BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura"

Transcripción

1 KLASSE/CLASE: 5 ABTELUNG/SECCÓN: A/B/D ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 5 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 8 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Andreina Pineda, De Oliveira María Elena, Annedis Vecchini DMENSON DMENSÓN Kennen Conocer 16 o 17 enero 2018 NHALT Efemérides patrias. Encuentro entre dos culturas. Proceso histórico. Teorías del poblamiento de América. Culturas Prehispánicas americanas. ESTRATEGA EVALUATVA Prueba larga GEWCHTUNG PONDERACÓN Evaluación escrita 5 Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 5 ptos. 25 % Während des gesamten Semesters Pruebas (mínimo 2) Mapa mental cortas Pruebas escritas 5 pts. Escala estimación 3 pts. 15% Presentación nforme escrito 2 pts. 10% OBSERVACONES Contenidos del Semestre Afiches Lista de cotejo 3 pts. 15% Estrategia en función al Tareas Guía de observa 2 pts. 10% contenido desarrollado. Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 15 ptos. 75 % FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 = 50%

2 DMENSON DMENSÓN Machen Hacer Zusammenleben Convivir GEHALT Expresa sus ideas con coherencia. nterpreta y aplica información. orales. Participa en intercambios ESTRATEGA EVALUATVA observación observación observación Lista de cotejo Escala de estimación Registro descriptivo ABWÄGUNG PONDERACÓN 10 pts. 5 pts. 5 pts. Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100 % FÜR DEN BERECH MACHEN / CORRESPONDENTE AL HACER 100 = Sigue instrucciones. Uso productivo del tiempo. Trabajo en equipo. Cumple las normas de convivencia. Observación Observación Observación Observación Lista de cotejo Escala de estimación. Registro descriptivo. Registro descriptivo. 5 pts. 5 pts. 5 pts. 50% 5 pts. OBSERVACONES Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100% FÜR DEN BERECH ZUSAMMENLEBEN / CORRESPONDENTE AL CONVVR 100 =

3 KLASSE/CLASE: 6 ABTELUNG/SECCÓN: A-B-D ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 7 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 14 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Annedis Vecchini DMENSON DMENSÓN Kennen Conocer Enero NHALT Parentesco. Árbol genealógico Reunificación alemana y 12 de octubre 1492 Causas y consecuencias de la llegada de Colón a América. Clases sociales de la colonia. nstituciones creadas por España en América. ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN Prueba larga Prueba escrita 5 25 % Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 5 ptos. 25 % Während des gesamten Semesters Quices (mínimo 3) Talleres (mínimo 3) Prueba escrita 4 20 % Escala de estimación 4 20% Trabajo práctico Observación 4 20% Participación oral Observación 2 10% Tareas Lista de cotejo 1 5% Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 15 ptos. 15 % FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 = 50% OBSERVACONES

4 DMENSON DMENSÓN GEHALT ESTRATEGA EVALUATVA ABWÄGUNG PONDERACÓN OBSERVACONES Machen Hacer Zusammenleben Convivir gesamte n Semesters Durante Participa en forma efectiva Todos los indicadores Lista de cotejo 10 50% Cumple con los deberes escolares Todos los indicadores Lista de cotejo 5 Trabaja en grupo en forma efectiva Todos los indicadores Lista de cotejo 5 Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100 % FÜR DEN BERECH MACHEN / CORRESPONDENTE AL HACER 100 = Während des gesamten Semesters Durante todo el semestre Respeta las normas establecidas Observación Lista de cotejo 5 Sigue nstrucciones Observación Lista de cotejo 10 50% Usa el tiempo correctamente Observación Lista de cotejo 5 Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100% FÜR DEN BERECH ZUSAMMENLEBEN / CORRESPONDENTE AL CONVVR 100 =

5 KLASSE/CLASE: 7 ABTELUNG/SECCÓN: A-E1-E2 ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 8 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 8 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Annedis Vecchini Zerpa DMENSON DMENSÓN Kennen Conocer Enero NHALT Movimientos pre independentista: José Leonardo Chirino. Gual y España. Mov. Precursor de Francisco de Miranda. 19 de abril de de julio de 1811 Rol del hombre y la mujer Campaña de Oriente y Occidente. ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN Evaluación escrita Prueba larga 20 ptos. Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 10 ptos. 50 % Quices ( mínimos tres) Talleres ( mínimos tres) Trabajo practico Prueba escrita 4 ptos. 20 % Escala de estimación Escala de estimación 4 ptos. 20% 4 ptos. 20% Participaciones orales Lista de cotejo 2 ptos. 10% tareas Lista de cotejo 1 ptos. 5% Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 15 ptos. 75% FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 = 50% OBSERVACONES

6 DMENSON DMENSÓN GEHALT ESTRATEGA EVALUATVA ABWÄGUNG PONDERACÓN OBSERVACONES Machen Hacer Durante todo el semestre Participa en clases Observación Lista de cotejo 10 ptos. 50% Cumple con lo establecido en clase Observación Lista de cotejo 5 ptos. Trabaja en forma efectiva en grupo Observación Hoja de observación 5 ptos. Zusammenle ben Convivir Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100 % FÜR DEN BERECH MACHEN / CORRESPONDENTE AL HACER 100 = Durante todo el semestre Respeta las normas Observación Lista de cotejo 10 ptos. 50% Sigue instrucciones Observación Escala de estimación 5 ptos. Usa correctamente el tiempo Observación Hoja de observación 5 ptos. Summe der ndikatoren / Sumatoria de indicadores: 20 ptos. 100% FÜR DEN BERECH ZUSAMMENLEBEN / CORRESPONDENTE AL CONVVR 100 =

7 Cátedra Bolivariana KLASSE/CLASE: 10 ABTELUNG/SECCÓN: A, B y E ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 4 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 9 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Danilo Rodríguez Nov NHALT Lo visto hasta la fecha Contexto internacional de la época de Bolívar: contexto económico y político; Revolución ndustrial; La lustración; Enciclopedismo; Despotismo lustrado; nfluencia De La lustración; Revolución Francesa; Revolución De Estados Unidos; Revolución De Haití. Situación de Venezuela en la época de Bolívar: contexto económico y social de la Venezuela colonial (estamentos de la sociedad colonial, Compañía Guipuzcoana, Real Consulado De Caracas). Hechos políticos (conspiración de Gual y España, expediciones de Francisco de Miranda).Bolívar familia y formación: familia de Bolívar; árbol ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN Prueba escrita Prueba larga 5 ptos genealógico; crianza; educación y maestros; viajes; amistades. Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 5 ptos. 25 % Während des gesamten Semesters Oral y gráfica Línea de tiempo OBSERVACONES 3 ptos 15% Lista de cotejo Escrita Taller 3 ptos 15% nvestigación Escritas, orales Actividades en 4 ptos 20% y gráficas clase Oral ntervenciones 3 ptos 15% 12 intervenciones máx. Oral y gráfico Quices 2 ptos 10% Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 15 ptos. 75% FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 %

8 Formación Cívico Social KLASSE/CLASE: 10 ABTELUNG/SECCÓN: A, B y E ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 4 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 7 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Danilo Rodríguez NHALT ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN OBSERVACONES Lo visto hasta la fecha Dic ntroducción a la Sociología - La Formación Cívica Social del individuo. La socialización. Aspectos e nstancias. Acción social: valores, normas y roles. gualdad y desigualdad social. Estructura social. Desigualdad social. Política social. Estado social. Democracia. Derechos humanos. Prueba escrita Prueba larga 5 ptos Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 5 ptos. 25 % Während des gesamten Semesters Oral y Gráfica Taller 3Ptos 15% Escrita, oral y gráfica Escritas, orales y gráficas Taller 3 ptos 15% Actividades en clase 4 ptos 20% Pancarta - presentación e inverstigación nvestigación - presentación Oral ntervenciones 3 ptos 15% 12 intervenciones máx. Oral y gráfico Quices 2 ptos 10% Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 15 ptos. 75% FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 %

9 nstrucción Premilitar KLASSE/CLASE: 11 ABTELUNG/SECCÓN: A, B, Y E ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 8 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 12 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Danilo Rodríguez NHALT ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN OBSERVACONES Nov ntroducción de la materia. Soberanía y estado, definiciones y características.definir Soberanía Nacional y Poder Público Nacional y Estadal. (Vzlano y Alemán). Estructura de la constitución y explicar las funciones de las representaciones del estado en el exterior. Eval. Escrita Prueba larga 5 ptos Dic Deberes y derechos de los venezolanos y su importancia como valores de conducta. dentidad nacional: conceptos, orígenes, componentes y valoración. Manifestaciones y representantes en los diversos ámbitos del que hacer nacional Eval. Escrita Prueba larga 5 ptos Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 10 ptos. 50 % Eval. Escritas, oral, gráficas y cualquier otro instrumento que permita su evaluación Hojas de trabajo, debates, líneas de tiempo, investigacione s entre otras 7 Ptos 35% La semana 20 queda para ajustes Eval. Oral ntervenciones 3 ptos 15% 12 durante el semestre Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 10 ptos. 50 % FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 %

10 nstrucción Premilitar KLASSE/CLASE: 12 ABTELUNG/SECCÓN: A, B, Y E ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 5 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS: 10 VERANTWORTLCHER LEHRER/PROFESORES RESPONSABLES: Danilo Rodríguez Nov NHALT Elementos del Estado. Geopolítica. Descentralización. Centralismo. ESTRATEGA EVALUATVA GEWCHTUNG PONDERACÓN Procesos. Eval. Escrita Prueba larga 5 ptos OBSERVACONES Dic Conceptos básicos (soberanía. Seguridad, defensa entre otros) y conformación del estado Venezolano (Y Alemán). Desarrollo, educación - La Comunicación, formas, tipos y reglamentación. dentidad Nacional Eval. Escrita Prueba larga 5 ptos Summe der Klassenarbeiten / Sumatoria de las pruebas semestrales: 10 ptos. 50 % Eval. Escritas, oral, gráficas y cualquier otro instrumento que permita su evaluación Hojas de trabajo, debates, líneas de tiempo, investigacione s entre otras 7 Ptos 35% La semana 20 queda para ajustes Eval. Oral ntervenciones 3 ptos 15% 12 durante el semestre Summe der mündlichen Bewertungen /Sumatoria de la evaluación continua: 10 ptos. 50 % FÜR DEN BERECH KENNEN / CORRESPONDENTE AL CONOCER 100 %

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: ABTELUNG/SECCÓN: A-B-D ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 7 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE OBJETVOS:

Más detalles

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: 5 ABTELUNG/SECCÓN: a, b y d ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 5 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE

Más detalles

BEWERTUNGSSTRATEGIE ESTRATEGIA EVALUATIVA TECHNIK TÉCNICAS

BEWERTUNGSSTRATEGIE ESTRATEGIA EVALUATIVA TECHNIK TÉCNICAS Kennen Conocer Todo el semestre BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: 7 ABTELUNG/SECCÓN: A/ E1/ E2 ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 15 GESAMTANZAHL

Más detalles

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura Kennen Conocer BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: 7 ABTELUNG/SECCÓN: A ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 7 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL

Más detalles

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN Fach /Asignatura Kennen Conocer BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: 5 ABTELUNG/SECCÓN: A-B-D ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 15 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL

Más detalles

U.E.COLEGIO HUMBOLDT CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN 2015-2016 SEMESTRE II ÁREA/ASIGNATURA: Cátedra Bolivariana CLASE: 10 SECCION(ES):A-B/ E1-E2 Nº CONTENIDOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 3 PROFESOR: Colmenares

Más detalles

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN

BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACIÓN BEWERTUNGSBÖGEN / PLAN DE EVALUACÓN KLASSE/CLASE: 8 ABTELUNG/SECCÓN: A e1 e2 ANZAHL DER TEL-BEWERTUNGEN PRO HALBJAHR/NÚMERO DE OBJETVOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 8 GESAMTANZAHL DER BEWERTUNGEN/TOTAL DE

Más detalles

EVALUATIVA INSTRUMENTOS. *Afiches. *Exposición, *Proyecto de aula. +Hojas de trabajo. *Escala de estimación. *Lista de cotejo.

EVALUATIVA INSTRUMENTOS. *Afiches. *Exposición, *Proyecto de aula. +Hojas de trabajo. *Escala de estimación. *Lista de cotejo. CONOCER COLEGIO HUMBOLDT. PLAN DE EVALUACIÓN 201-2016 SEMESTRE: II ÁREA / ASIGNATURA: RELIGIÒN CLASE: SECCIÓN: A/B/C N DE CONTENIDOS PLANIFICADOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: PROFESORA: ANDREINA PINEDA, BELKIS

Más detalles

CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DEL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA

CAUSAS EXTERNAS E INTERNAS DEL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación UNIDAD EDUCATIVA DR. JOSÉ MARÍA VARGAS Carrizal, Estado Miranda Año Escolar: 2016 2017 Año: 1ro Sección: A, B, C y D Lapso:

Más detalles

AÑO/ESCOLAR: LAPSO: PRIMERO AÑO: TERCERO SECCIÓN: B DOCENTE: LUZ HERNANDEZ

AÑO/ESCOLAR: LAPSO: PRIMERO AÑO: TERCERO SECCIÓN: B DOCENTE: LUZ HERNANDEZ PLAN DE ASIGNATURA: FISICA AÑO/ESCOLAR: 205-206 LAPSO: PRIMERO AÑO: TERCERO SECCIÓN: B DOCENTE: LUZ HERNANDEZ CONTENIDO A EVALUAR PRUEBA LARGA DIAGNOSTICA de octubre Potenciación: definición, propiedades.

Más detalles

U.E. COLEGIO LA CONCORDIA COORDINACION DE CONTROL Y EVALUACIÓN

U.E. COLEGIO LA CONCORDIA COORDINACION DE CONTROL Y EVALUACIÓN PLAN DE ASIGNATURA: FISICA AÑO/ESCOLAR: 2015-2016 LAPSO: PRIMERO AÑO: QUINTO SECCIÓN: A Y B DOCENTE: LUZ HERNANDEZ PRUEBA DIAGNOSTICA CORTA ESCRITA 1 01 de Oct. (A) 02 de Oct. (B) Potencias de base diez.

Más detalles

CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN Marzo CONOCER. Abril. Mayo/ junio HACER CONVIVIR. Febrero. Fecha DIMENSI ÓN

CARACAS PLAN DE EVALUACIÓN Marzo CONOCER. Abril. Mayo/ junio HACER CONVIVIR. Febrero. Fecha DIMENSI ÓN CONVIVIR HACER CONOCER COLEGIO HUMBOLDT PLAN DE EVALUACIÓN 201-2016. SEMESTRE II ÁREA/ASIGNATURA: Geografía Universal CLASE: SECCION(ES):A/B/C/D Nº CONTENIDOS A EVALUAR EN EL SEMESTRE: 4 PROFESOR: Colmenares

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DE LA TEORÍA CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMISIÒN PERMANENTE PARA LA INSTRUCCIÒN PREMILITAR SECRETARÌA EJECUTIVA COMITÉ

Más detalles

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES

PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.B.E JUAN BAUTISTA FARRERAS PROYECTO DE APRENDIZAJE CONOCIENDO NUESTROS HÉROES DOCENTE DE AULA: Prof. Raiza Romero 3ero.

Más detalles

Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2015.

Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2015. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA DERECHO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, 2015.

Más detalles

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN ÁREA DE FORMACIÓN: Lengua DOCENTE: Edith Alcoba AÑO: 1ª SECCIÓN:A y B : DEL 23 Octubre AL 15 de diciembre DE 2017 PROYECTO DE APRENDIZAJE: PROPÓSITO GENERAL: Desarrolla las destrezas

Más detalles

Código: IDB-433. Horas Semanales: 3. Prelaciones: DIS-343

Código: IDB-433. Horas Semanales: 3. Prelaciones: DIS-343 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Identidad Bolivariana Carrera: Educación Mención: Educación Integral Semestre: Tercero Código: IDB-433 Horas Semanales: 3 Horas

Más detalles

Plan de Estudio de la Licenciatura en Artes

Plan de Estudio de la Licenciatura en Artes Ciclo Básico Plan de Estudio de la Licenciatura en Artes Semestre Unidades Asignatura Código Requisitos Componente o año Crédito 1 Estética 11 1 Taller de Técnicas 11 de nvestigación 1 Taller de 11 Epresión

Más detalles

Programación dosificada Historia 7

Programación dosificada Historia 7 Programación dosificada Historia 7 A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Historia 7, proyecto Puentes del Saber. Área 1 La historia a través

Más detalles

Taller Desarrollo Endógeno

Taller Desarrollo Endógeno República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre III Trayecto de Formación - PNFE Taller Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES SEMESTRE ASIGNATURA 3er PROTECCIÓN CIVIL I CÓDIGO

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DE LA TEORÍA CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMISIÒN PERMANENTE PARA LA INSTRUCCIÒN PREMILITAR SECRETARÌA EJECUTIVA DEL PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" CUARTO

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GÓMEZ Pensando en las futuras generaciones, construimos hoy; conocimiento, respeto y democracia

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GÓMEZ Pensando en las futuras generaciones, construimos hoy; conocimiento, respeto y democracia ESTRUCTURA PARA LA PLANEACIÓN DE PROYECTOS 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre l proecto Responsables Año construcción, año reconstrucción o actualización DEMOCRACIA Rubi Alexandra Ramírez Palomino Lopera

Más detalles

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Centro Universitario Montejo Sección Secundaria Ciclo Escolar 2010-2011 Primer bimestre: SEPTIEMBRE-OCTUBRE Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII General:

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Marco Curricular Historia Octavo Grado Tema: América paisaje y geografía

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Marco Curricular Historia Octavo Grado Tema: América paisaje y geografía Marco Curricular Historia Octavo Grado Tema: América paisaje y geografía 10 días América en su geografía Cuáles son las características físicas más importantes de la geografía? Conciencia global capaz

Más detalles

Programación dosificada Cívica 8

Programación dosificada Cívica 8 Programación dosificada Cívica 8 A continuación se presenta la distribución de los contenidos programáticos del Meduca en el libro Cívica 8, proyecto Puentes del Saber. Área 1 Evolución de la sociedad

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN. Actividades de laboratorio. Taller grupal- Resolución de cruces monohíbridos y dihíbridos.

PLAN DE EVALUACIÓN. Actividades de laboratorio. Taller grupal- Resolución de cruces monohíbridos y dihíbridos. Docente: _Herminda Velásquez Asignatura: Biología Año Escolar/Lapso: primer lapso 2016-2017 Sección: 5º año A Leyes de Mendel. Principios de la herencia. Actividades de laboratorio Terminología genética.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BASICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Año

Más detalles

ESTUDIO DE COYUNTURA PAÍS VENEZUELA JULIO / 2017 DATINCORP ESTUDIO DE COYUNTURA-PAÍS VENEZUELA

ESTUDIO DE COYUNTURA PAÍS VENEZUELA JULIO / 2017 DATINCORP ESTUDIO DE COYUNTURA-PAÍS VENEZUELA 1 DATINCORP EL PODER DE LA INFORMACION ESTRATÉGICA ESTUDIO DE COYUNTURA-PAÍS 2 FT FICHA TÉCNICA Objetivo General Universo Alcance Geográfico Los Entrevistados Diseño de Muestra Estrategia de Campo Fecha

Más detalles

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21 J u a n G a r r id o R o v ir a ÍNDICE Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21 Capítulo I La estructura de poder de la monarquía española en la Capitanía General de Venezuela t La Monarquía

Más detalles

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO

PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER (1 ) PERIODO Área Educación Religiosa Grado 6 Periodo 01 Hombre y mujer creados a imagen y semejanza de Dios. Dios es la historia de Israel, se presenta

Más detalles

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL SEDE BOLÍVAR.- Unidad Curricular ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA Diseñado por: Abg. Tamara Fuentes

Más detalles

10 DE ENERO SIEMBRA DE ZAMORA

10 DE ENERO SIEMBRA DE ZAMORA 10 DE ENERO 2016 SIEMBRA DE ZAMORA " Hace 156 años Ezequiel Zamora, el General del Pueblo Soberano cae muerto en medio de su lucha a favor de la vida y las tierras de las y los campesinos de Nuestra Patria.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA PROGRAMA DE ESTUDIOS I IDENTIFICACIÓN. MATERIA: Historia- El Paraguay en América. CARRERA: Relaciones Internacionales CURSO: Segundo HORAS CÁTEDRAS: 6 Semestral: Total: 108 CÓDIGO: HRRII21 PRE REQUISITO:

Más detalles

RESEÑA HISTÓRICA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL. PERÍODO COLONIAL Y PRIMERA REPÚBLICA. Prof. A. Marcano

RESEÑA HISTÓRICA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL. PERÍODO COLONIAL Y PRIMERA REPÚBLICA. Prof. A. Marcano RESEÑA HISTÓRICA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL. PERÍODO COLONIAL Y PRIMERA REPÚBLICA. SIGLO XV INDIGENAS MARINOS ETNIAS CARIBES TRANSPORTE MARÍTIMO, LACUSTRE Y FLUVIAL 2 LLEGADA DE ESPAÑOLES A TIERRA

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 Asignatura : Ciencias Sociales Jefe de Departamento : Miss Pamela Concha Docente Titular : Miss Ximena González RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Más detalles

Índice general. Geografía. Historia

Índice general. Geografía. Historia Índice general Geografía 1. El gobierno federal... 8 2. Los seres humanos y el ambiente... 20 3. Los ambientes de la provincia de Buenos Aires...34 4. Los recursos naturales y su conservación... 48 5.

Más detalles

Experiencia de Venezuela

Experiencia de Venezuela Experiencia de Venezuela Datos y Estadísticas para la Planificación y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Septiembre 2016 . DATOS Y ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Y EL SEGUIMIENTO

Más detalles

Sociedad y Cultura 1er. semestre EMT

Sociedad y Cultura 1er. semestre EMT Sociedad y Cultura 1er. semestre EMT Semana 1 Mi vida compartida con el otro 207 Semana 2 Yo soy con mi grupo 210 Semana 3 La fotografía de mi vida 213 Semana 4 Mi familia y sus valores 218 Semana 5 La

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE Aprobado por Resolución Departamental Nº del 27 de noviembre de 2002

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE Aprobado por Resolución Departamental Nº del 27 de noviembre de 2002 PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO (1 ) PERIODO Área Ciencias Sociales (Historia, Geografía, Constitución Política Y Democracia.) Grado 7 Periodo 01 Gobierno Escolar. La geografía

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN EDUCACION PRIMARIA CORRESPONDIENTE AL III LAPSO AÑO ESCOLAR: DOCENTE: SARIANNY SÁNCHEZ. 2DO GRADO SECCION A

PLAN DE EVALUACIÓN EDUCACION PRIMARIA CORRESPONDIENTE AL III LAPSO AÑO ESCOLAR: DOCENTE: SARIANNY SÁNCHEZ. 2DO GRADO SECCION A REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ARISTIDES BASTIDAS COD. MPPE. S4466D0705 AVEC: 100027 RIF. J-30043494-0 NIT. 0002713225 NIL. 163561-1

Más detalles

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES PROFESORAS/ES: ENRIQUETA AMELIA CIARLO BONANNO; MARÍA CECILIA BAHR; LEANDRO RODRÍGUEZ LUPO.

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES PROFESORAS/ES: ENRIQUETA AMELIA CIARLO BONANNO; MARÍA CECILIA BAHR; LEANDRO RODRÍGUEZ LUPO. PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES MATERIA: HISTORIA PROFESORAS/ES: ENRIQUETA AMELIA CIARLO BONANNO; MARÍA CECILIA BAHR; LEANDRO RODRÍGUEZ LUPO. CURSO : 2 1 ; 2 2 ; 2 3 ; 2 4 Fundamentación y Propósitos.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DE LA TEORÍA QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMISIÒN PERMANENTE PARA LA INSTRUCCIÒN PREMILITAR SECRETARÌA EJECUTIVA COMITÉ

Más detalles

[ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO]

[ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO] [ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO] PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO Objetivos Desarrollar la

Más detalles

El Plan de Formación Ciudadana tiene como objetivo formar personas comprometidas con la sociedad actual y que sean críticos con su entorno.

El Plan de Formación Ciudadana tiene como objetivo formar personas comprometidas con la sociedad actual y que sean críticos con su entorno. Plan de Formación Ciudadana 2017 Introducción La formación ciudadana es fundamental para formar personas que se integren a la sociedad y tengan un rol importante como ciudadanos con derechos y deberes.

Más detalles

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica

Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Encuentro de directores y responsables de planteles de Educación Media General y Técnica Centro Cultural La Pizarra 16 de enero de 2017 Sobran razones para unirnos Plan de fortalecimiento de Educación

Más detalles

3. INDICADORES DE GESTIÓN: (Para qué?) Tiempo previsto Por semana (Cuándo) HACIA EL FORTALECIMIENTO DE MI VOLUNTAD

3. INDICADORES DE GESTIÓN: (Para qué?) Tiempo previsto Por semana (Cuándo) HACIA EL FORTALECIMIENTO DE MI VOLUNTAD ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia GRADO: 2 A- B-C - D Página 1 de 2 PERIODO: I FECHA: AGOSTO 30 NOVIEMBRE 23 DE 2012 ESTUDIANTE: MAESTRA: ALISON JOHANA RODRIGUEZ

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR:

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 05-06 ÁREA/ASIGNATURA: Música CLASE: SECCIÓN: ABCD Nº DE CONTENIDOS A EVALUAR: 5 PROFESOR: Anne Meinhardt CONTENIDOS FECHA ESTRATEGIAS Y RECURSOS EVALUATIVOS ESTRATEGIAS

Más detalles

I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016

I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I.E JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ PLANEACIÓN CURRICULAR 2016 I. E.: JOSE FELIX DE RESTREPO VELEZ Docente: DORA ELENA ANGEL ALVAREZ Asignatura: Economía Grado: 10 1-2-3 Periodo: 1 N de clases: 10 N de Semanas:

Más detalles

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA Ciencias Sociales GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz PERÍODO TEMAS DESEMPEÑOS DEBILIDADES FORTALEZAS UNO 1.1. El Universo 1.2 Geografía

Más detalles

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR 2013-2014 Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida PROGRAMACIÓN del 16 al 20 de Septiembre Niveles de Educación Inicial, Educación Primaria

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO ANUAL NOMBRE DEL DOCENTE: Mónica Morales Berrio GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: Ciencias Sociales FECHA: NOVIEMBRE 20 al 24 de 2017 FECHA SABER: Reconoce sus derechos y deberes como miembro de una comunidad educativa.

Más detalles

ESTUDIOS SOCIALES Educación Adultos Educación Básica

ESTUDIOS SOCIALES Educación Adultos Educación Básica Instrumento de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos ESTUDIOS SOCIALES Educación Adultos Educación Básica DOMINIO 1: GEOGRAFÍA ESPACIO GEOGRÁFICO. 1.1 Representaciones Espaciales. Localizar

Más detalles

Del Profesor: 1.- Exposición Magistral 2.- Asignación de lecturas. Del Alumno

Del Profesor: 1.- Exposición Magistral 2.- Asignación de lecturas. Del Alumno PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN TURISMO DOCENTE: TRAYECTO: 1 PERIODO: 2 Colegio Universitario de Caracas UNIDAD CURRICULAR: Mercadeo HORAS: UC: OBJETIVO GENERAL: Unidad Objetivos Específicos Contenidos

Más detalles

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida

REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida REGRESO A CLASES AÑO ESCOLAR 2013-2014 Aprender para el Vivir Viviendo en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida PROGRAMACIÓN del 01 al 04 octubre Nivel de Educación Media, en sus dos Opciones: Media

Más detalles

Programas Educación Básica

Programas Educación Básica Programas Educación Básica Tercer Grado Programa de Ciencias Sociales Desarrollo de los Contenidos NIÑO, FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. La familia como ámbito de formación de valores. Relaciones familiares.

Más detalles

Nº 8 CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

Nº 8 CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. 1 Tema Nº 8 CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. El Derecho Constitucional y el Orden Jurídico. El Derecho Constitucional y el Estado. Relaciones del Derecho Constitucional con las otras disciplinas. Derecho

Más detalles

Frentes de batalla en las

Frentes de batalla en las Frentes de batalla en las 5 DIMENSIONES DE LA SOCIEDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA PLENA JORNADA DE DEBATE POPULAR CONSTITUYENTE PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DEL PUEBLO METAS CONCRETAS Y CRONOGRAMAS

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón

PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón CONOCER PLAN DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR: 2014-2015 SEMESTRE: 2 ASIGNATURA: DaF CLASE: 4 SECCIÓN: A-B-C PROFESOR(ES): J.A. Romero, E. Rondón CONTENIDOS FECHA OBSERVACIONES 27 de abril Eval. 1 escrita prueba

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD30 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD30 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD30 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

DISEÑO CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR DISEÑO CURRICULAR INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN TRABAJO DE GRADO 6 U.C. PASANTA 4 U.C UNVERSDAD FERMN TORO DECANATO DE CENCAS ECONÓMCAS Y SOCALES LCENCATURA EN ADMNSTRACON (Pensum 2003) V V V V V X X 120 U.C. ngles 2 u.c nglés

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN DE SABERES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN DE SABERES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTES VICERRECTORADO ACADÉMICO REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN Y CREACIÓN DE SABERES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS APROBADO

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I 1.2. Código : 200-20505

Más detalles

Principales logros DIPECHO VI

Principales logros DIPECHO VI Venezuela Fortalecimiento del rol de las Comunidades Educativas en las capacidades de preparacion y respuesta para garantizar los derechos de NNA en situaciones de emergencia en America del Sur Principales

Más detalles

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Formación Ciudadana Plan de Formación Ciudadana COORDINADOR RESPONSABLE: Profesora Ximena, Jefe UTP- Equipo Gestión FUNDAMENTACIÓN La formación ciudadana es concebida por MINEDUC como un: Proceso formativo continuo que permite

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5 MODALIDAD Denominación de la asignatura: EUROPA S. XIX

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. (PLAN DE ESTUDIOS 2006) En todos los casos se solicita que el candidato: a) Tenga la Licenciatura en Relaciones Internacionales b) Cuente con experiencia docente y, c) Preferentemente, cuente con grado de maestro o superior.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2311 3 semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) HISTORIA

Más detalles

Proyecto primer lapso Octubre-Diciembre

Proyecto primer lapso Octubre-Diciembre Proyecto primer lapso Octubre-Diciembre Para tercer año de media general se proponen Simón Bolívar como emancipador de Venezuela como nación libre, todo esto enmarcado dentro de la campaña Admirable que

Más detalles

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2015

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2015 Presentación personal docente y elección consejo directivo, académico, comisión de evaluación y Comité de convivencia 13/01/2015 Rector y coordinadores. Actividades de desarrollo institucional. 14/01/2015

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE FORMACIÓN CIUDADANA PROGRAMA DE FORMACIÓN CIUDADANA ESCUELA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE CRECER INTRODUCCIÓN La escuela es un espacio de encuentro con los otros, es el primer lugar, luego del hogar, donde se genera el sentido de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROGRAMA INSTRUCCIONAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código Año

Más detalles

Convivencia Escolar Plan de Gestión Colegio Santiago Emprendedores. (Documento de trabajo)

Convivencia Escolar Plan de Gestión Colegio Santiago Emprendedores. (Documento de trabajo) Convivencia Escolar Plan de Gestión Colegio Santiago Emprendedores (Documento de trabajo) OBJETIVO GENERAL Asegurar condiciones que propicien un clima escolar que favorezca los aprendizajes. Ejes de trabajo:

Más detalles

Comunidad universitaria de la UAM se solidariza con la Revolución Bolivariana Viernes, 17 de Junio de :11

Comunidad universitaria de la UAM se solidariza con la Revolución Bolivariana Viernes, 17 de Junio de :11 Ciudad de México, 16 de junio de 2016.- La situación de América Latina y Venezuela, el nuevo Plan Cóndor y el Comando Sur, fueron los temas abordados en la 'Mesa Redonda' realizada este jueves en la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD55 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD55 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD55 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

Núcleo temático: Gobierno escolar. (Constitución y democracia)

Núcleo temático: Gobierno escolar. (Constitución y democracia) Página:1 GRADO: 4º ÁREA: Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia ASIGNATURA: Ciencias Sociales INTENSIDAD HORARIA: 3 H/S PERIODO: 1 Objetivo: Reconocer algunas características

Más detalles

Frente de Productores Socialistas del Estado Barinas 2011

Frente de Productores Socialistas del Estado Barinas 2011 Informe de Frente de Productores Socialistas del Estado Barinas para el Resumen que realiza la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas ante la presentación que realiza la República Bolivariana

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION PÚBLICA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 167643

Más detalles

SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE N 6.323 Extraordinario GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1 AÑO CXLIV - MES X Caracas, martes 8 de agosto de 2017 SUMARIO N 6.323 Extraordinario ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Ley

Más detalles

agosto 2015 dom lun mar mié jue vie sáb

agosto 2015 dom lun mar mié jue vie sáb agosto 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 C.T.E. * Consejo Técnico Escolar 18 C.T.E. * Consejo Técnico Escolar 19 C.T.E. * Consejo Técnico Escolar 20 C.T.E. * Consejo Técnico Escolar 21 C.T.E.

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales Dirección General de Integración y Cooperación Internacional PARTICIPACIÓN CIUDADANA (COMUNAL) Caracas,

Más detalles

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial

Taller Estrategias de prevención e integración en el marco de una educación para todos y todas Educación Especial República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Ministerio de Educación y Deporte Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Tercer Trayecto de Formación -PNFE Taller Estrategias

Más detalles

Convivencia y paz: Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos.

Convivencia y paz: Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos. Página:1 GRADO: 9 ÁREA: Educación Artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Integrar elementos técnicos y tecnológicos a la creación artística. Desarrollar

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales. Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Sociales. Programa de la asignatura: EDS-022 Historia de II. Total de Créditos: 3 Teórico: 3

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR

PLANIFICACIÓN DE LA TEORÍA QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA (MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA) PARA EL AÑO ESCOLAR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMISIÒN PERMANENTE PARA LA INSTRUCCIÒN PREMILITAR SECRETARÌA EJECUTIVA DEL PLANIFICACIÓN DE LA "TEORÍA" QUINTO

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE CURSO ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Código del Curso: Créditos: Docente:Lic. Car Maldonado Alonzo Director de Escuela:Msc. Marco Tulio Cajas Curso: Administración Municipal. Pre requisitos: Modalidad Principios de Presencial Administración

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESTIÓN AMBIENTAL CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA UNIDAD CURRICULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA UNIDAD CURRICULAR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA ESPECIFICACIÓN CURRICULAR CÁTEDRA BOLIVARIANA UNIVERSITARIA SEMESTRE ACADÉMICO III UNIDAD

Más detalles

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Módulo: Formación Crítica I-1 1 1 PIFC111 2 3 Semanal 36 Trimestral 2 Semanal 24 Trimestral 5 Semanal 60 Trimestral Conocer SABERES ESTRATEGIAS

Más detalles

MANADA. ESPECIALIDAD: Defensa Nacional BRONCE PLATA. Identidad Nacional

MANADA. ESPECIALIDAD: Defensa Nacional BRONCE PLATA. Identidad Nacional BRONCE 1. Conocer los Símbolos Patrios y las Fechas Patrias. Quienes son sus autores y en que año se decretaron como Símbolos Patrios. 2. Con recortes de letras elaborar las estrofas del Himno Nacional

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA : ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA:

Más detalles

INGLES 6º AÑO A B C D

INGLES 6º AÑO A B C D NGLES CURSOS 6º AÑO A B C D OBJETVOS A EVALUAR. CONTENDOS PONDERACO N V Comprensión auditiva: - Reconocer vocabulario y estructuras gramaticales vistas - dentificar información específica. Comprensión

Más detalles

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN

PLAN DE CLASE Y EVALUACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO NAZARET PROYECTO DE APRENDIZAJE: Enseñanzas del Inglés. ÁREA DE FORMACIÓN:_INGLES Y LENGUAS EXTRANGERAS DOCENTE: _ULISES VELASQUEZ AÑO: _2017-2018 SECCIÓN: _2DO AÑO ABC : DEL _17

Más detalles