ACTIVIDADES. 1. Ordena las conversaciones telefónicas. Escribe una formal y otra informal. problema? Hola, está Roberto?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES. 1. Ordena las conversaciones telefónicas. Escribe una formal y otra informal. problema? Hola, está Roberto?"

Transcripción

1 MÓDULO 4 1. Objetivos comunicativos: - Contestar al teléfono y mantener una conversación. - Hablar de las vacaciones. - Hablar de acciones pasadas relacionadas con el presente. - Expresar obligación y necesidad. - Hablar del estado de salud. 2. Objetivos gramaticales: - Pretérito perfecto.(pág ) - Ya/todavía no.(pág ) - Tener que + infinitivo.(pág.75) - Hay que + infinitivo.(pág.75) - Acabar de + infinitivo.(pág.117) - Verbo: doler.(ver verbo gustar pág. 93) 3. Léxico: - Viajes y lugares. - Estados de ánimo. - Enfermedades. - Cuerpo humano. 4. Cultura: - Los lugares Patrimonio de la Humanidad de España.

2 ACTIVIDADES 1. Ordena las conversaciones telefónicas. Escribe una formal y otra informal. Gracias. Hola Rosa, qué tal estás? Me alegro. Ahora te paso. Gracias. Un beso. Cuál es tu problema? Hola, está Roberto? Sí? Mi teléfono móvil no funciona. Ha perdido la cobertura. Adiós. Buenos días, podría hablar con el Servicio Técnico? Información al Cliente, dígame? Muy bien. Con mucho trabajo, pero bien. Rosa. Sí, de parte de? De acuerdo. Ahora mismo le pongo. Escribe diálogos similares teniendo en cuenta estas dos situaciones: 1. Llamas a tu amigo Pedro. - Su madre te dice que no está. - Preguntas si puedes dejar un recado. 2. Llamas al señor Julián. - Te contesta él.

3 - Lo saludas y lo invitas a una conferencia que tú vas a realizar en la universidad. 2. Ana ha ido de vacaciones a Japón. Lee su diario y escribe los verbos entre paréntesis en la forma correcta del Pretérito Perfecto. Hace 10 días que estoy aquí, en Japón. Me apasiona este país porque es completamente diferente a España. Esta semana. (yo, visitar) Kioto y..( ver) el enorme lago Biwa ( que yo imaginaba con litorales escarpados, pero no es así). Este martes. (ir) al templo budista Byodo-in que está junto al río Uji. El Uji nace en el lago Biwa. El santuario es una joya, ordenado y complejo. (ser) una semana muy calurosa.. (nosotros, hacer) un montón de fotos y (grabar) muchos vídeos. Esta mañana (yo, salir) para Fushimi-Inari-Taisha, uno de los principales santuarios sintoístas. Llevo sólo 10 días aquí, pero me parece conocer el país a la perfección. Ahora (yo, llegar) al hotel. Necesito descansar. Próximo destino: Tokio.

4 3. Y tú, has hecho algún viaje? Describe el viaje más interesante y divertido que has realizado. Utiliza algunos marcadores temporales que se usan con el Pretérito Perfecto. 4. Qué cosas crees que son necesarias u obligatorias para..? Termina las frases utilizando las expresiones hay que y tener que. Tomar el sol estudiar mucho ganar a la lotería comer fruta y verdura Tener novia llevar gorro y guantes dormir bastante comer menos - Para estar moreno,.. - Para tener salud, tú. - Para ir a esquiar, - Para estar descansado,. - Para estar delgado, tú - Para casarte, tú.. - Para ser rico, - Para aprobar el examen de español, tú...

5 5. Las partes del cuerpo humano. Qué partes del cuerpo tienes que utilizar si.? - Corres. Si corres tienes que usar. - Haces abdominales Estudias Escribes Tocas el piano. -

6 - Vas en canoa. - - Juegas al tenis. - - En qué parte del cuerpo te pones el reloj? Relaciona las expresiones del recuadro con los dibujos correspondientes: Dolor de cabeza estar cansado tener gripe Estar mareado dolor de muelas tener fiebre tener tos Dolor de espalda dolor de barriga estar resfriado Estoy.... Me duele..

7 .....

8 ...

9 7. Piensa en algo que has hecho y que te ha provocado estos estados de ánimo. Escribe 5 frases usando el pretérito perfecto. Recuerda utilizar el verbo estar para expresar los estados de ánimo. 8. Escucha la canción del grupo mexicano Maná y escribe las palabras que faltan. Ve a Mis Ojos de Maná. MIS OJOS Gracias a Dios que me dio mis Que me dio mi, que me dio toda mi Tengo dos, para recorrer el mundo Por los mares profundos para llegar hasta ti Gracias al cielo, no olvido ponerme nada Tengo dos, tengo mi y También mi Tengo dos manos, para recorrer tus Tus colinas, tu Para tocarte la

10 Soledad me estás matando Me duele la por no tocarte Regresa que me estoy muriendo De que me sirven mis Si no te pueden ver, no te pueden ver No te pueden ver, Ay mis Tengo dos, los que ven el universo Los que lloran por tu ausencia Y te buscan sin parar Soledad me estás matando Me duele la por no tocarte Regresa que me estoy muriendo De que me sirven mis Si no te pueden ver, no te pueden ver No te pueden ver, mis No te pueden ver, no te pueden ver Ay mis - Contesta a las siguientes preguntas: Cómo se llama la canción? Quién la ha escrito? Qué te ha parecido? El autor de la canción a quién agradece? Y por qué cosas agradece? Según la canción, para qué sirven sus piernas y sus manos?

11 Cuál es la función de los ojos? (hay tres funciones en la canción) Qué le duele al autor de la canción? Por qué? 9. Lee el artículo sobre las vacaciones y di si estas oraciones son verdaderas o falsas: Estos últimos días de julio el tema del momento es: a dónde vas de vacaciones? Para muchos se ha hecho eterno; pero al fin han llegado las esperadas vacaciones de muchos madrileños que en los últimos días se están divirtiendo en las playas de Alicante, Las islas Canarias, Las islas Baleares y en alguna piscina, balneario y SPA. El verano trae beneficios a todos; tanto para los que se van como para los que se quedan. Los que se quedan también disfrutan ya que pueden dormir más tranquilos pues no hay ruidos en el vecindario. Hay también menos tráfico porque muchos coches desaparecen y por lo tanto encuentras aparcamiento rápidamente. El ritmo acelerado en el trabajo disminuye ya que la mitad de la oficina se va. Me encantan las ofertas de vacaciones aunque yo no las compre!

12 1. El artículo trata de las vacaciones del mes de julio. V F 2. Muchas personas han esperado mucho tiempo para poder irse de vacaciones. V F 3. Los madrileños suelen ir a veranear a un solo V F lugar. 4. La gente que no viaja durante las vacaciones no lo pasa bien. V F 5. Durante el mes de agosto muchas personas se quedan en Madrid. V F 6. La persona que narra el texto no va de V F vacaciones.

13 10. Lee el siguiente artículo sobre la ciudad de Salamanca, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Advierte hija mía, que estás en Salamanca. Que es llamada en todo el mundo madre de las ciencias. Y que de ordinario cursan en ella y habitan diez o doce mil estudiantes. Gente moza, antojadiza, arrojada, libre aficionada, gastadora, discreta, diabólica y de buen humor. Miguel de Cervantes Salamanca ha sido a lo largo de su historia un centro de conocimiento de trascendencia y proyección universal. Un conocimiento que se fraguó en sus interiores pero que también tomó cuerpo en lo exterior, desde la literatura a la arquitectura con tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco. Ser considerada la ciudad renacentista española por excelencia, la convierte en única, tanto en la estética arquitectónica y urbana de la ciudad que ha llegado hasta nuestros días, como por la especial relevancia que el pensamiento humanista y el anhelo del saber propios de este periodo dieron a la ciudad. Así, Salamanca, con sus palacios, conventos, casonas y plazas y con sus protagonistas, como fray Luis de León o Francisco de Vitoria, pone de relieve una época de especial impulso en la ciudad. Sin embargo, sería injusto limitar la vida de la ciudad a esos momentos gloriosos porque las ciudades no se construyen sólo de tiempos prósperos. Salamanca como espacio del conocimiento y del saber, ha latido con diferente intensidad a lo largo de la historia; sin duda, la búsqueda de ese saber constituye razón de ser pasado, pero también presente, en su inquietud con la cultura, con su dinámica Universidad y su reciente capitalidad cultural. La riqueza de su patrimonio histórico artístico, el color de su piedra de Villamayor y su condición de ciudad viva, propiciaron que en 1988 fuera nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en 2002 Capital Europea de la Cultura. Gran parte de la vida de la ciudad gira en torno a la Universidad, sus estudiantes y curiosidades que le dan un aire cosmopolita y contemporáneo. Ese ambiente viene marcado por los extranjeros llegados de distintas partes del mundo para estudiar español, la relación de la ciudad con América y el latir vivo y continuo de la ciudad.

14 Di si las frases son verdaderas o falsas: 1. Salamanca es una cuidad típicamente barroca. V F 2. Se considera la cuidad renacentista española por excelencia solamente por sus edificios. V F 3. Salamanca ha sido considerada una ciudad de conocimiento y saber a lo largo de toda la historia. V F 4. Salamanca es Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde hace 25 años más o menos. V F 5. Salamanca no tiene universidad. V F 6. Es difícil encontrar extranjeros en Salamanca. V F 7. Salamanca se caracteriza por ser una ciudad V F muy viva.

Hola, está Roberto? no funciona. Ha perdido la cobertura. Rosa. Sí, de parte de? De acuerdo. Ahora mismo le pongo.

Hola, está Roberto? no funciona. Ha perdido la cobertura. Rosa. Sí, de parte de? De acuerdo. Ahora mismo le pongo. gracias Hola Rosa, qué tal estás? Me alegro. Ahora te paso. Gracias. Un beso. Cuál es tu problema? Hola, está Roberto? Sí? Mi teléfono móvil no funciona. Ha perdido la cobertura. adiós Buenos días, podría

Más detalles

El pretérito perfecto

El pretérito perfecto El pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2053G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito perfecto Practicar su uso con los verbos y las formas que conocemos 2 Hoy he ido a la

Más detalles

Las partes del cuerpo

Las partes del cuerpo 1 Las partes del cuerpo Escribe los nombres de las partes del cuerpo que están numeradas. Incluye los artículos. 1. 7. 2. 8. 3. 9. 4. 10. 5. 11. 6. 12. Aventura! 2 Workbook Capítulo 2 31 2 Sopa de letras

Más detalles

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.

Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. vocabulario Servicios en alojamientos. gramática Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. Contenidos funciones comunicativas Expresar preferencias. cultura y sociedad Destinos vacacionales.

Más detalles

ADÓNDE VAS DE VACACIONES?

ADÓNDE VAS DE VACACIONES? ADÓNDE VAS DE VACACIONES? NIVEL GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Verbo ir, fechas. Lugares, días de la semana. Ejercicios con audio. Ejercicios con vídeo. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español

Expresar obligación EXPRESIONES. Principiante A1_2032X_ES Español Expresar obligación EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_2032X_ES Español Objetivos Aprender la estructura tener que Aprender el verbo decir y el modo indirecto 2 Me duele la cabeza. Mi madre

Más detalles

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento. Unidad 8 1 Qué tiempo hace? 1.1. Relaciona cada dibujo con expresiones de los recuadros. Hace + sol aire (mucho) viento (mucho) calor (mucho) frío fresco (muy) buen tiempo (muy) mal tiempo Llueve Nieva

Más detalles

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos)

1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) EJERCICIOS NIVEL A2 1. Escribe el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente.(10 puntos) 1. Mis vecinos (trabajar) de noche y (dormir) de día, Por eso nosotros no podemos hacer ruido. 2.

Más detalles

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES

CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CORREOS ELECTRÓNICOS/CARTAS INFORMALES CARTA INFORMAL En las cartas familiares o informales usamos las personas tú y vosotros. Los verbos, pronombres y posesivos deben concordar con la 2º persona singular

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2011/12 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con

Más detalles

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO

Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO. Primera Conjugación. AMADO Desinencia: ADO Enseñanza Media Profesora: Gladys Elisa Fernández Blanco Asignatura: Español Alumno(a): Nº Serie: 2ª Grupo: Fecha: / /2018 Lista nota Visto PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO Primera Conjugación Segunda Conjugación

Más detalles

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet.

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet. ESLC Tareas A1 Foto de vacaciones Estás de vacaciones. Envía un e-mail a un amigo español con esta foto de tus vacaciones. Escribe sobre: el hotel el tiempo qué hace la gente Escribe 20 30 palabras. A2

Más detalles

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.

Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. Uffff, un poco nerviosa, porque hoy martes y todos los martes hacemos exámenes. Que horror! Mis amigos

Más detalles

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1. Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3 Verbo Presente Pretérito Imperfecto Condicional Presente Perfecto Escribir - yo Ver tú Buscar - él Jugar - ellos Cruzar

Más detalles

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes:

1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: GRUPPEUNDERVISNING PRÁCTICAS GRAMATICALES 3 1. Comenta el uso y la aparición del determinativo artículo definido en las oraciones siguientes: a. 1. Argentina, Chile y Paraguay son países de América Latina.

Más detalles

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea.

Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. 18 El enunciado Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que sirven para expresar una idea. Condiciones del enunciado Para que un grupo de palabras sea un enunciado debe cumplir estas condiciones:

Más detalles

Llevas una vida sana?

Llevas una vida sana? Llevas una vida sana? Objetivo Trabajar de manera lúdica el vocabulario referido a la vida sana. Instrucciones Los alumnos, en parejas, realizan un test para saber si llevan una vida sana. Cada estudiante

Más detalles

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EAMINATIONS 2017/18 Year 10 (2 nd year) MARKING SCHEME TIME: 2hrs LISTENING PAPER COMPRENSIÓN ORAL: Parte A: (15 puntos en total) (5 puntos) Voy a leer el texto dos

Más detalles

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama...

En familia. la ma d re plural: las madres. Usted se llama... En familia 1 Qué letras faltan? Completa estas palabras relacionadas con la familia con las letras que faltan y añade el artículo Completa después la segunda columna con las formas que correspondan la

Más detalles

Tokio-Osaka-Kioto-Nara Junio 19-Julio 5, Japón. Cultural

Tokio-Osaka-Kioto-Nara Junio 19-Julio 5, Japón. Cultural Tokio-Osaka-Kioto-Nara Junio 19-Julio 5, 2015 Japón Cultural Japón en Verano Un viaje al país de la sofisticación, lo exótico, lo moderno y antiguo. la cultura más selecta de Oriente; 15 días recorriendo

Más detalles

COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. (Escribir en español en el trabajo)

COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. (Escribir en español en el trabajo) COLÉGIO SHALOM Ensino Fundamental - 8 Ano Profª:Carolina Disciplina: Língua Espanhola Aluno (a):. No. 65 Trabalho Data: / / Valor: 30% Nota: (Escribir en español en el trabajo) 1 Conjuga los verbos abajo

Más detalles

EL FUTURO. Por: Mónica Flórez

EL FUTURO. Por: Mónica Flórez EL FUTURO Por: Mónica Flórez EL FUTURO Ir (en presente) + a + Infinitivo Voy a comer con mis amigos el viernes Vamos a visitar a mis padres el fin de semana Yo SINGULAR voy IR PLURAL Nosotros vamos Tú

Más detalles

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto.

Compañeros Material de aula SGEL Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Construye la frase! Objetivos Trabajar los tiempos del pasado y las diferencias entre el pretérito indefinido y el pretérito perfecto. Tenemos dos tipos de fichas: una contiene los marcadores temporales

Más detalles

PRE SPANISH 3. ESPAÑOL AP LENGUAJE Y CULTURA Información general

PRE SPANISH 3. ESPAÑOL AP LENGUAJE Y CULTURA   Información general PRE SPANISH 3 ESPAÑOL AP LENGUAJE Y CULTURA http://www.jackson.stark.k12.oh.us/webpages/pdraggett/espa.cfm Información general Instructional Technology Resources Corsicana ISD Foreign Language https://www.cisd.org/page/8353

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2013/14 FORM 2 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Name: Class: E) Texto con huecos (10 puntos) Lee y rellena con las palabras

Más detalles

EL FUTURO CON IR. Por: Mónica Flórez Curso 1 (A1)

EL FUTURO CON IR. Por: Mónica Flórez Curso 1 (A1) EL FUTURO CON IR Por: Mónica Flórez Curso 1 (A1) https://espanoliandoconmonicaflorez.weebly.com/ CONJUGACIÓN IR Yo Tú Él, Ella, Usted Nosotros(as) Vosotros(as) Ellos(as), Ustedes VOY VAS VA VAMOS VÁIS

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) GOZO COLLEGE Track 2 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 4 (4 th yr) SPANISH TIME: 1hr 30min Name & Surname: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras

Más detalles

CONTENIDOS Comprensión auditiva, expresión escrita e interacción entre estudiantes.

CONTENIDOS Comprensión auditiva, expresión escrita e interacción entre estudiantes. Maná: mis ojos JANINE SUIRA OBJETIVOS GENERALES Esta actividad pretende reforzar el vocabulario del cuerpo y familiarizarse con verbos regulares e irregulares y los posesivos. A nivel gramatical se observa

Más detalles

Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas?

Entre amigos. Traigo unos libros. 8. WEB CODE jed Qué traes? Qué tienes que escribir? Cuándo desayunas? Qué oyes? Adónde vas? Fecha Practice Workbook P-1 Tu vida diaria Entre amigos Todos los días haces cosas diferentes. Responde las preguntas de tu amigo usando las ilustraciones. Qué traes? Traigo unos libros. Qué tienes que

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos. vocabulario Partes de las catedrales. Contenidos funciones gramática comunicativas cultura y sociedad Principales catedrales de España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Más detalles

Contenidos. gramática. Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos.

Contenidos. gramática. Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos. Contenidos gramática Usos del verbo SER: Destinatario. Cualidades de las cosas. Opinar. Cantidad y precio. Eventos. Usos del verbo ESTAR: Estar bien / mal. Estar de acuerdo. Opinar sobre la comida. Estado

Más detalles

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar

y en tu tiempo libre y tú quieres hacer otras cosas que estudiar SÄNDNINGSDATUM: 2008-03-18 MANUS: FERNANDO ÁLVAREZ PRODUCENT: FERNANDO ÁLVAREZ PROJEKTANSVARIG: LAURA ALBANESI Actualidades Los jóvenes y el estrés Vivimos en un mundo de cambios y de contrastes. Hay tradiciones

Más detalles

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. LECCIÓN 3 PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,. NOTAS PARA EL PROFESOR En los siguientes videos aparecen distintos usos de los pronombres personales de complemento, así como algunos verbos especiales

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 13 de mayo de 2006 PRUEBA 3 PRUEBA 4 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES CONCIENCIA COMUNICATIVA 2006 INSTITUTO CERVANTES Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante

Más detalles

Oraciones de relativo con subjuntivo

Oraciones de relativo con subjuntivo Oraciones de relativo con subjuntivo GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1055G_ES Español Objetivos Aprender cuándo usar el indicativo y cuándo el subjuntivo en oraciones de relativo Repasar el

Más detalles

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Actividad 6. Un poco de gripe Actividad 6 "Un poco de gripe" La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, que puede afectar a cualquier persona, tanto a los niños, que suelen ser los primeros en enfermarse, como

Más detalles

Español sin fronteras 2

Español sin fronteras 2 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la pista 31 del CD audio del Libro del Alumno y contesta. 1. Según el texto, qué es lo que más le hace falta al ser humano? 2. En vacaciones, conseguimos tener tiempo, finalmente?

Más detalles

Repaso de los tiempos de pasado

Repaso de los tiempos de pasado Repaso de los tiempos de pasado GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2043G_ES Español Objetivos Repasar los tiempos de pasado y sus usos Aprender nuevas estructuras para expresar tiempo 2 - Has

Más detalles

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10

Índice. UNIDAD 1 En el cibercafé UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso UNIDAD 3 No vivo lejos de aquí... 10 Índice UNIDAD 1 En el cibercafé......................................................................................................... UNIDAD 2 Busco estudiante para compartir piso................................................

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.

Más detalles

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige!

La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen. de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! La historia en imágenes sobre el libro Soñar un crimen de Jessica Leineweber y Nico Lippmann y Kerstin Taige! Espero que lo entiendan. Carlos escribe su diario. Él está en una ciudad gris y abandonada

Más detalles

CLASS- VIII HALF YEARLY SET- B SUBJECT- SPANISH. Total Marks- 60 ANSWER KEY

CLASS- VIII HALF YEARLY SET- B SUBJECT- SPANISH. Total Marks- 60 ANSWER KEY CLASS- VIII HALF YEARLY SET- B SUBJECT- SPANISH Total Marks- 60 ANSWER KEY (5 Marks) Q. 1. Escribe sobre una película española. Q. 2. Escribe la forma imperativa positiva de los verbos y sus significados.

Más detalles

A qué médico voy en estas situaciones?

A qué médico voy en estas situaciones? Me duele la cabeza CUADERNO DE EJERCICIO Tema 6 1 Cómo me llamo? Estoy 1. entre la cabeza y el cuerpo: C O 8. más cerca del suelo: a ambos lados de la nariz: J 9. entre las manos y el hombro: R en medio

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA CURSO

PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA CURSO PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA CURSO 2011-2012 Nom/Apellidos Prénom/Nombre COMPRENSIÓN ORAL (10 puntos) 2 Escucha la siguiente grabación y elige la respuesta correcta o completa cuando

Más detalles

En español! 1. Unidad 3

En español! 1. Unidad 3 En español! 1 Unidad 3 111 PUPIL S EDITION Unidad 3, Fíjate Fíjate (p. 173) Answers may vary. Primary answers: 1. Conexiones 2. Comparaciones 3. Culturas 4. Comunicación 5. Comunidades En español! Level

Más detalles

El teléfono. Míralo todo seguido. Paso a paso. Secuencia 1. Antes de ver la secuencia 1. Número. Número. Número. Número

El teléfono. Míralo todo seguido. Paso a paso. Secuencia 1. Antes de ver la secuencia 1. Número. Número. Número. Número 09_Guia 2/1/04 20:49 Página 42 El teléfono Míralo todo seguido a b e g f d c h vídeo. Mira las secuencias de esta unidad. Numera las imágenes a-h por orden de aparición. Paso a paso Secuencia 1 Antes de

Más detalles

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO

N u e vo NIVEL BÁSICO. Cuaderno de ejercicios A1 A2 NIVEL BÁSICO cuaderno de ejercicios NIVEL BÁSICO Curso de español como lengua extranjera Nuevo Español en marcha es un curso de español para jóvenes y adultos que abarca los contenidos correspondientes a los niveles

Más detalles

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos)

GOZO COLLEGE. Half Yearly Examinations for Secondary Schools Name & Surname: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) GOZO COLLEGE Track 3 Half Yearly Examinations for Secondary Schools 2013 FORM 4 (4 th yr) SPANISH TIME:1h 30 min Name & Surname: Class: A. TEXTO CON HUECOS (10 puntos) Rellena el texto con las palabras

Más detalles

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español

Ser, estar y haber GRAMÁTICA. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Ser, estar y haber GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_2037G_ES Español Objetivos Aprender la estructura estar de + sustantivo, el contraste de ser y estar y el contraste de estar y haber Practicar

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben

Más detalles

Otros usos de ser y estar

Otros usos de ser y estar Otros usos de ser y estar GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Intermedio B2_1012G_ES Español Objetivos Repasar el presente y los tiempos del pasado de ser y estar Aprender usos nuevos de ser y estar Construir

Más detalles

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah Material creado por 2 Vamos a conocer la historia de Lola, Ana y Pablo Completa las siguientes oraciones para conocer un poco más sobre estos personajes. 1. Lola y Ana un piso en España. 2. Pablo es el

Más detalles

LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. NIVEL 1. TEXTO 1º. Juan

LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. NIVEL 1. TEXTO 1º. Juan LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS. NIVEL 1. TEXTO 1º Juan Juan es un niño de 9 años. Le gusta mucho jugar con el ordenador, al fútbol y con los coches. Todos los días juega al fútbol con sus amigos en el

Más detalles

Vente 1 Libro del alumno

Vente 1 Libro del alumno Vente 1 Libro del alumno / 10 1. Escribe diez palabras relacionadas con el hospital con su artículo determinado. 1). 2). 3). 4). 5). 6). 7). 8). 9). 10). 2. Completa el texto con el pretérito perfecto

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. SGEL ESPAÑOL EN MARCHA 1- Unidad 1: Gente Página 1 de 9 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN

Más detalles

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentarse en clase Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. Cuántos años tiene la profesora? 2. Dónde vive el topo Esopo? 3. Cuántos años tiene

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA a) Separa y escribe los siguientes adjetivos. b) Escucha otra vez la pista 10 del CD audio del Libro del Alumno y completa las frases con los adjetivos anteriores. 1. Lo que más

Más detalles

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO

EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO EL PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO A CONJUGACIÓN VERBOS REGULARES VERBO BESAR (-AR) VERBO MORDER (-ER) besé mordí besaste mordiste besó mordió besamos mordimos besasteis besaron 1 mordisteis mordieron

Más detalles

Material creado por Javier Sabah

Material creado por Javier Sabah Material creado por Javier Sabah Secuencia 1 1. Esta es la descripción que Ana hace de Sam: Te animas a describir a Sam utilizando otros adjetivos? No todos los de la lista son adecuados. Algunos adjetivos

Más detalles

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 3 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa la conversación telefónica. B. Inmobiliaria Miramar.. A. Buenos días. con el Sr. Álvarez? B. No está. Quiere

Más detalles

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias.

Gentilicios. Contenidos funciones. Alcalá de Henares y Salamanca. Autores y obras literarias. vocabulario Historia y arquitectura. gramática Participios. Gentilicios. Contenidos funciones comunicativas Describir lugares. cultura y sociedad Monumentos e historia de Alcalá de Henares y Salamanca.

Más detalles

Gozo College Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona

Gozo College Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Gozo College Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Track 2 Half Yearly Examination 2010 2011 FORM 1 SPANISH Oral Paper A. LECTURA: (5 PUNTOS) Madrid Madrid es la capital de España y la ciudad

Más detalles

Mi primera actividad de escritura

Mi primera actividad de escritura Mi primera actividad de escritura ESCRITURA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A1_1071W_ES Español Objetivos Escribir una lista de la compra Escribir una postal y hablar de actividades de tiempo libre 2

Más detalles

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español Para y porque EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1026X_ES Español Objetivos Aprender y practicar para y porque Aprender el presente de los verbos leer y escribir 2 Trabajo duro para ganar

Más detalles

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua.

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Descripciones Escucha el ejercicio 1 de la unidad 2 del Libro del Alumno y marca qué característica corresponde a cada personaje. Isabel Ricky Chispa 1. rubia 2. simpática 3. pequeña

Más detalles

Si no quiero gastar mucho en mi viaje, siempre busco una para alojarme.

Si no quiero gastar mucho en mi viaje, siempre busco una para alojarme. ) En estas actividades se tratará el tema de los viajes. En los textos encontrarás estas palabras:,,,, Sabes qué significan? Relaciónalas con las siguientes fotos ) Ahora coloca estas palabras en el lugar

Más detalles

Nuevo Español en marcha básico

Nuevo Español en marcha básico 1. Comprensión auditiva En parejas. Escucha otra vez la pista 7 del CD del Cuaderno de ejercicios y señala con una x las frases verdaderas. 1. Marta está en Madrid. 2. Beatriz está alojada en un hotel

Más detalles

Nuevo Español en marcha 3

Nuevo Español en marcha 3 1. Comprensión auditiva a) Separa y escribe los siguientes adjetivos. SERIOEXPRESIVOSORDENADAINTELIGENTEPRESUMIDOCARIÑOSOCOMPRENSIVALARGO DIVERTIDOSOCIABLEROMÁNTICOGENEROSOPREOCUPADOAMABLEGRANDES b) Escucha

Más detalles

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO

SPANISH 104 CAPITULO 8 SUMMER II PROF. NIETO Me llamo Fecha: Ejercicio 8.1 Una conversación: Lee el dialogo y trata de ordenar las frases de forma lógica. Perfecto! Lo tiene en oro? Estamos buscando un regalo para nuestro padre. Quizás este reloj?

Más detalles

1 Dónde están? 2 Por qué ha ido la madre al médico? 3 Cómo está el niño? Qué le duele? 4 Qué piensas que tiene el niño?

1 Dónde están? 2 Por qué ha ido la madre al médico? 3 Cómo está el niño? Qué le duele? 4 Qué piensas que tiene el niño? EJERCICIOS 2 1 Ordena el cómic. Después contesta a las preguntas. 1 Dónde están? 2 Por qué ha ido la madre al médico? 3 Cómo está el niño? Qué le duele? 4 Qué piensas que tiene el niño? 2 Describe a las

Más detalles

ó DIEGO: Oye Felipe En cuánto tiempo sale nuestro vuelo? Faltará mucho? No me acuerdo del itinerario. FELIPE: Amigo aún tenemos dos horas, todavía tenemos que esperar un buen rato Qué quieres hacer mientras

Más detalles

1- Información Personal

1- Información Personal Mi dossier 1- Información Personal Título DATOS PERSONALES Género Nombre Apellidos Fecha de nacimiento Nacionalidad Profesión Niños Estado Civil Soltero Casado Separado Divorciado Viudo 1 DATOS DE CONTACTO

Más detalles

Alicia Pascual Migueláñez

Alicia Pascual Migueláñez Fecha de envío: 28/10/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/i ndice.htm NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Días de verano. Amaral

Más detalles

Unit 1F Transcript 1. ON HOLIDAY. Example: Este verano estoy en el campo. Pause and repeat. Question number 1(a) Viajamos en coche. Pause and repeat.

Unit 1F Transcript 1. ON HOLIDAY. Example: Este verano estoy en el campo. Pause and repeat. Question number 1(a) Viajamos en coche. Pause and repeat. Unit 1F Transcript 1. ON HOLIDAY Este verano estoy en el campo. Question number 1(a) Viajamos en coche. Question number 1(b) Estoy con mis padres. Question number 1(c) Cada tarde juego al tenis. Question

Más detalles

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18

SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 SECONDARY SCHOOL MRIEHEL HALF YEARLY EXAMINATIONS 2017/18 Year 9 (1 st year) SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1hr 30min. Name: Class: A. CULTURA [10 puntos] Marca con una cruz (X) si la frase es verdadera o

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca.

1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca. 1 Unidad 4 Etapa 1 Las Direcciones ESCUCHAR 1/ Escucha la narrativa e indica las cosas que a Maricarmen le gusta hacer con sus amigos en Oaxaca. jugar al tenis ir al mercado nadar en la piscina del hotel

Más detalles

diploma de español. nivel inicial

diploma de español. nivel inicial diploma de español. nivel inicial 24 de agosto de 2007 prueba 3 interpretación de textos orales transcripción Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Actividades Gramática Nivel: A2 Estar/Ser+ adjetivo Lexico: los estados de ánimo di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Actividades 1. Completa las frases con las formas correctas

Más detalles

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS

USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS USOS DE SER Y ESTAR Y EJEMPLOS SER LA CALIDAD. El vino de Rioja es muy bueno. EL CARÁCTER. Marta es muy simpática. EL FÍSICO. Su hermano es guapísimo. LA FORMA. La mesa es redonda. LA FECHA. Mi cumpleaños

Más detalles

Subjuntivo: Cambia el verbo subrayado del indicativo (pretérito, presente o futuro) al subjuntivo (presente o presente perfecto).

Subjuntivo: Cambia el verbo subrayado del indicativo (pretérito, presente o futuro) al subjuntivo (presente o presente perfecto). Subjuntivo: Cambia el verbo subrayado del indicativo (pretérito, presente o futuro) al subjuntivo (presente o presente perfecto). 1. Ojalá que los estudiantes estudian para el examen. 2. No es verdad que

Más detalles

Ejercicios. 1.- Completa con los verbos gustar, doler, encantar, parecer, apetecer. A.- A mi hermano... (encantar) comer berenjenas.

Ejercicios. 1.- Completa con los verbos gustar, doler, encantar, parecer, apetecer. A.- A mi hermano... (encantar) comer berenjenas. Ejercicios 1.- Completa con los verbos gustar, doler, encantar, parecer, apetecer A.- A mi hermano... (encantar) comer berenjenas. B.- A mis compañeros... (parecer) muy bien su salario. C.- A ti no...

Más detalles

Desastres horribles. creyó. A. Completa esta conversación con el pretérito del verbo apropiado. (creer / destruir) lo que dije. Modelo. Yo (1.

Desastres horribles. creyó. A. Completa esta conversación con el pretérito del verbo apropiado. (creer / destruir) lo que dije. Modelo. Yo (1. Fecha Practice Workbook 1-5 Desastres horribles A. Completa esta conversación con el pretérito del verbo apropiado. Modelo Nadie creyó (creer / destruir) lo que dije. Yo (1.) (leer / creer) algo horrible

Más detalles

NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE

NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE NATIONAL SPORT SCHOOL ST CLARE COLLEGE Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2014/15 FORM 1 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1hr 30 min Name: Class: A. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO (20 puntos) i) Escribe los números en palabras

Más detalles

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k

NIVEL B. Coros, comparsas y chirigotas TEXTO. w w w. e d u c a c i o n. g o b. e s / u k REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A enero 2012 AUTORA: Francisca Pérez Román Profesora de español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 Coros, comparsas

Más detalles

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop

KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop KULLEĠĠ SAN BENEDITTU Boys Secondary, Kirkop Mark HALF-YEARLY EXAMINATION 2012/13 FORM 2 SPANISH WRITTEN PAPER TIME: 1 hr 30 mins Nombre: Clase: E. TEXTO CON HUECOS (10 PUNTOS) i. Rellena los huecos con

Más detalles

Nuevo Español en marcha básico

Nuevo Español en marcha básico 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 66 del CD audio del Libro del Alumno y completa la conversación telefónica. B. Inmobiliaria Miramar.. A. Buenos días. con el Sr. Álvarez? B. No está. Quiere

Más detalles

Gozo College. Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona

Gozo College. Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Gozo College Track 3 Boys Secondary Victoria - Gozo, Malta Ninu Cremona Half Yearly Examination 2010 2011 FORM 1 SPANISH Oral Paper A. LECTURA: (5 PUNTOS) Madrid Madrid es la capital de España y la ciudad

Más detalles

Pretérito indefinido y pretérito perfecto

Pretérito indefinido y pretérito perfecto Pretérito indefinido y pretérito perfecto GRAMÁTICA NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1027G_ES Español Objetivos Aprender el pretérito indefinido de algunos verbos irregulares Aprender la diferencia

Más detalles

SPANISH (Non-native)

SPANISH (Non-native) YEAR 9 (13+) SCHOLARSHIP May 2018 for entry in September 2018 SPANISH (Non-native) Your Name: Your School: Time allowed: 1 hour Equipment needed: Pen, eraser. Information for candidates: 1. Dictionaries

Más detalles

Profesora: M. ª Belén García Llamas Alumna: Vanessa Lemos Mecca Grupo: G390_MAT49

Profesora: M. ª Belén García Llamas Alumna: Vanessa Lemos Mecca Grupo: G390_MAT49 Profesora: M. ª Belén García Llamas Alumna: Vanessa Lemos Mecca Grupo: G390_MAT49 Ficha Nivel: Curso A2.1 Tipo de la clase: a distancia Frecuencia: 1 vez a la semana (los martes) Duración de la clase:

Más detalles

Jeopardy en español. Especial para. El examen final

Jeopardy en español. Especial para. El examen final Jeopardy en español Especial para El examen final Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 La Cultura 100 100 100 100 100 200 200 200 200 200 300 300 300 300 300 400 400 400 400 400 500 500 500 500 500 Unidad

Más detalles

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6

Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 Nombre Fecha PRUEBA: CAPÍTULO 6 I. Comprensión auditiva. Escuche la narración. Una española habla de los paradores, u hoteles de lujo, en España. Después, escuche otra vez y conteste V (verdadero) o F

Más detalles

WORKSHEET INVIERNO WINTER

WORKSHEET INVIERNO WINTER WORKSHEET INVIERNO 1 1. Lee el poema Timbo, Chatarra y el Invierno. En invierno llueve, en invierno nieva En invierno llueve, en invierno nieva ponte el gorro o la cabeza se congela. ponte la bufanda o

Más detalles