Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º 2º Cuatrimestre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º 2º Cuatrimestre"

Transcripción

1 CONSTRUCCIÓN I Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º 2º Cuatrimestre

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CONSTRUCCIÓN I Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6.0 Curso y cuatrimestre: Profesorado: CIENCIA Y TECNOLÓGIA DE LA EDIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA AREA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS PRIMER CURSO, SEGUNDO CUATRIMESTRE Antonio Baño (responsable asignatura) Almudena Fuster Ruth Vega Mónica Morales Horario de Tutoría: A petición del alumno Idioma en el que se imparte: Español 1. PRESENTACIÓN Construcción I es una asignatura troncal, en la que se abordan por primera vez contenidos directamente relacionados con el eje principal de la Titulación. Se trata de una asignatura destinada a iniciarse en los conceptos básicos de los procesos constructivos, entender la construcción como la disposición inteligente de determinados materiales y satisfacer de este modo las funciones encomendadas. Es una materia de fuerte carga conceptual, al ser iniciática, pero la docencia se plantea desde el campo experimental, de modo que el alumno pueda indagar en los contenidos temáticos propuestos a través de herramientas tales como maquetas físicas o virtuales. La asignatura se enmarca como el inicio del bloque de las materias de construcción a desarrollar en cursos posteriores, y directamente relacionada con asignaturas troncales como, Expresión Gráfica, Geología, Topografía, con las que buscará nexos de conexión. A su vez se plantea que durante el desarrollo de esta materia, el alumno comience a utilizar los conocimientos adquiridos durante el 1º cuatrimestre, y aprenda a relacionar los conceptos y utilidades que se le han facilitado. 2

3 Con este bagaje, y con estas intenciones, el objetivo prioritario de la asignatura será el de aprender a leer construcción iniciándose al mismo tiempo en la representación gráfica específica que en términos de lenguaje, escala y secuencia temporal, le es propia. Herramientas como el cuaderno de campo es la referencia de aprendizaje básica que deberá ejercitar el alumno con mayor intensidad y así será estimado, promovido, dirigido y evaluado por los profesores. Todas las actividades y propuestas de trabajo irán dirigidas hacia este cometido, bien entendido que la lectura inteligente del hecho constructivo conlleva el entendimiento del uso y función del papel desempañado por los distintos elementos analizados. Capacidad de comunicación verbal (uso adecuado del lenguaje constructivo, vocabulario específico ) y visual (representación gráfica, presentaciones, exposiciones, ), así como la implantación del trabajo grupal, acaban definiendo el marco en el que se desenvolverá Construcción I 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía 2. Capacidad de trabajo grupal, responsabilidad, apoyo y confianza mutua en la búsqueda de material, así como destreza en la repartición de tareas sin menoscabo de la adquisición total y completa de los conocimientos y habilidades logrados por el grupo de trabajo. 3. Capacidad de comunicación verbal y gráfica en la defensa de los postulados expuestos en el trabajo desarrollado. Capacidad de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones tanto a un público especializado como no especializado. Competencias específicas 1. Conocimiento de la evolución histórica de las técnicas y elementos constructivos y los sistemas estructurales que han dado origen a las formas arquitectónicas. 2. Aptitud para identificar elementos y sistemas constructivos básicos, definiendo su función, compatibilidad y puesta en obra. Lectura completa de secciones identificando componentes y materiales. Iniciación al planteamiento y resolución de conflictos constructivos. 3

4 3. CONTENIDOS Bloques de contenido Total de clases, créditos u horas TEORIA UNIDAD 1.- Introducción. La construcción como disposición inteligente de materiales para satisfacer una necesidad humana. El edificio vivo. Comportamiento mecánico: la estructura portante, piel y esqueleto. Comportamiento higrotérmico: transferencias de calor, el agua y sus estados. 2h 30 UNIDAD 2.- Esqueleto vertical: la cimentación y el terreno de base. Ubicación y arranque de los edificios. Superficie y profundidad de apoyo. La deformación del suelo. El cimiento: tipos. Estudio de cimentaciones superficiales. 3h UNIDAD 3.- Esqueleto vertical. El trabajo de compresión, geometría, estabilidad y resistencia. Muro y pórtico como sistemas portantes. El muro de carga como sistema constructivo: tipos y materiales. La trabazón: el aparejo. Excentricidad y empujes. El hueco: arco y dintel. UNIDAD 4.- Esqueleto horizontal. El trabajo de flexión, geometría y resistencia. Diferentes formas de cubrir un espacio con elementos lineales y superficiales: sistemas portantes. Tipos de cubiertas: planas e inclinadas, ligeras y pesadas. Huecos: la escalera. Tipos y materiales. 4h 30 4h 30 UNIDAD 5.- La piel. La envolvente estanca. La fachada. Estudio de tipologías de cerramientos: fachadas convencional y ventilada. Capas y función de cada una de ellas. El hueco: la carpintería. Componentes. Estudio funcional. Encuentros. 3h UNIDAD 6.- La piel. La envolvente estanca. La cubierta. Tipos y materiales: fría y caliente, convencional e invertida. Encuentros. 4h 30 UNIDAD 7.- Análisis de modelos. Breve recorrido histórico de la construcción, analizando medios, métodos, tipos o componentes representativos de los diferentes sistemas constructivos. Aprender a leer (construcción). PRACTICAS 10h Las prácticas se desarrollarán en grupos de trabajo. 20 h 4

5 Cronograma Semana / Sesión 01ª Unidad 1 Contenido 02ª Unidad 1, 2 03ª Unidad 2, 3 04ª Unidad 3, 7 05ª Unidad 3, 7 06ª Unidad 4, 7 07ª Unidad 4, 7 08ª Unidad 4, 7 09ª Unidad 5, 7 10ª Unidad 5, 7 11ª Unidad 6, 7 12ª Unidad 6, 7 13ª Unidad 6, 7 14ª Unidad 2, 3, 4, 5, 6 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos Número de horas presenciales: 52 Número de horas del trabajo propio del estudiante: Total horas Clases teóricas en grupo grande: 32h Clase práctica en grupo mediano: 20h Incluye horas de estudio, elaboración de actividades, preparación exámenes, actividades online: 98h 150h 5

6 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases presenciales Desarrollo de prácticas Apoyo a la docencia Clases teóricas, interiorización de conceptos básicos y aclaración de las dudas surgidas. Clases de prácticas, en grupos de 25 alumnos. Desarrollo de trabajos relacionados con los contenidos teóricos y su aplicación. Exposición de resultados, trabajos puntuales y debates en el aula. Las prácticas, que serán desarrolladas en grupos, podrán ser motivo de exposición oral, e irán comprometiendo de forma sucesiva los contenidos impartidos en las clases teóricas. La duración será variable en función de la práctica propuesta y del progreso en el aprendizaje observado en los grupos de trabajo. Suministro de textos y documentos relacionados, consulta de libros (lectura y/o estudio), visitas y conferencias recomendadas,. 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación. La evaluación de las prácticas y trabajos realizados durante el curso comprometerá 6 (seis) puntos de la calificación total, 10 (diez). Podrán realizarse cuantas pruebas se consideren precisas, individuales y en grupo: evaluaciones parciales, trabajos temáticos puntuales de corta duración, peticiones valoradas de trabajos adicionales como lógica consecuencia de actividades sugeridas, presentaciones del cuaderno de campo (valoración de la competencia genérica 1), así como la exposición de los trabajos efectuados (competencia genérica 3). Estas valoraciones parciales nunca podrán ser entendidas como una suma de puntuaciones sino como un índice del nivel de competencias adquirido hasta ese momento. La superación de las prácticas de grupo se entenderá como índice de adquisición de la totalidad de las competencias genéricas y de la competencia específica 2. El trabajo quincenal será evaluado bajo los criterios propios de la competencia genérica 2 y la competencia específica 1. Para completar la nota se efectuará un examen individualizado, oral o escrito, con el que se podrán obtener los 4 (cuatro) puntos restantes de la calificación global. Con 6

7 esta prueba se valorarán tanto la competencia genérica 1 como las competencias específicas 1 y 2. Los alumnos deberán mostrar capacitación para comprender y explicar coherentemente los sistemas constructivos más básicos, tanto históricos como contemporáneos, leyendo con corrección secciones constructivas sencillas, e iniciándose en el diseño y ejecución de las soluciones más habituales y su representación gráfica. En evaluación continua, la presencialidad es fundamental y obligatoria. Se perderá la consideración de evaluación continua en el caso de no entregar alguna de las prácticas específicas, o en el caso de no asistir a más de 3 clases teóricas o dos clases prácticas de forma injustificada (la asistencia se considera en la totalidad de la duración de cada clase). Se entiende que todos los alumnos optan por este procedimiento a no ser que expresen lo contrario, mediante notificación escrita, argumentada y firmada al Director de la Escuela, dentro de las dos primeras semanas de curso, en los términos que establece la normativa vigente de la UAH. En este caso tendrán derecho a un examen final, independiente del examen individualizado complementario de la evaluación continuada, que podrá tener cuantas pruebas se consideren necesarias, y donde obtendrán la calificación de la asignatura sobre un total de 10 puntos. Los alumnos que no hayan superado la asignatura en esta primera convocatoria tendrán una nueva posibilidad en la convocatoria extraordinaria. Constará de una prueba totalmente desvinculada del curso, donde el alumno deberá responder a las cuestiones que se le propongan en tiempo y lugar, según normas establecidas por la UAH. 6. BIBLIOGRAFÍA CONCEPTOS GENERALES La construcción de la arquitectura. Ignacio Paricio ITCC. Instituto Tecnológico de la Construcción de Cataluña Principios de la construcción Reeig, D. A. G. Ed. Gustavo Gili Vocabulario de arquitectura y construcción. Ignacio Paricio Ed. Bisagra. Estudio previos de cimientos y muros Delfina Berasategui, Jaume Espuga y Vicenç Gibert Ediciones UPC 7

8 La fachada de ladrillo Ignacio Paricio. Ed. Bisagra. COAM. Introducción a la construcción E. Cárceles, J. González, M. del Rio, A. Rodríguez, R. Tendero. Publicaciones de la EUTSAM HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN Historia de la construcción arquitectónica. Antonio Castro Villalba. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) NORMATIVA CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN CTE SE AE/C/F/A INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE 08 8

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º 2º Cuatrimestre CONSTRUCCIÓN I Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 1º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CONSTRUCCIÓN I Código: 253006

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre ESTRUCTURAS II Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estructuras II Código: 253015 Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GEOTECNIA Y CIMENTACIONES Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geotecnia y Cimentaciones Código:

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 1º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 1º Cuatrimestre ESTRUCTURAS I Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estructuras I Código: 253010 Titulación

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONSTRUCCIÓN I: Conceptos constructivos Construcción Técnico Grado en Fundamentos de la Arquitectura Plan 541 Código 46829 Periodo

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONSTRUCCIÓN I: Conceptos constructivos Construcción Técnico Grado en Fundamentos de la Arquitectura Plan 541 Código 46829 Periodo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000115 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA I. Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá

ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA I. Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá ASIGNATURA EXPRESIÓN GRÁFICA I Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 1º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II

ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II Grado en ARQUITECTURA Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOMETRIA Y REPRESENTACION

Más detalles

VALORACIONES Y PERITACIONES

VALORACIONES Y PERITACIONES VALORACIONES Y PERITACIONES Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación. Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 3º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Valoraciones y

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 3º 1º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 3º 1º Cuatrimestre CONSTRUCCIÓN III Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CONSTRUCCIÓN III Código: 253021

Más detalles

Construcción 1

Construcción 1 Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Construcción IV. Sistemas constructivos de estructura y cerramientos Construcción Técnico Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Más detalles

1.- Datos de la Asignatura

1.- Datos de la Asignatura 1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro ARQUITECTURA TÉCNICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTÓNICOS Código 12217 Plan 1996 Ciclo 1º Curso 2º Carácter

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 2º 1º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 2º 1º Cuatrimestre GEOTECNIA Y CIMENTACIONES Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geotecnia y Cimentaciones

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Estudios en Arquitectura 30730 - Construcción 3 Guía docente para el curso 2012-2013 Curso: 4, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - María Belinda López Mesa belinda@unizar.es

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2017/18

Más detalles

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Estructuras y Construcciones Industriales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 3º 1º Cuatrimestre

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 3º 1º Cuatrimestre INSTALACIONES ACONDICIONAMIENTO Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Curso 3º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Instalaciones.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Montes, Forestal y del ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 13AA - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: CONSTRUCTION SYSTEMS Código UPM: 565000378 MATERIA: OPCION B CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: ASIGNATURA DE ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN:

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía de la Empresa Código:

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 017/018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 Curso 4º 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 Curso 4º 2º Cuatrimestre INTRODUCION AL PROJECT&FACILITY MANAGEMENT Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 Curso 4º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Introducción

Más detalles

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores I

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores I ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores I I. T. Informática de Sistemas Universidad de Alcalá Curso Académico 10/11 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Arquitectura de Computadores

Más detalles

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 ASIGNATURA PROCESOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA CIUDAD Máster Universitario en Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos de Rehabilitación integral

Más detalles

Confort térmico y acústico

Confort térmico y acústico Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Confort térmico y acústico Especialidad de Diseño: Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 3º 2º Cuatrimestre

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 3º 2º Cuatrimestre INSTALACIONES SERVICIOS Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso 3º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Instalaciones. Servicios

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 545000134 - PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR HIDROLOGIA Y TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS

CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR HIDROLOGIA Y TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS ASIGNATURA: CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR POR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR CÓDIGO 585003408 CRÉDITOS 3 EUROPEOS: CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERIA CIVIL POR

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE CONSTRUCCIÓN I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER INTRODUCCIÓN AL TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico

Más detalles

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre PRÁCTICAS EXTERNAS (660032) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PRÁCTICAS EXTERNAS Código: 660032 Titulación

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico

Más detalles

Economía Digital. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía y Negocios Internacionales. Universidad de Alcalá

Economía Digital. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía y Negocios Internacionales. Universidad de Alcalá Economía Digital Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-2018 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2º 2º Cuatrimestre ASIGNATURA AFECCIONES MÉDICO- QUIRÚRGICAS Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017-18 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Afecciones Médico-Quirúrgicas

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y Curso Cuatrimestre ASIGNATURA FISICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2009/10 y 2010-11 Curso Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la signatura: FÍSICA Código:670004 Titulación en la que

Más detalles

MARKETING ESTRATEGIAS

MARKETING ESTRATEGIAS MARKETING ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: MODELS, SCALE MODELS AND PROTOTYPES Código UPM: 565000567 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española

Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Fuentes estadísticas para el análisis de la economía española Grado en Economía Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Curso Cuatrimestre segundo GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fuentes

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño e Innovación de Edificios y Sistemas Industriales"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Diseño e Innovación de Edificios y Sistemas Industriales PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Diseño e Innovación de Edificios y Sistemas Industriales" Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Departamento de Ingeniería del Diseño Escuela Politécnica

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico Primer Curso Segundo Cuatrimestre FÍSICA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FÍSICA Código: 670004 Titulación en la que se

Más detalles

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA LA GEOLOGÍA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LA GEOLOGÍA

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES AGROINDUSTRIALES II CENTRO: E.T.S. INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE CÓDIGO: GRADO: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA CRÉDITOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Empresa y Estado Código Titulación Grado en ADE Curso 2º Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Tercer curso segundo cuatrimestre

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Tercer curso segundo cuatrimestre Organización de la información y proyectos Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 Tercer curso segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escuela Universitariaa de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de GUÍA DOCENTEE DE LA ASIGNATURA: Estructuras Arquitectónic Curso Académico 00-0 Versión.0-5000 . Datos Descriptivoss de la Asignatura

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: INDUSTRIAL BUILDINGS Código UPM: 565000363 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TIPO: MATERIA

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DIBUJO Y CROQUIZACIÓN ARQUITECTÓNICA (3324)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DIBUJO Y CROQUIZACIÓN ARQUITECTÓNICA (3324) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DIBUJO Y CROQUIZACIÓN ARQUITECTÓNICA (3324) PROFESORADO Profesor/es: MARÍA DEL MAR DÍEZ BRAÑA - correo-e: bradimar@ubu.es FRANCISCO MARTíNEZ SÁIZ - correo-e:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones Básicas en Ingeniería Química Código de asignatura: 50902204 Plan: Grado en Química (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º

Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º Guía docente de la asignatura Construcciones Industriales I Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 3º Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Construcciones Industriales I

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS INDUSTRIALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101271 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA Curso: 3 Denominación

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Evaluación en Tecnología Código:

Más detalles

Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta

Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta Especialidad de Diseño Interior

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

CONST I - Construcción I

CONST I - Construcción I Unidad responsable: 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Unidad que imparte: 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura Curso: Titulación: 2015 GRADO EN ARQUITECTURA

Más detalles

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre

Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre ASIGNATURA Reproducción y desarrollo humano Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3º Curso - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Reproducción y desarrollo

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 54ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE REFORMA Y REHABILITACIÓN DE INTERIORES CURSO 2011-12 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000087 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción y Topografía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Construcción y Topografía PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción y Topografía" Grupo: Grp Clases Teóricas Construcción y Topograf.(941619) Titulacion: Grado en Ingeniería Mecánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

INTRODUCION AL PROJECT&FACILITY MANAGEMENT

INTRODUCION AL PROJECT&FACILITY MANAGEMENT INTRODUCION AL PROJECT&FACILITY MANAGEMENT Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 4º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la Introducción

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre Análisis de Circuitos Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Código: 590003

Más detalles

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá ASIGNATURA Contratación Laboral Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contratación

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / º 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / º 2º Cuatrimestre MECÁNICA DE ESTRUCTURAS Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / 2011-2012 3º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MECÁNICA DE

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Anual PROGRAMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO

AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación AISLAMIENTO ACÚSTICO AISLAMIENTO ACÚSTICO ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Master en ingeniería acústica y vibraciones Plan 527 Código 53470 Periodo

Más detalles