Distribucion de tamaño de particula Intervalos de Clase (µm)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Distribucion de tamaño de particula Intervalos de Clase (µm)"

Transcripción

1 COORDINADOR: Alonso Núñez, María Macarena COMPONENTES 1. Alonso Núñez, María Macarena 5. Santías Amor; Cristina 2. Gragea Álvarez, Irene 6. Velásquez Mora, Cristina 3. Minchón Gallardo, Luna 4. Ríos Rosas, Juan José TÍTULO. Nuevas formas farmacéuticas para la utilización de Nifedipino como vasodilatador de urgencias. DESCRIPCIÓN. Al departamento de desarrollo e investigación de medicamentos, Nuevas Soluciones S.L., llega un estudio de mercado en el que se valora la posibilidad de formular nuevas formas farmacéuticas para la utilización del Nifedipino como vasodilatador de urgencias. En los estudios de preformulación se determina que el principio activo (materia prima) pertenece a la clase II del BCS por lo que presenta baja solubilidad y alta permeabilidad. Así mismo se detectan dos formas polimorfas: Polimorfo A: es metaestable debido a su sensibilidad a temperaturas mayores de 90º C, con forma esférica y resistente a variaciones de ph. Polimorfo B: es sensible a variaciones de ph, forma acicular, producido por transición polimórfica a temperaturas mayores de 90º C. Por sus adecuadas características se selecciona la forma A que presenta además una dureza moderada, poca friabilidad y una elevada abrasividad. En el control de calidad del principio activo de partida se lleva a cabo una tamización en cascada con tamices de placa agujereada con luces de malla de 0,50, 70, 90, 110, y 200 µm obteniéndose la siguiente distribución de tamaño de partícula: Distribucion de tamaño de particula Frecuencia % Intervalos de Clase (µm) De ella se deduce una distribución unimodal con mayor frecuencia en el rango de [50-70 µm]. En la búsqueda de formas farmacéuticas de urgencias para vehiculizar el principio activo se desecha la posibilidad de la formulación por vía parenteral debido a su escasa solubilidad, por lo que se opta por la formulación de un comprimido sublingual. Con el objetivo de adecuar la solubilidad del fármaco a la vía de administración se opta por disminuir su tamaño de partícula hasta los 10 µm. Debido a sus características de dureza, friabilidad y abrasividad se selecciona como equipo pulverizador un molino de bolas con los siguientes requerimientos técnicos, para que predomine el mecanismo de impacto: Carga de bolas 50% de volumen Carga de principio activo 1/3 de volumen Velocidad de giro 70% de la velocidad critica

2 Tamaño de bolas 15 gramos Volumen de molino 1 metro cúbico Velocidad crítica 200 rpm Régimen de funcionamiento continuo Luz de malla de salida 10 µm Se observa la necesidad del control de la temperatura para que no supere los 90 º C y se modifique el polimorfo elegido. Durante el proceso de pulverización se observa la siguiente evolución de distribución de tamaño de partículas, determinándose un tiempo óptimo de pulverización de 6 minutos: Para la formulación de los comprimidos sublinguales se requieren los siguientes excipientes de acuerdo a las características del principio activo y el mecanismo de compresión seleccionado (compresión directa en maquina rotatoria): Manitol diluyente Carbopol disgregante Estearato de magnesio deslizante, antiadherente y lubricante. Estos se seleccionan con tamaño de partícula similares al pulverizado y tienen densidades del mismo orden. Debido a la baja proporción del principio activo que requiere la formula se opta por un mezclado por etapas en mezclador estático cónico con agitación interna, en el que predominan los procesos de convección y difusión. Se establece el siguiente control de calidad del proceso mediante la determinación del tiempo óptimo necesario para obtener una mezcla homogénea. Nº de muestras Tiempo (h) % CV Las muestras se obtuvieron de distintas zonas del mezclador evitando en todo momento la segregación de las partículas. Del análisis de estos datos se determina un tiempo óptimo de mezclado de 15 minutos. Se aprecia la necesidad de reducir el contenido de humedad de la formulación para evitar posteriores problemas durante el proceso de compresión directa, toda vez que ésta es del 15 %, con el fin de reducirla a un 4%. Para ello se selecciona un equipo de desecación de lecho fluido en el que predomina el mecanismo de convección; así mismo se hace necesario la aplicación de una toma de tierra para evitar el riesgo de explosión derivado de la energía electrostática producida por el roce entre las partículas.

3 La determinación del contenido en humedad como control de calidad del proceso se realiza mediante técnicas de pesada antes y después de la desecación. Una vez obtenida la muestra homogénea y desecada del polvo, se procede a su compresión directa en maquina rotatoria donde se ajusta la cámara de compresión para obtener comprimidos de forma lenticular y fácilmente dispersables. Por último se realizan controles de calidad de los comprimidos: de dureza, disgregación, friabilidad, contenido en principio activo, ; antes de proceder a su acondicionamiento en envases blister que los mantengan preservados de la humedad.

4 Principio activo: Nifedipino BCS II Moderadamente duro Poco friable. Alta abrasividad TAMIZACIÓN: EN CASCADA CON VIBRACIÓN (5, 70, 90,100) PULVERIZACIÓN: MOLINO DE BOLAS Velocidad de giro 70% de la crítica Tamaño de bolas 15 gramos Volumen de molino 1 metro cúbico Velocidad crítica 200 rpm Luz de malla de salida 10 µm MEZCLADO: MEZCLADOR ESTÁTICO CÓNICO CON AGITACIÓN INTERNA: P.A.+ excipientes (carbopol, estearato de Mg, manitol). Tiempo óptimo de mezclado 15 min DESECACIÓN: LECHO FLUIDO Humedad inicial 15% Humedad final 4% COMPRESIÓN DIRECTA: MÁQUINA ROTATORIA COMPRIMIDO BUCODISPERSABLE LENTICULAR

5

Mezclado de sólidos. Mezclador de. Doble Cono. Mezclador de. Pantalon o V Mezclador de Hélices o Cintas

Mezclado de sólidos. Mezclador de. Doble Cono. Mezclador de. Pantalon o V Mezclador de Hélices o Cintas Mezclado de sólidos Mezclador de Doble Cono Mezclador de Pantalon o V Mezclador de Hélices o Cintas Objetivos de la sesión: Justificar la mezcla de sólidos en la industria farmacéutica. POR QUÉ? Comprender

Más detalles

SEMANA 2: LABORATORIOS DE FARMACIA GALÉNICA OPERACIONES UNITARIAS

SEMANA 2: LABORATORIOS DE FARMACIA GALÉNICA OPERACIONES UNITARIAS SEMANA 2: LABORATORIOS DE FARMACIA GALÉNICA OPERACIONES UNITARIAS DOCUMENTACIÓN PARA LABORATORIOS DE FARMACIA GALÉNICA DEFINICIONES IMPORTANTES EN FARMACIA GALÉNICA OPERACIONES

Más detalles

Expositor: Q.F. Dan Orlando Altamirano Sarmiento

Expositor: Q.F. Dan Orlando Altamirano Sarmiento Expositor: Q.F. Dan Orlando Altamirano Sarmiento La industria Farmaceutica del Siglo XXI: Salud, placer y conveniencia CARACTERISTICAS DE LOS SOLIDOS DE INTERES FARMACEUTICO ESTADO CRISTALINO : AMORFO,

Más detalles

PRÁCTICA 4. ENSAYOS DE COMPRIMIDOS

PRÁCTICA 4. ENSAYOS DE COMPRIMIDOS PRÁCTICA 4. ENSAYOS DE COMPRIMIDOS Práctica 4. Ensayos de comprimidos INTRODUCCIÓN Los comprimidos son formas farmacéuticas sólidas, dosificadas unitariamente por compresión de gránulos o polvos, que pueden

Más detalles

GUÍA DE MANUFACTURA A. FÓRMULA UNITARIA Y LOTE ESTÁNDAR Fórmula Unitaria Unidad Medida

GUÍA DE MANUFACTURA A. FÓRMULA UNITARIA Y LOTE ESTÁNDAR Fórmula Unitaria Unidad Medida del Producto: 9004 Forma farmacéutica: comprimido Página 1 de 9 teórica a obtener: 1,500 / 7500 comp. GUÍA DE MANUFACTURA A. FÓRMULA UNITARIA Y LOTE ESTÁNDAR Fórmula Unitaria Unidad Medida % Principio

Más detalles

MEZCLA. Mezclado de sólidos

MEZCLA. Mezclado de sólidos MEZCLA Es una operación utilizada para obtener una distribución homogénea de dos o más sustancias. Consiste en la introducción fortuita de las partículas de una sustancia entre las partículas de otras

Más detalles

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA G.3 CURSO

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA G.3 CURSO TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA G.3 CURSO 2008-2009 PORTAVOZ APELLIDOS, NOMBRE e-mail 1 X Zurita Gotor Esperanza espzurgot@alum.us.es 2 Jiménez Figueroa Rocío Rociojf_86@hotmail.com 3 García Esteban Elena Elenamary86@hotmail.com

Más detalles

MEZCLADO DE SÓLIDOS OBJETIVOS

MEZCLADO DE SÓLIDOS OBJETIVOS MEZCLADO DE SÓLIDOS Operación n unitaria cuyo objetivo es tratar a dos o más m s componentes de forma que cada unidad (part( partícula,, molécula,...) de uno de los componentes contacte lo más m posible

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA II CÓDIGO: LQF

Más detalles

Int. Cl. 5 : A61K 9/20

Int. Cl. 5 : A61K 9/20 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 09 2 21 k Número de solicitud: 91978 1 k Int. Cl. : A61K 9/ A61K 31/19 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS

TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS TECNOLOGÍA DE LAS CÁPSULAS OBJETIVOS: 1. Conocer los factores que influyen en la producción de la forma farmacéutica cápsulas. 2. Diseñar formulaciones de cápsulas. 3. Determinar el factor de desplazamiento

Más detalles

I FICHA IDENTIFICATIVA

I FICHA IDENTIFICATIVA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34082 Nombre Tecnología Farmaceutica I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 -

Más detalles

OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. Introducción a las operaciones mecánicas

OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. Introducción a las operaciones mecánicas OPERACIONES MECANICAS EN LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Introducción a las operaciones mecánicas Contenido 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción de tamaño y mezclado. 1.2.1 Fundamentos

Más detalles

GUÍA MATERIA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

GUÍA MATERIA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I GUÍA MATERIA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 2010-2011 IDENTIFICACIÓN: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I ASIGNATURA TRONCAL. 4º CURSO DE LICENCIATURA CARGA: 12 ECTS PROFESORES RESPONSABLES CURSO 2010-2011: VIRGINIA

Más detalles

PASANTIA DEPARTAMENTO DE FARMACIA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

PASANTIA DEPARTAMENTO DE FARMACIA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA PASANTIA DEPARTAMENTO DE FARMACIA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA EN FARMACIA Y BIOQUIMICA (PROMFYB) CATEDRA DE FARMACOTECNIA II Pasante:

Más detalles

I FICHA IDENTIFICATIVA

I FICHA IDENTIFICATIVA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34082 Nombre Tecnología Farmaceutica I Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 -

Más detalles

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015 Ensayos de comprimidos TEMA 8 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015 Índice 1. Características organolépticas 2. Identificación del principio

Más detalles

PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO

PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO PRACTICA N 03: MEZCLADO TIEMPO OPTIMO DE MEZCLADO Capacidades a lograr: 1. Identifica, interpreta y aplica procedimientos para determinar el tiempo óptimo de mezclado. 2. Conoce los factores que afectan

Más detalles

PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3

PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3 PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO/ TAMIZACIÓN Problema 1.- Calcular el diámetro equivalente de superficie y el diámetro equivalente de volumen de las partículas cúbica

Más detalles

PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3

PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3 PROBLEMAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA GRUPO 3 ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO/ TAMIZACIÓN Problema 1.- Calcular el diámetro equivalente de superficie y el diámetro equivalente de volumen de las partículas cúbica

Más detalles

III.- ASPECTOS FUNDAMENTALES.

III.- ASPECTOS FUNDAMENTALES. III.- ASPECTOS FUNDAMENTALES. 3.1.- COMPOSICIÓN DE LAS ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS. (1,2) Las tabletas o comprimidos contienen una cantidad de materiales conocidos como excipientes, los cuales tienen

Más detalles

Métodos de obtención de comprimidos

Métodos de obtención de comprimidos Métodos de obtención de comprimidos TEMA 5 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW-2015 Índice 1.- Métodos de obtención de comprimidos. 2.- Máquinas

Más detalles

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO EN FARMACIA Y BIOTECNOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ALTAMIRANO

Más detalles

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: FORMAS FARMACÉUTICAS

TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: FORMAS FARMACÉUTICAS TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA: FORMAS FARMACÉUTICAS OBJETIVOS Y COMPETENCIAS 1. Identificar y seleccionar los excipientes más adecuados para la elaboración de las distintas formas farmacéuticas. 2. Diseñar el

Más detalles

TEMA 02. Contenidos Operaciones Unitarias.

TEMA 02. Contenidos Operaciones Unitarias. Contenidos o Operaciones Unitarias. TEMA 02 I. INTRODUCCION Llamado así a todo proceso químico conducido en cualquier escala, la que puede descomponerse en una serie ordenada, como pulverización, secado,

Más detalles

GRANULOMETRÍA. Q.F. Alfredo Bernard Claudio Delgado

GRANULOMETRÍA. Q.F. Alfredo Bernard Claudio Delgado GRANULOMETRÍA Q.F. Alfredo Bernard Claudio Delgado Por qué estudiar la granulometría? Los sólidos pulverulentos son sistemas discontinuos, formados por partículas individuales. Comportamiento no depende

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA II

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA II FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA II CICLO ACADÉMICO: IX DOCENTE: Q.F. GOMEZ VEJARANO

Más detalles

3.5 Reducción de tamaño.

3.5 Reducción de tamaño. 3.5 Reducción de tamaño. La reducción de tamaño es aquella operación en la que el tamaño medio de los alimentos sólidos es reducido por la aplicación de fuerzas de impacto, compresión o abrasión. A la

Más detalles

M. En C. José Antonio González Moreno 6 D2 10 de Noviembre del 2014

M. En C. José Antonio González Moreno 6 D2 10 de Noviembre del 2014 M. En C. José Antonio González Moreno 6 D2 10 de Noviembre del 2014 En esta presentación se estudiarán los principios de las máquinas mezcladoras para líquidos, así como sus características y datos técnicos

Más detalles

TRATADO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (VOL. II) HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI

TRATADO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (VOL. II) HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI TRATADO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (VOL. II) HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Editor: Carlos Seoane Prado Profesor de Química Orgánica Universidad Complutense

Más detalles

MEZCLADO DE POLVOS. Indice. PN/L/OP/002/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA

MEZCLADO DE POLVOS. Indice. PN/L/OP/002/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FARMACIA PROCEDIMIENTO DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS MEZCLADO DE POLVOS PN/L/OP/002/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001/00, PN/L/OF/003/00 MEZCLADO DE POLVOS

Más detalles

ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS. Un factor importante en el aseguramiento de la calidad de los medicamentos (eficacia y seguridad)

ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS. Un factor importante en el aseguramiento de la calidad de los medicamentos (eficacia y seguridad) ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS Un factor importante en el aseguramiento de la calidad de los medicamentos (eficacia y seguridad) CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD DE MEDICAMENTOS Eficacia. Seguridad. Biodisponibilidad.

Más detalles

TABLETAS O COMPRIMIDOS. Page 1

TABLETAS O COMPRIMIDOS. Page 1 TABLETAS O COMPRIMIDOS Page 1 INTRODUCCIÓN La vía oral constituye la vía de administración de fármacos más utilizada. Page 2 DEFINICIÓN DE TABLETA Preparado farmacéutico obtenido por compresión o moldeado

Más detalles

TEMA 07 PREPARADOS SÓLIDOS COMPRIMIDOS

TEMA 07 PREPARADOS SÓLIDOS COMPRIMIDOS TEMA 07 PREPARADOS SÓLIDOS Contenidos o Preparados Sólidos: - Comprimidos - Tabletas COMPRIMIDOS I. Definición: Son formas farmacéuticas sólidas de dosificación unitaria, obtenidas por compresión mecánica

Más detalles

FARMACIA PN/L/FF/008/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE SUSPENSIONES. Índice

FARMACIA PN/L/FF/008/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE SUSPENSIONES. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00, Página 1 de 5 Rev.: 0 Fecha de Edición: ELABORACIÓN Y CONTROL

Más detalles

ELABORACIÓN DE EMULSIONES. Índice

ELABORACIÓN DE EMULSIONES. Índice Datos de la Farmacia PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS Código: Página 1 de 7 Sustituye a: Fecha de aprobación: ELABORACIÓN DE EMULSIONES Índice 1. Objetivo

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: FARMACIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III FAR-405 FECHA DE

Más detalles

VÍA ORAL. Soluciones líquidas, acuosas, edulcoradas y generalmente viscosas. Contienen azúcar en concentraciones elevadas.

VÍA ORAL. Soluciones líquidas, acuosas, edulcoradas y generalmente viscosas. Contienen azúcar en concentraciones elevadas. VÍA ORAL FORMAS LÍQUIDAS Su dosificación es volumétrica (ml). Soluciones: Entre ellas tenemos: Jarabes: Soluciones líquidas, acuosas, edulcoradas y generalmente viscosas. Contienen azúcar en concentraciones

Más detalles

Mezclado de sólidos con interés farmacéutico. Factores que influyen en la operación de mezclado Equipos.

Mezclado de sólidos con interés farmacéutico. Factores que influyen en la operación de mezclado Equipos. ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Y FARMACIA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I Mezclado de sólidos con interés farmacéutico. Factores que influyen en la operación de mezclado

Más detalles

ELABORACIÓN DE SUSPENSIONES. Índice

ELABORACIÓN DE SUSPENSIONES. Índice Datos de la Farmacia PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS Código Página 1 de 6 Sustituye a Fecha de aprobación ELABORACIÓN DE SUSPENSIONES Índice 1. Objetivo

Más detalles

MEZCLADO DE ALIMENTOS. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal

MEZCLADO DE ALIMENTOS. M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal MEZCLADO DE ALIMENTOS M.C. Ma. Luisa Colina Irezabal Mezclado de Alimentos El mezclado es una operación unitaria ampliamente utilizada en el procesamiento de alimentos Es la operación mediante la cual

Más detalles

SUPOSITORIOS LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III SEMESTRE

SUPOSITORIOS LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III SEMESTRE SUPOSITORIOS LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA III SEMESTRE 2009-1 DEFINICIÓN Los supositorios son formas farmacéuticas sólidas de diversos pesos y formas (cilíndricas apuntadas o cónicas por un extremo),

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/135

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61K 31/135 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 091 737 1 kint. Cl. 7 : A61K 31/13 A61K 9/ 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 9497.6 86

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE INFORME TÉCNICO TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE 1 tecnología de secado de leche El descubrimiento de secado por spray constituyó un avance sumamente importante en la producción de deshidratados sensibles

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 4 Código: 2545

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 12. Curso: 4 Código: 2545 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Farmacia Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Tecnología Farmacéutica I Tipo: Obligatoria Créditos

Más detalles

PRACTICA N 06 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TAMIZACIÓN MANUAL.

PRACTICA N 06 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TAMIZACIÓN MANUAL. PRACTICA N 06 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TAMIZACIÓN MANUAL. CAPACIDADES A LOGRAR 1. Conoce y aplica procedimiento manual de tamizado de productos pulverulentos. GENERALIDADES: La responsabilidad de aplicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE GELES

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE GELES BADAJOZ PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE GELES Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00, PN/L/CP/003.

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN VIÑA GUIÓN DE PRÁCTICAS

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN VIÑA GUIÓN DE PRÁCTICAS CURSO DE ESPECIALIZACIÓN TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN VIÑA GUIÓN DE PRÁCTICAS Finca la Grajera, Logroño Junio 2014 1 Estructura del guion de prácticas 1.- Práctica de calibración en viña: Método TRV 2.-

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE SOLUCIONES. Índice

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE SOLUCIONES. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00, Página 1 de 5 Rev.: 0 Fecha de Edición: ELABORACIÓN Y CONTROL

Más detalles

Grasas NTN. Por una Tecnología de Negocios

Grasas NTN. Por una Tecnología de Negocios Grasas NTN Por una Tecnología de Negocios Las grasas NTN Service con características E.P. recomendadas para la lubricación de rodamientos, rótulas y cojinetes de maquinas industriales, automóviles, autobuses,

Más detalles

CURSO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL

CURSO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL CURSO DE FORMULACIÓN MAGISTRAL FEBRERO 2014 INDICE 1.-MARCO LEGISLATIVO 2.-DEFINICIONES 3.-NORMAS GENERALES 4.-NIVELES DE ELABORACIÓN 5.-ELABORACIÓN POR TERCEROS 1 MARCO LEGISLATIVO A.-Real Decreto 175/2001

Más detalles

Secadores de lecho estático

Secadores de lecho estático EQUIPOS Las clasificaciones más utilizadas están dadas de acuerdo a la forma de transferencia de calor y considerando la forma de manejo del material a secar. La primera consideración es importante para

Más detalles

Comprimidos recubiertos

Comprimidos recubiertos Comprimidos recubiertos TEMA 6 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW-2015 Indice 1. Introducción 2. Razones para recubrir 3. Propiedades de los

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 47/ Agente: Durán Benejam, Luis

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 47/ Agente: Durán Benejam, Luis 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 217 766 1 Int. Cl. 7 : A61K 47/26 A61K 31/70 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 99927877.3 86

Más detalles

NOM-073-SSA Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados

NOM-073-SSA Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados NOM-073-SSA1-2015 Estudios de estabilidad en productos a granel y semiterminados 31 Octubre NORMA Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2015, Estabilidad de Fármacos y Medicamentos 10.28 Los productos a granel

Más detalles

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO. CAMPAÑA DE MANEJO FITOSANITARIO DE CULTIVOS BÁSICOS Mayo 2017 cesaveg@cesaveg.org.mx DEFINICIÓN Tecnología de aplicación de

Más detalles

TAMAÑO DE PARTÍCULA OBTENIDA POR LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE ALIMENTOS SÓLIDOS GRANULOMETRIA

TAMAÑO DE PARTÍCULA OBTENIDA POR LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE ALIMENTOS SÓLIDOS GRANULOMETRIA TAMAÑO DE PARTÍCULA OBTENIDA POR LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE ALIMENTOS SÓLIDOS GRANULOMETRIA TAMAÑO DE PARTÍCULA DE LOS PRODUCTOS La reducción de tamaño de sólidos convierte partículas grandes en otras más

Más detalles

Tecnología SikAGrout. Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción

Tecnología SikAGrout. Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción Tecnología SikAGrout Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción SIKAGROUT Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción contenido 4 Grouting de precisión

Más detalles

ELABORACIÓN DE GELES. Índice

ELABORACIÓN DE GELES. Índice Datos de la Farmacia PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS Código PN/L/FF/003/00 Página 1 de 6 Sustituye a Fecha de aprobación ELABORACIÓN DE GELES Índice 1.

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGIA FARMACEUTICA I CICLO ACADÉMICO: VIII DOCENTE: Q.F. ALTAMIRANO

Más detalles

EXPEDIENTE 247/2011 ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS PARA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS Página 1

EXPEDIENTE 247/2011 ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS PARA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS Página 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONCEPTO ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS PARA ELABORACIÓN DE MEDICAMENTOS 1. OBJETO El presente pliego tiene por objeto definir las especificaciones técnicas que deberá

Más detalles

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015

Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015 Introducción a los comprimidos TEMA 4 Calvo B, Esquisabel A, Hernández R, Igartua M Tecnología Farmacéutica: Formas Farmacéuticas. OCW 2015 ÍNDICE 1. Definición. 2. Ventajas e inconvenientes. 3. Clasificación

Más detalles

ELABORACIÓN DE PASTAS. Índice

ELABORACIÓN DE PASTAS. Índice Datos de la Farmacia PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS Código Página 1 de 6 Sustituye a Fecha de aprobación ELABORACIÓN DE PASTAS Índice 1. Objetivo 2. Responsabilidad

Más detalles

PRESENTACIÓN PEARLITOL - EL MANITOL DE ROQUETTE

PRESENTACIÓN PEARLITOL - EL MANITOL DE ROQUETTE PRESENTACIÓN PEARLITOL - EL MANITOL DE ROQUETTE PEARLITOL - EL MANITOL DE ROQUETTE El rango de los PEARLITOL ofrece un blend único de excelente estabilidad física y química, con interesantes propiedades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUÌMICA Y FARMACIA

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUÌMICA Y FARMACIA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUÌMICA Y FARMACIA COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE TABLETAS DE PLACEBO UTILIZANDO ALMIDÓN DE MAÍZ Y ALMIDONES OXIDADOS COMO AGENTES DESINTEGRANTES. TRABAJO DE GRADUACIÓN

Más detalles

Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018

Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018 Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018 Humedad Total y Análisis Próximo 1. Objetivo Dada una biomasa a estudiar, se determinará su humedad total y se realizará el análisis próximo de la misma. 2. Normas

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Gil Vega, Víctor

Int. Cl.: 74 Agente: Gil Vega, Víctor 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 262 999 1 Int. Cl.: A61K 31/16 (06.01) A61K 9/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 03731733.6

Más detalles

Postgrado en Tecnología Farmacéutica: Sistemas Farmacéuticos, Operaciones Básicas y Formas

Postgrado en Tecnología Farmacéutica: Sistemas Farmacéuticos, Operaciones Básicas y Formas Postgrado en Tecnología Farmacéutica: Sistemas Farmacéuticos, Operaciones Básicas y Formas Farmacéuticas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

Mezclador Tipo Bicónico

Mezclador Tipo Bicónico MS I Aplicación El mezclador tipo bicónico realiza una mezcla homogénea de sólidos. El proceso de mezclado es una operación común en la fabricación con destino a la industria sanitaria, alimentaria, química,

Más detalles

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61K 9/20

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61K 9/20 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 9 01 1 kint. Cl. 6 : A61K 9/ A23G 3/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea: 90791.1 86 k

Más detalles

Evaluación de las propiedades farmacotécnicas en el diseño y formulación de tabletas de clorfenamina por compresión directa

Evaluación de las propiedades farmacotécnicas en el diseño y formulación de tabletas de clorfenamina por compresión directa UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIO QUÍMICA E.A.P. DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Evaluación de las propiedades farmacotécnicas en el diseño y formulación de tabletas de clorfenamina

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE PASTAS. Índice

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE PASTAS. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE PASTAS PN/L/FF/005/00 Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00,

Más detalles

Cápsulas: Teorías y Tecnologías. Q.F. Bernard Claudio Delgado

Cápsulas: Teorías y Tecnologías. Q.F. Bernard Claudio Delgado Cápsulas: Teorías y Tecnologías Q.F. Bernard Claudio Delgado Cápsulas Farmacéuticas Las cápsulas son formas posológicas sólidas de administración oral. Constituidas por un receptáculo o cubierta de gelatina

Más detalles

Universidad de Guanajuato

Universidad de Guanajuato MEDICION DEL DESGASTE DE MATERIALES CON EL METODO PIN EN DISCO. Rosalba Fuentes y Guadalupe de la Rosa Es importante considerar las pérdidas económicas que se presenta debido al desgaste de materiales.

Más detalles

6. RESULTADOS Y DISCUSIONES

6. RESULTADOS Y DISCUSIONES 6. RESULTADOS Y DISCUSIONES 6.1. Goma de mezquite purificada Del total de goma de mezquite que se llevó a purificación (480 g) se recuperaron de la cámara de secado por atomización 336.84 g, dando un rendimiento

Más detalles

ACOPLAMIENTO ELASTICO A LA TORSION

ACOPLAMIENTO ELASTICO A LA TORSION ACOPLAMIENTO ELASTICO A LA TORSION Como elementos de unión entre ejes en rotación, los acoplamientos KALFLEX son elásticos a la torsión y transmiten el par por compresión del elemento de interposición

Más detalles

SPA Amortiguadores de caucho-metal

SPA Amortiguadores de caucho-metal SPA Antivibradores ev.6 10/2017 Índice Información.. 1 Descripción y dimensiones.3 Análisis físico.....6 Aplicaciones.. 7 La información contenida puede ser modificada ev.6 10/17 Información Los amortiguadores

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Arias Sanz, Juan

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Arias Sanz, Juan 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 24 88 1 Int. Cl.: A61K 9/16 (06.01) A61K 9/ (06.01) A61K 38/11 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE FIRMES RECICLADOS Mª José Martínez-Echevarría Romero Convenio Marco de Cooperación en Actividades Científicas, Formativas, Profesionales y de Divulgación

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 214 77 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/44 A61K 9/14 A61K 9/ A61K 9/48 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea:

Más detalles

Generalidades de la. Neumática

Generalidades de la. Neumática AUTOMATIZACIÓN GUIA 1. Generalidades de la Neumática Contextualización Una industria cada vez mas automatizada, con exigencias de mayor flexibilidad, productividad, rapidez y confiabilidad de las tareas

Más detalles

Convenio de Cooperación Científica U.N.Sa - INTA Resolución Rectoral 0497/08 Periodo Académico 2010

Convenio de Cooperación Científica U.N.Sa - INTA Resolución Rectoral 0497/08 Periodo Académico 2010 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE PROPIEDADES TÉRMICAS DE LECHE CAPRINA Las determinaciones de propiedades físicas se realizaron con muestras de leche de cabra biotipo Saanen, del 3º período de lactancia.

Más detalles

FARMACIA PN/L/FF/002/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE EMULSIONES. Índice

FARMACIA PN/L/FF/002/00 ELABORACIÓN Y CONTROL DE EMULSIONES. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN Y CONTROL DE Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001, PN/L/CP/001/00, PN/L/CP/002/00,

Más detalles

Marcial Cariqueo Arriagada Farmacéutico Clínico Unidad de Paciente Crítico Hospital Clínico Universidad de Chile

Marcial Cariqueo Arriagada Farmacéutico Clínico Unidad de Paciente Crítico Hospital Clínico Universidad de Chile Marcial Cariqueo Arriagada Farmacéutico Clínico Unidad de Paciente Crítico Hospital Clínico Universidad de Chile Medicamentos Intravenosos Son desde un punto de vista de seguridad los que dan mayor riesgo

Más detalles

FARMACIA GALÉNICA I. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/ er Curso 1 er Cuatrimestre

FARMACIA GALÉNICA I. Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/ er Curso 1 er Cuatrimestre FARMACIA GALÉNICA I Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Farmacia Galénica I Código: 570015 Titulación en

Más detalles

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO

SISTEMAS MATERIALES. Departamento de Física y Química 2º ESO SISTEMAS MATERIALES Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual MATERIA Sustancias puras Mezclas Heterogéneas Homogéneas Sistemas coloidales Técnicas de separación Disoluciones Soluto Disolvente

Más detalles

TECNOLOGIA DE TABLETAS

TECNOLOGIA DE TABLETAS TECNOLOGIA DE TABLETAS OBJETIVOS: 1. Conocer los diferentes excipientes utulizados en la formulación de tabletas. 2. Destacar la importancia de los granulados en la producción de tabletas. 3. Discriminar

Más detalles

MODULO 3 ACTUADORES NEUMATICOS E HIDRAULICOS. Ing. Ramsés Orlando Vásquez Zabala Especialista en Redes y Telecomunicaciones

MODULO 3 ACTUADORES NEUMATICOS E HIDRAULICOS. Ing. Ramsés Orlando Vásquez Zabala Especialista en Redes y Telecomunicaciones MODULO 3 ACTUADORES NEUMATICOS E HIDRAULICOS Ing. Ramsés Orlando Vásquez Zabala Especialista en Redes y Telecomunicaciones CONTENIDO UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Conceptos básicos de neumática Conceptos básicos

Más detalles

Disolución / Desilución. 21 de Septiembre M. en I. PEDRO VALADEZ ESLAVA

Disolución / Desilución. 21 de Septiembre M. en I. PEDRO VALADEZ ESLAVA Disolución / Desilución 21 de Septiembre 2016 M. en I. PEDRO VALADEZ ESLAVA psve1@yahoo.com.mx Back to few years. GENERALIDADES DE DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN Es el proceso por medio del cual una sustancia sólida

Más detalles

RODAMONDO S.L. Delegación para España y Portugal Països Catalans, Vilopriu (GI) Tel Fax

RODAMONDO S.L. Delegación para España y Portugal Països Catalans, Vilopriu (GI) Tel Fax RODAMONDO S.L. Delegación para España y Portugal Països Catalans, 2 17466 Vilopriu (GI) Tel. 902 888 293 Fax 902 888 294 info@mondo.es www.mondo.es Cabezales de Plástico hasta 150 dan 4 Cabezales de Plástico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICA EVALUACIÓN DEL

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS.

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS. FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO TECNOLÓGICO Y OTROS PRODUCTOS OBTENIDOS. Lingotes y colada continúa: Para fabricar los diferentes objetos útiles en la industria metal metálica, es necesario que el hierro se

Más detalles

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de: González,E.yAlloza,A.M. Ensayos para determinar las propiedades mecánicas y físicas de los áridos: métodos para la determinación de la resistencia a la fragmentación. Determinación de la resistencia a

Más detalles

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 9/16

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61K 9/16 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 04 8 k 1 Int. Cl. : A61K 9/16 A61K 3/78 A61K 47/44 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 knúmero de solicitud europea:

Más detalles

MEZCLADO Y MEZCLADORAS

MEZCLADO Y MEZCLADORAS MEZCLADO Y MEZCLADORAS ING. JUAN CARLOS RODRIGUEZ C. GERENTE DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NUTRIMENTOS CONCENTRA S.A. DE C.V. Uno de los pasos mas importantes en la elaboración de un alimento es el mezclado.

Más detalles