Durante los meses de octubre (desde el

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Durante los meses de octubre (desde el"

Transcripción

1 CONCILIACIÓN La jornada laboral interminable y el desigual reparto de las cargas de trabajo, principales enemigos de la conciliación Los principales resultados de una encuesta realizada conjuntamente por Capital Humano y ETS refuerzan la percepción social en torno a la existencia de tensiones y conflictos a la hora de conciliar la vida profesional y la vida familiar. Esta preocupación, sin embargo, no está siendo afrontada por las empresas más allá de los mínimos legales. El colectivo de mujeres profesionales es el que se muestra más crítico con la situación, aunque también se suman a ellas, empujados por su situación individual, las personas divorciadas, las parejas de hecho y los que tienen cargas familiares (hijos, personas mayores y familiares con discapacidad). REDACCIÓN DE CAPITAL HUMANO y ETS. Autor: Título: REDACCIÓN CAPITAL HUMANO y ETS. Durante los meses de octubre (desde el 11) y noviembre (hasta el 15 del mismo), Capital Humano, junto con Expert Training Systems (ETS), consultora especializada en la investigación en recursos humanos, han realizado un estudio con el objetivo de conocer la opinión sobre la existencia o no de Equilibrio entre la vida profesional y la vida familiar en España. La jornada laboral interminable y el desigual reparto de las cargas de trabajo, principales enemigos de la conciliación. Fuente: Capital Humano, nº 184, pág. 52. Enero, Resumen: Capital Humano, en colaboración con Expert Training Sistems (ETS), ha realizado un estudio entre sus clientes sobre las necesidades de conciliación de la vida profesional y personal. Los principales resultados refuerzan la percepción social en torno a la existencia de tensiones y conflictos a la hora de conciliar la vida profesional y la vida familiar, resultando llamativo que ni el género ni la estructura familiar parezcan tener influencia significativa a la hora de valorar el equilibrio existente. Hasta el momento, las medidas adoptadas por las empresas se corresponden con mínimos legales que, sólo en algún caso, se amplían de forma puntual. No obstante, la principal queja de los empleados se orienta a las largas jornadas laborales y a la irregular distribución de las cargas de trabajo. Descriptores: Conciliación / Jornada laboral / Cargas de trabajo. FICHA TÉCNICA Las opiniones fueron recogidas mediante un cuestionario al que se tenía acceso a través de la página web y cuya estructura constaba de tres bloques: Primer bloque: Estaba conformado por 17 cuestiones relativas a observaciones generales, para cuya valoración se utilizó una escala cerrada de tipo Likert de cuatro puntos. Sus descriptores fueron. Totalmente de acuerdo, De acuerdo, En desacuerdo y Totalmente en desacuerdo. Al analizar las respuestas, Totalmente de acuerdo, se puntuó con un 4, De acuerdo, con un 3, En desacuerdo, con un 2 y Totalmente en desacuerdo con un 1. Para mantener la validez de las medias y obtener resultados consistentes se ha procedido, siempre que ha sido necesario, a la inversión de la cuantificación de los descriptores mencionados. Estas cuestiones aparecerán acompañadas por el símbolo (*) (ver Cuadro 1). Segundo bloque: Se conformó con un cuadro en el que se enunciaban 15 actuaciones que pudieran ser practicadas en la empresa. Para ellas se pedía que fueran calificadas como verdaderas o falsas en las siguientes va- Capital Humano 52

2 riables: existencia, empleo y utilidad de las actuaciones enunciadas. Tercer bloque: Contenía 12 preguntas destinadas a definir demográficamente a los participantes en la encuesta. La entrada y la expresión de opiniones ha sido libre y voluntaria, siendo un total de 367 los participantes en la investigación. 1. RESULTADOS DEMOGRÁFICOS Según las respuestas recogidas en el tercer bloque del cuestionario, el perfil demográfico tipo de los 367 describe a una mujer que convive en pareja, con una edad comprendida entre los 26 y los 35 años (Ver Gráficos 1 y 2). CUADRO 1 > GUÍA PARA ANALIZAR LAS MEDIAS ALCANZADAS DE ACUERDO CON EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN UTILIZADO Resultado Excelente Muy bueno Bueno Moderado Puntuación media 3.00 o mayor Pobre Muy pobre 2.33 o menor Además, el 61% de los encuestados afirmó tener titulación universitaria, el 34% manifestó tener hijos, un 8% reconoció asumir responsabilidades con respecto a ancianos y un 2% dijo tener responsabilidades familiares derivadas de parientes con alguna minusvalía (ver Cuadros 2 y 3). En cuanto al tamaño de la empresa y la categoría profesional, quienes han expuesto sus opiniones pertenecen, en un 58%, a una empresa de 1001 o más trabajadores, y en un 33% ocupa puestos administrativos y mayoritariamente trabaja a jornada completa (95 %) (ver Cuadros 4 y 5). Del perfil demográfico descrito es llamativo el hecho de que un 59% de la misma esté integrada por mujeres. Dado el carácter estrictamente voluntario de la participación se puede inferir una especial sensibilización por Las personas divorciadas, que conviven en pareja y con hijos a su cargo exponen una opinión que se sitúa en medias levemente inferiores a la del estudio, lo mismo que ocurre con las mujeres, los universitarios medios y quienes trabajan a jornada completa 53 Capital Humano

3 GRÁFICO 1 > INTERVALO DE EDAD la conciliación por parte de las mujeres trabajadoras PRINCIPALES RESULTADOS Analizando conjuntamente los resultados del estudio, la media general del mismo sobre las 17 cuestiones se sitúa en un 2.5, un resultado que sólo podemos calificar como moderado Menos Entre 26 y 35 Entre 36 y 45 Entre 46 y 55 Más de 56 de 25 años años años años años En el Cuadro 6 se expone demográficamente quiénes han obtenido medias que tienen que ser calificadas como pobres y que se ubican por debajo de la media general del estudio: GRÁFICO 2 > GÉNERO Mujer Hombre Agrupando así las respuestas, las categorías profesionales Alta dirección y Responsable de departamento no están aquí incluidas. No obstante, sólo la categoría de Otros está significativamente por debajo. Además, se puede destacar que desde los 26 años hasta los 45 los resultados siguen estando ligeramente por debajo de la media. Los participantes que trabajan en compañías de entre 11 y 50 trabajadores y de 301 a 1000 se encuentran significativamente por debajo, mientras que los que lo hacen para empresas de entre 51 y 300 sólo presentan una ligera caída. Las personas divorciadas, que conviven en pareja y con hijos a su cargo, también ex- CUADRO 2 > ESTADO CIVIL Estado Civil Soltero 26 Vida en pareja 70 Divorciado 4 Viudo 0 CUADRO 4 > TAMAÑO DE LA EMPRESA Tamaño Empresa 1 trabajador trabajadores trabajadores trabajadores trabajadores y más 58 CUADRO 3 > NIVEL EDUCATIVO Nivel Educativo Universitario superior 29 Universitario medio 32 Estudios secundaria 37 Estudios primaria 2 Sin estudios 0 CUADRO 5 > CARGO Cargo Alta dirección 5 Responsable del departamento 21 Mando intermedio 13 Técnico/consultor 16 Comercial 3 Administrativo 33 Otros 9 Capital Humano 54

4 CUADRO 6 > MEDIAS MENORES ALCANZADAS SEGÚN DEMOGRÁFICA Demográfica Caso Media CATEGORÍA PROFESIONAL Otros 2.39 Técnico/consultor 2.44 Mando Intermedio 2.49 Administrativo 2.47 EDAD Entre 36 y 45 años 2.48 Entre 26 y 35 años 2.49 NIVEL EDUCATIVO Universitario Medio 2.44 GÉNERO Mujer 2.49 TENGO HIJOS A MI CARGO Tengo hijos a mi cargo 2.49 TAMAÑO DE LA EMPRESA trabajadores trabajadores trabajadores 2.44 ESTADO CIVIL Divorciado/a 2.49 Vida en pareja 2.46 TIPO DE JORNADA Jornada completa 2.48 Los participantes están convencidos de poder realizar su trabajo dentro de su jornada laboral, pero consideran que la jornada laboral se alarga por errores en la asignación de cargas y por una sobrevaloración hacia quienes la alargan mas allá del horario establecido GRÁFICO 3 > MI EMPRESA DISPONE DE UNA PLANTILLA SUFICIENTE PARA PODER ASUMIR LAS CARGAS DE TRABAJO TA 11% TD 15% A 37% D 37% ponen una opinión que se sitúa en medias levemente inferiores a la del estudio, lo mismo que ocurre con las mujeres, los universitarios medios y quienes trabajan a jornada completa. Analizando pormenorizadamente las 17 cuestiones objeto de esta sección, cuatro están referidas a conformación de la estructura organizativa de la empresa, obteniendo los siguientes resultados: Mi empresa me ofrece las herramientas necesarias para trabajar con eficacia Los procedimientos y normas de mi empresa me ayudan a realizar mi trabajo eficazmente Media global del estudio Mi empresa dispone de una plantilla suficiente para poder asumir las cargas de trabajo En mi empresa la carga de trabajo está distribuida equitativamente De entre ellas, merece la pena el análisis conjunto de las dos siguientes: Mi empresa dispone de una plantilla suficiente para poder asumir las cargas de trabajo y En mi empresa la carga de trabajo está distribuida equitativamente, ambas con resultados por debajo de la media (ver Gráficos 3 y 4). Casi la mitad de los encuestados (48%, cifra obtenida de la suma de quienes expresaron estar totalmente de acuerdo y de acuerdo en la primera cuestión) considera que hay plantilla suficiente para asumir las cargas, si bien el 62% (sumando quienes contestaron estar totalmente en desacuerdo o en desacuerdo en la segunda) puntualiza que ésta no está distribuida equitativamente. El hecho de obtener resultados calificables como de pobre y muy pobre respectivamente, junto con distribución de respuestas de los Gráficos 3 y 4, implica la existencia de una opinión generalizada negativa respecto a cómo se distribuye la carga de trabajo en el seno de las organizaciones empresariales. Los mandos intermedios (2.17), los técnicos/consultores (2.2) y los universitarios medios (2.19) fueron los más críticos con la primera afirmación, mientras que para la segunda repiten los técnicos/consultores (1.96) y aparecen quienes trabajan en una empresa de Capital Humano 56

5 entre 301 y trabajadores (1.95) y los divorciados (1.82). La opinión sobre estas dos cuestiones es la que hace bajar la media en las opiniones relativas a la estructura de la compañía, ya que herramientas, normas y procedimientos obtienen unas muy buenas o buenas calificaciones (2.89 y 2.62, respectivamente). Con respecto a la cuestión Me llevo a casa tareas de mi trabajo para hacerlas fuera del horario laboral y la de Me gusta llevarme trabajo a casa, ambas han obtenido unas medias muy pobres, de 1.96 y 1.49 respectivamente (Gráficos 5 y 6). Como puede observarse, ambas están fuertemente sesgadas hacia posiciones de respuesta no favorables (un 72% y un 97 % respectivamente), indicando cierta resistencia a desarrollar la actividad laboral fuera del puesto y horario de trabajo habitual. También destacan los pésimos resultados ofrecidos por los encuestados que trabajan media jornada, con un 1.36 y 1.21 puntos de media en cada una de las dos opciones. Es preciso contextualizar estos resultados, ya que la opinión con respecto a Soy capaz de finalizar mi trabajo dentro de mi jornada laboral obtiene un positivo 2.72, mientras que destacan los moderados 2.57 alcanzados por la afirmación Mi empresa valora la permanencia en el puesto de trabajo mas allá del fin de la jornada laboral (*). Así pues, los participantes están convencidos de poder realizar su trabajo dentro de su jornada laboral, con herramientas, procedimientos y medios adecuados, pero consideran que la jornada laboral se alarga fundamentalmente por errores en la asignación de cargas y porque existe una cierta sobrevaloración por parte de la empresa hacia quienes la alargan mas allá del horario establecido. Por lo que respecta a otra cuestión, ( Mi compañía se interesa en que yo tenga un buen equilibrio entre mi vida personal y profesional ) los 2.33 puntos de media que ha alcanzado están fuertemente afectados por los encuestados que manifestaron tener 3 hijos o ser divorciados (que se quedaron en un 2), o por quienes dijeron que su categoría profesional era la de Otros (con un 2.05). Todos se alejaban en más de 0.25 puntos de la media (ver Gráfico 7). GRÁFICO 4 > EN MI EMPRESA LA CARGA DE TRABAJO ESTÁ DISTRIBUIDA EQUITATIVAMENTE TA 3% TD 20% A 35% D 42% GRÁFICO 5 > ME LLEVO A CASA TAREAS DE MI TRABAJO PARA HACERLAS FUERA DEL HORARIO LABORAL TA 7% TD 40% A 21% D 32% GRÁFICO 6 > ME GUSTA LLEVARME TRABAJO A CASA A 6% TA 1% TD 57% D 36% 57 Capital Humano

6 GRÁFICO 7 > MI COMPAÑÍA SE INTERESA EN QUE YO TENGA UN BUEN EQUILIBRIO ENTRE MI VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL TA 5% TD 14% En cuanto a la distribución de las respuestas, en esta cuestión se muestra una ligera tendencia hacia un resultado desfavorable, ya que el 57% de las respuestas se muestra en desacuerdo o totalmente en desacuerdo. Se definieron cuatro cuestiones relativas a la percepción personal existente y todas ellas han obtenido resultados de moderados a buenos: A 38% D 43% GRÁFICO 8 > INCLUIRME EN UN PROGRAMA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PROFESIONAL Y FAMILIAR DE MI EMPRESA NO SUPONDRÁ CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN EL DESARROLLO DE MI CARRERA TA 14% TD 10% A 51% D 25% GRÁFICO 9 > EL EQUILIBRIO ENTRE MI VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL QUE TENGO EN ESTOS MOMENTOS ME HACE APOSTAR POR CAMBIAR DE EMPRESA TA 6% A 17% TD 29% D 48% Estoy satisfecho/a con el equilibrio que existe entre mi vida profesional y personal Responder adecuadamente a las necesidades de mi jornada laboral causa tensión en mi vida familiar (*) 2.70 Media global del estudio Intentar mantener un equilibrio entre mi vida profesional y personal me causa estrés(*) Mi trabajo me permite responder satisfactoriamente a las necesidades de mi vida personal Podemos encontrar una cierta contradicción en estos resultados, pero lo cierto es que las dos cuestiones relativas a hechos objetivos están obteniendo mejores puntaciones que las referidas a sensaciones, lo cual indica que se está satisfecho con la realidad (existencia de tensiones familiares y grado de satisfacción) y, sin embargo, se tiene la percepción de no disfrutar de unas buenas condiciones laborales (estrés y respuesta a la necesidades). Con respecto a la actuación de la empresa, a la que hacen referencia las tres cuestiones recogidas en este cuadro, destaca el muy pobre resultado de la cuestión que se refiere a las respuestas adaptadas a los casos particulares: Ante cambios substanciales en mi vida familiar mi empresa responde con flexibilidad Incluirme en un programa de conciliación de la vida profesional y familiar de mi empresa no supondrá consecuencias negativas en el desarrollo de mi carrera Media global del estudio Mi empresa ofrece respuestas adaptadas a cada caso particular según las necesidades de la vida familiar de sus empleados Capital Humano 58

7 Estas tres respuestas apuntan a que la empresa sí responde con cierta flexibilidad ante cambios de importancia y que el hecho de incluirse en un programa no supone sanción profesional aunque, sin embargo, un 35% no se muestra conforme y opina lo contrario (resultado de sumar el 10% de quienes se manifestaron Totalmente en desacuerdo y el 25% de quienes se manifestaron En desacuerdo ) (Ver Gráfico 8). Cabe señalar que tan sólo en una cuestión en el estudio, la relativa a El equilibrio entre mi vida profesional y personal que tengo en estos momentos me hace apostar por cambiar de empresa (*) se obtiene un resultado excelente, con un En concreto, llaman especialmente la atención los resultados de las categorías Tengo responsabilidades familiares derivadas de parientes con alguna minusvalía, con un 3.25 (quienes tienen 3 hijos, con un 3.33, y quienes trabajan a media jornada, un 3.5) (Ver Gráfico 9). De este resultado se infiere que no supone un motivo suficiente para el cambio de empresa la situación en la que se encuentran los trabajadores en el contexto del Equilibrio vida profesional-vida familiar. El último bloque de este estudio es el que proviene de los resultados obtenidos por el cuadro en el que se enunciaban 15 actuaciones que pudieran ser practicadas en la empresa. Con respecto a la existencia o no de las actuaciones recogidas en estas cuestiones (Cuadro 7), sólo en tres casos se alcanzaron respuestas positivas por encima del 75%: Flexibilidad ante necesidades puntuales por emergencia familiar, Flexibilidad cuando solicito días para asuntos personales y Soluciones inmediatas para ausencias inesperadas por emergencias familiares. Evidentemente, son acciones que están recogidas en la legislación laboral y, por ello, estas puntuaciones no son especialmente significativas. Igualmente encuentran ciertas equivalencias legales aquellas cuestiones que alcanzan puntuaciones centrales (entre el 25% y el 74%), como son la Opción de cambiar de jornada completa a parcial, Horarios flexibles, la Ampliación del permiso de maternidad y la Ampliación del permiso de paternidad. El resto de las opciones han obtenido unos resultados muy bajos, lo que puede indicar que quizá sea definitiva la articulación legal laboral para extender determinadas prácticas de carácter social en el seno de las empresas. CUADRO 7 > UTILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EMPRESARIALES DE CONCILIACIÓN Prácticas empresariales V F Programas generales para las necesidades de la vida familiar Flexibilidad ante necesidades puntuales por emergencia familiar 91 9 Flexibilidad cuando solicito días para asuntos personales Soluciones inmediatas para ausencias inesperadas por emergencias familiares Información formal de programas de conciliación vida profesional/personal 7 93 Opción de cambiar de jornada completa a parcial La posibilidad de establecer la semana comprimida 9 91 Horarios flexibles Ampliación del permiso de maternidad Ampliación del permiso de paternidad Excedencia remunerada si lo solicito La opción de trabajar desde casa 9 91 Un Plan de Apoyo al Empleado (sicólogos, servicio legal, residencias de ancianos...) 3 97 Guardería en el propio centro de trabajo Otro tipo de ayuda para guardería 4 96 Nota: Datos expresados en %. INFORMES INDIVIDUALIZADOS Si desea vd. ampliar y profundizar el conocimiento del que dispone sobre el estado de la conciliación entre la vida personal y profesional en su empresa, Capital Humano y ETS le ofrecen la oportunidad de obtener, sin coste alguno, un informe específico sobre la situación objetiva de su organización, mediante la cumplimentación on-line del cuestionario que ha podido conocer en este artículo. Posteriormente, con las respuestas ofrecidas, se elaboraría un informe estrictamente confidencial en el que aparecería una comparativa de los resultados de su empresa y del estudio general. Para ello puede hacer llegar su interés a ETS mediante el envío de un correo electrónico a la dirección: sergio.perez@etsplc.com o contactando en el teléfono LEYENDA DE LOS GRÁFICOS: TA, Totalmente de Acuerdo; A, de Acuerdo; D, en Desacuerdo; TD, Totalmente en Desacuerdo. 59 Capital Humano

CUESTIONARIOS TÉCNICOS I. (Check-list) Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa?

CUESTIONARIOS TÉCNICOS I. (Check-list) Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa? CUESTIONARIOS TÉCNICOS I (Check-list) Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa? INTRODUCCIÓN Los cuestionarios técnicos (o check-list), son una herramienta que complementan al Servicio de Asesoramiento

Más detalles

Índice de Empresas Familiarmente Responsables. Investigación IFREI 1.0

Índice de Empresas Familiarmente Responsables. Investigación IFREI 1.0 Centro Walmart Conciliación Familia y Trabajo Índice de Empresas Familiarmente Responsables Investigación IFREI 1.0 Resumen Ejecutivo Dra. Patricia Debeljuh Lic. Carolina Miguel Lic. Ángeles Destéfano

Más detalles

Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Oficina del Defensor del Contribuyente

Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Oficina del Defensor del Contribuyente 16. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN ENTRE LOS USUARIOS DE LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE 16. 1. Introducción: El presente capítulo de la Memoria que ahora presentamos supone la continuación de lo expuesto

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SERVEI DE BIBLIOTEQUES I DOCUMENTACIÓ Dentro del proceso de autoevaluación iniciado por el Servei de Biblioteques

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2016 2017 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PARTICIPACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Grupo de Trabajo de CIDUI Informe Ejecutivo

Grupo de Trabajo de CIDUI Informe Ejecutivo Grupo de Trabajo de CIDUI Informe Ejecutivo Escenarios activos de aprendizaje colaborativo: El Observatori del Estudiante de la Universidad de Barcelona. Observatori de l Estudiant 2 Autores/as Alegre,

Más detalles

ESTUDIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL EN EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE LEGANÉS

ESTUDIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL EN EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE LEGANÉS ESTUDIO DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL EN EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE LEGANÉS Índice 1. Antecedentes. 2. Metodología del Estudio. 3. Características de las empresas

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. En el Sistema de Garantía de Calidad se especifica la realización de una encuesta de satisfacción a los y las estudiantes que están realizando su máster. El

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR TÍTULO DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2013-2014 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Con el fin de conocer la opinión de los distintos grupos de interés sobre la marcha del Grado en Publicidad

Más detalles

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo

Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo Informe de satisfacción de los grupos de interés del Grado en Periodismo Con el fin de conocer la opinión de los distintos grupos de interés sobre la marcha del Grado en Periodismo, se han llevado a cabo

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO MUNICIPIO DE MUSKIZ AÑO 2017

MEMORIA DE ACTIVIDAD SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO MUNICIPIO DE MUSKIZ AÑO 2017 MEMORIA DE ACTIVIDAD SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO MUNICIPIO DE MUSKIZ AÑO 17 AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ. 1. LA PRESTACION DEL SERVICIO 1.1. PERSONAS ATENDIDAS POR EL SAD DEL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ EL SAD

Más detalles

La gestión del talento de equipos en nuestras organizaciones: Resultados de un estudio. entre los lectores de Capital Humano (III).

La gestión del talento de equipos en nuestras organizaciones: Resultados de un estudio. entre los lectores de Capital Humano (III). GESTIÓN DEL TALENTO La gestión del talento de equipos en nuestras organizaciones: Resultados de un estudio entre los lectores de Capital Humano (III) En el presente artículo, último de la serie de tres

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS (PA03)

ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS (PA03) ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS (PA03) ANALISIS DE RESULTADOS DE LA SATISFACCIÓN DE PROFESORES CON EL TÍTULO Centro: Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Fecha:

Más detalles

9 Realización de actividades universitarias relacionadas con el empleo

9 Realización de actividades universitarias relacionadas con el empleo 9 Realización de actividades universitarias relacionadas con el empleo En este capitulo analizaremos tres actividades opcionales, que disponían los titulados de esta Universidad durante la realización

Más detalles

Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios y Usuarias de los Centros de Atención a la Familia (CAF) en el año 2016.

Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios y Usuarias de los Centros de Atención a la Familia (CAF) en el año 2016. Evaluación de la Satisfacción de los Usuarios y Usuarias de los Centros de Atención a la Familia (CAF) en el año 2016. Los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) son dispositivos municipales de carácter

Más detalles

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso 2013/14 Unidad de Calidad E. T. S. de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio Julio de 2015 ÍNDICE FICHA TÉCNICA... 1 ESTRUCTURA

Más detalles

VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO

VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO CAPÍTULO XVI: VICISITUDES DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. VICISITUDES DE LA RELACIÓN LABORAL Acorde con la propia dinámica de la relación laboral, en este último capítulo material se van a abordar los aspectos

Más detalles

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2017/18) EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO

IES Valle de Leiva Evaluación de Centro (curso 2017/18) EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE POR PARTE DEL ALUMNADO (Cuestionario K) En esta evaluación han participado 522 alumnos y los 55 profesores que imparten docencia directa. La encuesta se realizó el 9 de

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2014-2015 ÍNDICE 1. Introducción

Más detalles

ANÁLISIS DEL PADRON DE EGRESO 2012-II IADA. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ANÁLISIS DEL PADRON DE EGRESO 2012-II IADA. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ANÁLISIS DEL PADRON DE EGRESO 212-II IADA Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Contenido Introducción... Sección I. Datos Generales Sección II. Trayectoria Académica Sección III. Trayectoria Laboral.

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA LABORAL 2016 AEVAL INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA DE CLIMA LABORAL 2016 AEVAL INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE CLIMA LABORAL AEVAL INFORME DE RESULTADOS CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. CLIMA LABORAL... 5... 5... 5... 6... 7... 9... 11... 12... 12... 14... 15 2. SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO... 16...

Más detalles

Reporte de Resultados Encuesta Franquicia Tributaria de Capacitación

Reporte de Resultados Encuesta Franquicia Tributaria de Capacitación Encuesta Franquicia Tributaria de Capacitación Unidad de Estudios, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Enero de 2016 Antecedentes Para llevar a cabo las metas que se ha puesto el Servicio Nacional

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía Febrero de 2009 Una de las líneas de trabajo del Vicerrectorado de

Más detalles

VIDA LABORAL Y PERSONAL: RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS

VIDA LABORAL Y PERSONAL: RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS VIDA LABORAL Y PERSONAL: RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS Subdirección técnica Área de Sociología MN 16 María Pilar García Galindo Marzo 2007 INDICE 1. Introducción...3 2. La muestra...4 3. Estructura familiar

Más detalles

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORME DE RESULTADOS DEL SECRETARIADO DE RELACIONES INTERNACIONALES (Diciembre de 2009)

Más detalles

ENCUESTA A LOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MATERIA DE RESUMEN EJECUTIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

ENCUESTA A LOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MATERIA DE RESUMEN EJECUTIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ENCUESTA A LOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. RESUMEN EJECUTIVO 30 Octubre 2017 1 Contenido 1 Presentación... 3 2 Ficha técnica... 4 3 Informe ejecutivo...

Más detalles

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Estadísticas Encuesta 2014 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Encuestas 2014 INDICE INTRODUCCIÓN... 2 PARTICIPANTES... 2 VALORACIÓN GLOBAL DEL RESULTADO... 3 VALIDEZ... 5 POSIBLES LÍNEAS DE ACTUACIÓN... 5 CUESTIONARIO... 5 RESPUESTAS OFRECIDAS Y PUNTUACIÓN MEDIA

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez [ANÁLISIS DEL PADRÓN DE EGRESO 212-II IIT] Análisis y resultados de la encuesta realizada por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional a través

Más detalles

satisfacción de clientes

satisfacción de clientes Encuesta de medición de la satisfacción de clientes del Instituto Aragonés de Fomento Junio 2017 Informe de resultados Qualitas Management S.L. pertenece a AEDEMO, asociación de los profesionales que

Más detalles

Qué es la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo?

Qué es la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo? Ficha de Prevención 23 V Encuesta Europea de condiciones de trabajo (I) Violencia, acoso y discriminación Qué es la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo? proporcionar información sobre cuestiones

Más detalles

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORME DE RESULTADOS DEL NEGOCIADO DE REGISTRO GENERAL (BADAJOZ) (Diciembre de 2009)

Más detalles

Informe del Sondeo La Percepción de la Profesión Veterinaria por la Población Española

Informe del Sondeo La Percepción de la Profesión Veterinaria por la Población Española COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MADRID PLAN DE MEJORA DE LA PROFESION VETERINARIA Informe del Sondeo La Percepción de Profesión Veterinaria por Pobción Españo Informe Sondeo. Rev.1 Julio de 2007 Documento

Más detalles

Indicador de Confianza Hostelera (ICH)

Indicador de Confianza Hostelera (ICH) Indicador de Confianza Hostelera (ICH) Cuarto trimestre de 17 Introducción Dada la importancia que tiene el sector de la hostelería en España, que supone el 6,8% del PIB de la economía española y más de

Más detalles

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORME DE RESULTADOS DEL NEGOCIADO DE REGISTRO GENERAL (CÁCERES) (Diciembre de 2009)

Más detalles

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ( )

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ( ) INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DEL SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (2008-2009) Sevilla, 26 de Noviembre de 2009 FICHA TÉCNICA Grado de participación

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Cuarto trimestre Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Cuarto trimestre Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Cuarto trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI. ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid

RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI. ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL Y FELICIDAD PERSONAL Complementariedad o contraposición? RESUMEN EJECUTIVO del Estudio IFREI ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD FAMILIAR CORPORATIVA de la Comunidad de Madrid RESUMEN

Más detalles

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS DE LAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL ABSENTISMO LABORAL

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS DE LAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL ABSENTISMO LABORAL CAPÍTULO 6 ANÁLISIS DE LAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL ABSENTISMO LABORAL 1. Objetivo del análisis En este capítulo se presentan y analizan los resultados de los análisis de las relaciones entre las

Más detalles

ANÁLISIS DESCRIPTIVO GRÁFICO DE LA ENCUESTA DE GRADUADOS DE LA UOC. -Graduados Informe elaborado por Área de Planificación y Evaluación

ANÁLISIS DESCRIPTIVO GRÁFICO DE LA ENCUESTA DE GRADUADOS DE LA UOC. -Graduados Informe elaborado por Área de Planificación y Evaluación ANÁLISIS DESCRIPTIVO GRÁFICO DE LA ENCUESTA DE GRADUADOS DE LA UOC -Graduados 2006-07- Informe elaborado por Área de Planificación y Evaluación Ficha técnica: Envío cuestionario en línea compuesto por

Más detalles

ESTUDIO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

ESTUDIO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ESTUDIO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Servicio de formación AÑO 2014 RESUMEN EJECUTIVO 1. ANTECEDENTES El Departamento de Formación de la Excelentísima Diputación

Más detalles

Estadísticas Encuesta 2013 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Estadísticas Encuesta 2013 ENCUESTA DE CLIMA LABORAL DEL SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL Encuestas 2013 INDICE INTRODUCCIÓN... 2 PARTICIPANTES... 3 VALORACIÓN GLOBAL DEL RESULTADO... 3 VALIDEZ... 4 POSIBLES LÍNEAS DE ACTUACIÓN... 4 CUESTIONARIO... 5 RESPUESTAS OFRECIDAS Y PUNTUACIÓN MEDIA

Más detalles

Informe del Estudio de Satisfacción del Servicio que proporcionan las Delegaciones del Instituto Nacional de la Economía Social 2017

Informe del Estudio de Satisfacción del Servicio que proporcionan las Delegaciones del Instituto Nacional de la Economía Social 2017 Informe del Estudio de Satisfacción del Servicio que proporcionan las Delegaciones del Instituto Nacional de la Economía Social 2017 RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo A. Objetivos del Estudio Los lineamientos

Más detalles

sección sindical de caja madrid encuesta sobre factores de riesgo del embarazo

sección sindical de caja madrid encuesta sobre factores de riesgo del embarazo encuesta sobre factores de riesgo del embarazo noviembre de 2001 ÍNDICE Índice...1 Introducción...2 Participación...2 Contexto...2 Factores de Riesgo...4 Conclusiones...5 ANEXO I...7 encuesta sobre factores

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MEDICINA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MEDICINA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2013-2014 GRADO EN MEDICINA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio de Empleo de

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MEDICINA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MEDICINA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN MEDICINA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio de Empleo de

Más detalles

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: AM12/131 Problema: la formación previa de los alumnos que ingresan en la titulación es insuficiente

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio de Empleo

Más detalles

INDICADORES DE GESTION

INDICADORES DE GESTION INDICADORES DE GESTION 1 Permiten dar razón del grado de cumplimiento de los cambios generados a nivel de actividades y la utilización de recursos necesarios para conseguir los objetivos funcionales: Gestión

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LA JORNADA CIENTÍFICA CONSUMO DE DROGAS Y VIOLENCIA: UNA RELACIÓN MUCHAS VECES IGNORADA.

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LA JORNADA CIENTÍFICA CONSUMO DE DROGAS Y VIOLENCIA: UNA RELACIÓN MUCHAS VECES IGNORADA. INFORME DE SATISFACCIÓN DE LA JORNADA CIENTÍFICA CONSUMO DE DROGAS Y VIOLENCIA: UNA RELACIÓN MUCHAS VECES IGNORADA. Introducción Desde El Servicio de Psicología Aplicada (SPA) y en el marco de potenciar

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS. Curso ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CLIMA LABORAL

INFORME DE RESULTADOS. Curso ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CLIMA LABORAL INFORME DE RESULTADOS Curso 2015-2016 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA CLIMA LABORAL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Elaborado por: Unidad de Evaluación de la

Más detalles

Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS Dirección de Procesos y Calidad

Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS Dirección de Procesos y Calidad Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS 2013-2014 Dirección de Procesos y Calidad Índice 1. Presentación: Resumen de contenidos Primera Parte 2. Informe evaluación docente curso 2013-2014 2.1 Descripción

Más detalles

El futuro laboral del sector de construcción y transporte. Agosto 2017

El futuro laboral del sector de construcción y transporte. Agosto 2017 El futuro laboral del sector de construcción y transporte Agosto 2017 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro laboral del sector de

Más detalles

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR)

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR) OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE MADRID SALUD (OAC) ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR) Del año 2007 al 2013 Índice 1. Objetivos 2. Metodología

Más detalles

No aplica NS/NC En parte desacuerdo en parte Yo me considero un ecologista (ambientalista)

No aplica NS/NC En parte desacuerdo en parte Yo me considero un ecologista (ambientalista) Dígame por favor, Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con cada una de las siguientes afirmaciones? CONCEPTO / OPCIONES De acuerdo En De ac. En desacuerdo, No aplica En parte desacuerdo en parte

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN LA II CARRERA POPULAR VOLTA A OZA Las tablas y datos a continuación expuestos, se corresponden a los obtenidos mediante encuesta realizada

Más detalles

RESULTADO DEL ESTUDIO. Datos personales

RESULTADO DEL ESTUDIO. Datos personales RESULTADO DEL ESTUDIO Datos personales El primer bloque de resultados responde a las últimas preguntas sobre los datos personales de las mujeres emprendedoras, sus edades, niveles de estudios, nº de hermanos,

Más detalles

Resumen del estudio Percepción de los trabajadores del sector científico Elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo

Resumen del estudio Percepción de los trabajadores del sector científico Elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo Resumen del estudio Percepción de los trabajadores del sector científico Elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo Este es el resumen del estudio piloto elaborado por el colectivo Ciencia para

Más detalles

SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO 28 de Diciembre 2010 1 El objetivo de este estudio es realizar una medición de la satisfacción de las personas trabajadoras en las distintas organizaciones que componen Osakidetza. Éste se ha abordado

Más detalles

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI DINÁMICA Y PERSPECTA DEL MERCADO INMOBILIARIO DE LA CAE 2º trimestre 2018 Encuesta sobre oferta inmobiliaria Órgano Estadístico Específico del Departamento Departamento de

Más detalles

ESCUELA INFANTIL SANTA ANA

ESCUELA INFANTIL SANTA ANA INFORME VALORACIÓN ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y SONDEO NUEVOS SERVICIOS DE LA ESCUELA INFANTIL SANTA ANA INFORME PÚBLICO Tudela a 26 de Septiembre 2016 Página 1 INDICE Página 1. OBJETIVO Y MUESTRA ENCUESTAS

Más detalles

Grado de satisfacción de Estudiantes y Profesorado de los Títulos de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Curso 2009/2010.

Grado de satisfacción de Estudiantes y Profesorado de los Títulos de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Curso 2009/2010. Grado de satisfacción de Estudiantes y Profesorado de los Títulos de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Curso 2009/2010. Introducción Siguiendo el Procedimiento para el Análisis de la Satisfacción,

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007

ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007 ENCUESTA ANUAL DE SATI SFACCI ÓN LABORAL Y CALI DAD DE VI DA 2007 I SO 9001:2000 Cátenon, única firma de búsqueda de profesionales con los certificados de calidad ISO 9001:2000 y Sello Madrid Excelente

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HABILIDADES DIRECTIVAS. MÓDULO III. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HABILIDADES DIRECTIVAS. MÓDULO III. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HABILIDADES DIRECTIVAS. MÓDULO III. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 581 (Málaga, 25 de noviembre de 5) 1 INDICE...Páginas 1. Resultados de la encuesta de satisfacción...3

Más detalles

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORMES DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS CON LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA INFORME DE RESULTADOS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN (PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA SALUD)

Más detalles

Informe de resultados de la evaluación de la calidad docente Área de Calidad

Informe de resultados de la evaluación de la calidad docente Área de Calidad Informe de resultados de la evaluación de la calidad docente. 2016-2017 Área de Calidad Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Valoración de los estudiantes con la docencia del profesorado... 3 2.2

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Editorial Universidad de Almería

INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Editorial Universidad de Almería INFORME DE RESULTADOS DEL ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS UNIVERSIDAD DE ALMERÍA 2012 SERVICIO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CALIDAD CALIDAD DE LOS SERVICIOS ENERO 2013 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés

Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés Estudio de la satisfacción del usuario de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Leganés Servicio de Sugerencias y Reclamaciones M A D R I D, J U N I O D E 2 0 1 5 ÍNDICE 1. Objeto... 3 2. Alcance...

Más detalles

Perfil del Maestro, Especialidad: Educación Infantil.

Perfil del Maestro, Especialidad: Educación Infantil. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio, basado en la muestra de 198 titulados en los estudios de Maestro, Especialidad: Educación

Más detalles

OBJETIVO Y MÉTODO DE TRABAJO PLANTEADO CONTENIDO ENCUESTA SATISFACCIÓN

OBJETIVO Y MÉTODO DE TRABAJO PLANTEADO CONTENIDO ENCUESTA SATISFACCIÓN Página INDICE OBJETIVO Y MÉTODO DE TRABAJO PLANTEADO CONTENIDO ENCUESTA SATISFACCIÓN. Nivel de satisfacción sobre el servicio. Nivel de satisfacción sobre organización de los servicios. Nivel de satisfacción

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSO 2014-2015 GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio

Más detalles

Instrumento de medición: Escala de Likert

Instrumento de medición: Escala de Likert Instrumento de medición: Escala de Likert ELABORADO POR: Diana Carolina Bejarano Bejarano SEMESTRE: V semestre CURSO: Diseño y validación de instrumentos FECHA DE ELABORACIÓN: 20/05/2018 Construcción de

Más detalles

Desde el segundo semestre de 2009 el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla-

Desde el segundo semestre de 2009 el Servicio de Atención de Urgencias de Castilla- Página 1 de 11 Desde el segundo semestre de 2009 el Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 de Castilla- La Mancha realiza de forma aleatoria encuestas para valorar la satisfacción y expectativas de sus

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL ANÁLISIS DEL SEGUIMIENTO A EGRESADOS A 5 AÑOS INSTITUTO DE ARQUITECTURA

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PAS CON LA TITULACIONES

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PAS CON LA TITULACIONES ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DEL PAS CON LA TITULACIONES 2015-2016 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización de la oferta universitaria,

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS Y NO DOCENTES CON LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS Y NO DOCENTES CON LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES CANARIAS Y NO DOCENTES CON LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA CANARIA DE CALIDAD UNIVERSITARIA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Año 2016 (02/12/2016) 1 ÍNDICE

Más detalles

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011 10 de abril de 2014 Encuesta Continua de Hogares Año 2013. Datos Provisionales El número medio de hogares en España es de 18.217.300, con un aumento de 133.600 respecto al censo de 2011 El tamaño medio

Más detalles

El futuro laboral del sector tecnológico. Septiembre 2017

El futuro laboral del sector tecnológico. Septiembre 2017 El futuro laboral del sector tecnológico Septiembre 2017 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro laboral del sector tecnológico Introducción

Más detalles

El futuro laboral del sector de servicios empresariales

El futuro laboral del sector de servicios empresariales El futuro laboral del sector de servicios empresariales Noviembre 2017 Índice Introducción 5 Situación en el sector 6 Empleo 10 Índices de crecimiento y optimismo 15 3 4 El futuro laboral del sector de

Más detalles

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía

Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año Demanda Turística en Andalucía Turismo de Eventos Gran Premio de España de Motociclismo Año 2016 Demanda Turística en Andalucía TURISMO DE EVENTOS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte EDITA Consejería

Más detalles

características sociodemográficas y laborales básicas de los/as trabajadores /as

características sociodemográficas y laborales básicas de los/as trabajadores /as 5 características sociodemográficas y laborales básicas de los/as trabajadores /as 5.1 INTRODUCCIÓN En este último capítulo se describen las principales características demográficas, familiares, socioeconómicas

Más detalles

ENCUESTA SOBRE INSERCIÓN LABORAL- PRIMER EMPLEO. E.T.S. de Ingenieros Industriales. Observatorio Académico de la Universidad Politécnica de Madrid

ENCUESTA SOBRE INSERCIÓN LABORAL- PRIMER EMPLEO. E.T.S. de Ingenieros Industriales. Observatorio Académico de la Universidad Politécnica de Madrid ENCUESTA SOBRE INSERCIÓN LABORAL- PRIMER EMPLEO de la Universidad Politécnica de Madrid Índice FICHA TÉCNICA...1 PERFIL DE LA MUESTRA...3 TRAMO FINAL DE LA CARRERA Y ACCESO AL MUNDO LABORAL...5 PREDISPOCISIÓN

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Diplomado en Maestro, Especialidad en Educación Primaria. Entre las principales

Más detalles

satisfacción de clientes

satisfacción de clientes Encuesta de medición de la satisfacción de clientes del Instituto Aragonés de Fomento Junio 2016 Informe de resultados Qualitas Management S.L. pertenece a AEDEMO, asociación de los profesionales que

Más detalles

Área de Formación, Desarrollo Profesional PAS y Eficiencia Administrativa

Área de Formación, Desarrollo Profesional PAS y Eficiencia Administrativa Área de Formación, Desarrollo Profesional PAS y Eficiencia Administrativa ÍNDICE 1.- Introducción. Objetivos y Fundamentos del Plan... 3.- Líneas formativas... 3 Línea 1. Formación para la promoción y

Más detalles

Región Metropolitana de Santiago: Satisfacción con la Vida Resultados Encuesta CASEN 2011

Región Metropolitana de Santiago: Satisfacción con la Vida Resultados Encuesta CASEN 2011 : Satisfacción con la Vida Resultados Encuesta CASEN 2011 Santiago, Enero de 2013 Introducción El presente documento tiene como objetivo entregar los resultados correspondientes a la (RMS), de la nueva

Más detalles

Tabla de Contenidos: A. Contexto...3. B. Estudio e interpretación...3. C. Resultados globales...5. D. Resultados por tipo de usuario...

Tabla de Contenidos: A. Contexto...3. B. Estudio e interpretación...3. C. Resultados globales...5. D. Resultados por tipo de usuario... Alcalá de Henares, Septiembre 2017 Tabla de Contenidos: Página A. Contexto...3 B. Estudio e interpretación...3 C. Resultados globales...5 D. Resultados por tipo de usuario...6 E. Conclusiones..10 F. Anexo.

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE PROYECTOS DEPORTIVOS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE PROYECTOS DEPORTIVOS INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE PROYECTOS DEPORTIVOS 81 (Málaga, 19 de enero) 1 INDICE...Páginas 1. Resultados de la encuesta de satisfacción...3 1.1. Datos

Más detalles

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009)

ConTexto N 4. Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) ConTexto N 4 Población en localidades pequeñas y área rural Condiciones de vida y acceso a programas sociales. Una mirada regional (2009) Principales propósitos Conocer las condiciones de vida y el acceso

Más detalles

ESTUDIO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN INFORME 2012

ESTUDIO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN INFORME 2012 ESTUDIO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN INFORME 2012 Jornadas Informativas para Equipos Directivos y Orientadores de los Centros de Educación Secundaria de la provincia

Más detalles

CONCLUSIONES CUANTITATIVAS

CONCLUSIONES CUANTITATIVAS 1 JORNADA DE TELECOMUNICACIONES Técnicos de IFES 2ª ponencia: Patricia González Prada CONCLUSIONES CUANTITATIVAS 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJADORES: SEXO EDAD NIVEL DE ESTUDIOS TIPOS DE CONTRATO Distribución

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA Grado ADE para Emprendedores 2014-2015 EDEM es consciente de que en una sociedad del conocimiento y de creciente internacionalización

Más detalles

EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA

EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA EMPLEADAS DEL HOGAR EN NAVARRA Estudio realizado por el Gabinete de Estudios de CCOO de Navarra. Enero de 2012. Resumen de datos y principales conclusiones: Respecto al empleo en el sector: En 2011 Navarra

Más detalles

CONFERENCIA DE FACU SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL,

CONFERENCIA DE FACU SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, CONFERENCIA DE FACU SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, (TEXTO EXTRAIDO DE LA CUARTA EDICIÓN ELABORADA DESDE LA CONFEDERACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS (CECU) ÚNICO ESTUDIO EXISTENTE EN NUESTRO

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2018

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2018 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A EMPRESAS CON ACUERDOS O CONTRATOS DE SERVICIOS GESTIONADOS POR EL SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS 2018 GERENCIA SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS Enero de 2019 Índice

Más detalles

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL SOFWARE Curso 2013/14 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 METADATOS DE LA ENCUESTA... 3 ESTRUCTURA

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIS

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATIS El Hospital Donostia se plantea, como uno de sus objetivos principales, conocer el grado de satisfacción de sus profesionales con el fin de identificar los aspectos que

Más detalles

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA INFORME DE INSERCIÓN LABORAL CURSOS 2014-2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA 1 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe de resultados de la encuesta de Inserción Laboral ha sido elaborado por el Observatorio

Más detalles

Resultados tercer trimestre de 2011

Resultados tercer trimestre de 2011 Resultados tercer trimestre de 211 INDICADOR DE CONFIANZA DEL SECTOR DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA: NEBRIJA UNIVERSIDAD-FEHR Justificación y objetivos Al sector español de la hostelería le corresponde una

Más detalles