Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Pntificia Universidad Católica Madre y Maestra Recint Sant Tmás de Aquin Facultad de Ciencias Sciales y Administrativas Departament de Administración de Empresa ESTADISTICAS PARA MAESTROS SPSS en hnr a Carls Dreyfus PROGRAMA GENERAL Maestr: Ing. Rubén Darí Estrella Sánchez, MBA dell rdine al Merit della Repubblica Italiana (Rma 2003) Ingenier de Sistemas (UNIBE ), Administradr (PUCMM ), Matemátic (PUCMM ), Teólg (UNEV ) y Maestr (SALOME UREÑA ) rubendariestrella@htmail.cm ; rubendariestrellas@gmail.cm OCTUBRE 2016 Objetiv General: Este curs persigue desarrllar habilidades en ls gerentes y futurs gerentes de educación que le permitan valrizar, aplicar y crear diferentes mdels matemátics, útiles en el prces de tma de decisines en el mund de la educación e investigación, cn la finalidad de ptimizar ls resultads a btener en las diferentes situacines del mund real. Ls encargads de tma de decisines estarán mejr preparads para trabajar en este tip de ambiente si se familiarizan cn las clases más cmunes de ls análisis cuantitativs y cn la tecnlgía de la cmputadra. Este dmini les ayudará a ser mejres crítics y usuaris de estas herramientas y, según se supne, perfeccinarán su habilidad en la tma de decisines. Objetivs Específics: Prprcinar una cmprensión cnceptual del papel que juegan ls métds cuantitativs en el prces de tma de decisines. Cnstruir nuevas estructuras mentales ya que se trata de una frma distinta de pensar matemáticamente. Abrdar y reslver situacines de una variedad ilimitada y prblemas cuya cmplejidad rebasaría tras ramas de las matemáticas. Enfatizar ls cncepts. Presentar cuidadsamente ls métds estadístics, dirigiéndls a la cmprensión, tant de la adaptabilidad del métd cm del análisis de ls resultads y la tma de decisines. Metdlgía: Este curs está riendad a las aplicacines de las estadísticas en la slución de cass escenaris del mund de la educación e investigación. El enfque didáctic de este curs está rientad más hacia el desarrll de habilidades que hacia la adquisición de cncimients, es decir, saber cóm reslver prblemas mediante la aplicación de herramientas estadísticas. MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 1

2 CONTENIDO DEL PROGRAMA Mdels Estadístics. Estadística Descriptiva. Cncepts generales de Estadística. Tabla de Frecuencias y Gráfics Estadístics. Medidas de Tendencias Central y de Dispersión. Ls Cuantiles Pryect Parcial Aplicación de la Estadística Descriptiva. Estadística Inferencial. Intrducción a las Prbabilidades. Distribución Binmial. Distribución Hipergemétrica. Distribución de Pissn. Distribución Nrmal. Distribución T. Aprximación Binmial a Nrmal. Distribución Muestral. Estimads y Tamañ de Muestra. Prueba de Hipótesis. Distribución Chi cuadrada. El Análisis de Varianza ANOVA Distribución F. Tería de Regresión y Crrelación. Pruebas n paramétricas. Pryect Final Aplicación de la Estadística Descriptiva e Inferencial. EVALUACIÓN: 1º Parcial 25 punts Para Reslver en su Casa. Pryect Parcial 25 punts Aplicación de la Estadística Descriptiva en Grups Enví . 2º Parcial 25 punts Para Reslver en su Casa. Pryect Final 25 punts Aplicación de la Est. Descriptiva e Inferencial en Grups Enví . MATERIALES ÚTILES: - Calculadra Científica cn Cmbinación ncr - USB de 8GB - Cmputadr Prtátil Ntebk Laptp (Será usada en el aula, en ls exámenes y en el labratri), preferiblemente cn Windws. - Manual de Ejercicis (Impres). - Bibligrafía indicada a cntinuación. SOFTWARE ÚTILES: MegaStat - SPSS 22.0 Minitab Stata Prbabilidades y Estadística de la Mc Graw Hill. Micrsft Excel Aplicacines aprtadas pr ls estudiantes. MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 2

3 Agenda Calendari Estadística Descriptiva y Prbabilidades Tema Cntenid Libr Intrducción y Presentación del Prgrama I Intrducción a la Estadística Descriptiva Webster Cap. 1 y 2 Lind Cap. 1 y 2 Andersn Cap. 1y2 Trila Cap. 1 y 2 Estrella - Manual pág II Estadística Descriptiva Webster Cap. 3 Lind Cap. 3 y 4 Andersn Cap. 3 Trila Cap. 3 Estrella - Manual pág III Tería Elemental de Prbabilidad Webster Cap. 4 Lind Cap. 5 Andersn Cap. 4 Trila Cap. 4 Estrella - Manual pág IV Distribucines de Prbabilidad Discretas Webster Cap. 5 Lind Cap. 6 Andersn Cap. 5 Trila Cap. 5 Estrella - Manual pág V Distribucines de Prbabilidad Cntinuas Webster Cap. 5 Lind Cap. 7 Andersn Cap. 6 Trila Cap. 6 Estrella - Manual pág Primer Parcial Pryect Parcial (Presentación en el Lab. aplicand la Estadística Descriptiva) MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 3

4 Agenda Calendari Estadística Inferencial Tema Cntenid Libr I Distribucines de muestre Webster Cap. 6 Lind Cap. 8 Andersn Cap. 7 Estrella Manual pág II III IV Estimación pr intervals de cnfianza y prueba de hipótesis para la media prprción pblacinal, distribución Chi Cuadrada Analisis de Varianza (ANOVA) Cn un Factr / Cn un Factr en Blques / Cn ds Factres Estimación pr interval y prueba de hipótesis para la varianza: Una pblación y ds pblacines. (Análisis de Varianza) Crrelación y regresión simples: estimación y prueba de hipótesis. Webster Cap. 7, 8 Lind Cap. 9, 10 Andersn Cap. 8, 9 Estrella Manual pág Webster Cap. 10 Lind Cap. 12 Andersn Cap. 11 Estrella Manual pág Webster Cap. 11 Lind Cap. 13 Andersn Cap. 14 Estrella Manual pág V Pruebas n paramétricas. Webster Cap. 14 Lind Cap. 17, 18 Andersn Cap. 19 Estrella Manual pág Segund Parcial Pryect Final (Presentación en el Lab. aplicand la Estadística Inferencial) MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 4

5 Pntificia Universidad Católica Madre y Maestra Recint Sant Tmás de Aquin Facultad de Ciencias Sciales y Administrativas - Departament de Administración de Empresa MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA NEGOCIOS en hnr a Carls Dreyfus Maestr: Ing. Rubén Darí Estrella Sánchez, MBA dell rdine al Merit della Repubblica Italiana (Rma 2003) Ingenier de Sistemas (UNIBE ), Administradr (PUCMM ), Matemátic (PUCMM ), Teólg (UNEV ) y Maestr (SALOME UREÑA ) rubendariestrella@htmail.cm ; rubendariestrellas@gmail.cm Aplicación de las Estadísticas Pryect Parcial Valr 25 punts - Fecha de Entrega: Una empresa multinacinal del Sectr Supermercads que está ubicada en el Distrit Nacinal, Sant Dming y Santiag, está pensand expandir sus peracines estableciéndse en tras 3 prvincias del País, cn este prpósit un equip de estudiantes de Mdels para la Tma de Decisines fue cntratad, para determinar en cuáles y qué rden debe ubicarse tmand en cnsideración las siguientes infrmacines estadísticas: 1. Pblación Rural y Urbana. 2. Hgares Rurales y Urbans. 3. Pblación Ocupada. 4. Pblación Ecnómicamente Activa. 5. Prprción de la Ocupada en relación a la Activa. 6. Gast Anual pr Hgar Rural (En aliments, bebidas y tabac). 7. Gast Anual pr Hgar Urban (En aliments, bebidas y tabac). 8. Demanda ttal (En base a la suma del Gast Rural y Urban). 9. Densidad Pblacinal. Además: - Característica del Sectr Industrial (Supermercads), situación actual, entrn, tendencias, etc. - Estil de vida. - Desarrll prvincial. - Nivel de Educación. - Niveles de pbreza. - Imágenes típicas. - Mapas - Acces a la tecnlgía y medis de cmunicación. - Nivel de participación de la cmpetencia. - Distancia de ls centrs de distribución. - Medis y csts de transprte. - Dispnibilidad y cst de man de bra. - Dispnibilidad y calidad de ls servicis públics. - Rentabilidad del negci. Utilizand las Herramientas estadísticas, algunas cnsideracines de Operacines y Mercade, presente su Infrme. Impres y en CD. MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 5

6 Sitis de Internet a visitar: / / / / / / / / FECHA DE ASIGNACIÓN: Pntificia Universidad Católica Madre y Maestra - Recint Sant Tmás de Aquin MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA NEGOCIOS en hnr a Carls Dreyfus Maestr: Ing. Rubén Darí Estrella Sánchez, MBA dell rdine al Merit della Repubblica Italiana (Rma 2003) Ingenier de Sistemas (UNIBE ), Administradr (PUCMM ), Matemátic (PUCMM ), Teólg (UNEV ) y Maestr (SALOME UREÑA ) rubendariestrella@htmail.cm ; rubendariestrellas@gmail.cm PROYECTO FINAL Lineamients generales para el trabaj final Elabrar para una empresa de su elección para un nuev negci un estudi que permita determinar el cmprtamient de una varias variables que se desean cntrlar, tmand en cnsideración la situación actual de la empresa, cultura, psibilidades ecnómicas, características de su sectr industrial, dispnibilidad de tecnlgía, etc. Alguns detalles a incluir en su trabaj: Prpósit del Estudi. Objetivs del Estudi. Breve reseña de la empresa, histria, evlución, cultura, etc. Característica del Sectr Industrial, situación actual, entrn, tendencias, etc. Misión, Visión y Objetivs. Evaluación de prtunidades y tendencias. Evaluar la situación actual del bjet de estudi (definición y cmprtamient de las variables); hacer una crítica de la situación, emitir un diagnóstic clar y cmplet. Utilizand tds métds de Estadística Descriptiva e Inferencial determine: Elabración del cuestinari a utilizar para la reclección de ls dats en Encuesta (Utilizand Librs de Metdlgía de Investigación y de Investigación Estudi de Mercad). Determinar el Tamañ de la muestra a utilizar en la Encuesta. Analisis Estadístic de ls dats btenids en la Encuesta. Elabración de Tablas y Gráfics Estadístics. Determinación de Estadístics, Parametrs, y prbabilidades de currencias. Aplicar tds ls mdels de la Estadística Inferencial estudiads. Evaluación y presentación clara, evidente y bjetiva de ls efects y el impact de sus recmendacines, basad en el estudi, en la empresa: ecnómicas, de calidad, de imagen, etc. Mínim de Fuentes Bibligráficas (Librs) a utilizar: 5 Impres y en CD. MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 6

7 FECHA DE ASIGNACIÓN: FECHA DE ENTREGA: BIBLIOGRAFÍA. ESTRELLA, Rubén Darí. Mdels Estadístics para la Tma de Decisines. Edición WEBSTER, Allen L. Estadística Aplicada a la educación e investigación y la Ecnmía. McGraw-Hill: Tercera Edición LIND Duglas A., MARCHAL William G. and WATHEN Samuel A. Estadística Aplicada a la educación e investigación y a la Ecnmía. McGraw-Hill. 15ª Edición ANDERSON David, SWEENEY Dennis and WILLIAMS Thmas. Estadística para Negcis y Ecnmía. CENGAGE Learning: 11ª Edición TRIOLA, Mari F. Estadística. PEARSON Addisn Wesley. 11ª Edición MATEOS-APARICIO Gregria and MARTIN Miguel. El Análisis de la Varianza en la Investigación Cmercial. Prentice Hall: SPIEGEL Murray, SHILLER Jhn and SRINIVASAN R. Alu. Prbabilidad y Estadística. Mc Graw Hill. 3ª. Edición Serie Shaum NIEVES Antni and DOMINGUEZ Federic. Prbabilidad y Estadística para Ingeniería un enfque mdern. Mc Graw Hill HERNANDEZ SAMPIERI Rbert, FERNANDEZ COLLADO Carls and BAPTISTA LUCIO Pilar. Métds de la Investigación. Mc Graw Hill. Quinta Edición MCDANIEL Carl and GATES Rger. Investigación de Mercads. CENGAGE Learning: Octava Edición MENDEZ Carls. METODOLOGIA Guía para elabrar diseñs de investigación en ciencias ecnómicas, cntables y administrativas. Mc Graw Hill: Segunda Edición, DAVIS Duane. Investigación en Administración para la tma de decisines. Internatinal Thmsn Editres: Quinta Edición GUTIERREZ PULIDO Humbert and DE LA VARA SALAZAR Rmán. Cntrl Estadístic de Calidad y Seis Sigma 6. Mc Graw Hill JONSON Rbert and KUBY Patricia. Estadística Elemental L Esencial. Internatinal Thmsn Editres, S. A.: Tercera Edición LIPSCHUTS Seymur and LIPSON Marc. PROBABILIDAD. Mc Graw Hill. Segunda Edición MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 7

8 MILTON J. Susan and ARNOLD Jesse C. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. Mc Graw Hill. Cuarta Edición MONTIEL A. M., RIUS F. And BARON F.J. Elements Básics de Estadística Ecnómica y Empresarial. Prentice Hall: HOPKINS Kenneth, HOPKINS B.R. and GLASS Gene. Estadística Básica para las Ciencias Sciales y del Cmprtamient. Prentice Hall: Tercera Edición LAPIN Lawrence L. Statistics fr Mdern Business. The Dryden Press: MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA PROFESORES Ing. Rubén Darí Estrella, MBA Ingenier de Sistemas (UNIBE), Administradr (PUCMM), Matemátic (PUCMM), Teólg (UNEV) y Maestr (SALOME UREÑA) Página 8

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Recinto Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Administración de Empresa ADM-237-T MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Datos del curso Código Créditos Semestre - Año Versión

PROGRAMA DE CURSO. Datos del curso Código Créditos Semestre - Año Versión PROGRAMA DE CURSO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN GENERAL Dats del curs Nmbre del Curs ESTADISTICA PARA LA GESTION II Códig Crédits Semestre - Añ Versión AP01040 5 IV-2añ 1.0 II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Que el

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

CURSO DE POSTGRADO. Bioestadística I. N o m b r e C u r s o. Programa de Genética Humana, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Biestadística I N m b r e C u r s SEMESTRE 1º AÑO 2017 PROF. ENCARGADO 13.672.064-3 8.749.475-6 N m b r e C m p l e t Prgrama

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Economía Apoyo en ejercicios

Economía Apoyo en ejercicios Pide una ctización a nuestrs crres. Maestrs Online Ecnmía Apy en ejercicis Servici de asesrías y slución de ejercicis Ciencias_help@htmail.cm Tarea 1: Aprtación inicial del cas 1. Cn ls dats que se presentan

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Estadística para Negcis I 1.2 Códig : 3501-35211 1.3 Requisit

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1 Prgramación ESTADÍSTICA BACHILLERATO CURSO 2.008-2.009 CURSO 2.008-2.009 2º BACHILLERATO 1 1. OBJETIVOS Esta materia ha de cntribuir a que ls alumns desarrllen las siguientes capacidades: 1. Recncer el

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SILABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARRREAL FACULTAD DE EDUCACION Añ del Dialg y la Recnciliación Nacinal SILABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION CÓDIGO: 5B0015 I. DATOS GENERALES: 1.1.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Estadística y Prbabilidad Códig: 104036 N. de Crédits: 3 H.T.P:

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV III II I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA TEORIA DE COSTOS II CONTENIDO ANALÍTICO

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA TEORIA DE COSTOS II CONTENIDO ANALÍTICO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA TEORIA DE COSTOS II CONTENIDO ANALÍTICO ASIGNATURA: TEORIA DE COSTOS II DOCENTE SEMESTRE: CRÉDITOS: 1. JUSTIFICACIÓN Dadas las cndicines actuales

Más detalles

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de Infrme de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residus Sólids (PIGARS) de la prvincia de Arequipa» Juni, 2017 1. Índice Intrducción... 2 2. Metdlgía...

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS A través de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrpecuarias de la U.N.C se prpnes el dictad del siguiente prgrama de capacitación

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer grad Duración: 2 hras pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 2/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizand la infrmación para cncer preferencias II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Seminario de Inferencia estadística con uso de software IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL Asignatura Transversal La estadística inferencial en mercadtecnia PRESENTACIÓN Para finalizar el curs de Estadística Inferencial tendrás que elabrar una actividad

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Recinto Santo Tomás de Aquino Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Departamento de Administración de Empresa ADM-237-T MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES Administración de Servicis TICs Dcente: Ing. Ana María Arellan Arcentales Cuestinari Primer Examen Cncepts generales de la Administración de Servicis TICs 1. Que

Más detalles

SECRETARÍA DE TURISMO

SECRETARÍA DE TURISMO 1 SECRETARÍA DE TURISMO Subdirección de Evaluación Cyuntural TEMARIO: 1. Marc Jurídic. 2. Marc Jurídic y Nrmativ y del Sectr Turístic gubernamental. 3. Metdlgía del Marc Lógic. 4. Evaluación de prgramas

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. 230 Forestal. Tecnológico.

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. 230 Forestal. Tecnológico. PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Códig en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 050 Curs técnic Terciari PLAN 2016 2016 SECTOR DE ESTUDIO 230 Frestal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES LABORALES ASIGNATURA: ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Programa de la materia ADJUNTO: LIC. EVA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Cntabilidad

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [AVILA LARREA JAVIER [INGENIERIA DE EMPRESAS]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [AVILA LARREA JAVIER [INGENIERIA DE EMPRESAS] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: AVILA LARREA JAVIER ALEJANDRO(javier.avila@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Escuela: [PROGRAMA

Más detalles

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y estadística Ingeniería Ambiental IAM - 0423 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales Cnsideracines Generales El riesg del pryect tiene su rigen en la incertidumbre que está presente en tds ls pryects. Amenaza al éxit de td pryect. Gestión de riesgs = serie de pass que ayudan a cmprender

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

Ejes de la Comunicación Organizacional

Ejes de la Comunicación Organizacional Ejes de la Cmunicación Organizacinal Guerra Rmán Ana Karen Jiménez Martínez María Fernanda Juárez Drantes Andrea Limón Muñz Sandra Mendza Paulin Jesús Daniel Sánchez Galeazzi Brenda Cristina Cmunicación

Más detalles

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano Carrera: Ing. Infrmática Materia: Estrategias TI Alumns: Fernand Flres Arias Jrge Luis Damián Zenten Carls Manuel López Velásquez Grad - grup: 8v A Catedrátic: Lic. Angélica Avals Can Teapa, Tabasc 05

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 600 PLAN DE ESTUDIS 017-1 PRIMER NIVEL HRAS DEP. CD. ASIGNATURA REQUISIT CD. CRED CAR TE PRA TT 111 606 LENGUAJE Y CMUNICACIÓN I ---------------- 6 111 60 DESARRLL PERSNAL

Más detalles

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL

CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL CONTRATOS, NOMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL DURACION: 40 HORAS Al finalizar el curs ls participantes serán capaces de realizar la gestión administrativa de persnal mediante el mantenimient actualizad del cnjunt

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 600 PLAN DE ESTUDIS 018-1 PRIMER NIVEL HRAS DEP. CD. ASIGNATURA REQUISIT CD. CRED CAR TE PRA TT 111 606 LENGUAJE Y CMUNICACIÓN I ----------------

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

JAVA SE (STANDARD EDITION)

JAVA SE (STANDARD EDITION) JAVA SE (STANDARD EDITION) El curs prprcina la base que necesita cualquier prgramadr de Java, tant en cuant a las peculiaridades de la tecnlgía que englba Java SE, cm del lenguaje de prgramación en sí.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA FACULTAD: PREGRADO: POSTGRADO: FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nr CARACTERÍSTICAS INFORMACIÓN 1 DENOMINACIÓN DEL CURSO: ELECTIVA PROFUNDIZACION III

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSION I. DATOS GENERALES 1.1. Códig de la Asignatura : 1.2. Escuela Prfesinal : Administración 1.3. Departament Académic : Ingeniería Industrial 1.4. Cicl : IX-B 1.5.

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER. 3 y 4 de Diciembre El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mundo representa un grave

CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER. 3 y 4 de Diciembre El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mundo representa un grave CURSO BASICO DE CONSEJERIA PREVENTIVA DE CANCER Intrducción: 3 y 4 de Diciembre 2013 El cáncer en el Peru y en diferentes partes del mund representa un grave prblema de salud publica que se incrementa

Más detalles

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales Cnfidencial Página 1 DE Carls Alvarez, Knwledge Investrs PARA Bertha Guijarr, CITIC Carmen Iglesias, CITIC FECHA 06/02/13 ASUNTO Detalle de ls curss sbre transferencia de tecnlgía Títul Objetivs Prgrama

Más detalles

GUÍA PROGRAMÁTICA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente

GUÍA PROGRAMÁTICA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente I INFORMACIÓN 1.1 DEL SEMINARIO: NOMBRE: SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIÍA. CODIGO: 2023 PREREQUISITO: CONTABILIDAD VI y AUDITORÍA IV. PLAN DE ESTUDIOS 1995 CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

Más detalles

Administradores de los Centro de Justicia Penal Federal

Administradores de los Centro de Justicia Penal Federal Administradres de ls Centr de Justicia Penal Federal TEMARIO PARA EXAMEN DE ADMISIÓN AL CONCURSO Cnsej de la Judicatura Federal Versión 1.0 (juli de 2018) TEMARIO PARA EXAMEN DE ADMISIÓN AL CONCURSO Cntrl

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pntificia Universidad Católica del Ecuadr Av. 12 de Octubre 1076 y Rca Apartad pstal 17-01-2184 Quit - Ecuadr 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: GRAFICACIÓN Y ANIMACIÓN. CÓDIGO: 12308 CARRERA: Ingeniería

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H)

TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H) TEMARIO DEL CURSO Atención al cliente (10H) Qué significa Servici al Cliente Las mtivacines empresariales La empresa rientada hacia el cliente Cste de un mal servici al cliente Significads de Servici al

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA CIENCIAS BÁSICAS 5 8 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA PETROLERA

Más detalles

Página 1 de 6

Página 1 de 6 FRM010. Frmadr de frmadres FRM010. FORMADOR DE FORMADORES DESTINATARIOS La preparación de prfesinales que sean capaces de frmar a trs técnics es una de las prfesines más demandadas pr ls diverss servicis

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA I CÓDIGO: 20242 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: ABEL TROYA ZURITA

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas: MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que cmprende y desarrlla ls siguientes temas: EL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA Naturaleza, bjet, características y límites de

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Cmputación Tema: Desarrll de un Plan de Negci para prducts de Sftware Integrantes: Maria Augusta Reins Calle 1 Denisse Patricia

Más detalles

Estadística. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Estadística. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Licenciatura en Informática IFM - 0411 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de : Universidad de Santiag de Chile Departament de Matemática y Ciencia de la Cmputación. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Lenguajes y Técnicas de Prgramación Nivel 2 - TEL

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : Estadística y Probabilidades 1.2. Código de la asignatura : EGAD

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS OBJETIVOS Ofrecer un prgrama integral en gerencia de pryects que paye la tma de decisines alrededr de la definición, selección, planeació, iniciación, ejecución, seguimient,

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTADÍSTICA PARA 1593 ING. ELÉCTRICA ELECTRÓNICA 5 4 CIENCIAS BÁSICAS Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS MASTER DE DISEÑOS DE INVESTIGACION Y APLICACIONES EN PSICOLOGIA Y SALUD

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS MASTER DE DISEÑOS DE INVESTIGACION Y APLICACIONES EN PSICOLOGIA Y SALUD CONTENIDOS DE LAS MATERIAS MASTER DE DISEÑOS DE INVESTIGACION Y APLICACIONES EN PSICOLOGIA Y SALUD Diseñs de investigación y técnicas de cmunicación científica. Prfesres Gualbert Buela-Casal y Raúl Queved-Blasc

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDAD IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Distribución Cmercial UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL CENTRO Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales. (Campus Elviña, A Cruña, Tel.: 981 16 70 00. ESTUDIOS/TITULACIÓN Administración

Más detalles

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes -

Programa de la asignatura Animación 3D II Personajes - Prgrama de la asignatura -9822001801 Animación 3D II Persnajes - CÓDIGO 9822001801 TÍTULO Animación 3D II Persnajes CARÁCTER Optativa CRÉDITOS ECTS 6 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Españl RESULTADOS DE

Más detalles

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que Capítul V Cnclusines y Recmendacines 4.1 Cnclusines 1. Después de haber investigad a fnd cada un de ls prcess que intervienen en la escuela de Educación a Distancia de la Universidad San Francisc Quit,

Más detalles

Formular y evaluar estudios de inversión, bajo las diversas metodologías existentes.

Formular y evaluar estudios de inversión, bajo las diversas metodologías existentes. DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Frmulación y Evaluación de Pryects Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA 1 3-2 - 5 Aprtación al perfil Capacidad para frmular

Más detalles

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico Sílab Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1. Dats infrmativs: 1.1. Curs: Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1.2. Ttal de hras: 24 hras 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática: Cncimient Básic de

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID d e p a r t a m e n t d E 0.8 300 0.6 I O 0.4 250 0.2 50 100 200 150 200 250 www.ei.uva.es 300 150 universidad de valladlid e s t a d í s t i c a Ver.nrm media desv. estand. p e r a t i v a i n v e s t

Más detalles

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería: Aernáutica, en Cmputación, en Cntrl y Autmatización, en Cmunicacines y Electrónica, Eléctrica, Mecánica y en Rbótica Industrial.

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP EL PROCESO CURRICULAR EN LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION * DISEÑO DE PROGRAMAS DE LOS CURSOS 1. DATOS GENERALES Nombre del curso: Modelos

Más detalles

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Conceptos fundamentales de los sistemas de información Intrducción Cncepts fundamentales de ls sistemas de infrmación Ls cncepts de sistemas sustentan el camp de ls sistemas de infrmación. Ls cncepts genérics de sistemas se aplican a empresas cmerciales y

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS

SÍLABO POR COMPETENCIAS Universidad Nacinal Jsé Faustin Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Prfesinal de Administración I. DATOS GENERALES SÍLABO POR COMPETENCIAS LÍNEA DE CARRERA CURSO FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles