Preparado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Preparado"

Transcripción

1 CIUDAD DE COMMERCE DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE TÍTULO VI NORMA DEL PROGRAMA Actualizado el 16 de enero de 2018 Preparado y aprobado por : Claude McFerguson Director de Transporte

2 Índice de Contenido Introducción y antecedentes 1 Requisitos generales 1 A. Aviso de derechos 1 B. Proceso de quejas 1 C. Lista de investigaciones, quejas o demandas judiciales 3 D. Participación del público 3 E. Dominio limitado del inglés 3 F. Funcionarios no electos 4 G. Control de sub-beneficiarios 4 H. Certificación y garantías 4 I. Análisis de los impactos de la construcción 4 Datos demográficos 5 A. Distribución de los grupos raciales 5 B. Cuadro 1 Distribución de los grupos raciales 6 Requisitos de servicios 6 A. Plan de transporte público de corto alcance 6 B. Declaración de cometido 7 Vista general de los servicios 9 A. Capacidad de los vehículos 10 B. Asignación de los vehículos 10 C. Intervalo entre vehículos 10 D. Prestación del servicio a tiempo 10 E. Medidas de rendimiento en rutas fijas 11 F. El acceso al transporte público 11 Obligación de monitorear el servicio de transporte público 11 A. Procedimientos de cumplimiento 11 B. Cambios en el servicio y tarifas 12 C. Política sobre impactos desiguales 13 D. Política sobre cargas desproporcionadas 14 E. Directivas sobre la pobreza 14 F. Difusión de información 15 Apéndice A - Aviso de derechos conforme al Título VI Apéndice B - Formulario de quejas conforme al Título VI Apéndice C- Plan de participación del público Apéndice D- Norma Referente a Personas con Dominio Limitado del Inglés (LEP) y Plan de Implementación Apéndice E- Mapa del sistema y horarios de las líneas

3 Actualizado: 3 de enero de 2018 Referencia: Circular B sobre las Directivas del Título VI y Dependientes del Título VI para Beneficiarios de la Administración Federal de Transporte Público Antecedentes: Como beneficiario de fondos de la Administración Federal de Transporte Público (FTA, por sus siglas en inglés), se requiere que la ciudad de Commerce acate los reglamentos del Título VI (49 CFR parte 21) y que incorpore en su Programa del Título VI las consideraciones expresadas en las Guías Normativas del Departamento de Transporte de E.U. Referentes a la Responsabilidad del Beneficiario para con las Personas con Dominio Limitado del Inglés (70 FR 74087, 14 de diciembre de 2005). Además, el Programa del Título VI ha sido actualizado para incluir nuevas disposiciones obligatorias establecidas en la Circular B de FTA del 1 de octubre de Además, los procedimientos que figuran en el presente documento impedirán que cualquier persona sea excluida de participar en, o le sean negados los beneficios de sus servicios, con respecto a las tarifas, planificación de rutas, horarios, o calidad de los servicios de transporte debido a su raza, color o nacionalidad de origen, por ser persona protegida por el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, incluso sus enmiendas. Además, la frecuencia del servicio, antigüedad y calidad de los vehículos de la ciudad de Commerce asignados a las rutas, la calidad de las paradas de autobús, y ubicación de las rutas en tal ciudad no serán determinados por la raza, color o nacionalidad de origen de los usuarios. Requisitos generales: El Departamento de Transporte de la ciudad de Commerce se adhiere a los reglamentos del Título VI (49 CFR Parte 21) y garantiza que el público esté bien informado sobre la Norma General del Título VI y Procedimiento de Quejas correspondiente. Aviso de derechos El documento Title VI Notice of Rights está incluido en el Manual de Conductores del Departamento de Transporte, figura en el sitio web de dicho organismo y se exhibe en carteles en el interior de los autobuses (Apéndice A). El documento señala lo siguiente: el Departamento de Transporte de la ciudad de Commerce (juntos, en lo sucesivo, denominado "DTC"), se compromete a garantizar que ninguna persona sea excluida de participar de, o le sean negados los beneficios de sus servicios, con respecto a las tarifas, planificación de rutas, horarios, o calidad de los servicios de transporte debido a su raza, color o nacionalidad de origen, por ser persona protegida por el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, incluso sus enmiendas. No se discriminará a ninguna persona o grupo de personas con respecto a las tarifas, planificación de rutas, horarios, o calidad del servicio de transporte que proporciona DTC debido a su raza, color, o nacionalidad de origen. Además, la frecuencia del servicio, antigüedad y calidad de los vehículos de la ciudad de Commerce asignados a las rutas, la calidad de las paradas de autobús, y ubicación de las rutas en tal ciudad no serán determinados por la raza, color o nacionalidad de origen de los usuarios. DTC también mantiene un folleto llamado Title VI Notice of Rights (Aviso de Derechos conforme al Título VI) provistos por la Ley de Derechos Civiles de 1964; este explica el Título VI y los programas abarcados por el mismo; identifica los actos discriminatorios; y se describe el proceso de quejas, así como la función del Departamento de Justicia que coordina la aplicación del Título VI. Proceso de quejas Cualquier persona que cree que individualmente, o como miembro de cualquier categoría específica de personas, ha sido objeto de la discriminación debido a su raza, color o nacionalidad de origen, podrá presentar una queja ante DTC conforme al Título VI. DTC tiene como política la intolerancia absoluta de los presuntos actos de discriminación y publica en el sitio web del Departamento de Transporte el proceso para presentar una queja. El Formulario de Quejas conforme al Título VI (Apéndice B) puede descargarse del sitio web para imprimirse o también puede solicitarse en Servicio al Cliente del DTC llamando al (323) El formulario de quejas está disponible en inglés y español. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 1

4 El Formulario de Quejas del Título VI también puede obtenerse acudiendo al Departamento de Transporte en el 5555 Jillson Street, Commerce, CA El formulario cumplimentado deberá ser devuelto a dicho Departamento en la misma dirección. Las quejas deben ser presentadas en un plazo de ciento ochenta (180) días de la fecha de la presunta discriminación y debe incluir la siguiente información: 1. El nombre, dirección e información de contacto del denunciante (es decir, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.) 2. Descripción de cómo, cuándo, dónde, y por qué cree el denunciante que ocurrió la discriminación. Además, deben incluirse también los nombres, la ubicación y la información de contacto de cualquier testigo. Además del Proceso de Quejas de Título VI de DTC, el denunciante podrá presentar una queja conforme al Título VI directamente al: U.S. Department of Transportation Federal Transit Administration Office of Civil Rights, Region IX 201 Mission Street, Suite 1650 San Francisco, California Los denunciantes pueden también presentar una queja del Título VI con una entidad externa, como el Departamento de Justicia, otro organismo federal o estatal, o un tribunal federal o estatal. Sin embargo, si fuese presentada una queja con el DTC y una entidad externa al mismo tiempo, la queja externa sustituirá a la queja ante el DTC y serán suspendidos los procedimientos de queja de DTC mientras esté pendiente la resolución de la queja por la entidad externa. Se mantendrá un registro de todas las quejas de discriminación por motivos de raza, color o nacionalidad de origen referente a los servicios o beneficios ofrecidos por DTC. El personal de DTC remitirá la queja conforme al Título VI al Director de Transporte y prestará asistencia apropiada al denunciante(s), incluidas las personas con discapacidades, o capacidad limitada para comunicarse en inglés. DTC hará todo lo posible por resolver estas quejas de manera rápida y diligente. En los casos en que se necesita información adicional para la evaluación o investigación de la queja, DTC se pondrá en contacto con el denunciante dentro de 15 días hábiles. En caso de que el denunciante(s) no proporcione la información solicitada en el plazo establecido, esto podría llevar al cierre administrativo del proceso de quejas. DTC investigará la queja y preparará una respuesta sujeta a revisión por el Director de Transporte de DTC. Si procede, DTC puede cerrar administrativamente la queja y avisar al denunciante de su derecho de presentar su queja ante una entidad externa. El denunciante también será informado de su derecho de apelar la respuesta ante las autoridades federales y estatales según corresponda. DTC hará todo lo posible por responder a una queja del Título VI dentro de sesenta (60) días hábiles de que sea recibida dicha queja, a menos que la queja sea presentada ante DTC y una entidad externa al mismo tiempo, tal como se ha indicado previamente. DTC enviará una respuesta definitiva por escrito al denunciante(s) y le avisará a este de su derecho de presentar la queja ante una entidad externa. DTC hará todo lo posible por responder a las quejas del Título VI dentro de sesenta (60) días hábiles de que sean recibidas dichas quejas. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 2

5 Lista de investigaciones, quejas o demandas judiciales referente al Título VI Tal como se ha señalado, DTC se compromete a garantizar que ninguna persona sea excluida de participar en, o negado los beneficios de sus servicios debido a su raza, color, o nacionalidad de origen. En consecuencia, DTC no ha sido objeto de ninguna investigación, queja o demanda judicial que haya alegado la discriminación por la ciudad de Commerce con respecto al servicio u otros beneficios del transporte público desde que fue presentado el Programa del Título VI previo en DTC regularmente manifiesta públicamente su obligación moral y legal de cumplir con los requisitos del Título VI e incluye una evaluación/ informe de tal en el Plan de Transporte de Corte Alcance. Plan de Participación del Público De conformidad con las directrices actuales referentes al Título VI, DTC ha preparado un Plan de Participación del Público para promover la participación pública en las actividades en que se toman decisiones referentes al transporte público. Este plan propuesto establecerá procedimientos formales que permitan, fomenten y verifiquen la participación del público en la zona en que DTC presta servicios, incluyendo entre otros, las personas minoritarias, las que tienen dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés), y grupos de bajos ingresos. El Plan de Participación del Público (Apéndice C) describe estrategias y procedimientos de enlace dinámico con el público. Con ese fin, la participación pública verdaderamente significativa requiere de un público informado. En consecuencia, DTC tiene como su política alentar al público a expresar sus necesidades y preocupaciones para que las decisiones referentes al transporte reflejen mejor los valores, intereses y necesidades de la comunidad. Por lo tanto, la concientización del público sobre las decisiones referentes al transporte en la zona de servicio es la meta principal de las actividades de enlace público. Dominio limitado del inglés Las personas, que tienen una capacidad limitada para leer, escribir, hablar o entender el inglés son personas con dominio limitado del inglés, o "LEP." Según los datos del Censo de E.U. de 2016 para el Condado de Los Ángeles, el 58.2 por ciento de las personas mayores de cinco (5) años, habla un idioma distinto del inglés en el hogar. Entre los que hablan poco inglés, el español es el idioma que más se habla. El transporte público es a menudo el principal medio que tienen las personas LEP para trasladarse. Como tal, DTC se esfuerza por ofrecer asistencia lingüística de manera eficaz y competente a esas personas para asegurar que los servicios de transporte público sean seguros, fiables, convenientes y accesibles para ellas. Además, DTC se esfuerza por mejorar la capacidad de traslado dentro de la zona en que presta servicios, proporcionando servicios de transporte de manera equitativa a todos los sectores de la sociedad. DTC hace hincapié en el trato justo de la gente de todas las razas, culturas y niveles de ingresos, incluyendo minorías y personas de bajos recursos. Para ese fin, DTC analizó los grupos de idiomas y el dominio del inglés de los residentes de la zona en que presta servicios para propósitos del enlace con el público. Esos datos también se utilizan para que DTC pueda identificar los servicios de transporte requeridos por las poblaciones de inmigrantes y para asegurar que las rutas del transporte público, los horarios y días de servicio, y otros parámetros del servicio respondan a las necesidades de estas poblaciones. El Análisis de los Cuatro Factores con el fin de mejorar el acceso para las personas LEP y el Plan de Implementación de Asistencia Lingüística refleja las necesidades identificadas. Además, DTC ha aplicado medidas para asegurar que la información referente a los servicios que se prestan se ponga a la disposición de los usuarios que no dominen el inglés, tal como se describe a continuación: Información pública Folletos de Rutas de DTC, que contienen los horarios e información sobre las rutas y tarifas; Alertas para Usuarios; Encuestas y Avisos Públicos son publicados en formato bilingüe Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 3

6 (inglés/español). Se utilizan los periódicos en inglés y español para publicar avisos de audiencias, así como para proporcionar información relativa a la operación de DTC. Centro de Servicio al Cliente El Centro de Servicio al Cliente de DTC está bien equipado para proporcionar información a la comunidad referente a los servicios que se prestan. El personal bilingüe está disponible para responder a preguntas o aceptar los comentarios relacionados con los servicios de transporte de DTC; información sobre las tarifas de autobuses; objetos perdidos; servicio de autobuses de enlace y de Dial-A-Ride (pedido telefónico de servicio de transporte). Los usuarios pueden visitar o llamar al personal del servicio al cliente de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., excepto en días feriados oficiales. El Centro de Servicio al Cliente puede también ayudar con la planificación de viajes y mantener el registro de quejas. Aliados comunitarios DTC ha establecido asociaciones con varios negocios de la comunidad a fin de promover los servicios de transporte tanto dentro de los límites de la ciudad, así como en las comunidades vecinas en que se prestan servicios para promover el uso del transporte público y facilitar el uso de dichos servicios. Información sobre cambios en el servicio Los avisos sobre reuniones de alcance con el público y audiencias sobre cambios en el servicio son publicados en los periódicos en inglés y español; y todos los comentarios de los usuarios son bien recibidos por DTC. Consejos Consultivos No Electos En este momento, DTC no tiene un grupo consultivo de transporte público integrado por funcionarios no electos. Más bien, el Comité de Transporte para Fines Especiales que consiste de dos concejales y el Director del Departamento de Transporte, trabaja colectivamente para mantener abiertas las vías de comunicación. Además, la ciudad tiene varias comisiones que ocasionalmente tratan asuntos del transporte público, incluyendo la Comisión de Seguridad y Tráfico, la Comisión de Planificación, y la Comisión de Cultura y Recreación. Todas las comisiones de la ciudad de Commerce están integradas por cinco miembros, la mayoría de los cuales son personas minoritarias. Los puestos vacantes de las comisiones son publicados en los periódicos en inglés y español para permitir la igualdad de representación. Control de sub-beneficiarios En la actualidad DTC no tiene sub-beneficiarios. Sin embargo, si la situación cambiara en el futuro, cualquier sub-beneficiario estaría obligado a acatar la misma norma que la ciudad de Commerce en cuanto a los reglamentos del Título VI (49 CFR parte 21). Certificación y garantías La Garantía de los Derechos Civiles y Garantía del Título VI han sido incorporados en la Certificación y Garantía Anual que es presentada a FTA, y el documento ha sido incorporado a TEAM - la base de datos de FTA. Análisis de los impactos de la construcción En la actualidad DTC no tiene proyectos de construcción en curso que puedan tener un impacto en las operaciones o servicios de transporte público. Sin embargo, el piso del taller de mantenimiento de zona ha excedido su vida útil y su reemplazo está previsto para principios de Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 4

7 Distribución de los grupos raciales Un gran porcentaje de la población atendida por DTC es hispana, cuya cifra asciende a 38.9%. Los asiáticos representan el 14.8%, los blancos representan el 37.7% de la población. El resto de las etnias están reflejadas en la Gráfica 1, Distribución de los Grupos Raciales en el Sistema. Gráfica 1: Distribución de los Grupo Raciales del Sistema y PERFIL DE SERVICIO Otros, [VALUE] Blancos, [VALUE] Hispanos, [VALUE] Hispanic African American American Indian Asian Native Hawaiian White Other Nativos de islas hawaianas, [VALUE] Asiáticos, [VALUE] Nativos americanos, [VALUE] Afroamericanos, [VALUE] Fuente: Encuesta sobre la Comunidad de 2016 Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 5

8 Las comunidades que se encuentran en la zona de servicio de DTC incluyen las etnias indicadas en el Cuadro 1 a continuación: Cuadro 1: Distribución de los grupos raciales Ciudad/ Grupo étnico Blanco Afro americano Hispano Asiáticos Nativo americano Otros Alhambra 8.7% 1.4% 33.5% 54.6% 0.1% 1.7% Bell Gardens 2.2% 0.5% 96.0% 0.6% 0.2% 0.4% Commerce 3.1% 1.1% 93.6% 1.2% 0.4% 0.6% La Mirada 34.1% 2.3% 42.1% 18.6% 0.2% 2.6% Los Ángeles 26.3% 8.0% 48.7% 14.1% 0.2% 2.7% Montebello 7.6% 0.7% 80.6% 10.2% 0.2% 0.7% Monterey Park 4.2% 0.4% 25.9% 67.9% 0.1% 1.5% Pico Rivera 4.3% 0.7% 91.7% 2.5% 0.2% 0.6% Rosemead 3.6% 0.3% 30.5% 64.7% 0.1% 0.8% San Gabriel 9.4% 0.9% 23.6% 64.3% 0.1% 1.6% Santa Fe Springs 9.5% 2.5% 82.5% 4.0% 0.4% 1.1% South Gate 2.7% 0.7% 95.3% 0.7% 0.1% 0.5% Vernon 35.2% 8.8% 53.7% 1.8% 0.0% 0.4% Whittier 23.8% 1.0% 67.9% 3.9% 0.2% 1.3% Fuente SCAG 2017, Local Profiles of SCAG Member Jurisdictions Requisitos del servicio De conformidad con las obligaciones de FTA, el Programa de Título VI de DTC presenta informes con varios tipos de información y análisis para demostrar el cumplimiento de los requisitos del Título VI contenidos en la Ley de Derechos Civiles de 1964 y para cumplir con otros reglamentos que rigen el tema. Con base en la Circular B de FTA, la siguiente información ofrece documentación que demuestra que DTC ha cumplido con el Título VI y demuestra que el organismo se empeña en proporcionar servicios de transporte de alta calidad para todas las comunidades dentro de la zona en que DTC presta servicios. Plan de Transporte Público de Corto Alcance El Plan de Transporte de Corto Alcance (SRTP, por sus siglas en inglés) se elabora principalmente con fines de detallar la visión y metas de DTC; y para asegurar que sean cumplidos todos los requisitos federales, estatales y locales referentes a la presentación de informes, coordinación de la recolección de datos, y compatibilidad del presupuesto de DTC con las políticas de planificación y suposiciones de financiación de la Autoridad de Transporte del Condado de Los Ángeles (Metro). El SRTP se presenta al Consejo de la ciudad de Commerce, momento en el que la comunidad tiene la oportunidad de hacer aportaciones, al igual que hacer preguntas. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 6

9 DTC opera de conformidad con su declaración de cometido, y se guía por un conjunto de metas y objetivos que sirven como plan general para el futuro de la agencia. Declaración de cometido Ofrecer servicios de transporte público que sean seguros, fiables, convenientes y efectivos en función de los costos, con un equipo de empleados competentes dedicados a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad y brindar un excelente servicio al cliente. Meta 1 Desarrollar estrategias y procesos administrativos que apoyan la visión a largo plazo. Objetivos: Mejorar la supervisión financiera, usando al máximo el sistema financiero automatizado para toda la ciudad; Mejorar el proceso de reclutamiento de empleados; y Racionalizar el proceso de preparación de nóminas. A corto plazo: Mejorar continuamente el actual sistema de transporte. A largo plazo: Integrar las operaciones con los nuevos planes de infraestructura y transporte de la Ciudad. Revisar constantemente las tendencias y análisis de viajes de los usuarios a fin de buscar oportunidades para satisfacer las necesidades insatisfechas de la comunidad; Establecer un servicio Dial-A-Ride para ancianos y usuarios calificados con necesidades especiales; Evaluar y revisar los manuales de procedimiento actuales (Administración de Subvenciones y Adquisiciones) y mantener un calendario único para la presentación oportuna de informes y revisión de programas obligatorios (DBE, EEOP y Título VI) Meta 2 Satisfacer y superar las expectativas de los usuarios, ofreciendo un servicio seguro, limpio y fiable. Objetivos: Mantener paradas de autobús seguras, limpias y cómodas; Mantener y mejorar el aspecto interior y exterior de la flota; Desarrollar y mantener un sistema de transporte público de fácil acceso para el usuario; Ampliar el acceso a la información para el usuario; Mejorar la fiabilidad del sistema; Instalar y monitorear el nuevo sistema de cámaras de seguridad en la Estación Metrolink de Commerce para mayor seguridad de los pasajeros; y Distribuir carteles a varios negocios en toda la Ciudad y proporcionar información detallada de las paradas del autobús de conexión de 26th Street con tal de aumentar el número de pasajeros. Meta 3 Establecer una red de servicios a Commerce y el sureste del condado de Los Ángeles. Objetivos: Gestionar activamente las opciones de establecer más conexiones de transporte público Fomentar las asociaciones dentro de la ciudad de Commerce y ciudades vecinas Asegurar la libre circulación de los autobuses y la gente por toda la Ciudad Realizar la planificación e investigaciones para el desarrollo Operar un servicio Dial-A-Ride de alta calidad Operar el autobús de conexión de 26th Street, un servicio de transporte por una ruta semi fija que se conecta con la Estación Metrolink de Commerce. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 7

10 Meta 4 Utilizar recursos financieros, tecnológicos y humanos de manera eficaz y prudente. Objetivos: Mantener un fuerte programa de capacitación para mejorar el desarrollo profesional de los empleados; Mantener una comunicación y trabajo en equipo efectivos en todo el Departamento de Transporte; Continuamente crear oportunidades para que los empleados trabajen y aprendan juntos; Asegurar que las normas financieras y de gestión lleven a los resultados esperados; Establecer un Sistema de Gestión de Mantenimiento de Vehículos automatizado para toda la Ciudad; Mejorar el Programa de Mantenimiento de Instalaciones; Actualizar y perfeccionar el programa de renovación de la flota de autobuses y vehículos; Mantener un eficaz Sistema AVL/CAD; Mantener y actualizar el Sistema de Contador Automático de Pasajeros; Mejorar el lavado de autobuses y chasis para mejorar la eficiencia operacional; y Desarrollar un Plan Único de Instalaciones de Transporte que sea sostenible y tome en cuenta el crecimiento y desarrollo futuros. DTC se esfuerza continuamente para alcanzar las metas y los objetivos establecidos en el SRTP anual mientras responde a los intereses y las necesidades de la comunidad. En particular, DTC hace hincapié en el enlace con el público en sus actividades, las cuales incluyen entre otras: Mejores servicios e instalaciones para información al usuario Continuamente mejorar el sitio web, redes sociales y sistema telefónico con un interfaz mejorado para que el usuario tenga una experiencia más cómoda y accesible; mientras se les ofrece también una oportunidad de hacer aportaciones y solicitar información; Continuación del programa de eliminación completa del grafiti en la flota; Fase 2 del Proyecto de Revitalización de Metrolink incluirá instalaciones modernizadas para satisfacer los requisitos actuales de la Ley de Estadounidenses Discapacitados; y Mejorar la aplicación móvil de transporte público para incluir opciones adicionales para pasajeros. Comercialización social Se ha mantenido un plan de comercialización de varios años con el fin de atraer nuevos pasajeros, sostener el actual número de pasajeros y promover el transporte público como opción viable de traslado. Se ha actualizado el diseño de los materiales impresos, incluyendo versiones electrónicas que muestran información en inglés y español. Se han expedido comunicados de prensa a la comunidad acerca de varios proyectos y logros. Se han establecido asociaciones nuevas, y desarrollado las actuales asociaciones públicas y privadas. Enlace con la comunidad y el público Se participó en varios servicios de vehículos compartidos para promover los servicios del DTC como modo de transporte viable, conveniente y económico. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 8

11 Mantener un programa encaminado a crear conciencia y promover el transporte público mientras se mejora la imagen de DTC. Por ejemplo, DTC participó en el Programa de Subsidios de Transporte para Pasajeros encabezado por la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles que ofrece cupones que los usuarios de bajos ingresos pueden canjear por pases, incluyendo los que pagan la tarifa regular para adultos, ancianos, discapacitados, beneficiarios de Medicare, estudiantes de K a 12 vo., universitarios y de escuelas técnicas que reúnen los criterios. Se adoptó la "Perspectiva del Pasajero" para ver las cuestiones desde el punto de vista de los pasajeros; basar las decisiones en la comodidad y satisfacción de los pasajeros en la medida de lo posible; y ver al cliente como la razón de existencia del servicio. Vista general de los servicios Como se ha señalado, DTC ofrece transporte público con conexiones dentro de la ciudad de Commerce y las comunidades circundantes de Alhambra, Bell Gardens, Boyle Heights, Monterey Park, Pico Rivera, Rosemead, San Marino y el área no incorporada de East Los Ángeles. También se prestan servicios de transporte a las ciudades de Montebello, East Los Ángeles, Whittier y el centro de Los Ángeles. DTC opera siete líneas de autobuses que recorren rutas fijas; estas operan de lunes a viernes: las líneas Roja, Verde, Amarilla y Naranja proporcionan servicio los sábados y una ruta de Iglesias y Compras que opera los domingos. En el Cuadro 2 se muestran las frecuencias pico por día del servicio prestado en cada una de las rutas de DTC. Línea Frecuencia Pico del Servicio (en minutos) Día de la semana Sábado Domingo Roja Verde Amarilla Azul Naranja Citadel Express Autobús de conexión 26th Street DTC opera una flota de trece autobuses, incluyendo una flota de reserva de dos autobuses para imprevistos, todos los cuales funcionan a base de gas natural comprimido. Toda la flota está equipada con elevadores para sillas de ruedas, dispositivos para arrodillarse, radios, acondicionadores de aire, portabicicletas, cámaras de seguridad y otros equipos operativos estándar. Además de las líneas de ruta fija, el DTC provee el servicio Dial-A-Ride a solicitud de los ancianos y discapacitados. Los servicios Dial-A-Ride están disponibles entre las horas de 7:00 am y 5:00 pm, cinco días a la semana excepto los días festivos. DTC también participa en el programa obligatorio de transporte paratránsito del Condado de Los Ángeles proporcionado por Servicios ACCESS, una entidad pública local establecida para cumplir con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 9

12 Capacidad de los vehículos El servicio de ruta fija de DTC utiliza autobuses de treinta y cinco (35) y cuarenta (40) pies de largo, con capacidad para veinte y nueve y treinta y ocho pasajeros sentados respectivamente; la capacidad de carga para pasajeros de pie es de cuarenta y uno y treinta y siete respectivamente, con lugar para sujetar dos sillas de ruedas en cada vehículo. Para asegurar que las rutas no se congestionen, se mejora la frecuencia cuando la carga promedio por ruta supera la norma. Los factores de carga del vehículo son controlados con el número de pasajeros diarios y análisis estratégico de cada línea de autobuses realizado por el personal de la Ciudad. DTC realizará mediciones adicionales si se reciben comentarios o quejas relacionadas con el hacinamiento en una determinada ruta. A través del seguimiento diligente, DTC es capaz de mantener su carga de vehículo en un nivel aceptable. El último análisis de línea por línea concluyó que no existe hacinamiento significativo que justifique autobuses adicionales. Asignación de los vehículos Los autobuses de DTC son asignados a cada ruta en función de las exigencias de capacidad de la ruta. Los autobuses con capacidad para más pasajeros (38 asientos) son asignados a las líneas de alto volumen con varios intervalos de demanda máxima. Los autobuses de 29 asientos generalmente son asignados a las líneas con menos demanda. Aparte de la longitud del autobús y la mayor capacidad de los autobuses más grandes, todos los vehículos son idénticos (incluyendo elevadores para sillas de ruedas y aire acondicionado en todos), ofreciendo por lo tanto las mismas comodidades y opciones de accesibilidad a todos los pasajeros en todas las comunidades atendidas. Intervalo entre vehículos La demanda del mercado, las normas de rendimiento y disponibilidad de los recursos en general determinan el intervalo entre autobuses línea por línea. DTC tiene un programa muy ambicioso para evaluar los factores de capacidad línea por línea, a fin de determinar si se requiere proveer servicio con mayor frecuencia para satisfacer la demanda del mercado. En la actualidad, DTC tiene tres categorías de servicio, incluyendo local mayor, local menor y exprés en horas pico. Estas categorías se detallan como sigue: Servicio Local Mayor (Las líneas Roja, Verde, Azul, y Citadel Express) Estas líneas circulan con alta frecuencia y su horario de servicio es extenso, puesto que se provee servicio hasta tarde por las noches y en fin de semana. Con estas líneas se presta el servicio en los corredores principales que tienen una demanda intensiva. El servicio frecuente permite la transferencia fácil entre las rutas. Servicio Local Menor (Las líneas Amarilla y Naranja) Estas líneas en general circulan con menor frecuencia que las líneas mayores. Este servicio ofrece acceso a lugares importantes que generan viajes y prestan servicio en los corredores en los que se requiere menos transporte público debido al tipo de uso de suelos, comparado con los corredores que requieren el servicio local mayor. Servicio Exprés en Horas Pico (Autobús de conexión 26th Street y Ruta Morada) Estas líneas ofrecen servicio exprés entre semana en horas pico desde centros principales de actividad y centros de transbordos en Commerce hasta el centro de Los Ángeles. El servicio exprés se presta a mayor velocidad con paradas limitadas. Prestación del servicio a tiempo Además de controlar la capacidad del vehículo, asignación de vehículos e intervalo de los mismos, DTC se basa en normas de rendimiento para garantizar que los usuarios reciban servicios de calidad. El Cuadro 3 ilustra el desempeño de DTC con respecto a mediciones de rendimiento claves. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 10

13 Cuadro 3: Medidas de rendimiento en rutas fijas Medida Rendimiento Costo por hora de ingresos $ Relación de pago a horas útiles del vehículo 1.03 horas Relación de horas extraordinarias: Operaciones 9.8% Relación de horas extraordinarias: Mantenimiento 1.6% Pasajero por hora de ingresos 19 Prestación del servicio a tiempo 85.3% Autobuses en reserva 2 Inspecciones PM a tiempo 99% DTC tiene actualmente 66 paradas de autobús dentro de la Ciudad. Cuarenta y seis de estas paradas incluyen resguardos y la mayoría de las paradas cuentan con sistemas de iluminación solar para la seguridad y comodidad del usuario. DTC ha concluido recientemente la instalación de la 4a. Fase del Proyecto de Mejoramiento de Paradas que implicó el mejoramiento de todas las paradas e instalaciones dentro de la Ciudad. La demanda del mercado determina la ubicación y tipo de comodidades que se instalan en las paradas de autobús. Todas las paradas de autobús dentro de la Ciudad cumplen los requisitos establecidos en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades en cuanto a las dimensiones del espacio libre del lugar en que se instalan las comodidades en dichas paradas. Además, DTC se empeña en ofrecer a los usuarios zonas de espera limpias y seguras. Como tal, DTC recientemente contrató a una empresa para prestar servicios de mantenimiento y limpieza en las paradas de autobús para asegurar que las paradas estén limpias y sean seguras para los usuarios de todas las comunidades atendidas. El acceso al transporte público DTC está ubicado en su propia instalación financiada con fondos federales en 555 Jillson Street, Commerce, CA Dicha instalación sirve como sede del DTC, y patio y taller de la división de autobuses. La instalación está perfectamente situada en el centro de la zona en la que DTC provee servicios y permite el acceso óptimo para la administración de sus servicios de transporte, es decir, la ubicación de la instalación no ha resultado en ningún impacto desigual. DTC ofrece servicio con rutas fijas a los usuarios que principalmente residen a una distancia de ¼ de milla de las rutas del DTC. En muchas zonas, la Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro), el operador de servicios regionales, ofrece servicio de transporte a una manzana de distancia del servicio proporcionado por DTC, y duplica el servicio en algunas rutas. En consecuencia, el pasajero se asegura de transporte accesible. Además, DTC ha proporcionado el servicio para responder a las necesidades de alineación de las rutas y el intervalo de autobuses. DTC ha hecho todo lo posible por dar acceso a todos los usuarios del transporte público, práctica seguida por el proveedor regional, Metro, que también garantiza una distribución equitativa en toda la región. Obligación de monitorear el servicio de transporte público De conformidad con los reglamentos del Título VI, DTC supervisa el rendimiento del sistema, acatando las normas y políticas que se aplican en todo el sistema. Procedimientos de cumplimiento Cada tres años, se hace un análisis estratégico de línea por línea en las rutas fijas de DTC. El Análisis de Línea por Línea de Servicios de Transporte y Encuesta de Mercado tiene los siguientes objetivos: Reunir datos acerca del servicio y clientela actuales para ayudar a los administradores y personal a evaluar el desempeño actual y la planificación de futuros servicios. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 11

14 Evaluar el número de pasajeros y rendimiento de todo el sistema. Realizar un análisis detallado del actual número de pasajeros y medidas de rendimiento a nivel de la ruta, segmento de la ruta, hora del día y día de la semana. Analizar pautas de trasbordos dentro y entre sistemas de transporte. Evaluar el nivel de necesidades insatisfechas de traslado dentro de la zona de servicio de DTC. Presentar los resultados de las encuestas por interceptación realizadas en paradas de autobús principales y una encuesta telefónica al azar de residentes de la zona. Desarrollar una serie de recomendaciones para mejoras a la red de autobuses en rutas fijas de DTC. El Análisis de Servicios de Transporte Línea por Línea y Encuesta de Mercado ofrece información detallada sobre la eficacia de los servicios, número de pasajeros, problemas de capacidad, rendimiento por ruta, y cumplimiento del horario en la ruta. Esta información provee a DTC con los datos necesarios para asegurar que se cumplan las normas de carga, asignación e intervalo de vehículos. El Análisis de Servicios de Transporte Línea por Línea y Encuesta de Mercado también capta detalles sobre pasajeros a bordo, ayuda a DTC a determinar las instalaciones de transporte público que proveerán y su ubicación. Las necesidades de transporte insatisfechas de la ciudad de Commerce quedan documentadas en el Análisis de Servicios de Transporte Línea por Línea y Encuesta de Mercado, al igual que las observaciones sobre el terreno, quejas de usuarios y sugerencias. Cambios en el servicio y tarifas Se requieren hacer cambios periódicos para abordar cambios en las tendencias de usuarios, distribución de la población, las modalidades de uso de los suelos, necesidades de transporte insatisfechas, y disponibilidad de recursos. El AFT exige que los beneficiarios de la financiación preparen y presenten los análisis de equidad en el servicio y tarifas para recibir comentarios del público sobre propuestas de cambios sustanciales en el servicio o tarifas. En consecuencia, DTC ha establecido un umbral que define lo que es un "cambio sustancial en el servicio" y la definición del impacto desfavorable subsiguiente que se crearía con tal cambio. En concreto, un cambio sustancial en el servicio se define como uno que cumple uno de los siguientes criterios: 1. Todas las propuestas de modificación de las tarifas, excepto eventos y servicios promocionales que incluyen viajes gratis, y reducciones temporales de las tarifas que son medidas para paliar otras acciones. 2. Todas las tarifas promocionales reducidas que se mantienen en vigor después de seis (6) meses. 3. Proyectos de expansión y reducción del servicio, incluyendo todos los cambios de horario y de rutas que se mantienen en vigor después de 12 meses que superan el 20 por ciento de sus configuraciones actuales. Si se propone un cambio sustancial en el servicio que cabe en una de las tres categorías anteriores, DTC realizará un análisis de equidad en el servicio y tarifas conforme al Título VI para su examen y consideración por el Consejo de la ciudad de Commerce y el público antes de la realización de estos cambios. Los cambios propuestos para todo el sistema se describen entonces en informes preparados por el personal para consideración del Consejo Municipal. Los comentarios del público y aportaciones del Consejo Municipal sirven para formular las políticas administrativas que aseguran la accesibilidad y distribución de servicios equitativos a todos los pasajeros. Un efecto desfavorable se define como una reducción sustancial del servicio, ya sea geográficamente o con respecto al tiempo, lo cual puede incluir entre otros, cambios en el plazo del servicio, cambios en la Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 12

15 frecuencia con la que se ofrece el servicio, eliminación de segmentos de las rutas, modificación o eliminación de las rutas. DTC tomará en cuenta la magnitud de los efectos negativos mediante un análisis de la equidad en el momento de planear cambios sustanciales en el servicio. Los siguientes tipos de cambios en el servicio están exentos: Ajustes menores en la alineación, la frecuencia, el plazo o los puntos temporales de la ruta; Los cambios en las rutas o paradas de autobús debido a los desvíos temporales causados por la construcción, mantenimiento, cierre, urgencias, interrupciones o huelgas laborales, escasez de combustible, o problemas de seguridad; Cualquier servicio adicional, cambio en el servicio o suspensión temporal de una ruta que lleve menos de doce meses de operación; Cambios en las rutas de servicios especiales para eventos deportivos, eventos especiales, o servicios contratados a través de otras ciudades o entidades; Cualquier cambio de servicio que no cumple la definición de un cambio sustancial descrito anteriormente. No obstante las consideraciones especificadas anteriormente, DTC es un sistema de transporte libre de tarifas; y no se produjeron cambios importantes en el servicio en los últimos tres años. Además, DTC no prevé cambios en el servicio durante los próximos tres años que pudiera afectar a más de 20% de las horas de servicio en ninguna de las rutas. Sin embargo, si la situación cambiara en el futuro, DTC cumpliría con todos los requisitos establecidos en los reglamentos del Título VI (49 CFR parte 21). El personal administrativo y de planificación de DTC celebran reuniones mensuales y semanales con el personal para tratar las recomendaciones referentes al servicio. En general, los beneficios, costos y distribución justa de los servicios se determinan en las etapas de la planificación y la programación. Los cambios propuestos para todo el sistema se describen entonces en informes preparados por el personal para consideración del Consejo Municipal. Los comentarios del público y aportaciones del Consejo Municipal sirven para formular las políticas administrativas que aseguran la accesibilidad y distribución de servicios equitativos a todos los pasajeros. Política sobre impactos desiguales El propósito de esta política es la de establecer un umbral que identifique cuándo los efectos desfavorables de un cambio sustancial en el servicio o las tarifas recaen de manera desproporcionada en los grupos minoritarios. A los efectos de esta política, un grupo minoritario se define como cualquier grupo fácilmente identificable de personas pertenecientes a minorías que viven en proximidad geográfica, y si las circunstancias lo justifican, geográficamente dispersas/ las poblaciones transeúntes (tales como los trabajadores migrantes o nativos americanos) que serán igualmente afectados por una propuesta de programa, política o actividad. DTC define un "impacto desigual" como uno que se produce cuando el efecto desfavorable de un cambio sustancial en el servicio o las tarifas en los grupos minoritarios es cuando menos 20 por ciento mayor que los efectos negativos en los grupos no minoritarios. Con el fin de identificar los impactos potenciales, DTC seguirá el proceso ilustrado en el diagrama de flujo. Con ese fin, si se propone un cambio sustancial en el servicio que resultara en un impacto desigual, DTC considerará la posibilidad de modificar el proyecto de cambio para evitar, minimizar o mitigar el impacto desigual de dicho cambio. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 13

16 Si DTC se percata de posibles impactos desiguales y luego modifica el proyecto de cambios a fin de evitar, minimizar o mitigar dichos efectos, DTC volverá a analizar la propuesta para determinar si las modificaciones realmente eliminaron los impactos potenciales de los cambios. Si DTC decide no alterar los cambios propuestos, DTC podrá implementar el cambio de servicio o tarifas si existe una justificación legítima sustancial para el cambio y DTC puede demostrar que no hay alternativas que pudieran tener menos impacto en los grupos minoritarios y aún lograrse las metas del programa. Política sobre cargas desproporcionadas El propósito de esta política es la de establecer un umbral que identifica cuándo los efectos desfavorables de un cambio sustancial en el servicio o las tarifas recaen de manera desproporcionada en los grupos minoritarios. La población de bajos ingresos se define como grupos u hogares fácilmente identificables que tienen ingresos equivalentes al 150 por ciento de las Directrices de Pobreza del Departamento de Salud y Servicios Humanos de E.U. o inferiores a ese nivel, como en la Gráfica 2 a continuación. Gráfica 2: Directrices de la Pobreza 2017 DIRECTRICES SOBRE LA POBREZA 2017 CORRESPONDIENTES A LOS 48 ESTADOS CONTIGUOUS Y EL DISTRITO DE COLUMBIA MIEMBROS DE LA FAMILIA u HOGAR DIRECTRICES DE POBREZA 1 $12,060 2 $16,240 3 $20,240 4 $24,600 5 $28,780 6 $32,960 7 $37,140 8 $41,320 Para familias / hogares con más de 8 miembros, añadir $5,230 por cada persona adicional. Nota: Las directrices de la pobreza (a diferencia de los umbrales de pobreza) son designados por el año en que son expedidas. Por ejemplo, las directrices emitidas en enero de 2017 son designadas como las directrices de la pobreza de Sin embargo, las directrices de la pobreza de HHS para 2017 sólo reflejan cambios de precios durante el año calendario 2016; en consecuencia, son aproximadamente iguales a los umbrales de pobreza del Censo para el año calendario Las directrices de la pobreza pueden llamarse formalmente como "las directrices de la pobreza actualizadas periódicamente en el Registro Federal por el Departamento de Salud y Servicios Humanos bajo la autoridad de 42 U.S.C. 9902(2)." DTC define una "carga desproporcionada" como una que existe cuando la población de bajos ingresos afectadas negativamente por un cambio sustancial en el servicio o tarifas equivale el 20 por ciento o más de la población de bajos ingresos promedio en la zona en que DTC presta servicios. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 14

17 Al igual que el enfoque utilizado para identificar un posible impacto desigual, si un cambio sustancial en el servicio o tarifas propuesto resulta en una carga desproporcionada, DTC considerará la posibilidad de modificar el proyecto para evitar, minimizar o mitigar la carga desproporcionada del cambio. Si DTC se percata de posibles impactos desproporcionados y luego modifica los cambios propuestos a fin de evitar, minimizar o mitigar dichos efectos, DTC volverá a analizar la propuesta para determinar si las modificaciones realmente eliminaron los impactos potenciales de los cambios. Si DTC decide no alterar los cambios propuestos, DTC podrá implementar el cambio de servicio o tarifas si existe una justificación legítima sustancial para el cambio y DTC puede demostrar que no hay alternativas que pudieran tener menos impacto en los grupos minoritarios y aún lograrse las metas del programa. Difusión de información El personal de la Ciudad difunde información bilingüe antes de las reuniones públicas para que se puedan preparar las agendas y ponerse a disposición del público para su revisión en las bibliotecas comunitarias y en la alcaldía de Commerce. Los avisos públicos referentes a las audiencias públicas se publican en los periódicos en inglés y español, y además se difunden en las instalaciones públicas. Los folletos están disponibles en todos los autobuses, en la alcaldía de Commerce, bibliotecas y en varios grandes centros comerciales (por ejemplo, The Citadel Outlets). También se hace alcance con grupos comunitarios en centros de personas mayores, conjuntos residenciales de personas mayores, distritos escolares locales y otros lugares de la comunidad; y los avisos son distribuidos a los usuarios del DTC. Conclusión Declaración de cometido "Ofrecer servicios de transporte público que sean seguros, fiables, convenientes y eficaces en función de los casos, con un equipo de empleados competentes dedicados a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad y brindar un excelente servicio al cliente." Además, el Departamento entiende la necesidad de alinear su cometido con las metas y los objetivos fijados. Además, DTC debe cumplir con esos objetivos en el marco de los reglamentos establecidos de FTA, en particular las del Título VI. DTC se esfuerza por promover la responsabilidad fiscal y una cultura de integridad, crea un ambiente de trabajo que fomenta el buen desempeño y una elevada moral; y siempre se esfuerza por mejorar el servicio al cliente. Al hacerlo, los empleados de DTC se caracterizan por su eficiencia y concentración, lo cual lleva a la mayor eficiencia operativa, ingresos mayores, confianza pública sostenida al mismo tiempo que se velan por los intereses y necesidades de la comunidad; y el cumplimiento del cometido de la organización. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 15

18 APÉNDICE A AVISO DE DERECHOS CONFORME AL TÍTULO VI Las Líneas de Autobuses Municipales de Ciudad del Commerce se comprometen a garantizar que ninguna persona sea excluida de participar en, o sea negada los beneficios de sus servicios debido a su raza, color o nacionalidad de origen, ya que cuenta con la protección del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, y sus enmiendas. No se discriminará a ninguna persona o grupo de personas con respecto a las tarifas, planificación de rutas, horarios, o calidad del servicio de transporte que proporciona DTC debido a su raza, color, o nacionalidad de origen. Además, la frecuencia del servicio, antigüedad y calidad de los vehículos de la ciudad de Commerce asignados a las rutas, la calidad de las paradas de autobús, y ubicación de las rutas en tal ciudad no serán determinados por la raza, color o nacionalidad de origen. Si usted cree que ha sido discriminado, puede presentar una queja por escrito que usted debe firmar, en un plazo de ciento ochenta (180) días de la fecha de la presunta discriminación. El Formulario de Quejas conforme al Título VI podrá ser imprimido descargándolo del sitio web o puede también solicitarse en Servicio al Cliente de DTC llamando a (323) El Formulario de Quejas también puede obtenerse acudiendo al Departamento de Transporte, 5555 Jillson Street, Commerce, CA La queja debe incluir la siguiente información: 1. El nombre, dirección del denunciante y forma de comunicación con usted (es decir, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.). 2. Descripción de cómo, cuándo, dónde, y por qué cree el denunciante que ocurrió la discriminación. Además, deben incluirse también los nombres, la ubicación y la información de contacto de cualquier testigo. El formulario cumplimentado debe ser devuelto a: Transportation Department Attention: Director of Transportation 5555 Jillson Street Commerce, CA (323) Además del proceso de quejas en DTC conforme al Título VI, el denunciante puede presentar una queja conforme al Título VI con el: U.S. Department of Transportation Federal Transit Administration Office of Civil Rights, Region IX 201 Mission Street, Suite 1650 San Francisco, California Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 16

19 Los denunciantes pueden también presentar una queja del Título VI con una entidad externa, como el Departamento de Justicia, otro organismo federal o estatal, o un tribunal federal o estatal. Sin embargo, si se presenta una queja con el DTC y una entidad externa al mismo tiempo, la queja externa sustituirá a la queja ante el DTC y serán suspendidos los procedimientos de queja de DTC mientras esté pendiente la resolución de la queja por la entidad externa. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 17

20 APÉNDICE B FORMULARIO DE QUEJAS CONFORME AL TÍTULO VI Las Líneas de Autobuses Municipales de Ciudad de Commerce se comprometen a garantizar que ninguna persona sea excluida de participar de, o se le nieguen los beneficios de sus servicios debido a su raza, color o nacionalidad de origen, que son protegidos por el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y sus enmiendas. No se discriminará a ninguna persona o grupo de personas con respecto a las tarifas, planificación de rutas, horarios, o calidad del servicio de transporte que proporciona DTC debido a su raza, color, o nacionalidad de origen. Si usted cree que ha sido discriminado, puede presentar una queja por escrito, firmada por usted, dentro de 180 días desde la fecha de la presunta discriminación. El Formulario de Quejas conforme al Título VI pueden imprimirse accediendo al sitio web o también puede solicitarse a Servicio al Cliente del DTC llamando al (323) El Formulario de Quejas conforme al Título VI también puede obtenerse acudiendo al Departamento de Transporte en el 5555 Jillson Street, Commerce, CA El formulario cumplimentado deberá ser devuelto a Transportation Department, Director of Transportation, 5555 Jillson Street, Commerce, CA Su nombre: Dirección, Ciudad, Estado, Código postal: Número de teléfono: Nombre de la persona discriminada (si es otra persona aparte de la que llena este formulario: Dirección, Ciudad, Estado, Código postal: Fecha del Incidente: Por favor describa el incidente de presunta discriminación. Dé los nombres y títulos de todos los empleados de las Líneas de Autobuses Municipales de Commerce que estuvieron involucrados si están disponibles. Explique lo que sucedió y diga quién cree que fue el responsable. Si es necesario utilice el dorso de este formulario. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 18

21 FORMULARIO DE QUEJA CONFORME AL TÍTULO VI (continuación) Ha presentado una queja con cualquier otra entidad federal, estatal o local? (Marque su respuesta con uno circulo) Sí/No Si es así, por favor complete la información a continuación. Entidad: Nombre de contacto: Dirección, Ciudad, Estado, Código postal: Teléfono: Afirmo que he leído el anterior cargo y que es cierto a mi leal saber y entender. Firma del denunciante: Fecha: Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 19

22 APÉNDICE C Plan de Participación del Público INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO Como beneficiario de fondos de la Administración Federal de Transporte Público (FTA), la Ciudad del Comercio está obligada a cumplir el reglamento del Título VI (49 CFR parte 21) e incorporar en su Programa de Título VI las consideraciones expresadas en las Directivas Normativos del Departamento de Transporte Público de E.U. Referentes a la Responsabilidad del Beneficiario ante las Personas con Dominio Limitado del Inglés (70 FR 74087, 14 de diciembre de 2005). La Circular modificada establece que los proveedores de transporte público que operan 50 o más vehículos con rutas fijas en servicio máximo y están ubicadas en zonas urbanizadas (UZA) con 200,000 habitantes o más deben aprobar un Plan de Participación Pública. En consecuencia, el Plan de Participación Pública de la Línea de Autobuses Municipales de la ciudad de Commerce (DTC) se empeña en promover la participación pública en las actividades en las que se toman decisiones sobre la planificación del transporte. Este plan establece los procedimientos formales que permiten, fomentan y verifican la participación pública en el área en que DTC presta servicios, incluyendo entre otros, las personas minoritarias, personas con un dominio limitado del inglés (LEP), y los habitantes de bajos ingresos. Este documento describe los procedimientos y estrategias de enlace dinámico con el público. METAS Y OBJETIVOS La meta del Plan de Participación del Público de DTC es ofrecer una variedad de oportunidades para que el público en general participe en las actividades relacionadas con la planificación del transporte y la toma de decisiones de conformidad con la Circular B de FTA Capítulo III-5 La Promoción de la Participación Pública. Los objetivos del plan son los siguientes: Determinar qué idiomas aparte del inglés y otras barreras pueden existir para la participación pública en la zona de servicio de DTC. Proporcionar una notificación general de las reuniones, en particular foros para recibir aportaciones del público, de tal manera que sea comprensible para toda la población de la zona en que DTC provee servicios. Celebrar reuniones en lugares que son accesibles y razonablemente acogedores para todos los residentes de la zona, incluyendo entre otros, minorías, LEP, y miembros del público de bajos ingresos. Utilizar varios modos de comunicación para captar las aportaciones del público que por lo general no suele asistir a o participar en reuniones públicas. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS Los interesados son aquellos individuos que son ya sea directa o indirectamente afectados por un plan, programa o proyecto, por decisiones relacionados con recomendaciones o acciones ejecutivas. Esas personas que pueden ser afectados negativamente o a quienes se les puede negar el beneficio de las recomendaciones de un plan son de especial interés en la identificación de los interesados específicos. Los interesados en general dentro de la zona en que DTC provee servicios incluyen, entre otros: Todos las trece (13) ciudades y comunidades no incorporadas Socios comunitarios Los principales empleadores Colegios, universidades y distritos escolares principales Metrolink Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 20

23 Comisiones de la ciudad de Commerce (Tráfico y Seguridad, Planificación, Cultura y Recreación) Cámara de Comercio de la ciudad de Commerce Las organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas Otros proveedores municipales y regionales de transporte, tales como Montebello Transit, Foothill Transit, la Autoridad de Transporte Metropolitano de Los Ángeles, y Norwalk Transit El público (incluidas las minorías, LEP, y habitantes de bajos ingresos) Asociación de Gobiernos del Sur de California (SCAG) Transit Advocates (proveedores de Los Angeles Marketing Exchange y Gateway Cities Transit) En la Ciudad del Comercio, DTC ofrece servicios Dial-A-Ride a petición de los ancianos y discapacitados que complementan los servicios de rutas fijas de DTC. DTC también participa en el programa obligatorio de transporte paratránsito del Condado de Los Ángeles proporcionado por Servicios ACCESS, una entidad pública local establecida para cumplir con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. DTC también podrá reunirse periódicamente con los proveedores de servicios sociales, defensores del transporte público, miembros del público, y otros organismos, según sea necesario. LOS INTERESADOS DIRECTOS Según la Oficina del Censo de E.U. en el condado de Los Ángeles viven 10,137,915 residentes, tal como se muestra en el Cuadro 1 a continuación: Cuadro 1: Perfil demográfico del Condado de Los Ángeles Categoría Número Porcentaje del Total 10,137, % Hispano/Latino 4,916, % Blanco 2,575, % Afro americano 922, % Nativo americano/nativo de Alaska 152, % Asiáticos 1,530, % Nativo de Hawaii y otros isleños del Pacífico 40, % 2 % de la población se identifica como personas de dos razas o más. Fuente: Oficina del Censo de E.U., Censo de 2017 Las técnicas utilizadas para conseguir la participación de la población en general incluye anuncios públicos de las reuniones en los periódicos locales, en el sitio web de DTC, en redes sociales, anuncios verbales y por escrito en las reuniones del Consejo de la ciudad de Commerce y reuniones comunitarias. Además, con la inminente instalación de un innovador sistema inteligente de transporte, DTC se esforzará por conseguir la participación de los miembros del público utilizando una amplia gama de técnicas de mensajería que son más económicos. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 21

24 HABITANTES MINORITARIOS Tal como se indica en el Cuadro 1 mencionado anteriormente, las personas minoritarias componen casi la mitad de la población en el condado de Los Ángeles. Las personas hispanas o latinas son la minoría más numerosa, ya que componen 48.5 por ciento del total. Los asiáticos y afroamericanos representan el 15.1 por ciento y el 9.1 por ciento de la población respectivamente. Un pequeño número de nativos americanos, nativos de Alaska, Hawaii y las islas del Pacífico representan menos del 2 por ciento cada uno. Las personas que se consideran ser de más de una raza son el 2.0 por ciento de la población. HABITANTES CON DOMINIO LIMITADO DEL INGLÉS De conformidad con la Norma General de DTC Referente a Personas con Dominio Limitado del Inglés (LEP) y el recién incorporado Plan de Asistencia Lingüística, se harán esfuerzos razonables para conseguir la participación de las personas LEP con técnicas tales como avisos públicos en idiomas distintos al inglés que proporcionarán información de contacto para que dichas personas puedan informarse del proyecto o servicios afectados y hacer comentarios o recomendaciones al respecto. Otras actividades pueden incluir la participación en grupos de enfoque en zonas de mayor concentración de personas LEP con el fin de obtener aportaciones de una parte específica de la comunidad. Además, las organizaciones sin fines de lucro y otros grupos de promoción pueden ser utilizadas para difundir información a las personas LEP. Tales organizaciones sin fines de lucro, grupos de promoción, u otras organizaciones pueden ofrecer conocimientos sobre las necesidades de las personas LEP. HABITANTES DE BAJOS INGRESOS Para asegurar que los hogares de bajos ingresos reciban suficientes servicios, DTC identificará los habitantes dentro de la zona de servicio que tengan un ingreso por persona de 80 por ciento o menos del ingreso promedio nacional para poder establecer los umbrales de bajos ingresos. Los habitantes de bajos ingresos en la zona de servicio de DTC deben recibir toda oportunidad razonable para dar sus aportaciones sobre los planes y programas de transporte para evitar un daño desproporcionado o privación de los beneficios ofrecidos por los programas y proyectos de transporte. En resumen, las formas de obtener aportaciones ya sea directa o indirectamente de personas minoritarias, LEP y de bajos ingresos incluyen una gama más amplia de técnicas de notificación, reuniones de grupos de enfoque o entrevistas informales, si fuera necesario; y el uso de contactos que tiene la agencia o grupos de promoción con organizaciones privadas o sin fines de lucro. PROCESO PARA COMENTARIOS DEL PÚBLICO SOBRE CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL SERVICIO Y TARIFAS Además de las actividades de enlace mencionadas antes en este plan, DTC utilizará las reuniones del Consejo de la ciudad de Commerce para anunciar cambios sustanciales propuestos en los servicios y las tarifas. En consecuencia, se le notificará al público de dichos cambios que resulten en reducciones o aumentos, al igual que los posibles impactos desiguales o desproporcionados que sean identificados. Además, los comentarios públicos serán presentados al Consejo de la ciudad de Commerce, antes de la aprobación de cambios sustanciales en el servicio o tarifas que sean propuestas. Los siguientes procedimientos, estrategias, técnicas y medios de comunicación serán utilizados para conseguir la participación y avisarle al público mediante el proceso de audiencias antes de la aprobación por el Consejo de la Ciudad: Colocación de materiales impresos en autobuses: carteles internos, volantes y tarjetas para recibir comentarios que describen los cambios propuestos. Publicación de la información en el sitio web. Divulgación por redes sociales: correos electrónicos masivos, Facebook, Twitter. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 22

25 Comunicados de prensa y reuniones con representantes de los medios de comunicación locales. Presentaciones a organizaciones de profesionales, ciudadanos y estudiantes. Encuestas de usuarios y no usuarios. Utilización de diferentes técnicas de visualización ilustrativa para transmitir la información, incluyendo, entre otras gráficas, cuadros, fotos, mapas, y el Internet. Conclusión Este documento servirá como el Plan de Participación Pública de DTC. El plan estará disponible para revisión en el sitio web y en las oficinas del Departamento de Transporte. Si se solicitan materiales en los idiomas de las personas LEP, en letras grandes o Braille, el personal tomará las medidas razonables para satisfacer esas peticiones. Los miembros del público también pueden obtener información sobre el plan comunicándose con Servicio al Cliente de DTC en (323) por teléfono; o a través de Servicio Postal de Estados Unidos al Transportation Department, Director of Transportation, 5555 Jillson Street, Commerce, CA Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 23

26 APÉNDICE D NORMA REFERENTE A PERSONAS CON DOMINIO LIMITADO DEL INGLÉS (LEP) Y PLAN DE APLICACIÓN NORMA REFERENTE A PERSONAS CON DOMINIO LIMITADO DEL INGLÉS (LEP) De conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, los reglamentos de implementación del Departamento de Transporte de E.U. (DOT) y el Decreto-ley Nº 13166, "Improving Access to Services for Persons with Limited English Proficiency (65 FR 50121, Aug. 11, 2000), Las Líneas de Autobuses Municipales de la Ciudad de Commerce (DTC) está obligado por mandato federal a elaborar y aplicar un Plan de Asistencia Lingüística mediante el cual personas con Dominio Limitado del Inglés (LEP) pueden acceder sustancialmente a traducciones e interpretaciones de la información; asegurar que no se discrimine a ninguna persona debido a su raza, color o nacionalidad de origen en relación con los servicios que DTC provee. Una persona LEP se define como una persona limitada porque no habla el inglés "muy bien" o "para nada" tal como indica la Oficina del Censo de E.U. Como DTC es una entidad beneficiaria de la Administración Federal de Transporte Público (FTA) que recibe asistencia financiera federal, DTC debe tomar las medidas razonables para garantizar el acceso adecuado a los beneficios, servicios, información, y otros aspectos pertinentes de sus programas y actividades para las personas con dominio limitado del inglés. Análisis de cuatro factores El propósito de este análisis es el de asegurar que ninguna persona sea discriminada con respecto a las tarifas, horarios de rutas, o calidad de los servicios de transporte que Commerce proporciona, debido a su raza, color, o nacionalidad de origen por ningún programa o actividad que reciba asistencia financiera federal de la FTA. Análisis usando el marco de cuatro factores El Departamento de Transporte de la Ciudad de Commerce ha realizado este análisis para cumplir los requisitos del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, el cual tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios para personas con dominio limitado del inglés (LEP). Con respecto al Análisis de Cuatro Factores como se especifica en el Manual de Orientación de DOT referente a Personas LEP, DTC inició lo siguiente: I. Factor 1: El número y porcentaje de personas LEP atendidas o que forman parte de la población que tienen derecho al servicio Tarea 1, Paso 1: Examinar las experiencias previas con personas LEP Commerce presta servicios a una población diversa. Los conductores de autobuses y personal de servicio al cliente informan diariamente de las interacciones con las personas LEP, especialmente personas cuyo idioma principal es el español. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 24

27 La mayoría de las interacciones con las personas LEP son solicitudes de información sobre el uso de los servicios de transporte público, incluyendo información de rutas, horarios, tarifas y transbordos. La Ciudad de Commerce frecuentemente recibe solicitudes de personas LEP sobre los servicios Dial-A- Ride (paratránsito). Tarea 1, Paso 2: Familiarizarse con los datos del Censo de E.U. La Encuesta Comunitaria Estadounidense (ACS) del Censo describe los idiomas que se hablan en el condado de Los Ángeles y el número de personas que hablan cada idioma de la siguiente manera: Idioma Número de hablantes Sólo inglés 3,991,721 Español 3,653,909 Chino 174,385 Tagalo 227,658 Coreano 183,007 Armenio 168,485 Vietnamita 80,624 Persa 72,908 Japonés 51,713 Ruso 49,310 Árabe 43,544 Francés 38,633 Tarea 1, Paso 2 A: Identificar los límites geográficos de la zona que su organismo sirve El servicio de transporte público de la ciudad de Commerce opera casi exclusivamente en la ciudad de Commerce. Las rutas de autobús colindan con las ciudades de Bell Gardens, Montebello, y áreas no incorporadas de East Los Ángeles. La zona de servicio de la Ciudad se muestra también en el mapa que aparece en la siguiente sección. Tarea 1, Paso 2B: Obtener datos del censo sobre la población LEP en su zona de servicio Se muestra a continuación los datos de ACS sobre el idioma hablado en casa de la población que tiene 5 años de edad y más por su capacidad de hablar inglés. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 25

28 Idioma Hablado en Casa Población de 5 años y más la ciudad de Commerce Estimación Sólo inglés 2,785 Otro idioma que no sea el inglés 9,275 Habla inglés menos que "muy bien" 4,299 Español 9,149 Habla inglés menos que "muy bien" 4,261 Otros idiomas indoeuropeas 106 Habla inglés menos que "muy bien" 38 Idiomas asiáticas y de las islas del 20 Pacífico Habla inglés menos que "muy bien" 0 Otros idiomas 0 Habla inglés menos que "muy bien" 0 Porcentaje 23.1% 76.9% 35.6% 75.9% 35.3% 0.9% 0.3% 0.2% 0.0% 0.0% 0.0% Esta información se muestra geográficamente en el mapa que aparece a continuación. El idioma hablado en casa de los habitantes que tienen 5 años de edad y más según su capacidad para hablar el inglés. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 26

29 Tarea 1, Paso 2 C: Analizar los datos que se han recogido El Dominio Limitado del Inglés se determina sumando los que hablan inglés en todas las categorías menos que muy bien. La población total de Commerce es de 12,721. Se han identificado un total de 4,299 personas (35.3%) que tienen un dominio limitado del inglés. De estas personas 4,261 hablan español y 38 hablan idiomas asiáticas y de las islas del Pacífico. Tarea 1, Paso 2D: Identificar cualquier concentración de personas LEP en su zona de servicio La mayoría de los usuarios LEP de Commerce son de habla hispana y reside en todas las zonas de la ciudad. Esto se muestra en el mapa anteriormente mencionada. Tarea 1, Paso 3: Consultar fuentes de datos locales y estatales Los datos obtenidos del Departamento de Trabajo apoya la conclusión de que las personas de habla hispana son la mayoría de todas las personas que no hablan inglés "muy bien" en el condado de Los Ángeles. Las personas LEP que hablan chino, coreano, persa y el tagalo están también debidamente representados. Si bien los datos del Departamento de Trabajo abarca una zona mucho más extensa que la zona de servicio de Commerce, los datos son útiles como referencia anecdótica. Tarea 1, Paso 4: Contactar a las organizaciones comunitarias que sirven a las personas LEP Las personas LEP reciben servicios de muchas organizaciones en Commerce y las comunidades circundantes, incluyendo varios distritos escolares, agencias gubernamentales, iglesias, y otras organizaciones comunitarias. Tarea 1, Paso 4A: Identificar las organizaciones de la comunidad El Departamento de Transporte de la ciudad de Commerce está en contacto con más de veintisiete organizaciones comunitarias que tienen contacto con personas LEP. Estas organizaciones incluyen Asamblea Un Nuevo Comienzo, Auld Lang Syne Club, Boy Scots-Troop #473, Commerce Aquatic Boosters Club, Commerce Evening Lions, Commerce Garden Club, Commerce Senior Citizens Club, Commerce Sister City Association, Commerce Social Club, First Baptist Church of Commerce, First Baptist Church of Commerce-Spanish Department, Model City Democratic Club of Commerce, New Life Family Church, Society of Our Lady of Guadalupe, St. Marcellinus Church Holy Name Society, United Family of Bristow, Voala-Community Head Start, Women s Club of Commerce, Woman s Club of Rosewood Park, American G.I. Forum, Cub Scout Pack #473, Door of Hope Community Center, Mt. Wilson Vista Girl Scout Troop #226, Organization for the Physically Impaired, Rosewood Park School PTA, Rotary Club of Rio Hondo/Bell Gardens/Commerce, and St. Marcellinus Confraternity of Christian Doctrine. Tarea 1, Paso 4B: Comunicarse con las organizaciones comunitarias pertinentes El personal de la ciudad de Commerce está en contacto con las organizaciones enumeradas en el Paso 4 A, así como el Distrito Escolar Unificado de Montebello. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 27

30 II. Factor 2: La frecuencia con que las personas LEP tienen contacto con sus programas, actividades y servicios Tarea 2, Paso 1: Revisar sus programas, actividades y servicios pertinentes Las personas LEP preguntan acerca de los programas y servicios que Commerce ofrece a diario. Los servicios operacionales incluyen líneas de ruta fija, Dial-A-Ride (paratránsito) y el servicio de excursión. Las personas LEP se comunican con el personal de Commerce llamando y enviando correos electrónicos al personal de servicio al cliente y al Centro de Transporte. Además, las personas LEP acuden al mostrador en el Centro de Transporte para preguntar acerca de los servicios y programas. Tarea 2, Paso 2: Revisar la información obtenida de las organizaciones comunitarias Como parte de un futuro estudio de transporte, Commerce realizará encuestas sobre la frecuencia con que las personas LEP usan los servicios de transporte, y qué tipos de servicio o rutas en particular se utilizan con más frecuencia. Tarea 2, Paso 3: Consultar directamente con las personas LEP Casi todas las personas LEP que hacen uso de los servicios de transporte de Commerce son de habla hispana. La Ciudad interactúa continuamente con los grupos comunitarios e identificará todos los nuevos grupos de personas LEP que hablan idiomas que no sean el español, para proporcionar más asistencia lingüística según sea necesario. III. Factor 3: La importancia de su programa, actividades y servicios para las personas LEP Tarea 3, Paso 1: Identificar los servicios más críticos de su agencia Los servicios más críticos de Commerce incluyen: Servicio de transporte en rutas fijas Servicio de paratránsito Dial-A-Ride Servicio de excursiones Si el inglés es una barrera para usar estos servicios entonces las consecuencias para las personas son graves, incluyendo limitado acceso a los servicios médicos, a la educación, el empleo, y a instituciones religiosas. Información crítica de Commerce que puede afectar el acceso incluye: Información sobre rutas y horarios Reglas e información del sistema sobre cómo transportarse Anuncios de interés público Anuncios de seguridad Formularios de quejas y elogios Páginas Web La comunicación relacionada con los cambios en los programas Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 28

31 Información sobre el servicio de paratránsito Dial-A-Ride Tarea 3, Paso 2: Análisis de las organizaciones comunitarias y de las personas LEP Con base en las aportaciones de personas LEP, la mayoría de servicios esenciales proporcionados por Commerce son: Servicio de transporte en rutas fijas Servicio de paratránsito Dial-A-Ride IV. Factor 4: Los recursos disponibles para el beneficiario y los costos Tarea 4, Paso 1: Inventario de medidas que se aplican actualmente para dar asistencia lingüística junto con los costos asociados. Como se muestra a continuación, el 95% del personal del Departamento de Transporte de Commerce es bilingüe. Todos los clientes LEP pueden ser atendidos por el personal existente. Sólo inglés 5% 95% Bilingüe Dominio del idioma Personal de Transporte de Commerce Toda la información sobre los servicios de transporte, información colocada dentro de los vehículos, las páginas web, y señalización del destino de los autobuses es bilingüe. Commerce incluye todos los costos de asistencia a las personas LEP en el actual presupuesto del Departamento de Transporte. Tarea 4, Paso 2: Determinar qué servicios adicionales, si alguno, se necesitan para proporcionar el acceso adecuado No se requiere ningún servicio adicional en la actualidad para proporcionar un acceso adecuado a las personas LEP. La Ciudad interactúa continuamente con los grupos comunitarios e identificará todos los nuevos grupos de personas LEP que hablen idiomas que no sean el español, y proporcionará la asistencia lingüística adicional según sea necesario. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 29

32 Tarea 4, Paso 3: Analizar su presupuesto Debido a que Commerce ya tiene el personal administrativo y conductores de autobuses que son bilingües, los gastos relacionados con la consecución de nuevas medidas LEP se limitan a tiempo que dedica el personal, impresión de materiales, la promoción y publicidad. Tarea 4, Paso 4: Considerar prácticas que son eficaces en función de los costos para la prestación de los servicios de idiomas Commerce colabora con organizaciones comunitarias identificadas en la Tarea 1 para implementar prácticas que son eficaces en función de los costos que ofrecen: Vías de distribución de información impresa Oportunidades educativas y de enlace para ayudar a mejorar el acceso para las personas LEP PLAN DE ASISTENCIA LINGÜISTICA De conformidad con la Norma Referente a Personas LEP, el Plan de Asistencia Lingüistica que consiste de varios procedimientos y medidas de ejecución para dar acceso real a información traducida; y asegurar que no se discrimine a ninguna persona debido a su raza, color o nacionalidad de origen, en cuanto a los servicios ofrecidos por DTC. Los procedimientos para identificar a la persona LEP que necesita asistencia lingüística DTC deberá realizar una evaluación de necesidades lingüísticas para determinar el desglose demográfico por idioma en su zona de servicio usando uno o más de los siguientes métodos: Analizar los datos censales actualizados para determinar el porcentaje de las personas LEP por sección censal. Utilizar encuestas de usuarios de planificación de transporte o estudios de comercialización para determinar el porcentaje de viajeros de DTC que son personas LEP. Revisar los registros para ver si se han recibido solicitudes de asistencia lingüística en el pasado y si es así, en qué idioma. Encuesta de personal de primera línea, como los conductores y personal de servicio al cliente, acerca de sus experiencias al tener contacto con las personas LEP durante el año anterior. La investigación entre el personal de operaciones, servicio al cliente, y administrativo revelan que se tiene contacto con las personas LEP que hablan español a diario; se tiene contacto con usuarios que hablan chino de vez en cuando. Además, el Plan de Asistencia Lingüística de DTC se aplica al mismo tiempo con el Plan de Participación Pública para conseguir la participación de las personas LEP, empleando técnicas como la preparación de avisos públicos en otros idiomas aparte del inglés que proporcionarán información de contacto para que las personas puedan informarse sobre los proyectos o servicios y dar sus aportaciones o comentarios. Las medidas de asistencia lingüística DTC deberá realizar una evaluación de necesidades lingüísticas para determinar el desglose demográfico por idioma en su zona de servicio usando uno o más de los siguientes métodos: Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 30

33 El Servicio al Cliente del DTC solicitará la asistencia de intérpretes capacitados para proporcionar servicios de traducción en los idiomas identificados de las personas LEP a petición de los interesados. Anuncios de reuniones públicas publicados en el sitio web de DTC estarán disponibles en inglés y en los idiomas identificados de las personas LEP. Cuando se recibe una comunicación por escrito del cliente LEP, es remitida al Director de DTC que designará el miembro del personal apropiado para traducir y dar una respuesta en el idioma natal del cliente LEP. DTC tiene varios empleados bilingües autorizados que están bien versados en la prestación de servicios de traducción. Las técnicas de alcance Si el porcentaje de las personas LEP en una sección censal en particular es significativa o si las encuestas de usuarios revelan que un porcentaje significativo de los viajeros de DTC son personas LEP, DTC identificará el idioma primario de esas personas potencialmente afectadas e implementará los siguientes pasos: Los materiales instructivos e informativos y avisos para los pasajeros estarán disponibles en inglés y en los idiomas identificadas de las personas LEP potencialmente afectadas en las comunidades afectadas de la zona de servicio de DTC. Todos los anuncios de las audiencias públicas deberán ser publicados en un periódico en inglés y periódicos en el idioma identificado de las personas LEP, si estuvieran disponibles, mientras se siguen todos los requisitos establecidos en la Norma de Cambios Sustanciales de Servicios y Tarifas. Todos los anuncios de las audiencias públicas deberán contener las siguientes palabras en inglés y en los idiomas identificados de las personas LEP: Los comentarios acerca de la propuesta pueden ser presentados por teléfono al (323) o por correo ordinario a: Transportation Department, Director of Transportation, 5555 Jillson Street, Commerce, CA Se utilizarán pictografías en los autobuses siempre que sea posible para dar instrucciones y describir la información necesaria y los procedimientos. Avisos generales de la disponibilidad de servicios de traducción para los idiomas identificados de las personas LEP serán incluidos en las agendas de reuniones públicas de la ciudad de Commerce. Las exposiciones de información en los eventos comunitarios en los que es probable que un número considerable de personas LEP asistirá será atendido por al menos una persona con dominio de los idiomas identificados de las personas LEP, previa solicitud. Los materiales impresos de DTC en los eventos estarán disponibles en inglés y los idiomas identificados de las personas LEP. Todas las encuestas de clientes estarán disponibles en inglés y en el idioma identificado de las personas LEP que posiblemente afectadas en comunidades específicas dentro de la zona de servicio de DTC. Todos los formularios de quejas conforme al Título VI estarán disponibles en inglés y los idiomas identificados de las personas LEP. Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 31

34 La capacitación del personal La responsabilidad de DTC de atender a las personas LEP se imparte durante la orientación y capacitación inicial de los nuevos conductores. Los despachadores, supervisores sobre el terreno, el personal de servicio al cliente y personal directivo también recibe capacitación constante en este sentido. Específicamente, se proveerá la siguiente capacitación al personal de DTC: La información acerca del Programa de DTC y responsabilidades ante las personas LEP según el Título VI. La información sobre los formularios y procedimientos de queja del Título VI; y cómo manejar una posible queja de las personas LEP o según el Título VI. Descripción de servicios de asistencia lingüística que se ofrecen al público. Documentación de las solicitudes de asistencia lingüística. Utilización de los servicios de interpretación. Supervisión y actualización de la Norma sobre Personas LEP y el Plan de Asistencia Lingüística La Norma sobre Personas LEP y el Plan de Asistencia Lingüística de DTC están diseñadas para adaptarse a las necesidades del público. Anualmente, el personal de DTC deberá evaluar la Norma sobre Personas LEP y el Plan de Asistencia Lingüística y, si procede, proponer revisiones con base en las aportaciones de las siguientes fuentes: Encuestas y estudios. Los comentarios formales del público Reacciones de los usuarios, los miembros de la comunidad y del personal de DTC. Las aportaciones y recomendaciones de funcionarios locales, estatales y federales. Los cambios en los reglamentos. Todas las revisiones propuestas a la Norma sobre Personas LEP y el Plan de Asistencia Lingüística serán presentados al Consejo de la ciudad de Commerce, y al público para su consideración y aprobación. Conclusión Este documento servirá como la Norma sobre Personas con Dominio Limitado del Inglés (LEP) y el Plan de Asistencia Lingüística. El plan estará disponible para revisión en el sitio web de DTC y en las oficinas del Departamento de Transporte. Si se solicitan materiales en los idiomas de las personas LEP, en letras grandes o Braille, el personal tomará las medidas razonables para satisfacer esas peticiones. Los miembros del público también pueden obtener información sobre el plan comunicándose con Servicio al Cliente de DTC por teléfono al (323) ; o por Servicio Postal de E.U.: Transportation Department, Director of Transportation, 5555 Jillson Street Avenue, Commerce, CA Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 32

35 APÉNDICE E MAPA DEL SISTEMA Y HORARIOS DE LAS LÍNEAS Ciudad de Commerce, Programa del Título VI 33

36

37

38

39

40

41

Título VI: Política Propuesta para Grandes Cambios al Servicio y Equidad de Tarifas/Servicios Marzo 2013

Título VI: Política Propuesta para Grandes Cambios al Servicio y Equidad de Tarifas/Servicios Marzo 2013 Título VI: Política Propuesta para Grandes Cambios al Servicio y Equidad de Tarifas/Servicios Marzo 2013 OmniRide Metro Direct OmniLink Cross County Connector POLÍTICA PROPUESTA PARA GRANDES CAMBIOS AL

Más detalles

Actualización del Programa del Título VI de Sun Metro Comisión del Departamento de Transporte Público 10 de junio,

Actualización del Programa del Título VI de Sun Metro Comisión del Departamento de Transporte Público 10 de junio, Actualización del Programa del Título VI de Sun Metro Comisión del Departamento de Transporte Público 10 de junio, 2014 1 2 La Administración Federal de Transporte (FTA-Federal Transit Administration)

Más detalles

Last Revised: 07/11/2013 1

Last Revised: 07/11/2013 1 Política y Procedimiento por el Municipio de Tucson en Solicitar y Considerar Comentario Público: Cambios en Tarifa y Cambios Significativos en Servicio de Tránsito Público I. Propósito de la Política:

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - DECLARACIÓN DE POLÍTICA TÍTULO VI La Comisión Regional de Atlanta (ARC por sus siglas en inglés) tiene como política que ninguna persona, por motivos de raza, color, país

Más detalles

NORMA DE CAMBIOS IMPORTANTES AL SERVICIO Y EQUIDAD EN EL SERVICIO

NORMA DE CAMBIOS IMPORTANTES AL SERVICIO Y EQUIDAD EN EL SERVICIO NORMA DE CAMBIOS IMPORTANTES AL SERVICIO Y EQUIDAD EN EL SERVICIO Propósito de la Norma El propósito de la Norma de Cambios Importantes al es el de definir umbrales para determinar los cambios importantes

Más detalles

Big Blue Bus. Normas y políticas de servicio del Título VI. 15 de enero de 2015

Big Blue Bus. Normas y políticas de servicio del Título VI. 15 de enero de 2015 Big Blue Bus Normas y políticas de servicio del Título VI 15 de enero de 2015 Índice de contenidos Visión general... 2 Diseño del servicio... 2 Normas y políticas de servicio... 3 Carga del vehículo...

Más detalles

Póliza de Mayores Cambios de Servicio Póliza de Cambio de Servicio Principal

Póliza de Mayores Cambios de Servicio Póliza de Cambio de Servicio Principal HART Propuesta de Póliza Título VI Título VI de la Ley de Derechos Civiles ley de derechos civiles de 1964 establece dispone que "ninguna persona en los Estados Unidos, por razón de raza, color u origen

Más detalles

MPO REGIÓN BOSTON 2017 TÍTULO VI INFORME DEL RESUMEN EJECUTIVO

MPO REGIÓN BOSTON 2017 TÍTULO VI INFORME DEL RESUMEN EJECUTIVO MPO REGIÓN BOSTON 2017 TÍTULO VI INFORME DEL RESUMEN EJECUTIVO ES.1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO La Organización de Planificación Metropolitana de la Región de Boston (Metropolitan Planning Organization, MPO)

Más detalles

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school Política de Participación de los Padres Americus-Sumter High school 2017-2018 Director: Kimothy Hadley Revisado: September 21, el año 2016 La misión de Americus-Sumter High School es proporcionar una educación

Más detalles

Aviso de. protección bajo el Título VI

Aviso de. protección bajo el Título VI Aviso de protección bajo el Título VI El Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 establece que ninguna persona en los Estados Unidos será excluida de participar ni se le negarán los beneficios

Más detalles

TÍTULO VI POLÍTICA PARA EL CAMPO DE LA INSPIRACIÓN

TÍTULO VI POLÍTICA PARA EL CAMPO DE LA INSPIRACIÓN TÍTULO VI POLÍTICA PARA EL CAMPO DE LA INSPIRACIÓN Mesa Directiva: Conformidad con las disposiciones de las Americans with Disabilities Act y la ley de derechos civiles de 1964, campo de inspiración no

Más detalles

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo

Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo Procedimiento Uniforme de Quejas (UCP) Política del Consejo y Reglamento Administrativo 1312.3 Relaciones Comunitarias El Consejo Directivo reconoce que el distrito tiene la responsabilidad primordial

Más detalles

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16 SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I 2016-2017 Revisado 31/05/16 Para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes,

Más detalles

TITULO 1 - POLITICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES en todo el distrito

TITULO 1 - POLITICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES en todo el distrito CRÍTICA POLÍTICA CÓDIGO DE REFERENCIA MANUAL DE ARCHIVO: Supervisado x mandato Otras razones GALLOWAY escuelas públicas del municipio TITULO 1 - POLITICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES en todo el distrito

Más detalles

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito Distrito Independiente Escolar de Deer Park Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES El Distrito Escolar Independiente de Deer Park (DPISD) se compromete

Más detalles

Dover Public Schools Consolidado de ESSA Grant Barrio padre amplia participación política

Dover Public Schools Consolidado de ESSA Grant Barrio padre amplia participación política Dover Public Schools Consolidado de ESSA Grant Barrio padre amplia participación política Fecha de adopción del Consejo de educación: 17 de octubre de 2017 PART I: Expectativas generales El distrito escolar

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Archivo: IGBC Generalmente La Junta Escolar del Condado de Lunenburg reconoce que la educación de cada estudiante es una responsabilidad compartida por la escuela y la familia

Más detalles

Escuela Primaria S. C. Red Ciencia Tecnología Ingeniería Matemáticas 4520 Tonawanda Drive Houston, Texas Número de teléfono:

Escuela Primaria S. C. Red Ciencia Tecnología Ingeniería Matemáticas 4520 Tonawanda Drive Houston, Texas Número de teléfono: Escuela Primaria S. C. Red Ciencia Tecnología Ingeniería Matemáticas 4520 Tonawanda Drive Houston, Texas 77035 Número de teléfono: 713-726-3638 Título I, Parte A Normativa de la escuela para la participación

Más detalles

Dover High School. Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

Dover High School. Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Fecha de adopción del Consejo de educación: 17 de octubre de 2017 PART I: EXPECTATIVAS GENERALES se compromete a implementar los requisitos

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT) Norma No. 4129 Es norma de la junta directiva del Distrito Escolar de Auburn fomentar y apoyar la participación de la familia en la educación en el hogar,

Más detalles

Tránsito federal Autoridad Título programa de VI Plan de. El arco del Condado de Unión 70 Diamond Road Springfield, NJ

Tránsito federal Autoridad Título programa de VI Plan de. El arco del Condado de Unión 70 Diamond Road Springfield, NJ Tránsito federal Autoridad Título programa de VI Plan de 70 Diamond Road Springfield, NJ 07081 www.arcunion.org Persona de contacto para el programa de título VI Carolyn E. Scott Asistente, Director Ejecutivo,

Más detalles

South Bay Metro Green Line Extension

South Bay Metro Green Line Extension Las 5 etapas de desarrollo del proyecto Ingeniería Servicio de transporte público Construcción Análisis de alternativas Informe medioambiental (EIS/EIR) Completado en noviembre de 2009 Aquí estamos ahora

Más detalles

1. que los padres y familiares juegan un papel integral en ayudar a sus hijos;

1. que los padres y familiares juegan un papel integral en ayudar a sus hijos; PARTICIPACION DE PADRES Y FAMILIA TITULO I Política Código:1320/3560 La Junta de educación reconoce el valor de la participación familiar en el éxito académico de un niño y cree que la educación de los

Más detalles

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres 2016 2017 El Distrito Escolar de la ciudad de Rome se regirá por la siguiente definición de participación de los padres,

Más detalles

Política de Participación de los Padres Escuela Primaria Fowler

Política de Participación de los Padres Escuela Primaria Fowler Política de Participación de los Padres Escuela Primaria Fowler 2017-2018 Declaración del Propósito La misión de la escuela primaria Fowler es proveer una educación de alta calidad a todos los alumnos,

Más detalles

ADA Paratransit SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Saber si reúne los requisitos y la forma de aplicar

ADA Paratransit SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Saber si reúne los requisitos y la forma de aplicar ADA Paratransit SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Saber si reúne los requisitos y la forma de aplicar ADA: QUIEN ES ELEGIBLE? La información en este Folleto ADA: Quien es Elegible...

Más detalles

Academy Street Elementary School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

Academy Street Elementary School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Academy Street Elementary School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Fecha de adopción del Consejo de educación: 17 de octubre de 2017 PARTE I: General Expectativas Academia

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICA DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE BEAUFORT Página 1 de 7

MANUAL DE POLÍTICA DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE BEAUFORT Página 1 de 7 MANUAL DE POLÍTICA DE LA JUNTA DE EDUCACIÓN DEL CONDADO DE BEAUFORT Página 1 de 7 TITULO I COMPROMISO DE PADRES Y FAMILIAS Código de la póliza: 1320/3560 La junta de educación reconoce el valor de la participación

Más detalles

TÍTULO VI NORMAS & PROCEDIMIENTOS MANUAL PARA CIUDAD DEL SISTEMA DE TRÁNSITO ANDERSON

TÍTULO VI NORMAS & PROCEDIMIENTOS MANUAL PARA CIUDAD DEL SISTEMA DE TRÁNSITO ANDERSON TÍTULO VI NORMAS & PROCEDIMIENTOS MANUAL PARA CIUDAD DEL SISTEMA DE TRÁNSITO ANDERSON Actualizado 01 de abril 5, 2014 C DAD DEL SISTEMA DE TRÁNSITO ANDERSON TÍTULO VI NORMAS Y POLÍTICAS Requisitos federales

Más detalles

CIUDAD DE OGDEN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIVIL. Un guía de Participación Civil para Programas de Viviendas y Desarrollo Comunitario

CIUDAD DE OGDEN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIVIL. Un guía de Participación Civil para Programas de Viviendas y Desarrollo Comunitario CIUDAD DE OGDEN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIVIL Un guía de Participación Civil para Programas de Viviendas y Desarrollo Comunitario Preparado por: LA CORPORACIÓN DE LA CIUDAD DE OGDEN LA DIVISION DE DESARROLLO

Más detalles

Plan de competencia inglés limitado Ciudad de Grafton 10 De agosto de 2010

Plan de competencia inglés limitado Ciudad de Grafton 10 De agosto de 2010 Plan de competencia inglés limitado Ciudad de Grafton 10 De agosto de 2010 TÍTULO VI COORDINADOR CONNIE A. JOHNSON, AUDITOR-TESORERO MUNICIPAL 5 Oriente 4 TH STREET, P.O. cuadro 578 GRAFTON, ND 58237 (701)

Más detalles

Arlington ISD Póliza de Participación Familiar del Título I

Arlington ISD Póliza de Participación Familiar del Título I Participación de Padres de Familia Arlington ISD 2015-2016 Póliza de Participación Familiar del Título I La participación familiar significa la colaboración de los padres en una buena comunicación de dos

Más detalles

Myrtle Beach Middle School Padres Y Participación de la familia política de

Myrtle Beach Middle School Padres Y Participación de la familia política de Myrtle Beach Middle School Padres Y Participación de la familia política de Myrtle Beach Middle School fomenta, apoya y valora la participación y la implicación de los padres y las familias en las experiencias

Más detalles

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres

Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Dover Middle School Consolidado de ESSA Grant Política de participación de los padres Fecha de adopción del Consejo de educación: 07 de noviembre de 2017 PARTE I: EXPECTATIVAS GENERALES Dover Middle School

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

University Park artes creativas. Política de Participación de los Padres. Parte I. Las expectativas generales

University Park artes creativas. Política de Participación de los Padres. Parte I. Las expectativas generales University Park artes creativas Política de Participación de los Padres Parte I Las expectativas generales La escuela trabajará para asegurar que las políticas de participación de los padres a nivel escolar

Más detalles

Los procedimientos uniformes de queja del distrito (UCP) se utilizarán para investigar y resolver las siguientes quejas:

Los procedimientos uniformes de queja del distrito (UCP) se utilizarán para investigar y resolver las siguientes quejas: San Gabriel USD Política del Consejo Procedimientos Uniformes de Quejas BP 1312.3 Relaciones comunitarias El Consejo Directivo reconoce que el distrito tiene la responsabilidad primaria de asegurar el

Más detalles

Klein Independent School District Plan para la Participación de los Padres y la Familia

Klein Independent School District Plan para la Participación de los Padres y la Familia Se requiere que todos los distritos escolares que reciben fondos federales de Titulo I bajo la Sección112 de la Ley Para el Éxito de Cada Estudiante (ESSA por sus siglas en Inglés), desarrollen un plan

Más detalles

Política de Modificación Razonable

Política de Modificación Razonable Política de Modificación Razonable 1. Fondo El 13 de marzo de 2015, como la parte del volumen de Registro Federal 80, el No 49 (80FR13253), el Departamento Federal del Transporte (DOT) publicó una Regla

Más detalles

Pautas para la Implementación de la Política de Participación de Padres del Distrito Escolar Unificado de San Diego

Pautas para la Implementación de la Política de Participación de Padres del Distrito Escolar Unificado de San Diego Pautas para la Implementación de la Política de Participación de Padres del Para poder asegurar las alianzas colaborativas entre las escuelas, los padres y la comunidad, la mesa directiva, trabajando por

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD DE DESARROLLO DEL CONDADO DE JACKSON eitas. Guía de Coordinación de Apoyo

SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD DE DESARROLLO DEL CONDADO DE JACKSON eitas. Guía de Coordinación de Apoyo SERVICIOS PARA LA DISCAPACIDAD DE DESARROLLO DEL CONDADO DE JACKSON eitas Guía de Coordinación de Apoyo BIENVENIDOS Bienvenidos al Programa de Coordinación de Apoyo - eitas de los Servicios para la Discapacidad

Más detalles

RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI

RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI RIVERSIDE TRANSIT AGENCY PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE DENUNCIAS CONTEMPLADAS EN EL TÍTULO VI Es política de Riverside Transit Agency, como beneficiario de un subsidio de Federal Transit Administration,

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Reuniones y programas especiales. 1. Reuniones del distrito

Reuniones y programas especiales. 1. Reuniones del distrito Instrucción BP 6020(a) PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES La Mesa Directiva del Distrito Escolar de Goleta reconoce que la participación y apoyo de los padres/tutores en la educación de sus hijos son esenciales

Más detalles

Política de participación de las familias y padres distrito escolar del Condado de largo

Política de participación de las familias y padres distrito escolar del Condado de largo Política de participación de las familias y padres distrito escolar del Condado de largo 2017 2018 Revised June 12, 2017 468 South McDonald St. Ludowici, GA 31316 longcountyps.com Qué es compromiso de

Más detalles

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres 2016-2017 PARTE I EXPECTATIVAS GENERALES Las escuelas públicas de la Ciudad de Harrisonburg

Más detalles

Título VI Política Anuncio al público

Título VI Política Anuncio al público Título VI Política Anuncio al público El Transporte público de Hazleton (HPT) da el aviso público de que cumple con el Título VI del Acta de Derechos Civiles de 1964 y todos los estatutos relacionados.

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015 LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015 Este documento es una guía para darle una indicación de su preparación para la auditoría según la norma ISO 14001: 2015. Puede ser útil usar

Más detalles

El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia

El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia El Distrito Escolar del condado de Ware Plan de Participación de Padres y Familia SY 2017-2018revisada en junio 1, 20171301 Bailey Street, Waycross, GA 31501912-283-8656 Qué es la participación de la familia?

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

LEA Plan de Participación de los Padres

LEA Plan de Participación de los Padres LEA Plan de Participación de los Padres NOTA: En apoyo del fortalecimiento de logro académico del estudiante, cada agencia educativa local (LEA o el distrito escolar) que recibe el Título I, Parte A los

Más detalles

Fair Street an IB World School Política de Participación de los Padres

Fair Street an IB World School Política de Participación de los Padres Fair Street an IB World School Política de Participación de los Padres 2016-2017 PARTE I: EXPECTATIVAS GENERALES En apoyo al fortalecimiento de logros académicos de los alumnos cada escuela que recibe

Más detalles

Servicio de paratransporte de VTA Noviembre 2012

Servicio de paratransporte de VTA Noviembre 2012 Proceso de apelación de paratransporte VTA: Si se le niega la elegibilidadpara el servicio de paratransporte, recibirá una notificación por escrito, la que incluirá instrucciones para apelar la decisión.

Más detalles

Mejorando la Calidad de Atención

Mejorando la Calidad de Atención COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA SALUD MENTAL DEL CONDADO DE MENDOCINO Mejorando la Calidad de Atención Evaluar Comunicarse Identifica Planea Aplicar Mejorar Los consumidores son bienvenidos

Más detalles

Política de participación de padres y familias de la escuela Escuela Primaria Cartersville /24/2017

Política de participación de padres y familias de la escuela Escuela Primaria Cartersville /24/2017 Política de participación de padres y familias de la escuela Escuela Primaria Cartersville 2017-2018 10/24/2017 Para apoyar el logro académico estudiantil, La Escuela Primaria Cartersville / Cartersville

Más detalles

E N V I G E N C I A D E S D E E L 1 D E E N E R O D E LAX

E N V I G E N C I A D E S D E E L 1 D E E N E R O D E LAX E N V I G E N C I A D E S D E E L 1 D E E N E R O D E 2 0 0 9 LAX FlyAway Conveniente servicio directo de autobús a LAX Lugares de servicio: Union Station Van Nuys Westwood Lugar: el servicio LAX FlyAway

Más detalles

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116:

Conley Hills Elementary School acuerda implementar los siguientes requisitos como se describe en la Sección 1116: Conley Hills Elementary School Plan de Participación de Padres y Familias Escuelas del Condado de Fulton 2017-2018 Año Escolar Fecha de revisión: August 30, 2017 En apoyo del fortalecimiento de los logros

Más detalles

PUTNAM COUNTY CHARTER SCHOOL SYSTEM POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I PARTE I EXPECTIVA GENERAL

PUTNAM COUNTY CHARTER SCHOOL SYSTEM POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I PARTE I EXPECTIVA GENERAL PUTNAM COUNTY CHARTER SCHOOL SYSTEM POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I 2015-2016 PARTE I EXPECTIVA GENERAL El sistema escolar de Putnam County carta se compromete a implementar los siguientes

Más detalles

Política de Participación de los Padres. Escuela secundaria Hirschi

Política de Participación de los Padres. Escuela secundaria Hirschi Política de Participación de los Padres Escuela secundaria Hirschi 2016-2017 Finalidad Una fuerte asociación entre la escuela y el hogar es importante si se le debe proveer un programa de alta calidad

Más detalles

Procedimientos Para Quejas de Titulo VI

Procedimientos Para Quejas de Titulo VI La Organización de Planeación Metropolitana de Laredo (El Estudio de Transporte Urbano de Laredo) Procedimientos Para Quejas de Titulo VI La Organización de Planeación Metropolitana de Laredo (MPO), como

Más detalles

Oficina para Derechos Civiles Departamento de Educación de EE.UU.

Oficina para Derechos Civiles Departamento de Educación de EE.UU. Oficina para Derechos Civiles Departamento de Educación de EE.UU. Esta presentación ofrece información general y no representa el texto completo de la ley vigente y la política de la Oficina para Derechos

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

Corredor de Transporte de West Santa Ana Branch. Reuniones Comunitarias 12, 13, 17 y 19 de marzo de 2018

Corredor de Transporte de West Santa Ana Branch. Reuniones Comunitarias 12, 13, 17 y 19 de marzo de 2018 Corredor de Transporte de West Santa Ana Branch Reuniones Comunitarias 12, 13, 17 y 19 de marzo de 2018 Propósito de esta reunión > Actualización sobre los comentarios recibidos durante el periodo de alcance

Más detalles

! PARTE I.! La escuela Primaria Maple se compromete a implementar los siguientes requisitos:!

! PARTE I.! La escuela Primaria Maple se compromete a implementar los siguientes requisitos:! POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES PARTE I. La escuela Primaria Maple se compromete a implementar los siguientes requisitos: La escuela llevará a cabo programas, actividades y procedimientos para

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR DE PADRES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DE CONTINUACIÓN ALVORD PARTE I. EXPECTATIVAS GENERALES La meta del programa de participación escolar de padres es capacitar a los padres para que en cooperación y totalmente como socios trabajen hacia la misión de asegurar que

Más detalles

Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida

Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida SEGÚN LOS ESTATUTOS DE MINNESOTA, SECCIONES 144A.44 Y 144A.441 ESTOS DERECHOS SE REFIEREN A LOS CONSUMIDORES QUE RECIBEN

Más detalles

Santa Clara Valley Transportation Authority (VTA) Título VI

Santa Clara Valley Transportation Authority (VTA) Título VI Santa Clara Valley Transportation Authority (VTA) Compromiso Organizacional Título VI El Condado de Santa Clara, el corazón de Silicon Valley, alberga a una de las comunidades más innovadoras, creativas

Más detalles

Plan de Participación de los Padres Título

Plan de Participación de los Padres Título Plan de Participación de los Padres Título 1 2016-2017 Ruskin PK-6 se compromete a implementar los siguientes requisitos estatuarios: 1. La escuela pondrá en operación programas, actividades y procedimientos

Más detalles

Plan de Participación de los Padres Título

Plan de Participación de los Padres Título Plan de Participación de los Padres Título 1 2015-2016 Ruskin PK-8 se compromete a implementar los siguientes requisitos estatuarios: 1. La escuela pondrá en operación programas, actividades y procedimientos

Más detalles

Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida

Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida Carta de derechos federales y estatales combinados para clientes en vida asistida SEGÚN LOS ESTATUTOS DE MINNESOTA, SECCIONES 144A.44 Y 144A.441 ESTOS DERECHOS SE REFIEREN A LOS CONSUMIDORES QUE RECIBEN

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Condado de Coweta Sistema Escolar 167 Werz Industrial Dr. Newnan, GA 30263 770-254-2800 POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES 2015 2016 Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres

Más detalles

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia La Escuela Sterling desarrollo esta política de participación de los padres

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo del Plan de Rendimiento de Cuentas bajo Control Local 1

RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo del Plan de Rendimiento de Cuentas bajo Control Local 1 RESUMEN EJECUTIVO En 2013, la Legislatura Estatal de California cambió más de cuarenta años de cálculos de financiamiento escolar conocidos como el Límite de Ingresos. Este cambio tuvo como resultado lo

Más detalles

Distrito Escolar Independiente de Hidalgo

Distrito Escolar Independiente de Hidalgo Distrito Escolar Independiente de Hidalgo Plan de Involucración de Familias 2017-2018 El Distrito Escolar Independiente de Hidalgo está de acuerdo en implementar los siguientes requisitos estatutarios:

Más detalles

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria 1. Hacer una lista de varias estrategias de comunicación usadas en tu escuela para proveer información adicional para los padres y aumentar

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero Departamento de Lineam ientos para la Im plem entación de la Política de Participación de Padres del Con el fin de garantizar sociedades de colaboración entre las escuelas, los padres de familia y la comunidad,

Más detalles

Título VI. Aviso a los beneficiarios División de Transporte Público de la Ciudad de Pasadena

Título VI. Aviso a los beneficiarios División de Transporte Público de la Ciudad de Pasadena Título VI. Aviso a los beneficiarios División de Transporte Público de la Ciudad de Pasadena La División de Transporte Público de la Ciudad de Pasadena, responsable de la planificación y operación del

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Instrucción BP 6020(a) PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA La Mesa Directiva reconoce que los padres de familia/tutores son los primeros y los más influyentes maestros de sus hijos y que la participación

Más detalles

Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide

Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide 2014-2015 Revisado en Julio 29, 2011 Revisado en Agosto 24, 2012 Revisado en Agosto 12, 2013

Más detalles

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES * * * * * Escuela Preparatoria Tustin Esta política y pacto ha sido desarrollado de forma conjunta y acordada por la Preparatoria Tustin y los padres de

Más detalles

POLÍTICA DE TÍTULO 1 PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS

POLÍTICA DE TÍTULO 1 PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS POLÍTICA DE TÍTULO 1 PARTICIPACIÓN DE PADRES Y FAMILIAS 2016-2017 Padres: A continuación, favor de leer este vistazo de cómo Política(s) de Título 1 Participación de Padres y Familias de su Escuela Título

Más detalles

Política de Participación de Padres de la Escuela Carl Schurz Elementary

Política de Participación de Padres de la Escuela Carl Schurz Elementary Política de Participación de Padres de la Escuela Carl Schurz Elementary En la Escuela Carl Schurz Elementary, reconocemos que la participación de los padres es un aspecto importante de la formación educativa

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales.

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales. One Gateway Plaza Los Angeles, CA 90012-2952 Estimados amigos: Un futuro más próspero para el Condado de Los Angeles depende de nuestra capacidad colectiva para permitir a las personas viajar de una manera

Más detalles

Plan de conocimiento limitado en inglés. Cuidad de Albany, Oregón

Plan de conocimiento limitado en inglés. Cuidad de Albany, Oregón Plan de conocimiento limitado en inglés Cuidad de Albany, Oregón Adoptado: 04-08-2015 Tabla de Contenidos Resolución 1 Introducción 2 Elementos para un Plan LEP efectivo 3 Metodología para evaluar las

Más detalles

Policía de Participación de Padres de Legacy Preparatory Charter Academy de Mesquite West

Policía de Participación de Padres de Legacy Preparatory Charter Academy de Mesquite West "Cuanto más los padres participan en la educación; de manera sostenida, en todos los niveles - en el consejo, la toma de decisiones y funciones de supervisión, como la recaudación de fondos y de refuerzos,

Más detalles

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar 2016-2017 Sr. Matt Freedman, Director Sra. Logii Pinion, Sub -Directora 105 Park Street SE Marietta, GA 30060 Revised 8-9-16

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO. Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015

DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO. Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015 Las actividades de planificación del servicio del Departamento

Más detalles

Ciudad de Marion, NC. Análisis de cuatro factores & PLAN DE ACCESO DE IDIOMA. Para personas con inglés limitado

Ciudad de Marion, NC. Análisis de cuatro factores & PLAN DE ACCESO DE IDIOMA. Para personas con inglés limitado Ciudad de Marion, NC Análisis de cuatro factores & PLAN DE ACCESO DE IDIOMA Para personas con inglés limitado Aplicable a Servicios de extinción de incendios Aprobado por el Consejo de la ciudad de la

Más detalles

Ciudad de Kansas City, MO Formularios y Procedimientos de Denuncias de Violación del Título VI

Ciudad de Kansas City, MO Formularios y Procedimientos de Denuncias de Violación del Título VI Ciudad de Kansas City, MO Formularios y Procedimientos de Denuncias de Violación del Título VI Departamento de Relaciones Humanas 414 East 12 th Street Kansas City, MO 64106 816-513-1836 VI Procedimientos

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR DE FULLERTON Departamento de Servicios de Nutrición FORMULARIO DE QUEJAS DE DERECHOS CIVILES

DISTRITO ESCOLAR DE FULLERTON Departamento de Servicios de Nutrición FORMULARIO DE QUEJAS DE DERECHOS CIVILES El propósito de este formulario es ayudarlo a presentar una queja ante el Departamento de Servicios de Nutrición del Distrito Escolar de Fullerton. No está obligado a utilizar este formulario; Una carta

Más detalles

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

GUÍA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Revisó Vicerrector de Investigación y Extensión Profesional Vicerrectoría de Investigación y Extensión 1. OBJETIVO PROCESO INVESTIGACIÓN / SUBPROCESO GESTIÓN Y Aprobó Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE ESTUDIO DE ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES GEORREFERENCIADA, AÑO 2017

LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE ESTUDIO DE ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES GEORREFERENCIADA, AÑO 2017 PREGUNTAS Y RESPUESTAS A LAS BASES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE ESTUDIO DE ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES GEORREFERENCIADA, AÑO 2017 1. En la medición anterior se entregó

Más detalles

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación significativa que involucra el aprendizaje académico del

Más detalles

Carta de Servicios 1

Carta de Servicios 1 Carta de Servicios 1 Carta de Servicios Tranvía de Parla Índice Vocación de Servicio... 3 Nuestro Compromiso con Usted... 5 Información, Sugerencias y Reclamaciones... 7 Nuestros Compromisos... 9 Compensaciones...

Más detalles

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación

ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación ADJUNTO 3 Presentar denuncias por discriminación Cualquier persona que cree que él o ella, individualmente o como miembro de una clase específica de personas, ha sido víctima de discriminación por motivos

Más detalles

Queja uniforme por el incumplimiento de los mandatos de la Fórmula de Financiación de Control Local

Queja uniforme por el incumplimiento de los mandatos de la Fórmula de Financiación de Control Local Fecha: Nombre de Distrito: Dirección de Distrito: Asunto: Queja uniforme por el incumplimiento de los mandatos de la Fórmula de Financiación de Control Local Estimado Administrador: El Distrito no está

Más detalles