Reforma de la PAC. Los principales elementos del acuerdo INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaria de Comunicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reforma de la PAC. Los principales elementos del acuerdo INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaria de Comunicación"

Transcripción

1 INFORMACIÓN ÚTIL Reforma de la PAC Los principales elementos del acuerdo Secretaria de Comunicación Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes

2 Introducción Tras muchos meses, años, hablando de la reforma de la PAC (Política Agrícola Común), seguimos en ocasiones sin conocer en profundidad de que se trata exactamente y en muchas ocasiones, que es lo que estamos escuchando. En un tiempo cercano en nuestro país añadimos a nuestro vocabulario básico diario términos como prima de riesgo que todos utilizábamos con asiduidad. La PAC, como el tiempo, se ha convertido en muchas ocasiones en tema recurrente para tertulias y, pese a la labor pedagógica y formativa en muchos casos es posible que aún nos falten elementos de análisis claros para enfrentarnos a la realidad que nos trae la actual reforma de la PAC que se aplicará a partir de enero de Por ello, desde el verano y, especialmente en estos últimos meses del año 2013 se está debatiendo a contrarreloj reformas, propuestas y posturas, a un ritmo desenfrenado. Son más de siete mil enmiendas las presentadas a los distintos informes sobre la reforma de la PAC. A ello le debemos añadir las diversas negociaciones nacionales sobre el método que se empleará a la hora de aplicar la regulación europea en cada país o región donde se dan líneas generales pero no se legisla de forma concreta todo el articulado y más dentro de un país tan especial, desde el punto de vista territorial como el nuestro, con muy diversas variedades de entornos físicos agrícolas. Estas diferencias agronómicas hacen que en el último año los parlamentarios españoles deban realizar labores de concienciación e información sobre la realidad del sector agrícola español (y también del sur de Europa o de la zona mediterránea) Todos se esfuerzan en continuar a marchas forzadas los debates aunque estos son lentos, a nivel europeo y nacional, debido a la variedad y complejidad de asuntos a debatir e intereses en juego. La vista está puesta en el 1 de enero de 2014, fecha en la que debería entrar en vigor esta reforma aunque existe un riesgo de que los textos no estén preparados a tiempo para su entrada en vigor en enero. En todo caso los debates sobre la reforma en el Parlamento Europeo dependerán en gran medida de la decisión que adopten los jefes de Estado y de Gobierno en materia de perspectivas financieras y es posible que la opinión de la Eurocámara se supedite o esté muy condicionada por esa decisión presupuestaria, especialmente en todo lo que se refiere a las decisiones en materia de reverdecimiento, donde la transferencia de fondos entre pilares se muestra como un elemento crucial del debate en el Parlamento con la, hoy, intención de aumentar los fondos que podrían pasar del segundo al primer pilar. Además está la situación en la que los Estados miembros se verán obligados a buscar soluciones imaginativas a los desequilibrios que podría provocar la desaparición del criterio histórico en el cálculo de las ayudas del primer pilar. En este informe se presenta de forma resumida un semblante sobre la actual reforma de la PAC y los principales elementos del acuerdo político alcanzado el pasado mes de junio y que en estos momentos se debaten y sobre los que se cierran acuerdos a nivel europeo y nacional. También se muestra información complementaria para poder ampliar los aspectos más representativos de la reforma de esta política.

3 La importancia de la PAC? La propia Unión Europea tiene en cuenta que esta es la política más longeva y de mayor calado en Europa. Argumentos no le faltan para justificarlo: más del 77% del territorio de la UE es considerado como rural (un 47% se compone de tierras agrícolas y un 30% de tierras forestales) donde reside aproximadamente la mitad de la población que se dedica a la agricultura y labores complementarias. Se calcula que es una política dirigida a más de 12 millones de agricultores (a tiempo completo) Uniendo agricultura e industria agroalimentaria aumentaría el número de empleos hasta los 46 millones de personas, lo que supone un 6% del PIB europeo Modelo agrario europeo? Una apuesta por la sostenibilidad? La política agrícola europea está pensada para apoyar una agricultura que garantice la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático y para favorecer el desarrollo sostenible y equilibrado de todas las zonas rurales de Europa. Esto certificaría el llamado modelo sostenible en el que se busca la sostenibilidad ambiental, económica y social. También se da un paso más en cuanto a la provisión de alimentos suficientes, en cantidad y variedad, seguros, logrando proteger el medio ambiente y garantizando el nivel de vida razonable de estos profesionales. A qué se destina el presupuesto? La PAC cubre tres tipos de gastos: -La ayuda a la renta de los agricultores y el respeto de prácticas agrícolas sostenibles: pagos directos a condición de cumplir normas estrictas sobre seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y salud y bienestar animal. Estos pagos suponen el 70% del costo de la PAC. En la actual reforma se prevé que el 30% de los pagos esté vinculado al cumplimiento de prácticas agrícolas sostenibles: diversificación de cultivos, mantenimiento de pastos permanentes, conservación de zonas ecológicas en las explotaciones, entre otros ejemplos. -Medidas de apoyo al mercado: solo cuando las condiciones climáticas adversas lo desestabilizan. Con un 10% del presupuesto -Medidas de desarrollo rural: medidas destinadas a la renovación y modernización de explotaciones para ser más competitivos y contribuir a la diversificación de las actividades agrarias y no agrarias y a la revitalización de las comunidades rurales. Pagos plurianuales, cofinanciados por los estados y representan generalmente el 20% del presupuesto. Agricultura moderna? La PAC pone énfasis en una agricultura moderna e incentiva a los agricultores a que mejoren sus explotaciones a transformar y vender sus producciones, a mejorar la calidad de los alimentos a través de métodos de explotación sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. A partir de 2014 se buscará la transferencia de conocimientos agronómicos entre agricultores a través de una asociación europea para la innovación en el sector agrícola.

4 Información adicional: Nota de prensa de la Comisión Europea sobre la asociación europea de innovación Ayuda al relevo generacional? Europa pone el énfasis en el necesario relevo generacional en el campo debido a que 4,5 millones (un 30%) de los agricultores tienen más de 65 años y solo el 6% tienen menos de 35. Por ello resulta fundamental reforzar el atractivo de este oficio y en la reforma de 2013 se incluyen nuevos tipos de ayuda a los jóvenes agricultores: una bonificación del 25% del importe de los pagos directos para jóvenes agricultores durante los cinco primeros años de actividad. Dinero público a la agricultura? Pese a que pudiera parecer ajena a cualquier problema, la agricultura desarrolla e implica una ardua tarea y una lata inversión de tiempo y dinero a merced de las condiciones económicas, sanitarias y meteorológicas imperantes en cada momento. Por ello, para lograr que la agricultura europea compita en igualdad de condiciones con otras producciones se apoya con fondos. Cuánto cuesta la PAC a los contribuyentes? Según los cálculos de la UE menos de un 1% del gasto público de todos los países de la UE unidos y forma unitaria: 30 céntimos de euro al día a cada ciudadano de Europa. Este presupuesto proviene del presupuesto de la UE y sus Estados miembros lo financian conjuntamente en todo lo relativo al desarrollo rural. Cuál es la orientación de la PAC a partir de 2013? La reforma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2014 a excepción de la nueva estructura de pagos directos que necesita tener en cuenta el actual ciclo de pagos directos. De esta forma la declaración anual de la PAC comenzará a funcionar en el primavera de En general la reforma busca que los pagos directos a los agricultores hagan una contribución justa a sus ingresos, poniendo en valor el servicio público que realizan (como protectores del medio ambiente), ofrecer ayuda a las regiones con más dificultades, a los jóvenes para fomentar el relevo generación, buscar mecanismos de mercado más sencillos, ágiles y eficaces y, además, mejorar la competitividad e impulsar la innovación. Qué se puede esperar a partir del 1 de enero de 2014? A tenor de los acuerdos políticos alcanzados en el dialogo tripartito en el mes de junio pasado y los últimos asuntos pendientes (relacionados al paquete del marco financiero plurianual) que se concluyeron el pasado 24 de septiembre la síntesis de los principales elementos del acuerdo serían los siguientes:

5 Derechos históricos? En la búsqueda de un reparto más equitativo de las ayudas el régimen de pagos directos se distanciará progresivamente del sistema de asignación basado en referencias históricas. Por otro lado se introduce un pago por ecologización (el 30% de la dotación nacional está vinculado a prácticas agrícolas sostenibles). Convergencia en los pagos? Se observa de dos tipos: externa e interna. La externa nos adelanta que en el futuro no habrá grandes diferencias entre lo que se paga a cualquier agricultor europeo independientemente del estado miembro. Los estados en los que el pago medio (euros por hectárea) se encuentre por debajo del 90% del promedio de la UE conseguirán la estabilidad antes de La interna se ciñe esencialmente a los estados que mantienen asignaciones basadas en referencias históricas debiendo evolucionar hacia niveles de pago básico por hectárea más similares en base a criterios nacionales, regionales (criterios administrativos o agronómicos). Y las grandes explotaciones? Se reducirá obligatoriamente los pagos a las explotaciones agrícolas que reciben más de euros, lo que en la práctica supone que el importe se reducirá en al menos un 5% en caso de percibir más de esa cantidad. Y los pequeños agricultores? Se trata de una herramienta facultativa en manos del estado miembro por la cual los agricultores que soliciten ayuda pueden participar en un régimen de pequeños agricultores, recibiendo un pago anual fijado entre los 500 y los 1250 euros independientemente del tamaño de la explotación. Y qué es la ayuda por ecologización? Cada explotación podrá recibir, además del régimen de pago básico/pago único, un pago por hectárea supeditado a la observancia de determinadas prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Los estados miembro podrán utilizar el 30% de su dotación nacional para financiar esta ayuda. La medida es obligatoria y el incumplimiento de dará lugar a sanciones. Qué es la disciplina financiera? Cuando las estimaciones de pago son más elevadas que el presupuesto disponible para el primer pilar. Sin perjuicio de la decisión específica relativa al ejercicio presupuestario de 2014 se ha acordado un límite de 2000 euros a cualquier futura reducción de los pagos directos anuales. También sirve para alimentar la reserva para crisis de mercado cuando esto sea necesario.

6 Agricultor activo? Se pretende eliminar lagunas jurídicas que han permitido que empresas soliciten pagos directos a pesar de que su actividad principal no sea la agricultura por lo que la reforma pone énfasis en esta figura incluyendo una lista negativa de actividades profesionales que deben excluirse de los pagos directos, de forma general: aeropuertos, ferrocarril, obras hidráulicas, servicios inmobiliarios, áreas deportivas, etc. Este listado se puede ver ampliado por los estados miembros. Cuántas hectáreas se podrán declarar para el pago único a partir de 2014? Para evitar especulación y al tener en cuenta que 2015 sea el nuevo año de referencia para las superficies que dan derecho a la ayuda, se establecerá un vínculo con los beneficios del régimen de pagos directos en 2013, pudiendo rebajarse el número de derechos de ayuda que se asignen en Gestión de mercado: que cuotas se acaban? En 2015 expiran las cuotas lácteas, y se prevé asimismo la finalización del régimen de cuotas del azúcar el 30 de septiembre de El viñedo prevé concluir el régimen de derechos de plantación a finales de 2015 con la introducción de sistemas de autorización de nuevas plantaciones en De esta forma se busca una mayor competitividad de los productores de la UE en el mercado nacional y mundial ya que las exportaciones de la UE están limitadas por las normas y mecanismos de la OMC. Y el desarrollo rural? Este es uno de los horizontes por donde parece que se moverán muchos de los fondos sin asignación fija debido a que se basan en los fondos que aportan los estados en base a programas cofinanciados por los estados. De esta forma la UE mostrará ejes con requisitos mínimos de gasto asociados por eje mientras los estados miembro y las regiones son las que deciden qué medidas utilizan y como para alcanzar los objetivos marcados Qué puntos de interés se destacan en torno a las ayudas destinadas al desarrollo rural? Cobra especial significación todo lo relativo a la innovación (y más teniendo en cuenta la labor de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, la AEI) fomentando la transferencia de conocimiento, cooperación y las inversiones de activos fijos. En este sentido es importante la gestión del Conocimiento para poder adaptarse a los cambios y desafíos ambientales y el desarrollo económico. También es importante la reestructuración y modernización de las explotaciones agrícolas, la instalación de jóvenes agricultores o la aplicación de instrumentos de gestión de riesgos, entre otras.

7 GLOSARIO de términos DOP Denominación Origen Protegida ETG Especialidad Tradicional Garantizada FEADER Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional FSE Fondo Social Europeo FC Fondo de Cohesión IGP Indicación Geográfica Protegida LEADER Es un programa destinado al fortalecimiento de la economía rural que anima a poblaciones rurales a tomar la iniciativa en su propio plano (bottom-up) en lugar de imponer medidas prefabricadas (top-down). Un 5% del presupuesto nacional se debe destinar a proyectos leader. PAC Política Agrícola Común OCM Organización Común de Mercados RPB Régimen de Pago Básico Más información: -Comisión Europea de Agricultura y Desarrollo Rural -Campaña de información de la PAC de la Comisión Europea Cuidando de nuestras raíces -Resultados de la encuesta pública europea sobre la PAC -Propuesta de la Comisión Europea de octubre de Memoria de los acuerdos actualizada -Foro PAC -Editorial agrícola -UPA

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020(PAC) Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria de México para Europa Julio 2013 REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA

Más detalles

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

La reforma de la Política Agraria Común

La reforma de la Política Agraria Común LEHENDAKARITZA Kanpo Harremanetarako Idazkaritza Nagusia PRESIDENCIA Secretaría General de Acción Exterior La reforma de la Política Agraria Común Bruselas, octubre de 2013 Antecedentes La Política Agraria

Más detalles

REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS. Nota de la Comisión Europea

REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS. Nota de la Comisión Europea REFORMA DE LA PAC: EXPLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS Nota de la Comisión Europea La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político sobre la reforma de la política

Más detalles

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Red de Autoridades Ambientales LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Elena Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA 23 de octubre de 2012

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

- Cuáles son las divergencias existentes en lo que respecta al greening, la convergencia interna y la limitación de hectáreas admisibles?.

- Cuáles son las divergencias existentes en lo que respecta al greening, la convergencia interna y la limitación de hectáreas admisibles?. EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPUESTA A LA PREGUNTA PARA SU RESPUESTA POR ESCRITO FORMULADA POR DÑA. SUSANA CORCUERA LEUNDA, PARLAMENTARIA

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN DE LA PAC POST 2020: El papel del desarrollo rural y el enfoque LEADER

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN DE LA PAC POST 2020: El papel del desarrollo rural y el enfoque LEADER COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN DE LA PAC POST 2020: El papel del desarrollo rural y el enfoque LEADER Evento LEADER 2018 Los Grupos de Acción Local como motores de cambio Cuenca, 4 de abril de 2018 Contexto

Más detalles

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer

1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC. 2. Valoración de la reforma del primer Reforma de la Agrícola Común Reforma de la Política Agrícola Común 1. Vl Valoración general ldl del proyecto de reforma de la PAC 2. Valoración de la reforma del primer pilar de la PAC 3 Vl ió dl l t d

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

PAC PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaría de Comunicación

PAC PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE INFORMACIÓN ÚTIL. Secretaría de Comunicación ASOCIACION NACIONAL DE MAQUINARIA AGROPECUARIA, FORESTAL Y DE ESPACIOS VERDES Secretaría de Comunicación INFORMACIÓN ÚTIL PAC 2014-2020 PROPUESTAS LEGISLATIVAS A DEBATE La PAC en el periodo 2014-2020,

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación [ ] Sevilla, 28 de noviembre de 2018 Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 La nueva PAC entrará en vigor con toda probabilidad en 2022 o en 2023. Hasta entonces serán

Más detalles

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación

Más detalles

POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL. Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA

POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL. Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA Consejería de Agricultura y Pesca Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera POLÍTICAS SECTORIALES DE DESARROLLO RURAL Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA 1.

Más detalles

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar Universidad del País Vasco XXXI Cursos de Verano Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Más detalles

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN AÑO 2016 - Resumen para el ciudadano INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN 1 Versión 1 (xx/junio/16) Versión 1 ANNUAL IMPLEMENTATION REPORT SPAIN- RURAL DEVELOPMENT PROGRAMME (REGIONAL)-

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26.5.2015 C(2015) 3531 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 26.5.2015 por la que se aprueba el programa de desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Aragón a efectos

Más detalles

La PAC después del 2013

La PAC después del 2013 La PAC después del 2013 Antequera, 24 de enero de 2012 Dra. Rosa GALLARDO COBOS ETSIAM. Universidad de Córdoba INDICE 1. Algunas consideraciones previas 2. Los elementos de una PAC necesaria post-2013

Más detalles

La PAC en el horizonte de 2020

La PAC en el horizonte de 2020 La PAC en el horizonte de 2020 Propuestas legislativas Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea C Olof S. Índice 1. Proceso de reforma de la PAC 2. Retos y objetivos de la PAC

Más detalles

NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL (2013) Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA

NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL (2013) Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA Consejería de Agricultura y Pesca Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL (2013) Departamento de Desarrollo Ganadero SERVICIO DE PRODUCCION GANADERA

Más detalles

Marco Financiero Plurianual

Marco Financiero Plurianual Marco Financiero Plurianual 2014 2020 Consejo Europeo de 7 y 8 de febrero de 2013 Dirección General de Política Económica Consejería de Economía y Hacienda Gobierno de Extremadura Índice I. Marco Financiero

Más detalles

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión)

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) JORNADA DE ÁREAS Y DEPENDENCIAS DE AGRICULTURA Y PESCA. Red Rural Nacional EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) DD.GG. de Producción y Mercados Agrarios y de Desarrollo

Más detalles

Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC

Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC Escenarios para la aplicación en España del nuevo esquema de pagos directos de la PAC 17 de julio de 2013 Fernando Miranda Sotillos Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Secretaría General

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Toledo, 3 de

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN EL SECTOR AGRARIO ALAVES CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales DG Producciones y

Más detalles

LA REFORMA DE LA PAC

LA REFORMA DE LA PAC LA REFORMA DE LA PAC AGROEXPO 31 ENERO 2014 DON BENITO Mª José Hernández Mendoza SG Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura DG de Producciones y Mercados Agrarios 1 ÍNDICE Objetivos y prioridades

Más detalles

comprometidos con la España rural

comprometidos con la España rural comprometidos con la España rural compromiso Social Ante el peor año climático en décadas, con heladas extraordinarias y una severa sequía. Mejora del Sistema de Seguros Agrarios e incremento del apoyo

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

La Reforma de la PAC 2014

La Reforma de la PAC 2014 La Reforma de la PAC 2014 Fernando Miranda Sotillos Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Secretaría General de Agricultura y Alimentación Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Índice

Más detalles

POLÍTICA AGRÍCOLA COMUN (PAC):

POLÍTICA AGRÍCOLA COMUN (PAC): POLÍTICA AGRÍCOLA COMUN (PAC): UNA VISIÓN N DESDE LA ÓPTICA GANADERA 1. INTRODUCCIÓN La geografía de la Unión Europea (EU) es predominantemente rural y sus paisajes están marcados por el trabajo y las

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL Como segundo pilar de la política agrícola común (PAC), la política de desarrollo rural de la Unión está concebida para brindar apoyo a las zonas

Más detalles

REFORMA DE LA PAC MADRID

REFORMA DE LA PAC MADRID REFORMA DE LA PAC. PERÍODO 2014-2020 2020 LA PAC ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL AGRICULTOR Y EL GANADERO. EL APOYO PÚBLICO SUPONE ALREDEDOR DEL 30% DE LA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA. A. EL CONSUMIDOR EUROPEO

Más detalles

Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco

Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco Daniel Laborde, Consejero de agricultura Embajada de Francia en España Noviembre de 2009 Reflexión en el marco de las negociaciones actuales

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA RELACIÓN DE DISPOSICIONES APLICABLES A LOS PRODUCTOS

Más detalles

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Retos del nuevo modelo de la PAC después de 2013 Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Sevilla, 22 de noviembre de 2011 Índice 1. El dinero. 2. La arquitectura de la

Más detalles

La reforma de la PAC: explicación de sus principales características

La reforma de la PAC: explicación de sus principales características MEMO/11/685 Bruselas, 12 de octubre de 2011 La reforma de la PAC: explicación de sus principales características La Comisión ha publicado hoy propuestas en relación con cuatro reglamentos básicos del Parlamento

Más detalles

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en una rueda de prensa Valladolid García Tejerina: La nueva PAC nos va a permitir centrar los apoyos en las explotaciones que mantienen viva la actividad agrícola y ganadera

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 1.8.2014 L 230/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 834/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del marco común

Más detalles

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020 Julio 2014 1. Programación del Desarrollo Rural ESTRATEGIA EUROPA 2020 Definición de objetivos a alcanzar por la UE Reglamento (UE) nº 1303/2013 del

Más detalles

Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE GALICIA 2014-2020 Santiago de Compostela, 20 de junio de 2018 1 ANÁLISIS

Más detalles

Elementos de la política lechera europea después de 2015

Elementos de la política lechera europea después de 2015 Elementos de la política lechera europea después de 2015 2 Introducción El Copa-Cogeca cree que la futura política lechera de la UE debería garantizar que se cumplan los tres objetivos estratégicos siguientes:

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL Jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España Madrid, 17 de julio 2013 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Elena M. Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA Madrid, 29 de enero

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA. 1. Calendario de Aplicación. 2. Potencial Vitícola. 3. Medidas de Apoyo al Sector. 4.

LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA. 1. Calendario de Aplicación. 2. Potencial Vitícola. 3. Medidas de Apoyo al Sector. 4. LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA 1. Calendario de Aplicación 2. Potencial Vitícola 3. Medidas de Apoyo al Sector 4. Conclusión CALENDARIO DE APLICACIÓN 1. Reglamento del Consejo i. Aprobación:

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN 2014-2020 03-06-15 Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales PLAN FINANCIERO PDR 2014-2020 MEDIDA PRESUPUESTO TASA PRESUPUESTO

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC FORO INIA 2016 AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES LEGUMINOSAS: Producción y Consumo. Una revolución pendiente LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos

Más detalles

Folleto editado en el mes de Mayo de 2015 por el Centro de Información Europa Direct Castilla-La Mancha.

Folleto editado en el mes de Mayo de 2015 por el Centro de Información Europa Direct Castilla-La Mancha. 1 El presente folleto pretende dar a conocer de forma sintética los distintos instrumentos de la política de cohesión de la Unión Europea en la región, con un enfoque especial en el Programa Operativo

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa

La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa La Programación del Desarrollo Rural en Aragón durante la etapa 2007-2013 Ciclo de Conferencias de Otoño del C.O.I.A.A.N.P.V Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio Programas Rurales Departamento Agricultura

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN LOS SECTORES OVINO Y CAPRINO El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

PRINCIPALES NOVEDADES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA PRINCIPALES NOVEDADES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA INDICE NIVEL UE NIVEL NACIONAL NIVEL UE: REFORMA DE LA PAC Nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo Programa de Apoyo al sector vitivinícola

Más detalles

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide 2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN:

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Master en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Una visión del sector ganadero desde el periodo 2007-2013 al 2014-2020 Dpto. Producción Animal. Universidad

Más detalles

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero LA NUEVA PAC 2015-2020, después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 20-21 de Enero EL CAMINO RECORRIDO HASTA AHORA. EL ACUERDO POLÍTICO DE JUNIO DE

Más detalles

Semana contratación pública de infraestructuras

Semana contratación pública de infraestructuras Semana contratación pública de infraestructuras María Perez Moro Sofía 3 Febrero 2015 Índice Introducción P. O. Regiones en Crecimiento P. O. Transporte e Infraestructuras del Transporte P. O. Medio Ambiente

Más detalles

La reforma de la Organización Común del Mercado vitivinícola Acuerdo político del Consejo sobre la proposición de la Comisión

La reforma de la Organización Común del Mercado vitivinícola Acuerdo político del Consejo sobre la proposición de la Comisión La reforma de la Organización Común del Mercado vitivinícola Acuerdo político del Consejo sobre la proposición de la Comisión 19/12/2007 Tres elementos de sostenibilidad Sector vitivinícola sostenible

Más detalles

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER 2014-2020 EN ESPAÑA Valladolid 5 de Octubre de 2017 Retos que pretende afrontar la PAC 2014-2020 Retos económicos Seguridad alimentaria Variabilidad de los precios

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español

Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español Análisis y propuestas de Cooperativas Agroalimentarias sobre el presente y futuro del sector agrario y agroalimentario español Comisión de Agricultura del Congreso Madrid, 28 de Mayo de 2009 Qué servicios

Más detalles

APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC ESPAÑA

APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC ESPAÑA APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC 2015-2020 ESPAÑA Novedades 2014 Ajuste lineal del 8,64% en el valor de los derechos y ayudas directas, debido al nuevo Marco Financiero. Desaparece la modulación (10% + 2,4536%

Más detalles

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020

POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 III Dutch- Spanish Water Event JORNADA TÉCNICA USO EFICIENTE DEL AGUA EN LA AGRICULTURA POLÍTICA DE REGADÍOS AL HORIZONTE 2020 Murcia, 25 de noviembre de 2014 José Eugenio Naranjo Chicharro Subdirector

Más detalles

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección Guía Ayudas LEADER 2014 2020 Desarrollo rural en Extremadura Múltiples objetivos, una sola dirección CONTENIDOS 1 2 DESARROLLO RURAL DE LA UE Pág. 1 LEADER EN EXTREMA- DURA Pág. 4 3 4Pág. 10 PDR EN EXTREMADURA

Más detalles

El desarrollo de las DO/IG y Sellos de Calidad Diferenciada en el contexto europeo

El desarrollo de las DO/IG y Sellos de Calidad Diferenciada en el contexto europeo Programa conjunto: Políticas interculturales para la inclusión y generación de oportunidades El desarrollo de las DO/IG y Sellos de Calidad Diferenciada en el contexto europeo Por Filippo Montesi Fellow,

Más detalles

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Resumen evolución de la PAC Comienzo de la PAC clásica Reforma de la PAC pagos compensatorios Acceso al Régimen

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014 EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Innovación, Medio ambiente y PAC. Objetivos de la política de desarrollo rural. Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo rural a largo

Más detalles

CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA:

CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA: DE AGRICULTURA, CONFERENCIA SECTORIAL DE AGRICULTURA: Propuesta de posición común para la Reforma de la PAC Horizonte 2020 Fecha: 4 de junio de 2012. 1 DE AGRICULTURA, OBJETO. El presente documento tiene

Más detalles

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 9. La política agrícola común

ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA. Tema 9. La política agrícola común Tema 9. La política agrícola común La justificación de la política agraria Por el producto: alimentación y materias primas básicas para la industria. Política agraria: política de seguridad exterior/interior.

Más detalles

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016 NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN Madrid, 18 de febrero de 2016 La orientación al mercado, clave de la PAC.. OBJETIVOS DE LA PAC (Comunicación de La COM en la

Más detalles

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA.

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 1.- PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 PRESUPUESTO SUFICIENTE MARCO FINANCIERO PLURIANUAL TECHO NACIONAL PARA ESPAÑA

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

DECLARACION INSTITUCIONAL DE ANDALUCÍA ANTE LA PAC POST 2020

DECLARACION INSTITUCIONAL DE ANDALUCÍA ANTE LA PAC POST 2020 DECLARACION INSTITUCIONAL DE ANDALUCÍA ANTE LA PAC POST 2020 3 de septiembre 2018 El pasado día 1 de junio la Comisión Europea ha publicado las propuestas de reglamentos para modernizar y simplificar la

Más detalles

CALIDAD DIFERENCIADA DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y DESARROLLO RURAL. X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, M. Ramírez-Román

CALIDAD DIFERENCIADA DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y DESARROLLO RURAL. X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, M. Ramírez-Román CALIDAD DIFERENCIADA DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Y DESARROLLO RURAL X. Lastra-Bravo, A. Tolón-Becerra, M. Ramírez-Román El desarrollo rural en Europa y en España Concepción de una nueva ruralidad

Más detalles

Futuro de la PAC, la visión desde el cooperativismo agroalimentario

Futuro de la PAC, la visión desde el cooperativismo agroalimentario Futuro de la PAC, la visión desde el cooperativismo agroalimentario Agustin Herrero, Cooperativas Agro-alimentarias de España Oviedo, 2 de marzo de 2018 Cooperativas Agro-alimentarias de España Cooperativas

Más detalles

Resumen para el Ciudadano del Informe de Ejecución Anual del PDR de Aragón. Año 2016

Resumen para el Ciudadano del Informe de Ejecución Anual del PDR de Aragón. Año 2016 Resumen para el Ciudadano del Informe de Ejecución Anual del PDR de Aragón. Año 2016 Este documento, responde a lo dispuesto en el apartado nº 9 del artículo nº 50 del Reglamento (UE) nº 1303/2013, que

Más detalles

Ámbito de aplicación: Duración del programa: El Programa de Desarrollo Rural

Ámbito de aplicación: Duración del programa: El Programa de Desarrollo Rural El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 Mantenimiento y desarrollo sostenible de las zonas rurales de la Región Murcia. Fortalecimiento de -sector agrario y su industria de transformación -agricultura

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2226(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2015/2226(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural 2015/2226(INI) 6.4.2016 PROYECTO DE INFORME sobre cómo puede mejorar la PAC la creación de empleo en las zonas rurales (2015/2226(INI))

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA

LA UNIÓN EUROPEA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA LA UNIÓN EUROPEA TEMA 11 POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA La PAC alcanzó su nivel máximo de casi el 70% del presupuesto comunitario en los años 70 y ha bajado hasta un 34% durante el periodo 2007-2013. 1

Más detalles

EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS

EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS (OCM) DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS La OCM es el marco que contiene las medidas de mercado previstas en el seno de la PAC. Sucesivas reformas

Más detalles

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER Reunión técnica: Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en los fondos comunitarios

Más detalles

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador Asuntos UE e Internacionalización

Más detalles

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL

PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL PROPUESTAS DEL CERMI PARA INCLUIR LA DISCAPACIDAD EN LA FASE DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE INTERVENCIONES ESTRUCTURALES PARA EL DESARROLLO RURAL I. Introducción Este informe tiene como objetivo establecer

Más detalles

EUROPA - Press Releases - La reforma de la PAC: explicación de sus principales car...

EUROPA - Press Releases - La reforma de la PAC: explicación de sus principales car... Page 1 of 5 Press Releases Login Register Documentation About La reforma de la PAC: explicación de sus principales características Reference: MEMO/11/685 Date: 12/10/2011 HTML: EN FR DE DA ES NL IT SW

Más detalles

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Perspectivas de la PAC 2014-2020 en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Madrid, 3 de Julio de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador,,

Más detalles

Una alternativa a los pagos por superficie. más social y eficaz. Noviembre de 2017.

Una alternativa a los pagos por superficie. más social y eficaz. Noviembre de 2017. Una alternativa a los pagos por superficie. La apuesta por una PAC más social y eficaz. Noviembre de 2017. Aragón: una región predominantemente rural, gravemente amenazada por la despoblación. Población:

Más detalles

marco estratégico por TEODOR IOAN HODOR

marco estratégico por TEODOR IOAN HODOR marco estratégico de programación 2014-2020 por TEODOR IOAN HODOR estructura La Unión Europea: Símbolos, estados miembros, lenguas, población, superficie, riqueza. Instituciones, políticas, competencias,

Más detalles

INDICE DOCUMENTO ECONÓMICO-FINANCIERO

INDICE DOCUMENTO ECONÓMICO-FINANCIERO INDICE DOCUMENTO ECONÓMICO-FINANCIERO I. INTRODUCCIÓN...2 II. ACCIONES....4 PROGRAMA DE USO PÚBLICO....4 1. Señalización....4 III. FINANCIACIÓN...5 DOCUMENTO ECONÓMICO-FINANCIERO 1 I. INTRODUCCIÓN. De

Más detalles

JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE

JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE JAÉN ANTE LA NUEVA PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UE 2014-2020 Nos encontramos ante un nuevo período de programación estratégica en la UE, en el que se han revisado los criterios que hasta ahora han regido

Más detalles

1. REDUCCIÓN DEL IRPF

1. REDUCCIÓN DEL IRPF ACUERDO PARA LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA 2017 Y DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS TRIBUTARIAS Y ADMINISTRATIVAS QUE LE ACOMPAÑA El presente documento

Más detalles

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL PROGRAMACIÓN 2014-2020: ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL 38ª SESIÓN PLENARIA DE LA RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 28 de marzo de 2014

Más detalles

El regadío y su importancia en la economía nacional

El regadío y su importancia en la economía nacional Jornada Técnica GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO 9 de marzo de 2016 Instituto de la Ingeniería de España El regadío y su importancia en la economía nacional Raquel Bravo Rubio Subdirección

Más detalles