Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO."

Transcripción

1 Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio - Septiembre del 2010.

2 Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

3 Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. A quién se aplicó? Comercio y servicios localizados en la Z.M.G. seccionando en municipios que la integran y en el tamaño de los negocios Comercio Servicios Financieros, de Administración y Alquiler Servicios Comunales y Sociales Transporte 223 Establecimientos

4 Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. En dónde se aplicó? Guadalajara Zapopan Tlaquepaque Tonalá

5 Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del Los resultados obtenidos permitirán: Evaluar la situación actual en materia de ventas del comercio organizado de la ZMG. Revisar la efectividad de las medidas y acciones emprendidas para combatir la delincuencia. Realizar comparativos con trimestres anteriores. Esta información se genera trimestralmente.

6 Resultados del Estudio de Seguridad Comercio Organizado de la Z.M.G.

7 Porcentaje de empresas que ha sufrido algún acto delictivo durante el trimestre % 16.5% 12.1% 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10

8 Porcentaje de empresas en Z.M.G que han sufrido algún tipo de acto delictivo Otro Extorsión Fraude con tarjeta Falsificación % Robo Hormiga Robo Cortinazo) Asalto sin Violencia Asalto con Violencia 2.8% 2.3% 1.9% 2.8% 2% 4% 6% Se comenta que la extorción es por parte de particulares, (zetas) o personas que comentan

9 Cuántos eventos promedio hubo, por tipo de acto delictivo Extorsión 1 Fraude con tarjeta Falsificación Robo Hormiga Robo (Cortinazo) 1 2 Promedio Asalto sin Violencia 1 Asalto con Violencia

10 Incidencia en asaltos a negocios durante el trimestre % % % % 3.6% 4.7% 0. 2do trim.08 3er trim.08 4to trim.08 1er trim.09 2do trim.09 3er trim.09 4to trim.09 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Asaltos Se incluye el asalto con y sin violencia

11 En cuánto calculan el importe de lo robado $ Promedio % 10.4% $26, % $30, $25, % $20, % 27% $15, $11, $10, % $7, % $5, $- 1er trim.10 2do trim.10 3er tri.10 Bienes Efectivo Mercancía Monto promedio

12 En cuánto calculan el importe de lo robado $ Promedio por tipo de acto delictivo $12, $11, % 37.8% $10, $8, $6, % $6, % 41.1% $4, $2, % Asaltos Robos $- Mercancía Efectivo Bienes Promedio

13 Incidencia en presentar alguna denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Si Tendencia de las Incidencias

14 Qué resultados han tenido tenido, quienes presentaron una denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes % 88.9% 84.6% % 22% 15.4% 7.7% 7.7% er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Ningún resultado Reembolso dinero Se detuvo a los responsables Recupero lo robado Siguen investigando

15 8 Porqué NO presentaron alguna denuncia por los robos o asaltos a las autoridades correspondientes % 67% 42% 61.5% 38.5% 3 33% 2 21% 13% % 0 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 No hay manera de comprobar Tardan mucho en atender La policía hace lo que le conviene No se arregla nada

16 Empresas que tienen seguridad privada y el porcentaje que representa de sus utilidades de ventas % % % 45.9% 46.2% % er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Si tienen Seguridad Promedio que implica sobre sus utilidades

17 Como ha percibido el clima de seguridad en la ciudad en los últimos seis meses? % 56.5% Malo Regular Bueno % 4.5% 5.6% 1er sem.10 2do sem.10

18 Calificación al clima de seguridad que han percibido en la ciudad en los últimos seis meses* er. sem. 2sem er sem.09 2 sem 09 1er sem 10 2do sem.10 Calificación Línea de Tendencia de las Calificaciones *Usando una calificación del 0 al 10, en donde 0 es reprobado y 10 excelente.

19 Incidencia en que hayan tomado medidas públicas para mejorar la seguridad de su zona 5 45% 4 35% 37% % % 2 15% 5% 1er sem.09 2 sem 09 1er sem 10 2do sem.10 Si se han tomado medidas

20 Medidas públicas que se han tomado para mejorar la seguridad de su zona % 59% 58% 65% 7 66% Intensificar vigilancia/patrullaje continuo Motivación de policías % 14% 11% 11% 4% 2do sem.07 15% 17% 18% 51% 9% 6% 22% 18% 3% 4% 4% 3% 2% 1% 2% 3% 2% 1% 2% 1er sem.08 2do sem.08 9% 1er sem.09 9% 2do sem.09 16% 2% 1er sem.10 2do sem.10 Monitoreo de las zonas Alarmas en los negocios Poniendo números de atención policiaca Programa Vecino alerta Aumentando unidades y elementos Capacitar policias

21 Resultados del Estudio de Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G.

22 Opinión acerca del comportamiento de las ventas en sus negocios durante el trimestre estudiado, en comparación con el TRIMESTRE INMEDIATO ANTERIOR % % 12% 9% 3 29% 31% % 51.8% 11.7% 23.8% % % -59% % % -19.3% -64.5% er trim. 09 2do trim.09 3er trim.09 4to trim.09 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Siguen igual Aumentaron Disminuyeron PROMEDIO SIMPLE DE VENTAS

23 Comportamiento de sus ventas, en comparación con el mismo TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR % % -52.3% 16.5% % 29.9% -5.2% -0.7% -29.8% -34.1% -6 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Siguen igual Aumentaron Disminuyeron PROMEDIO SIMPLE DE VENTAS

24 Rango de las ventas que registraron los negocios durante el trimestre 1er trim.09 47% 3 11% 6% 1% 2% 1% 1. 2do trim.09 32% 25% 14% 13% 3% 1% 0.4% 3er trim.09 26% 27% 15% 14% 1% 0.5% 3% 4to trim.09 46% 23% 13% 4% 4% 2% 2% 1% 2% 1.9% 1er trim.10 66% 8% 7% 5% 5% 1% 1% 0. 2do trim.10 67% 8% 7% 6% 6% 0. 1% 3er trim % 0.5% 1% $0 50, 000 $50, ,000 $100, ,000 $151, ,000 $201, ,000 $501, ,000 $1 001, ,000 $1,500,000-2'000,000 $2 00, ,000 $2 501, ,000 $3 001, ,000 $5 001, ,000 $7 001, ,000 más de $10 000,000

25 Origen principal de sus mercancías o materia prima?* % Importadas Nacionales % 18. 1er sem.08 2 sem.08 1er sem.09 2o sem.09 1er sem.10 2do sem 2010 * Se refiere a empresas, no incluye establecimientos que son de servicios

26 Principales países de origen de las mercancías o materia prima importada 10 Brasil 1.7% 1.5% 1.5% 1.5% Afganistan 9 3.6% Chile 8 Ecuador Perú 7 Italia 39.5% Guatemala 6 Francia 5 España Alemania 4 Europa 3 Corea 45. Colombia 2 Canada Japon EU China 2do sem.10

27 Comportamiento de los costos de operación en los negocios en el trimestre, en comparación al trimestre anterior % % % - 3.7% 30.8% 32.7% 4.6% 9.9% -7.1% -4.2% -4.8% 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Siguen igual Aumentaron Disminuyeron PROMEDIO SIMPLE DE COSTOS

28 Personas empleadas en su negocio durante el trimestre 20 45% 15 35% % -4.3% -6.4% 4to trim.09 1er trim.10 2do trim.10 3er trim % Expectativas 25% 15% 5% -5% -15% Empleados promedio que laboraron Variación % respecto trimestre anterior

29 Expectativa del comportamiento de las ventas en su negocio para el próximo semestre en comparación al semestre del año anterior 75% 55% 11% 5% 22% 35.2% 35% 15% 54% 41% 42% 3% 36% 41% 31.9% -5% -8.7% 2.6% -25% -36% -48% -53% -61% -37% -32.9% -45% -65% 1er sem.08 2do sem.08 1er sem.09 2do sem.09 1er sem.10. 2do sem.2010 Serán iguales Aumentarán Disminuirán PROMEDIO SIMPLE DE VENTAS

30 Empresas que venden a crédito y empresas que venden solo al contado % 0.5% % 26.8% 18.8% % 72.7% 81.2% Empresas que venden solo a crédito Empresas que venden al crédito y a contado Empresas que venden solo al contado 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10

31 Porcentaje de ventas en el trimestre realizadas a crédito y realizadas al contado % 90.1% 92.5% 9.3% 9.9% 7.5% 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 % de ventas realizadas a crédito % de ventas realizadas al contado

32 Fuentes de financiamiento utilizadas por las empresas en el trimestre % 1.6% 1.7% % 2.2% 4.6% 3.3% 5.9% 6.5% 14.8% 15.1% 1.1% 4.6% 17.1% 70.2% 72.6% 74.6% 1er trim.10 2do trim.10 3er trim.10 Otras fuentes Banca de desarrollo Bancos comerciales Socios o propietarios Proveedores/Mercancía a crédito Patrimonio/Dinero propio de la empresa

33 Empresa con planes de expansión en el futuro próximo y el monto de la inversión 10 Mas de $10 000, % 2.3% 5.9% 9.1% 11.8% 11.4% 29.4% % er sem % 2do trim.10 $7 000,001 a $10 000,000 $5 000,001 a $7 000,001 $3 500,001 a $5 000,000 $2 500,001 a $3 000,000 $2 000,001 a $2 500,000 $1 500,001 a $2 000,000 $1 000,001 a $1 500,000 $500,001 a $1 000,000 $200,001 a $500,000 $150,001 a $200,000 $100,001 a $150,000 $ 50,001 a $100,000 $1 a $50,000 Empresas que realizarán inversión

34 Metodología del estudio Comercio Organizado de la Z.M.G.

35 METODOLOGÍA Tamaño de muestra 223 entrevistas realizadas cara a cara con los gerentes o directivos de las empresas. Universo: empresas de comercio, servicios y turismo dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. Muestreo aleatorio estratificado por tamaño de empresa según rango de ventas, municipio y tipo de empresa. 95% de nivel de confianza y -+6.5% de margen de error en las estimaciones. Marco muestral: base de datos del SIEM del Levantamiento realizado durante el mes de marzo del Supervisión directa, verificación aleatoria en campo y vía telefónica. Los datos presentados son representativos de todas las empresas de comercio, servicio y turismo de la zona metropolitana de Guadalajara. Estudio levantado por la empresa de Servicios de Investigaciones Económicas Especializadas, y supervisado y procesado por SEIJAL.

36 Tamaño de empresa participantes en la muestra según clasificación del SIEM 4to trim er trim do trim er trim. 4to trim Micro Pequeña 1er trim % 5.4% 1.8% Mediana Grande 2do trim % 0.5% 0.8% 5.3% 3er trm % % 0.9% 4to trim % 5.2% 1.1% 0.5%

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO. Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2010. Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia

Más detalles

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2007. Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en

Más detalles

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre-Diciembre del 2006. Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en

Más detalles

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO. Estudio de Se guridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril-Junio del 2007. Estudio de Se guridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia

Más detalles

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO.

Objetivo. Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO. Estudio de Se guridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero-Marzo del 2007. Estudio de Se guridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia

Más detalles

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2005. Estudio de Seguridad y Ventas Comercio Organizado de la Z.M.G. Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia

Más detalles

Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2002.

Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2002. Estudio de Seguridad y Ventas Abril Junio del 2002. Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer

Más detalles

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2004

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Abril Junio del 2004 Ventas Abril Junio del 2004 Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de Ventas del comercio de la Z.M.G. Elaborado en colaboración: SEIJAL Y CANACO Se realizó

Más detalles

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Enero Marzo del 2003 Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer

Más detalles

Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002.

Comercio Organizado de la Z.M.G. Octubre - Diciembre del 2002. Estudio de Seguridad y Ventas Octubre - Diciembre del 2002. Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará

Más detalles

Estudio de Seguridad y Ventas

Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de seguridad y ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer Empresarios Autoridades

Más detalles

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004 Ventas Enero Marzo del 2004 Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de Ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer Empresarios Autoridades Elaborado

Más detalles

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2003.

Comercio Organizado de la Z.M.G. Julio Septiembre del 2003. Estudio de Seguridad y Ventas Julio Septiembre del 2003. Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo del estudio Conocer el nivel de inseguridad, así como el nivel de ventas respectoal actividad comercial en

Más detalles

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE

Centro Empresarial de Jalisco. Información Jalisco. SEPROE Centro Empresarial de Jalisco. Sistema Estatal de Información Jalisco. SEPROE Muestra: 408 empresas Guadalajara Zapopan Tlaquepaque Tonalá Ventas Mercados y Costos En relación al volumen de ventas (de

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación I Trimestre 2016

Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación I Trimestre 2016 Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación Fuente: Lucas Consultores Aspectos Metodologicos Establecimientos industriales: La encuesta se hace sobre los establecimientos industriales que se encuentran

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO) ELABORADO POR:

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO) ELABORADO POR: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME SEGUNDO CUATRIMESTRE DEL 2011 (MAYO AGOSTO) ELABORADO POR: OBSERVATORIO DE LA PYME DE LA UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR 1 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA

Más detalles

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información

Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Encuesta de Coyuntura Segundo Semestre 2005 Febrero 2006 Instituto Jalisciense de Promoción y Estudios Económicos Sistema Estatal de Información Jalisco SEPROE Muestra: 400 empresas Guadalajara Zapopan

Más detalles

Evolución Reciente del Segmento Pyme y Oportunidades de Largo Plazo. Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre 4 de 2013

Evolución Reciente del Segmento Pyme y Oportunidades de Largo Plazo. Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre 4 de 2013 Evolución Reciente del Segmento Pyme y Oportunidades de Largo Plazo Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre 4 de 1 Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Primer trimestre de (%) Ponderaciones

Más detalles

Victimización del Comercio

Victimización del Comercio Cuarta Medición Victimización del Comercio Periodo: II semestre de 2009 Objetivos y Metodología Objetivo y Metodología Objetivo General Determinar y cuantificar los delitos y/o faltas que afectaron al

Más detalles

Informe Mercado del Azúcar 2016

Informe Mercado del Azúcar 2016 Informe Mercado del Azúcar 2016 Objetivo: Análisis de la Competencia Mundial de países clientes o potenciales. En este caso se analizará a la situación actual con Estados Unidos, y la posibilidad de mercado

Más detalles

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Junio 2018

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Junio 2018 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Junio 2018 Metodología: Unidad de muestreo: viviendas. Unidad de observación: la vivienda particular seleccionada. Población objeto de estudio: personas

Más detalles

Victimización del Comercio

Victimización del Comercio Quinta Medición Victimización del Comercio Periodo: II semestre de 2010 Objetivos y Metodología Objetivo y Metodología Objetivo General Determinar y cuantificar los delitos y/o faltas que afectaron al

Más detalles

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Septiembre 2018

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Septiembre 2018 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) Septiembre 2018 Metodología: Unidad de muestreo: viviendas. Unidad de observación: la vivienda particular seleccionada. Población objeto de estudio:

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Segundo Trimestre Durante el segundo trimestre de, el comercio total de Argentina arrojó un déficit de USD 1.097 millones, mientras que

Más detalles

Principales características

Principales características Encuestas Nacionales de Victimización E N V I P E / E N V E Principales características Mayo, 2012 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta Nacional de Victimización

Más detalles

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos

INDICE Introducción Estudio Entorno y Perspectivas Económicas Producción Tecnología Ventas Costos Inversión Empleo Capacitación Apoyos 1 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción 19 Tecnología 32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación 60 Apoyos 66 Comercio Exterior 68 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018 2 Contenido I. Nivel de Victimización II. Caracterización del delincuente III. Denuncia del delito IV. Características

Más detalles

Elaborado por: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones RESULTADOS DEL EVENTO: AROMAS DEL ECUADOR

Elaborado por: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones RESULTADOS DEL EVENTO: AROMAS DEL ECUADOR 2015 Elaborado por: Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones RESULTADOS DEL EVENTO: AROMAS DEL ECUADOR Tabla de contenido I. RESULTADOS DE LA RUEDA DE NEGOCIOS... 1 1. Resumen de resultados...

Más detalles

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA III TRIMESTRE DE 2015

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA III TRIMESTRE DE 2015 SG de 720 01 de abril de 2016 REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA III TRIMESTRE DE 2015 I. EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS El envío de remesas hacia los países de la Comunidad Andina totalizó 2 948 millones de dólares

Más detalles

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us. COMERCIO BILATERAL BOLIVIA VENEZUELA En el año 2010, fue el séptimo socio comercial, octavo país de destino de nuestras exportaciones y octavo proveedor de importaciones. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO

Más detalles

La Gran Encuesta Pyme Vigesimotercera Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2017 (Agosto 2 de 2017)

La Gran Encuesta Pyme Vigesimotercera Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2017 (Agosto 2 de 2017) La Gran Encuesta Pyme Vigesimotercera Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2017 (Agosto 2 de 2017) A nivel nacional con el apoyo de : Encuestador: 1 La Gran Encuesta Pyme Séptima Lectura Regional

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

Resultados estudio de opinión sobre violencia comunitaria en los ocho municipios de Alerta de Violencia Contra las Mujeres

Resultados estudio de opinión sobre violencia comunitaria en los ocho municipios de Alerta de Violencia Contra las Mujeres Resultados estudio de opinión sobre violencia comunitaria en los ocho municipios de Alerta de Violencia Contra las Mujeres Metodología Población Objetivo. Mujeres entre 15 y 55 años residentes de los municipios

Más detalles

Identidad Nacional En qué medida se siente identificado con ( )?

Identidad Nacional En qué medida se siente identificado con ( )? Bicentenario: Identidad, conocimiento y celebración Quinta parte. Identidad latinoamericana Para los colombianos, guatemaltecos, panameños, peruanos y mexicanos, América Latina es la noción territorial

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay. Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay. Resumen Entre los países seleccionados por la mesa azucarera, en el marco del Programa Abriendo Mercados,

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE) Principales Resultados

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE) Principales Resultados Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE) Principales Resultados Diciembre 17, 2012 Contexto La delincuencia que afecta al sector privado es un fenómeno del cual se cuenta con escasa o

Más detalles

SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009

SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009 Santiago de Chile, 4 de Junio de 2010 Las Estadísticas de Chile Objetivo de la ENUSC 1. Obtener información a nivel nacional, regional

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Setiembre 2017 Índice I. ENTORNO INTERNACIONAL II. ECONOMÍA PERUANA III. CONCLUSIONES 2 I. Entorno Internacional CRECIMIENTO ANUAL

Más detalles

Informe: Inseguridad impacta negativamente a empresas en México, prevalece percepción de inseguridad pública

Informe: Inseguridad impacta negativamente a empresas en México, prevalece percepción de inseguridad pública Consultoría forense y de litigio Informe: Inseguridad impacta negativamente a empresas en México, prevalece percepción de inseguridad Sergio E. Díaz F., Senior Managing Director de FTI Consulting México

Más detalles

I. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO

I. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO Nombre de la Empresa: Fecha de llenado: Dirección de la Empresa: Telefono: I. DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO 1. La actividad económica que mencionaré (CLASE DE ACTIVIDAD), Corresponde a la principal

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) Principales Resultados. Diciembre 2014

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) Principales Resultados. Diciembre 2014 Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2014 Principales Resultados Diciembre 2014 Contexto El INEGI presenta la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014 (ENVE), misma que en su

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 2 Contenido I. Nivel de Victimización II. Caracterización del delincuente III. Denuncia del delito IV. Características

Más detalles

Estadísticas 1 Semestre 2014

Estadísticas 1 Semestre 2014 Estadísticas 1 Semestre 2014 Industria del Plástico Estadísticas de Comercio Exterior Consumo de Plástico 1 20 15 10 5 0-5 PIB y Demanda Interna (% de Var. Anual)) PIB Demanda Interna 1.9-0.9-10 -15 I-09

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA

ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA ENUSC 2015 REGIÓN DE ATACAMA Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016

BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 BARÓMETRO DE INMIGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 1 LOS DATOS 2 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EXTRANJERA Y ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. ENERO 2016 13,15% 862.085 5.693.162 86,85% Población española

Más detalles

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba 2do Cuatrimestre de 2016 Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba Síntesis de principales resultados 1.- Sólo 32% de los industriales metalúrgicos cordobeses cree que la economía

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Segundo Trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) mejora durante el segundo trimestre de 212. La actividad exportadora y las perspectivas

Más detalles

Octubre, noviembre y diciembre de 2001

Octubre, noviembre y diciembre de 2001 22 Octubre, noviembre y diciembre de 2001 De acuerdo con los delitos analizados, los de mayor ocurrencia en el cuarto trimestre en orden de importancia fueron: hurto de vehículos (2.393), atraco a personas

Más detalles

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público

Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Supuestos Macroeconómicos del Presupuesto 2005 del Sector Público Presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Banco Central de Reserva del Perú Contenido Crecimiento de

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN METROPOLITANA

ENUSC 2015 REGIÓN METROPOLITANA ENUSC 2015 REGIÓN METROPOLITANA Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DEL BÍO-BÍO

ENUSC 2015 REGIÓN DEL BÍO-BÍO ENUSC 2015 REGIÓN DEL BÍO-BÍO Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE LOS LAGOS

ENUSC 2015 REGIÓN DE LOS LAGOS ENUSC 2015 REGIÓN DE LOS LAGOS Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

Indicadores Económicos Marzo 2011

Indicadores Económicos Marzo 2011 Indicadores Económicos Marzo 2011 Coordinación: Ana Isabel Solís Elaboración: Astrid Meza Contacto: Ana Isabel Solís 38809090 ext. 2208 caee@camaradecomerciogdl.mx Objetivos: Establecer el panorama internacional

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DEL MAULE

ENUSC 2015 REGIÓN DEL MAULE ENUSC 2015 REGIÓN DEL MAULE Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE TARAPACÁ

ENUSC 2015 REGIÓN DE TARAPACÁ ENUSC 2015 REGIÓN DE TARAPACÁ Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

ENUSC 2015 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA ENUSC 2015 REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2016 Metodología: Unidad de muestreo: viviendas. Unidad de observación: la vivienda particular seleccionada y la persona de 18 años y más. Población

Más detalles

Dirección de Estadística Económica

Dirección de Estadística Económica Informe Trimestral de Oferta y Demanda de Crédito Segundo Trimestre Ti 2010 Dirección de Estadística Económica 1 CONTENIDO Primera Parte: Antecedentes Motivación, Importancia y Objetivos Muestra Flujograma

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS

ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS ENUSC 2015 REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O HIGGINS Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA

RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA RESULTADOS DE LA PRIMERA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2011 (ENERO ABRIL) Observatorio de la PyME de launiversidad Andina Simón Bolívar Cámara de la Pequeña y Mediana Empresade

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2012, 2013 ZAPOPAN, JALISCO

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2012, 2013 ZAPOPAN, JALISCO ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2012, ZAPOPAN, JALISCO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre 2do semestre

Más detalles

La Gran Encuesta Pyme Decimonovena Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2015 (Julio 23 de 2015)

La Gran Encuesta Pyme Decimonovena Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2015 (Julio 23 de 2015) La Gran Encuesta Pyme Decimonovena Lectura Nacional y resultados primer semestre de (Julio 23 de ) A nivel nacional con el apoyo de : Encuestador: 1 La Gran Encuesta Pyme Quinta Lectura Regional y resultados

Más detalles

Informe de reservas aéreas con destino en la Argentina

Informe de reservas aéreas con destino en la Argentina Informe de reservas aéreas con destino en la Argentina Mayo 2015 Mayo 2015 www.turismo.gov.ar www.desarrolloturistico.gob.ar 1 Buenos Aires, 1 de octubre de 2015 INFORME DE RESERVAS AÉREAS CON DESTINO

Más detalles

La Gran Encuesta Pyme Primer Semestre de Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre 15 de 2015

La Gran Encuesta Pyme Primer Semestre de Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre 15 de 2015 La Gran Encuesta Pyme Primer Semestre de Alejandro Vera S. Subdirector Septiembre de La Gran Encuesta Pyme Decimonovena Lectura Nacional y resultados primer semestre de A nivel nacional con el apoyo de

Más detalles

Exportaciones. Región del Maule. S u m a r i o. Abril 2012 BOLETÍN INFORMATIVO / Nº 09. Pág. 2. Pág Pág Pág. 8. Pág

Exportaciones. Región del Maule. S u m a r i o. Abril 2012 BOLETÍN INFORMATIVO / Nº 09. Pág. 2. Pág Pág Pág. 8. Pág Abril 2012 BOLETÍN INFORMATIVO / Nº 09 Exportaciones S u m a r i o Región del Maule Total Exportado Pág. 2 Exportaciones Región del Maule por Producto Pág. 3-4 Exportaciones Región del Maule por País de

Más detalles

TEMAS A TRATAR. 1. Principales resultados ENUSC Casos Policiales 1er trimestre Priorización de regiones.

TEMAS A TRATAR. 1. Principales resultados ENUSC Casos Policiales 1er trimestre Priorización de regiones. Balance ENUSC 2016 Departamento de Estudios y Evaluación de Programas Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior y Seguridad Pública Mayo 2017 TEMAS A TRATAR 1. Principales resultados

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 2 Contenido I. Nivel de Victimización II. Caracterización del delincuente III. Denuncia del delito IV. Características

Más detalles

Por qué evaluamos pero no mejoramos? PISA y la calidad educativa

Por qué evaluamos pero no mejoramos? PISA y la calidad educativa Por qué evaluamos pero no mejoramos? PISA y la calidad educativa Bernardo Naranjo www.proyectoeducativo.org Guadalajara, Jal. Febrero de 2014 Tres razones No valoramos (creemos) suficientemente a la evaluación

Más detalles

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y DEL MUNICIPIO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando,

Más detalles

Seguridad y confianza ciudadana

Seguridad y confianza ciudadana Seguridad y confianza ciudadana Encuesta telefó nica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Mayo, 2016 diputados.gob.mx/cesop RESUMEN Percepción de seguridad El 58% de los entrevistados

Más detalles

Perspectivas de desarrollo del Sistema de Madrid

Perspectivas de desarrollo del Sistema de Madrid Perspectivas de desarrollo del Perspectivas de desarrollo más Partes Contratantes del Protocolo mayor volumen de actividad una gestión aún más moderna servicios adicionales marco jurídico mantenido al

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES CENTRO DE ESTADÍSTICAS INFORME ESTADÍSTICO DE: LA FISCALÍA SUPERIOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES PERIODO ABRIL- JUNIO 2017 CONTENIDO: El presente informe Estadístico está basado en los datos registrados

Más detalles

Manpower Panamá. Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre Miércoles, 9 de Febrero de 2011

Manpower Panamá. Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre Miércoles, 9 de Febrero de 2011 Panamá Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2011 Miércoles, 9 de Febrero de 2011 Inc. Líder mundial en la industria de Recursos Humanos, crea y provee servicios que permiten a sus clientes

Más detalles

La Gran Encuesta Pyme Vigésima Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2016 (Julio 27 de 2016)

La Gran Encuesta Pyme Vigésima Lectura Nacional y resultados primer semestre de 2016 (Julio 27 de 2016) La Gran Encuesta Pyme Vigésima Lectura Nacional y resultados primer semestre de 16 (Julio 27 de 16) A nivel nacional con el apoyo de : Encuestador: 1 La Gran Encuesta Pyme Sexta Lectura Regional y resultados

Más detalles

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Presentación MHCP_ Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación Septiembre 24 de 2009 República de

Más detalles

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA]

[INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] 2010 México Unido Contra la Delincuencia, A. C. [INCIDENCIA DELICTIVA DEL MUNICIPIO DE TIJUANA] [Análisis municipal ] TOTAL DE DELITOS 2007 4,816 5,037 5,772 5,204 5,705 5,666 5,834 5,596 5,187 5,571 5,553

Más detalles

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015 ÍNDICE PAZ CIUDADANA GFK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ENERO 2015 PREPARADO POR: ÁREA INFORMACIÓN Y ESTUDIOS FUNDACIÓN PAZ CIUDADANA VALENZUELA CASTILLO 1881 SANTIAGO CHILE

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) Principales Resultados. Octubre 24, 2018

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) Principales Resultados. Octubre 24, 2018 Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2018 Principales Resultados Octubre 24, 2018 Contexto ENVE 2018 El INEGI presenta la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2018. La

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS (ENVE) 2016

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS (ENVE) 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 515/16 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS (ENVE) 2016 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Más detalles

Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 2018 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos. Exportaciones marzo 2018

Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 2018 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos. Exportaciones marzo 2018 USD FOB Millones Informe Comercio Exterior - Primer trimestre de 218 Michael Sepúlveda Dirección de Asuntos Económicos Exportaciones marzo Exportaciones marzo 218 4. 3.5 3. 2.5 2. 1.5 1. 5 217 3.297, 787,5

Más detalles

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016

REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 SG de 752 15 de diciembre de 2016 REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 I. EVOLUCIÓN DE LAS REMESAS El envío de remesas hacia los países de la Comunidad Andina (CAN) en el segundo trimestre

Más detalles

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014 Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario Enero-junio 2014 Índice Informe Tributario 2do. Trim. 2014 Principales resultados 1. Ingresos Tributarios Histórico Anual Puntos relevantes Respecto a

Más detalles

Índice Paz Ciudadana-Adimark

Índice Paz Ciudadana-Adimark 1 Índice Paz Ciudadana-Adimark Resultados del Estudio del Segundo Semestre 2013 Versión extensa Antecedentes de la medición de diciembre de 2013 2 Comunas estudiadas: 41 (25 comunas del Gran Santiago y

Más detalles

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y OCTUBRE 212 I MOVIMIENTO DE VIAJEROS 1.- DATOS GENERALES DE CASTILLA Y LEÓN VIAJEROS ESPAÑOLES VIAJEROS EXTRANJEROS TOTAL VIAJEROS 424.56 1.574 524.63 PERNOCTACIONES

Más detalles

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y SEPTIEMBRE 213 I MOVIMIENTO DE VIAJEROS 1.- DATOS GENERALES DE CASTILLA Y LEÓN VIAJEROS ESPAÑOLES VIAJEROS EXTRANJEROS TOTAL VIAJEROS 429.76 155.23 584.99

Más detalles

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK

ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK ÍNDICE PAZ CIUDADANA GfK ADIMARK SERIES DE DATOS PARA PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS MAYO 2016 Preparado por: Fundación Paz Ciudadana Valenzuela Castillo 1881 Providencia, Santiago de Chile www.pazciudadana.cl

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 1 Agenda Entorno Global Desempeño Macro Colombia Situación Financiera y Crediticia

Más detalles

INDICE. Introducción... 3 Estudio... 4 Resultados de la encuesta c i c e j. Gráficas. Entorno y Perspectivas... 15

INDICE. Introducción... 3 Estudio... 4 Resultados de la encuesta c i c e j. Gráficas. Entorno y Perspectivas... 15 c i c e j INDICE Introducción.................. 3 Estudio.................. 4 Resultados de la encuesta......... 6 Gráficas Entorno y Perspectivas............ 15 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO

Más detalles