COMPUESTOS FENÓLICOS: SIKIMATOS (II)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPUESTOS FENÓLICOS: SIKIMATOS (II)"

Transcripción

1 COMPUESTOS FENÓLICOS: SIKIMATOS (II) A.- CUMARINAS Con el nombre de cumarinas se conoce a un grupo muy amplio de principios activos fenólicos que se encuentran en plantas medicinales y tienen en común una estructura química de 2H-1-benzopiran-2- ona, denominada cumarina. Sobre esta estructura, que se origina biosintéticamente por lactonización del ácido cumarínico (2-hidroxi-Z-cinámico), se disponen sustituyentes de distinta naturaleza química lo que da lugar a distintos tipos de cumarinas: sencillas y complejas. Prácticamente todas las cumarinas, a excepción de la cumarina propiamente dicha, poseen un sustituyente hidroxílico en posición 7 ya sea libre, como sucede en la umbeliferona, o combinado (metilo, azúcares, etc.). Las cumarinas sencillas pueden poseer además hidroxilos adicionales también libres o combinados. Ejemplo de ellas son el esculetol del castaño de Indias con dos hidroxilos libres sobre los carbonos C-5 y C-7 o el escopoletol presente en algunas Solanáceas (belladona) que posee un hidroximetilo en C-5 y un hidroxilo libre en C-7. Es frecuente, que sobre el anillo cumarínico básico, generalmente hidroxilado en C-7, se sitúen sobre los carbonos 6 u 8 radicales isoprenílicos de 5, 10 o mas raramente de 15 átomos de carbono, que por su alta reactividad pueden originar anillos adicionales de tipo furánico o piránico. A este grupo de cumarinas isopreniladas se les conoce en conjunto como cumarinas complejas debido a la gran variabilidad química de sus estructuras. Ejemplo de este tipo de principios activos es la visnadina, piranocumarina con efectos vasodilatadores presente en el Amni visnaga. Como grupo, su interés farmacológico no es muy grande, sin embargo debemos mencionar sus efectos sobre el sistema vascular tanto en territorio arterial como venoso y su utilidad en el tratamiento de algunas alteraciones de la piel como por ejemplo la psoriasis debido a sus propiedades fotosensibilizantes. CASTAÑO DE INDIAS El castaño de Indias será tratado con mas amplitud al hablar de plantas que contienen saponósidos. Se menciona también aquí ya que sus cortezas contienen cumarinas con propiedades venotónicas. En fitoterapia se emplean las semillas (saponósidos) y las cortezas de Aesculus hippocastanum L. (Hippocastanaceae), árbol de gran tamaño, originario de Asia menor y utilizado como ornamental en paseos, parques y jardines. Presenta propiedades vitamínicas P, utilizándose como tónico venoso en trastornos vasculares. Las cortezas del árbol contienen un porcentaje importante de cumarinas, presentan también taninos y flavonoides. Entre las cumarinas se encuentra principalmente un heterósido, el esculósido (glucosa en posición 6) y su genina esculetol (6,7-dihidroxicumarina), y también el fraxósido. Estos compuestos poseen propiedades vitamínicas P, disminuyendo la permeabilidad y aumentando la resistencia de los capilares. Son pues protectores vasculares y en ocasiones se asocian a otras drogas o principios activos para combatir problemas de fragilidad capilar cutánea, trastornos venosos y hemorroides. Se utilizan tanto por vía oral como tópica. Posee ligeras propiedades astringentes debidas a la presencia de los taninos.

2 VISNAGA (o KELA) Ammi visnaga Lam. (Apiaceae) es una planta herbácea originaria del Mediterráneo, principalmente de Egipto, Marruecos, etc., con propiedades vasodilatadoras coronarias y antiespasmódicas. La droga la constituyen los frutos, diaquenios formados por dos mericarpios ovoides, pequeños y aplastados, que se separan cuando están maduros. El fruto de visnaga contiene lípidos, flavonoides, taninos, trazas de aceite esencial y sus principios activos se consideran dos grupos de compuestos: furanocromonas (principalmente kelina, visnagina, kelol, kelinol, etc.) y piranocumarinas (visnadina, samidina, dihidrosamidina). Tanto la droga como algunos de sus principios activos se emplean como dilatadores coronarios. La visnagina presenta efectos vasodilatadores; en estudios efectuados sobre anillos de aorta de rata se ha comprobado como inhibe la contractilidad del músculo liso vascular. La kelina, potente vasodilatador coronario, es espasmolítico; la visnadina actúa como inotropo cardiaco, es bradicardizante y espasmolítico, estos efectos parecen estar relacionados con un mecanismo de acción antagonista del calcio, como se ha demostrado in vitro. Kelina y visnadina se han utilizado para prevenir y tratar la angina de pecho. El efecto antiespasmódico se manifiesta igualmente en otros territorios pudiendo emplearse en cólicos nefríticos y biliares y en espasmos bronquiales. ANGÉLICA Se utiliza la cepa radical de Angelica archangelica L., perteneciente a la familia Apiaceae. Se trata de una especie europea que posee una cepa con numerosas raíces en su parte inferior. En la antigüedad se le atribuían numerosas propiedades y se creía que su origen era divino, por ello parece ser se le dio el nombre al género. La angélica contiene cumarinas sencillas y numerosas furanocumarinas como la arcangelicina, el bergapteno o la imperatorina; tiene también aceite esencial constituido principalmente por hidrocarburos monotepénicos (α- y β-felandreno, careno, α- pineno) y sesquiterpénicos; contiene además cromonas, ácidos fenólicos, β-sitosterol y flavonoides. La droga posee propiedades antiespasmódicas, digestivas, carminativas, diuréticas, antiinflamatorias tópicas, antibacterianas y antifúngicas; el aceite esencial ha mostrado efectos espasmolíticos, si bien esta droga ha sido muy poco estudiada desde el punto de vista de su actividad farmacológica. La planta puede causar fotodermatitis y fototoxicidad debido a la presencia de las furanocumarinas, compuestos conocidos como fotosensibilizadores, por lo que debe evitarse la exposición al sol durante el periodo de empleo de la misma. No debe administrarse durante el embarazo y lactancia por existir riesgo de aborto. B.- LIGNANOS Estos compuestos de naturaleza fenólica se originan por la condensación de unidades fenilpropánicas. El número de estas unidades y la forma de unión entre ellas determinan la existencia de diferentes tipos de lignanos (lignanos propiamiente dichos, neolignanos, etc.). Su interés farmacológico radica en una gran variedad de efectos, algunos de los cuales son o pueden ser en un futuro no muy lejano de aplicación en terapéutica. Por ejemplo, son de naturaleza lignánica los principios activos de la resina de

3 podofilo o algunos de los componentes hepatoprotectores (flavanolignanos) del cardo María, cuya monografía incluiremos en el siguiente capítulo dedicado a los flavonoides. PODOFILO Las propiedades farmacológicas de esta droga son conocidas desde antiguo utilizándose como laxopurgante. Se emplea la resina (3-6%) que se obtiene a partir del rizoma de la especie Podophyllum peltatum L. de la familia Berberidaceae, planta de pequeño tamaño con un tallo que termina en dos hojas opuestas palmatilobuladas en cuya axila se sitúa una flor solitaria de color blanco. Crece de forma espontánea en bosques húmedos y umbríos de América del Norte y se conoce con los nombres de manzana de mayo o mandrágora americana. Los constituyentes principales de la resina de podofilo, conocida como podofilino, son de naturaleza lignánica (1-ariltetrahidro-naftalenos) siendo los más abundantes la podofilotoxina, desoxipodofilotoxina y las α- y β-peltatinas que pueden encontrarse libres o en forma heterosídica. La mayoría de ellos actúan en las células como venenos del huso, impidiendo la polimerización de la tubulina en microtúbulos y por ello interrumpiendo la división celular. Sin embargo, aunque los efectos de estos compuestos podrían ser eficaces para el tratamiento de distintas enfermedades (cáncer), su elevada toxicidad impide su aplicación por vía interna. En la actualidad se emplean con distinta eficacia anticancerosa derivados semisintéticos: etopósido y tenipósido, con estructura heterosídica y menores efectos adversos. Por vía tópica se utilizan tanto la resina como la propia podofilotoxina en alcohol diluido en el tratamiento de condilomas acuminados externos, indicándose una superficie máxima de exposición de 4 cm 2 aproximadamente. C.- DERIVADOS DEL FENILPROPANO En este grupo incluimos una serie de compuestos que se originan por elongación de la cadena lateral de los ácidos cinámicos, mediante la incorporación de unidades dicarbonadas a partir del malonil-coa o mediante la incorporación de una nueva estructura fenilpropanoica (por ejemplo, mediante la condensación de dos moléculas de ácido ferúlico). Corresponden a este último caso los principios activos de dos drogas: los rizomas de cúrcuma y jengibre. CÚRCUMA Con esta denominación se conoce la especie Curcuma domestica Val. (= C. longa L.) de la familia Zingiberaceae de la cual se emplea el rizoma. Es una planta vivaz rizomatosa, con hojas grandes alargadas con nerviaciones paralelas y flores zigomorfas con pétalos de un intenso color amarillo. Este rizoma ha sido utilizado desde siempre como colorante alimenticio y especia formando parte integrante de la mezcla conocida como curry. Además de esta especie en ocasiones se emplean otras con composición química cuantitativamente diferente (C. xanthorrhiza Roxb. denominada cúrcuma de Java y C. zeodaria [Christm.] Rosc.). En la actualidad se cultiva en países asiáticos como India, China e Indonesia. Formando parte de su composición química existe un alto porcentaje de almidón y aceite esencial (4-6 %) constituido mayoritariamente por cetonas sesquiterpénicas conocidas

4 como turmeronas. Contiene además compuestos diaril-heptanoides llamados curcuminoides (curcumina = diferuloilmetano), responsables del color amarillo de esta droga. Entre sus acciones farmacológicas cabe destacar una importante actividad colagoga, colerética y protectora hepática y una actividad antiinflamatoria que probablemente sea debida a la presencia de los curcuminoides que aunque son compuestos rápidamente metabolizados en el hígado y en el intestino, resultan eficaces a muy baja concentración. El extracto alcohólico de la droga ha mostrado eficacia como hepatoprotector. Parece ser que la curcumina es capaz de inhibir la peroxidación lipídica, y de actuar sobre la actividad del sistema citocromo P450 y la glutation-s-transferasa. Se emplea tradicionalmente como colagogo y restaurador de las funciones digestivas, sobre todo las que están relacionadas con el funcionamiento hepático y como carminativo. Ensayos clínicos han mostrado la eficacia de la cúrcuma, asociada con otros compuestos, en el tratamiento del dolor producido por disfunciones biliares. En animales de experimentación se ha demostrado la actividad antiinflamatoria de la curcumina tanto en fase aguda como crónica, siendo probable que el efecto antiinflamatorio e incluso el efecto hepatoprotector sea debido a un mecanismo de acción antioxidante y captador de radicales libres de oxígeno. Sin embargo, algunos autores proponen como mecanismo de acción antiinflamatorio la inhibición de enzimas implicados en la cascada del ácido araquidónico (lipooxigenasa y ciclooxigenasa). La curcumina parece ser tan eficaz como los corticoesteroides en el tratamiento de uveítis en humanos y la droga, en combinación con otros productos naturales y con minerales, en el tratamiento de dolores osteoarticulares. Por otro lado, también en animales de experimentación se ha demostrado el efecto cicatrizante de la curcumina. Como contraindicación se debe indicar que no debe ser consumido en dosis grandes por todas aquellas personas que padezcan de cálculos biliares o tengan tendencia a la obstrucción de las vías biliares. Por otra parte, según la bibliografía consultada, los curcuminoides aplicados a cultivos celulares inducen citotoxicidad y alteraciones en la proliferación celular y por ello podrían inducir úlceras gástricas. JENGIBRE Se emplean los rizomas de Zingiber officinale Roscoe (Zingiberaceae), planta herbácea de gran porte originaria de la India, cultivada principalmente en diversas regiones de Asia, África y también en Jamaica, cuyo rizoma se ramifica en un único plano. El rizoma de jengibre contiene abundante almidón, lípidos (ácidos grasos saturados y no saturados), aminoácidos, proteínas, vitaminas y como principios activos se consideran la resina (homólogos del gingerol [gingeroles], homólogos del shogaol [sólo en rizomas desecados]) y el aceite esencial (hidrocarburos sesquiterpénicos: β-bisaboleno, zingibereno, ar-curcumeno, etc.). Esta droga se conocía y utilizaba como especia en Asia desde la antigüedad. Tradicionalmente se ha empleado en casos de cólicos y en flatulencias. Presenta propiedades carminativas, antiulcerosas y antiespasmódicas. También posee efecto colagogo y protector hepático.

5 En conejos y ratas se ha comprobado un efecto hipoglucemiante tras la administración del zumo de jengibre. Igualmente la administración de la oleorresina a ratas y del extracto etanólico del rizoma a conejos, ha mostrado que la droga posee propiedades hipocolesterolemiantes. Algunos de los componentes de la oleorresina han mostrado un potente efecto inhibidor de la síntesis de PGs in vitro. Ensayos recientes han demostrado los efectos antitumorales y antiproliferativos de dos compuestos picantes que se encuentran en el jengibre, el [6]-gingerol y el [6]-paradol. A pesar de ciertas contradicciones, el rizoma de jengibre parece ser eficaz para prevenir los mareos ocasionados por los viajes; reduce la tendencia al vómito y los sudores de la cinetosis. Se comporta también como antiemético en las nauseas originadas en el tratamiento quimioterápico del cáncer como ha sido comprobado en perros y ratas. El mecanismo de la acción antiemética no parece ser central sino de tipo gastrointestinal. No deben administrase dosis superiores a las empleadas en alimentación durante el embarazo o la lactancia, ya que puede ser abortivo. BIBLIOGRAFÍA - Bhandari U, Sharma JN, Zafar R. The protective action of ethanolic ginger (Zingiber officinale) extract in cholesterol fed rabbits. J. Ethnopharmacol., (2): Damayanthi Y, Lown JW. Podophyllotoxins: current status and recent developments. Curr Med Chem, 1998, 5(3): Deters M, Siegers C, Muhl P, Hänsel W. Choleretic effects of curcuminoids on an acute cyclosporin-induced cholestasis in the rat. Planta Med, (7): Duarte J, Pérez-Vizcaíno F, Torres AI, et al. Vasodilator effects of visnagin in isolated rat vascular smooth muscle. Eur. J. Pharmacol., (2): Duarte J, Vallejo I, Pérez-Vizcaíno F, et al. Effects of visnadine on rat isolated vascular smooth muscles. Planta Med., (3): Kulkarni RR, Patki PS, Jog VP, Gandage SG, Patwardhan B. Treatment of osteoarthritis with a herbomineral formulation: a double-blind, placebo-controlled, cross-over study. J Ethnopharmacol, : Miller L G, Murray W J. Herbal Medicinals. A Clinician s Guide. Pharmaceutical Products Press. New York Niederau C, Göpfert E. The effect of chelidonium- and turmeric root extract on upper abdominal pain due to functional disorders of the biliary system. Results from a placebo-controlled double-blind study. Med Klin, (8): Rauwald HW, Brehm O, Odenthal KP. The involvement of a Ca2+ channel blocking mode of action in the pharmacology of Ammi visnaga fruits. Planta Med., (2): Sharma SS, Gupta YK. Reversal of cisplatin-induced delay in gastric emptying in rats by ginger (Zingiber officinale). J. Ethnopharmacol., (1): Surh Y. Molecular mechanisms of chemopreventive effects of selected dietary and medicinal phenolic substances. Mutat. Res., (1-2): White DJ, Billingham C, Chapman S, Drake S, Jayaweera D, Jones S, Opaneye A, - Temple C. Podophyllin 0.5% or 2.0% v podophyllotoxin 0.5% for the self treatment of penile warts: a double blind randomised study. Genitourin Med, (3):184-7.

CUMARINAS Y LIGNANOS. Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda

CUMARINAS Y LIGNANOS. Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS Y LIGNANOS Mg. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS: GENERALIDADES ORIGEN BIOSINTÉTICO: Las cumarinas proceden de la ruta del ácido shikimico según la siguiente secuencia: CUMARINAS: distribución

Más detalles

Fenoles Naturales. Aplicación a la Química Farmacéutica INTEGRANTES. Benalcázar Benalcázar Jéssica García Chuquimarca Jimmy Yánez Moreno Andrea

Fenoles Naturales. Aplicación a la Química Farmacéutica INTEGRANTES. Benalcázar Benalcázar Jéssica García Chuquimarca Jimmy Yánez Moreno Andrea Fenoles Naturales Aplicación a la Química Farmacéutica INTEGRANTES Benalcázar Benalcázar Jéssica García Chuquimarca Jimmy Yánez Moreno Andrea Fenoles Naturales Los fenoles naturales son un grupo de substancias

Más detalles

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA CURSO DE FITOTERAPIA MÓDULO 3 SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE TRASTORNOS TEMA 3.13 FICHAS PLANTAS MEDICINALES APARATO GINECOLÓGICO Página 2 Aparato Ginecológico: plantas medicinales más destacadas 1.

Más detalles

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA CURSO DE FITOTERAPIA MÓDULO 3 SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE TRASTORNOS TEMA 3.13 FICHAS PLANTAS MEDICINALES SISTEMA NERVIOSO Página 2 Sistema Nervioso: plantas medicinales más destacadas 1. Ginkgo

Más detalles

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA CURSO DE FITOTERAPIA MÓDULO 3 SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE TRASTORNOS TEMA 3.13 FICHAS PLANTAS MEDICINALES APARATO DIGESTIVO Página 2 Aparato digestivo: plantas medicinales más destacadas 1. Ajo (Allium

Más detalles

DISLIPIDEMIA. DEFINICION

DISLIPIDEMIA. DEFINICION DISLIPIDEMIA. DEFINICION Constituyen trastornos en el metabolismo de las lipoproteínas(lp) debido a alteraciones cualitativas (estructurales)o cuantitativas como resultado de anomalías genéticas o adquiridas,

Más detalles

Flores de uso medicinal. Prof. Gloria Jaime

Flores de uso medicinal. Prof. Gloria Jaime Flores de uso medicinal Prof. Gloria Jaime Uso: se utilizan los estigmas de la flor como colorante gastronómico. Posee pirocrocina y safranal,. Crocus sativus, azafrán Tilia platyphyllos, tilo El té de

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 8. Derivados fenólicos. Generalidades y clasificación. Fenoles simples. Ácidos fenoles. Cumarinas. Concepto, tipos estructurales, propiedades físico-químicas e interés farmacológico.

Más detalles

*Material interno de capacitación

*Material interno de capacitación Extracto de Grosella India Vitamina A y C, Cromo. Antioxidante. Combate el envejecimiento prematuro Apoya el crecimiento del cabello Mejora la vista (células de la retina) Apoya el Sistema Inmunológico

Más detalles

Máster Online en Avances en Fitoterapia Aplicada

Máster Online en Avances en Fitoterapia Aplicada Máster Online en Avances en Fitoterapia Aplicada Máster Online en Avances en Fitoterapia Aplicada Modalidad: Online Duración: 12 meses Titulación: Universidad CEU 60 créditos ECTS Horas lectivas: 1.500

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Crema para Hemorroides y Venas Varices

Crema para Hemorroides y Venas Varices Crema para Hemorroides y Venas Varices Qué es HemoZel? Debido a la sinergia que presentan sus ingredientes, HemoZel es un potente antiinflamatorio y vasoconstrictor que con la ayuda de la acción del Aloe

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Herbodietética y Fitoterapia - 1 Manual teórico: Elaboración de Dietas. Dietoterapia - 1 Manual

Más detalles

LECCIÓN 6 Productos del metabolismo secundario de las plantas: Compuestos fenólicos

LECCIÓN 6 Productos del metabolismo secundario de las plantas: Compuestos fenólicos LECCIÓN 6 Productos del metabolismo secundario de las plantas: Compuestos fenólicos METABOLISMO SECUNDARIO SIKIMATOS POLIACETATOS ÁCIDO MEVALÓNICO AMINO- ÁCIDOS Fenoles simples Ácidos fenólicos Cumarinas

Más detalles

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012 CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre dietoterapia, herbodietética y fitoterapia,

Más detalles

CULTIVO DEL ESPÁRRAGO

CULTIVO DEL ESPÁRRAGO CULTIVO DEL ESPÁRRAGO OCTUBRE 2017 El objetivo de este informe es presentar las características botánicas, productivas y comerciales del espárrago y sus usos. CARACTERÍSTICAS GENERALES El espárrago (Asparagus

Más detalles

Centro de Energía Vital Diplomado presencial

Centro de Energía Vital Diplomado presencial Herbolaria Todo el público. USOS TERAPEUTICOS Y PRÁCTICOS DE LA HERBOLARIA MEXICANA MODULO 1 OBJETIVOS DEL DIPLOMADO UBICACIÓN HISTÓRICA DE LAS PLANTAS PRINCIPALES FITOQUIMICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Más detalles

TEMA 10 Cumarinas y Lignanos

TEMA 10 Cumarinas y Lignanos TEMA 10 Cumarinas y Lignanos Contenidos: Cumarinas: Introducción, biosíntesis, clasificación, métodos de extracción, identificación, interés en farmacognosia, principales componentes y su presencia en

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Auxina E-50, Auxina E-200, Auxina E-400 Vitamina E (Acetato de dl-? -tocoferol) FICHA TÉCNICA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por cápsula: Principio Activo:?? Auxina

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética

Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La Sociedad Actual es cada

Más detalles

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS.

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. PRESENTACIÓN Los animales incluyendo al hombre, recibimos pocas moléculas sencillas y una gran cantidad de macromoléculas, como almidones, proteínas

Más detalles

Metabolismo básico del colesterol. Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD.

Metabolismo básico del colesterol. Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD. Metabolismo básico del colesterol Dr. Adolfo Quesada Chanto PhD. Metabolismo del COLESTEROL El colesterol es el principal esterol del organismo humano y precursor de todos los demás esteroides corporales.

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 14. Iridoidesy secoiridoides. Características estructurales, interés farmacológico. Principales drogas. Monografías de Valeriana, Harpagofitoy Olivo. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es

Más detalles

Amalaki. El gran rejuvenecedor

Amalaki. El gran rejuvenecedor Amalaki * Amalaki El gran rejuvenecedor * *Sistema Respiratorio: Amalaki: Previene las infecciones respiratorias. Cúrcuma: Anti inflamatorio, clave para los bronquios. Expectorante. Haritaki: Anti asmático.

Más detalles

terpenos 10, 15, 20, 25, 30 y 40 El isopreno es el nombre común para el 2-metil-1,3-butadieno

terpenos 10, 15, 20, 25, 30 y 40 El isopreno es el nombre común para el 2-metil-1,3-butadieno Los terpenos son una clase diferente de lípidos. Se conocen más de 20,000 terpenos. Pueden ser hidrocarburos o pueden contener oxígeno y ser alcoholes, cetonas o aldehídos. Ciertos terpenos se han empleado

Más detalles

Bio Care SUPLEMENTO ALIMENTICIO

Bio Care SUPLEMENTO ALIMENTICIO Bio Care SUPLEMENTO ALIMENTICIO Contenido: 120 cápsulas Suplemento alimenticio de origen natural auxiliar en el tratamiento del dolor e inflamación relacionado con artrosis, osteoartritis, artritis, fibromialgia

Más detalles

BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC

BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO. Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC BIOGUÍA DE FRUTAS DE VERANO Cocina, come y vive bio. BIOGUÍAS ECORGANIC Piña Melocotón Melón Sandía Moras Ciruela Mango Piña Es rica en agua y fibra. Su contenido en grasa es muy bajo, por ello es recomendable

Más detalles

CUMARINAS Y LIGNANOS. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda

CUMARINAS Y LIGNANOS. Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS Y LIGNANOS Q.F. Martha Adriana Sánchez Uceda CUMARINAS: ORIGEN BIOSINTÉTICO Las cumarinas proceden de la ruta del ácido shikimico según la siguiente secuencia: CUMARINAS: distribución y estructura

Más detalles

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN)

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN) PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA PITAYA (FRUTA DE DRAGÓN) Propiedades y beneficios de la Pitaya (Pitahaya) Los orígenes. La pitaya (fruta de dragón), es una fruta exótica cada vez más conocida por todos

Más detalles

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca

Farmacología a de la insuficiencia cardiaca Farmacología a de la insuficiencia cardiaca En la insuficiencia cardiaca, el corazón n es incapaz de mantener un volumen minuto adecuado, en relación n con el retorno venoso y con las necesidades tisulares

Más detalles

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado XXIII CURSO ANUAL CLÍNICA 2015 - Programa desarrollado Día Sábado 11 de Abril 9:00 a 9.30 hs. Apertura del curso Introducción. Generalidades. Definiciones. MÓDULO I Hidratos de Carbono y Fibra: Introducción.

Más detalles

Metabolismo de eicosanoides DRA. CARMEN AÍDA MARTÍNEZ

Metabolismo de eicosanoides DRA. CARMEN AÍDA MARTÍNEZ Metabolismo de eicosanoides DRA. CARMEN AÍDA MARTÍNEZ INFLAMACIÓN CASCADA INFLAMATORIA ACIDOS GRASOS ESENCIALES Acido araquidónico (C20:4) Características acido araquidónico ácido 5, 8, 11, 14-eicosatetraenoico

Más detalles

MAKSAN Silimarina 150 mg Complejo B Cápsulas

MAKSAN Silimarina 150 mg Complejo B Cápsulas MAKSAN Silimarina 150 mg Complejo B Cápsulas MAKSAN Silimarina 150 mg (Extracto de Silybum marianum) Complejo B Cápsulas COMPOSICIÓN: Cada cápsula contiene: Silimarina (Extracto de Silybum marianum)...150

Más detalles

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor

VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA. copyright Ajuntament d Aitona Reservados los derechos de autor VALORES NUTRICIONALES DEL MELOCOTÓN N Y DE LA NECTARINA Melocotones de Aitona, con mucho gusto El melocotonero (Prunus persica) es originario del lejano Oriente y se calcula que se cultiva desde el año

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN HERBODIETÉTICA + MÁSTER EN HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA IENS009 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster en herbodietética + máster en homeopatía y fitoterapia está dirigido

Más detalles

Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos.

Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos. Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos. Elementos que forman a los seres vivos Estos elementos se unen entre sí por medio de diferentes uniones químicas,

Más detalles

FICHA TECNICA. PIROXGEL Champú Brea de hulla

FICHA TECNICA. PIROXGEL Champú Brea de hulla FICHA TECNICA PIROXGEL Champú Brea de hulla 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PIROXGEL, Champú 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen: Brea de hulla... 0,6 g 3. FORMA FARMACEUTICA Champú

Más detalles

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES Bermúdez Walter Narváez Geovanna Química de Alimentos Química Farmacéutica ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 ÁCIDO EICOSAPENTAENOICO Es un ácido graso poliiensaturado esencial de la serie

Más detalles

Bavarian Herbal Bitters

Bavarian Herbal Bitters Bavarian Herbal Bitters Completa y tradicional combinación de hierbas que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. Tomar antes de las comidas. Frasco por 120 capsulas. Bavarian Herbals Bitters

Más detalles

VIDA Y SALUD INTEGRAL

VIDA Y SALUD INTEGRAL VIDA Y SALUD INTEGRAL VOLUMEN 8 NÚMERO 1 ENERO 2016 1 2 1, 1 3 4 5 5 Continúa en la página 2 C Dra. Milagros Sánchez Torrejón Gerente Central de Prestaciones de Salud Viene de la página 1 La OMS reconoce

Más detalles

Las plantas elaboran dos clases de componentes químicos complejos: los principios inmediatos y los principios activos.

Las plantas elaboran dos clases de componentes químicos complejos: los principios inmediatos y los principios activos. Los principios activos de las plantas medicinales. Ma. Socorro Orozco Almanza Roberto Ramos González Las plantas elaboran dos clases de componentes químicos complejos: los principios inmediatos y los principios

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Otilonio Qualigen 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 40 mg de otilonio bromuro. Para

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACIDO NALIDIXICO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 ACIDO NALIDIXICO 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

Profesora Lucía Muñoz Rojas

Profesora Lucía Muñoz Rojas Profesora Lucía Muñoz Rojas Se caracterizan por Ser los organismos más antiguos de la Tierra. Estar adaptados a una gran variedad de ambientes. Reproducirse por bipartición (se dividen en dos). No poseen

Más detalles

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES. Carla Coba Ramiro Robalino

ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES. Carla Coba Ramiro Robalino ACIDOS CARBOXÍLICOS NATURALES Carla Coba Ramiro Robalino PROTEÍNAS Estructura Fuente natural Función biológica Aplicaciones Las proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes en los animales, y juegan

Más detalles

SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE:

SE UTILIZA EN EL TRATAMIENTO DE: Ginkgo biloba Ginkgo biloba.se le considera un fósil viviente y la especie de árbol viviente más antigua. Ha sobrevivido durante 200 millones de años..las hojas y semillas de ginkgo, se utilizan desde

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: 140 mg de extracto etanólico (96º

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Comprimidos de liberación prolongada recubiertos con película.

FICHA TÉCNICA. Comprimidos de liberación prolongada recubiertos con película. FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DE LA ESPECIALIDAD Thrombescina comprimidos de liberación prolongada. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: 2.1. Principio Activo 263,2 mg de

Más detalles

Petroselinum crispum. Isabel Mª Perea Martínez CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela

Petroselinum crispum. Isabel Mª Perea Martínez CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral Petroselinum crispum Isabel Mª Perea Martínez CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela 1. Introducción - Nombre vulgar -Nombre científico

Más detalles

Caracterización de derivados polifenólicos obtenidos de. fuentes naturales. Citotoxicidad y capacidad antioxidante

Caracterización de derivados polifenólicos obtenidos de. fuentes naturales. Citotoxicidad y capacidad antioxidante FACULTAT DE FARMÀCIA DEPARTAMENT DE FISIOLOGIA (FARMÀCIA) Caracterización de derivados polifenólicos obtenidos de fuentes naturales. Citotoxicidad y capacidad antioxidante frente a estrés oxidativo en

Más detalles

remedios-naturales.org

remedios-naturales.org 1 remedios-naturales.org Herbología La herbología estudia las hierbas y las aplica en el cuerpo para tratar dolencias agudas y crónicas, prevenirlas y mejorar el estado de salud general. Para eso, tiene

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

El enlace O-glucosídico se puede romper por hidrólisis.

El enlace O-glucosídico se puede romper por hidrólisis. UNIDAD GLÚCIDOS 3-2 3.3. LAS OSAS SE UNEN POR ENLACES O-GLUCOSÍDICO Los oligosacáridos son glúcidos constituidos por la unión 2 a 10 monosacáridos. Los más abundantes son los disacáridos, compuestos formados

Más detalles

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos

Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos Profesora: Cristina Muñoz Rehbein biologia.preucrece.2014@gmail.com Carbohidratos Son macromoléculas formadas principalmente por C, H y O.

Más detalles

Guía de estudio para parcial 2.

Guía de estudio para parcial 2. Guía de estudio para parcial 2. BIOMOLÉCULAS Son las moléculas más importantes para las funciones celulares. Las células pueden obtener energía a través del metabolismo de las biomoléculas, también tienen

Más detalles

Experto Universitario en Fitoterapia de los Trastornos Endocrinos, Metabólicos y del Aparato Digestivo

Experto Universitario en Fitoterapia de los Trastornos Endocrinos, Metabólicos y del Aparato Digestivo Experto Universitario en Fitoterapia de los Trastornos Endocrinos, Metabólicos y del Aparato Digestivo Experto Universitario en Fitoterapia de los Trastornos Endocrinos, Metabólicos y del Aparato Digestivo

Más detalles

LAS LEGUMINOSAS Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACION Y LA SALUD

LAS LEGUMINOSAS Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACION Y LA SALUD LAS LEGUMINOSAS Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACION Y LA SALUD Dra. Cristian Jiménez Martínez Villahermosa, Tabasco. Noviembre - 2016 1 2 4 Estructuras empleadas para la alimentación Raíces Tallos Hojas Flores

Más detalles

Trabajo Final de Máster Nutrición y Salud

Trabajo Final de Máster Nutrición y Salud a Raji Trabajo Final de Máster Nutrición y Salud El consumo de aranndanos y frutas ricas en compuestos fenonlicos antioxidantes como fuente de sustancias activas en la prevencionn primaria del canncer

Más detalles

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales

Elige la vida. cuida la comida. El poder curativo de las plantas medicinales Elige la vida cuida la comida El poder curativo de las plantas medicinales Bienestar Institucional Bienestar Institucional Tomado de: http://bit.ly/23msh0o Qué son plantas medicinales Son aquellas plantas

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición

Guía del Curso Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición Guía del Curso Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Desde

Más detalles

AJEDREA DE JARDÍN: Especie vegetal: Ajedrea de jardín (Satureia hortensis L.). Familia: Lamiaceae (Labiateae).

AJEDREA DE JARDÍN: Especie vegetal: Ajedrea de jardín (Satureia hortensis L.). Familia: Lamiaceae (Labiateae). AJEDREA DE JARDÍN: Especie vegetal: Ajedrea de jardín (Satureia hortensis L.). Familia: Lamiaceae (Labiateae). Otros nombres: Satureia montana L., Satureia hyssopifolia Bert., Satureia obovata Lag., Satureia

Más detalles

- Acción SINÉRGICA con los agonistas B-2 - Tratamiento de la EPOC - En pacientes asmáticos que no respondan a los agonistas B-2

- Acción SINÉRGICA con los agonistas B-2 - Tratamiento de la EPOC - En pacientes asmáticos que no respondan a los agonistas B-2 - Acción SINÉRGICA con los agonistas B-2 - Tratamiento de la EPOC - En pacientes asmáticos que no respondan a los agonistas B-2 VÍA DE ADMINISTRACIÓN Inhalatoria - CROMOGLICATO DE SODIO - NEDOCROMIL -

Más detalles

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones

Lino. Nomenclatura. Descripción. Usos e indicaciones Lino Nomenclatura Nombre común o vulgar: Lino, Linavera, Linera Nombre científico o latino: Linum usitatissimum Familia: Lináceas. Descripción El lino es una planta con una altura media de 1.2 metros de

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

I. B. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Provenén Extracto de Aesculus Hippocastanum 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

I. B. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Provenén Extracto de Aesculus Hippocastanum 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA I. B. FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Provenén Extracto de Aesculus Hippocastanum 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido recubierto contiene: 2.1. Principio Activo 263,2 mg de

Más detalles

Carbohidratos y Lípidos

Carbohidratos y Lípidos Carbohidratos y Lípidos INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización

Más detalles

FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A.

FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A. FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A. Lo invitamos a descubrir nuestros productos y estamos encantados y dispuestos a ayudarlo en sus dudas y consultas. Atte. ATLAS Exportadora S.A. BOLDO (PEUMUS BOLDUS)

Más detalles

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92

O Un elemento químico es una sustancia que no puede dividirse en otras sustancias por medios químicos comunes. Actualmente los químicos reconocen 92 BIOELEMENTOS BIOELEMENTOS O La vida se compone de materia, que es todo lo que ocupa espacio y tiene masa. La materia, en forma tan diversas como una roca, madera, metal y aire, se compone de elementos

Más detalles

Materiales docentes de Farmacognosia

Materiales docentes de Farmacognosia FARMACOGNOSIA Tema 10.Antocianos. Concepto, características estructurales, propiedades físico-químicas e interés farmacológico. Principales drogas que los contienen. Dr. Guillermo Benítez Cruz gbcruz@ugr.es

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MASTER EN NATUROPATÍA + MASTER EN HERBODIETÉTICA DYM005

DOBLE TITULACIÓN MASTER EN NATUROPATÍA + MASTER EN HERBODIETÉTICA DYM005 DOBLE TITULACIÓN MASTER EN NATUROPATÍA + MASTER EN HERBODIETÉTICA DYM005 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector DIETÉTICA Y NUTRICIÓN interesados

Más detalles

Flavonoides (3.3%). Hiperósido (0.80%), avicularina (0.57%), miricitrina (0.37%), quercetol (0.25%) y quercitrina

Flavonoides (3.3%). Hiperósido (0.80%), avicularina (0.57%), miricitrina (0.37%), quercetol (0.25%) y quercitrina ABEDUL: Especie vegetal: Abedul (Betula pendula Roth.). Familia: Betulaceae. Otros nombres: Betula alba Coste., Betula verrucosa Ehrh., biezo, bieso, bedul. Partes usadas: Hojas, cortezas y yemas. Descripción:

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS

CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Clasificación de Carbohidratos/Susana Ramírez- Alfredo Martínez 1 CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Susana Ramírez Ruiz Esparza - José Alfredo Martínez Arronte Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades

Más detalles

LÍPIDOS. Los lípidos son compuestos naturales de estructuras diferentes y que además son solubles en disolventes apolares

LÍPIDOS. Los lípidos son compuestos naturales de estructuras diferentes y que además son solubles en disolventes apolares LÍPIDOS LÍPIDOS Los lípidos son compuestos naturales de estructuras diferentes y que además son solubles en disolventes apolares GRASAS Y ACEITES CERAS ESTEROIDES COLESTEROL VITAMINAS LIPOSOLUBLES Son

Más detalles

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES CURSO FITOTERAPIA MÓDULO 2. TRATAMIENTO DE LAS PLANTAS MEDICINALES Página 2 TEMA 2.6 TOXICIDAD Y PRECAUCIONES TOXICIDAD Una droga se define como tóxica cuando produce un efecto lesivo sobre nuestra biología,

Más detalles

NUMERO III. Mayo LA ASTENIA PRIMAVERAL Cómo nos afecta. Consejos para superarla. LA CÚRCUMA UNA ESPECIA DE NOTABLES PROPIEDADES TERAPÉUTICAS

NUMERO III. Mayo LA ASTENIA PRIMAVERAL Cómo nos afecta. Consejos para superarla. LA CÚRCUMA UNA ESPECIA DE NOTABLES PROPIEDADES TERAPÉUTICAS NUMERO III Mayo 2016 EL MAGAZINE DE CN LA ASTENIA PRIMAVERAL Cómo nos afecta. Consejos para superarla. LA CÚRCUMA UNA ESPECIA DE NOTABLES PROPIEDADES TERAPÉUTICAS Astenia primaveral: Seis consejos para

Más detalles

CON INGREDIENTES QUE ACTÚAN A 3 NIVELES:

CON INGREDIENTES QUE ACTÚAN A 3 NIVELES: GLUCOSAMINA CONDROITÍN SULFATO OVOMET VITAMINAS Y MINERALES ÁCIDO HIALURÓNICO CON INGREDIENTES QUE ACTÚAN A 3 NIVELES: NUTRICIÓN ARTICULAR 1-5 DOLOR 6-9 INFLAMACIÓN 9 EL DESGASTE ARTICULAR En Europa hay

Más detalles

Radicales libres y envejecimiento

Radicales libres y envejecimiento 4 Radicales libres y envejecimiento Todos aquellos procesos que ocurren a nivel interno en nuestro organismo y que de alguna manera no somos conscientes de ellos, producen y determinan la salud, el bienestar

Más detalles

Hamamelis virginiana L. C A R M E N E L E N A E N R I Q U E Z C H U C O C T U B R E

Hamamelis virginiana L. C A R M E N E L E N A E N R I Q U E Z C H U C O C T U B R E Hamamelis virginiana L. C A R M E N E L E N A E N R I Q U E Z C H U C 2 0 0 3 1 1 0 8 6 0 4 O C T U B R E 2 0 1 4 Hamamelis virginiana L. Avellano de bruja, nogal de bruja, vara mosqueada. Originario de

Más detalles

Agua, carbohidratos y Lípidos

Agua, carbohidratos y Lípidos Agua, carbohidratos y Lípidos Biomoléculas Inorgánicas Características del agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra

Más detalles

Repaso: Química celular (biomoléculas)

Repaso: Química celular (biomoléculas) Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,

Más detalles

Una solución innovadora para el bienestar urinario

Una solución innovadora para el bienestar urinario Una solución innovadora para el bienestar urinario ITU Las infecciones del tracto urinario (ITU) son después de las respiratorias, las infecciones humanas más frecuentes 1 85% producidas por Escherichia

Más detalles

Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo

Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo Docentes: Juan Esteban Arroyave y Sandra Milena Alzate Nombre del estudiante: Fecha de entrega: COMPETENCIA: Identificar los mecanismos por

Más detalles

CURSO DE FITOTERAPIA

CURSO DE FITOTERAPIA CURSO DE FITOTERAPIA MÓDULO 3 SISTEMAS Y TRATAMIENTO NATURAL DE TRASTORNOS TEMA 3.3 FICHAS PLANTAS MEDICINALES APARATO CIRCULATORIO Página 2 Aparato circulatorio: plantas medicinales más destacadas 1.

Más detalles

BH ZOR Coenzima Q10 Liposomal

BH ZOR Coenzima Q10 Liposomal Componente crucial en el proceso de fosforilación oxidativa en la mitocondria para la formación de ATP, es decir, en la producción de ENERGIA ESTIMULA el CRECIMIENTO e INHIBE la APOPTOSIS CELULAR Potente

Más detalles

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA FLAVONOIDES

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA FLAVONOIDES ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA FLAVONOIDES Dr. Jorge R. Alonso ASOCIACIÓN ARGENTINA DE FITOMEDICINA Función en la planta Protección frente a rayos U.V. Protección feente a bacterias, hongos, virus

Más detalles

Mediterranea Sea Innova aplica diversas tecnologías de extracción, liofilización, mezclado y encapsulación para obtener los diversos cafés Caffinno.

Mediterranea Sea Innova aplica diversas tecnologías de extracción, liofilización, mezclado y encapsulación para obtener los diversos cafés Caffinno. Mediterranea Sea Innova aplica diversas tecnologías de extracción, liofilización, mezclado y encapsulación para obtener los diversos cafés Caffinno. Cada una de las extracciones es formulada para incorporar

Más detalles

IRMO-03 Vitaminas, composición y funciones Page 1 of 14

IRMO-03 Vitaminas, composición y funciones Page 1 of 14 VITAMINAS Introducción Imagina si todo lo que nos proporciona salud se vendiera solo en las farmacias! Cuando se anuncia un suplemento alimenticio éste nos invita a consumir vitaminas y minerales para

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METOCLOPRAMIDA 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHEMÉTICO Página 1 METOCLOPRAMIDA 10 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

UN FITOFÁRMACO: DESDE LA PLANTA AL PACIENTE

UN FITOFÁRMACO: DESDE LA PLANTA AL PACIENTE UN FITOFÁRMACO: DESDE LA PLANTA AL PACIENTE Seminario de Difusión del Proyecto INNOVA IERI9190 DESARROLLO DEL PRIMER COSMECÉUTICO CHILENO CON FILTRO SOLAR A BASE DE PLANTAS AUTÓCTONAS María Eugenia Letelier

Más detalles

Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos

Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos Los fármacos antihelmínticos tienen como finalidad: Actuar sobre sitios blanco de los parásitos pero que están ausentes

Más detalles

Patrimonio. Ficha de Mediación. Educación Básica

Patrimonio. Ficha de Mediación. Educación Básica Patrimonio Ficha de Mediación Educación Básica Patrimonio Ficha de Mediación Descripción: Esta actividad propone hacer una recopilación de hierbas y otras plantas en un Herbario. A través de este ejercicio

Más detalles

Objetivos - Determinar la presencia de cannabinoides y/o lignanos en muestras vegetales.

Objetivos - Determinar la presencia de cannabinoides y/o lignanos en muestras vegetales. TRABAJO PRÁCTICO Nº 7. RESINAS. www.fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacognosia/ Objetivos - Determinar la presencia de cannabinoides y/o lignanos en muestras vegetales. Las resinas son productos amorfos de naturaleza

Más detalles

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO Nombre: Grado: Fecha: Día Mes Año ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN: Imprimir el documento, anexar las hojas que necesite para llevar a cabo la actividad, revisar los apuntes, actividades de clase y/o realizar la

Más detalles

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1. FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO CICLOPIROX OLAMINA CAPITEC 15 mg/g CHAMPÚ 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la

Más detalles

Oferta tecnológica: Novedoso método para aumentar la producción y extracción de fitoesteroles

Oferta tecnológica: Novedoso método para aumentar la producción y extracción de fitoesteroles Oferta tecnológica: Novedoso método para aumentar la producción y extracción de fitoesteroles Oferta tecnológica: Novedoso método para aumentar la producción y extracción de fitoesteroles. RESUMEN El grupo

Más detalles

CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral. Foeniculum vulgare. Mª Del Rosario Sigüenza. Colegio Jesús María de Orihuela

CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral. Foeniculum vulgare. Mª Del Rosario Sigüenza. Colegio Jesús María de Orihuela CFGM Farmacia y Parafarmacia Formulación Magistral Foeniculum vulgare Mª Del Rosario Sigüenza CFGM Farmacia y Parafarmacia Colegio Jesús María de Orihuela INDICE 1. Introducción...2 1.1 Nombre Vulgar 2

Más detalles

Los Fitoesteroles, un componente importante para la Salud Cardiovascular, en la lucha contra el Colesterol

Los Fitoesteroles, un componente importante para la Salud Cardiovascular, en la lucha contra el Colesterol ARTICULO TÉCNICO Los Fitoesteroles, un componente importante para la Salud Cardiovascular, en la lucha contra el Colesterol 1. TENDENCIAS Una de las principales tendencias observadas en los últimos años

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA. GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA. GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS agencia española de medicamentos y productos sanitarios RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA GLUCOSAMINA PHARMA NORD 400 mg CÁPSULAS 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Glucosamina Pharma Nord

Más detalles