ÍNDICE 2008/2009 REVISTA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ÍNDICE DEL VOLUMEN 27 (2008) Y VOLUMEN 28 (2009) ÍNDICE DE TÍTULOS PUBLICADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE 2008/2009 REVISTA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ÍNDICE DEL VOLUMEN 27 (2008) Y VOLUMEN 28 (2009) ÍNDICE DE TÍTULOS PUBLICADOS"

Transcripción

1 Revista Argentina de Mastología 2010; 29(102): ÍNDICE 2008/2009 REVISTA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ÍNDICE DEL VOLUMEN 27 (2008) Y VOLUMEN 28 (2009) ÍNDICE DE TÍTULOS PUBLICADOS A Ablación ovárica en cáncer de mama. Aporte de 18-FDG PET/CT en el manejo de los estadios localmente avanzados de cáncer de mama. Resultados preliminares. Aumento de las indicaciones de mastectomía en el cáncer de mama inicial. Sus razones. C Cáncer de mama asociado al embarazo. Cáncer de mama bilateral simultáneo y sucesivo. Monografía. Cáncer de mama en el hombre asociado a antecedentes de radioterapia. Cáncer de mama en Latinoamérica. Características clínicas y tratamiento actual del cáncer de mama. Subgrupo triple negativo. Carcinoma de mama bilateral. Carcinoma lobulillar in situ de mama. Características clínicas y ultrasonográficas de procesos benignos de la mama en pacientes pediátricos y adolescentes. Reporte de experiencia personal. Características farmacológicas de las drogas utilizadas en hormonoterapia. Monografía. Cirugía luego de la terapia neoadyuvante. Consenso Nacional Intersociedades sobre Cáncer de Mama: pautas para el manejo del carcinoma ductal in situ de mama. D De la morfología a la clasificación molecular de los carcinomas mamarios. Impacto en las decisiones terapéuticas. Detección de micrometástasis de cáncer de mama en ganglio centinela por biología molecular. 27(97): (95): (99): (97): (99): (99): (97): (95): (101): (100): (99): (100):

2 INDICE 2008/ E El impacto del subtipo molecular en el tratamiento del cáncer de mama. El manejo del carcinoma ductal in situ. El mastólogo de hoy. Editorial. Epigenética y cáncer. Estudio comparativo entre el 18-FDG PET/CT y la técnica de ganglio centinela para la detección de metástasis axilares en cáncer de mama. Resultados preliminares del protocolo Roffo PET/CT 1. Estudio descriptivo de las pacientes sometidas a biopsia radioquirúrgica de mama en los últimos tres años. Evaluación ecográfica de pacientes embarazadas y en período de lactancia. Mi experiencia y revisión de la literatura. Evolución del papel del patólogo en la Patología Mamaria a través de los últimos 50 años. De la mastectomía radical a la biología molecular. Editorial. 28(100): (100): (100): (96): (101): (101): (97): F Factores de pronóstico. 28(100): G Ganglio centinela en el cáncer de mama masculino. Experiencia del Hospital Italiano de Buenos Aires. 27(95): H Hallazgos incidentales en la resonancia. Un desafío diagnóstico. Hiperplasia atípica - Cambios columnares. Hiperplasias atípicas de la mama y lesiones columnares. I Índice 2007/2008. In Memóriam del profesor Bruno Salvadori. In Memóriam. Editorial. L La cuestión del seguimiento y las evidencias disponibles. Editorial. La oncología del siglo XXI. Editorial. Lesiones benignas de la mama que mimetizan un carcinoma. Características clínicas, mamográficas y ultrasonográficas. Experiencia de una institución privada. Revisión de la literatura internacional. Linfoma primario de mama. Los márgenes adecuados en la cuadrantectomía. M Mastoplastia terapéutica en el tratamiento conservador de la patología mamaria. Nuestra experiencia. 28(100): (97): (97): (94): (101): (95): (98): (96): (94): (96): (100): (94): (97): (97): (97):

3 82 INDICE 2008/2009 P Patología mamaria: conceptos actuales y controversias. Planificación del tratamiento radiante en cáncer de mama. Pasado, presente y futuro. Preservación de la función ovárica en la paciente con cáncer de mama. Profesor doctor Eduardo Remy Solá. Editorial. R Radioterapia en pacientes con uno a tres ganglios positivos. Radioterapia hipofraccionada. Radioterapia posmastectomía. Indicaciones y controversias. Resonancia nuclear magnética mamaria. Indicaciones en Rol de la mamografía en la patología mamaria. BI-RADS. Monografía. Rol del ganglio centinela en situaciones controvertidas. Tumores mayores de tres centímetros y tratamiento neoadyuvante. S Sesión Inaugural. Sesión Solemne Inaugural Sexta Reunión Bianual de la Sociedad Internacional del Ganglio Centinela. Sidney (Australia) Editorial. Simposio de cáncer de mama. San Antonio, Texas, diciembre Simposio de cáncer de mama (31st SABCS). San Antonio, Texas, diciembre T Terapia antiangiogénica en cáncer de mama. Terapia de reemplazo hormonal y riesgo para cáncer de mama. Monografía. Tumores localizados en cicatrices mamarias. 27(96): (100): (97): (99): (97): (97): (100): (100): (94): (95): (98): (94): (94): (96): (99): (98): (96):

4 INDICE 2008/ ÍNDICE DE AUTORES A Ábalo E. 27(96): (98): Allemand D.H. 27(96): (98): 6-10 Álvarez A.. Álvarez R.H. 28(99): Armanasco E. 28(101): Avagnina A. Azar M.E. 28(101): B Baeza R. 28(100): Barbera L.A. 27(95): (96): Beccar Varela E. Bensadon M.(h) 28(99): Bernabó O.L. Bernardello E.T.L. 27(94): 9-21 Blejman O. 27(94): Blumenkrantz Y. 28(101): Breitbart G. 28(99): Bruno G. 28(101): Buffa R.E. 28(98): Buzaid A. 28(99): C Candás G.B. 27(94): Cazap E. 28(99): Cogorno L. Comercio L.P. 27(94): Constanzo V. 27(97): Corrao F. 27(95): Cresta Morgado C. 28(101): Creton A.C. 27(95): Crimi G. 27(96): D Dávalos Michel J. 27(97): (99): de la Garza J. 28(99): Del Castillo R.A. 27(94): 6-8 Denninghoff V. Dieguez A. 27(95): E Eidenson G. 27(94): Elizalde R. 27(94): 9-21 Elsner B. G Gago F.E. 27(96): Garbino C. 28(99): García A.M. Garello N.C. 27(94): 6-8 Giacomi N.A. 27(95): Gobbi H. 28(100): Gómez E. 27(96): González C. 28(101): González E. 28(101): González Zimmermann A. Gori J. 27(94): (100): Gorostidy S. 28(101): Guercovich A. 28(99): Guixá H. 27(95): H Horvath E. 28(100): (100): I Inglesi M. 27(95): Ipiña J.M. 28(101): Isetta J.A.M.

5 84 INDICE 2008/2009 K Katz L. 28(101): Korbenfeld E. 28(99): Kuzniki V 27(94): L Lamattina M. 27(94): Lazaroff J. 27(96): Lema B.E. 27(97): Lorusso C. 27(94): (95): M Maciel A. 27(96): (97): Marrone M. 27(97): Marconi G. 27(97): Martín J.V. 27(95): Martínez de Vega V. 27(95): Marzese D.M. 27(96): Mc Lean I.L. 27(94): Mc Lean L.H. 27(94): Meller C. 28(101): Mickiewicz E. Montesinos M.R. 27(97): Montoya D. 28(101): Morrow M. 28(100): (100): (100): (100): Mosto J. 27(97): N Noblía C. 27(96): (97): (101): Novelli J. 27(94): 9-21 Núñez De Pierro A. 27(94): 9-21 O O'Connor J.M. 27(97): Orlandi F. 28(99): Orti R. 27(95): P Paesani F. 27(96): Paparatto A. 27(96): Parma P. 28(101): Parodi C. 27(96): Perrazo F. Pesce K. 27(94): (95): (95): Pierce L.J. 28(100): (100): R Rafailovici L. 27(97): Reyna Almandoz E. 27(96): Roth B. 27(97): S San Martino J. 27(94): Sarquis F. 27(94): (101): Saucedo V. 27(96): Schejtman D. Schwartsmann G. 28(99): T Terrier F.J. 27(95): Testa R. 27(95): U Uriburu J.L. 27(94): V Valdettaro M.V. Valero V. 28(99): Vallejos C. 28(99): Von Stecher F. 27(96): Vuoto H.D. W Wernicke A. 27(95): Z Zarlenga C. 28(101):

B Biopsias histológicas percutáneas guiadas por imágenes. Subestimación de hiperplasia ductal atípica. 21(72):

B Biopsias histológicas percutáneas guiadas por imágenes. Subestimación de hiperplasia ductal atípica. 21(72): 99 ÍNDICE 2002/2003 ÍNDICE DEL VOLUMEN 21 (2002) Y VOLUMEN 22 (2003) ÍNDICE DE TÍTULOS PUBLICADOS A Ablación por radiofrecuencia de los estadios iniciales de los carcinomas invasores de mama. Conferencia.

Más detalles

V Curso Teórico Práctico. Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama

V Curso Teórico Práctico. Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama Programa preliminar V Curso Teórico Práctico Abordaje Multidisciplinario en Cáncer de Mama Directores: Dr. Reinaldo Chacón y Dr. Federico Coló Coordinadoras: Dra. María Victoria Costanzo y Dra. Verónica

Más detalles

EL PRESENTE. Vigesimoquinta Comisión Directiva Bienio

EL PRESENTE. Vigesimoquinta Comisión Directiva Bienio 48 Vigesimoquinta Comisión Directiva Bienio 2016-17 Presidente: Dr. Federico Coló Vicepresidente: Dr. Eduardo González Secretario: Dr. Francisco Terrier Prosecretario: Dr. Jorge Bustos Tesorero: Dr. Jorge

Más detalles

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama. 2017. Nombre revisor: Susana Sutil Bayo. Hospital Universitario Infanta Elena 1. - Artículo Original: Oncoguía SEGO:

Más detalles

Servicio de Ginecología del Hospital Italiano 2. Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Italiano. 3

Servicio de Ginecología del Hospital Italiano 2. Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Italiano. 3 FACTORES PREDICTIVOS DE ENFERMEDAD RESIDUAL EN LAS MUESTRAS DE 1 ALLEMAND C., 1 LORUSSO C, 1 ORTI R., 1 CORRAO F., 1 ILZARBE F., 1 PICCOLINI J., 1 ZAMORA L., 1 CALVO M F., 2 WERNICKE, A., 3 IZBIZKY G.,

Más detalles

Actualización en Cáncer de mama

Actualización en Cáncer de mama Actualización en Cáncer de mama EL TRATAMIENTO ES MULTIDISCIPLINARIO E INTERVIENEN: El mastólogo El imagenólogo El patólogo. El radioterapeuta El oncólogo Estadio 0: Carcinoma in Situ Tamaño no definido

Más detalles

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático Índice SECCIÓN I: GENERALIDADES Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático Capítulo 2 Fisiología de la

Más detalles

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz Caso Clínico de Cáncer de Mama Fernando Hernanz Anamnesis Mujer, de raza negra, de 46 años de edad nacida en Ecuador. Antecedentes Familiares: Padre muerto de Cáncer de próstata Antecedentes Personales:

Más detalles

Unidad Tocoginecología

Unidad Tocoginecología HOSPITAL ITALIANO de BUENOS AIRES Unidad Tocoginecología Programa de Beca de Perfeccionamiento en Patología Mamaria Programa de Beca de Perfeccionamiento en Patología Mamaria: 1- Datos generales 2- Fundamentos

Más detalles

PROTOCOLO. MAMOGRAFÍA.

PROTOCOLO. MAMOGRAFÍA. PROTOCOLO. MAMOGRAFÍA. La detección del cáncer de mama se basa en la adecuada integración de los datos clínicos, estudios por imágenes y métodos invasivos. Esta articulación se logra imponiendo un uso

Más detalles

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo Cáncer de mama y embarazo El tocoginecólogo es el médico de atención primaria que debe palpar las mamas al inicio del embarazo y durante la lactancia. Dr. Marcos Lutteral Epidemiología Diagnóstico Cirugía

Más detalles

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR Revista Argentina de Mastología 2011; 30(107): 165-169 1 MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN AXILAR Eduardo Armanasco * Agradezco a las autoridades de este curso que me permitieron dar esta charla.

Más detalles

VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama

VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama VII Simposio Internacional de Cáncer de Mama 28-30 de Abril de 2010 Hotel W Santiago- Chile PROGRAMA Miércoles 28 de abril 09:00-09:15 Bienvenida Mujeres de Alto riesgo y Prevención 09:15-09:45 Conferencia

Más detalles

Miércoles 09 de Noviembre de 2016

Miércoles 09 de Noviembre de 2016 Miércoles 09 de Noviembre de 2016 SALÓN CHAMPAQUÍ 08:30-14:10 PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN INMUNO-ONCOLOGÍA 08:30-09:00 Integración de la respuesta inmune: una visión global 09:00-09:30 Inmunovigilancia

Más detalles

VIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca

VIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca VIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca 15, 16 y 17 de Abril del 2015 CUENCA Miércoles 15 de Abril de 2015 07:00-08:00 08:00-08:30 INSCRIPCIONES ACTO INAGURAL

Más detalles

CARCINOMA INTRADUCTAL Y GANGLIO CENTINELA

CARCINOMA INTRADUCTAL Y GANGLIO CENTINELA 37 CARCINOMA INTRADUCTAL Y GANGLIO CENTINELA Dra. Cristina Noblía Presentado el 30 de octubre de 2003 Rev Arg Mastol 2004; 23(78):37-41 PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Paciente de 59 años, menarca a los

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Unidad de Tocoginecología PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA MAMARIA

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Unidad de Tocoginecología PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA MAMARIA DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Unidad de Tocoginecología PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA MAMARIA 1- Datos generales 2- Fundamentos del programa 3- Objetivos generales de la beca de perfeccionamiento

Más detalles

XIII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGIA. Puerto Varas, Chile

XIII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGIA. Puerto Varas, Chile 31 de agosto al 2 de septiembre del 2017 HOTEL PATAGONICO ORGANIZA Sociedad Chilena de Mastología www.mastologia.cl CONCEPTO MEDICINA DE PRECISION Temas ONCOLOGÍA RADIOTERAPIA 1. Radioterapia parcial acelerada.

Más detalles

ETIQUETA IDENTIFICATIVA

ETIQUETA IDENTIFICATIVA AREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA TRAYECTORIA CLÍNICA PROCESO CÁNCER DE MAMA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ANTECEDENTES EDAD MENARQUIA 1 ER EMBARAZO MENOPAUSIA LACTANCIA MATERNA: SI NO ANTECEDENTE DE CA. OVARIO:

Más detalles

CRITERIOS Y OBSERVACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA III Foro Nacional de Expertos en Mastología Pilar (Buenos Aires), 29 de octubre de 2010

CRITERIOS Y OBSERVACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA III Foro Nacional de Expertos en Mastología Pilar (Buenos Aires), 29 de octubre de 2010 Revista Argentina de Mastología 2010; 29(105): 339-344 CONSENSO CRITERIOS Y OBSERVACIONES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA III Foro Nacional de Expertos en Mastología Pilar (Buenos Aires), 29 de octubre de 2010

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Patología Mamaria

Guía del Curso Especialista en Patología Mamaria Guía del Curso Especialista en Patología Mamaria Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS A través de este curso didácticos

Más detalles

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención

CÁNCER DE MAMA. Tratamiento del. En Segundo y Tercer Nivel de Atención GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC Actualización 2017 Tratamiento del CÁNCER DE MAMA En Segundo y Tercer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-232-09

Más detalles

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014

Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014 MASTOGRAFIA Y TOMOSINTESIS EN EL DIAGNOSTICO TEMPRANO DE CANCER DE MAMA. Congreso Nacional de Climaterio AMEC 2014 Hospital de Oncología. CMNS XXI. Radiología e Imagen. Dra. Eloisa Asia Sánchez Vivar.

Más detalles

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES Dra. Jeannina Álvarez Yannarella Residente de Patología INFORMACIÓN CLÍNICA Sexo y edad Tipo de

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PATOLOGÍA MAMARIA MEP009

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PATOLOGÍA MAMARIA MEP009 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PATOLOGÍA MAMARIA MEP009 DESTINATARIOS El postgrado experto en patología mamaria está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el

Más detalles

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES

SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SIMPOSIO DE MAMA DIAGNÓSTICO Y SUBTIPOS MOLECULARES Dra. Jeannina Álvarez Yannarella Residente de Patología INFORMACIÓN CLÍNICA Sexo y edad Antecedentes

Más detalles

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA)

CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) CANCER DE MAMA DR. MIGUEL SAMEC HOSPITAL DR. TEODORO ALVAREZ (CABA) EPIDEMIOLOGIA MAYOR INCIDENCIA ENTRE MUJERES DE 45 A 70 AÑOS PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES POR CANCER EN ARGENTINA SE PRODUCEN 5400

Más detalles

CÁNCER OCULTO DE MAMA - METÁSTASIS EN OVARIO

CÁNCER OCULTO DE MAMA - METÁSTASIS EN OVARIO 209 CÁNCER OCULTO DE MAMA - METÁSTASIS EN OVARIO Dres. Gabriel Crimi, Eduardo Ábalo * Leído el 26 de junio de 2003 Rev Arg Mastol 2003; 22(76):209-214 PRESENTACIÓN DE UN CASO Paciente de 74 años, G2 P2

Más detalles

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA Dr. Dussan C Características del Hospital Centro privado Múltiples especialidades Perfil Oncológico Extranjeros - Aseguradoras Pocos casos de programas de Screening

Más detalles

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center El Rol del Cirujano en el Tratamiento del Carcinoma Intraductal in Situ I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center Carcinoma in Situ de la Mama Incidencia Historia Natural Patología

Más detalles

Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama

Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama Proceso Cáncer de Mama Definición Conjunto de actividades destinadas a la confirmación diagnóstica y tratamiento integral (quirúrgico, médico

Más detalles

REPORTE DE LOS ESPECIMENES MAMARIOS

REPORTE DE LOS ESPECIMENES MAMARIOS REPORTE DE LOS ESPECIMENES MAMARIOS Dra. Isabel Alvarado-Cabrero Introducción Los cirujanos y oncólogos requieren de un reporte histopatológico (RHP) para el tratamiento de las pacientes con cáncer de

Más detalles

SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES

SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES 112 Informaciones Informaciones SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA 2015 XLI ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA Directora: Dra. Cristina Noblía IV

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PATOLOGÍAS MAMARIAS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEM002

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PATOLOGÍAS MAMARIAS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEM002 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN PATOLOGÍAS MAMARIAS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEM002 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 Y CURSOS AVANZADOS R4, R5, ESPECIALISTAS CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO RECOMENDADO A R1, R2, R3 1.- Introducción a la Patología Mamaria: Formación de especialistas en patología

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA MAMARIA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA MAMARIA Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA MAMARIA Departamento: Cirugía Servicio: Ginecología 1- DATOS GENERALES a) Nombre del Programa: Programa de Beca de Perfeccionamiento en Patología Mamaria.

Más detalles

Programa de formación Multidisciplinar en CÁNCER DE MAMA 8º Curso fmcgeicam 2014

Programa de formación Multidisciplinar en CÁNCER DE MAMA 8º Curso fmcgeicam 2014 Programa de formación Multidisciplinar en CÁNCER DE MAMA 8º Curso fmcgeicam 2014 Coordinadores Dr. Miguel Martín Hospital G.U. Gregorio Marañón Madrid Dr. Agustí Barnadas Hospital Sta. Creu i St. Pau -

Más detalles

INFORMACIONES SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA

INFORMACIONES SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA Revista Argentina de Mastología 2009; 28(100): 292-296 INFORMACIONES SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES XXXV Curso anual. Director: Dr. Jorge Loza. ESCUELA ARGENTINA DE

Más detalles

ENFERMEDADES DE LA GLÁNDULA MAMARIA VERACRUZ, VER. 10 NOVIEMBRE 2018 DIPLOMADO AVAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA BUAP

ENFERMEDADES DE LA GLÁNDULA MAMARIA VERACRUZ, VER. 10 NOVIEMBRE 2018 DIPLOMADO AVAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA BUAP DIPLOMADO ENFERMEDADES DE LA GLÁNDULA MAMARIA AVAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA BUAP 10 NOVIEMBRE 2018 VERACRUZ, VER. Responsable Acádemico: Dr. Victor Manuel Vargas Hernandez EAC, Somos un equipo de trabajo

Más detalles

Disertación del Dr. Federico Coló Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Mastología. Director Médico del Instituto Alexander Fleming.

Disertación del Dr. Federico Coló Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Mastología. Director Médico del Instituto Alexander Fleming. COMENTARIOS SOBRE EL SAN ANTONIO BREAST CANCER SYMPOSIUM 2013 387 Disertación del Dr. Federico Coló Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Mastología. Director Médico del Instituto Alexander Fleming.

Más detalles

Proyecto de Investigación ACM1

Proyecto de Investigación ACM1 Proyecto de Investigación ACM1 Proyecto investigación ACM 1 Frecuencia, presentación y caracterización del cáncer de Mama en una cohorte de pacientes en Colombia JJCM Propósito Reunir a los Mastólogos,

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela.

Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela. Curso de Postgrado de Cirugía Oncológica Programa Bloque de Patología Mamaria

Más detalles

Con respuesta radiológica completa Cuál debería ser el tratamiento local? Opinión del Oncólogo Radioterápico

Con respuesta radiológica completa Cuál debería ser el tratamiento local? Opinión del Oncólogo Radioterápico Con respuesta radiológica completa Cuál debería ser el tratamiento local? Opinión del Oncólogo Radioterápico Dr. Jorge Contreras Hospital Regional de Málaga Guión de la presentación: Lo que se recomienda

Más detalles

SESIÓN SOLEMNE INAUGURAL

SESIÓN SOLEMNE INAUGURAL Revista Argentina de Mastología 2012; 31(111): 128-135 SESIÓN SOLEMNE INAUGURAL INFORME DE SECRETARÍA Dr. Juan Luis Uriburu Durante el período 2010-2011 fueron acreditados en Mastología 94 profesionales.

Más detalles

Suscripción. Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE

Suscripción. Donación de AGERS al Centro de Documentación de Fundación MAPFRE Suscripción Aspectos generales 1. La tendencia generalizada es una suscripción simple, rápida y fácil. 2. La suscripción tradicional habitual, no es de gran ayuda, para la selección del riesgo de cáncer.

Más detalles

Cáncer de mama TEMAS ACTUALES. Editores Mª CONCEPCIÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ NICOLÁS LÓPEZ GARCÍA

Cáncer de mama TEMAS ACTUALES. Editores Mª CONCEPCIÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ NICOLÁS LÓPEZ GARCÍA Cáncer de mama TEMAS ACTUALES Editores Mª CONCEPCIÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ NICOLÁS LÓPEZ GARCÍA Cáncer de mama TEMAS ACTUALES Editores Mª CONCEPCIÓN SÁNCHEZ MARTÍNEZ NICOLÁS LÓPEZ GARCÍA Reservados todos los

Más detalles

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados

Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Pacientes sometidas a biopsia del ganglio centinela: carga tumoral axilar residual en función del número total de ganglios centinelas resecados Introducción Linfadenectomía axilar: Pronóstico Control local

Más detalles

Nombre de alumno DRA. JOSEFINA ALVARO VASQUEZ. R1 MEDICINA INTERNA. Nombre de la UMRR HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ. Institución de salud ISSSTE

Nombre de alumno DRA. JOSEFINA ALVARO VASQUEZ. R1 MEDICINA INTERNA. Nombre de la UMRR HOSPITAL GENERAL ISSSTE VERACRUZ. Institución de salud ISSSTE INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALESDE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ MEDICINA INTERNA Nombre de alumno DRA. JOSEFINA ALVARO VASQUEZ. R1 MEDICINA INTERNA Nombre

Más detalles

Qué diferencias hay entre el antes y el después en la evaluación de la respuesta? Qué pinta aquí el Dr. Symmans? Juan Ruiz Martín

Qué diferencias hay entre el antes y el después en la evaluación de la respuesta? Qué pinta aquí el Dr. Symmans? Juan Ruiz Martín Qué diferencias hay entre el antes y el después en la evaluación de la respuesta? Qué pinta aquí el Dr. Symmans? Juan Ruiz Martín Complejo Hospitalario de Toledo Título 2 Introducción Ganglio centinela:

Más detalles

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa CASO CLINICO 1 Mujer de 35 años ANTECEDENTES PERSONALES: Linfoma de Hodgkin

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 08:30 a 10:00 Inscripción 10:00 a 13:00 TALLER 1: Avances de las imágenes en el diagnóstico en cáncer de mama 10:00 a 10:05 Votación 10:05 a 10:25 En qué

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela.

Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela. Curso de Postgrado de Cirugía Oncológica Programa Bloque de Patología Mamaria

Más detalles

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA

PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA PREVENCION DEL CÁNCER GINECOLÓGICO CÁNCER DE MAMA DRA. RAMÍREZ MEDINA SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE MAMA QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA? Es el tumor maligno que se origina en las células de

Más detalles

Mama sana, familia feliz

Mama sana, familia feliz Mama sana, familia feliz Problema de Salud Pública en el Perú Dr. Raúl Velarde Galdos Incidencia de Cáncer en el mundo 11 millones Casos nuevos Pulmón 12.5% Otros 34.9% Mama 10.5% Colon / recto 9.4% Vejiga

Más detalles

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer PROGRAMA MÓDULO M1: Biología celular y molecular del cáncer Clase 16-07-2014 Presentación del curso Clase 16-07-2014 Nociones básicas de biología celular y molecular Clase 16-07-2014 Carcinogénesis Clase

Más detalles

La asistencia a mujeres con patología mamaria en Atención Primaria

La asistencia a mujeres con patología mamaria en Atención Primaria La asistencia a mujeres con patología mamaria en Atención Primaria II Jornadas de Actualización en Patología Ginecológica Hospital Universitario Santa María del Rosell 6 de junio de 2013 Rosario Morales

Más detalles

HOJA DE VIDA JOSE JOAQUIN CAICEDO MALLARINO

HOJA DE VIDA JOSE JOAQUIN CAICEDO MALLARINO HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE JOAQUIN CAICEDO MALLARINO FECHA NACIMIENTO FEBRERO 20 DE 1957 CEDULA 19.364.461 Bogotá RESIDENCIA Calle 94 No 11ª-83 apto 302 TELEFONO 6753101 CONSULTORIO Clinica

Más detalles

Especialista en Cirugía de la Mama

Especialista en Cirugía de la Mama titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Cirugía de la Mama duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE

ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE ESTUDIO RETROSPECTIVO DONDE SE REVISARON 392 HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CDIS DESDE ENERO 2000 A DIC DE 2010. 392 historias clínicas con diagnos@co de CDIS y/o microinvasión durante

Más detalles

Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene

Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene Modalidad:

Más detalles

DE LA MORFOLOGÍA A LA CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS CARCINOMAS MAMARIOS IMPACTO EN LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS

DE LA MORFOLOGÍA A LA CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS CARCINOMAS MAMARIOS IMPACTO EN LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS Revista Argentina de Mastología 2009; 28(100): 282-291 DE LA MORFOLOGÍA A LA CLASIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS CARCINOMAS MAMARIOS IMPACTO EN LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS Helenice Gobbi En los últimos años

Más detalles

CURSO ANUAL DE GINECOLOGIA 2011 San Carlos de Bariloche, Río Negro

CURSO ANUAL DE GINECOLOGIA 2011 San Carlos de Bariloche, Río Negro CURSO ANUAL DE GINECOLOGIA 2011 San Carlos de Bariloche, Río Negro Directores: Dr. Roberto Testa Dra. Inés de la Parra Dra. Patrícia Cingolani Servicio de Ginecología Departamento de Docencia e Investigación

Más detalles

COMITE ORGANIZADOR. Martin Richardet. Santiago Bella. Eduardo Richardet. Lucia Delgado Pebe (Uruguay) Valeria richardet

COMITE ORGANIZADOR. Martin Richardet. Santiago Bella. Eduardo Richardet. Lucia Delgado Pebe (Uruguay) Valeria richardet COMITE ORGANIZADOR Chairman Martin Richardet Presidente Asociación Oncólogos Clínicos de Córdoba Santiago Bella Director Científico FLASCA Eduardo Richardet Presidente FLASCA Lucia Delgado Pebe (Uruguay)

Más detalles

Especialista en Oncología: Cáncer de Mama

Especialista en Oncología: Cáncer de Mama titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Oncología: Cáncer de Mama duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN MAMARIA CÉSAR LACRUZ PELEA

CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN MAMARIA CÉSAR LACRUZ PELEA CITOLOGÍA A POR PUNCIÓN MAMARIA CÉSAR LACRUZ PELEA PUNCIÓN N MAMARIA Martin y Ellis (1930s). Memorial Hospital. NY. Dr. Hayes Martin Amplia experiencia mundial en el diagnóstico de nódulos n mediante punción

Más detalles

MÁRGENES QUIRÚRGICOS EN CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE BIOPSIA INTRAOPERATORIA Y BIOPSIA DIFERIDA HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE

MÁRGENES QUIRÚRGICOS EN CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE BIOPSIA INTRAOPERATORIA Y BIOPSIA DIFERIDA HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE MÁRGENES QUIRÚRGICOS EN CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE BIOPSIA INTRAOPERATORIA Y BIOPSIA DIFERIDA HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE IX CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGÍA 2007 Rev Chil Cancerología

Más detalles

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela?

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela? Preguntas PICO priorizadas para la actualización de guía de práctica clínica (GPC) para la detección temprana, tratamiento integral, seguimiento y rehabilitación del cáncer de mama Pregunta 1 Cuáles son

Más detalles

CÁNCER DE MAMA BILATERAL

CÁNCER DE MAMA BILATERAL Revista Argentina de Mastología 2007; 26(93): 273-280 CÁNCER DE MAMA BILATERAL Juan Martín Ipiña,* Eduardo González,* Cristina Noblía,* Eduardo Armanasco,* María Eugenia Azar,* Diana Montoya,* Carlos Cresta

Más detalles

LA VISIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA RECONSTRUCCIÓN POSCIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA

LA VISIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA RECONSTRUCCIÓN POSCIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA Revista Argentina de Mastología 2013; 32(117): 367-372 LA VISIÓN DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN LA RECONSTRUCCIÓN POSCIRUGÍA CONSERVADORA DE MAMA Alexandre Mendonça Munhoz * Hoy sabemos que hay una infinidad

Más detalles

Hemos clasificado a las pacientes en tres grupos, en función del método diagnóstico de la HDA:

Hemos clasificado a las pacientes en tres grupos, en función del método diagnóstico de la HDA: Revisión de los casos diagnosticados de hiperplasia ductal atípica en nuestro hospital. Comparación de la histologia de la biopsia percutánea con la biopsia quirúrgica. Poster no.: S-0156 Congreso: SERAM

Más detalles

AVANCES EN RADIOTERAPIA

AVANCES EN RADIOTERAPIA AVANCES EN RADIOTERAPIA Dra Aurora Rodríguez Pérez Hospital Universitario de Fuenlabrada Avances en Radioterapia RT POSTMASTECTOMIA RT TRAS CIRUGIA CONSERVADORA AXILA CARCINOMA DUCTAL IN SITU RT EN PACIENTE

Más detalles

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS Madrid 22 y 23 de junio de 2017 #SimposioCáncerMama Plataforma

Más detalles

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS IV SIMPOSIO INTERNACIONAL AVANCES Y CONTROVERSIAS EN CÁNCER DE MAMA LOCALMENTE AVANZADO Y METASTÁSICO: ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS Madrid 22 y 23 de junio de 2017 #SimposioCáncerMama Plataforma

Más detalles

Tumor phyllodes. Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia. Asesor: Dr. German Garcia

Tumor phyllodes. Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia. Asesor: Dr. German Garcia Tumor phyllodes Erika Fonseca Chimá Residente de obstetricia Universidad de Antioquia Asesor: Dr. German Garcia Carcinoma: mayoría de tumores malignos de mama Sarcomas primarios de mama: tejido mesenquimal

Más detalles

Especialista en Ecografía Mamaria

Especialista en Ecografía Mamaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Ecografía Mamaria duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Cáncer de mama INSTITUTO ÁNGEL H. ROFFO - UBA

Cáncer de mama INSTITUTO ÁNGEL H. ROFFO - UBA Cáncer de mama Dr. Daniele Sergio Dr. Durand A lfonso INSTITUTO ÁNGEL H. ROFFO - UBA ANATOMÍA REGIÓN MAMARIA A Ductos B Lóbulos C Sáculos de conductos. D Aréola E Grasa F Músculo pectoral mayor. G Pared

Más detalles

Adenosis esclerosante: revisión del tema.

Adenosis esclerosante: revisión del tema. Adenosis esclerosante: revisión del tema. Poster no.: S-0934 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Navarro Vilar, D. H. Jiménez Restrepo, R. Medina García,

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR MIERCOLES 3 DE SETIEMBRE

PROGRAMA PRELIMINAR MIERCOLES 3 DE SETIEMBRE MIERCOLES 3 DE SETIEMBRE SEDE: Centro Científico Tecnológico (CCT, ex CRICYT), CONICET Mendoza Sala Latinoamericana Ruiz Leal s/n Parque General San Martín Ciudad de Mendoza (en frente a la entrada sur

Más detalles

ODVONn~ lv.l.&i:ji\nl. VS:J~dii\I :J 1130V. V I;J_N~_lVi\ 1130V. esajdw3-pbp!sjaa!un U9!JBpun:J

ODVONn~ lv.l.&i:ji\nl. VS:J~dii\I :J 1130V. V I;J_N~_lVi\ 1130V. esajdw3-pbp!sjaa!un U9!JBpun:J esajdw3-pbp!sjaa!un U9!JBpun:J 1130V V I;J_N~_lVi\ 1130V ~ VS:J~dii\I :J lv.l.&i:ji\nl ODVONn~ Leoncio Arribas Al puente (Valencia). Josep Asensi Pérez (Valencia). Eduardo Basilio Bonet (Barcelona). Amparo

Más detalles

CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS

CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS VIII CURSO DE FORMACIÓN EN PATOLOGÍA DE LA MAMA CURSOS BÁSICOS R1, R2, R3 CURSOS AVANZADOS R4, R5 Y ESPECIALISTAS Contenido Teórico Programa Básico (RECOMENDADO A R1, R2, R3) 1.- Introducción a la Patología

Más detalles

Programa de Patología Mamaria EPS Sura

Programa de Patología Mamaria EPS Sura Programa de Patología Mamaria EPS Sura Fernando Herazo Maya Asesor Científico EPS SURA 1. Introducción EPS SURA Cáncer de Mama: Generalidades Incidencia creciente Asociado al desarrollo social y económico

Más detalles

MICROCIRUGÍA ONCOPLÁSTICA NO HAY ESPACIO EN EL CONTEXTO DE LAS TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN?

MICROCIRUGÍA ONCOPLÁSTICA NO HAY ESPACIO EN EL CONTEXTO DE LAS TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN? Revista Argentina de Mastología 2013; 32(117): 421-426 MICROCIRUGÍA ONCOPLÁSTICA NO HAY ESPACIO EN EL CONTEXTO DE LAS TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN? Alexandre Mendonça Munhoz * Voy a hablar un poco del papel

Más detalles

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA EN MELILLA

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA EN MELILLA PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA DEL INSTITUTO NACIONAL DE GESTIÓN SANITARIA EN MELILLA Introducción El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, estimándose que

Más detalles

Especialista en Patología Mamaria

Especialista en Patología Mamaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Patología Mamaria duración: 200 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 %

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN ANUAL ASCO 2011 ASPECTOS QUIRÚRGICOS

INFORME DE LA REUNIÓN ANUAL ASCO 2011 ASPECTOS QUIRÚRGICOS Revista Argentina de Mastología 2012; 31(110): 23-36 INFORME DE LA REUNIÓN ANUAL ASCO 2011 ASPECTOS QUIRÚRGICOS Juan Luis Uriburu Muchas gracias Dr. Allemand por la designación para realizar esta presentación,

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017

PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 PROGRAMA PRELIMINAR DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2017 08:30 a 09:30 Inscripción 09:30 a 11:30 TALLER 1: Avances de las imágenes en el diagnóstico en cáncer de mama Presidente: Dr. Carlos Leoni (Uruguay) Moderador:

Más detalles

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT.

abril :30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer de esófago, rol del PET CT. 2007-10:30-11:35 SLAGO Miércoles 05 de Abril SALÓN PACÍFICO Inauguración SLAGO MÓDULO CÁNCER ESÓFAGO PRESIDEN : Dr. Guillermo Méndez - Dr. Pablo González 10:30-10:45 Etapificación y seguimiento del cáncer

Más detalles

Especialista en Cirugía de la Mama

Especialista en Cirugía de la Mama Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Cirugía de la Mama Especialista en Cirugía de la Mama Duración: 200 horas Precio: 189 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA 20.- MANEJO DE TUMOR DE MAMA

GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA 20.- MANEJO DE TUMOR DE MAMA 20.- MANEJO DE TUMOR DE MAMA INTRODUCCIÓN. El cáncer en general, como causa de muerte, a pasado del decimoquinto al segundo lugar, y en mujeres mayores de 35 años de edad, ocupa ya el primer lugar. Los

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica Sesión Clínica 31-08-11 Servicio Medicina Interna Mujer de 65 años que ingresa para estudio de lesiones óseas y edema en ESI de 2 meses de evolución con astenia sin otros síntomas acompañantes. Sin antecedentes

Más detalles

CÁNCER DE MAMA BILATERAL

CÁNCER DE MAMA BILATERAL Revista Argentina de Mastología 0; (): 9-500 CÁNCER DE MAMA BILATERAL María Forno,* Paula Martínez Vázquez,** Flavia Ward,*** Luis Alejandro Pepa,* Santiago Nelson Sánchez,* Marcelo Pannunzio.**** RESUMEN

Más detalles

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018. Cáncer de mama Tratamiento Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018. TEMATICA Cáncer de mama: diagnostico. TNM / ct cn M -- ypt ypn. Clasificación molecular por IMHQ. Cáncer de mama estadio

Más detalles

Impacto de la biología en el manejo multidisciplinario del cáncer de mama

Impacto de la biología en el manejo multidisciplinario del cáncer de mama Jornada Conjunta SOCIEDAD DE PATOLOGIA MAMARIA de CORDOBA FUNDACION MARIE CURIE JUEVES, 3 de JULIO de 2014 Impacto de la biología en el manejo multidisciplinario del cáncer de mama Coordinadores Generales

Más detalles

IEM. Biopsia Linfonodo Centinela (BLC) IEM BOOKLETS. Una guía para pacientes

IEM. Biopsia Linfonodo Centinela (BLC) IEM BOOKLETS. Una guía para pacientes IEM Biopsia Linfonodo Centinela (BLC) IEM BOOKLETS Una guía para pacientes Para mejorar el nivel de comprensión de las pacientes respecto a importante información sobre la salud mamaria, el IEM ha desarrollado

Más detalles

INÍCIO TÉRMINO AULA PROFESSOR

INÍCIO TÉRMINO AULA PROFESSOR DIA: 12/10/2016 MÓDULO MAMA INÍCIO TÉRMINO AULA PROFESSOR 09h00 10h30 CONFERENCIAS INAUGURALES 09h00 09h20 09h20 09h40 El perfil genético del cáncer de mama: cuáles son los subtipos tumorais y cual el

Más detalles

13º Congreso Argentino de Pediatría Social y Derechos del Niño y 8º Congreso Argentino de Lactancia Materna. Lactancia

13º Congreso Argentino de Pediatría Social y Derechos del Niño y 8º Congreso Argentino de Lactancia Materna. Lactancia 13º Congreso Argentino de Pediatría Social y Derechos del Niño y 8º Congreso Argentino de Lactancia Materna Cáncer de mama y Lactancia Cáncer de Mama Características Anatomopatológicas en Argentina 1 de

Más detalles

Unidades de Mastología en Argentina

Unidades de Mastología en Argentina 1 SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA Unidades de Mastología en Argentina Parámetros o Estándares necesarios para la atención de pacientes con Patología Mamaria 2 Introducción Las mejoras en la detección

Más detalles

CANCER TIROIDEO. Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires

CANCER TIROIDEO. Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires CANCER TIROIDEO Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires CANCER TIROIDEO Epidemiología Nódulo tiroideo: 4 a 7 % de la población adulta Cáncer oculto: 4 a

Más detalles