AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018"

Transcripción

1 AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre Grupo Trabajo INTER J.D INTER III JORNADAS VIRGEN EXTRA JD Infaoliva JAEN I Jornada AOVE DOP Sierra y Salud III Encuentro Olivicultore Oleicola Jaen 21 Oleoforum Cordoba IFAPA JAEN ExpoAove ExpoAove Tenerife Grupo Trabajo INTER Tenerife Página 1

2 Consejo Oleícola Internacional En el campo económico, El grupo de trabajo sobre las estadísticas, celebrará la novena reunión el próximo día 1 de octubre. Este grupo de trabajo está compuesto de expertos de los países miembros del COI, su misión principal es el seguimiento de las estadísticas del COI, la revisión de los balances mundiales y nacionales para los aceites de oliva, aceites de orujo de oliva y las aceitunas de mesa así como las propuestas y sugerencias para mejorar la calidad de los datos estadísticos. Durante la reunión, sus deliberaciones se centrarán, entre otros, en las estimaciones de la nueva campaña 2018/19, la evolución de los datos de comercio exterior, los distintos aspectos de la situación actual de la oleicultura tales como la evolución de la superficie oleícola, planes nacionales de expansión oleícola previstos para los próximos años y el seguimiento de los precios en origen. En la próxima edición de esta Newsletter informaremos sobre las estimaciones de la campaña 2018/19. En el campo de la investigación, Olivicultura, elaiotecnia y medio ambiente, está en curso el proyecto True Healthy Olive Cultivars que tiene como principal objetivo apoyar la Red de Bancos de Germoplasma de Olivo, promovida y coordinada por este organismo en la obtención de cultivares auténticos y libres de agentes de plagas y enfermedades de cuarentena. Se retoman las actividades de los becarios del COI en el 2º año del Máster de olivicultura y elaiotecnia organizado en la Universidad de Córdoba, prosiguen los trabajos de los becarios del COI en sus tesis de doctorado. La semana del 22 al 26 de octubre 2018 se celebrará un curso de Jefes de panel de cata de aceites de oliva vírgenes. Una reunión sobre la interacción entre la olivicultura y el medio ambiente tendrá lugar el 22 de noviembre Un seminario sobre acciones integradas para el combate de Xylella fastidiosa y protección del olivar tendrá lugar del 12 al 14 de diciembre Están en fase de conclusiones los trabajos de establecimiento de un sistema de reconocimiento para los centros de formación del sector oleícola. Se realizarán también diversas actividades de ámbito nacional. En el campo de normalización e investigación, Página 2

3 El COI continuará desempeñando su papel como foro internacional de debate del sector donde se estudian los criterios analíticos de calidad y pureza, se ponen a punto métodos de análisis específicos, se organizan los ensayos necesarios para validar dichos métodos, se establecen los límites y elaboran las normas que son una referencia a nivel internacional. También se organizan anualmente controles de la competencia de laboratorios y paneles con vistas a su reconocimiento por el COI y se envían muestras de referencia y muestras testigo destinadas a la formación. Durante este último trimestre de 2018, entre otras actividades, el COI participará en la reunión de ISO TC34 SC 11 que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Belfast (Reino Unido) donde además de colaborar activamente en los trabajos de dicho subcomité de grasas y aceites, el COI presentará su informe de actividades. La víspera y en la misma localidad, se celebrará una reunión del proyecto Oleum en la que también participará el COI ya que forma parte del Comité consultivo de este proyecto. En octubre, los días 2 y 3, tendrá lugar la reunión de expertos en evaluación organoléptica para el seguimiento de los estudios en curso de los grupos de trabajo electrónicos, la evaluación de los resultados de los ensayos de 2017 para el reconocimiento COI a los paneles de cata y la jornada de armonización de paneles. El día 3 de octubre por la tarde se celebrará la reunión de composición de aceites de oliva con parámetros anómalos y los días 4 y 5 de octubre, el grupo de expertos químicos se reunirán para continuar sus trabajos de actualización y estudio de nuevos métodos de análisis así como la comisión técnica para la evaluación de los resultados del ensayo del control de la competencia 2018 para el reconocimiento COI de los laboratorios de análisis físico-químico. Por otro lado, cabe destacar la participación de la Secretaría ejecutiva en el Congreso sobre contaminantes que la SISSG (Sociedad Italiana para el Estudio de Sustancias Grasas) organiza en Bari (Italia) así como en los trabajos de elaboración de una propuesta de revisión de las distintas categorías de aceites de oliva y aceites de orujo de oliva, destinada a la Organización Mundial de Aduanas así como la participación del COI en dichas reuniones así como en las reuniones de expertos de la CE que se celebran en Bruselas (Bélgica) Asimismo, se celebrará una reunión restringida de expertos en nutrición, con vistas a la preparación de un Workshop que el COI ha previsto organizar en el marco de la American Society of Nutrition en Baltimore en junio de 2019, en el marco de las campañas de promoción que el COI lleva a cabo en Estados Unidos. Para concluir el año además de las actividades habituales, se ultimarán los trabajos preparatorios de la reunión del CCFO que se celebrará en Malasia en febrero de 2019 y una vez publicado el informe del grupo de trabajo electrónico en cuyos trabajos el COI ha participado activamente, se estudiará con la secretaría del Codex y la presidencia del mencionado grupo de trabajo la posibilidad de celebrar una reunión física durante el mes de diciembre de En el campo de la promoción, el COI continuará sus actividades de promoción en Estados Unidos, iniciará su campaña en China. Asimismo, el COI ha realizado dos publicaciones de subvenciones para la celebración del Día del Olivo en los países miembros, el plazo ha finalizado el 7 de septiembre. En los próximos días se conocerán las subvenciones otorgadas. De los avances de los trabajos anteriores se informará al Comité Consultivo del COI cuya reunión así como la de las asociaciones firmantes del acuerdo para el control de calidad físico-químico, tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre. Los resultados y las conclusiones de todos los campos Página 3

4 anteriormente mencionados se presentarán al Consejo de los Miembros durante la 108ª sesión en noviembre 2018, en el marco de la cual se celebrará el día Mundial del Olivo el 22 de noviembre en la sede del COI. El aceite de oliva desde la perspectiva de salud, experiencia, innovación y gastronomía Las terceras Jornadas 'Virgen extra. Patrimonio saludable' reunirán el 27 de septiembre a expertos del sector oleícola La tercera edición de las Jornadas 'Virgen extra. Patrimonio saludable' reunirán el 27 de septiembre en Úbeda a algunos de los profesionales más importantes del sector oleícola. Se trata de una actividad organizada por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, cuyo objetivo es la puesta en valor del aceite de oliva virgen extra (AOVE) a través de la experiencia y el conocimiento de grandes expertos. Tendrá como escenario el Hotel Palacio de Úbeda desde las nueve y media de la mañana. «Es una fiesta en torno al oro líquido que, a pesar de su juventud, se ha convertido en una cita ineludible en el mundo del aceite y del olivar», aseguró en la presentación el presidente de la entidad, Javier Gámez, quien anunció la participación de dieciocho socios del centro además del apoyo de 43 empresas, lo que demuestra la importancia que dentro del sector tienen estas jornadas y el hueco que se han hecho en poco tiempo. Durante las actividades programadas se contará con la presencia de profesionales tanto del sector como de otros relacionados directa o indirectamente con el AOVE, pues asistirán productores, ingenieros agrónomos, diseñadores gráficos o restauradores, todo ello conducido por el consultor estratégico internacional Juan Vilar Hernández, una persona muy vincula a Olivar y Aceite desde que abrió sus puertas, señaló Gámez. Como en las anteriores ediciones, las jornadas girarán en torno a cuatro grandes pilares: salud, experiencia, promoción o innovación y gastronomía. En el bloque de salud habrá una ponencia sobre 'Revisión comentada de las conclusiones del tercer Congreso Internacional de Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud' que correrá a cargo del catedrático de inmunología de la Universidad de Jaén, José Juan Gaforio. Además existirá una conferencia sobre 'El AOVE y la prevención de Página 4

5 enfermedades cardiovasculares' por Jesús de la Osada, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Zaragoza. Dentro del apartado de experiencia se ofrecerá una mesa redonda que versará sobre 'El AOVE como valor diferencial en productos alimentarios' que coordinarán Rafael del Rosal y Roberto Domínguez, gerentes de Patatas San Nicasio y de Pan de Olivo, respectivamente. Además se presentará la guía Evooleum, que recoge los cien mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, a cargo de Pandora Peñamil, directora de Evooleum y Olivatessen, y Juan Antonio Peñamil, editor y director ejecutivo de Mercacei. En lo que respecta al bloque de innovación y promoción, se prevén tres ponencias. La primera versará sobre 'Si no innovas, desapareces Los secretos de un proceso disruptivo' y será conducida por José Oliver, presidente de Ganesha Designs, empresa que se dedica a la consultoría para desarrollo y posicionamiento de marcas a nivel internacional. La segunda lleva por título 'Sistema vascular integrado en olivicultura' y será impartida por Emilia Fernández, perteneciente al departamento de Edafología y Química de la Universidad de Granda, y Juana Nieto, de Olivarium-Fundación Caja Rural de Jaén. Para terminar, Antonio Martínez, responsable de comunicación de la Interprofesional del Aceite ofrecerá una conferencia sobre 'Estrategias globales de promoción y comunicación de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español'. El último de los apartados es el de gastronomía, donde se darán cita algunos de las mejores chefs de la provincia que realizarán un 'showcooking' a seis manos 'Jaén Virgen Extra'. Estarán Carolina Tarazaga, jefa de cocina del Hotel La Perdiz de La Carolina, Ana Moreno, responsable de cocina del Hotel Palacio de Úbeda, e Inma Heredia, jefa de cocina del Restaurante Tinta Fina de Úbeda, quienes realizarán en directo algunos platos maridados con algunos de los mejores aceites de la provincia. Por otro lado se contará con el cocinero linarense Álvaro Salazar, que en la actualidad es el único chef jiennense que posee una estrella Michelín y cuyas creaciones se basan en la cocina contemporánea elaborada con productos de primera calidad, del entorno y donde no falta el aceite de oliva virgen extra. El punto y final a una intensa jornada dedicada al mundo del aceite y del olivar lo pondrá la entrega de los Premios 'Virgen Extra. Patrimonio Saludable', que celebran su segunda edición. Unas distinciones que nacieron con el ánimo de reconocer el trabajo realizado por diferentes personas en distintos ámbitos, todos ellos relacionados de una u otra manera con el oro líquido. El presidente de Olivar y Aceite animó a los profesionales del sector a participar de las jornadas. Los interesados en asistir pueden realizar su inscripción a través de la página web del centro ( siendo las plazas son limitadas. El coste es de 10 euros. Apoyo Las jornadas se realizan gracias al apoyo incondicional de los socios de Olivar y Aceite, a los que se suman otras instituciones como la Fundación Caja Rural o la Diputación Provincial de Jaén, «que apuestan por la promoción y la difusión del oro líquido, uno de los principales motores económicos de la provincia», subrayó Javier Gámez. También se cuenta con el apoyo del grupo Pieralisi, principal patrocinador, gracias al cual se pueden poner en marcha muchas de las actividades que desde el centro se impulsan. «El común denominador de todos los patrocinadores, colaboradores y entidades que se dan cita en las jornadas es contribuir a la promoción y difusión del aceite de oliva virgen extra», apostilló Gámez. Durante la presentación, el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ensalzó la labor que Olivar y Aceite está llevando a cabo desde que abrió sus puertas, lo que ha hecho que el centro sea un referente no solo a nivel provincial sino también en el ámbito regional y nacional. Buena prueba de ello es el número de reconocimientos que ha recibido. Página 5

6 Las monjas del Monasterio cisterciense de Tulebras comercializan su propio AOVE ecológico de olivos centenarios Revista Almaceite Una parte de los ingresos de los monasterios y conventos españoles procede de la elaboración y venta de productos agroalimentarios, como pastas artesanas, mermeladas y compotas, vinos, jabones, cremas, miel, o de cosmética. Y también aceite de oliva virgen extra. El Monasterio Cisterciense de Tulebras, conocido como Santa María de la Caridad, y situado a orillas del río Queiles, en la Ribera Navarra, comercializa directamente y en su web su AOVE en ecológico en formato de medio litro y también en envases de tres litros. El de Tulebras -pueblo de apenas 100 habitantes situado a 3 Km de Cascante- es el primer monasterio cisterciense con monjas en España y fue construido en el año También venden su AOVE en otros monasterios de la orden cisterciense con gran afluencia de público, como el de Santa María de Sobrado en Lugo. El precio de la botella de medio litro es de 9,50 euros y el del envase de 3 litros a 26 euros. Según la propia web del Monasterio, se fabrica artesanalmente con el fruto de nuestros olivos centenarios. El AOVE de Tulebras presenta un dorado intensivo y frutado vegetal, siendo suave y ligero, ideal para salsas o pescados. En el Monasterio de Santa María de la Caridad, las monjas también elaboran miel de jalea real, pastas artesanas, crema de propóleo y chocolate con menta. Siempre productos ecológicos, artesanos y orgánicos, sin conservantes ni colorantes ni productos químicos. Productos elaborados con amor y oración. Página 6

7 Las ventas de aceite de oliva en Europa descienden en volumen pero aumentan en valor Según el último análisis de ventas en valor y volumen de aceite de oliva realizado en siete países europeos por la consultora IRI, en seis de ellos se registraron un crecimiento de las ventas en valor próximo al 6% respecto al año anterior gracias a los mayores costes de material y a la inflación de los precios en todas las regiones, mientras que todos los mercados muestran bajadas en las ventas en volumen en el último año. En concreto, la caída de volumen más notable se produce en España (-6,8%), seguida de Alemania (-6,7%) y Grecia (-6,0%). Holanda e Italia han mostrado las menores reducciones de volumen con un -0,4% y un -0,6% respectivamente. Según el estudio de IRI, el mercado europeo de aceite de oliva tiene un valor total de millones de euros. El aceite de oliva virgen extra ha logrado evitar disminuciones en caídas en las ventas en volumen en comparación al año pasado, ayudado en parte por una menor inflación de precios en comparación con la categoría general. El aceite virgen extra ahora aporta millones de euros, mientras que el aceite de oliva estándar aporta alrededor de 750 millones de euros. Cabe destacar que las ventas de aceite de oliva orgánico han crecido un 37,4% en valor y un 17,5% en volumen en el mercado del Reino Unido en comparación con el año anterior, gracias, en parte, a que los compradores consideran que este producto es más saludable; de todas formas este sigue siendo un segmento de nicho. El mercado de la aceituna muestra un patrón similar, según la consultora, ya que seis de los siete países han registrado un crecimiento de las ventas en valor cercano al 6% interanual. Sin embargo todos los mercados han mostrado descensos en volumen en el último año. Las aceitunas verdes dominan el mercado en toda Europa, pero las aceitunas negras muestran un crecimiento subyacente más fuerte y consistente. "Los precios del aceite de oliva han subido sustancialmente, ya que las malas cosechas y unas condiciones económicas desafiantes han impactado en el precio de las materias primas y en los costes de producción en hasta un 13% o 14% en países como Grecia e Italia", comenta Olly Abotorabi, Senior Regional Insights Manager en IRI. "Como resultado, estamos ante un panorama muy interesante del estado actual del mercado, con caídas de las ventas en volumen en todos los mercados pero con un aumento de las ventas en valor respecto al año anterior. Este contexto de subida de precios en los lineales ha convencido a muchos consumidores para probar otros aceites de cocina. En Alemania, por ejemplo, vemos que crecen mucho las ventas en volumen de los aceites de linaza, que alcanzan un 18% más en comparación con el año anterior, aunque desde una base más pequeña, mientras que los precios más bajos del aceite de girasol parecen haber incrementado sus ventas, con aumentos en volumen del 10% con respecto al año pasado. "Si pensamos en el futuro es probable que una mejoría en la cosecha y producción ayudará a volver a estimular las perspectivas de crecimiento de las ventas de aceite de oliva. Sin embargo, este producto continuará afrontando un aumento de la competencia de los tipos de aceites alternativos como el aceite de sésamo, colza o coco", añade Abotorabi. IRI también anticipa que los fabricantes de aceite de oliva estarán bajo una creciente presión sobre el envasado. Aunque los formatos en botellas de plástico funcionan bien en los principales mercados europeos, serán susceptibles a una mayor presión en materia medioambiental, por parte de los consumidores y a un enfoque cambiante por parte de los minoristas. Página 7

8 Como ocurre con las aceitunas, el crecimiento del sector de snacks saludables en toda Europa verá la aparición de envases más innovadores, como bolsas destinadas a los consumidores que buscan opciones listas para consumir, tal y como se identificó en un informe reciente de la consultora. Candelario acogerá el sábado una cata de aceite de oliva de la empresa Soleae La empresa Soleae, enclavada en el municipio salmantino de Herguijuela de la Sierra, realizará el sábado día 22 se septiembre, de 10,00 a 14,00 horas, una Jornada de Cata de aceite de oliva en el Casino Obrero de Candelario, destinada principalmente a profesionales del sector del aceite aunque también estará abierta al público en general. La actividad está organizada por ADRISS y el Ayuntamiento de Candelario, con la colaboración de otras instituciones y se darán a conocer productos de la marca Soleae. Estas catas, ayudan a conocer la gran variedad de productos y técnicas de elaboración que existen, lo cual les será muy útil para conocer la gastronomía salmantina y experimentar el sabor de distintos tipos de aceite de oliva virgen extra. Las inscripciones a dicha actividad se pueden formalizar en las dependencias del Ayuntamiento. Argentina,La ANMAT prohibió la comercialización de un aceite de oliva La medida se publicó este miércoles en el Boletín Oficial La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un aceite de oliva. A través de la disposición 21/2018, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo detalló que se trata del aceite de oliva extra virgen de la marca Buonoliva por 900 ml, "lote 10/2017, consumir preferentemente antes de los 2 años de envasado, RNPA N , RNE N , producido y envasado por Olivares del Bañado, Ruta 40 km 1160, Bañado de los Pantanos- La Rioja". Página 8

9 "El producto se halla en infracción al artículo 3 de la Ley 18284, al artículo 3 del Anexo II del Decreto 2126/71 y a los artículo 6 bis, 13, 155 del CAA por presentar el perfil de ácidos grasos mezcla con otro aceite vegetal, por carecer de autorización de producto y de establecimiento, resultando ser un alimento falsamente rotulado y adulterado y en consecuencia ilegal", indica el texto oficial. Y agrega: "Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9 de la Ley 18284". La diversificación del olivar andaluz se decide en una mesa de un patio cordobés La diversificación de cultivos y la búsqueda de mejoras tanto en la rentabilidad económica como en la sostenibilidad medioambiental de las explotaciones europeas serán las protagonistas de uno de los Patios de Ciencia encuadrados en la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar el próximo viernes 28 de septiembre a las 21 horas. Diverfarming, financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020, plantea la combinación de cultivos afines junto con la reducción de los recursos utilizados en las explotaciones agrícolas (agua, fertilizantes, energía, etc.) con el objetivo de reducir la erosión y pérdida de suelo que están sufriendo parte importante de la comunidad agrícola y aumentar la biodiversidad y, por tanto, la seguridad económica. Página 9

10 En Andalucía, la Universidad de Córdoba está llevando a cabo la diversificación de un olivar tradicional situado en Torredelcampo (Jaén) atravesado por cárcavas y afectado por pérdidas de terreno. Intercalando en las calles de este olivar avena y veza para pienso y aromáticas como lavanda y azafrán, se busca mejorar la salud del suelo y aumentar los beneficios económicos de contar con dos cosechas diferentes, lo que permitirá el estímulo del empleo en el sector agrícola y el anclaje de la población rural en estas zonas. El estado de estos ensayos y las perspectivas de futuro de apostar por este tipo de agricultura sostenible serán el tema central de la conversación que compartirá el grupo de investigación de la UCO con los asistentes a la actividad Diversificar cultivos para mejorar la rentabilidad. A través del diálogo distendido en un entorno de cercanía como son los patios cordobeses, investigadores y asistente compartirán puntos de vista, prácticas actuales y visiones de futuro. El grupo de investigación AGR 165 Unidad de Edafología del departamento de Agronomía de la UCO también estará presente en este patio para analizar las consecuencias de cada tipo de agricultura en los suelos, que se constituyen como un recurso de vital importancia a la hora de alimentar a la población y mantener estable el sector de la agricultura. Para asistir a la actividad, que es totalmente gratuita y está abierta a todo tipo de público, habrá que realizar reserva previa en la página web de la Noche Europea de los Investigadores. La innovación llega a las etiquetas del Aceite de Oliva Deoleo lanza un AOVE cuyas etiquetas contienen semillas Olimerca.- Maestros de Hojiblanca, perteneciente a Deoleo, acaba de presentar tres nuevos Blends Virgen Extra en una edición limitada ecológica y que en esta ocasión incorpora una etiqueta que los hace únicos, ya que contiene auténticas semillas de eneldo, tomate y manzanilla. Estas tres nuevas combinaciones se comercializan bajo las denominaciones, Celeste (Blend nº8), Terrestre (Blend nº9) y Agreste (Blend nº10). Estas etiquetas no solo innovan en su formato, sino también en su diseño contemporáneo, ya que presentan un conjunto de ilustraciones pintadas a mano inspiradas en la técnica del collage, combinando constelaciones, fauna imaginaria, elementos vegetales del olivar, la montaña y sus alrededores. Con Celeste, Terrestre y Agreste ya son 13 las combinaciones de esta colección numerada de Blends con Código de Sabor propio. Como explica la propia Master Blender de Hojiblanca, Paula Barrocas Lopes, cada uno de estos tres blends (Nº8, Nº9 y Nº10) posee un carácter especial y único que surge de la combinación de las mejores aceitunas de origen ecológico. El secreto del sabor inmejorable que caracteriza a los Blends de Maestros de Hojiblanca se encuentra en conocer las medidas exactas de cada una de las propiedades de los aceites, de tal forma que obtenemos una armonía de matices únicos en cada combinación. Maestros de Hojiblanca cuenta con más de 20 años de experiencia y con esta colección de Blends numerados, que incluyen su genuino Código de Sabor único, aportan valor a la categoría del Virgen Extra a la vez que educan a los paladares no entrenados a descubrir los distintos matices que puede llegar a tener un aceite de esta categoría. De esta manera se hacen visibles los niveles de picante y frutado que se pueden descubrir en boca y que abrirá un mundo de posibilidades ante cada plato. Página 10

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 129 Julio-Agosto 2018

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 129 Julio-Agosto 2018 Tras el periodo estival, la Secretaría Ejecutiva del COI retoma sus tareas con un apretado calendario de reuniones y actividades en todos los campos. En el campo económico, el grupo de trabajo sobre las

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 118 Julio-Agosto 2017

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 118 Julio-Agosto 2017 Tras el periodo estival, la Secretaría Ejecutiva del COI retoma sus tareas con un apretado calendario de reuniones y actividades en todos los terrenos. En el campo económico, el grupo de trabajo sobre

Más detalles

III Congreso del Aceite de Oliva

III Congreso del Aceite de Oliva III Congreso del Aceite de Oliva CÓRDOBA. ANDALUCÍA. ESPAÑA 20-21 SEPTIEMBRE 2018 Organizan: Presentación El sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa es uno de los que marca la actividad agroalimentaria

Más detalles

HITS. 4 Puntos Importantes: Proceso continuo de crecimiento de Socios en la Asociación año tras año. 3 nuevos socios 2018.

HITS. 4 Puntos Importantes: Proceso continuo de crecimiento de Socios en la Asociación año tras año. 3 nuevos socios 2018. Actualmente contamos con más de 60 socios: 2013: 23 nuevos socios 2014: 17 nuevos socios 2015: 8 nuevos socios 2016: 13 nuevos socios 2018: 8 nuevos socios 2018: 3 nuevos socios ADEMÁS CONTAMOS CON EL

Más detalles

I Seminario de Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing del Aceite de Oliva Virgen

I Seminario de Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing del Aceite de Oliva Virgen I Seminario de Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing del Aceite de Oliva Virgen PRESENTACIÓN Segorbe, vinculada históricamente al olivo y al aceite que de él se extrae, desde tiempos pretéritos a la sombra

Más detalles

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Aceite de oliva,, a debate III Edición Jornada: El Aceite de oliva,, a debate III Edición Córdoba, 4 de noviembre de 2008 Ponencia: Aceite de Oliva: : Un nuevo escenario. Certezas e interrogantes para el futuro Alicia Villauriz Iglesias Secretaria

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 109 Octubre 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 109 Octubre 2016 España, primer productor y exportador mundial, aumenta un 20% las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en los 11 primeros meses de campaña 2015/16 (octubre 2015-agosto

Más detalles

Jornada té cnica gratuita Situación actual y nuevos retos en Sanidad Vegetal

Jornada té cnica gratuita Situación actual y nuevos retos en Sanidad Vegetal Jornada té cnica gratuita Situación actual y nuevos retos en Sanidad Vegetal PRESENTACIÓN Con estas jornadas técnicas se analizarán diferentes perspectivas del sector del olivar y del aceite ante los nuevos

Más detalles

I SEMINARIO OLEICOLA: La producción ecológica en el olivar como alternativa sostenible y de futuro.

I SEMINARIO OLEICOLA: La producción ecológica en el olivar como alternativa sostenible y de futuro. I SEMINARIO OLEICOLA: La producción ecológica en el olivar como alternativa sostenible y de futuro. Martes 22 de septiembre de 2015: Ecología para qué?. Aspectos Medio ambiental, Salud, Rentabilidad, Repaso

Más detalles

Informe final de la campaña 2014/15 de aceite de oliva

Informe final de la campaña 2014/15 de aceite de oliva Informe final de la campaña 214/15 de aceite de oliva Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie de olivar... 2 Molturación de aceituna y producción de aceite de oliva... 3 Intercambios comerciales...

Más detalles

CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA

CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA CONCURSO TERRA OLEUM PARA LA SELECCIÓN Y PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA CAMPAÑA OLEÍCOLA 2015-2016 Con la finalidad de fomentar la obtención de aceites de calidad singular

Más detalles

Dossier de prensa. Dossier de prensa

Dossier de prensa. Dossier de prensa Dossier de prensa EL ORIGEN La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, ASEMESA, representa a las principales industrias dedicadas a la elaboración, comercialización y exportación

Más detalles

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español como impulsora de la I+D+i Córdoba

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español como impulsora de la I+D+i Córdoba La Interprofesional del Aceite de Oliva Español como impulsora de la I+D+i Córdoba 23-04 - 2014 Rafael Sánchez de Puerta Díaz 1. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español 2. I+D+i TODO EL SECTOR

Más detalles

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA

VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA COSECHA VIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2013. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2012-2013 Con motivo de

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 117 Junio 2017

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 117 Junio 2017 CHINA EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en China han mantenido un fuerte crecimiento durante el periodo 2001/02 2011/12 (gráfico

Más detalles

MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA.

MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA. MENCIÓN TERRA OLEUM SELECCIÓN 2018 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA. COSECHA 2017 2018 Con la finalidad de reconocer el esfuerzo por obtener aceites

Más detalles

INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA

INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA INICIATIVAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA COMO PRODUCTO SINGULAR. NUEVA VISION UE. ACCIONES EMPRENDIDAS.

Más detalles

MUSEOTERRA OLEUM TERRA OLEUM ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS MUSEO ACTIVO DEL ACEITE DE OLIVA Y LA SOSTENIBILIDAD

MUSEOTERRA OLEUM TERRA OLEUM ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS MUSEO ACTIVO DEL ACEITE DE OLIVA Y LA SOSTENIBILIDAD TERRA OLEUM ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS MUSEOTERRA OLEUM 1 PRESENTACIÓN QUÉ ES TERRA OLEUM? El Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad Terra Oleum se configura como un moderno espacio

Más detalles

Servicio para la Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva

Servicio para la Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva Servicio para la Mejora de la Calidad del Aceite de Oliva Importancia del sector oleícola Û Actualmente existen aproximadamente unos 10 millones de hectáreas de olivar en el mundo y se alcanzan producciones

Más detalles

Producto 100% natural, o Características:

Producto 100% natural, o Características: AOVES: COSECHA TEMPRANA Hecho a partir de aceitunas verdes, seleccionadas expresamente y recolectadas en los primeros días de noviembre. Descubre un frutado intenso con el poder disfrutar del auténtico

Más detalles

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura

Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Datos de la Agricultura Ecológica en Extremadura Fernando Díaz Herrero* La Agricultura Ecológica, que se implanta en Extremadura en 1995 impulsada por las líneas de ayuda comunitarias, pretende, además

Más detalles

UN SECTOR EMERGENTE:

UN SECTOR EMERGENTE: UN SECTOR EMERGENTE: Perspectivas de futuro Rafael Gálvez Responsable MK+Q+Ex V JORNADA NACIONAL SOBRE ALIMENTOS ECOLÓGICOS Madrid, 23 de Noviembre de 2012 CAIXA FORUM CONTENIDO 1) PRESENTACIÓN 2) PUNTO

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O MENCIÓN EXPOLIVA 2017 A LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EXTRA PROCEDENTES DE PRODUCCIÓN LIMITADA DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2016 2017 Con motivo

Más detalles

Interprofesional del Aceite de Oliva Español: Un instrumento al servicio del sector. 40º Comité Consultivo COI Madrid, 14 de Noviembre de 2012

Interprofesional del Aceite de Oliva Español: Un instrumento al servicio del sector. 40º Comité Consultivo COI Madrid, 14 de Noviembre de 2012 Interprofesional del Aceite de Oliva Español: Un instrumento al servicio del sector 40º Comité Consultivo COI Madrid, 14 de Noviembre de 2012 Índice 1. El sector del aceite de oliva español 2. La Interprofesional

Más detalles

I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA

I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE DE OLIVA I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM MEJOR MINI PANEL DE CATA Curso Escolar 2017-2018 I CONCURSO ESCOLAR TERRA OLEUM POR LA CIENCIA DEL ACEITE

Más detalles

HORARIO: días 11 y 12; de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 12:30

HORARIO: días 11 y 12; de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 12:30 DÍAS: 11, 12, 13 y 14 de SEPTIEMBRE de 2017 HORARIO: días 11 y 12; de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 12:30 Días 13 y 14, de 9:00 a 14:00 LUGAR: Lugar: Aula de Formación del CDT Ciudad de Castellón. C/Astrónomo

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O IX PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2014 2015 Con motivo de la

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 131 Octubre 2018

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 131 Octubre 2018 BRASIL - IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA 1. Aceite de oliva y aceite de orujo de oliva Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 28%

Más detalles

BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA.

BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA. BASES PARA EL III PREMIO DIPUTACIÓN DE HUELVA A LOS MEJORES ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA OBTENIDOS EN LA PROVINCIA. I.- OBJETO: Tras el éxito de las primeras ediciones y con objeto de afianzar la promoción,

Más detalles

Abbae de Queiles Hacienda Queiles

Abbae de Queiles Hacienda Queiles La Almazara LA ALMAZARA DE LA HACIENDA QUEILES ES PRÁCTICAMENTE ÚNICA EN SU GÉNERO EN ESPAÑA. EL CONCEPTO ARQUITECTÓNICO DE ESTE INNOVADOR EDIFICIO SE ACERCA MÁS AL DE UNA BODEGA DE VINO QUE AL DE LA TRADICIONAL

Más detalles

ANUNCIO de 9 de noviembre de 2017 sobre la XIX convocatoria de Cata- Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Extrema Selección 2018.

ANUNCIO de 9 de noviembre de 2017 sobre la XIX convocatoria de Cata- Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Extrema Selección 2018. 39996 Calificación urbanística de construcción de vivienda unifamiliar aislada. Situación: parcela 194 (Ref.ª cat. 10191A003001940000XI) del polígono 3. Promotores: D. Christache Gabi Viorel y D. Gigel

Más detalles

OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO

OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO OLEOTOURJAÉN, UN NUEVO CONCEPTO TURÍSTICO 26 DE MAYO DE 2017 YOLANDA ROSA GUTIÉRREZ. Jefa del Servicio de Promoción Turística DIPUTACIÓN DE JAÉN El olivo, algo más que un cultivo El olivo, algo más que

Más detalles

Rioja Alavesa. Aceites de calidad. Curso de marketing y comercialización de. curso intensivo. del 16 al 19 de diciembre de 2013.

Rioja Alavesa. Aceites de calidad. Curso de marketing y comercialización de. curso intensivo. del 16 al 19 de diciembre de 2013. curso intensivo Curso de marketing y comercialización de Aceites de calidad Rioja Alavesa del 16 al 19 de diciembre de 2013 Organiza EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

Más detalles

INNOVACIÓN INNOVACIÓN. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento. Organiza: FINCA LA CÓNSULA (MÁLAGA)

INNOVACIÓN INNOVACIÓN. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento. Organiza: FINCA LA CÓNSULA (MÁLAGA) GASTRO GASTRO Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento de Innovación y Emprendimiento CAMPUS CAMPUS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA INNOVACIÓN INNOVACIÓN (MÁLAGA) mprendimiento

Más detalles

OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo

OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo La empresa: Somos una pequeña empresa de tradición familiar. Con nuestros padres a la cabeza y fundadores de la misma, las siguientes generaciones continuamos con la labor

Más detalles

OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo

OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo OLEOHIGUERA S.L. alba cénit érebo La empresa: Somos una pequeña empresa de tradición familiar. Con nuestros padres a la cabeza y fundadores de la misma, las siguientes generaciones continuamos con la labor

Más detalles

Informe final de la campaña 2015/16 de aceite de oliva

Informe final de la campaña 2015/16 de aceite de oliva Introducción... 1 Metodología... 1 Superficie de olivar... 2 Molturación de aceituna y producción de aceite de oliva...3 Intercambios comerciales... 5 Mercado interior aparente... 8 Existencias finales

Más detalles

Ficha técnica. Contexto. En esta edición. INFOAGRO EXHIBITION 2017 Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce Roquetas de Mar, Almería

Ficha técnica. Contexto. En esta edición. INFOAGRO EXHIBITION 2017 Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce Roquetas de Mar, Almería Ficha técnica Duración: 3 días. De miércoles 10 a viernes 12 de mayo de 2017. Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, Almería Superficie expositora: 15000 m 2 * 1 + 2000 m 2 * 1 Expositores:

Más detalles

Dossier Infoagro Exhibition 2019 Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Almería

Dossier Infoagro Exhibition 2019 Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Almería www.infoagroexhibition.com 1 6 FICHA TÉCNICA Fecha de Celebración: 22-24 de mayo de 2019. Duración: 3 días (miércoles-viernes). Edición: III Periodicidad: Bienal. Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos

Más detalles

La evolución de las calidades de los aceites de oliva. Madrid, 24 de mayo de 2017

La evolución de las calidades de los aceites de oliva. Madrid, 24 de mayo de 2017 La evolución de las calidades de los aceites de oliva Madrid, 24 de mayo de 2017 PRINCIPALES HITOS EN LA EVOLUCION DE LA CALIDAD DE LOS ACEITES DE OLIVA VIRGENES CAMBIOS ESTRUCTURA ALMAZARERA EN ESPAÑA

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS A 31 DE MARZO DE 2008

INFORME DE RESULTADOS A 31 DE MARZO DE 2008 INFORMACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA SOS CUÉTARA, S.A. Primer Trimestre 2008 Mayo 2008 INFORME DE RESULTADOS A 31 DE MARZO DE 2008 DESTACADO: Estabilidad en aceite de oliva. Entorno desfavorable en semillas,

Más detalles

CURSO MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO Y BIODINÁMICO

CURSO MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO Y BIODINÁMICO CURSO MANEJO DEL OLIVAR ECOLÓGICO Y BIODINÁMICO Carta de la Dirección Dentro de los 4 principios en los que se sustenta la Escuela Valenciana de Cata tenemos uno que se inspira en proponer iniciativas

Más detalles

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN ) S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 ª Sesión Kuala Lumpur, Malasia, 27 de Febrero - 3 de Marzo de 2017 CRD5 DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN

Más detalles

Memoria Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad MEMORIA RAS. Sevilla, a 01 de enero de 2006

Memoria Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad MEMORIA RAS. Sevilla, a 01 de enero de 2006 Memoria 2005 Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad Sevilla, a 01 de enero de 2006 1 Contenido Presentación Página.- 3 Fines Página.- 4 Órganos de la Junta Directiva, Administración y Socias/os

Más detalles

FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO

FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de la Industria Alimentaria Albacete, 28 de septiembre de 2012 1. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR: superficie

Más detalles

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral Cooperativas Agroalimentarias de Aragón Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias - Organización sin

Más detalles

JORNADA EL PATRIMONIO AGROECOLÓGICO DEL OLIVAR ESPAÑOL

JORNADA EL PATRIMONIO AGROECOLÓGICO DEL OLIVAR ESPAÑOL JORNADA EL PATRIMONIO AGROECOLÓGICO DEL OLIVAR ESPAÑOL Aspectos socioeconómicos y culturales; Amenazas y oportunidades ante la globalización y el cambio climático MADRID 24 DE MAYO DE 2017 EL OLIVAR EN

Más detalles

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES.

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2003. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. COSECHA 2002-2003 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2003, Feria

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 10-14 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 29 de febrero de 2016... 1 Balance de la

Más detalles

PRIMER GRADO EN CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN

PRIMER GRADO EN CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN PRIMER GRADO EN CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN Carta de la Dirección Desde la Escuela Valenciana de Cata creemos que abordar un programa de formación en cata de aceite de oliva virgen requiere rigurosidad

Más detalles

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL

XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL XI PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE LA PROVINCIA DE JAÉN GRAN PICUAL EXPOLIVA 2019 - FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES CAMPAÑA OLEÍCOLA 2018-2019 Con motivo

Más detalles

Marqués de Griñón ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

Marqués de Griñón ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Marqués de Griñón ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Marqués de Griñón La Almazara Las condiciones climaticas en el viejo señorío de Valdepusa son ideales para la elaboración de vinos y acites de oliva de gran

Más detalles

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA 15-16 Junio 2016 España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA El encuentro sectorial y comercial del sector alimentario con la sostenibilidad ambiental La industria española de alimentación y bebidas, como primer

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 230 Viernes, 02 de Diciembre de 2016 Pág. 14991 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5529 Aprobación de Bases de la Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen

Más detalles

Foto: INTERACEITUNA. Situación de mercado del aceite de oliva y la aceituna de mesa Enero 2016

Foto: INTERACEITUNA. Situación de mercado del aceite de oliva y la aceituna de mesa Enero 2016 Foto: INTERACEITUNA Situación de mercado del aceite de oliva y la aceituna de mesa Enero 2016 18ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA Madrid, 27 de Enero de 2016 Aceite de

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 107 Julio-Agosto 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 107 Julio-Agosto 2016 Olivicultura en China El Olivo (Olea europea) ha sido introducido en China hace más de 40 años, según fuentes oficiales. Las áreas de mayor potencial para el desarrollo del cultivo del olivo son Gansu,

Más detalles

Distintivo de calidad JAÉN SELECCIÓN Elegido mejores aceites de oliva de Jaén Otorgado por la Diputación Provincial de Jaén.

Distintivo de calidad JAÉN SELECCIÓN Elegido mejores aceites de oliva de Jaén Otorgado por la Diputación Provincial de Jaén. PREMIOS CAMPAÑA 2014/ 2015 Distintivo de calidad JAÉN SELECCIÓN 2015. Elegido mejores aceites de oliva de Jaén 2015. Otorgado por la Diputación Provincial de Jaén. Diploma de Gran Mención para Oro Bailen

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 103 marzo 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 103 marzo 2016 EVOLUCIÓN DEL CONSUMO MUNDIAL DE ACEITUNAS DE MESA El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,8 aumentando un 173% durante el periodo 1990/91 2015/16. El gráfico

Más detalles

XXI FORO INIA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

XXI FORO INIA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA XXI FORO INIA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA SESIÓN DE MANEJO DE CULTIVOS ECOLÓGICOS Necesidades de investigación en agricultura ecológica José Luis Hernández Costa Presidente de COATO INTRODUCCION Qué es COATO?

Más detalles

INNOVACIÓN GASTRO CAMPUS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento CAMPUS INNOVACIÓN.

INNOVACIÓN GASTRO CAMPUS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento CAMPUS INNOVACIÓN. GASTRO Vicerrectorado de Innovación y Emprendimiento UNIVERSIDAD DE MÁLAGA CAMPUS GASTRO GASTRO Vicerrectorado de Innovación Vicerrectorado y Emprendimiento de Innovación y Emprendimiento INNOVACIÓN UNIVERSIDAD

Más detalles

Del 18 al 28 de junio de 2018

Del 18 al 28 de junio de 2018 Del 18 al 28 de junio de 2018 HORARIO De lunes a jueves. Clases teóricas en horario de tarde (15:00-19:00h) + Un día completo para prueba de evaluación y visita técnica. UBICACIÓN Ayuntamiento de Andújar.

Más detalles

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa TRAFOON project is funded by the European Community's Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement no. 613912 Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 02-05 DE 2016. CAMPAÑA 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance de campaña 2015/16, a 31 de diciembre de 2015... 1 Avance de la

Más detalles

2-06-2011 Oro del Desierto es una empresa familiar ubicada en Tabernas (Almería), un lugar privilegiado de Andalucía para el cultivo del olivar ecológico, que con más de 3000 horas de sol al año y sin

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Real Decreto 227/2008, de 15 de febrero, por el que se establece la normativa básica referente a los paneles de catadores de aceite de oliva virgen. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «BOE»

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 83 Mayo 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 83 Mayo 2014 Fancy Food Show El COI estará presente en Nueva York con ocasión de la edición de verano de la feria Fancy Food Show que tendrá lugar del 29 de junio al 1 de julio. Se trata del evento más importante para

Más detalles

Somos amantes y productores de los. mejores zumos de aceituna, buscadores. de la máxima excelencia en nuestros. vírgenes extra.

Somos amantes y productores de los. mejores zumos de aceituna, buscadores. de la máxima excelencia en nuestros. vírgenes extra. Somos amantes y productores de los mejores zumos de aceituna, buscadores de la máxima excelencia en nuestros vírgenes extra. Prueba de ello es nuestra evolución en el ranking mundial de los 50 mejores

Más detalles

Nuestros Productos Pág. 1/5

Nuestros Productos Pág. 1/5 Nuestros Productos Pág. 1/5 Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico "Santificetur" Bot. 0,5 l Vidrio oscuro Virgen Extra Ecológico Afrutado 0,1º Puro oro liquido, Santificetur desafía a los mejores aceites

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLA Y PERITOS AGRÍCOLAS DE ARAGÓN

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLA Y PERITOS AGRÍCOLAS DE ARAGÓN La Alianza Agroalimentaria Aragonesa ha programado para el otoño de 2015 las habituales jornadas "Verde que te quiero Verde" que ya alcanzan su 6ª edición. Las Jornadas comenzarán el 27 de octubre con

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 126 Abril 2018

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 126 Abril 2018 51ª reunión del Comité Consultivo El 24 de abril 2018 tuvo lugar en Amman (Jordania) la 51ª reunión del Comité Consultivo sobre aceite de oliva y aceitunas de mesa que reúne a los representantes de los

Más detalles

ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010

ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010 ASOLIVA JORNADA TÉCNICA DE ACEITE DE OLIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CÓRDOBA 11 NOVIEMBRE 2010 ASOLIVA Privada sin ánimo de lucro Fundada en 1928 50 compañías asociadas Sin actividad comercial ASOLIVA

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O XVII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2015. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2014 2015 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

Consejo Federal Agropecuario Il Reunión - Comisión Regional Cuyo Noviembre 2018

Consejo Federal Agropecuario Il Reunión - Comisión Regional Cuyo Noviembre 2018 Consejo Federal Agropecuario Il Reunión - Comisión Regional Cuyo Noviembre 2018 Mesa Nacional de la Cadena de Olivo Breve resumen de acciones logradas o en marcha Tema Acciones Estado Presidencia del Consejo

Más detalles

ESENCIAL EDICIÓN LIMITADA

ESENCIAL EDICIÓN LIMITADA ESENCIAL EDICIÓN LIMITADA ED. LIMITADA Las aceitunas han sido recolectadas en las primeras horas del mes noviembre. Proceden de olivos previamente seleccionados, han sido especialmente molturadas a temperatura

Más detalles

B A S E S D E C O N C U R S O

B A S E S D E C O N C U R S O XVIII PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2017. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2016 2017 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

La jornadas técnicas analizan en profundidad las necesidades y fortalezas de la industria agroalimentaria

La jornadas técnicas analizan en profundidad las necesidades y fortalezas de la industria agroalimentaria MAÑANA CIERRAN SUS PUERTAS LOS CINCO SALONES La jornadas técnicas analizan en profundidad las necesidades y fortalezas de la industria agroalimentaria El aceite, los vinos ecológicos y sin sulfitos y las

Más detalles

En el año de la agricultura familiar de la FAO. Sala de Convenciones de la Intendencia de Montevideo Montevideo, Uruguay. Segunda Circular Mayo 2014

En el año de la agricultura familiar de la FAO. Sala de Convenciones de la Intendencia de Montevideo Montevideo, Uruguay. Segunda Circular Mayo 2014 Sociedad Uruguaya de Horti-Fruticultura En el año de la agricultura familiar de la FAO Sala de Convenciones de la Intendencia de Montevideo Montevideo, Uruguay. Segunda Circular Mayo 2014 La Sociedad Uruguaya

Más detalles

XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES

XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES XV PREMIO A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE EXPOLIVA 2011. FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA E INDUSTRIAS AFINES. CAMPAÑA OLEÍCOLA 2010-2011 Con motivo de la celebración de EXPOLIVA

Más detalles

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA

SUPERFICIE DE OLIVAR EN CASTILLA-LA MANCHA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR OLIVARERO EN CASTILLA LA MANCHA Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Toledo, 30 de octubre de 2012 SUPERFICIE

Más detalles

29 y 30 de marzo. El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva

29 y 30 de marzo. El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva 29 y 30 de marzo El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva EL ENCUENTRO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA EL PUNTO DE ENCUENTRO PARA LOS PROFESIONALES DEL ACEITE DE OLIVA Decidida apuesta por la calidad, el diseño

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014 USA - IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2013/14 Estados Unidos primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14 con 312 557,80t,

Más detalles

32ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 1 de febrero de 2018

32ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 1 de febrero de 2018 DATOS DE PRODUCCIÓN, MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 SITUACIÓN DEL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA 32ª REUNIÓN DE LA Madrid, 1 de febrero de 2018 1

Más detalles

Bravoleum Selección especial hacienda el Palo

Bravoleum Selección especial hacienda el Palo El distintivo «Jaén Selección», creado por la Diputación de Jaén, engloba a los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses de cada cosecha. Con este distintivo de excelencia, se respalda la apuesta

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 120 Octubre 2017

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 120 Octubre 2017 BRASIL - IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNAS DE MESA 1. Aceite de oliva y aceite de orujo de oliva Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva han aumentado un 19%

Más detalles

REVOLUCIÓN, he ahí la misma palabra

REVOLUCIÓN, he ahí la misma palabra TRADICIÓN REVOLUCIÓN, he ahí la misma palabra Alrededor de frondosas y verdes sierras, sinuosas montañas cosidas por ramblas y redondas colinas, se posa el magnífico valle en el que se encuentra Bodegas

Más detalles

Premios y Reconocimientos

Premios y Reconocimientos Premios y Reconocimientos Página 1 Rincón de la Subbética España MAPA. Ministerio Agricultura Pesca y Alimentación 2010 1º Premio Mejor Aceite Oliva Virgen Extra Ecológico Mejor Aceite Oliva Virgen Extra

Más detalles

En 1961, la Dirección de Productos Básicos del Departamento de Economía de la FAO

En 1961, la Dirección de Productos Básicos del Departamento de Economía de la FAO APÉNDICE 1. LAS FUENTES 1.1. De la grasas y aceites de todo tipo en el mundo En 1961, la Dirección de Productos Básicos del Departamento de Economía de la FAO comenzó a publicar los estudios que servían

Más detalles

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DESARROLLO SOSTENIBLE El que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras

Más detalles

Aceite de oliva virgen extra ecológico Oro del Desierto, desarrollo rural en el Desierto

Aceite de oliva virgen extra ecológico Oro del Desierto, desarrollo rural en el Desierto Aceite de oliva virgen extra ecológico Oro del Desierto, desarrollo rural en el Desierto Valencia 20/02/2018 Rafael Alonso Aguilera Gerente Rafael Alonso Aguilera S.L. Aceite Ecológico Oro del Desierto

Más detalles

HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace

HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace HUELVA, 24 Y 25 DE JUNIO DE 2015 Organiza: Colabora: Para inscripción acceda a través de este enlace El sector de los frutos rojos o las berries (fresas, frambuesas, moras y arándanos) en la provincia

Más detalles

Producción, Distribución y Consumo

Producción, Distribución y Consumo Jornadas Producción, Distribución y Consumo DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE 2017 Patio de la Diputación Avenida Menéndez y Pelayo 32 - Sevilla III Feria de Productos Ecológicos de la Provincia de Sevilla 13, 14

Más detalles

USA - IMPORTS by CONTAINER 2011/ / / / /2016 & by COUNTRY 2011/ / / / /2016

USA - IMPORTS by CONTAINER 2011/ / / / /2016 & by COUNTRY 2011/ / / / /2016 El 1 de enero 2017 ha entrado en vigor el nuevo Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, 2015, será el sexto Convenio internacional. El COI podrá continuar con paso firme su

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA ACEITE DE OLIVA SEMANAS 45 DE 2015. CAMPAÑAS 2014/15 y 2015/16 INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA CONTENIDO BALANCE DE CAMPAÑA... 1 Balance final de campaña 2014/15, a 30 de septiembre de 2015 (datos

Más detalles

EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA

EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA EMPRESARISMO Y SUSTENTABILIDAD: LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA Juan Carlos Sendra Cuatro Generaciones, S.A. San Juan, Argentina jcs320@hotmail.com Cuatro Generaciones Su nombre obedece a

Más detalles

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de mayo de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de mayo de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de mayo de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva CAMPAÑA 2015/16 23ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 106 junio 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 106 junio 2016 La oleicultura en Túnez Por invitación de las autoridades tunecinas, la 27ª reunión extraordinaria del COI tendrá lugar en Hammamet (Túnez) del 11 al 16 de julio 2016. Túnez es Miembro fundador del COI

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 233 Jueves, 07 de Diciembre de 2017 Pág. 16270 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE PROMOCIÓN Y TURISMO 5637 Aprobación de las Bases que regirán en la Cata-Concurso de Aceites

Más detalles