La Salud del MIR. Dra. Eulàlia Masachs Fatjó

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Salud del MIR. Dra. Eulàlia Masachs Fatjó"

Transcripción

1 La Salud del MIR Dra. Eulàlia Masachs Fatjó III Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario 11 de Noviembre Hospital 12 de Octubre

2 Estos son los deberes de un médico: primero curar su mente y ayudarse a si mismo antes de ayudar a nadie Epitafio de un Médico de Atenas, siglo II a.d.c.

3 El Programa de Atención n al Médico M Enfermo (PAIME) En 1996, el COMB detecta que hay médicos con denuncias por mala praxis, que presentan problemas de salud mental o addicciones. Se elabora un proyecto para atender estas situaciones basadas en modelos existentes en otros países: PAIME

4 Características del PAIME Atención integral Confidencialidad. Unidad de tratamiento específica. Servicios especializados y personalizados. Servicios gratuitos para los médicos en ejercicio. Gestionado por la Fundación Galatea del CCMC. Pionero en Europa.

5 Algunos datos del PAIME (Hasta Diciembre de 2008) 1358 total casos atendidos desde Residentes: Desde 1998 hasta diciembre Hasta diciembre 2008 suman un total de 116

6 La Fundación Galatea se crea para: Promover estilos de vida saludables entre los profesionales de la salud. Fomentar estrategias de prevención ante los riesgos de ejercer la profesión. Procurar que los profesionales enfermos reciban la asistencia adecuada (PAIME- RETORNO).

7 Programas de promoción de la salud Salud del Estudiante de Medicina Salud del Médico Interno Residente (MIR) Salud, Género y Ejercicio profesional Salud del Médico Jubilado Salud de los profesionales de Enfermería

8 Por qué un programa sobre la salud del MIR? Un periodo de aprendizaje proclive al estrés, que puede afectar al proceso formativo experiencia PAIME-. Un momento adecuado para adquirir habilidades relacionales y para el cuidado psicoafectivo, que permitan un ejercicio profesional saludable. Mejorar la detección y el tratamiento de problemas en la salud del residente, para facilitar la adaptación de su itinerario formativo y el éxito de la formación.

9 El estrés en los médicos: mito o realidad? TAULA Nº 1 Estrè s (GHQ( GHQ) ) i depressió (SCL- 90): Proporcions per sobre del llindar GHQ above 3 Depression (SCL-90) % above threshold British Workers (1993) Mental Health Workers Anaesthetists Medical Students Junior House Officers Junior Doctors and GPs Senior Doctors Jenny Firth- Cozens

10 Estudio sobre La Salud de los MIR en Cataluña Estudio sobre la salud de los residentes de Cataluña Informes y estudios. Marzo 2009 Determinar la prevalencia de malestar psicológico entre los residentes de medicina de Cataluña y su asociación con estilos de vida, hábitos tóxicos, uso de servicios sanitarios y condiciones laborales.

11 Estudio sobre La Salut Salud dels los MIR a en Catalunya Cataluña muestra de 206 residentes (población total: 3100) encuesta de 83 ítems en 5 bloques: datos sociodemográficos salud y estilos de vida: dieta, ejercicio físico consumo de sustancias malestar psicológico (GHQ -12) situación laboral (circunstancias estresantes en frecuencia y en intensidad) encuesta digital -on line-

12 Características de la muestra obtenida Grado de respuesta: 41.7% 68 % mujeres media de edad años (DE= 2.69) 50% pertenecen a centros grandes (>100 residentes)

13 Características de la muestra obtenida características de la muestra obtenida Distribución especialidades agrupadas Población 18% Muestra 25% 41% Médica Quirúrgicas No assistencial 13% 34% Médica Quirúrgicas No assistencial 14% MFiC MFiC 20% 35%

14 cuestionario de 23 situaciones, a valorar frecuencia e intensidad de estrés Situación Dificultades en la relación con residentes mayores y/o adjuntos del mismo servicio Sobrecarga de trabajo Miedo a cometer un error falta de reconocimiento por parte del tutor o superior Frecuencia nunca siempre nunca siempre nunca siempre nunca siempre Nivel de estrés causado nada mucho nada mucho nada mucho nada mucho

15 Salud mental 30% prevalencia de malestar psicológico Coherente con la observada en otros estudios Triplica la de la población catalana entre años (ESCA 2006) Percepción de salud satisfactoria o muy satisfactoria (88,8%) que no se relaciona con el MP

16 El malestar de los médicos en Cataluña Risc psicològic Riesgo psicológico , ,8 16,2 9,1 12,6 21,1 16,6 17,8 5 0 Resident s Població Met ges Homes (p.oc.) Homes (cs I) Met gesses Dones (p.oc.) Dones (cs I) Residentes: Estudio sobre la salud de los residentes de Cataluña. FG, Población 24-30: ESCA Médicos: Salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los médicos de Cataluña. FG, Hombres y mujeres (población ocupada): ESCA Hombres y mujeres (población ocupada, clase social I): ESCA 2006.

17 Cuidado de la propia salud 72,8% toma alguna medicación por iniciativa propia analgésicos y antiinflamatorios. 7,3% de los residentes ha consumido tranquilizantes en el último mes. 9,7 % ha tomado antidepresivos por iniciativa propia. 41,3% tienen historia clínica con médico de cabecera.

18 Prevalença de factors d estrés de l entorn laboral Prevalencia de factores de estrés del entorno laboral Se dan con mayor frecuencia dormir poco y mal el día de la guardia (media= 5,3, DE= 1,9) presión asistencial elevada durante las guardias (media= 5, DE= 1,8) sobrecarga de trabajo (media=4,9, DE=1,5). Se dan con mayor intensidad dormir poco y mal (media= 4,64, DE= 1,97) falta de dedicación al estudio (media= 4,61, DE= 1,65) presión asistencial elevada durante las guardias (media= 4,61, DE= 1,89).

19 Factores No asociados a Malestar Psicológico El malestar psicológico es independiente de: edad género antecedentes psiquiátricos analgésicos, tranquilizantes, autoprescripción nº guardias, librar después de la guardia, horas trabajo año de residencia, especialidad

20 Factores asociados a Malestar Psicológico El MP se asocia significativamente a: Haber consultado a un profesional de la salud en el último año (OR=2 IC95% ) 40% de los que han consultado tienen MP >60% de las personas con MP no han hecho ninguna consulta a un profesional Consumo de antiinflamatorios (OR=2.15 IC 95% ) Los residentes que consumen antiinflamatorios duplican la probabilidad de manifestar MP. Centro docente grande (OR=2.3 IC95% ) En los centros grandes la presencia de residentes con MP es 2,3 vegades mayor (OR=1,26-4,33)

21 Factores asociados a Malestar Psicológico La mayoría de factores de estrés laboral se relacionan con malestar psicológico, los más discriminantes son: Llevar las preocupaciones del trabajo a casa Falta de reconocimiento por parte del tutor y/o superior Incomprensión de la pareja o familia sobre el trabajo

22 Què ens fan pensar aquestes dades? Conclusiones En el ámbito laboral parecen fundamentales los factores relacionales y de manejo psicológico. La elaboración de las preocupaciones y la percepción de soporte condicionan el malestar del residente. Las condiciones estructurales (p.e. núm. de guardias, horas de trabajo, ) no tienen una significación.

23 Conclusiones Consumo de psicofármacos El consumo de psicofármacos en los residentes es inferior y no se relaciona con malestar psicológico, a diferencia de lo que pasa con los médicos senior. Se pueden aprender millores formas de afrontar el estrés?

24 Cuáles son los retos? En el área de la formación del residente Habilidades de comunicación y gestión de las emociones. Conocimientos legales y valores éticos. Conocimiento y prevención de riesgos psicosociales. Grupos de soporte. En el área del funcionamiento de los centros docentes Acogida e integración en los servicios. Tutorización sistemática y organizada del itinerario formativo. Formación específica en las técnicas y asunción progresiva de responsabilidades. En el área de la función del tutor Figura referente para el residente.

25 La salud del MIR: Intervenciones Guía para tutores y profesionales de los centros sanitarios docentes Guías y manuales. Enero 2008 Información sobre los factores que pueden favorecer el estrés en el residente riesgos psicosociales-. Propuestas para un desarrollo profesional saludable: a nivel organizativo, de formación y de tutoría. Orientaciones y recursos sobre como actuar ante situaciones de riesgo: señales de alerta, cómo hablarlo, recursos asistenciales.

26 La salud del MIR: Intervenciones Qué me conviene saber ahora que empiezo la residencia? Tríptico/Póster. Octubre 2008/2009.

27 La salud del MIR: Intervenciones Guía para los servicios de prevención de riesgos laborales Guías y manuales. Noviembre Ofrecer criterios y herramientas de exploración a los profesionales de salud laboral para realizar los exámenes previos y atender la salud de los residentes

28 La salud del MIR: Intervenciones Talleres para un ejercicio profesional más saludable - Talleres para residentes - Talleres para tutores - Talleres para los servicios de prevención de riesgos laborales Oferta formativa, práctica y de fácil realización, que permitirá hacer llegar directamente a los profesionales implicados los conceptos clave sobre el cuidado de la propia salud y las habilidades y actitudes necesarias para hacerlo.

29 Muchas gracias por su atención

"La Salud del MIR. Guía para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales

La Salud del MIR. Guía para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales "La Salud del MIR. Guía para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales Dr. Francisco Collazos Sánchez Psiquiatra del PAIME Co-autor de la Guía Madrid, 4 de Diciembre de 2009 Grupo de trabajo Guía

Más detalles

Presentación Guía para Tutores MIR Colegio de Médicos de Córdoba, 29 de enero de 2009

Presentación Guía para Tutores MIR Colegio de Médicos de Córdoba, 29 de enero de 2009 Presentación Guía para Tutores MIR Colegio de Médicos de Córdoba, 29 de enero de 2009 Por qué se crea? Después de 3 años de PAIME y RETORNO Énfasis en la asistencia, no en la prevención. Necesidad de cambiar

Más detalles

GUÍA O ITINERARIO. Mª Cruz Cárdenas Fernández Tutora de Análisis Clínicos. Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015

GUÍA O ITINERARIO. Mª Cruz Cárdenas Fernández Tutora de Análisis Clínicos. Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2015 GUÍA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO Mª Cruz Cárdenas Fernández Tutora de Análisis Clínicos MARCO LEGAL Ley 44/2003, de 21 noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias Programa Oficial de la Especialidad:

Más detalles

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada Rev.4. Abril 2015 Objetivo El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a

Más detalles

CUANDO EMPIEZA EL EJERCICIO PROFESIONAL: LESIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO EN LOS RESIDENTES DEL PARC DE SALUT MAR

CUANDO EMPIEZA EL EJERCICIO PROFESIONAL: LESIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO EN LOS RESIDENTES DEL PARC DE SALUT MAR LESIONES POR ACCIDENTE DE TRABAJO EN LOS RESIDENTES DEL PARC DE SALUT MAR Alvarado C 1,2, Beltrán A 1,2, Villar R 1,2, González N 1, Serra C 1,2,3, Ramada JM 1,2,3 1. Servicio de Salud Laboral, Parc de

Más detalles

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Dra. Yolanda Alonso Jefe de estudios

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Dra. Yolanda Alonso Jefe de estudios JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2018 Dra. Yolanda Alonso Jefe de estudios alonsoy@peremata.com El Hospital Universitario Institut Pere Mata es una entidad de servicios de salud mental que gestiona una amplia

Más detalles

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012 1 XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud 10, 11 y 12 de Mayo 2012 Lema: 25 años de la Asociación: Mirando hacia el futuro PRESENTACION En el mes de Mayo de 2012 se celebra

Más detalles

Unidad Docente Enfermería de Salud Mental

Unidad Docente Enfermería de Salud Mental Enfermería de Salud Mental Plan de Supervisión Id:7393 PLAN DE SUPERVISIÓN DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (jefa de estudios) Autores: Eladio Holgado Alegre

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Medicina del Trabajo

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Medicina del Trabajo Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Medicina del Trabajo Madrid febrero 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES DE EFyC

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES DE EFyC PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE EFyC 2014 La formación de Especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria (EIR de EFyC) se basa en la adquisición progresiva de competencias mediante un sistema

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE MEDICINA INTENSIVA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Isabel María Murcia Sáez Tutora de de la GAIAB Revisado Miguel Segura

Más detalles

Reordenación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Comunidad de Madrid

Reordenación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Comunidad de Madrid Protocolo para el establecimiento de la supervisión de los enfermeros residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, de la de la 2010 Pagina 1 de 6 Unidad Docente Multiprofesional de Centro de la. Protocolo

Más detalles

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Oliver Toste-Bello Dorta Residente de 4º año de MFyC C.S.Rafalafena-Castellón Titulo del Estudio Introducción Antecedentes y estudios previos Objetivos generales y específicos

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Matilde Chafer Rudilla Tutora de Análisis Clínicos de la GAIAB

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería

Escuela Universitaria de Enfermería COMPETENCIAS GENERALES DE LA TITULACIÓN (Orden CIN 2134/2008) CG1. Prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con

Más detalles

XV Jornadas Técnicas Salud Mental CyL 2 de Junio de 2016, Soria

XV Jornadas Técnicas Salud Mental CyL 2 de Junio de 2016, Soria XV Jornadas Técnicas Salud Mental CyL 2 de Junio de 2016, Soria Noelia Jiménez Crespo Coordinación Fadess CEE Servifadess APROXIMACIÓN CONCEPTUAL: EMPLEO Y SALUD MENTAL * FACTOR CLAVE DE INTEGRACIÓN SOCIAL:

Más detalles

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO UNIDAD DE TRATAMIENTO DE TABAQUISMO DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Gema Pérez Gomariz. MfyC Servicios municipales de salud POLÍTICAS PREVENTIVAS DE MAYOR IMPACTO Prohibición

Más detalles

CRITERIOS OBJETIVOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS OBJETIVOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS OBJETIVOS DE EVALUACIÓN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARIO JOAN XXIII Jefe de Servicio: Tutor Residentes: Dra. Rosa Jorba Dr. Francesc

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DURANTE LA ATENCIÓN CONTINUADA

SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DURANTE LA ATENCIÓN CONTINUADA REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN DE EIR EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y ATENCIÓN CONTINUADA SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA DURANTE LA ATENCIÓN CONTINUADA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE CIRUGÍA TORÁCICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE CIRUGÍA TORÁCICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE CIRUGÍA TORÁCICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado María Dolores García Jiménez Tutora de de la GAIAB Revisado Miguel Segura

Más detalles

UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO

UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSGRADO y a nuestros residentes, quién los cuida? (Richardson, 2006) Investigaciones con estudiantes de áreas de la salud reportan: Mayor frecuencia

Más detalles

Protocolo de Supervisión de la Especialidad de Psiquiatría

Protocolo de Supervisión de la Especialidad de Psiquiatría Protocolo de Supervisión de la Especialidad de Psiquiatría Madrid Marzo 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco Jefe de Residentes Adjunta Servicio

Más detalles

FES-IMP /10/ Jordi Bonal José Bonet

FES-IMP /10/ Jordi Bonal José Bonet OBJETO ENTRADAS Modificación: Creación del documento Pàgina: 1 de 5 Definir como se lleva a cabo la supervisión de las actividades formativas de los residentes de la especialidad de Nefrología. Residentes

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA. HVP PLASENCIA

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA. HVP PLASENCIA PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA. HVP PLASENCIA ASPECTOS LEGALES El deber de supervisión del residente viene establecido, entre otros, por el RD 183/2008, del que destacamos los

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia Madrid Enero 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DEL RESIDENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DEL RESIDENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DEL RESIDENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS INTRODUCCIÓN En febrero de 2008 se publicó el Real Decreto 183/2008, en el que se especifican los aspectos formativos durante el periodo

Más detalles

Burn-out en profesionales sanitarios

Burn-out en profesionales sanitarios Desenvolverse en organizaciones complejas una perspectiva para la prevención del malestar de los profesionales Dra.Eulàlia Masachs Fatjó Sra. Anna Mitjans Garcés V Congreso PAIME. Burgos, mayo 2013 Burn-out

Más detalles

Unidad Docente Psiquiatría

Unidad Docente Psiquiatría Unidad Docente Psiquiatría Itinerario Formativo Id: 7540 ITINERARIO FORMATIVO PSIQUIATRÍA Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (Jefa de estudios) Autores: Dra. Olga Simón Martín (tutora de residentes

Más detalles

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA UGC

FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA UGC FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN LA UGC CURSO DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN LA UGC GRANADA 16-20 ENERO 2012 Mercedes Gómez Morales UGC de Anatomia Patológica HU San Cecilio Granada FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Salud Mental

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Salud Mental Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Salud Mental Madrid Febrero 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Psicología Clínica

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Psicología Clínica Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Psicología Clínica Madrid Febrero de 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco

Más detalles

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA

Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA Manual de Practicum/Estancias Clínicas en Enfermería UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MANUAL DE PRACTICUM GRADUADO O GRADUADA EN ENFERMERÍA 2016-17 En sesión ordinaria de Junta de Facultad de 8 de julio de 2016,

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEFROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEFROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEFROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Mª Luisa Illescas Fernández-Bermejo Tutora de de la GAIAB Revisado Miguel Segura

Más detalles

DESARROLLO Y EVALUACION DE LOS OBJETIVOS PLAN GESTION DE LA CALIDAD DOCENTE

DESARROLLO Y EVALUACION DE LOS OBJETIVOS PLAN GESTION DE LA CALIDAD DOCENTE DESARROLLO Y EVALUACION DE LOS OBJETIVOS PLAN GESTION DE LA CALIDAD DOCENTE anexo al plan de gestion de la calidad docente (PI-DORE-001) 1. FORMACION DEL RESIDENTE OBJETIVOS ESTRATEGICOS. Adaptación de

Más detalles

INDI. El rol de enfermería en el manejo de la depresión en atención primaria: el modelo INDI. Germán López Cortacans Enric Aragonès Benaiges

INDI. El rol de enfermería en el manejo de la depresión en atención primaria: el modelo INDI. Germán López Cortacans Enric Aragonès Benaiges El rol de enfermería en el manejo de la depresión en atención primaria: el modelo INDI Germán López Cortacans Enric Aragonès Benaiges INterventions for Depression Improvement Problemas en la detección

Más detalles

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15

MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15 MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2014/15 Datos básicos Asignatura Titulación Código 5102 Nombre Practicum II Título de Grado en Enfermería (E.U.E Salus

Más detalles

Calidad en Formación Normativas. Blanca Pinilla Llorente HGU Gregorio Marañón

Calidad en Formación Normativas. Blanca Pinilla Llorente HGU Gregorio Marañón Calidad en Formación Normativas Blanca Pinilla Llorente HGU Gregorio Marañón Calidad en Formación lo que no se puede medir no se puede evaluar; lo que no se puede evaluar no se puede controlar; y lo que

Más detalles

Por qué esta iniciativa?

Por qué esta iniciativa? El Libro del R-4 R 4 como Instrumento de Evaluación n Formativa Dra. Mª Teresa Martínez Ibáñez Técnico de Salud. Unidad Docente Las Palmas Norte y Sur Gerencia de Atención Primaria Gran Canaria Servicio

Más detalles

CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE

CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE Responsables de proyectos Técnicos/ mediadores Docentes Personal sanitario Directivos y trabajadores CATÁLOGO DE CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE La FAD, en su objetivo de promover la formación de mediadores

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE GERIATRÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE GERIATRÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE GERIATRÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Carmen Luengo Márquez Matilde León Ortiz

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO ONCOLOGÍA MÉDICA. Elena Aguirre Ortega Tutora Residentes Oncología

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO ONCOLOGÍA MÉDICA. Elena Aguirre Ortega Tutora Residentes Oncología PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO ONCOLOGÍA MÉDICA Elena Aguirre Ortega Tutora Residentes Oncología 1.- Definición de la especialidad La Oncología Médica es una especialidad que capacita para la evaluación

Más detalles

Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria

Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria PROTOCOLO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA SUPERVISION DE LOS ENFERMEROS RESIDENTES DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA DE LA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE BADAJOZ

Más detalles

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) Contenido Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para

Más detalles

GUIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE...

GUIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE... GUIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE... Elaborado: Aprobado dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa Dr. Nombre Apellidos (tutores) Dr. Nombre Apellidos (Jefe de Estudios) Página 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Unidad Docente Anatomía Patológica

Unidad Docente Anatomía Patológica Anatomía Patológica Plan Supervisión Id 3387 GUIA SERVICIO ANATOMIA PATOLÒGICA Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (Jefa de estudios) Autores: Dra. Pilar Forcada (tutora de residentes de la

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Oncología Radioterápica

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Oncología Radioterápica Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Oncología Radioterápica Madrid Febrero 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 1527 : FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS-SS052)

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 1527 : FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS-SS052) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO 1527 : FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS-SS052) 1. CONTENIDOS. Se recogen en el apartado 1 de la tabla adjunta.

Más detalles

GUÍA DOCENTE RESIDENTE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL

GUÍA DOCENTE RESIDENTE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL GUÍA DOCENTE RESIDENTE ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL 2017-2019 UNIDAD: D71/D72/D73/G23 ACTUALIZACIONES Revisión Fecha Responsables A 03/02/2015 FEDERICO SANCHEZ DOMINGO MIRIAM CARRASCO GOMEZ

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS ENFERMEROS ESPECIALISTAS DE ATENCION FAMILIAR Y COMUNITARIA

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS ENFERMEROS ESPECIALISTAS DE ATENCION FAMILIAR Y COMUNITARIA PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS ENFERMEROS ESPECIALISTAS DE ATENCION FAMILIAR Y COMUNITARIA COMISION DE DOCENCIA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DE TALAVERA DE LA REINA

Más detalles

Las evaluaciones durante la residencia. La entrevista con el tutor. El examen de final de residencia. Ángel Gayete, Sandra Méndez, Lidia Navarro

Las evaluaciones durante la residencia. La entrevista con el tutor. El examen de final de residencia. Ángel Gayete, Sandra Méndez, Lidia Navarro Las evaluaciones durante la residencia. La entrevista con el tutor. El examen de final de residencia Ángel Gayete, Sandra Méndez, Lidia Navarro 1. Evaluaciones durante la residencia...qué dice la teoría

Más detalles

Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia

Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE FARMACIA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE FARMACIA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE FARMACIA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Mª Rosa Ortiz Navarro Rebeca Aldaz Francés Esther Domingo Chiva Tutoras de Farmacia

Más detalles

17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio. Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio

17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio. Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio 17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio CIFRAS DE SUICIDIO URUGUAY Suicidios en Uruguay 1998-2014 Año N Total Tasa cada 100.000 hab

Más detalles

Máster Profesional. Master en Teleasistencia Sanitaria

Máster Profesional. Master en Teleasistencia Sanitaria Máster Profesional Master en Teleasistencia Sanitaria Índice Master en Teleasistencia Sanitaria 1. Sobre Inesem 2. Master en Teleasistencia Sanitaria Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales

Más detalles

Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia

Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia duración total: precio: 0 * modalidad: Online *

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE NEUROLOGÍA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Susana García Muñozguren Ex-tutora de Jorge García García Tutor de de la GAIAB

Más detalles

Especialista en Tratamiento en Salud Mental

Especialista en Tratamiento en Salud Mental titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Tratamiento en Salud Mental duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta

Más detalles

DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE

DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE Protocolo para graduar la supervisión de las actividades asistenciales de los residentes Comisión de Docencia Hospital Universitari

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Mercedes Cambronero Aroca Tutora de Angiología y Cirugía Vascular

Más detalles

Bloque II. Intervención psicosocial en centros para personas mayores Tema 8. Prosocializar la atención gerontológica

Bloque II. Intervención psicosocial en centros para personas mayores Tema 8. Prosocializar la atención gerontológica Bloque II. Intervención psicosocial en centros para personas mayores 1. Principios teóricos 2. Prosocialidad 2.1. Definición 2.2. Beneficios 3.1. Fundamentación teórica 3.2. Objetivos y procedimiento 3.3.

Más detalles

Plan de acogida a los residentes

Plan de acogida a los residentes PLAN DE ACOGIDA A LOS RESIDENTES Hospital de Figueres Fundació Salut Empordà Tipo de documento: Procedimento general Realizado por: Departamento: Armand Grau Aprobado por: Formación Sanitària Especializada

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS

FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS FACULTAD DE SALUD GRADO EN ENFERMERÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

SEAS: Objetivos y logros tras quince años de actividad

SEAS: Objetivos y logros tras quince años de actividad SEAS: 1993-2008 Objetivos y logros tras quince años de actividad Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés Antonio Cano Vindel Las emociones Forman parte esencial de la actividad humana

Más detalles

Carta Sectorial de Servicios

Carta Sectorial de Servicios COMPROMISO Nº 1 Atención individualizada a los usuarios/as atendidos en los centros de la Fundación FISLEM con profesionales-tutores de referencia y con atenciones individuales estructuradas para el 100%

Más detalles

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo lleva atendidos 3.810 casos

El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo lleva atendidos 3.810 casos PAIME El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo lleva atendidos 3.810 casos - Es un programa singular cuyo objetivo es cuidar de la salud del médico para garantizar una asistencia de calidad a

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

clase Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario

clase Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario clase 7-8-9 Modelo de Atención Integral con enfoque familiar y comunitario Macarena González Peña Enfermera Matrona 2 Resultado de aprendizaje Conocer y comprender estructura y organización de un centro

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR

PROGRAMA FORMATIVO FOR FOR PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE FORMADORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Obtención de la titulación de AGENTE DE IGUALDAD FOR FOR 1 CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN PREVENCIÓN

Más detalles

Residencia medica: un espacio de capacitación continua a través de la participación activa.

Residencia medica: un espacio de capacitación continua a través de la participación activa. Sociedad Argentina de Pediatría 9º Congreso Argentino de Salud Integral del Adolescente 6º Jornadas de Salud y Educación 24, 25 y 26 de agosto de 2016 Residencia medica: un espacio de capacitación continua

Más detalles

AUDITORIA DOCENTE. Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Mª José Ferri Hospital U. Josep Trueta Girona

AUDITORIA DOCENTE. Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Mª José Ferri Hospital U. Josep Trueta Girona AUDITORIA DOCENTE Mª José Ferri Hospital U. Josep Trueta Girona REAL DECRETO 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan

Más detalles

CONSORCI CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA

CONSORCI CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA UNIDAD DOCENTE: PSIQUIATRÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 4; fecha: octubre de 2017) JEFE UNIDAD DOCENTE: Dr. DIEGO J. PALAO VIDAL TUTORES: Dr. RAMÓN CORONAS BORRI Dr. JUAN DAVID BARBERO VALVERDE

Más detalles

NECESIDAD DE MEDICACIÓN

NECESIDAD DE MEDICACIÓN Trabajo de investigación ganador del 1er Premio Poster APSA 2009 en el XXV Congreso Argentino de Psiquiatría organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) auspiciado por la World Psychiatric

Más detalles

Modelo de Medicina del Trabajo en el colectivo docente. Dra.Sandra Sans Forcada Coordinadora Sanitaria Catalunya Societat de Prevenció de Asepeyo

Modelo de Medicina del Trabajo en el colectivo docente. Dra.Sandra Sans Forcada Coordinadora Sanitaria Catalunya Societat de Prevenció de Asepeyo Modelo de Medicina del Trabajo en el colectivo docente Dra.Sandra Sans Forcada Coordinadora Sanitaria Catalunya Societat de Prevenció de Asepeyo Modelo de Medicina del trabajo en el colectivo docente Introducción.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Salud Infantil :Educación Motriz y Artística Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil Departamento de Educación Artística Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1.10. CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

1.10. CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES 1.10. CATÁLOGO DE S DEL ÁREA DE S SOCIALES S PRESTADOS RESUMEN DEL Servicio que proporciona apoyo técnico y atención profesional personalizada a los ciudadanos y entidades sociales en relación con sus

Más detalles

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA TAC

RED DE SALUD MENTAL DE ARABA TAC RED DE SALUD MENTAL DE ARABA TAC Edición 2014 QUE ES EL SERVICIO DE REHABILITACIÓN COMUNITARIA? Es una estructura intermedia de la Red de Salud Mental de Álava de Osakidetza que presta atención psiquiátrica

Más detalles

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30

GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales. Nombre del profesor: MARIA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO - Grupo(s) impartido(s): 30 UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA. Código: 15306 Tipología: OBLIGATORIA 6 Grado: 323 - GRADO EN ENFERMERIA (CU) Curso académico:

Más detalles

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Un pensamiento amplio para una realidad compleja

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Un pensamiento amplio para una realidad compleja 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Un pensamiento amplio para una realidad compleja Muchas nueces y poco ruido: los números del Síndrome de Quemarse por el Trabajo Dra. Mariana Marucco.

Más detalles

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO 1 MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO - Versión en lengua castellana - Setiembre 2017 Dra. Carme Baliellas Comellas Dr. Francesc Bas Cutrina Dr. Carlos González Muñoza 2 ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA A LOS RESIDENTES FUNDACIÓN SALUT EMPORDÀ

PLAN DE ACOGIDA A LOS RESIDENTES FUNDACIÓN SALUT EMPORDÀ PLAN DE ACOGIDA A LOS RESIDENTES FUNDACIÓN SALUT EMPORDÀ Tipo Documento: Procedimiento General Código: Elaborado por: Armand Grau, Jefe de Estudios Fecha creación: Mayo 2012 Aprobado por: Comisión de Docencia

Más detalles

Se han realizado ya siete ediciones de la encuesta, de 2009 hasta 2015

Se han realizado ya siete ediciones de la encuesta, de 2009 hasta 2015 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE SU FORMACIÓN EN EL CURSO 2014/2015 A LOS Y LAS RESIDENTES DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAÍS VASCO JULIO 2015 Procesos previos La necesidad

Más detalles

SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES

SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES CES (CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL) DE LA ZONA DE ISCAR Dirección: C/Pinar, Nº 1 C.P.: 47430 Localidad: Pedrajas de San Esteban (VA) Telf: 983 62 50 13 Fax: 983 61 17 29 Correo electrónico: cea.iscar@dip-valladolid.es

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de NEFROLOGIA

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de NEFROLOGIA Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de NEFROLOGIA Madrid Febrero 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez Blanco Jefe de Residentes

Más detalles

TUTORIZACIO ES E FERMERAS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. PROGRAMA COM_VAT. Tarragona. Octubre OLIVIA HER Á DEZ VILLÉ

TUTORIZACIO ES E FERMERAS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. PROGRAMA COM_VAT. Tarragona. Octubre OLIVIA HER Á DEZ VILLÉ TUTORIZACIO ES E FERMERAS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. PROGRAMA COM_VAT 15º CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERIA HEMATOLOGICA Tarragona. Octubre 2010. OLIVIA HER Á DEZ VILLÉ Introducción Marco Conceptual La

Más detalles

CONCLUSIONES. XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. Zaragoza, 10,11, y 12 de Mayo del 2012

CONCLUSIONES. XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. Zaragoza, 10,11, y 12 de Mayo del 2012 CONCLUSIONES XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud Zaragoza, 10,11, y 12 de Mayo del 2012 En relación a los ejes temáticos tratados en el XI Congreso Estatal de la Asociación

Más detalles

Trabajar con Calidad de Vida

Trabajar con Calidad de Vida Trabajar con Calidad de Vida Etapa 4: Elaboración de la política preventiva y plan de acción Sesión 4: Entrega de resultados del diagnóstico de Calidad de Vida Laboral y elaboración del plan de acción

Más detalles

Encuesta para Practicantes Internos del Ciclo Internado Rotatorio del Plan de estudio 2008

Encuesta para Practicantes Internos del Ciclo Internado Rotatorio del Plan de estudio 2008 Encuesta para Practicantes Internos del Ciclo Internado Rotatorio del 2016 Plan de estudio 2008 Evaluación de la formación del Practicante Interno en los distintos servicios. Departamento de Educación

Más detalles

CARTA DE COMPROMISOS

CARTA DE COMPROMISOS CARTA DE COMPROMISOS CARTA DE COMPROMISOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO CON LOS USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN La salud es uno de los derechos básicos que tienen los ciudadanos y queda

Más detalles

La empatía, asertividad, emoción y comunicación del residente antes del inicio de la residencia

La empatía, asertividad, emoción y comunicación del residente antes del inicio de la residencia La empatía, asertividad, emoción y comunicación del residente antes del inicio de la residencia Ada Claret; Diana Álvarez; Berta Pujol; Xavier Codina; Pilar Gussinyé; Pilar Llobet HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS

Más detalles

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA UNIDAD DOCENTE: ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIÓN ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 5; fecha: marzo de 2016 ) JEFE UNIDAD DOCENTE: TUTORES: DRA. CARMEN COLILLES DRA. FRANCISCA GORDO DRA. CAROLINA GARCÍA DR.

Más detalles

Especialista en Psicopatología Clínica

Especialista en Psicopatología Clínica Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Psicopatología Clínica Especialista en Psicopatología Clínica Duración: 280 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

CURSO DE TUTORES DE RESIDENTES DE FARMACIA HOSPITALARIA EL FUTURO DE LA FORMACIÓN. PROYECTO Dra. M. Antònia Mangues.

CURSO DE TUTORES DE RESIDENTES DE FARMACIA HOSPITALARIA EL FUTURO DE LA FORMACIÓN. PROYECTO Dra. M. Antònia Mangues. CURSO DE TUTORES DE RESIDENTES DE FARMACIA HOSPITALARIA PROYECTO 2020 Dra. M. Antònia Mangues 18 Octubre 2011 PROYECTO 2020 1. Nuevas tecnologías Incorporar las nuevas tecnologías que permitan mejorar

Más detalles

PERFIL y EXPERIENCIA PROFESIONAL DE LA ENFERMERA ESCOLAR

PERFIL y EXPERIENCIA PROFESIONAL DE LA ENFERMERA ESCOLAR PERFIL y EXPERIENCIA PROFESIONAL DE LA ENFERMERA ESCOLAR MIRIAN CRUZ ROYÓN DUE Colegio Santa María del Prado.- Hnos. Maristas Talavera QUIEN ES LA ENFERMERA ESCOLAR? Es aquella enfermera que cuenta con

Más detalles

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO MATEU ORFILA -UPF FUNCIONES DE LOS TUTORES

UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO MATEU ORFILA -UPF FUNCIONES DE LOS TUTORES UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO MATEU ORFILA -UPF FUNCIONES DE LOS TUTORES BARCELONA, septiembre 2009 FUNCIONES DE LOS TUTORES El tutor es una figura esencial en la formación de los residentes e

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DEPENDIENTES DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE LA G.A.I.

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DEPENDIENTES DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE LA G.A.I. PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DEPENDIENTES DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE FORMACIÓN DE LA G.A.I. DE ALBACETE Firmas Elaborado Revisado Aprobado Fecha entrada en vigor Elena Lozano Setien Lorenzo

Más detalles