Automatización en IHC: Tinción dual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Automatización en IHC: Tinción dual"

Transcripción

1 Soluciones de Patología Automatización en IHC: Tinción dual Sabrina Nabhen PhD: Especialista en Soluciones Moleculares y de Patologí Gisela Cornalea MD: Especialista en Aplicaciones

2 El Groupo Roche Nuestra Organización Roche Pharma Genentech Chugai Centralised & Point of Care Solutions Molecular Solutions Diabetes Care

3 Roche Diagnostics 3 Areas de Negocio

4 Soluciones para Patología: Plataformas de Tinción Biopsia OP / Biopsy especímen to Obtener obtain a muestra sample Preparación Tissue preparation Tejido Estabilidad tejido stability of tissue soft hard Sectioning Corte Obtener to obtain un a thin corte section fino Staining Tinción visualización visualize Slide Montaje mounting Permitir to allow microscope la lectura en reading MO Tinción Avanzada IHQ ISH Microscopio Analizar el resultado Diagnóstico

5 Plataformas de Tinción: IHQ & ISH ~ 3-4 % de las muestras ~ 15 % de las muestras ISH Ácidos nucleicos IHC proteínas BenchMark GX BenchMark XT BenchMark ULTRA

6 Tecnología de Tinción BenchMark Cuatro pilares que garantizan consistencia y reproducibilidad 6

7 Diagnóstico de Confianza

8 Portafolio: basado en la ciencia que genera certezas ESTAMOS SEGUROS cobas VPH 16/18 CINtec PLUS cytology CINtec histology que el VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino y que los genotipos 16 y 18 del VPH son los dos tipos de mayor riesgo. que la coexpresión de p16 y Ki- 67 en la misma célula indica la desregulación del ciclo celular. que p16 se sobreexpresa como resultado de una infección por VPH transformante. Fuente: Bruni et al., WHO HPV Information Centre Summary Report, 2015; Schmidt et al, Cancer Cytopathology, 2011; von Knebel Doeberitz, Eur J Cancer,

9 CINtec PLUS Citology: ayuda objetiva en el triage CINtec PLUS CINtec PLUS CINtec PLUS Citología cervical Negativo Negativo Enfermedad Subjetivo La expresión del p16 (marrón) indica detención de la división celular. La expresión del Ki-67 (rojo) indica proliferación celular 9 La coexpresión de p16 y Ki-67 (marrón y rojo) indica una anomalía. Depende únicamente de la interpretación de la morfología.

10 Tinción Dual IHQ Plataformas Benchmark picture placeholder

11 Consideraciones Creación del Protocolo

12 Utiliza dos kits de detección diferentes en la misma muestra del paciente: Opción A ultraview DAB ultraview AP Red uv DAB chromogen Horse Radish Peroxidase uv DAB multimer ** **** * ** ** * * * ** AP uv Fast Red chromogen Alkaline Phosphatase uv AP Red multimer Primary antibody #1 Primary antibody #2 Tissue antigen #1 Tissue antigen #2

13 Utiliza dos kits de detección diferentes en la misma muestra del paciente: Opción B OptiView DAB ultraview AP Red

14 Ventajas y Aplicaciones de la Tinción Dual IHQ Requiere menos material (tejido) Observación de poblaciones complementarias xej. células B y T Diferenciar células neoplásicas vs células normales xej. Cáncer de próstata vs la glándula normal

15 Cuáles son los pasos para montar una tinción Dual IHQ? Paso #1 Selección del Anticuerpo Puede ser utilizada toda combinación de Anticuerpos primarios de origen conejo y ratón conejo-ratón conejo-conejo ratón-ratón Antes de determinar cuales Anticuerpos combinar, determinar si ambos pueden ser observados juntos Los dos Acs se superponen? xej. Son los dos nucleares xej. Ambos marcan en linfocitos El rescate Antigénico de uno impide la detección del segundo? xej. La digestión enzimática es necesaria para algunas keratinas pero destruye la membrana de los linfocitos Chequear en los insertos el protocolo de los anticuerpos de ser necesario

16 Paso #2 Kits de Detección a utilizar Tinción Dual IHQ utiliza dos kits de detección combinados ultraview Universal DAB detection kit o optiview Universal DAB detection kit ultraview Universal Alkaline Phosphatase Red Detection kit CD45 con uv DAB (marrón) MART-1/melan-A con uv Red (rojo) Los kits de detección Ventana son libres de Biotina, diseñados con tecnología multímero para lograr una detección específica y sensible para Anticuerpos IgG e IgM de ratón y de conejo Recomendaciones generales: La tinción de Melanocitos generalmente utiliza el kit de detección uv Red Para el antígeno de menor prevalencia utilizar el uv AP Red y para el antígeno de mayor prevalencia el uv DAB Para el Anticuerpo más robusto utilizar el uv DAB

17 Paso #3 Procedimiento Las Plataformas Benchmark tienen disponible en el Software la opción para poder crear un Protocolo para la Tinción Dual Utiliza dos kits de detección IHQ Utiliza un único Protocolo bajo un mismo nombre por lo que no hay que crear protocolos por separado Utiliza un único código de barra para identificar el slide en el que se hará una tinción dual Totalmente automatizado

18 Consideraciones Creación del Protocolo

19 Diseño del protocolo en el Software: Despar & Pretratamiento Primer anticuerpo con ultraview DAB Desnaturalización Segundo anticuerpo con ultraview Red

20 Recomendaciones: Cuando se selecciona el pre tratamiento asegurar que el del primer Ac sea compatible con el segundo Ac En general, como el kit ultraview Red es más sensible, seleccionar Ultra u OptiView DAB Para el Ac más robusto y de mayor expresión ultraview Red Para el Ac menos robusto y de menor expresión

21 Consideraciones generales: El punto más importante es la selección de la marcación y su localización Seleccionar anticuerpos que posean la misma o compatibles condiciones de pre tratamiento. Primero Optimizar la marcación de cada Anticuerpo por separado con el mismo kit de detección que utilizará en el protocolo de tinción dual. Seleccionar anticuerpos con patrones de tinción diferente (diferentes células o localización). Para evitar background en la tinción dual, utilizar el paso de desnaturalización entre las dos marcaciones. Esto ayuda a eliminar todo resto de anticuerpo de la primera marcación.

22 Ki67 & Mart-1 Ki67 and Mart-1 Depar Cell Conditioning Pab Denature* DS Pab Counterstain Post CS Selected Standard CC1 Ki67, 8 min. not selected Melan-a, 16 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. Mart-1** and Ki67 Depar Cell Conditioning Pab Denature* DS Pab Counterstain Post CS Selected Standard CC1 Mart-1, 24 min. 90 C, 4 min. Ki67, 8 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. * Denature is not recommended when staining Mart-1 as the second stain. Denaturing causes a non-specific interaction which may be misinterpreted as real staining. **It is recommended that the Ki67 be done in brown and Melanoma marker in red as the melanoma marker may mask the Ki67 staining and make interpretation difficult.

23 Ki67 & Melanosome (HMB45) Ki67 and Melanosome Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Mild CC1 Ki67, 16 min. 90 C, 4 min. HMB45, 8 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. Melanosome and Ki67 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Mild CC1 HMB45, 12 min. 90 C, 4 min. Ki67, 20 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. **It is recommended that the Ki67 be done in brown and Melanoma marker in red as the melanoma marker may mask the Ki67 staining and make interpretation difficult.

24 CD 45 & Mart-1 CD45 and Mart-1 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Standard CC1 CD45, 20 min. 90 C, 4 min. Mart-1, 16 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. Mart-1 and CD45 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Standard CC1 Mart-1, 24 min. 90 C, 4 min. CD45, 8 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min.

25 CD20 & CD3 CD20 and CD3 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Mild CC1 CD20, 20 min. 90 C, 4 min. CD3, 24 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. CD3 and CD20 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Mild CC1 CD3, 24 min. 90 C, 4 min. CD20, 12 min. Hem II, 4 min. Bluing, 4 min.

26 CD8 & CD4 CD8 and CD4 Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected CD4 and CD8 Standard CC1 CD8, 32 min. + amp 90 C, 4 min. CD4, 8 min. (ultrablock 4 min) Hem II, 4 min. Bluing, 4 min. Depar Cell Conditioning Pab Denature DS Pab Counterstain Post CS Selected Standard CC1 CD4,12 min. (ultrablock 4 min) 90 C, 4 min. CD8, 32 min.+ amp Hem II, 4 min. Bluing, 4 min.

27 CD45RO & CD20 Lymphatic T issue/lymphoma Dual antibody, dual chromogen stain First antibody is a T-Cell marker, CD45RO, stained with DAB Second antibody is B-Cell marker, CD20, stained with Enhanced V-Red (now ultraview Red) Used to differentiate between B-cell proliferations or tumors and T-Cell proliferations or tumors

28 bcl-6 & bcl-2

29 CD15 & CD30

30 CK20 & CK7

31 Breast: Ki67 (brown) ER (red) Skin: LCA (brown) Pankeratin (red) Skin: Vimentin (brown) Pankeratin (red)

32 Doing now what patients need next

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz de Mayo, 2013

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz de Mayo, 2013 XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP XXI Congreso Nacional de la SEC II Congreso Nacional de la SEPAF Cádiz 22-24 de Mayo, 2013 CINTEC PLUS: DUAL STAIN KI67-P16 F. ALAMEDA HOSPITAL DEL MAR Biomarcador

Más detalles

Instrucciones: Número de laboratorios participantes: Remitidos: 88 Contestados: 84 GCP (95.45 %) y 83(94.31%) Control Local

Instrucciones: Número de laboratorios participantes: Remitidos: 88 Contestados: 84 GCP (95.45 %) y 83(94.31%) Control Local SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología MÓDULO DE IHQ GENERAL RONDA 35 Antígeno probado: HMB45 Tejido probado: ü

Más detalles

Confianza en el diagnóstico. Eficiencia en el laboratorio.

Confianza en el diagnóstico. Eficiencia en el laboratorio. Confianza en el diagnóstico. Eficiencia en el laboratorio. Leica Bond Oracle HER2 IHC System para cáncer de mama Confianza en el diagnóstico Las decisiones de tratamiento dependen de una sección teñida,

Más detalles

Comunicado de prensa. Basilea, 28 de marzo de 2017

Comunicado de prensa. Basilea, 28 de marzo de 2017 Comunicado de prensa Basilea, 28 de marzo de 2017 Roche lanza su prueba cobas HPV para los sistemas cobas 6800/8800 para el cribado del cáncer de cuello uterino en los mercados que aceptan la certificación

Más detalles

Congreso del cincuentenario De la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía

Congreso del cincuentenario De la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía Diagnóstico Histológico de CIN II y la Utilización de Biomarcadores. Presentación preliminar Autores: Jaen, A.; Saez, M.; Rosas, P.; Wernicke A.; Velazco, A.; Perrotta, M. Congreso del cincuentenario De

Más detalles

OTROS METODOS RELACIONADOS CON VPH F. ALAMEDA HOSPITAL DEL MAR

OTROS METODOS RELACIONADOS CON VPH F. ALAMEDA HOSPITAL DEL MAR OTROS METODOS RELACIONADOS CON VPH F. ALAMEDA HOSPITAL DEL MAR CRIBADO CITOLOGIA: Sensibilidad relativamente baja (55-70% según series) para HSIL. (subjetividad) LSIL: 15-20% de casos: HSIL ASCUS: 6-10%

Más detalles

MÉTODOS DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX: LA CITOLOGÍA. Dra.Belén Lloveras Departamento de Patologia Hospital del Mar Barcelona

MÉTODOS DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX: LA CITOLOGÍA. Dra.Belén Lloveras Departamento de Patologia Hospital del Mar Barcelona MÉTODOS DE CRIBADO DE CÁNCER DE CÉRVIX: LA CITOLOGÍA Dra.Belén Lloveras Departamento de Patologia Hospital del Mar Barcelona CANCER INVASOR 1 2.000 0.01% HSIL 3 16.000 0.1% 3.2 % ASCUS/LSIL 3 497.000

Más detalles

Cribado en Castilla y León mediante co-test citología/genotipado HPV

Cribado en Castilla y León mediante co-test citología/genotipado HPV Cribado en Castilla y León mediante co-test citología/genotipado HPV José Santos Salas Valién Servicio de Anatomía Patológica Complejo Asistencial Universitario de León Resumen Ø -Cribado en Castilla y

Más detalles

ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE 2 MÉTODOS DE SCREENING DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADOS EN TEST DE HPV EN ARGENTINA

ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE 2 MÉTODOS DE SCREENING DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADOS EN TEST DE HPV EN ARGENTINA ANÁLISIS DE IMPACTO PRESUPUESTARIO DE 2 MÉTODOS DE SCREENING DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADOS EN TEST DE HPV EN ARGENTINA Lifschitz E, Tatti S, Fleider L, Simonovich V. Cáncer de Cuello Uterino - Epidemiología

Más detalles

Módulo de IHQ GENERAL. Ronda nº 25

Módulo de IHQ GENERAL. Ronda nº 25 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de IHQ GENERAL Ronda nº 25 Antígeno probado: Citoqueratina 5/6. Tejido

Más detalles

TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ*

TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ* Hospital General ISSS TECNICA DE INMUNOHISTOQUIMICA *IHQ* Tec. Delmy de Chávez Sep/2010 Estufa EQUIPO BASICO Baño de María EQUIPO BASICO Microscopio EQUIPO BASICO Medidor de ph. EQUIPO BASICO Refrigeradora

Más detalles

Análisis de Resultados

Análisis de Resultados SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de HER2 Análisis de Resultados Ronda 20ª INMUNOHISTOQUÍMICA MAYO

Más detalles

ATRYS HEALTH, S.A. ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN (Rev. 6 fecha 06/09/2018) ANATOMÍA PATOLÓGICA... 1 PATOLOGÍA MOLECULAR... 2 HEMATOLOGÍA... 3.

ATRYS HEALTH, S.A. ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN (Rev. 6 fecha 06/09/2018) ANATOMÍA PATOLÓGICA... 1 PATOLOGÍA MOLECULAR... 2 HEMATOLOGÍA... 3. Anexo Técnico Nº 1029/LE2012 Rev. 6 Pág. 1 de 3 ATRYS HEALTH, S.A. Dirección: C/ Provença nº 392, planta baja; 08025 Barcelona Norma de referencia: UNE-EN ISO 15189: 2013 Actividad: Laboratorio clínico

Más detalles

Programa de Garantía de Calidad SEAP. Asociación Garantía de Calidad en Patología J.J. SOLA A. PANIZO SEAP

Programa de Garantía de Calidad SEAP. Asociación Garantía de Calidad en Patología J.J. SOLA A. PANIZO SEAP Programa de Garantía de Calidad Asociación Garantía de Calidad en Patología SEAP J.J. SOLA A. PANIZO SEAP Dpto. de Anatomía Patológica Clínica Universitaria de Navarra Universidad de Navarra 1 OBJETIVOS

Más detalles

Módulo IHQ GENERAL. 35ª Ronda

Módulo IHQ GENERAL. 35ª Ronda SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 2845 MADRID Tfno. y Fax 9 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo IHQ GENERAL 35ª Ronda Antígeno probado: MELAN A Tejido probado: Riñón

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 7

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 7 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda nº 7 Antígeno probado: CD4 Tejido probado:

Más detalles

Martes 21 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 92

Martes 21 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 92 Martes 21 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 92 PRIMERA Actualización de la Edición 2011 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 9

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 9 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda nº 9 Antígeno probado: CD79a Tejido probado:

Más detalles

Inmunohistoquímica antígenos anticuerpos

Inmunohistoquímica antígenos anticuerpos Inmunohistoquímica Inmunohistoquímica es toda técnica que permite detectar in situ componentes celulares y extracelulares (antígenos) mediante anticuerpos específicos. Metas Demostrar la presencia real

Más detalles

Indicaciones de técnicas complementarias en el diagnóstico y pronóstico de la patología cervical: lesiones escamosas

Indicaciones de técnicas complementarias en el diagnóstico y pronóstico de la patología cervical: lesiones escamosas Indicaciones de técnicas complementarias en el diagnóstico y pronóstico de la patología cervical: lesiones escamosas Dr. Jaume Ordi Servicio de Anatomía Patológica Hospital Clínic. Barcelona - 2 - - 3

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. HIPÓTESIS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA...

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. HIPÓTESIS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA... ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. HIPÓTESIS... 4 3. OBJETIVOS... 5 3.1 OBJETIVO GENERAL... 5 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 6 4. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA... 7 4.1 ASPECTO GENERALES... 7 4.2 TUMOR ODONTOGÉNICO QUERATOQUÍSTICO..,...

Más detalles

Análisis de la expresión de vasopresina en lesiones pre-malignas de mujeres guerrerenses con riesgo de CaCu

Análisis de la expresión de vasopresina en lesiones pre-malignas de mujeres guerrerenses con riesgo de CaCu Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Análisis de la expresión

Más detalles

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP Cádiz, 23 de mayo de 2013 Integración de sistemas de trazabilidad y escáneres de preparaciones

XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP Cádiz, 23 de mayo de 2013 Integración de sistemas de trazabilidad y escáneres de preparaciones XXVI Congreso Nacional de la SEAP-IAP Cádiz, 23 de mayo de 2013 Integración de sistemas de trazabilidad y escáneres de preparaciones Marcial García Rojo Hospital General Universitario de Ciudad Real. Spain.

Más detalles

Guía de evaluación: Cada uno de los asesores calificó la muestra con una puntación de 0-5 (valor máximo de 20 puntos).

Guía de evaluación: Cada uno de los asesores calificó la muestra con una puntación de 0-5 (valor máximo de 20 puntos). SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología MÓDULO DE MAMA Ronda n 19 Antígeno probado: Receptor de Progesterona Tejido

Más detalles

Módulo de Patología de Mama. Ronda 6ª. Tejido probado: Adenocarcinoma ductal infiltrante de mama

Módulo de Patología de Mama. Ronda 6ª. Tejido probado: Adenocarcinoma ductal infiltrante de mama SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de Patología de Mama Ronda 6ª Antígeno probado: Receptores de Estrógenos

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 3

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 3 SEAP Calle Ancora, 3, º B 5 MADRID Tfno. y Fax 91 539 Mail: seap@seap.es Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda nº 3 Antígeno probado: CD3 Tejido probado: Amígdala

Más detalles

Módulo de IHQ GENERAL. Ronda nº 31

Módulo de IHQ GENERAL. Ronda nº 31 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de IHQ GENERAL Ronda nº 31 Antígeno probado: HMB45 Tejido probado:

Más detalles

PRIMERA Actualización de la Edición 2011 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico.

PRIMERA Actualización de la Edición 2011 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico. DOF: 21/08/2012 PRIMERA Actualización de la Edición 2011 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo

Más detalles

ASOCIACIÓN PABLO UGARTE

ASOCIACIÓN PABLO UGARTE MEMORIA CIENTÍFICA DE SEGUIMIENTO ASOCIACIÓN PABLO UGARTE Título del proyecto: Creación de un registro/centro de caracterización de sarcomas similares al sarcoma de Ewing (Ewing sarcoma-like). Investigador

Más detalles

Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs).

Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs). Pronóstico de metástasis por células tumorales circulantes (CTCs). José A. Lorente Acosta Director Científico GENYO (Centro Pfizer - Universidad de Granada Junta de Andalucía de Genómica e Investigación

Más detalles

Técnica histológica que permite detectar proteínas ( antígenos ) por medio de anticuerpos específicos y sistemas de detección enzimáticos

Técnica histológica que permite detectar proteínas ( antígenos ) por medio de anticuerpos específicos y sistemas de detección enzimáticos Técnica histológica que permite detectar proteínas ( antígenos ) por medio de anticuerpos específicos y sistemas de detección enzimáticos Batería de anticuerpos monoclonales Sensibilidad de los sistemas

Más detalles

LA DOBLE TINCIÓN EN INMUNOHISTOQUÍMICA

LA DOBLE TINCIÓN EN INMUNOHISTOQUÍMICA LA DOBLE TINCIÓN EN INMUNOHISTOQUÍMICA (Zaragoza, Mayo 2011) Inés Martín-Lacave y José C Utrilla Alcolea Dptº de Citología e Histología Normal y Patológica Facultad de Medicina Universidad de Sevilla LA

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA QUIRÚRGICA GENERAL. Ronda nº 6

Módulo de PATOLOGÍA QUIRÚRGICA GENERAL. Ronda nº 6 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 Mail: seap@seap.es Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA QUIRÚRGICA GENERAL Ronda nº 6 Antígeno probado: HMB4 Tejido

Más detalles

Inmunohistoquímica. Páncreas.

Inmunohistoquímica. Páncreas. Inmunohistoquímica Inmunohistoquímica es toda técnica que permite detectar in situ componentes celulares y extracelulares (antígenos) mediante anticuerpos específicos. Páncreas. Metas Demostrar la presencia

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 2

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 2 SEAP Calle Ancora, 3, º B MADRID Tfno. y Fax 9 39 Mail: seap@seap.es Programa de Garantía de Calidad en Patología Antígeno probado: bcl Tejido probado: Amígdala Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda nº Instrucciones:

Más detalles

RONDA Nº35. Antícuerpo probado: S100

RONDA Nº35. Antícuerpo probado: S100 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología RONDA Nº35 Antícuerpo probado: S100 S100 es una proteina soluble de 21KDa

Más detalles

Área Virología Área Virología

Área Virología Área Virología Área Virología Departamento de Microbiología Facultad de Medicina UBA 2009 1 Objetivos Generales: Conocer la metodología aplicada en el diagnóstico de laboratorio de infecciones virales humanas y la interpretación

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 6

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 6 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda nº 6 Antígeno probado: Cadenas Ligeras Lambda

Más detalles

Análisis automatizado de imagen y preparaciones digitales. Marcial García Rojo Hospital General Universitario de Ciudad Real

Análisis automatizado de imagen y preparaciones digitales. Marcial García Rojo Hospital General Universitario de Ciudad Real Análisis automatizado de imagen y preparaciones digitales Marcial García Rojo Hospital General Universitario de Ciudad Real marcial@cim.es Índice Análisis de imagen microscópica en la práctica asistencial

Más detalles

Inmunohistoquímica. Páncreas.

Inmunohistoquímica. Páncreas. Inmunohistoquímica Inmunohistoquímica es toda técnica que permite detectar in situ componentes celulares y extracelulares (antígenos) mediante anticuerpos específicos. Páncreas. Metas Demostrar la presencia

Más detalles

ELISA y Western Blot

ELISA y Western Blot Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Inmunología ELISA y Western Blot Práctica 1 2018 Prof. Edwin Escobar edscobar@gmail.com Aplicaciones

Más detalles

Página 1 de 7. Hospital Universitario Ramón y Cajal RAZÓN SOCIAL: SUMINISTROS - PETICION DE OFERTAS LABORATORIO DE ANATOMIA PATOLOGICA

Página 1 de 7. Hospital Universitario Ramón y Cajal RAZÓN SOCIAL: SUMINISTROS - PETICION DE OFERTAS LABORATORIO DE ANATOMIA PATOLOGICA 1 Columna Extracción ADN 1.000 DET 2,8034 2.803,40 2 AmpliTaq ADN polimerasa (E/5000 und) 10.000 UND 0,30 3.000,00 3 Sistema secuenciación ciclina DNA 800 DET. 7,57 6.056,00 4 Sonda específica ISH traslocación

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda 10

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda 10 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE Ronda 1 Antígeno probado: CD Tejido probado: matriz

Más detalles

VENTANA ISH iviewblue Detection Kit

VENTANA ISH iviewblue Detection Kit VENTANA ISH iviewblue Detection Kit 800-092 05278511001 200 Para obtener instrucciones más detalladas acerca del funcionamiento del instrumento, consulte el manual del usuario correspondiente. La Figura

Más detalles

(ICAPI) tiene como objetivo fundamental el ofrecer un

(ICAPI) tiene como objetivo fundamental el ofrecer un El Instituto Canario de Anatomía Patológica Integral (ICAPI) tiene como objetivo fundamental el ofrecer un diagnóstico de calidad en Anatomía Patológica, integrando las distintas disciplinas que en esta

Más detalles

CD30. Dra. Alejandra Zarate Osorno Hospital Espanol de Mexico Depto de Patologia

CD30. Dra. Alejandra Zarate Osorno Hospital Espanol de Mexico Depto de Patologia CD30 Dra. Alejandra Zarate Osorno Hospital Espanol de Mexico Depto de Patologia IMPORTANCIA DEL CD30 Es un marcador relativamente frecuente en varias neoplasias Marcador diagnóstico en neoplasias bien

Más detalles

CONSOLIDANDO PUENTES. Zaragoza, 18 a 21 de mayo de 2011 Palacio de Congresos de Zaragoza, (Recinto de la Exposición Internacional de 2008)

CONSOLIDANDO PUENTES. Zaragoza, 18 a 21 de mayo de 2011 Palacio de Congresos de Zaragoza, (Recinto de la Exposición Internacional de 2008) CONSOLIDANDO PUENTES Zaragoza, 18 a 21 de mayo de 2011 Palacio de Congresos de Zaragoza, (Recinto de la Exposición Internacional de 2008) XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica y División

Más detalles

XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CITOLOGÍA GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOLOGÍA

XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CITOLOGÍA GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOLOGÍA XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CITOLOGÍA GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOLOGÍA Javier Gimeno Beltrán Parc de Salut Mar CASO CLÍNICO Varón de 78 años de edad No hábitos tóxicos Sin antecedentes

Más detalles

Módulo de Inmunohistoquímica GENERAL Ronda nº 32, 17 de Abril de 2014

Módulo de Inmunohistoquímica GENERAL Ronda nº 32, 17 de Abril de 2014 SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de Inmunohistoquímica GENERAL Ronda nº 32, 17 de Abril de 2014 Antígeno

Más detalles

Incorporación del test de HPV. Experiencia en México

Incorporación del test de HPV. Experiencia en México Instituto Nacional de Salud Pública Incorporación del test de HPV. Experiencia en México Aurelio Cruz Valdez Mayo 2011 EL INSP ha recibido financiamiento para desarrollar ensayos clínicos de vacuna contra

Más detalles

Tipificación de HPV en cáncer de cérvix en inclusión de parafina

Tipificación de HPV en cáncer de cérvix en inclusión de parafina ARTÍCULO ORIGINAL Rev. Oncol. / Vol. 20 / No. 3-4 / Julio - Diciembre 2010 Tipificación de HPV en cáncer de cérvix en inclusión de parafina Realizado en Ion-Solca (a), Dr. Nery Rivadeneira Santana (b),

Más detalles

PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE CÉRVIX

PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE CÉRVIX 2015 CONSEJERÍA DE SANIDAD PROTOCOLO DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE CÉRVIX VERSIÓN RESUMIDA PARA ATENCIÓN PRIMARIA Edita: Consejería de Sanidad Dirección General de Salud Pública Programa de Salud de

Más detalles

Screening cáncer cérvico uterino Co test Pap HPV

Screening cáncer cérvico uterino Co test Pap HPV Escuela de Medicina Screening cáncer cérvico uterino Co test Pap HPV Dra. Mª Isabel Barriga C. "XI Jornadas de la Sociedad Austral de Obstetricia y Ginecología 8 Octubre 2016 Cáncer Cervicouterino Amenaza

Más detalles

INMUNOHISTOQUIMICA. Laboratorio de Inmunología Clínica Facultad de Ciencias Químicas - UNA

INMUNOHISTOQUIMICA. Laboratorio de Inmunología Clínica Facultad de Ciencias Químicas - UNA INMUNOHISTOQUIMICA Laboratorio de Inmunología Clínica Facultad de Ciencias Químicas - UNA INMUNOHISTOQUIMICA Objetivo identificar Ag dentro de un corte tisular. Mediante la utilización de Anticuerpos monoclonales

Más detalles

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino Alejandro García Carrancá, PhD Jefe del Laboratorio de Virus y Cáncer Unidad de Investigación Biomédica

Más detalles

A TODOS LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES DEL PLAN DE SALUD DE GOBIERNO PARA LAS REGIONES DE METRO NORTE Y OESTE

A TODOS LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES DEL PLAN DE SALUD DE GOBIERNO PARA LAS REGIONES DE METRO NORTE Y OESTE CARTA CIRCULAR # M1608093 10 de agosto de 2016 A TODOS LOS PROVEEDORES PARTICIPANTES DEL PLAN DE SALUD DE GOBIERNO PARA LAS REGIONES DE METRO NORTE Y OESTE RE: CÓDIGOS DE SERVICIOS PREVENTIVOS ANEJO 19

Más detalles

MÓDULO DE IHQ GENERAL. Ronda nº33. Antígeno probado: Napsin A. Tejido probado: SEAP-GCP: Pulmón y riñón. LOCAL: Variable.

MÓDULO DE IHQ GENERAL. Ronda nº33. Antígeno probado: Napsin A. Tejido probado: SEAP-GCP: Pulmón y riñón. LOCAL: Variable. MÓDULO DE IHQ GENERAL Ronda nº33 Antígeno probado: Napsin A Tejido probado: SEAP-GCP: Pulmón y riñón. LOCAL: Variable. Características de Napsin A: Proteasa citoplasmática de 420 aminoácidos y 45 kda,

Más detalles

Patología Digital. Nueva herramienta tecnológica: Es una ayuda o es una carga para nuestros patólogos?

Patología Digital. Nueva herramienta tecnológica: Es una ayuda o es una carga para nuestros patólogos? Patología Digital Nueva herramienta tecnológica: Es una ayuda o es una carga para nuestros patólogos? Jimena López Steffen Härtel Maurizio Mattolli 13.12.2014 Agenda Introducción Patología Digital Whole

Más detalles

APLICACIÓN DE LA INMUNOCITOQUÍMICA ULTRAESTRUCTURAL EN MICROSCOPÍA DE CORRELACIÓN (CLEM) 14 y 15 de mayo de 2018

APLICACIÓN DE LA INMUNOCITOQUÍMICA ULTRAESTRUCTURAL EN MICROSCOPÍA DE CORRELACIÓN (CLEM) 14 y 15 de mayo de 2018 APLICACIÓN DE LA INMUNOCITOQUÍMICA ULTRAESTRUCTURAL EN MICROSCOPÍA DE CORRELACIÓN (CLEM) 14 y 15 de mayo de 2018 Centro de Microscopía Electrónica, Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud

Más detalles

EL PROBLEMA DEL CÁNCER ORAL

EL PROBLEMA DEL CÁNCER ORAL EL PROBLEMA DEL CÁNCER ORAL FAMOSOS CON CÁNCER ORAL FAMOSOS CON CÁNCER ORAL 20 TIPOS DE CÁNCER MÁS DIAGNOSTICADOS INCIDENCIA Y MORTALIDAD DEL CÁNCER ORAL INCIDENCIA Y MORTALIDAD DEL CÁNCER ORAL ESTADÍSTICAS

Más detalles

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico

INTRODUCCIÓN Linfoma Centroblástico INTRODUCCIÓN Los Linfomas No Hodgkin constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias malignas linfoproliferativas con una biología y comportamiento clínico diferente. Se produjeron 55,000 casos nuevos de

Más detalles

PANEL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CÉRVIX-VPH Resultados de programas de cribado en Castilla y León José Santos Salas Valién

PANEL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CÉRVIX-VPH Resultados de programas de cribado en Castilla y León José Santos Salas Valién PANEL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CÉRVIX-VPH Resultados de programas de cribado en Castilla y León José Santos Salas Valién Servicio de Anatomía Patológica Complejo Asistencial Universitario de León

Más detalles

Citopatología Ginecólogica. Trabajo practico Nº 3

Citopatología Ginecólogica. Trabajo practico Nº 3 Citopatología Ginecólogica Trabajo practico Nº 3 EQUIVALENCIAS EN NOMENCLATURA PAPANICOLAOU OMS RICHART SISTEMA BETHESDA I NORMALES NORMALES NORMALES II CON ANOMALIAS CON ANOMALIAS CAMBIOS CELULARES BENIGNOS

Más detalles

Madrid, 2014 XXXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

Madrid, 2014 XXXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA Madrid, 2014 XXXVII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA CRIBADO DPTO 14 AVS (Xàtiva/Ontinyent) 54 MUNICIPIOS VALIJA:

Más detalles

Conociendo el Cáncer de Cérvix

Conociendo el Cáncer de Cérvix Conociendo el Cáncer de Cérvix INDICE Síntomas del cáncer de cérvix 1 Cómo se produce el cáncer? 2 Cuáles son los factores que lo producen? 3 Cómo prevenirlo? 4 Qué es HPV Xpert? 5 El cáncer de cérvix

Más detalles

Tema 2: Métodos en patología

Tema 2: Métodos en patología Tema 2: Métodos en patología 1. Autopsias La Anatomía Patológica se originó en torno a las salas de autopsias. De la observación surge el informe de la autopsia clínica. El objetivo del mismo es dar respuestas

Más detalles

Curso II. (programa correspondiente al año lectivo 2017) Procesamiento del material anatómico II, inmunohistoquímica y otras técnicas avanzadas.

Curso II. (programa correspondiente al año lectivo 2017) Procesamiento del material anatómico II, inmunohistoquímica y otras técnicas avanzadas. Curso II (programa correspondiente al año lectivo 2017) Procesamiento del material anatómico II, inmunohistoquímica y otras técnicas avanzadas. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA La materia incluye el estudio de

Más detalles

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE.

Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28045 MADRID Tfno. y Fax 91 539 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de PATOLOGÍA LINFOIDE. Ronda nº 29. Antígeno probado: CD 56. Tejido

Más detalles

PRESENTACIÓN DE MINI-CASOS DE HEMATOPATOLOGÍA B

PRESENTACIÓN DE MINI-CASOS DE HEMATOPATOLOGÍA B PRESENTACIÓN DE MINI-CASOS DE HEMATOPATOLOGÍA B16-2611 INFORMACIÓN CLÍNICA Masculino Edad: 24 años Biopsia de ganglio linfático axilar CD3 CD21 EMA Bcl-6 RESULTADOS DE INMUNOHISTOQUÍMICA Anticuerpo

Más detalles

Módulo IHQ GENERAL. 32ª Ronda

Módulo IHQ GENERAL. 32ª Ronda SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 28 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo IHQ GENERAL 32ª Ronda Antígeno probado:! PODOPLANINA Tejido probado:!

Más detalles

Lorena Díaz Sánchez. Servicio de Patología. Hospital del Mar - Barcelona. Pamplona, 10/3/2017

Lorena Díaz Sánchez. Servicio de Patología. Hospital del Mar - Barcelona. Pamplona, 10/3/2017 Lorena Díaz Sánchez Servicio de Patología Hospital del Mar - Barcelona Pamplona, 10/3/2017 ENFERMEDAD ACTUAL Urgencias (abril 2011): Prolapso rectal acompañado de caquexia, desorientación y agitación Exploración

Más detalles

Biología Celular e Histología. Prácticas de Biología Celular. Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos.

Biología Celular e Histología. Prácticas de Biología Celular. Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos. Biología Celular e Histología Prácticas de Biología Celular Cultivos celulares y Procesamiento de tejidos. Suspensiones celulares. Inmunodetección directa. Identificación celular tras cultivo. Manejo del

Más detalles

Porque se hace el Papanicolao

Porque se hace el Papanicolao Maria Daheri RN Porque se hace el Papanicolao La prueba de Papanicolaou y el examen pélvico constituyen una parte importante del cuidado médico regular de la mujer, ya que con ellos se pueden detectar

Más detalles

Número de laboratorios participantes:

Número de laboratorios participantes: SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 91 39 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología Módulo de Patología de Mama Ronda 3ª Antígeno probado: Receptor de Progesterona

Más detalles

La Revolución de la Biopsia Líquida

La Revolución de la Biopsia Líquida La Revolución de la Biopsia Líquida XXIII Congreso de Histotecnología Rosario 6 y 7 octubre 2017 Ana Lia Nocito Médica Patóloga Cátedra de Patología Facultad Ciencias Médicas Que utilidad tiene la la biopsia

Más detalles

El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización.

El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización. El Informe de Anatomía Patológica. Protocolización. 1 Protocolos de Informes Organización de todas las actividades de un Proceso de la mejor manera posible para que se obtenga siempre un resultado homogéneo

Más detalles

Número de laboratorios participantes: Remitidos: 98 Contestados: 84 (86%) (GCP) y 83 (85%) (Control Local)

Número de laboratorios participantes: Remitidos: 98 Contestados: 84 (86%) (GCP) y 83 (85%) (Control Local) SEAP Calle Ancora, 3, 2º B 284 MADRID Tfno. y Fax 1 3 86 28 MAIL: SEAP@SEAP.ES Programa de Garantía de Calidad en Patología MÓDULO DE MAMA Ronda n 6 Antígeno probado: Receptor de Progesterona Tejido probado:

Más detalles

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Family Community Health/Immunization Unit VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo, Rotavirusy HPV Caracas, Venezuela, 29 y 30 de Enero de 2008 Epidemiología

Más detalles

FISH. Hibridación in situ Fluorescente

FISH. Hibridación in situ Fluorescente FISH Hibridación in situ Fluorescente Es una técnica que combina citogenética clásica con biología molecular. Es una herramienta de utilidad en investigación y diagnóstico en humanos. Se usa para detectar

Más detalles

Índice de contenido. Índice 1 INTRODUCCIÓN Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Historia de la enfermedad...

Índice de contenido. Índice 1 INTRODUCCIÓN Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana Historia de la enfermedad... Índice de contenido 1 INTRODUCCIÓN...1 1.1 Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana...1 1.1.1 Historia de la enfermedad... 1 1.1.2 Etiología y mecanismo infectivo del VIH... 5 1.1.2.1 Morfología

Más detalles

LA SALIVA COMO METODO DIAGNOSTICO DE LOS CAM BIOS EN LA CONCENTRACION DE INMUNOGLOBULINAS.

LA SALIVA COMO METODO DIAGNOSTICO DE LOS CAM BIOS EN LA CONCENTRACION DE INMUNOGLOBULINAS. o Los Alumnos Escriben LA SALIVA COMO METODO DIAGNOSTICO DE LOS CAM BIOS EN LA CONCENTRACION DE INMUNOGLOBULINAS. Alejandro Belmont Molino, Edlyn Garcia Moreno, Tonia A. Mucino Perez y Natalia Mendoza

Más detalles

Curso Microbiología General Mecanismos defensivos del hospedero humano II Prof. Marta Gajardo R. Mayo 2 de 2011

Curso Microbiología General Mecanismos defensivos del hospedero humano II Prof. Marta Gajardo R. Mayo 2 de 2011 Curso Microbiología General Mecanismos defensivos del hospedero humano II Prof. Marta Gajardo R. Mayo 2 de 2011 Respuesta Innata a la Infección: n: Inflamación Fagocitosis por macrófagos Quimiotaxis, adherencia,

Más detalles

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR PARA HPV E ITS EN ADOLESCENTES. María A. Martínez Tagle MSc, Ph.D

TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR PARA HPV E ITS EN ADOLESCENTES. María A. Martínez Tagle MSc, Ph.D Programa de Microbiología- ICBM Facultad de Medicina-Universidad de Chile TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR PARA HPV E ITS EN ADOLESCENTES María A. Martínez Tagle MSc, Ph.D Declaración de Conflictos de Interés

Más detalles

EVALUACIÓN DE ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL (EMR) POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN ONCOHEMATOLOGÍA: EMR en Leucemia Linfoblástica Aguda.

EVALUACIÓN DE ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL (EMR) POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN ONCOHEMATOLOGÍA: EMR en Leucemia Linfoblástica Aguda. EVALUACIÓN DE ENFERMEDAD MÍNIMA RESIDUAL (EMR) POR CITOMETRÍA DE FLUJO EN ONCOHEMATOLOGÍA: EMR en Leucemia Linfoblástica Aguda Elisa Sajaroff 72 Congreso Argentino de Bioquímica, Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

LOS PROCESOS ANALÍTICOS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA

LOS PROCESOS ANALÍTICOS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Curso Control de la Calidad y la Acreditación en el Laboratorio de Anatomía Patológica LOS PROCESOS ANALÍTICOS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Raimundo García del Moral Garrido Director de la UGC Intercentros de

Más detalles

Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post.

Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post. Instituto Nacional de Salud Pública Programa de Prevención de Cáncer Cervical en México, evidencia previa y post. Eduardo Lazcano Ponce Septiembre, 2010 2003-2010 EL INSP ha recibido financiamiento para

Más detalles

Club de Inmunohistoquímica y Biología Molecular. Mª Dolores Lozano Escario Clínica Universidad de Navarra. Pamplona.

Club de Inmunohistoquímica y Biología Molecular. Mª Dolores Lozano Escario Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Club de Inmunohistoquímica y Biología Molecular Mª Dolores Lozano Escario Clínica Universidad de Navarra. Pamplona. Cuando me invitan a dar charlas un poco filosóficas pienso que mi vida profesional está

Más detalles

Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio. M. En C. Regina Brussolo Ceballos

Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio. M. En C. Regina Brussolo Ceballos Diagnóstico de Arbovirus por Laboratorio M. En C. Regina Brussolo Ceballos Actualmente el diagnóstico de ARBOVIROSIS en el LESPT se avala mediante un Sistema de Garantía de Calidad basado en las normas

Más detalles

GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOPATOLOGÍA. Dra. Carmela Iglesias Hospitals Vall d Hebron, Barcelona

GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOPATOLOGÍA. Dra. Carmela Iglesias Hospitals Vall d Hebron, Barcelona GRAN SEMINARIO INTERACTIVO DE CITOPATOLOGÍA Dra. Carmela Iglesias Hospitals Vall d Hebron, Barcelona PRESENTACIÓN CLÍNICA Hombre de 69 años que es remitido a las CCEE de citología para realización de PAAF

Más detalles

PAAF ecodirigida de tumoración mamaria derecha de 2 años de evolución en mujer de 55 años.

PAAF ecodirigida de tumoración mamaria derecha de 2 años de evolución en mujer de 55 años. PAAF ecodirigida de tumoración mamaria derecha de 2 años de evolución en mujer de 55 años. Melchor Saiz-Pardo Sanz. Hospital del Sureste melchor.saiz@salud.madrid.org PROLIFERACIÓN FIBROEPITELIAL

Más detalles

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly. 2004. Diferentes Tipos de Cáncer Algunos carcinomas comunes: Pulmón Seno (mujeres) Leucemias: Torrente sanguíneo Linfomas: Nódulos linfáticos Colon Vejiga Próstata

Más detalles

V Seminario Internacional

V Seminario Internacional V Seminario Internacional Programas de tamizaje basados en el Test de VPH: herramientas para su efectiva implementación San Miguel de Tucumán, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2013 El diagnóstico

Más detalles

Análisis Multiespectral en Anatomía Patológica

Análisis Multiespectral en Anatomía Patológica Análisis Multiespectral en Anatomía Patológica Gloria Bueno E.T.S.I. Industriales - UCLM http://visilab.etsii.uclm.es Por qué la Imagen Multiespectral? El ojo humano solo es capaz de capturar una pequeña

Más detalles

Fallos en la PAAF de Ganglios Linfáticos

Fallos en la PAAF de Ganglios Linfáticos XXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA INTERNATIONAL ACADEMY OF PATHOLOGY XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CITOLOGÍA I CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE

Más detalles

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC

Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC Club de Linfomas Santiago de Compostela 3 octubre 2011 Augusto Alvarez Servicio de Anatomía Patológica CHUAC VARÓN DE 22 AÑOS. CLINICA: PLACA ECZEMATOSA DISCOIDE DE 2 CMS DE DIAMETRO, EN BRAZO DERECHO

Más detalles

Protocolos de la OMS para tamizaje y tratamiento de lesiones del cuello uterino. Rolando Herrero

Protocolos de la OMS para tamizaje y tratamiento de lesiones del cuello uterino. Rolando Herrero Protocolos de la OMS para tamizaje y tratamiento de lesiones del cuello uterino Rolando Herrero Mortalidad por cáncer de cérvix en Chile según nivel de educación 1990-2005 Age-adjusted rates per 100,000

Más detalles

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología

Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo. Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar. Anatomía Patológica. Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Jornada Actualización Cáncer de Mama y Trabajo Donostia, 3 junio 2016 Palacio Miramar Anatomía Patológica Ricardo Rezola Solaun Sº Patología Década 80-2000 Década 00-2010 Década actual Diagnóstico Citología

Más detalles