UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación Regional de Sustentabilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación Regional de Sustentabilidad"

Transcripción

1 ACTIVIDADES DESARROLLADAS. A continuación se desglosan las actividades principales desarrolladas en la Región Orizaba Córdoba en el periodos Noviembre 2015-Febrero OBJETIVO META DESCRIPCIÓN META ACCIONES 1. Revisar, actualizar y operar el plan de desarrollo para la sustentabili dad de la región Orizaba Córdoba. 3: Gobierno 1.1 Validación por Consejo técnico del plan de Desarrollo para la sustentabilidad. 1.2 Actualización del plan regional de desarrollo para la sustentabilidad a partir de los planes de las entidades académicas. - Recordatorio de apresurar el proceso de validación del plan Sustentabilidad en las entidades via HERMES: o Fac. Medicina. o Fac. Odontología. o FI o FCQ o SEA - Participación en reunión de planeación a 2017 de UV. - En espera de la validación de todos los planes de Sustentabilidad de las EA de la Región (Proxima Reunión de coordinadores se comenzara con las modificaciones). 1.3 Acciones concretas de sustentabilidad - Difusión de los días de calendario

2 y gestión responsables y con transparenci a 9: Modernizaci ón del gobierno y la gestión institucional 2: Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social 7: en cada entidad Académica. - Calendario Ambiental - Actividades Realizadas en Distintas EA. - Difusión en Pagina Web. 1.4 Acciones realizadas por la Cosustenta Regional. Ø Sendero Ecologico interpretativo. v Ciclo del carbono (Mantenimiento de Áreas Verdes por Ovino). v Ciclo del agua. Ø Programa Cafeterías. Ø Recuperación de Pilas ambiental via pagina Web ( files/2016/01/calendario- AMBIENTAL-Cosustenta-.pdf) - Informe de actividades desarrolladas por cada enlace en las EA ( nforme-de-actividades/). - Creación del Facebook de la Cosustenta Regional. - Dia en contra del consumismo en FACA Seguimiento en las reuniones sendero para la integración del ciclo completo en la transformación de materia vegetal a materia animal asi como el ciclo completo del agua. Ø Seguimiento de contratos de cafeterías por Jorge Sarquis y en paralelo realización de un taller para la creación de Jabón con aceite reciclado. Ø Programas de Acopio y entrega de Pilas

3 Fortalecimie nto de la vinculación con el medio Ø RSU Ø HERMES Ø Acopio de Papel Ø Forrado de Cajas con tetrabrick cuando la cantidad en cada EA lo amerite. Ø Seguimiento por medio de un estudiante de la MGAS (Omar Rosas) y en coordinación con alumnos de Ing. Amb. en FCQ. Ø Alta a la nueva directora de la Fac. de Enfermeria. Ø Proximamente se dara de alta a los suplentes de los enlaces en las EA. Ø Acopio de papel realizado con éxito los días 8 y 9 de Dic. Ø Asi como 2 ventas en Enero y Febrero. Ø Entrega de fondos a la FundaciónUV para apoyo al programa Beca. Ø Preparación de los envases. 2. Participar activamente en las actividades Ø Cap. De Libro. 2.1 Reunión bimensual de la Red Universitaria para la Sustentabilidad. Ø Recopilación de información de las dif. EA para el Cap. En Xalapa 2.2 Foro Exposustenta multi-regional. Participación en la ExpoSustenta Subsede Veracruz. Comienzo de planeación para la

4 de la RUS (Red Universitari a para la Sustentabili dad. 3: Gobierno y gestión responsables y con transparenci a 9: Modernizaci ón del gobierno y la gestión institucional 1. Fortalece r y 2.3 Reglamento de Sustentabilidad de la Universidad 3.1 Coordinadores para la sustentabilidad Regionales. Exposustenta 2016 en la región Orizaba- Córdoba Presentación del Reglamento para la gestión de Sustentabilidad ante los maestros enlaces. Presentación del Reglamento para la gestión de Sustentabilidad ante los Directores de las EA en reunión de planeación. Reuniones de coordinadores y colaboradores para la sustentabilidad

5 fomentar la autogesti ón de comunida des que transiten hacia la sustenta bilidad dentro y fuera de la Universid ad. 2: Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social 3.2 Seminario de Sustentabilidad para la Vida Redacción de minutas y seguimiento. Cierre del II Seminario: Universidad Dialogo y Sustentabilidad Humana. Difusión del III Seminario: Universidad Dialogo y Sustentabilidad Humana. Transmision de las sesiones por las 2 USBI de la región y UVI tequila para mejorar contribuir a la asistencia. 3.3 Curso Profa Seguimiento en el Curso Profa de Reaprendizaje al Dialogo con los diferentes Coordinadores de la Región (Sesiones 4, 5 y 6). 3.4 Círculos del dialogo. Participación en Avidialogo. 3.5 Participación en Reuniones con sociedad civil y grupos organizados. Ø Sendero Ecologico Ø Observación de aves. 3.6 Academización de nociones de Sustentabilidad. Ø MGAS ü Mesas de trabajo Facilitación por parte de la Coord. Regional. ü Visitas in Situ ü Mantenimiento del Área Verde, v Segunda Generación de la MGAS. o 11 alumnos aceptados y 11 alumnos inscritos o Seguimiento con el convenio con la sociedad civil Geobicom e inicio de Cursos 2016 en pro a la Sustentabilidad.

6 7: Fortalecimie nto de la vinculación con el medio Estratégico 1: Innovación académica con calidad; 2: Planta académica con Calidad 4. Impulsar un proyecto regional para el manejo y uso eficiente del agua, 4.1 Agua Purificada: Agua para todos Seguimiento de las distintas Purificadoras de la Región y análisis de agua. Gestion para la donación de una purificadora para La Casa de Todos en Xico. Talleres de sensibilización en diferentes EA.

7 con énfasis en purificadore s de agua, con base en las recomendaci ones del Consejo Consultivo para la Sustentabili dad. 4.2 PTAR Seguimiento en las Remodelaciones de las PTAR de la región. o USBI Ixtac (50%). Inicio de la operación de la PTAR en USBI Córdoba por parte de un Tesista de IA 3: Gobierno y gestión responsables y con transparenci a 11:

8 Optimización de la infraestruct ura física y equipamiento con eficiencia y eficacia

INFORME DE LABORES Agosto 2015/ Julio 2016

INFORME DE LABORES Agosto 2015/ Julio 2016 INFORME DE LABORES Agosto 2015/ Julio 2016 COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD Región Orizaba-Córdoba Transformarse para Transformar Región Orizaba Córdoba Julio 2016 Dr. Eric Houbron 1

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación Regional de Sustentabilidad INFORME DE LABORES. Agosto 2014/ Julio 2015

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación Regional de Sustentabilidad INFORME DE LABORES. Agosto 2014/ Julio 2015 INFORME DE LABORES Agosto 2014/ Julio 2015 COORDINACIÓN REGIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD Región Orizaba Córdoba Julio 2015 Dr. Eric Houbron 1 Contenido Actividades desarrollas... 1 1. Objetivo 1. Revisar,

Más detalles

Sub-Coordinación de Protección Ambiental y Agua

Sub-Coordinación de Protección Ambiental y Agua UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación Universitaria para la sustentabilidad Sub-Coordinación de Protección Ambiental y Agua Xalapa, Ver., 26 de febrero 2015 Responsable: Eric P Houbron COLABORADORES Eric

Más detalles

Informe de Actividades Septiembre 13- Agosto 14 Coordinacion para la sustentabilidad Región Orizaba Cordoba

Informe de Actividades Septiembre 13- Agosto 14 Coordinacion para la sustentabilidad Región Orizaba Cordoba Informe de Actividades Septiembre 13- Agosto 14 Coordinacion para la sustentabilidad Región Orizaba Cordoba Basado en el Plan Regional para la sustentabilidad 2013-2015 Eric Houbron Coordinador Regional

Más detalles

Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización

Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización Coordinación Regional de Movilidad e Internacionalización Mtra. Teresa Romero Barradas 21 de septiembre 03 de Julio del 2014 2012 1. Avances y resultados de las propuestas del Plan de Trabajo Anual (periodo

Más detalles

Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Noviembre 2015 Febrero 2016

Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Noviembre 2015 Febrero 2016 Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Noviembre 2015 Febrero 2016 La Sustentabilidad forma parte fundamental dentro de la Universidad Veracruzana. Esta actividad

Más detalles

Coordinaciones Regionales: Avances coordinación de posgrado. Jueves 3 de julio :00 Hrs. Sala 1, USBI Ixtac.

Coordinaciones Regionales: Avances coordinación de posgrado. Jueves 3 de julio :00 Hrs. Sala 1, USBI Ixtac. Coordinaciones Regionales: Avances 2013-2014 coordinación de posgrado Jueves 3 de julio 2014 9:00 Hrs. Sala 1, USBI Ixtac. Eje estratégico: I. Innovación académica con calidad Objetivos Metas Avances Dimensión

Más detalles

Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana Tercer Informe de labores 2013 2014 Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba Tradición e Innovación Mtro. Adrián Castillo Méndez 1. Programas educativo que cumpla con

Más detalles

Presentación sustentabilidad Plan Maestro para la Sustentabilidad y el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad

Presentación sustentabilidad Plan Maestro para la Sustentabilidad y el Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad INFORME EJECUTIVO #ConstruyamosJuntos Presentación En la Universidad Veracruzana la sustentabilidad está presente en una gran diversidad de iniciativas y actividades de docencia, investigación, extensión,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV-FESAPAUV DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Del 1 de enero al 31 de agosto de 2013 Índice Grupos de Formación Autorizados, Cancelados

Más detalles

Coordinación Universitaria de Observatorios. Responsabilidad Social en la Universidad Veracruzana

Coordinación Universitaria de Observatorios. Responsabilidad Social en la Universidad Veracruzana Responsabilidad Social en la Universidad Veracruzana Desarrollo de la ponencia 1. Universidad Veracruzana 2. Indicadores de RSU en la Universidad Veracruzana a. Buen gobierno y transparencia b. Medio ambiente

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA PLAN MAESTRO PARA LA SUSTENTABILIDAD UNIVERSIDAD VERACRUZANA AVANCES, OPORTUNIDADES Y RETOS 24 de Septiembre de 2012 CONTENIDO El SMA en la UV Retos y oportunidades Avances Perspectivas Urgen nuevas formas

Más detalles

Comité para las adquisiciones y obras de la Universidad Veracruzana. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz

Comité para las adquisiciones y obras de la Universidad Veracruzana. Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Comité para las adquisiciones y obras de la Universidad Veracruzana Programa Anual de Ejecución de Obras y Mantenimiento (PAEOM) Marzo Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz 2.1 Origen de Recursos Lis de

Más detalles

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género.

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Coordinación de la Unidad de Género Programa de Igualdad de Género Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Meta 1. Contar con un Programa Institucional de Igualdad

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2012 Índice Grupos de aprendizaje

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMISIÓN MIXTA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO UV- FESAPAUV DEPARTAMENTO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012 Índice Grupos de aprendizaje Autorizados,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación de Sustentabilidad Región Orizaba Córdoba Exposustenta 2016

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Coordinación de Sustentabilidad Región Orizaba Córdoba Exposustenta 2016 INFORME Elaboro: Dr. Eric Pascal Houbron I.Q. Victor Hugo Buendia Díaz Septiembre 2016 La ExpoSustenta 2016 de la región Orizaba-Córdoba en su segunda edición se llevo a cabo en las instalaciones de la

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CATÁLOGO DE DEPENDENCIAS POR UNIDAD RESPONSABLE 2014

UNIVERSIDAD VERACRUZANA CATÁLOGO DE DEPENDENCIAS POR UNIDAD RESPONSABLE 2014 UNIVERSIDAD VERACRUZANA CATÁLOGO DE DEPENDENCIAS POR UNIDAD RESPONSABLE 2014 UNIDAD RESPONSABLE ENTIDAD ACADÉMICA O DEPENDENCIA 1 11901 ADMINISTRACIÓN CENTRAL 11901 ADMINISTRACIÓN CENTRAL 11902 RECTORÍA

Más detalles

COORDINACIÓN REGIONAL DE DIFUSIÓN CULTURAL. Avances y Resultados del Plan de Trabajo Anual Periodo Agosto Diciembre 2013 y Enero julio 2014

COORDINACIÓN REGIONAL DE DIFUSIÓN CULTURAL. Avances y Resultados del Plan de Trabajo Anual Periodo Agosto Diciembre 2013 y Enero julio 2014 Avances y Resultados del Plan de Trabajo Anual Periodo Agosto Diciembre 2013 y Enero julio 2014 Eje II. Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social Programa 6. Reconocimiento e impacto de

Más detalles

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga

Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz. I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto Dra. Clara Luz Parra Uscanga Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz I Informe de Actividades Septiembre 2015 Agosto 2016 Dra. Clara Luz Parra Uscanga Septiembre 2016 Propuesta inicial de trabajo en la entidad.

Más detalles

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico 2017-2021 Mayo de 2018 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Contenido I. Plan General de Desarollo (PGD) 2030 II. Programa de Trabajo Estratégico

Más detalles

Programa Regional de Acceso al Agua Potable en toda la región universitaria Orizaba Cordoba

Programa Regional de Acceso al Agua Potable en toda la región universitaria Orizaba Cordoba Coordinacion para la sustentabilidad Región Orizaba Cordoba Programa Regional de Acceso al Agua Potable en toda la región universitaria Orizaba Cordoba Informaciones: Dr. Eric Houbron ehoubron@uv.mx Ext

Más detalles

Feria Universitaria de la Sustentabilidad

Feria Universitaria de la Sustentabilidad Feria Universitaria de la Sustentabilidad ExpoSustenta 2016 Creamos, compartimos, construimos 2 CONTENIDO Resumen Presentación Experiencias regionales Conclusión y perspectivas 3 Resumen La ExpoSustenta

Más detalles

Facultad de Medicina Región Veracruz INFORME DE ACTIVIDADES 2014

Facultad de Medicina Región Veracruz INFORME DE ACTIVIDADES 2014 Facultad de Medicina Región Veracruz INFORME DE ACTIVIDADES 2014 DR. PEDRO GUTIÉRREZ AGUILAR PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES 2014 Cumpliendo con lo establecido en el artículo 70, Fracción XII de la Ley Orgánica

Más detalles

INFORME DE LABORES FACULTAD DE ODONTOLOGIA RIO BLANCO, VER.

INFORME DE LABORES FACULTAD DE ODONTOLOGIA RIO BLANCO, VER. INFORME DE LABORES FACULTAD DE ODONTOLOGIA RIO BLANCO, VER. La Facultad de Odontología de Río Blanco, Ver., tiene 8 maestros de tiempo completo, tres de ellos con estudios de maestría y cinco con estudios

Más detalles

Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Agosto 2015 Junio 2016

Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Agosto 2015 Junio 2016 Coordinación para la Sustentabilidad Centro de Idiomas Orizaba Reporte de Actividades Agosto 2015 Junio 2016 La Sustentabilidad forma parte fundamental dentro de la Universidad Veracruzana. Esta actividad

Más detalles

Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General. Sesión ordinaria. Marzo 2018

Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General. Sesión ordinaria. Marzo 2018 Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General Sesión ordinaria Marzo 2018 SUBSIDIO ORDINARIO Ingreso por Tipo de Ingreso Ordinario $4,850,792 Subsidios y Subvenciones (Federal y Estatal) Federal

Más detalles

II Informe de Actividades. Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017

II Informe de Actividades. Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017 II Informe de Actividades Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017 FACULTAD DE ODONTOLOGÍA REGIÓN VERACRUZ MTRA. CLARA LUZ PARRA USCANGA Boca del Río, Ver., 4 de octubre de 2017 I. Innovación

Más detalles

Informe del labores Periodo:

Informe del labores Periodo: Centro de Iniciación Musical Infantil Región Veracruz Informe del labores Periodo: 2013 2014 L. M. LUIS EFREN GARCIA REYES JULIO,2014 I. INNOVACIÓN ACADEMICA CON CALIDAD. 1.- Programas Educativos que cumplan

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASIGNACIÓN DE TECHOS PRESUPUESTALES PARA GASTO DE OPERACIÓN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA ASIGNACIÓN DE TECHOS PRESUPUESTALES PARA GASTO DE OPERACIÓN Unidad Académica de Ingeniería y Ciencias Químicas 412 Facultad de Ingeniería Civil 220 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 182 Facultad de Ciencias Químicas 420 Facultad de Química Farmacéutica

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2017 POR DEPENDENCIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2017 POR DEPENDENCIA TECHOS FINANCIEROS 2017 POR 11101 Unidad Académica de Ingeniería y Ciencias Químicas 529 11102 Facultad de Ingeniería Civil 432 11103 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 391 11104 Facultad de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2018 POR DEPENDENCIA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS TECHOS FINANCIEROS 2018 POR DEPENDENCIA TECHOS FINANCIEROS 2018 POR 11101 Unidad Académica de Ingeniería y Ciencias Químicas 517 11102 Facultad de Ingeniería Civil 391 11103 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 363 11104 Facultad de Ciencias

Más detalles

Abril de 2014 Se pone en marcha la Coordinación de la Unidad de Género que tiene como eje principal la promoción de igualdad de derechos y

Abril de 2014 Se pone en marcha la Coordinación de la Unidad de Género que tiene como eje principal la promoción de igualdad de derechos y Abril de 2014 Se pone en marcha la Coordinación de la Unidad de Género que tiene como eje principal la promoción de igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y la equidad de género en

Más detalles

Informe de Labores

Informe de Labores Informe de Labores 2010 2011 Ing. Delfino Crescencio Hernández García Antecedentes Fundada el 8 de Noviembre de 1978, para cubrir las necesidades de profesionistas en Ingeniería Mecánica Eléctrica en el

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5 MATRIZ DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA FACTOR N 2 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN La innovación constituyen procesos dirigidos a crear, adquirir y aplicar conocimientos para el mejoramiento

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL CUERPO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE MEDICINA CULIACÁN ROSALES, SINALOA

REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL CUERPO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE MEDICINA CULIACÁN ROSALES, SINALOA FACULTAD DE MEDICINA REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL CUERPO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE MEDICINA CULIACÁN ROSALES, SINALOA ÍNDICE 1. INTRODUCCÓN 3 2. OBJETIVOS 2.1. De la Facultad 3 2.2. General 4 2.3. Específicos

Más detalles

RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN

RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN 2011 RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE OPINIÓN DIAGNOSTICO SOBRE LA SUSTENTABILIDAD EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: Febrero2011 0 INTRODUCCIÓN: UNIVERSIDAD VERACRUZANA La sustentabilidad es un proceso dinámico

Más detalles

Estrategia de Análisis de las trayectorias escolares para la Programación Académica

Estrategia de Análisis de las trayectorias escolares para la Programación Académica Tercer ejercicio de programación académica con base en las trayectorias escolares Planea UV Antecedentes Programación Académica 2009-2010 Participantes Programas educativos de licenciatura de todas las

Más detalles

PROYECTO GREEN CAMPUS

PROYECTO GREEN CAMPUS PROYECTO GREEN CAMPUS JORNADA GREEN CAMPUS 28 de Septiembre 2017 Prof. Dra. Ana Lista Coordinadora Green Campus FACULTAD DE FISIOTERAPIA VICERREITORÍA DE ECONOMÍA, INFRAESTRUTURAS E SUSTENTABILIDADE Los

Más detalles

II Informe de Actividades

II Informe de Actividades II Informe de Actividades Del 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017 CENTRO DE IDIOMAS, REGIÓN VERACRUZ I. Innovación académica con calidad PROGRAMAS EDUCATIVOS Inglés básico, intermedio y avanzado

Más detalles

Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana Universidad Veracruzana Informe de las actividades realizadas durante el periodo: 1 de septiembre de 2013 al 31 de julio de 2014. COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIONAL DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CAMPUS

Más detalles

Informe de labores Periodo: Octubre 2013 Octubre Logros y Avances. Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Directora

Informe de labores Periodo: Octubre 2013 Octubre Logros y Avances. Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Directora Universidad Veracruzana INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE Región Veracruz Informe de labores Periodo: Octubre 2013 Octubre 2014 Logros y Avances Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Directora 20 Octubre 2014 Universidad

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA MATRIZ DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado 2017 Hoja No. 1 de 12 1117000/E30101 - APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres Total Asegurar la calidad de los servicios educativos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Órganos Colegiados OC-O-M-01 La Universidad Veracruzana surge oficialmente el 11 de septiembre de 1944 como una Institución de Educación Superior. A lo largo

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 00158 Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA Y TARANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 3110001 - CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS FORMALES EDUCACIÓN CONTINUA

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS FORMALES EDUCACIÓN CONTINUA CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Jesús Alberto Martell León SEXO Masculino ESTADO CIVIL Soltero FECHA DE NACIMIENTO 15 de noviembre de 1978 LUGAR DE NACIMIENTO Villahermosa Tabasco PASAPORTE 06060035622

Más detalles

Facultad de Medicina Cd Mendoza. Informe anual

Facultad de Medicina Cd Mendoza. Informe anual Facultad de Medicina Cd Mendoza Informe anual 2013-2014 Dr. José Ubaldo Trujillo García Director. 3 de Noviembre de 2014 Eje1. INNOVACIÓN ACADÉMICA CON CALIDAD Programa. 1 Programas educativos que cumplan

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Seguimiento de estudiantes y egresados de los dobles Grados en Matemáticas Nombre del responsable

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

FWRAFDP HOJA: 1 FECHA: 04/02/2014 CDC: V DEPENDENCIA: A PARTIDA: 1543 A 1806 PERIODO: 01-ENE-2000 A 31-DIC-2013 DEPENDENCIA. No.

FWRAFDP HOJA: 1 FECHA: 04/02/2014 CDC: V DEPENDENCIA: A PARTIDA: 1543 A 1806 PERIODO: 01-ENE-2000 A 31-DIC-2013 DEPENDENCIA. No. HOJA: 1 11101 11102 11103 11104 11105 11106 11107 11108 11109 11110 11112 11113 11114 11201 11202 11203 11204 11205 11206 11207 11208 11209 11211 11212 11213 11214 11215 11216 11217 11218 11219 11220 11221

Más detalles

TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC

TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 6 DE LA CMNUCC CONTENIDOS EDUCATIVOS SOBRE LA TEMATICA DEL CAMBIO CLIMATICOS EN BOLIVIA 30 de Marzo 1 de Abril de 2005,

Más detalles

Informe bienal USBI-VER. Martha D. Castro

Informe bienal USBI-VER. Martha D. Castro Informe bienal 2011-2013 USBI-VER Martha D. Castro Introducción: Comunidad a la que sirve USBI-V Indicador Cantidad Facultades 13 Licenciatura y 57 posgrados Centros de 7 investigación Alumnos 12,785 Académicos

Más detalles

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO

Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Hoja de Ruta en Ciencia, Tecnología e Innovación para el Sector Alimentario SECTOR LÁCTEO Múltiples Dimensiones Innovación Inversiones Medioambiente Servicios Públicos Mipymes El Desafío complejo de la

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO QUE PONE A CONSIDERACIÓN LA M. en H. NORMA JIMÉNEZ RÍOS EN CALIDAD DE ASPIRANTE PARA LA ELECCIÓN DE LA TERNA DE LA

Más detalles

Informe anual de actividades Dra. Diana E. González Ortega Enero

Informe anual de actividades Dra. Diana E. González Ortega Enero Dirección Dirección General General de Bibliotecas de Bibliotecas Informe anual de actividades 2015 Dra. Diana E. González Ortega Enero 2016 1 Administración PROFOCIE 2014 Ejercicio por Dependencia Dependencia

Más detalles

El Modelo de Responsabilidad Social de la UANL: una estrategia transversal en la planeación institucional

El Modelo de Responsabilidad Social de la UANL: una estrategia transversal en la planeación institucional El Modelo de Responsabilidad Social de la UANL: una estrategia transversal en la planeación institucional Dra. Luz Natalia Berrún Castañón 30 de Octubre de 2014 EL CAMINO HACIA UNA UNIVERSIDAD SOCIALMENTE

Más detalles

I. ESTRUCTURA ORGÁNICA

I. ESTRUCTURA ORGÁNICA 12 Director General Dirección General 11 Director del Órgano Interno de Control Dirección General 9 Encargado del Departamento de Auditoría y Transparencia Dirección del Órgano Interno de Control 10 Subdirector

Más detalles

GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI 2018)

GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI 2018) GUÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI 2018) INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN Programa de Desarrollo Institucional (PDI): Instrumento básico de planeación que en congruencia

Más detalles

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O SEGUNDO TRIMESTRE 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PROGRAMA OPERATIVO ANUAL: CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL O0156 Programa Auditoría Página 1 ## 3112100001 - DIRECCIÓN DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL EL ORGULLO DE SER POLITÉCNICO: UNA TRANSFORMACIÓN CON IMPACTO EN EL DESARROLLO NACIONAL Programa de trabajo 2017-2020 EJES FUNDAMENTALES PARA LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL 1. Calidad y Pertinencia Educativa;

Más detalles

PROGRAMA DE OBRA REGIÓN ORIZABA - CÓRDOBA

PROGRAMA DE OBRA REGIÓN ORIZABA - CÓRDOBA INCREMENTO A LA MATRICULA 2010 PROGRAMA DE REGIÓN ORIZABA - CÓRDOBA CAMPUS-IXTACZOQUITLAN CONSTRUCCIÓN DE AULAS $2,486,910.00 $1,618,474.24 9.0 E F.A.M. 2006-2007 USBI-CÓRDOBA ALIMENTACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO/CUBÍ.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015

PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 PLAN DE ACCIÓN DE LA RedECOS, CURSO 2014/2015 Este documento recoge la propuesta de trabajo de la RedECOS para el curso 2014/2015. Ha sido elaborado utilizando una metodología participativa, partiendo

Más detalles

ANEXO 1 Resultados de la Evaluación

ANEXO 1 Resultados de la Evaluación ANEXO 1 Resultados de la Evaluación Programa Anual de Evaluación 2015 Secretaría de Planeación y Finanzas Dirección Técnica de Evaluación del Desempeño 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la

Más detalles

METAS. 78 Alineación Estratégica ÁREA MEDIDA RESPONSABLE INFORMACIÓN DEL DESEMPEÑO IMPACTO INDICADOR. Dirección de Atención Ciudadana

METAS. 78 Alineación Estratégica ÁREA MEDIDA RESPONSABLE INFORMACIÓN DEL DESEMPEÑO IMPACTO INDICADOR. Dirección de Atención Ciudadana VALOR META RESPONSABLE Eficiencia en Atención Ciudadana Brecha de desigualdad Calidad de Servicios Públicos # de peticiones/ peticiones atendidas y contestadas * 100 Promedio del Cumplimiento de las metas

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Planeación AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE CD. MENDOZA INFORME DE ACTIVIDADES: PERIODO

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE CD. MENDOZA INFORME DE ACTIVIDADES: PERIODO COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE CD. MENDOZA INFORME DE ACTIVIDADES: PERIODO 2015 2017. Joaquín Santos Luna Coordinador de Difusión Cultural Enlace de Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

Lic. Jimena Briseño Díaz

Lic. Jimena Briseño Díaz Lic. Jimena Briseño Díaz PERFIL PROFESIONAL Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, egresada de la Facultad de Ciencias Política y Administración Pública de la UNAM, Campus CU. Tengo

Más detalles

Informe de Labores

Informe de Labores SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA Coordinación Académica Regional Región: Orizaba Córdoba Informe de Labores 2015 2016 Mtro. Miguel Sosa Ruiz Director Mtra. Irma Josefina Jácome Sánchez Coordinador Académico

Más detalles

Plan de Desarrollo para la Sustentabilidad Región Orizaba-Cordoba. Presentación

Plan de Desarrollo para la Sustentabilidad Región Orizaba-Cordoba. Presentación Presentación La Comisión Regional para la Sustentabilidad de la, surge como una respuesta universitaria, del compromiso del cuidado del ambiente y cultura de la sustentabilidad que demanda los actuales

Más detalles

Coordinación de Sistemas Escolares. Ubicada en el cuarto piso Teléfono Correo electrónico:

Coordinación de Sistemas Escolares. Ubicada en el cuarto piso Teléfono Correo electrónico: + Coordinación de Sistemas Escolares Ubicada en el cuarto piso Teléfono 58146521 Correo electrónico: ccse@correo.cua.uam.mx Estructura Orgánica de la UAM-C + ORGANIGRAMA Coordinación de Sistemas Escolares

Más detalles

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO

GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO GOBERNANZA DEL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO: TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN SOCIAL. EL CASO DE MÉXICO SANDRA GUZMÁN GFLAC 9 DE OCTUBRE 2014 QUIÉN ES EL GRUPO DE FINANCIAMIENTO PARA CAMBIO

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Manual de Organización Órganos Colegiados OC-O-M-01 La Universidad Veracruzana surge oficialmente el 11 de septiembre de 1944 como una Institución de Educación Superior. A lo largo

Más detalles

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses.

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses. Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) El SCAM es una Certificación voluntaria que entrega el Ministerio de Medio Ambiente a los Municipios. Es un sistema transversal, que permite a los municipios

Más detalles

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS

Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad ENAIPROS Actualización de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad 2013-2018 ENAIPROS Noviembre, 2016 GENERALIDADES La CONAFOR se creó el 4 de Abril

Más detalles

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO

ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO La orientación del posgrado es profesionalizante y se sustenta en los nuevos escenarios que configuran la apertura cercial en México y el proceso de globalización. La apertura de

Más detalles

Coordinación Regional del Sistema de Enseñanza Abierta. Región Orizaba-Córdoba. Informe de Labores. Período: Agosto Diciembre 2011

Coordinación Regional del Sistema de Enseñanza Abierta. Región Orizaba-Córdoba. Informe de Labores. Período: Agosto Diciembre 2011 Coordinación Regional del Sistema de Enseñanza Abierta Región Orizaba-Córdoba Informe de Labores Período: Agosto 2010 - Diciembre 2011 1 Introducción El presente documento da cuenta de las actividades

Más detalles

Dirección General de Servicios Administrativos

Dirección General de Servicios Administrativos Directorio José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño Secretario General Celso Armando Ávalos Amador Delegado Regional No. 3 Juan Carlos Vargas Lepe Coordinador General

Más detalles

Detalle de la Matriz. 8 - Desarrollo de destinos turísticos diversificados, sustentables y competitivos Fin Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. 8 - Desarrollo de destinos turísticos diversificados, sustentables y competitivos Fin Objetivo Orden Supuestos Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 21 - Turismo 211 - Dirección General Producto Turístico

Más detalles

SECTOR DESARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD

SECTOR DESARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL UNIDAD GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L EJERCICIO 2004 SECTOR SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA SECRETARÍA PLANEACIÓN

Más detalles

Proporción de predios registrados en el padrón

Proporción de predios registrados en el padrón Presupuesto Basado en s - Sistema de Evaluación del Desempeño Proporción de predios registrados en el padrón 30000000000.21111.107S18001.181.D.G.E.248.Y.100116.1.001 (Movimientos de altas, bajas y cambios

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo Tema: Propuesta de Plan de Trabajo Ponente: Ariel López Rojas Septiembre, 2015 CONTENIDO 1. Fundamento legal 2. Introducción 3. Objetivo 4. Análisis

Más detalles

Proyecto de Vinculación con Estudiantes,

Proyecto de Vinculación con Estudiantes, Facultad de Psicología Proyecto de Vinculación con Estudiantes, Egresados, Empleadores y Sociedad Preparado para: Mtro. Juan Grapain Contreras Preparado por: Mtro. Herson Castellanos Dr. Pedro Contreras

Más detalles

3

3 3 5 7 8 9 10 11 12 13 Objetivo General Objetivos Específicos Líneas de acción Indicadores Línea base 2012 Meta Responsable de la ejecución Garantizar eficiencia en los procesos de la administración de

Más detalles

Transparencia en la Gestión Pública

Transparencia en la Gestión Pública Instituto Panameño Autónomo Cooperativo Transparencia en la Gestión Pública Actividades educativas realizadas por la Institución y 1 enero a 15 septiembre 2013 1 Programas, Actividades Realizadas y Cumplimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA

UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE ALICANTE ACCIONES ESPECÍFICAS 2005-06 VICERRECTORADO DE CALIDAD Y ARMONIZACIÓN EUROPEA ACCIONES Y PROGRAMAS Acciones 1 y 2 Dinamizadores de titulación Acciones 3 y 4 Redes de investigación

Más detalles

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez

Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba. Plan de trabajo Mtro. Adrián Castillo Méndez Facultad de Odontología Región Orizaba - Córdoba Plan de trabajo 2012 Mtro. Adrián Castillo Méndez Cd. Mendoza Río Blanco Misión La formación integral de recursos humanos en el campo de la Odontología,

Más detalles

Consejo Consultivo de Turismo Médico 1ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 23 MARZO, 2018

Consejo Consultivo de Turismo Médico 1ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 23 MARZO, 2018 Consejo Consultivo de Turismo Médico 1ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 23 MARZO, 2018 Turismo Médico Flujos internacionales de viajeros con el fin de recibir un servicios médicos. Involucra uno o varios

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2010-2015 V.- EFICIENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, INNOVACIÓN Y CALIDAD I.- GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA, ORDEN Y SEGURIDAD IV.- COLIMA

Más detalles

Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos

Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos Universidad Veracruzana Facultad de Odontología Región Veracruz Informe del labores Periodo: Septiembre 2013 a Agosto 2014 Dr. Miguel Ángel Díaz Castillejos Octubre 2014 I. Innovación académica con calidad.

Más detalles

Dirección General de Bibliotecas. Febrero 2014

Dirección General de Bibliotecas. Febrero 2014 Dirección General de Bibliotecas Febrero 2014 Recursos documentales/servicios Área académica Recursos documentales Servicios bibliotecarios Alumnos Relación servicio/ alumno USBIs-acervos-servicios USBI

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2017 Hoja No. 1 de 12 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo Mujeres Hombres Total Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante

Más detalles

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20162017 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: A1 Facilitar el seguimiento de alguna asignatura en la que los estudiantes presentan dificultades. Fomentar

Más detalles

CURSO DE INDUCCIÓN GENERACIÓN 2013 CONOCE TU UNIVERSIDAD

CURSO DE INDUCCIÓN GENERACIÓN 2013 CONOCE TU UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA MEDICINA HUMANA ODONTOLOGÍA NUTRICIÓN - QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CURSO DE INDUCCIÓN GENERACIÓN 2013

Más detalles