PROPUESTA Y MEJORAS PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LOS PLANES DE REPOBLACIÓN Y EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LOS ESCAPES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA Y MEJORAS PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LOS PLANES DE REPOBLACIÓN Y EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LOS ESCAPES"

Transcripción

1 PROPUESTA Y MEJORAS PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LOS PLANES DE REPOBLACIÓN Y EVALUACIÓN N DEL IMPACTO DE LOS ESCAPES José Luis Muñoz IFAPA Centro El Toruño jluis.munoz@juntadeandalucia.es

2 Comunidades participantes ANDALUCÍA BALEARES CANARIAS CATALUÑA GALICIA IGAFA

3 La Repoblación Es la suelta intencionada de peces, crustáceos y moluscos cultivados o salvajes con objeto de utilizar (aumentar) la producción natural del mar. ICES 1994: Report of the Workshop to evaluate the potential of stock enhancement as an approach to fisheries management

4 Por qué repoblar Medidas restrictivas del recurso Reducción del esfuerzo pesquero Medidas de refuerzo del recurso La acuicultura como herramienta de gestión del medio Repoblación Regulación de la flota Artes selectivos Tallas mínimas Vedas temporales Vedas espaciales Reforzamiento de stocks pesqueros Restauración de biocenosis del ecosistema Conocimiento de la especie Cuotas

5 Objetivos Establecer las bases para diseñar planes de repoblación de especies marinas Determinar la especie objetivo Obtención de efectivos para repoblar Definición de zonas, hábitats y época de sueltas Adaptación previa a la suelta Estrategia de marcaje y recapturas Evaluar el efecto de escapes de especies acuícolas

6 Especies consideradas Rodaballo (Scophthalmus maximus) Mero (Epinephelus marginatus) Corvina (Argyrosomus regius) Centolla (Maja squinado) Bogavante (Homarus gammarus) Lubina (Dicentrarchus labrax) Dorada (Sparus auratus)

7 Optimización de los sistemas de producción Captura, transporte y mantenimiento de reproductores salvajes Comportamiento reproductivo: mayor calidad y supervivencia de larvas y juveniles. Tecnologías de cultivos larvarios y de engorde en todas las especies objetivo de repoblación. Adaptación de estructuras de cultivo (jaulas, cestillas, tanques y estanques de tierra) para el preengorde y acondicionamiento de los ejemplares previo a la repoblación. Elaboración de un protocolo de actuación y medidas de control para minimizar los efectos del escape de las especies cultivadas

8 Aspectos de la repoblación Evaluación de sistemas de marcaje en reproductores y efectivos repoblados Condiciones para la suelta: preadaptación, tamaño, lugar, época Recapturas: colaboración del sector Determinar efectos de especies cultivadas en el ecosistema marino Elaboración de Protocolos

9 Aspectos ambientales Contribución a la conservación de especies o poblaciones naturales La producción en cautividad con fines de repoblación en su hábitat natural como objetivo de este proyecto. La centolla mediterránea, la corvina y el mero son especies cuyas poblaciones están claramente en regresión en el Mediterráneo. La repoblación de rodaballo y bogavante en Galicia contribuye al mantenimiento del stock pesquero El mero es calificado en la Lista Roja de Especies Amenazadas (IUCN) como EN A2d: especie de alto valor medioambiental.

10 Aspectos ambientales Estudio del impacto de los escapes de doradas y lubinas sobre las poblaciones naturales en Canarias. Son capaces de alimentarse y distribuirse por toda la isla No hay constancia de poder reproducirse en condiciones naturales El impacto de los escapes es reducido por la acción de los pescadores deportivos. Establecimiento de un conjunto de indicadores ambientales que permitan evaluar el impacto causado por los escapes Se proponen medidas preventivas o correctoras para minimizar el impacto ambiental que ocasiona los eventos de escape de doradas y lubinas sobre el ecosistema en Canarias.

11 Sanidad animal Bienestar animal Control de los factores que minimicen el estrés en los ejemplares durante el cultivo, el marcaje, y el transporte previo a las repoblaciones. Estado sanitario Ausencia de malformaciones y enfermedad infectocontagiosa o parasitaria. Certificación previa según normativas autonómicas, nacionales y europeas para la liberación en el medio natural de los ejemplares producidos en cautividad

12 Interacciones con el sector Celebración de seminarios, jornadas de difusión o concienciación a través de reuniones con el sector pesquero para la información de las campañas de repoblación. Colaboraciones de las empresas productivas a través de mantenimiento de cultivos y cesión de ejemplares para las simulaciones de escapes (Canarias), para el preengorde de meros en jaulas (Andalucía) y asistencias técnicas en inmersiones para fondeo de hidrófonos (Andalucía y Baleares). Colaboración de las cofradías de pescadores (25 en total), lonjas, mercados y pescadores deportivos facilitando datos sobre recapturas, cumplimentando encuestas y aportando información sobre hábitats y zonas de pesca. Establecimiento de relaciones entre el sector y los técnicos para la transferencia de información sobre posteriores recapturas y resultados.

13 Colaboraciones con la Administración Colaboración de las administraciones locales y autonómicas Permisos correspondientes para la liberación en el medio natural de ejemplares cultivados Dirección General de Pesca Dirección de Parques Naturales Autoridad Portuaria y EPPA Servicios de Vigilancia de Pesca y de Parques Servicio de Guardapescas de la reserva Área Marina Protegida de Os Miñarzos Agencias Públicas AGAPA: Servicio de Inspección Pesquera Universidad del Algarve Universidad de Cádiz Universidad de Santiago

14 Colaboraciones con la Administración Propuestas frente a la prevención de escapes en Canarias Normativa específica que recoja la creación de un comité científico-técnico en acuicultura, pesca, ecología, socioeconomía y gestión ambiental Informe técnico mensual elaborado por cada empresa productora dirigido a las instituciones públicas con competencias en gestión de recursos marinos y medio ambiente Establecimiento de un conjunto de indicadores ambientales que permitan evaluar cualitativa y cuantitativamente el impacto causado por los escapes.

15 Difusión Publicaciones en revistas científicas Aquaculture, 307: Aquaculture, 316: Sci. Mar. 75(1): Capítulo de libro.( Advances in Mediterranean Marine Aquaculture. P. Angelidis (Ed). ICHTHYAGORA SA Greece.) Conferencias divulgativas Tamil Nadu, India. - Seabass/Mud crab Hatchery, Thoduvai-Sirkali. 31/01/ 2011 Madras Research Center, Kovalam, Chenai. 03/02/20011 Sesión Técnica sobre Biodiversidad y Acuicultura, FOESA, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid 20/10/ 2010 Explotación Sustentable de Recursos Marisqueiros e Acuícolas, Estación de Ciencias Mariñas de Toralla. Universidade de Vigo, Sanxenxo 29-30/06/ 2010.

16 Difusión Congresos Foro dos Recursos mariños e da acuacultura das Rias Galegas 2010, 2011,2012. III Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura Hermosillo (México) XII y XIII Congreso Nacional de Acuicultura Congreso Europeo de Acuicultura, EAS Porto 2010, EAS Rhodas 2011 Asian Pacific Aquaculture, Kochi, India, 17 th 20 th January 2011 Divulgación en prensa escrita IPAC: La repoblación. Hoja divulgativa 8 IPAC: Bogavante y rodaballo: Ejemplo de repoblación marina en Galicia. Hoja divulgativa 10.

17 Difusión Noticias en prensa on-line Balears News. Junio 2010 :.Cinquanta cranques duites de Còrsega s amollen a Cabrera per a la seva recuperació Libertad Balear. Septiembre Liberadas 125 crancas (centollas) reproductoras en aguas de Cabrera, para recuperar la especie, en los últimos cuatro años. Besana portal agrario. Junio ejemplares-de-pargo-y-corv /07/ Aquahoy. Junio/2009. Ifapa estudia en el Mar Mediterráneo la evolución del mero criado en cautividad

18 Difusión Noticias en prensa escrita El Mundo-El día de Baleares. Septiembre 09. El Govern reitera su voluntad de repoblar el cangrejo en las Islas Diario de Mallorca, Septiembre 09. El Govern velará por la cría del cangrejo en Baleares al estar en vías de extinción Prensa Pitiusa. Mayo 09 El futuro de la cranca mediterránea Diari de Balears. Mayo 2010 Amollen 5 milions de larves de cranca per reintroduir l espècie.

19 Difusión Reportajes en televisión Programa televisión IB3 Bon dia Baleares entrevista a Elena Pastor Gracia: Proyecto de repoblación de la centolla mediterránea Maja squinado. Reportaje en Informativo Balear de TVE. Febrero 2011 Reportaje en informativos de Canal Sur Reportaje en informativos de TVE

20 Estrategia de repoblación RECAPTURAS EVALUACIÓN DE MEDIDAS: REGULACIÓN Y REPOBLACIÓN SOBREPESCA DETERIORO DEL HÁBITAT POBLACIÓN NATURAL DISMINUCIÓN DEL RECURSO REGULACIÓN DE LA PESCA ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Disminución de la flota Vedas espaciales y temporales Selectividad de artes Cupos y tallas mínimas de capturas RESTABLECIMIENTO DEL HÁBITAT PLAN REPOBLACIÓN LIBERACIÓN MARCAJE PRODUCCIÓN DE ESPECIE OBJETIVO Comprobar el cese de las causas de la disminución del stock Determinar hábitat y época adecuados y capacidad de carga del ecosistema PREADAPTACIÓN AL MEDIO EN CAUTIVIDAD Acondicionamiento ambiental ex o in situ. Alimentación natural. Técnicas acuícolas desarrolladas Variabilidad genética Ausencia patologías y malformaciones Nº individuos y Talla a repoblar

21 REPOBLACIÓN DEL MERO EN LA COSTA ANDALUZA

LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS

LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS María a Luisa Cordero Villafáfila fila IFAPA Centro Agua del Pino.. Cartaya (Huelva) Biodiversidad y acuicultura Madrid, 20 de octubre de 2010 REPOBLACIÓN Suelta intencionada

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO DIVERSIFICACIÓN DE LA ACUICULTURA ESPAÑOLA MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DEL CULTIVO DE SERIOLA (SERIOLA DUMERILI) Objetivos: OBJETIVO GENERAL: El proyecto SERIOLA busca acelerar el desarrollo

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE Objetivos: CRÍA DE CENTOLLA (Maja sp.). El objetivo general es el desarrollo de cultivo integral de centolla en cautividad y la valoración de su posible repoblación

Más detalles

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria Paloma Carballo Tejero Jefe de Área de Acuicultura

Más detalles

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva)

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva) Red de investigación de sistemas ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA María Luisa Cordero Villafáfila IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva) Seminario de Difusión

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS 1988-212 Versión revisada 216 http://www.magrama.gob.es/es/pesca/temas/acuicultura/plan-estrategico/seguimiento/ CONTENIDO 1. Análisis por especies

Más detalles

MARCAJE Y REPOBLACIÓN DE PECES EN EL GOLFO DE CÁDIZ. RESULTADOS PRELIMINARES

MARCAJE Y REPOBLACIÓN DE PECES EN EL GOLFO DE CÁDIZ. RESULTADOS PRELIMINARES MARCAJE Y REPOBLACIÓN DE PECES EN EL GOLFO DE CÁDIZ. RESULTADOS PRELIMINARES José L. Muñoz C.I.F.P.A. EL TORUÑO Gestión de Recursos Pesqueros de interés común Algarve - Andalucía Campaña de Repoblación

Más detalles

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú Jefe del Área de Acuicultura del Instituto Español de Oceanografía

Más detalles

Jornada Colaboraciones Transfronterizas Salamanca, 4 de septiembre 2018

Jornada Colaboraciones Transfronterizas Salamanca, 4 de septiembre 2018 Jornada Colaboraciones Transfronterizas Salamanca, 4 de septiembre 2018 Apoyo a la gestión de las zonas húmedas del litoral del Sudoeste Ibérico: interacciones entre Acuicultura y medio ambiente en la

Más detalles

IRTA Sant Carles de la Ràpita

IRTA Sant Carles de la Ràpita 01.1 QUÈ ÉS? IRTA Sant Carles de la Ràpita Programa Acuicultura: Subprograma Cultivos Acuícolas Subprograma Seguimiento del Medio Marino Programa Ecosistemas Acuáticos Subprograma Biodiversidad Subprograma

Más detalles

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Región de Murcia Consejería de Agricultura y Agua Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente Departamento de Producción Animal Equipo de Acuicultura

Más detalles

Investigación del IEO en acuicultura

Investigación del IEO en acuicultura Investigación del IEO en acuicultura Ignacio Arnal Atarés Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ministerio de Economía y Competitividad XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN ACUICULTURA: innovación

Más detalles

Grupo Técnico (GT 2) Aspectos Ambientales e Innovación, aspectos sanitarios y trabajo en red Bloque Aspectos Ambientales

Grupo Técnico (GT 2) Aspectos Ambientales e Innovación, aspectos sanitarios y trabajo en red Bloque Aspectos Ambientales Grupo Técnico (GT 2) Aspectos Ambientales e Innovación, aspectos sanitarios y trabajo en red Bloque Aspectos Ambientales Coordinación: Fundación Biodiversidad 3 de diciembre de 2015 Plan Estratégico Plurianual

Más detalles

LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD

LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD Juan Manuel García de Lomas Mier. Miembro de la Junta Directiva de APROMAR. Presidente ASEMA y OPP-56. Las actuaciones en materia de calidad en acuicultura

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO PLANES NACIONALES DE ACUICULTURA INTEGRADA: EXPERIENCIA PILOTO PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE CULTIVO MULTITRÓFICOS Objetivos: OBJETIVO GENERAL: En este nuevo proyecto de erizo

Más detalles

Tema 1.- Historia y desarrollo de la Biología Marina. Los océanos y sus propiedades físico químicas.

Tema 1.- Historia y desarrollo de la Biología Marina. Los océanos y sus propiedades físico químicas. BIOLOGÍA Y RECURSOS MARINOS Curso 2007-2008 1.- Programa de teoría. BLOQUE I. FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA MARINA Tema 1.- Historia y desarrollo de la Biología Marina. Los océanos y sus propiedades físico químicas.

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO DESARROLLO DE TÉCNICAS DE CULTIVO DE NUEVAS ESPECIES DE ESPÁRIDOS: DENTÓN, PARGO Y HURTA Objetivos: Dentón: 1. Reproducción: 1.1. Formación de stocks de reproductores. 1.2. Desarrollo

Más detalles

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR

UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR UN NUEVO MODELO EN LA GESTIÓN DEL MAR SEMINARIO PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO. PROBLEMÁTICA DE LAS BASURAS MARINAS 4 de octubre de 2017 CENEAM (Valsaín, Segovia) EL MAYOR PROYECTO DE CONSERVACIÓN MARINA

Más detalles

PESCA Y ACUICULTURA PESCA MARÍTIMA: Serie histórica de Indicadores Económicos

PESCA Y ACUICULTURA PESCA MARÍTIMA: Serie histórica de Indicadores Económicos 32.1 PESCA MARÍTIMA: Serie histórica de Indicadores Económicos Aguas nacionales Aguas no nacionales Total sector pesca marítima INDICADORES ECONÓMICOS 2004 2005 2006 2004 2005 2006 2004 2005 2006 VARIACIÓN

Más detalles

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE 2014-2020 Grupo de trabajo 2: Aspectos ambientales, innovación, aspectos sanitarios, trabajo en red Murcia, 1 de diciembre

Más detalles

El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve

El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve Foro Iberoamericano de Recursos Marinos y la Acuicultura FIRMA 2012 Cádiz, 26-29 de noviembre

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA ACUICULTURA EN ESPAÑA PERSPECTIVAS DE FUTURO. Madrid, 3 de junio de 2009

EVOLUCIÓN DE LA ACUICULTURA EN ESPAÑA PERSPECTIVAS DE FUTURO. Madrid, 3 de junio de 2009 EVOLUCIÓN DE LA ACUICULTURA EN ESPAÑA 2004-2008 PERSPECTIVAS DE FUTURO Madrid, 3 de junio de 2009 EVOLUCIÓN DE LA ACUICULTURA EN ESPAÑA BREVE HISTORIA Hasta la década de los 80 la producción acuícola española

Más detalles

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000

Más detalles

mamá, a qué sabía el atún rojo?

mamá, a qué sabía el atún rojo? mamá, a qué sabía el atún rojo? Situación actual del atún rojo El atún rojo (Thunnus thynnus) no es el atún que compramos en latas, sino el que se ha puesto de moda en restaurantes de nuevas tendencias

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE SACRIFICIO DE PECES MARINOS DE CULTIVO. CONSECUENCIAS SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE, ESTRÉS Y BIENESTAR Objetivos: Evaluar métodos de

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA HOJA INFORMATIVA A.5.2.15 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS DE CULTIVO ACUÍCOLA 1. Planificación

Más detalles

2.12 Perfil Ambiental de España 2012

2.12 Perfil Ambiental de España 2012 PESCA 2.12 Perfil Ambiental de España 2012 España mantiene una estrecha relación con el mar y sus recursos naturales, sobre todo con la pesca. España se encuentra a la cabeza de la Unión Europea en tonelaje

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA. OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE 3. Refuerzo de la competitividad del sector. LÍNEA ESTRATÉGICA: LE 5. Refuerzo de la competitividad del sector a través de la I+D+i. TÍTULO ACCIÓN:

Más detalles

Contexto pesqueria Atun rojo

Contexto pesqueria Atun rojo Avances en la investigación del atún rojo en del marco del GBYP David J. Die University of Miami Presidente SCRS, ICCAT Presidente, Comité Dirección GBYP Jornada científica Balfego 2016 Contexto pesqueria

Más detalles

APROBADO. Pago de Energía Electrica Servicio

APROBADO. Pago de Energía Electrica Servicio DE EGRESOS 005 Página: de 7 //005 6 00 Secretaría de Pesca ER-09. $ DENDENCIA 76,599,0.08 98.65 INVERSIÓN,670,779.6 97.7 L Desarrollo agropecuario y pesca,670,779.6 8.70 G Pesca y Acuicultura,670,779.6

Más detalles

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares.

LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/ Mirenka Ferrer Javares. LIFE LUTREOLA SPAIN: Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España LIFE13 NAT/ES/001171 Koldo Michelena Kulturunea. Donostia. 18 de diciembre de 2014 Mirenka Ferrer Javares. Coordinadora

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Cultivos Acuícolas --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012

TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012 TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012 Día a a Día D a en un Criadero de Peces Universidad de Cantabria en Laredo 7 de Julio 2011 Carlos Mazorra de Quero GRUPO TINAMENOR Carlos Mazorra

Más detalles

EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO)

EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO) INFORMACIÓN BÁSICA PARA PRENSA EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO) El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un organismo público de investigación (OPI) dependiente del Ministerio de Ciencia

Más detalles

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid

LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid LA RED DE RESERVAS MARINAS 27 Noviembre. Madrid Dra. Silvia Revenga Martínez de Pazos. Subdirección General de Protección de los Recursos Pesqueros Secretaría General de Pesca. Objetivos de la Red de Reservas

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014 1 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa

Más detalles

Junio Diciembre 2019

Junio Diciembre 2019 PROYECTO POCTEP (INTERREG) España-Portugal Estudio integral de los bancos naturales de moluscos bivalvos EN el Golfo de Cádiz para su gestión sostenible y la conservación de sus hábitats asociados Junio

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina.

Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina. VI Jornadas de Acuicultura del Litoral Suratlántico Cartaya, Huelva, 9 y 10

Más detalles

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES MARCO GLOBAL La corvina (Cilus gilberti) es un pez nativo de amplia distribución en las costas de Perú y Chile, que en los últimos años ha suscitado interés en la industria acuícola, impulsando el desarrollo

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA

ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA Consejería de Agricultura y Agua Dirección General de Ganadería y Pesca Servicio de Pesca y Acuicultura ORGANIZACIÓN DE LA SANIDAD DE LA ACUICULTURA MARINA EN LA REGION DE MURCIA Estrategias para la Sanidad

Más detalles

Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura; Secretaría General de Pesca

Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura; Secretaría General de Pesca RESERVAS MARINAS DE INTERÉS PESQUERO COMO MODELO DE SOSTENIBILIDAD 20 Aniversario del Código de Conducta FAO M. Pilar Vara del Río Subdirectora General de Protección de los Recursos Pesqueros; Dirección

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas. Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas

Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas. Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas ACUICULTURA Población mundial en 2012: 7 mil millones de personas Población mundial en 2050 será de 9 mil millones de personas Fuente: ONU Se estima que para el 2050, la producción mundial de comida deberá

Más detalles

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico

INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico INFORME FINAL LIFE+ Urogallo Cantábrico El urogallo, se extiende desde la Península Ibérica hasta el este de Siberia. En la actualidad está sufriendo importantes declives en su área de distribución occidental

Más detalles

Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Vaquita PACE-VAQUITA

Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Vaquita PACE-VAQUITA Programa de Acción para la Conservación de la Especie: Vaquita PACE-VAQUITA Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Marinos y Costeros del Alto Golfo de California.

Más detalles

Por qué la innovación es importante para el sector acuícola?

Por qué la innovación es importante para el sector acuícola? Por qué la innovación es importante para el sector acuícola? 18 Mayo 2016 Networking Event on European Ecoefficient technologies development for environmental Projects Índice Contexto de la acuicultura

Más detalles

El ESCAPE DE DORADA Y LUBINA: ES POSIBLE SU RECAPTURA? Pablo Sanchez-Jerez

El ESCAPE DE DORADA Y LUBINA: ES POSIBLE SU RECAPTURA? Pablo Sanchez-Jerez El ESCAPE DE DORADA Y LUBINA: ES POSIBLE SU RECAPTURA? Pablo Sanchez-Jerez Recaptura de escapes: no dejar perder el dinero en el mar! Los escapes de acuicultura suponen una pérdida económica y un problema

Más detalles

Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016

Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016 Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016 Apoyo a la Comercialización (Diego Arana) Estadísticas de producción Seguimiento de las notas de primera venta y gestión de las estadísticas

Más detalles

MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA Y PESCA (ACUIPESCA)

MÁSTERES OFICIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA Y PESCA (ACUIPESCA) MÁSTERES FICIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES MÁSTER UNIVERSITARI EN ACUICULTURA Y PESCA (ACUIPESCA) Máster Universitario en Acuicultura y Pesca (ACUIPESCA) BJETIV GENERAL Proporcionar

Más detalles

Convocatorias de ayudas

Convocatorias de ayudas 2015 en imágenes Convocatorias de ayudas 19 de enero. Se publican 3 convocatorias de ayudas. 3,4 MM de : General: 2.600.000. Colaboración y representación: 460.000. Información ambiental: 375.000. 3 de

Más detalles

Recomendaciones sobre el Uso de Altas Densidades de Cultivo en Engorde de Lenguado Senegalés (Solea senegalensis)

Recomendaciones sobre el Uso de Altas Densidades de Cultivo en Engorde de Lenguado Senegalés (Solea senegalensis) Recomendaciones sobre el Uso de Altas Densidades de Cultivo en Engorde de Lenguado Senegalés (Solea senegalensis) 1. Introducción 2. Variables productivas relacionadas con la densidad de cultivo 3. Descripción

Más detalles

LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa

LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa LA CAIXA A FAVOR DEL MAR: LA RUTA DEL VELL MARÍ Dossier de prensa Una iniciativa del Programa de Medio Ambiente de la Obra Social la Caixa desarrollada con la Fundación CRAM Marzo de 2006 - diciembre de

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso 2016/17 Asignatura: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO DATOS DE

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO RESUMEN DEL PROYECTO BASES PARA EL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN Y CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE DEFENSAS NATURALES EN EL LENGUADO (Solea senegalensis). Objetivos: A. Conseguir reproducción controlada en cautividad

Más detalles

Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos

Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos Avances en gestión de recursos vivos y acuicultura marinos Unidad temporal Obligatoria/ 1 er y 2º Cuatrimestre / 18 ECTS Competencias y resultados del aprendizaje que el estudiante adquiere con dicho módulo

Más detalles

Conservación y mejora del cauce y la ribera 60. Mantenimiento y mejora del hábitat de las especies cinegéticas Duración 90

Conservación y mejora del cauce y la ribera 60. Mantenimiento y mejora del hábitat de las especies cinegéticas Duración 90 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO MÓDULO FORMATIVO REPOBLACIÓN DE ESPECIES CINEGÉTICAS Duración 90 Código Familia profesional Área profesional Certificado de profesionalidad MF1475 AGRARIA Forestal

Más detalles

TERCER CONGRESO REGIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL La intersectorialidad del desarrollo rural y las políticas regionales en el marco del

TERCER CONGRESO REGIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL La intersectorialidad del desarrollo rural y las políticas regionales en el marco del TERCER CONGRESO REGIONAL SOBRE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL La intersectorialidad del desarrollo rural y las políticas regionales en el marco del SICA. Las políticas económicas regionales y su proyección

Más detalles

LAS NUEVAS ESPECIES EN LA ACUICULTURA MARINA ESPAÑOLA

LAS NUEVAS ESPECIES EN LA ACUICULTURA MARINA ESPAÑOLA LAS NUEVAS ESPECIES EN LA ACUICULTURA MARINA ESPAÑOLA José Benito Peleteiro Alonso Instituto Español de Oceanografía Centro Oceanográfico de Vigo. Apartado 1552-36280 Vigo, Spain. e-mail: tito.peleteiro@vi.ieo.es

Más detalles

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 Myriam Retamero m.retamero@ctaqua.es www.ctaqua.es Lineas de trabajo CÁDIZ MUELLE COMERCIAL S/N EL PUERTO DE SANTA MARÍA El Puerto de Santa

Más detalles

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO LA PESCA Y ACUACULTURA: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2011 DE LA MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO Cd. de México 24 de Julio

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Curso 2015/16 Asignatura: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO DATOS DE

Más detalles

Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico

Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico 371 MASTER EN ACUICULTURA Y PESCA Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico MASTER ACUIPESCA: de 16:30 a 21:00 h, de lunes a viernes, de 24/10 de 2016 a 18/05 de 2017 AULA 6 DEL CASEM

Más detalles

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO

PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO PRÁCTICAS INADECUADAS Y BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA Y SU IMPACTO EN LAS ESPECIES DEL MAR PERUANO Carlos Alberto Valladares Director de la Dirección de Coordinación de Cambio Climático PRODUCE Perú el mar

Más detalles

Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico

Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico 371 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA Y PESCA Calendario de Impartición de los Cursos del Módulo Específico MÁSTER ACUIPESCA: de 16:00 a 20:30 h, de lunes a viernes, de 23/10 de 2017 a 11/05 de 2018

Más detalles

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto.

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. SANIDAD ANIMAL EN ACUICULTURA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto. DEFINICIONES Modificación de algunas definiciones para adaptarlas a las normas vigentes en materia de sanidad

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A. Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INGENIERÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN MEDIO ACUÁTICO Código: 37 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Denominación

Más detalles

RESERVA MARINA LA RINCONADA : 17 AÑOS DE SU CREACIÓN

RESERVA MARINA LA RINCONADA : 17 AÑOS DE SU CREACIÓN RESERVA MARINA LA RINCONADA : 17 AÑOS DE SU CREACIÓN Acción y efecto de guardar o defender. Red de Reservas Marinas ACTUALMENTE, EN CHILE, EXISTE UNA RED DE RESERVAS MARINAS PROTEGIDAS CONFORMADAS POR

Más detalles

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Jáuregui J. Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción; Dirección General de Agricultura Ecológica, Consejería de Agricultura y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Campo de conocimiento: Organismos Acuáticos. Carácter: Obligatorio Horas Horas por semana

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Campo de conocimiento: Organismos Acuáticos. Carácter: Obligatorio Horas Horas por semana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PLAN DE ESTUDIOS EN PRODUCCION ANIMAL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Programa de la

Más detalles

Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías. Guillermo Compeán

Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías. Guillermo Compeán Análisis de Sustentabilidad Un enfoque ecosistémico para asegurar un futuro en el manejo de pesquerías Guillermo Compeán TODAS LAS ACTIVIDADES PESQUERAS AFECTAN LOS COMPONENTES DEL ECOSISTEMA EN QUE ESTAS

Más detalles

Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón. Ecoturismo y Pesca Deportivo: Actividades Alternativas a la Pesca Tradicional

Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón. Ecoturismo y Pesca Deportivo: Actividades Alternativas a la Pesca Tradicional Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Ecoturismo y Pesca Deportivo: Actividades Alternativas a la Pesca Tradicional Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en

Más detalles

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA

CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO OPCIÓN: Pesca (A2.2008) PROMOCIÓN INTERNA TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría

Más detalles

Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo

Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo PLAN NACIONAL DE CULTIVOS MARINOS Estudio de la biología del Mero (E. guaza) y posibilidades de cultivo LÍNEA DE ACTUACIÓN: Optimización de las especies cultivadas Comienzo estudio: 992 Finalización estudio:

Más detalles

5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. Madrid, 23 de marzo de 2017

5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. Madrid, 23 de marzo de 2017 5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS Madrid, 23 de marzo de 2017 ORDEN DEL DÍA 09:30-09:45 SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO PLURIANUAL

Más detalles

Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura

Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura 1 LINEAS DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL: Apoyo tecnológico y transferencia de resultados al sector acuícola de Castilla y León, desarrollando

Más detalles

Plan Nacional de sacrificio de peces. Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita

Plan Nacional de sacrificio de peces. Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita Plan Nacional de sacrificio de peces Ana Roque IRTA-Sant Carles de la Ràpita Bienestar animal Actualmente no existe una definición universal de bienestar animal Cualquier definición para ser válida ha

Más detalles

Integración acuicultura y conservación de la biodiversidad

Integración acuicultura y conservación de la biodiversidad SUSTAINABILITY PLUS IN VETA LA PALMA FARM,! SW SPAIN! Integración acuicultura y conservación de la biodiversidad Miguel Medialdea, Responsable de Calidad y MA, Veta la Palma Jornada Turismo, naturaleza,

Más detalles

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA ACUICULTURA Y PESCA DE LA COMUNITAT VALENCIANA JULIO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE ACUICULTURA Y PESCA (03) Durante 2014, el valor de las exportaciones de productos de acuicultura y pesca de la Comunitat

Más detalles

Control y reducción de riesgos

Control y reducción de riesgos Estudio de vulnerabilidad de jaulas de cultivo Control y reducción de riesgos Macias, J.C 1, Andrés, J 1; Padilla, F. 1 ; 1 Empresa Publica Desarrollo Agrario y Pesquero. Estudio de vulnerabilidad de jaulas

Más detalles

PROYECTO ADAPTAMED: PROGRAMA LIFE

PROYECTO ADAPTAMED: PROGRAMA LIFE PROGRAMA LIFE 2014-2020 Subprograma: ACCIÓN POR EL CLIMA PROYECTO ADAPTAMED: Protección de servicios ecosistémicos clave amenazados por el cambio climático mediante gestión adaptativa de socioecosistemas

Más detalles

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Programa Especial de Pesca 2009-2015 CONTENIDO Presentación Compromiso 3 Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Objetivo Componente: Modernización del

Más detalles

II Edición de los Premios de Reconocimiento del PAS de la Universidad de Cádiz, correspondientes al año 2011

II Edición de los Premios de Reconocimiento del PAS de la Universidad de Cádiz, correspondientes al año 2011 CULTIVOS MARINOS Universidad de Cádiz II Edición de los Premios de Reconocimiento del PAS de la Universidad de Cádiz, correspondientes al año 2011 Siguiendo la Base Cuarta de la convocatoria, consistente

Más detalles

para la Pesca Responsable

para la Pesca Responsable Del Código de Conducta para la Pesca Responsable Árni M. Mathiesen Assistant Director General FAO Fisheries & Aquaculture Department Rome, Italy Segundo Foro Económico de Pesca y Acuacultura Conmemorando

Más detalles

2.14 PESCA PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014

2.14 PESCA PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 182 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 214 Según datos de la FAO, la producción pesquera a nivel mundial ha aumentado de forma constante en las últimas cinco décadas y el suministro de peces ha alcanzado una tasa

Más detalles

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA MARCO CONCEPTUAL Objetivo Impulsar una pesca responsable y ordenada que garantice la sustentabilidad en el aprovechamiento del recurso. I. Establecer políticas

Más detalles

FINES Y OBJETIVOS. c.- La difusión y desarrollo de la Pesca Marítima de Recreo fomentando las actitudes de pesca responsable.

FINES Y OBJETIVOS. c.- La difusión y desarrollo de la Pesca Marítima de Recreo fomentando las actitudes de pesca responsable. www.apracm.org QUIENES SOMOS Somos una asociación n sin ánimo de lucro, compuesta por personas enamoradas del mar, con una afición n común n que es la pesca, conscientes de que si queremos seguir pescando

Más detalles

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR?

VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? VICEMINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA ACUICULTURA MARINA UNA OPORTUNIDAD PARA ECUADOR? CONCEPTO La FAO define como: Acuicultura marina, a la Maricultura Cultivo, manejo y cosecha de organismos marinos

Más detalles

SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR. (Período 2013/2014)

SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR. (Período 2013/2014) SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LA RESERVA DE PESCA DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR (Período 2013/2014) Comisión RPG Enero 2015 Juan del Árbol Pérez Departamento de Recursos Pesqueros y Acuícolas Subdirección

Más detalles

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015

GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS. Coquimbo, Mayo de 2015 GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Coquimbo, Mayo de 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS LA AGENDA DE PRODUCTIVIDAD, INNOVACION Y CRECIMIENTO AGENDA DE PESCA & ACUICULTURA CORFO CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA ACUICULTURA

Más detalles

Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono

Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono Educación y sensibilización ambiental, herramienta fundamental en la conservación del cangrejo de río autóctono Núria Valls y Oriol Comas Associació de Defensa i Estudi de la Fauna i Flora Autòctona La

Más detalles

Repoblación de dorada (Sparus aurata, Linnaeus 1752) en aguas de la Islas Baleares ( )

Repoblación de dorada (Sparus aurata, Linnaeus 1752) en aguas de la Islas Baleares ( ) HN50 15/5/08 18:02 Página 117 Repoblación de dorada (Sparus aurata, Linnaeus 1752) en aguas de la Islas Baleares (2001-2002) José Mª VALENCIA, Elena PASTOR, Amalia GRAU, Guillem PALMER y Enrique MASSUTÍ

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016 COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA. OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE 3. Refuerzo de la competitividad del sector. LÍNEA ESTRATÉGICA: LE 4. Potenciación de la sanidad y el bienestar animal. TÍTULO ACCIÓN: AND 4.1 Desarrollo

Más detalles

Evaluación de la viabilidad de un sistema de engorde en jaula en el puerto pesquero de Conil de la Frontera (Cádiz)

Evaluación de la viabilidad de un sistema de engorde en jaula en el puerto pesquero de Conil de la Frontera (Cádiz) 4.3.4. Evaluación de la viabilidad de un sistema de engorde en jaula en el puerto pesquero de Conil de la Frontera (Cádiz) IFAPA Centro El Toruño Introducción En España, los moluscos cefalópodos representan

Más detalles

Diversificación de especies

Diversificación de especies PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA FUNDACIÓN OBSERVATORIO ESPAÑOL DE ACUICULTURA Diversificación de especies JOSÉ DANIEL BEAZ PALEO EMILIA ABELLÁN MARTÍNEZ IGNACIO ARNAL ATARÉS (Coordinadores)

Más detalles

Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad

Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad 26 de Noviembre de 2013. México D.F. Eficiencia productiva y riesgo empresarial en la acuicultura Dr. Ignacio Llorente García Entidades Financieras Entidades

Más detalles

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 ÍNDICE 1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11 1.1. DEFINICIÓN DE ACUICULTURA... 13 1.1.1. Producción de alimento para el consumo humano... 14 1.1.2. Contribución a la infraestructura socioeconómica

Más detalles