Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biblioteca SADOP Boletín Mensual"

Transcripción

1 Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 2 / Nro. 14 / noviembre de 2014 Biblioteca@sadop.edu.ar Biblioteca Sadop

2 Tabla de Contenidos BIBLIOTECA SADOP Reunión de Trabajo del SNIE.... p. 3-4 Recurso de Información: Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres p. 5 HEMEROTECA Revista Digital Tema UNO de la UNIPE p.6 Revista Digital Crítica y Emancipación de CLACSO......p.7 LECTURAS RECOMENDADAS La Brecha Digital en Latinoamérica...p.8 Metas Educativas 2012 Formación Profesional y Empleo.p.9 INSTITUTO NACIONAL DE REVISIONISMO HISTORICO M. DORREGO Cursos y Seminarios de Octubre.... p.10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO Jornadas de Educación Secundaria... p. 11 FUNDACION SOCIEDADES COMPLEJAS Jornadas en Rosario sobre Violencia Escolar... p. 12 2

3 BIBLIOTECA SADOP Reunión del SNIE El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) participó el pasado martes 14 de octubre de una Reunión de Trabajo virtual con la Red Federal de Centros de Información y Documentación Educativa SNIE, organizada por la Dirección general de la Biblioteca de Maestros. El evento, de marcada impronta federal, se realizó en las diferentes sedes dotadas de un sistema que permite realizar videoconferencias. SADOP es miembro fundacional de esta red y participa activamente de las actividades y propuestas. En la videoconferencia estuvieron todos los Centros de Documentación de los diferentes Ministerios de Educación provinciales que conforman el SNIE. Una de las principales funciones de este sistema es reunir toda la información de índole cualitativa que las diferentes Direcciones provinciales generan, a fines de procesarla, digitalizarla y ponerla a disposición del eventual usuario. Para ello, se impulsa desde el Ministerio la creación de repositorios institucionales (plataformas web que dan acceso directo a diferentes tipos de documentos). Además, desde los diferentes nodos, se busca generar recursos de información y productos que enriquezcan la tarea del investigador y el eventual interesado. 3

4 La jornada se inició con las palabras de la Directora de la Biblioteca Nacional de Maestros, Graciela Perrone, quién luego pasó explicó los nuevos servicios innovadores de los Centros de Documentación y el préstamo electrónico como modalidad en crecimiento dentro del ámbito de las unidades de información. Luego, a través del sistema de videoconferencia, cada uno de los nodos fundacionales del SNIE, desarrollaron un breve estado de la cuestión en términos de cómo están ubicados con respecto a las tratativas para implementar los repositorios institucionales en las diferentes jurisdicciones. El bibliotecario de SADOP, Bib. Santiago Machado, informó que la Biblioteca y el Centro de Documentación cuentan con suficiente material digitalizado como para participar del proyecto del repositorio institucional y que las condiciones están dadas para firmar el Acta Acuerdo correspondiente para accionar el tema. Además, se informaron otros tres hechos importantes. El primero tiene que ver con que a partir del próximo número de la revista institucional La Tiza, todos los nodos del SNIE la recibirán en formato impreso. El segundo, es que se enviará también el Cuaderno del INCAPE nro 2 de SADOP, escrito por Laureano G. Elorrio en el año 1995, que tiene como eje al SNIE y constituye un material histórico de suma importancia que da cuenta de la evolución del sistema. Por último, se presentó el Recurso de Información Contínua de Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres. Se explicó la composición y la dinámica del mismo y se invitó a los participantes del SNIE a colaborar con el mismo. La jornada cerró con palabras de Graciela Ayos, coordinadora del SNIE, que agradeció a todos la participación e invitó a los diferentes miembros a seguir militando este espacio que en el próximo año estará cumpliendo su 30avo aniversario. 4

5 BIBLIOTECA SADOP Recurso de Información Contínua: Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres En el marco del 6to Encuentro Presencial del Plan de Formación Político Sindical Región NEA, la Secretaria de Educación de SADOP Nación, aportó un Recurso de Información Continua al lanzamiento de la campaña educativa Caminos hacia el bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, que se desarrolló el pasado 9 de octubre en la provincia de Entre Ríos. Este recurso esta conformado por una plataforma web on-line. La misma tiene como fin compartir, compilar y, por sobre todo, dar a conocer de manera integrada la mayor cantidad posible de información confiable sobre la temática Artigas y el Congreso de los Pueblos Libres. El mismo incluye videos, artículos periodísticos, académicos, audios e imágenes, entre otros. Es importante destacar que este recurso es Contínuo. Esto quiere decir que a la información que se presenta, se le irá agregando con el paso del tiempo, material que ayude a conformar un corpus cada vez más amplio sobre la temática. Sugerimos que usted difunda este sitio, lo utilice y, en caso de ser posible, colabore con material, a fines de incrementar el acervo bibliográfico. LINK al Recurso: 5

6 HEMEROTECA Revista Digital Tema Uno de UNIPE Tema Uno, la revista virtual de la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires (UNIPE), ya tiene su tercer número. En este caso, dedicado a la palabra Frontera y contiene ensayos y escritos que tienen como eje a esta palabra. Tema Uno es una publicación pensada en el terreno digital. Se trata de una propuesta orientada a explorar los vínculos que la tecnología abre en relación con formatos, narrativas y géneros. Busca, además, cruzar las fronteras de la academia, proponiéndose como un vehículo de información destinado a docentes y estudiantes, sin excluir por ello al público en general. Para consultar los números Agua y Clase visitareditorial.unipe.edu.ar. LINK a la Publicación 6

7 HEMEROTECA Crítica y Emancipación de CLACSO La Revista Crítica y emancipación es una publicación semestral de CLACSO dirigida por Pablo Gentili y cuyo editor es Martín Granovsky que promueve el debate crítico y riguroso en las Ciencias Sociales desde una perspectiva pluralista y democrática, en vinculación con las necesidades de nuestros pueblos latinoamericanos. En este link, acceso a los once números ya publicados: 7

8 LECTURAS RECOMENDADAS La Brecha Digital en Latinoamérica El Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina es una publicación anual elaborada en el marco del proyecto SITEAL, una iniciativa que el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la Organización de Estados Iberoamericanos desarrollan en forma conjunta desde Esta publicación pone a disposición de los actores de la comunidad educativa herramientas conceptuales y de diagnóstico destinadas a contribuir a la formulación de políticas educativas sensibles a la complejidad y diversidad de escenarios sociales que se van configurando en los países de la región. En este séptimo Informe se presenta un panorama de las políticas para la integración de tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas educativos de América Latina, con el objetivo de identificar qué condiciones y qué alertas se tornan relevantes para las políticas públicas en la materia. LINK al Texto: 8

9 LECTURAS RECOMENDADAS Colección Metas Educativas Serie Educación técnico-profesional Este libro, publicado en octubre de 2014, que tiene como hilo conductor la vinculación entre formación profesional y empleo, a través de sus diversos matices y connotaciones, nos ofrece un panorama multifacético de realidades y posibilidades. La obra producida por especialistas que actúan en nuestra región y conocen nuestra realidad está organizada en siete capítulos con estudios, evaluaciones de prácticas destacadas y divulgación de buenas experiencias, incluyen sugerencias que puedan permitir la revisión de políticas y programas destinados a mejorar los resultados de la formación profesional. LINK al Documento: 9

10 INSTITUTO MANUEL DORREGO Cursos De Octubre En el mes de Noviembre, el Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego, ofrece la siguiente oferta de cursos: Talleres de 18 a 20hs El Peronismo y el Pensamiento Nacional Coordina: Pablo Hernández Martes y 25 de Noviembre Seminarios de 19 a 21hs Historia Crítica de los diarios en Argentina Coordina Roberto Caballero Lunes de Noviembre y 1º de Diciembre La inscripción es libre y gratuita: Mail de Contacto: seminariodorrego@gmail.com Tel:

11 Universidad Nacional de Moreno Jornadas de Educación Secundaria 11

12 Fundación Sociedades Complejas Jornadas en Rosario 12

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 1 / Nro. 9 / junio de 2014 Contacto: Mail: Santiago.machado@sadop.edu.ar Teléfono: 5941-5581 Página web: http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos

Más detalles

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 2 / Nro. 13 / octubre de 2014 Biblioteca@sadop.edu.ar 5941-5581 Biblioteca Sadop http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos UMET / CURSO Comunicación

Más detalles

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 2 / Nro. 15 / Diciembre de 2014 Biblioteca@sadop.edu.ar 5941-5581 Biblioteca Sadop http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos LECTURAS RECOMENDADAS

Más detalles

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 2 / Nro. 14 / Diciembre de 2014 Biblioteca@sadop.edu.ar 5941-5581 Biblioteca Sadop http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos LECTURAS RECOMENDADAS

Más detalles

Creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas.

Creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas. Creación del Sistema Nacional de Bibliotecas Escolares y Unidades de Información Educativas. Ley 26.917 BUENOS AIRES, 27 de noviembre de 2013 Boletín Oficial, 14 de enero de 2014 Vigente, de alcance general

Más detalles

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes Presentación La educación a distancia tiene una

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Primera Circular Septiembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Congreso Provincial de Formación Continua. La formación docente continua en los actuales escenarios educativos

Congreso Provincial de Formación Continua. La formación docente continua en los actuales escenarios educativos Congreso Provincial de Formación Continua La formación docente continua en los actuales escenarios educativos Mar del Plata, 11, 12 y 13 de noviembre de 2013 Presentación El Primer Congreso Provincial

Más detalles

Programa abierto de complementación y ampliación de la currícula de la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística 2017

Programa abierto de complementación y ampliación de la currícula de la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística 2017 complementación y de la Maestría en Generación y Análisis de Información PROGRAMA ABIERTO DE COMPLEMENTACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA CURRÍCULA DE LA MAESTRÍA EN GENERACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo º cohorte

PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo º cohorte PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo 2010 2º cohorte 1. Caracterización Explora se trata de una propuesta de capacitación de actualización

Más detalles

INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2007

INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2007 PRÓLOGOS L a presentación del segundo Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, elaborado en el marco de SITEAL, supone no solo la profundización de la relación entre el IIPE y

Más detalles

Boletín Electrónico BNM Noticias Biblioteca Nacional de Maestros

Boletín Electrónico BNM Noticias Biblioteca Nacional de Maestros 8º Encuentro de Bibliotecas Escolares Boletines electrónicos de información y comunicación profesional Boletín Electrónico BNM Noticias Biblioteca Nacional de Maestros Boletín electrónico BNM Noticias

Más detalles

CONTENIDOS Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar.

CONTENIDOS Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar. PROVINCIA DE BUENOS AIRES. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N 88 PAULO FREIRE CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL.

Más detalles

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 1 / Nro. 10 / julio de 2014 Contacto: Mail: Santiago.machado@sadop.edu.ar Teléfono: 5941-5581 Página web: http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos

Más detalles

LA RIOJA Inicio: 3/marzo

LA RIOJA Inicio: 3/marzo CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede LA RIOJA Inicio: 3/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina

I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina I Jornadas Internacionales de Economía y Sociedad: Aproximaciones interdisciplinarias al problema del desarrollo en América Latina Cronograma tentativo Día 1 Martes 21 de Agosto 2018 12 hs.: - Recepción

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2000 PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Queremos un mundo que cambie con nosotros, sin nosotros o contra nosotros? Michel Godet El sentido estratégico del Programa Al

Más detalles

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC.

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. UN MODELO DE GESTIÓN QUE INSPIRA Y NUTRE LA PASIÓN POR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LOS MODELOS DE NEGOCIO. María Elena Onofre Abstract Existe una nueva manera

Más detalles

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO

CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO CONVOCATORIA A PROCESO SELECTIVO Proyecto: Fortalecimiento de los Sistemas de Supervisión Educativa y Valorización de Experiencias de Mejora de la Gestión Institucional y Pedagógica en la Educación Secundaria

Más detalles

CONVERGENCIA DE PANTALLAS DIVERSIDAD DE VISIONES

CONVERGENCIA DE PANTALLAS DIVERSIDAD DE VISIONES II Congreso Internacional y IV Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales de la Red INA II Congreso Nacional de Investigadores de la Comunicación SEICOM CONVERGENCIA DE PANTALLAS DIVERSIDAD DE

Más detalles

Objetivos del programa:

Objetivos del programa: 1 El Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan y la Fundación Banco San Juan, junto a la Universidad de San Andrés y la Asociación ORT de Argentina, tienen el agrado de invitar a Ud. a participar

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos

ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios Argentinos De Bibliotecas y Bibliotecarios Boletín Electrónico ABGRA Año 2, nro. 3, septiembre 2010 ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS GRADUADOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Más de 56 años al servicio de los Bibliotecarios

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

Estimados profesores: Novedades. Agenda Septiembre. internos como externos que brindarán más información acerca del tema.

Estimados profesores: Novedades. Agenda Septiembre. internos como externos que brindarán más información acerca del tema. Agenda 2016 Estimados profesores: Septiembre 5 al 9: Jornadas de Enología Sustentable UMaza. 11: Día del Maestro 12 al 17: Exámenes Finales. 13: Día del Bibliotecario 17: Día del Profesor En el mes de

Más detalles

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Introducción En un mundo altamente interconectado, la internacionalización de Educación Superior (IES) constituye un eje central dentro de las

Más detalles

[ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO]

[ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO] [ESCUELA DE REVOLUCIÓN] [PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO] PLAN DE TRABAJO DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA PÍO TAMAYO Objetivos Desarrollar la

Más detalles

MARCELA M. IMPERIALE

MARCELA M. IMPERIALE MARCELA M. IMPERIALE mmimperiale@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Magíster en Educación Superior. Experiencia laboral en el diseño, implementación y monitoreo de programas de mejora educativa orientados a

Más detalles

V Escuela Regional UNESCO/MOST para América Latina y el Caribe 2013

V Escuela Regional UNESCO/MOST para América Latina y el Caribe 2013 V Escuela Regional UNESCO/MOST para América Latina y el Caribe 2013 PRESENTACIÓN La V Escuela Regional UNESCO/MOST para América Latina y el Caribe 2013 busca fortalecer las capacidades de funcionarios

Más detalles

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO COMISIÓN DE PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO 2015-2020 Secretaría Ejecutiva Moderadora Sistematización Coordinador : Francisca Navarro : Daniela Jara : Julio Silva Lugar

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO

VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA BIBLIOTECA CENTRAL BIBLIOTECA JURÍDICA RICARDO MEDINA MOYANO PLAN DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUARIOS (Alfabetización Informacional- ALFIN) Mag. VILMA YAMILE PULIDO

Más detalles

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Grado Magisterio Educación Infantil/Primaria/Educación Social 0 Dónde buscar información Durante el proceso de desarrollo del Trabajo Fin de Grado se va a

Más detalles

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018 Escuela Normal Superior Nº 32 JORNADAS DE PRÁCTICAS Y NARRATIVAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Gral. José de San Martín 12 y 13 de septiembre de 2018 En el marco del proyecto institucional, la Escuela

Más detalles

Fortalezcan su rol pedagógico para orientar a sus equipos docentes en pos de la mejora de los aprendizajes,

Fortalezcan su rol pedagógico para orientar a sus equipos docentes en pos de la mejora de los aprendizajes, El Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos y la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos junto a Proyecto Educar 2050 y la Universidad de San Andrés, tienen el agrado de invitarlo a participar

Más detalles

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local Curso On Line Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales

Más detalles

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: CAMPO DE LA PRÁCTICA III. CURSO: 3 Año. DOCENTE/S: de COUSANDIER FIGUEROA - STOPPA AÑO: 2015

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: CAMPO DE LA PRÁCTICA III. CURSO: 3 Año. DOCENTE/S: de COUSANDIER FIGUEROA - STOPPA AÑO: 2015 PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N 88 Paulo Freire CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA:

Más detalles

Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar.

Unidad nº 1: Trayectoria Educativa. Biografía escolar. Provincia de Buenos Aires. Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N 88. PAULO FREIRE CARRERA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL.

Más detalles

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias M.T.E. Rosalina Vázquez Tapia Directora de Biblioteca Virtual alinavn@uaslp.mx Runión de Primavera CUDI 2005 Veracruz,

Más detalles

DESARROLLO TERRITORIAL

DESARROLLO TERRITORIAL Promoción 2015 2016 MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL Fortaleciendo capacidades estratégicas para la gestión territorial Departamento de Sociología y Ciencias Políticas INTRODUCCIÓN El desarrollo de América

Más detalles

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

MENDOZA. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA ABIERTA 2017 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede MENDOZA Inicio: 17/marzo Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL 2017 COMUNICACIÓN POLÍTICA Y DE GOBIERNO

DIPLOMADO INTERNACIONAL 2017 COMUNICACIÓN POLÍTICA Y DE GOBIERNO DIPLOMADO INTERNACIONAL 2017 COMUNICACIÓN POLÍTICA Y DE GOBIERNO PRESENTACIÓN La Diplomatura en Comunicación Política y de Gobierno presenta un carácter académico-práctico. Tiene como objetivo fundamental

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Glosario del Campus Virtual de CLACSO Titulo Campus Virtual CLACSO - Autor/a Autor(es) El ALCA y sus peligros para América Latina En: Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Más detalles

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS. Departamento de Postgrado. Registro Calificado

MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS. Departamento de Postgrado. Registro Calificado MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS Departamento de Postgrado Registro Calificado Resolución del MEN N.º 20345 del 28 de noviembre de 2014 SNIES 103895 Programa ofrecido en Convenio con la Universidad de

Más detalles

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Una mirada integral de la educación en contextos de encierro (ECE) desde el paradigma de la restitución de derechos

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

Centro de Estudios Legislativos para el Fortalecimiento de la Democracia

Centro de Estudios Legislativos para el Fortalecimiento de la Democracia Centro de Estudios Legislativos para el Fortalecimiento de la Democracia Justificación El Congreso Nacional, como institución medular de la democracia moderna, asume una multiplicidad de funciones acorde

Más detalles

El 25 y 26 de agosto de 2016 se llevó a cabo el III Taller Centroamericano sobre Repositorios

El 25 y 26 de agosto de 2016 se llevó a cabo el III Taller Centroamericano sobre Repositorios Proyecto Repositorios digitales en Centroamérica III taller 2016 El 25 y 26 de agosto de 2016 se llevó a cabo el III Taller Centroamericano sobre Repositorios Digitales en la Universidad de Costa Rica,

Más detalles

FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07)

FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07) FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07) Modalidad i Línea de Acción ii Nombre de la Propuesta Responsable y autor/a Implementación

Más detalles

CÓRDOBA Inicio: 16/mar

CÓRDOBA Inicio: 16/mar 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS 2017 ABIERTA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL CONVOCATORIA Sede CÓRDOBA Inicio: 16/mar Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Organizan

Más detalles

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Nº 062. MARZO DE 2015 PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL www.gobiernolocal.gob.ar Equipo humano de Gobierno Local. Desde finales del siglo XX los procesos

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Publicar en la Web : el rol de los bibliotecarios Titulo Babini, Dominique - Autor/a; Autor(es) En: 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología. Buenos Aires, Argentina. 14-17 En: de abril 2007. Buenos

Más detalles

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades.

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades. ------------------------------------------------------------------------------------------------ Coordinación: Córdoba,

Más detalles

Curso de Gestión de Proyectos y Financiamiento Público para PyMEs AUSPICIA

Curso de Gestión de Proyectos y Financiamiento Público para PyMEs AUSPICIA Curso de Gestión de Proyectos y Financiamiento Público para PyMEs AUSPICIA 1 Presentación La teoría económica es concluyente en lo referente a la importancia de la mejora empresarial en un sistema económico

Más detalles

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017 y Taller sobre Conservación de Imágenes físicas y visuales: el caso de los negativos e impresiones fotográficas sobre

Más detalles

La Biblioteca del Congreso de la Nación y sus servicios. Bibl. Nac. Nora Román

La Biblioteca del Congreso de la Nación y sus servicios. Bibl. Nac. Nora Román La Biblioteca del Congreso de la Nación y sus servicios Bibl. Nac. Nora Román Servicios de la BCN Como centro de información legislativa presta sus servicios de referencia al Congreso de la Nación, a

Más detalles

Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina

Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Observatorios de Seguridad en Sudamérica: Las experiencias de Chile y Argentina Índice I. Introducción...3 II. Desarrollo

Más detalles

Escuela de Música Popular de Avellaneda

Escuela de Música Popular de Avellaneda Escuela de Música Popular de Avellaneda Invita a su Segundo Congreso Pedagógico Avellaneda 5,6,7 y 8 de octubre de 2016 Empa (Velez Sarfield 680) Avellaneda Pcia. De Buenos Aires Convocatoria La EMPA convoca

Más detalles

CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE SEMINARIOS VIRTUALES DE POSGRADO

CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE SEMINARIOS VIRTUALES DE POSGRADO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO RED CLACSO DE POSGRADOS EN CIENCIAS SOCIALES PLATAFORMA DE FORMACIÓN VIRTUAL La Escuela, de Pablo O Higgins, 1949. CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE SEMINARIOS

Más detalles

P l a n

P l a n Plan 2014-2020 Antecedentes Emergencia de la gestión cultural como profesión y campo disciplinar Crecimiento exponencial de programas de formación universitaria Fortalecimiento de procesos de asociatividad

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO La disponibilidad de recursos digitales como estrategia frente a las desigualdades en Titulo la educación de posgrado de ciencias sociales en América Latina y el Caribe Babini, Dominique - Autor/a; Saforcada,

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Recursos Didácticos de Educación Matemática Secundaria en México. Biblioteca Virtual Maestros Fundadores 1995

Recursos Didácticos de Educación Matemática Secundaria en México. Biblioteca Virtual Maestros Fundadores 1995 Diciembre de 2008, Número 16, páginas 265-271 ISSN: 1815-0640 Recursos Didácticos de Educación Matemática Secundaria en México. Autor de la Página: Dirección: http://www.secundariamixta44.calidadpp.com/red/biblioteca/

Más detalles

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS CONVOCATORIAS DE INTERÉS CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Agosto, 2017 Próximas a cerrar Nuevas XXVI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu

Más detalles

Comunidad de Ecología

Comunidad de Ecología Comunidad de Ecología Dr. Oscar Gilberto Cárdenas Hernández Profesor Investigador Universidad de Guadalajara oscar.cardenas@academico.udg.mx La Comunidad de Ecología forma parte de las Comunidades Temáticas

Más detalles

TIEMPO DE LEER. Plan de Formación en Promoción de Lectura en Honduras

TIEMPO DE LEER. Plan de Formación en Promoción de Lectura en Honduras TIEMPO DE LEER Plan de Formación en Promoción de Lectura en Honduras 1. Presentación: Leer es un derecho por el cual debemos de velar; para que cada niño, niña y joven desarrolle el pensamiento crítico

Más detalles

3. Experiencias: curso de Lengua de señas en el ámbito de la Salud http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/04/19/metropolitanas/area-03.

3. Experiencias: curso de Lengua de señas en el ámbito de la Salud http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2015/04/19/metropolitanas/area-03. La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos es un espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias y posiciones teóricas con el fin

Más detalles

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2

I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 I CONGRESO IBEROAMERICANO DE MUSEOS UNIVERSITARIOS 1 Y II ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS 2 Museos y Archivos universitarios: Educación, accesibilidad e inclusión: un debate necesario Organizado por

Más detalles

MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007

MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007 Trabajando por un Sistema Nacional de Información Resolución 1104/2003 IGJ MAPA DE REDES DE INFORMACION EN ARGENTINA avances en la versión 2/2007 Presentación: 5ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria

Más detalles

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado.

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. Las Bibliotecas Populares Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. QUÉ ES LA CONABIP? La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares es un organismo que depende del Ministerio de

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (CIP 2018)

VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (CIP 2018) VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (CIP 2018) innovación Buenos Aires - 14 al 17 de agosto de 2018 http://cip2018.untref.edu.ar IV Congreso Nacional y Latinoamericano de REDAPES Segunda Circular

Más detalles

Concepción. Premios Sapiens y Cena de Gala. Congreso de la Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana. Libro de comunicaciones del evento.

Concepción. Premios Sapiens y Cena de Gala. Congreso de la Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana. Libro de comunicaciones del evento. Concepción Punto de encuentro del sector informático (profesionales, empresas, investigadores, etc.) y los clientes y usuarios (administraciones, empresas, universidades, ciudadanos, etc.). Una semana

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

INFO CARRERAS Grado. Licenciatura en Enseñanza de la Lectura y la Escritura para la Educación Primaria

INFO CARRERAS Grado. Licenciatura en Enseñanza de la Lectura y la Escritura para la Educación Primaria INFO CARRERAS Grado Licenciatura en enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria Título: Licenciado/a en Enseñanza de la Matemática para la Educación Primaria Detalles: Carrera de Grado, Presencial,

Más detalles

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1

1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela. 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 1er. Encuentro Nacional de Educación e Identidades Los Pueblos Originarios y la Escuela 26 y 27 de Septiembre de 2003 CIRCULAR # 1 El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu),

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre ACTUALIZACIÓN EN POLÍTICA Y GESTIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CTI) Código INAP IN27606/17 Estado Activo Programa Alta Dirección

Más detalles

II Jornadas de Educación y Política

II Jornadas de Educación y Política Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras II Jornadas de Educación y Política 23 de Octubre de 2014 1 circular La Universidad Nacional de Avellaneda y la Facultad de Filosofía y Letras

Más detalles

El rol del Referente Ambiental en la Escuela. Escuelas de Gestión Estatal

El rol del Referente Ambiental en la Escuela. Escuelas de Gestión Estatal El rol del Referente Ambiental en la Escuela Escuelas de Gestión Estatal Escuelas Verdes es un programa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que fomenta el desarrollo sustentable

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre QUÉ ES EL PROGRAMA CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO? Código INAP IN16123/13 Estado Activo Programa Formación Continua - ONIG Área Modernización

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS

CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS POLÍTICA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA AMAURY VERAY Preparado por Yolianna León, MIS María del C. Maldonado, MLS y aprobada por

Más detalles

Comunidad CUDI de Ecología

Comunidad CUDI de Ecología La Comunidad CUDI de Ecología forma parte de las Comunidades Temáticas de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI). Esta comunidad está integrada por más de 200 personas de 20

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012 PORTAFOLIO PROGRAMAS DE APOYO 2012 Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE Bucaramanga, Febrero de 2012 Microscopio Electrónico de Barrido (FE-SEM) Parque Tecnológico Guatiguará RECURSOS PROGRAMAS

Más detalles

6. Comunicaciones y Ponencias presentadas a Congresos y Seminarios

6. Comunicaciones y Ponencias presentadas a Congresos y Seminarios Curriculum Vitae 1. Objetivo Red de Maestros Escritores es un espacio para el intercambio y la escritura entre maestras y maestros que se inició en diciembre de 2001 dentro del marco del Proyecto Maestro

Más detalles

Las Bibliotecas Escolares en la Provincia del Chubut

Las Bibliotecas Escolares en la Provincia del Chubut Las Bibliotecas Escolares en la Provincia del Chubut Luisa Isabel Martinez Directora Interina bipmadryn@speedy.com.ar Biblioteca Pedagógica Nro. 6 de Puerto Madryn Ministerio de Educación de la Provincia

Más detalles

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC). Departamento de Diseño Alternativas para la Atención Educativa (DDAAE) Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC). Educación Ambiental Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias (FAC).

Más detalles

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO Lic. Emma Ordoñez Ibarra Lic. Ángela María Pacheco Mejía Lic. Marcela Camarillo Ortiz Dirección General de Bibliotecas / UNAM Dirección General de

Más detalles

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS

PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS PROYECTO PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti Martín Williman Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Nuestra

Más detalles

Portafolio de formación. Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento. y Od

Portafolio de formación. Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento. y Od Portafolio de formación Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento L bie rtad y Od r en Presentación Durante el presente año, el Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi cuento (PNLE),

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA FICHA DE MONITOREO A JEFE Y ESPECIALISTA DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE UGEL 2013 DATOS INFORMATIVOS 1. DRE: CAJAMARCA UGEL: Provincia: 2. Director de UGEL: Teléfono: E-mail: 3. Jefe de AGP: Teléfono:

Más detalles

Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes

Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes Facultad de Educación Equipo de Investigación de Educación de adolescentes y Jóvenes Independencia 328. Planta Baja X5000IYG Córdoba - Argentina Tel/Fax: (0351) 421 9000 interno 6 Apoyo de: Es frecuente

Más detalles

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10 2 Índice Introducción 5 Dimensión curricular de la propuesta... 6 La dimensión teórico-metodológica que sustenta las prácticas educativas.. 8 Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10 3 Operación del Plan

Más detalles

Biblioteca Digital del CIN

Biblioteca Digital del CIN Biblioteca Digital del CIN Expositor: Bib. Romina Décima biblioteca@cin.edu.ar http://bibliotecadigital.cin.edu.ar/ #bibliotecastic @comunidadsiu @CINoficial @caicyt Qué es el CIN? Consejo Interuniversitario

Más detalles

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia Formación Política para el Fortalecimiento Democrático Convocatoria abierta - Salta Diplomado en Inicia 22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Konrad Adenauer Stiftung ACEP Asociación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral 1 de 6 SEMANA DE INVESTIGACIÓN Y APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO 2013-I Universidad, sociedad y conocimiento, aliados para el DE: VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES PARA: DECANOS, DIRECTOR DE POSGRADOS,

Más detalles

Biblioteca SADOP Boletín Mensual

Biblioteca SADOP Boletín Mensual Biblioteca SADOP Boletín Mensual AÑO 1 / Nro. 3 / Octubre de 2013 Contacto: Mail: Santiago.machado@sadop.edu.ar Teléfono: 5941-5581 Página web: http://sadop.net/article/showarticle?catid=728 Tabla de Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ INFORME DE VIAJE El presente formato tiene el objetivo de consolidar toda la información obtenida por los colaboradores, que de una u otra forma se hayan beneficiado para

Más detalles

Taller de experiencias de integración regional para educadores Modalidad E-learning

Taller de experiencias de integración regional para educadores Modalidad E-learning Taller de experiencias de integración regional para educadores Modalidad E-learning Del 18 de agosto al 5 de setiembre de 2014 Convocatoria Actividad Taller de experiencias de integración regional para

Más detalles