Problema Nombre Resuelve

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Problema Nombre Resuelve"

Transcripción

1 Problema Nombre Resuelve 1 Sentido Secundaria listo 2 Regalos Secundaria Preparatoria listo 3 Secuencia Secundaria Preparatoria listo 4 Umbrales Secundaria Preparatoria listo 5 Fracciones Preparatoria listo 5 Virus Preparatoria listo

2 Problema 1: Sentido ( sentido.cpp ) Categoría Secundaria Omijal ha sido contratado para llevar a cabo un censo vial, en el cual deberá contar cuantas calles van en sentido Norte-Sur y cuantas en Este-Oeste y dar un informe detallado de los resultados obtenidos. En la Primer Línea el número de calles de la ciudad En la siguiente N números separados por un espacio que tendrán un 1 si la calle es sentido Norte- Sur ó 2 si es Este-Oeste Dos números donde el Primero indique el total de calles tipo 1 y el Segundo número que indique el total de calles tipo

3 Problema 2: Regalos ( regalos.cpp ) Categoría: Secundaria / Preparatoria Omijal ha decidido irse de compras para dar a sus Olímpicos Ganadores de la Olimpiada un regalo el dia de la premiación, ha llegado a Andales pero no tien idea de como organizar su compra y por ello pide tu ayuda Karel tiene una cantidad X de dinero que debe gastar entre Y olímpicos ganadores, la única regla que le dieron es que la mitad del dinero que tiene debe gastarla entre los Ganadores tipo A y la otra mitad entre los ganadores Tipo B Por ejemplo si tienes 120 pesos para regalos y son 10 ganadores ( 3 tipo A y 7 tipo B ), a cada ganador A se le destinara 20 pesos para comprarle un regalo y a cada ganador tipo B se le destinaran 8 pesos para comprarle un regalo Todo se manejara en números enteros y lo que se acumule de decimales se Donara a Nariz Roja A.C. En la primer linea el total de dinero que tienes para gastar En la segunda linea el total de olímpicos ganadores En la tercer linea el total de olímpicos ganadores tipo A En la cuarta linea el total de olímpicos ganadores tipo B Dos números donde el Primero indique el total de dinero que se destinara a cada Ganador Tipo A y el Segundo número que indique el total de dinero que se destinara a cada Ganador de Tipo B

4 Problema 3: Secuencia Categoría: Secundaria / Preparatoria Karel y Robocharro acaban de crear un juego, pero es tan difícil que ahora ni ellos saben como solucionarlo. Karel escribió una secuencia con todos los números desde 0 hasta N-1, digamos que N=10 y obtuvo la secuencia: Nótese que ningún número se repite y aparecen todos los números. Después, karel anoto otra secuencia, contando cuantos números mayores tenia a la izquierda, por ejemplo, a la izquierda del 4 no hay ningún número mayor que el, a la izquierda del 7 no hay ningún número mayor que él, a la izquierda del 2, existen 2 números mayores que el: el 4 y el 7, y así sucesivamente. Así obtuvo otra secuencia: Ellos quieren entonces reconstruir la primer secuencia a partir de la segunda y quieren que los ayudes con un programa que obtenga la secuencia. En la primer línea, un numero 5 N 100con la longitud de la secuencia. En la siguiente N números separados por un espacio, estos son una secuencia similar a la que karel calculó. La secuencia reconstruida a partir de la entrada

5 Problema 4: Umbrales Categoría: Secundaria / Preparatoria Descripción: Los umbrales son muy utilizados en el análisis de imágenes, su objetivo es sencillo, ayudarnos a separar los objetos de una imagen que nos interesan del resto. Una imagen no solo tiene un umbral sino puede tener X umbrales donde X puede ir de (1<= X <= total de numeros / 3) el usuario tiene la capacidad de elegir cuál de ellos es el más mejor para su aplicación. Un umbral aparece cuando la serie de números va en decremento, llega a un punto mínimo y luego comienza a incrementarse. Problema: Ayuda a Karel a encontrar el promedio (sin redondeo) de todos los umbrales (promedio de los puntos mínimos) y mostrar todos los puntos mínimos encontrados en la serie (umbrales). : En la primer línea, un numero N con el total de números que comprenden la serie. En la segunda línea, los N números de la serie. : Primera línea: El promedio de todos los umbrales. Segunda línea: Todos los números umbrales de la serie. : : Limites: 1<N< Los números de la serie nunca serán mayor a 255

6 Problema 5: Fracciones Categoria: Preparatoria Karel esta teniendo problemas como todo niño de primaria con las fracciones, y necesita muy seriamente de tu ayuda, al menos para panzar el examen que les dejo su malévolo maestro de matemáticas. Ayuda a karel a elaborar un programa que resuelva las diferentes sumas, pero mucho cuidado con el resultado, pues su maestro quiere que las fracciones queden simplificadas y algunas tienen signos negativos. En la primer linea un numero 1 T 10, con la cantidad de fracciones que le dejaron de tarea a karel. Después, por cada ejercicio, un numero 2 N 5con la cantidad de términos que debe sumar. Después, N lineas con 2 números separados por un espacio, 100 p, q 100donde q 0y representa la fracción p q Por cada ejercicio, la fracción de salida con la forma a+b/c. Donde a representa la forma entera y b/c el resto de la fracción, que es simplificada. Nunca habrá una solución negativa y en caso de que a=0 o b=0, no deben imprimirse y si ambos son 0, la salida debe ser / /296

7 Problema 5 Virus Categoria: Preparatoria La computadora de karel se descompuso por un virus y todos sus archivos han sido perdidos. Leyendo información en foros de Internet descubrió que el virus que descompuso su computadora fue creado por un loco programador desquehacerado. El algoritmo toma las cadenas y les aplica el siguiente algoritmo. Genera una cadena de letras al azar de longitud aleatoria también. Toma la cadena original y la aleatoria y suma los valores de cada letra, donde a=1, b=2, c=3,..., z=26 y obtiene la cadena infectada. Normalmente, la cadena del archivo es mas larga, por lo que se repiten las letras. Por ejemplo, si la cadena omijal se infecta con la cadena ab, la cadena infectada sera pojlbn. Karel también ha encontrado en Internet que cuando prende la computadora, puede ver la cadena con la que se infecto su computadora al encenderla. Ayúdale a restaurar sus archivos. En la primer linea una cadena, que es el archivo dañado. En la segunda linea la cadena que infecto el archivo. Una sola línea con la cadena del archivo restaurado. Las cadenas solo contendrán letras (menos la ñ) minúsculas sin símbolos o espacios. La longitud de la cadena de archivo nunca sera mayor a 10,000 La longitud de la cadena virus es menor 0 igual a 100 Si ocurre que dos letras sumadas son mayores, se regresan al principio, de modo que: 'z'+'a'='b' pojlbn ab wbukngcqx omijal ebjjmofdxqxfkydpqsxmop karel omijal holamundo tareadelsemestrepasado

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

UNIDAD DE APRENDIZAJE I UNIDAD DE APRENDIZAJE I Saberes procedimentales Interpreta y utiliza correctamente el lenguaje simbólico para el manejo de expresiones algebraicas. 2. Identifica operaciones básicas con expresiones algebraicas.

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros. Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA CONTENIDOS: 1. TIPOS DE DATOS 2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA OBJETIO EDUCACIONAL: El alumno conocerá las reglas para cambiar fórmulas matemáticas

Más detalles

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas.

UNA ECUACIÓN es una igualdad de dos expresiones algebraicas. UNA EXPRESIÓN ALGEBRAICA es una combinación de números, variables (o símbolos) y operaciones como la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Ejemplos. UNA ECUACIÓN es una igualdad

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA B EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Nombre: Curso: Fecha: Opera, aplicando las propiedades de las potencias. 0, 0, f p? >? H - 0, 000 - Expresa en notación científica. 0,00007 9 millones c) cienmilésimas

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 1 Y 2 AÑO DE DIVERSIFICADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 1 Y 2 AÑO DE DIVERSIFICADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 1 Y AÑO DE DIVERSIFICADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Miguel tiene cinco cajas que contienen algunas cartas

Más detalles

1 MÓDULO INSTRUCCIONAL DE MATEMÁTICAS

1 MÓDULO INSTRUCCIONAL DE MATEMÁTICAS 1 MÓDULO INSTRUCCIONAL DE MATEMÁTICAS II TRIMESTRE - UNIDAD DE APRENDIZAJE # (EXPRESIONES ALGEBRAICAS) PROFESOR: AQUILINO MIRANDA (COLEGIO DANIEL O CRESPO) LOGROS DE APRENDIZAJE Conoce el concepto de expresión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No.1 GABINO BARREDA EXAMEN FINAL CICLO ESCOLAR: MATEMÁTICAS IV NOMBRE: GRUPO: PROFESOR: FECHA DE EXAMEN: No. DE LISTA: CALIFICACIÓN

Más detalles

MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO Texto de apoyo

MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO Texto de apoyo MATEMÁTICA PRIMERO MEDIO Texto de apoyo PRIMER SEMESTRE 2018 ALUMNO/A:. Saint Benedict College Multiplicación y división de números enteros: RETROALIMENTACIÓN 8 BÁSICO Para multiplicar números enteros

Más detalles

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Nivel Segundo Soluciones 19 de noviembre de 2016

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Nivel Segundo Soluciones 19 de noviembre de 2016 Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Nivel Segundo Soluciones 19 de noviembre de 2016 Problema 1. Ana y Benito comienzan a trabajar el mismo día.

Más detalles

Equivalencias entre fracción y decimal

Equivalencias entre fracción y decimal Equivalencias entre fracción y decimal. Fracción a decimal Para transformar una fracción a número decimal basta dividir el numerador por el denominador. Ejemplos: Ejercicios:. Clasificación de decimales

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 1 básico

Red de contenidos matemáticas 1 básico Red de contenidos matemáticas 1 básico Contenido Objetivos Los números hasta el 10 Escribir números hasta 10. Contar objetos hasta 10. Reconocer y escribir 1, 2-0. Reconocer y escribir 3 y 4. Reconocer

Más detalles

DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO

DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO El lenguaje que utilizamos habitualmente se llama lenguaje usual, y es con el que escribimos y/o hablamos. También usamos el lenguaje

Más detalles

Las operaciones con los Racionales y su significado contextual

Las operaciones con los Racionales y su significado contextual 38 Ejercicio 4 6/5 = Ejercicio 5 24/(-4) = Ejercicio 6 (-8)/24 = Ejercicio 7 6 + (-5)= Ejercicio 8 7 + (-14) = Ejercicio 9 (-6) + 7 = Ejercicio 10 3/8 + (-5/7) = 8 2(4 10) = Ejercicio 11 Para el profesor:

Más detalles

CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO

CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO Unidad de álgebra CLASE 1 LENGUAJE ALGEBRAICO COMPLETE LA TABLA Y DEFINA CON QUÉ EXPRESIÓN PODEMOS REPRESENTAR LA SIGUIENTE SECUENCIA: Número triángulos Cantidad fósforos COMPLETE LA TABLA Y DEFINA CON

Más detalles

Tema 2. Concepto de Algoritmo

Tema 2. Concepto de Algoritmo Tema 2. Concepto de Algoritmo Objetivos Definir el concepto de algoritmo Resolver problemas sencillos mediante el diseño de un algoritmo Conocer los tipos de datos elementales y las operaciones sobre ellos

Más detalles

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC)

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS ÁLGEBRA (TIC) GRADO:8 O A, B DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 23 / 02 / 15 GUÍA UNIFICADA: # 1 5; # 1-6 y 1-7 DESEMPEÑOS:

Más detalles

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros

Unidad didáctica 1. Operaciones básicas con números enteros Unidad didáctica 1 Operaciones básicas con números enteros 1.- Representación y ordenación de números enteros Para representar números enteros en una recta hay que seguir estos pasos: a) Se dibuja una

Más detalles

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador.

FRACCIONES. Las partes que tomamos ( 3 ó 5 ) se llaman numerador y las partes en que dividimos el queso ( 8 ) denominador. FRACCIONES Una fracción, en general, es la expresión de una cantidad dividida por otra, y una fracción propia representa las partes que tomamos de un todo. El ejemplo clásico es el de un queso que partimos

Más detalles

C U R S O : MATEMÁTICA

C U R S O : MATEMÁTICA C U R S O : MATEMÁTICA GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 2 UNIDAD: NÚMEROS Y PROPORCIONALIDAD NÚMEROS ENTEROS VALOR ABSOLUTO Es la distancia que existe entre un número y el 0-3 -2-1 0 1 2 3 Z -3 = 3, 3 = 3 DEFINICIÓN:

Más detalles

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA GUIA FACTORIZACION

Colegio La Salle Envigado FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA GUIA FACTORIZACION GUIA FACTORIZACION Esta guía tiene como objetivo afianzar los conocimientos teórico-prácticos en los diferentes casos de factorización, para ello se darán en esta guía algunos ejercicios de factorización

Más detalles

Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico

Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico 8 horas semanales Esta calendarización está pensada para un horario de 8 horas pedagógicas semanales. Se basa en el trabajo de profesoras que han

Más detalles

Organización de Computadoras. Clase 2

Organización de Computadoras. Clase 2 Organización de Computadoras Clase 2 Temas de Clase Representación de datos Números con signo Operaciones aritméticas Banderas de condición Representación de datos alfanuméricos Notas de Clase 2 2 Representación

Más detalles

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA PRIMERA RONDA COLEGIAL - MAYO DE NIVEL 1

XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA PRIMERA RONDA COLEGIAL - MAYO DE NIVEL 1 Primera Ronda Nivel 1 XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA PRIMERA RONDA COLEGIAL - MAYO DE 2010 - NIVEL 1 Nombre y Apellido:................................. Grado:....... Sección:...... Puntaje:..........

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

Trabajo Práctico 7 Recursividad Versión 4

Trabajo Práctico 7 Recursividad Versión 4 Trabajo Práctico 7 Recursividad Versión 4 Para los ejercicios que solicita resolver el problema recursivamente no puede utilizar, en esta materia, ninguna estructura repetitiva de las vistas anteriormente

Más detalles

Grade 4 Mathematics Assessment

Grade 4 Mathematics Assessment Grade 4 Mathematics Assessment Eligible Texas Essential Knowledge and Skills Spanish Version NOTE: The English and Spanish versions of STAAR assess the same reporting categories and TEKS standards. STAAR

Más detalles

Una vez guardado, ábralo y descomprímalo.

Una vez guardado, ábralo y descomprímalo. Elaborado por Luis Castro Pérez Departamento de Matemáticas Instituto Valladolid Morelia, Mich. www.valladolid.edu.mx www.fic.umich.mx/%7elcastro lcastro49@gmail.com El presente software educativo fue

Más detalles

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2010.

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2010. Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2010. Instrucciones: En la hoja de las respuestas marca la respuesta que creas correcta. Si marcas más de una respuesta en alguna pregunta

Más detalles

1. Camila tenía 13 años hace 5 años y, su abuelo tenía 50 años. Cuánto sumará la edad de Camila y su abuelo en 17 años más?

1. Camila tenía 13 años hace 5 años y, su abuelo tenía 50 años. Cuánto sumará la edad de Camila y su abuelo en 17 años más? XIV Primera Fecha de Abril de 017 Soluciones Individual 7 Básico 1. Camila tenía 13 años hace 5 años y, su abuelo tenía 50 años. Cuánto sumará la edad de Camila y su abuelo en 17 años más? a) 143 b) 107

Más detalles

OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE JALISCO. Problemario Súper Básico de C++ INDICE

OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE JALISCO. Problemario Súper Básico de C++ INDICE OLIMPIADA DE INFORMÁTICA DEL ESTADO DE JALISCO Problemario Súper Básico de C++ El presente problemario está diseñado con la finalidad de dar a los principiantes en programación una serie de retos básico

Más detalles

Nombre del alumno: Profesora Noelia Freita Colegio Pablo Neruda

Nombre del alumno: Profesora Noelia Freita Colegio Pablo Neruda Nombre del alumno: Profesora Noelia Freita Colegio Pablo Neruda Pasos para la resolución de un problema 1 Instancia Final de la Olimpíada Nacional de Matemática 2013 Nivel I A (4to. Año Escolar) PROBLEMA

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales.

Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Expresiones Las expresiones son combinaciones de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Por ejemplo: a + (b + 3) / c Cada expresión toma un valor que

Más detalles

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S I N S T I T U T O E L E C T O R A L D E L E S T A D O D E M E X I C O P R O C E S O E L E C T O R A L 2 0 1 8 E L E C C I Ó N O R D I N A R I A D E M I E M B R O S D E L O S A Y U N T A M I E N T O S C

Más detalles

1-Niveles (niveles.txt) PRIMARIA por: Fernando Guzmán

1-Niveles (niveles.txt) PRIMARIA por: Fernando Guzmán 1-Niveles (niveles.txt) PRIMARIA por: Fernando Guzmán Karelman está esperando la visita de unos amigos de Karelvenus y de Karelpluton, para ello ha comprado una plataforma con niveles en donde podrán aterrizar,

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN TALLER No. 1 Profesor: Alvaro Ospina Sanjuan

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN TALLER No. 1 Profesor: Alvaro Ospina Sanjuan FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN TALLER No. 1 Profesor: Alvaro Ospina Sanjuan 1. Escriba un programa que cambie cualquier suma de dinero hasta de 99 ctvs usando las monedas de denominación de 1 ctvs, 5 ctvs,

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas Expresiones algebraicas. Ecuaciones de primer grado

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas Expresiones algebraicas. Ecuaciones de primer grado lasmatemáticaseu Pedro Castro Ortega Epresiones algebraicas Ecuaciones de primer grado 1 Epresiones algebraicas 11 Definición de epresión algebraica Una epresión algebraica es un conjunto de números letras

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DEL TEMA 5

EJERCICIOS RESUELTOS DEL TEMA 5 EJERCICIOS RESUELTOS DEL TEMA 5 MULTIPLICACIÓN 1.- Multiplicar los números 27 y -7 utilizando representación binaria en complemento a 2, con el mínimo número posible de bits y empleando el algoritmo apropiado.

Más detalles

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La solución de una adición donde los sumandos son iguales, es decir, que se repiten, se puede obtener de una forma directa y sencilla. Por ejemplo: Al calcular la cantidad

Más detalles

Práctica de C. Observaciones preliminares. Problemas. LyA. Problema número 2

Práctica de C. Observaciones preliminares. Problemas. LyA. Problema número 2 Práctica de C LyA Observaciones preliminares Los problemas 1, 2 y 3 tienen por objetivo solamente que el alumno gane familiaridad con el uso del grader, y no presentan demasiada complejidad. Los problemas

Más detalles

Estructura de Datos. Códigos de Huffman. Primer Semestre, Compresión de Archivos. Compresión de Archivos

Estructura de Datos. Códigos de Huffman. Primer Semestre, Compresión de Archivos. Compresión de Archivos Estructura de Datos Códigos de Huffman Prof.: Mauricio Solar Prof.: Lorna Figueroa Primer Semestre, 2 Los algoritmos estudiados hasta ahora han sido diseñados, en general, para que utilicen el menor tiempo

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales I.E.S. Los números naturales Contenidos 1. Números naturales Sistema de numeración decimal Escritura Orden y redondeo 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación y división Jerarquía de las operaciones

Más detalles

Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0

Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0 Fracciones Fracciones Número que expresa parte de un todo. Toda fracción se representa p como el cociente de dos números enteros en la forma con q 0 numerador denominador p q Propiedad fundamental de las

Más detalles

Una clasificación de los tipos de datos existentes en los diferentes lenguajes de programación se presenta a continuación:

Una clasificación de los tipos de datos existentes en los diferentes lenguajes de programación se presenta a continuación: Clase teórica 2 Algoritmos en C Página 1 de 6 TIPOS DE DATOS Una clasificación de los tipos de datos existentes en los diferentes lenguajes de programación se presenta a continuación: Por el momento nuestro

Más detalles

2. El menor número que se le debe sumar a 2553 para que desaparezca el dígito 5 es: a) 550 c) 150 e) 50 b) 510 d) 110 f) n.d.l.a.

2. El menor número que se le debe sumar a 2553 para que desaparezca el dígito 5 es: a) 550 c) 150 e) 50 b) 510 d) 110 f) n.d.l.a. XIV OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA SEGUNDA RONDA COLEGIAL - DE AGOSTO DE 00 - NIVEL Nombre y Apellido:... Curso/Grado:...Sección:... Puntaje:... Tienes 80 minutos para resolver los problemas. Escribe

Más detalles

Sentido numérico. Materiales para Apoyar la Práctica Educativa

Sentido numérico. Materiales para Apoyar la Práctica Educativa Sentido numérico 70 Materiales para Apoyar la Práctica Educativa 3. Estimación 3 Estimación 71 Sentido numérico 72 Materiales para Apoyar la Práctica Educativa 3. Estimación La estimación juega un papel

Más detalles

CAPÍTULO II SISTEMAS NUMÉRICOS. Este método de representar los números se llama sistema de numeración decimal, donde 10 es la base del sistema.

CAPÍTULO II SISTEMAS NUMÉRICOS. Este método de representar los números se llama sistema de numeración decimal, donde 10 es la base del sistema. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN MAT 1104 12 CAPÍTULO II SISTEMAS NUMÉRICOS 2.1 INTRODUCCIÓN Los números usados en Aritmética están expresados por medio de múltiplos o potencias de 10; por ejemplo: 8654= 8*10

Más detalles

Objetivos. El alumno conocerá y aplicará el concepto aproximación numérica. Conocerá y resolverá, utilizando la computadora, ecuaciones algebraicas.

Objetivos. El alumno conocerá y aplicará el concepto aproximación numérica. Conocerá y resolverá, utilizando la computadora, ecuaciones algebraicas. Objetivos El alumno conocerá y aplicará el concepto aproimación numérica. Conocerá y resolverá, utilizando la computadora, ecuaciones algebraicas. Al final de esta práctica el alumno podrá: 1. Calcular

Más detalles

INFORMATICA TECNICATURA DE NIVEL SUPERIOR ALGUNOS EJERCICIOS DE SELECCIÓN E ITERACION

INFORMATICA TECNICATURA DE NIVEL SUPERIOR ALGUNOS EJERCICIOS DE SELECCIÓN E ITERACION INFORMATICA TECNICATURA DE NIVEL SUPERIOR ALGUNOS EJERCICIOS DE SELECCIÓN E ITERACION DIIAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es un dibujo que utiliza símbolos estándar de diagramación de algoritmos para

Más detalles

26 de Octubre del 2013

26 de Octubre del 2013 Hernánz Hernánz OMIJAL 26 Octubre l 2013 Contenidos Hernánz 1 2 3 4 ++ 5 6 7 Hernánz Concepto Un concepto es una ia, algo abstracto. No existe en la naturaleza. Palabras Herramientas que utilizamos para

Más detalles

LOGICA DIGITAL ARITMETICA DE COMPUTADORAS ASPECTOS FUNDAMENTALES 1. FORMA DE REPRESENTAR LOS NUMEROS ( FORMATO BINARIO)

LOGICA DIGITAL ARITMETICA DE COMPUTADORAS ASPECTOS FUNDAMENTALES 1. FORMA DE REPRESENTAR LOS NUMEROS ( FORMATO BINARIO) LOGICA DIGITAL ARITMETICA DE COMPUTADORAS ASPECTOS FUNDAMENTALES 1. FORMA DE REPRESENTAR LOS NUMEROS ( FORMATO BINARIO) 2. ALGORITMOS UTILIZADOS PARA REALIZAR LAS OPERACIONES BASICAS (SUMA, RESTA, MULTIPLICACION

Más detalles

Programación en java. Estructuras algorítmicas

Programación en java. Estructuras algorítmicas Programación en java Estructuras algorítmicas Estructuras algoritmicas 1. Conceptos basicos 1. Dato 2. Tipos de datos 3. Operadores 2. dsd Conceptos Basicos DATO: se considera una representación simbólica

Más detalles

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas

TEMA 2. Números racionales. Teoría. Matemáticas 1 1.- Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. Se representa por Las fracciones también pueden

Más detalles

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores

Tipos De Datos. Numéricos. Alfanuméricos (string) Arreglos (Vectores, Matrices) Estructurados Registros (Def. Por el Archivos Usuario) Apuntadores Tipos De Datos Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como b, un valor entero tal como 35. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR TERCER AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR TERCER AÑO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR TERCER AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. El perímetro de la figura es igual a: A 3a+4b; B 3a+8b; C 6a+4b;

Más detalles

Tema 05: Tablas hash. M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez edgardoadrianfrancom

Tema 05: Tablas hash. M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez edgardoadrianfrancom Tema 05: Tablas hash M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom Estructuras de datos (Prof. Edgardo A. Franco) 1 Contenido Función

Más detalles

PRUEBA REGIONAL SÉPTIMO GRADO 2005

PRUEBA REGIONAL SÉPTIMO GRADO 2005 PRUEBA REGIONAL SÉPTIMO GRADO 2005 1.- Iván cobra en un banco un cheque por Bs. 270.000 y le pide al cajero que le entregue cierta cantidad de billetes de Bs. 1000, 20 veces esa cantidad de billetes en

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No MIGUEL LEON PORTILLA. GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION 3er. BIMESTRE MATEMATICAS I

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No MIGUEL LEON PORTILLA. GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION 3er. BIMESTRE MATEMATICAS I ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 00 MIGUEL LEON PORTILLA GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION er. BIMESTRE MATEMATICAS I NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: _º_GRUPO: _B_ REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES

Más detalles

EL LENGUAJE MATEMÁTICO

EL LENGUAJE MATEMÁTICO Actividad 1 Lee las siguientes frases con contenido matemático y averigua qué objetos matemáticos aparecen y qué símbolos matemáticos se utilizan: a) Los números dos y cuatro son números pares. b) Los

Más detalles

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TITLE DOCENTE: ING. Mirna Lorena Blanco de Magaña DATO Información en bruto, sin ningún significado Dado un enunciado, evento o acción, los datos:

Más detalles

MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE

MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE Realiza las siguientes operaciones: a) (-40) (13) (4) = b) (25) (-5) (-10) = c) (16) (- 4) (12) (-5) = MATEMATICAS 2 PRIMER SEMESTRE Expresa en potencias el resultado de las siguientes operaciones: a)

Más detalles

Usar lenguaje informal (y, menos/restar, lo mismo que) para describir situaciones de unir y situaciones de separar.

Usar lenguaje informal (y, menos/restar, lo mismo que) para describir situaciones de unir y situaciones de separar. MATEMÁTICA DE PRIMER GRADO ESTÁNDARES DE LA UNIDAD 3 Estimados Padres, Queremos asegurarnos de que comprendan la matemática que su hijo/a estará aprendiendo este año. A continuación encontrarán los estándares

Más detalles

TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS

TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS TEMA 2.- NÚMEROS ENTEROS Matemáticas 1º ESO 1.- Números enteros Los números enteros comprenden: Números enteros positivos: +1, +2, +3, +4, (se corresponden con los números naturales: +4 = 4) Números enteros

Más detalles

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2008.

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2008. Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 00. Instrucciones: En la hoja de las respuestas marca la respuesta que creas correcta. Si marcas más de una respuesta en alguna pregunta

Más detalles

Matemáticas discretas II

Matemáticas discretas II Matemáticas discretas II Principios básicos del conteo carlos.andres.delgado@correounivalle.edu.co Carlos Andrés Delgado S. Facultad de Ingeniería. Universidad del Valle Agosto 2017 Contenido 1 Introducción

Más detalles

Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo

Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo Operaciones con número naturales Cardinal obtenido al unir dos conjuntos distintos Los términos se denominan. Operación interna N. (Tª

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS: MATEMÁTICAS

GUÍA DE EJERCICIOS: MATEMÁTICAS GUÍA DE EJERCICIOS: MATEMÁTICAS Matrices Esta guía de estudio está diseñada con ejercicios resueltos paso a paso con el fin de mostrar los procedimientos detallados para abordar cada uno de ellos. Las

Más detalles

1, 4, 7, 10, 13, 16,,

1, 4, 7, 10, 13, 16,, Sistema de numeración Competencia Construcción de conceptos y aplicaciones para seriar contar y agrupar números naturales. Escritura y lectura de números hasta el 000. A continuación te presentamos varias

Más detalles

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20)

Título: mar 6-1:39 PM (Página 1 de 20) TEMA 5. ÁLGEBRA El lenguaje algebraico es un lenguaje matemático que combina números y letras unidos mediante operaciones aritméticas (+, -,, :) para expresar la realidad de forma concisa, inequívoca y

Más detalles

El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales.

El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES Introducción El ente básico de la parte de la matemática conocida como ANÁLISIS, lo constituye el llamado sistema de los número reales. Números tales como:1,3, 3 5, e,

Más detalles

V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA

V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA V CONCURSO DE PRIMAVERA DE LA RIOJA 1ª FASE Día 6 de Febrero de.003 NIVEL II (1º Y º DE ESO) Lee detenidamente las instrucciones!!! Escribe ahora los siguientes datos: Apellidos Nombre Año de nacimiento

Más detalles

Tema 3: Números racionales

Tema 3: Números racionales Tema 3: Números racionales SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 4 (Fracciones y números racionales positivos) (Pág. 9) 22. Al examen de junio de matemáticas se presentan 3 de cada

Más detalles

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( )

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( ) ACTIVIDADES DE REPASO PARA VACIONES 3º ESO-MATEMÁTICAS APLICADAS CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( ) 1) 8 + 5 2 6 3 ( ) ( ) 2) 5 + 4 ( 2)

Más detalles

Sumar o restar porcentajes en Excel

Sumar o restar porcentajes en Excel Licenciatura en Gestión Universitaria Informática II Práctica Pag. 1 Sumar o restar porcentajes en Excel Los porcentajes representan una cantidad dada como una fracción de cien y son ampliamente utilizados

Más detalles

VII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS. 1ª FASE : Día 26 de febrero de NIVEL II ( 1º y 2º de E.S.O.)

VII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS. 1ª FASE : Día 26 de febrero de NIVEL II ( 1º y 2º de E.S.O.) VII CONCURSO DE PRIMAVERA DE MATEMÁTICAS 1ª FASE : Día 26 de febrero de 2003 NIVEL II ( 1º y 2º de E.S.O.) Lee detenidamente las instrucciones!!! *Escribe ahora los siguientes datos: Apellidos Nombre Colegio

Más detalles

Guía de Matemáticas Tercer Grado

Guía de Matemáticas Tercer Grado Guía de Matemáticas Tercer Grado 1 A cuánto equivale la fracción 5/20?, dé el resultado en decimal y en tanto por ciento? a) 0.25 y 25 % b) 0.20 y 20 % c) 30 d) 5 y 20 % 2 Cómo se le llama a la notación

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

Desafío. Propiedades de los números racionales GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA GUICEN038MT21-A17V1

Desafío. Propiedades de los números racionales GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA GUICEN038MT21-A17V1 PROGRAMA ENTRENAMIENTO Propiedades de los números racionales Desafío Un número n, en los enteros positivos, tiene un total de p divisores positivos distintos. Luego, es correcto afirmar que si GUÍA DE

Más detalles

Este método de diseño de algoritmos en etapas, yendo de los conceptos generales a los de detalle, se conoce como método descendente (top-down).

Este método de diseño de algoritmos en etapas, yendo de los conceptos generales a los de detalle, se conoce como método descendente (top-down). PLANTEMAIENTO DEL PROBLEMA Identificación de entradas y salidas Un algoritmo puede ser definido como la secuencia ordenada de pasos, sin ambigüedades, que conducen a la resolución de un problema dado y

Más detalles

GUÍA DE EXÁMENES DE PROGRAMACIÓN II

GUÍA DE EXÁMENES DE PROGRAMACIÓN II PROGRAMA GUÍA DE EXÁMENES DE PROGRAMACIÓN II Quinto Año - Ciclo Superior Computación Turno Noche Unidad 1: Revisión de conceptos básicos Diagramación, codificación y prueba de programas que abarcan los

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2017 CANGURO MATEMÁTICO QUINTO AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2017 CANGURO MATEMÁTICO QUINTO AÑO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2017 CANGURO MATEMÁTICO QUINTO AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. En este diagrama cada número es la suma de los dos números que están debajo de él.

Más detalles

DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO

DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO REPASO Y APOYO OBJETIVO 1 DIFERENCIAR ENTRE LENGUAJE NUMÉRICO Y ALGEBRAICO El lenguaje que utilizamos habitualmente se llama lenguaje usual, y es con el que escribimos y/o hablamos. También usamos el lenguaje

Más detalles

Problemas sobre instrucciones estructuradas

Problemas sobre instrucciones estructuradas Problemas sobre instrucciones estructuradas (Desde trivial hasta muy difícil) 22 de enero de 2009 Indice A. Días del mes 2 B. Triángulos: equiláteros, isósceles, escalenos 3 C. Dígito hexadecimal a decimal

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión

Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión Objetivo: Que los estudiantes puedan tomar decisiones en los pseudocódigos que construyen para la resolución de problemas. La Primera fase de la

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión

Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión Trabajo Práctico Nº 3 Estructuras de Control de Decisión Objetivo: Que los estudiantes puedan tomar decisiones en los pseudocódigos que construyen para la resolución de problemas. La Primera fase de la

Más detalles

Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5

Problema 1 Problema 2 Problema 3 Problema 4 Problema 5 QUINTO GRADO Yo rompí un papel en 10 pedazos. Mi hermano tomó algunos de ellos y los rompió a su vez en 10 pedazos -cada uno-. Si al final quedaron 46 pedazos, Cuántos pedazos rompió mi hermanito? Mary

Más detalles

PRÁCTICA #6 TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS: Arreglos, Registros y Archivos

PRÁCTICA #6 TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS: Arreglos, Registros y Archivos PRÁCTICA #6 TIPOS DE DATOS ESTRUCTURADOS: Arreglos, Registros y Archivos Sección de revisión de teoría 1. Comente sobre: 1.1. Tipos de Datos Estructurados y sus principales ventajas frente a los Tipos

Más detalles

La magia de las fórmulas

La magia de las fórmulas La magia de las fórmulas Por Leticia Pureco Reyes Hoy en día existen muchas personas que utilizan la hoja de cálculo para realizar una gran diversidad de operaciones (aritméticas, estadísticas, trigonométricas,

Más detalles

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS GLOBALES DE 1 A 5 BIMESTRE

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS GLOBALES DE 1 A 5 BIMESTRE EVALUACIÓN DE CONTENIDOS GLOBALES DE 1 A 5 BIMESTRE Colegio Bilingüe María Fernanda Matemáticas I Evaluación Global Alumno (a): Grupo y Grado: 1. Teresa ve en el pizarrón la siguiente fracción: 10 17 Cuál

Más detalles

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:...

Nombre y Apellido:... Puntaje:... Colegio:... Grado:... Teléfono (L B):... Celular: Número de Cédula de Identidad:... XXII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA RONDA REGIONAL 14 DE AGOSTO DE 2010 - NIVEL 1 PEGÁ TU STICKER AQUÍ Nombre y Apellido:............................................ Puntaje:......... Colegio:.......................................................

Más detalles

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana MATEMÁTICA N O FASCÍCULO PSU N O MATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA N O 1. 2 ( 4 ) 2 =? A) 8 B) 10 C) 12 D) 16 E) 24 2. Al escribir la expresión (0,0006) 2 en notación científica se obtiene: A),6 10 - B),6 10 9 C),6

Más detalles

Fecha. Nombre. Resuelve utilizando el método de flechas. 5.A.13. Lección 1:

Fecha. Nombre. Resuelve utilizando el método de flechas. 5.A.13. Lección 1: MATEMÁTICAS DE COMMON CORE Lección 1: Boleto de salida 2 5 Resuelve utilizando el método de flechas. Lección 1: Relacionar 10 más, 10 menos, 100 más y 100 menos con la suma y resta de 10 y de 100. 5.A.13

Más detalles

6ax 2bx 3ay by. no ha sido factorizada ya que en esta última expresión la operación principal es la resta, no la multiplicación.

6ax 2bx 3ay by. no ha sido factorizada ya que en esta última expresión la operación principal es la resta, no la multiplicación. página 9 página 30 3 CONCEPTO Se dijo en la página que factor es el nombre que se le da a toda cantidad, ya sea en aritmética o en álgebra, que esté jugando el deporte llamado multiplicación. En palabras

Más detalles

UNIDAD II: ESTRUCTURAS SECUENCIALES

UNIDAD II: ESTRUCTURAS SECUENCIALES 2012 UNIDAD II: I ESTRUCTURAS SECUENCIALES Ing. en Sistemas Sistema de Información UNIDAD II: ESTRUCTURAS SECUENCIALES 2.1 ESTRUCTURA SECUENCIAL: La estructura secuencial permite representar aquellas instrucciones

Más detalles