INFORME FINAL DE ACTIVIDADES 15 marzo 2008

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL DE ACTIVIDADES 15 marzo 2008"

Transcripción

1 - La Paz, 15 de marzo 2009 INFORME FINAL DE ACTIVIDADES 15 marzo 2008 A: Ing. Toshiyuki Ezuka Director Representante Residente JICA De: Dra. Graciela Minaya Ramos Consultoría Local COORDINACIÓN EN EL INICIO DEL PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FASE II 15 diciembre marzo 2008 Objetivo General Promover la coordinación para aprobar el marco lógico del proyecto del PRUNPCD Fase II, firmar la minuta del proyecto mencionada y ejecutar todos los procesos necesarios de inicio del proyecto con las autoridades involucradas nacionales y departamentales. Objetivos específicos Contar con los documentos de proyecto reelaborados Contar con el consenso de todos los actores involucrados con poder de decisión sobre el Proyecto Alcance del trabajo El consultor deberá coordinar todos los procesos y actividades del inicio del Proyecto, con las entidades de ejecución y con la Oficina de JICA. El trabajo a realizar implica: Re elaborar en forma participativa los borradores de los siguientes documentos: Un documento de marco lógico del proyecto de PRUPCD Fase II. Un documento de minuta firmada del proyecto de PRUNPCD Fase II. Establecer un proceso activo de Comunicación y coordinación con las autoridades sectoriales, y otros actores nacionales relacionados al proyecto, a fin de Consensuar los documentos elaborados (Minuta, Marco Lógico y Plan Anual Operativo). Coordinación con las autoridades departamentales para aprobar los documentos elaborados y comprometer sus contrapartes y responsabilidades en el proyecto. 1

2 BITÁCORA DE ACTIVIDADES Fecha Descripción del Trabajo Producto Esperado 16 febrero 2009 Área discapacidad trabajo de Gabinete en coordinación con Equipo Nacional de calificación Participación en la Reunión con Ing. Freddy Sanabria Jefe Unidad de Planificación MSD sobre revisión de MINUTA PRUNPCD-2 17 febrero 2009 Área Discapacidad coordinación con Dr. Chambi, Equipo Área Discapacidad para revisar programa de Representantes JICA CENTRAL JAPON Reunión con Dr. Nogales para informar la Llegada de Representantes de JICA, se deja nota. Preparación de presentación de Dr. Abraham Chambi para la visita de Representantes de JICA 18 febrero 2009 Visita de Representantes de JICA CENTRAL Sr. Kazutoshi Yamaguchi Encargado para Bolivia de la Oficina Central JICA - JAPON Lic. Takako Kamijo Dr. Juan Alberto Nogales Dra. Freslinda Flores Se inicia la visita mostrando el trabajo realizado en: Inscripción, calificación., Registro y Carnetización. Paralelamente se realiza la Campaña gratuita de CEDULACION A PCD, basado en un convenio con el Ministerio de Gobierno y la Policía para apoyar la obtención de Carne de Identidad en forma gratuita Avances del PRUNPCD presentado por el Dr. Abraham Chambi Palabras de circunstancia del Sr. Kazutoshi Yamaguchi Dr. Juan Alberto Nogales agradece el apoyo de JICA, relatando la historia del PRUNPCD. Se comunica a contactos de Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Oruro, la publicación de las Convocatorias para Coordinadores Departamentales PRUNPCD-2, se envía por FAX la misma 19 febrero 2009 Área se trabaja con Poblaciones y proyecciones Se Participa en Taller de presentación del Estudio sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos de las Personas con Discapacidad. ( entregan libro de los resultados del Estudio) Reunión con FAM (Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia) Conclusiones Fortalecerán la difusión del tema de DISCAPACIDAD PRUNPCD-2, a través de la Red Municipal ONDA LOCAL., para lo cual de debe elaborar un CONVENIO MAS - FAM 20 febrero 2009 Área Discapacidad trabajo de gabinete se envía correo a contactos para conocer las sugerencias a la MINUTA ANEXO 1 Carta con detalle de documentos entregados ANEXO 2 Programa elaborado Nota Ministro, Viceministro, Directora General de Promoción de la Salud ANEXO 3 Notas enviadas a FAM por Dr. Nogales y respuesta de la FAM 2

3 Fecha Descripción del Trabajo Producto Esperado 25 febrero 2009 Área, se solicita al Dr. Abraham Chambi el diseño borrador del Banner y afiches, para enviar a Lic. Kamijo Reunión Área Discapacidad para ver avance de las de acciones pendientes MSD-JICA, Se organiza el trabajo de seguimiento: Coordinación con Contactos con Departamentales para ver el proceso que ha seguido la revisión de la MINUTA Graciela Minaya Coordinación con Planificación del MSD Lic. Fernando Revilla Responsable de Planificación Área de Discapacidad), revisión de responsabilidad 43 equipos Material borrador de diseño Banner Sr. Carlos Mariaca, presentar resultados 25/02/09 en la tarde Evaluación de Coordinadores de Calificación SEDES Dr. Lucio Álvarez, presentar resultados 26/02/09 17:00 Reunión Despacho Sr. Ministro de Salud y Deportes, se presenta problema de la MINUTA no se firmara si no se da la responsabilidad de contratación de Equipos de Calificación a las Prefecturas. Están presentes: Dr. Monasterios, Lic. T. Kamijo, Dra. G. Minaya, Lic. F. Revilla. Lamentablemente se produce un impase fuerte sobre el tema, ya que el Jefe de la Unidad de Planificación del MSD presento un informe negativo sobre la responsabilidad del MSD sobre los 43 equipos de calificación, avalándose en la Resolución Ministerial Nº 130 de marzo de :00 Reunión con Dr. Franz Calani, Asesor del Ministro, se le plantea el problema y las consecuencias de la no firma pues el perjuicio es para el País, MSD siendo una prioridad del Presidente de la república y aun siendo un capitulo integro en la Constitución Política del Estado. 19:30 Dr. Franz Calani informa que el Sr. Ministro Ramiro Tapia firmara la Minuta el día 2 de marzo febrero :30 Reunión MSD con: Ing. Jenny Cárdenas, Jefe de gabinete; Ing. Mattos Jefe de la Unidad de Planificación MSD; Lic. Kamijo Takako, Dr. Guido Monasterios, Dra. Graciela Minaya, Dr. Abraham Chambi, Lic. W. Vallejos, Lic., Fernando Revilla CONCLUSION: no se entiende el tema de los 43 equipos, mantendrán reuniones internas y comunicaran al Ministro y a JICA las decisiones tomadas. ANEXO 4 Plan de Equipos Calificación ANEXO 5 Informe de Planificación MSD, sobre Minuta Resolución Ministerial 130 de marzo

4 Fecha Descripción del Trabajo Producto Esperado 27 febrero :30 Reunión Viceministerio de Igualdad y Oportunidades, Lic. Evelyn Agreda, Lic. Sandro Delgado, Dr. Abraham, Chambi, Dra. Graciela Minaya. CONCLUSIONES: Ministerio de Justicia no tienen ninguna sugerencia sobre la MINUTA, Informaran a la Sra. Ministra de Justicia Enviaran una Nota al Ministro de Salud en ese sentido, y se comunicaran vía teléfono con el Dr. Ramiro Tapia Ministro de Salud y Deportes comunicando la decisión del Ministerio de Justicia y los problemas que se tendrán si no se cumple los compromisos de gobierno. La MINUTA SE FIRMARA 2 de marzo 2009 a horas 15:00 en el Despacho del Sr. MSD 02 marzo 2009 Firma de Minuta en la Cancillería, en presencia del Ing. Toshiyuki Ezuka, Sra. Celima Torrico Ministra de Justicia, Sr. Noel Aguirre Ministro de Planificación del Desarrollo, Dr. Ramiro Tapia Ministro de Salud y Deportes 03 marzo 2009 Área Discapacidad, reunión con Dr. Abraham Chambi Consolidación de Equipos de Calificación. 10:00 Taller de Reunión Interinstitucional de Coordinación para fortalecer el trabajo Solidario, organizada por el Sr. Guillermo Mendoza Presidente de la Comisión de Política Social Cámara de Diputados. con Sr. Guillermo Mendoza Se define elaborar una MINUTA de COMUNICAIONES para los convenios de gratuidad en caso de necesidad de las Personas incluyendo a las PCD en el tema de Certificados Médicos, Audiometrías, Examen visual, Interconsultas con especialidad. SE CONTINUARAN CON LAS REUNIONES HASTA LOGRAR EL RESULTADOS FINAL. 04 marzo 2009 Trabajo de gabinete 05 marzo 2009 Reunión coordinación con Dr. Abraham Chambi, 10:00 Reunión para presentar al Viceministro Randolh Manquiri, presentación de las Dirección General de Promoción de la Salud Dra. Freslinda Flores, como también de las Unidades, programas 14:00 Reunión Lic. T. Kamijo PROGRAMACION DE ACTIVIDADES PRUNPCD -2 Contratación de Lic. Daniel Encinas Administrador contable del PRUNPCD-2 Contratación del Coordinador Chuquisaca, Dr. Christian Ordóñez quien trabajara en La Paz del 10 al 21 de marzo, para conocer el trabajo que se desarrolla. Se publicaran nuevamente la convocatoria para los 8 departamentos restantes La capacitación se programa desde el 13 de al 24 de abril 2009 ( dos últimos días participaran autoridades de las Prefecturas y se entregara oficialmente los Equipos) Se contratara como facilitador capacitador al Dr. Lucio Álvarez. ANEXO 6 Recortes de Prensa ANEXO 7 Carta de invitación 4

5 Se habla con el Dr. Rousseau Director de Desarrollo Humano de la Prefectura del BENI, se le vuelve a enviar toda la documentación ya que arguye no conocer nada, se envían todas las notas, acta de reunión sostenida con el Arq. Pedriel en fecha 22 de enero marzo 2009 Reunión con Representantes de CODEPEDIS BENI, quienes informan que el Dr. Rousseau no conoce el tema de la MINUTA, se prepara nuevamente la documentación, notas. MINUTA, acta de reunión, para que personalmente los de CODEPEDIS le entreguen. Se hace una presentación a las representantes de CODEPEDIS de todo el PRUNPCD. Patricia Arteaga y Cruz Ana Sans se capacitan en el SIRUP, con el Ing. Luís Delgado., informático del Área de Discapacidad. 09 marzo 2009 Reunión con Director Ejecutivo de CODEPEDIS Lucio Thoma Rodríguez y Claribel Oviedo Trabajadora Social responsable del registro y Carnetización en Santa Cruz, reciben la capacitación por parte del Ing. Luís Delgado. Asimismo se les informa sobre el PRUNPOCD, manifiestan que se reunieron con el Arq. Rudy Rivera, CONTACTO en la prefectura de Santa Cruz, llena una copia de la MINUTA y agilizaran el proceso de Firma. 10 marzo :00 Reunión JICA Lic. Kamijo Coordinador administrativo contable Lic. Daniel Encinas Dr. Christian Ordóñez Coordinador JLOCAL DEPARATMENTO DE CHUQUISACA. Inicio de trabajo de los consultores, firman su contrato Se explica la metodología general del trabajo a desarrollar. Se debe priorizar las cotizaciones de material y útiles de escritorio. 9:30 Reunión en JICA, con la Lic. Lidia Apaza nueva responsable de Calificación del SEDES 10:30 Reunión con Lic. Eloy Flores Director de la Secretaria de Protección Social de la Prefectura. Lic. Flavio Marín, Lic. Jaime Barrientos. Se presenta de nuevo los objetivos del PRUNPCD-2, se deja la misma para su conocimiento. Se define que el Lic. Flores hará el segui8miento de la fecha para firma de la MINUTA por parte del Sr. Prefecto 11 marzo 2009 Elaboración de Agenda de trabajo con Lic. Encinas, Dr. Ordóñez. Revisión de la MINUTA, se aclaran las dudas que apuntan los consultores, Presentación de un resumen breve de PRUNPCD Distribución del seguimiento para la FIRMA MINUTA en las Prefecturas La Paz, Oruro, Cochabamba Lic. Encinas Sucre, Tarija, Potosí Dr. Ordóñez Santa Cruz, Beni, Pando Dra. Minaya Recepción Equipos en el Área Discapacidad (INSO), comprobar la seguridad del DEPÓSITO. 15:30 Reunión con el Viceministro Randolf Manquiri Se le presenta un resumen de la MINUTA y de ANEXO 8 Planilla de asistencia a reunión ANEXO 9 Planilla de Asistencia a reunión ANEXO 10 Cronograma de Viajes a Departamentos para firma de MINUTA 5

6 su participación en PRUNPCD-2 Ambientes para los Consultores en ambientes del INSO Deposito para los Equipos que adquiere JICA para el PRUNCPD-2 Trabnsefr4encia de Fondos para contratación de Profesionales que conforman los Equipos de Calificación El Viceministro enviara una nota al Director del INSO solicitando los ambientes solicitados. 16 de marzo 10:00 visitara el INSO para definir lo de los Ambientes Martes 17 de marzo se presentara un Resumen Ejecutivo sobre el PRUNPCD -2, y actividades pendientes del Área de Discapacidad. 12 marzo reunión con la Responsable de Calificación de TARIJA, Sra. Lourdes Paravicini Presidenta de CODEPEDIS TARIJA Se revisan el número de Equipos de Calificación, se viabilizara el proceso de firma de la MINUTA y A4 a través de la Lic. Zubieta y Dra. Paravicini. ANEXO 11 Planilla de asistencia a la Reunión 16:00 Reunión JICA con Sr. Pallares representante de Prefectura CHUQUISACA, se agenda la Firma de la MINUTA, para el día 17 de marzo 2009 a 15:00 13 marzo :30 Reunión Ministerio de Justicia se definen estrategias para apresurar las acciones pendientes en el tema Discapacidad: Dra. Ana Clavijo es la Directora de Discapacidad, dependiente del Viceministerio de Igualdad y Oportunidades. La Sra. Ministra enviara una nota al Dr. Ramiro Tapia MSD, solicitando respuesta a los temas de: Viabilizar a la brevedad los 43 Equipos de Calificación. Enviar las sugerencias del Proyecto de decreto Supremo Reglamentario de la Ley 3925 Reestructuración de CONALPEDIS Enviara el Proyecto de DS reglamentario de la Ley 3925 a UDAPE para el proceso correspondiente. Primera reunión Interministerial de la Gestión para el día 23 de marzo :00 Reunión con el Equipo de calificación de POTOSI Se explica el tema del PRUNPCD, y que toda acción debe estar enmarcada en los términos de la MINUTA. GMR03/09 6

7 PRODUCTOS DE CONSULTORIA: Re elaborar en forma participativa los borradores de Marco Lógico, PDM MINUTA: documentos: Institución nacional/departamental Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Justicia Ministerio de Planificación del Desarrollo Consenso de Marco Lógico del proyecto de PRUPCD Fase II. Difícil coordinación, por parte de Jefa de gabinete y Jefe Unidad Planificación Excelente coordinación y respuestas oportunas, toma de decisión técnica y política Consenso y fecha firma de Minuta del proyecto de PRUNPCD Fase II Minuta FIRMADA el 2 de marzo 2009 Minuta FIRMADA el 2 de marzo 2009 Coordinación muy buena Minuta FIRMADA el 2 de marzo 2009 Potosí Coordinación buena Minuta se firmará en Potosí el 16 marzo 2009 Chuquisaca Pando Oruro Cochabamba Beni Santa Cruz Excelente respuesta de la prefectura Excelente respuesta del Sr. Prefecto y equipo de la Dirección de Gestión Social Muy buena respuesta del Director SEDES (delegado por el Sr. Prefecto) Cambio de autoridades hace lento el proceso. Se realizara nueva negociación con autoridades nuevas Difícil comunicación con autoridades Excelente comunicación y coordinación con equipo técnico de la Prefectura Minuta se firmará en Sucre el 17 marzo 2009 Minuta se firmara en la Paz JICA el 19 de marzo Minuta se firmara en Oruro el 18 de marzo Negociación 19 de marzo 2009 Minuta se firmara en Trinidad el 24 de marzo Minuta se firmara en la Santa Cruz 25 de marzo Tarija Buena Coordinación Minuta se firmara en la Tarija el 30 de marzo La Paz Cambio de autoridades, en reunión se explica el PRUNPCD En espera de respuesta de fecha de firma MINUTA Proceso activo de Comunicación y coordinación con las autoridades sectoriales, nacionales relacionados al proyecto, a fin de Consensuar los documentos elaborados (Minuta, Marco Lógico y Plan Anual Operativo). Difícil con el equipo técnico del Ministro. ACCION URGENTE: realizar talleres de sensibilización al los técnicos del MSD, sobre la temática de Discapacidad y el Rol del MSD en el marco de la Constitución Política del Estado y DS Organización Poder Ejecutivo y mantener el liderazgo del Tema Discapacidad y mantener el liderazgo del Tema Discapacidad Iniciar comunicación y coordinación Con nuevas autoridades, con la participación del Consultor Departamental JICA PRUNPCD-2 y mantener el liderazgo del Tema Discapacidad, con la participación del Consultor Departamental JICA PRUNPCD-2 Coordinar y negociar, con la participación del Consultor Departamental JICA PRUNPCD-2 Se ha concluido la consultoría alcanzando los resultados esperados, se debe tomar en cuenta que dos hechos marcaron el desarrollo del trabajo, el Referéndum y la Epidemia de Dengue, que mantiene a los trabajadores de las Instituciones en actividades propias y viajes por lo cual la comunicación con Autoridades no fue posible. Graciela Enriqueta Minaya Ramos CONSULTORIA LOCAL COORDINACIÓN EN EL INICIO DEL PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FASE II 7

MINUTA DE DISCUSIONES

MINUTA DE DISCUSIONES MINUTA DE DISCUSIONES ENTRE LA AGENCIA DE COOPERACION INTERNACIONAL DEL JAPON, JICA Y AUTORIDADES DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE BOLIVIA SOBRE LA COOPERACION TECNICA JAPONESA PARA EL PROGRAMA DE REGISTRO

Más detalles

DOCUMENTO 5 PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PRUNPCD) FASE II BOLIVIA

DOCUMENTO 5 PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PRUNPCD) FASE II BOLIVIA 1 DOCUMENTO 5 PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PRUNPCD) FASE II BOLIVIA PROYECCIÓN CALIFICACIÓN FASE II PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 AGENDA CONTENIDO 1. Justificación 2. Propósitos 3. Estrategias Generales Participación

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016)

RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS. INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS INFORME DE GESTIÓN (Al 1 de DICIEMBRE de 2016) Qué ES CONALPEDIS? Ley N 223, Art. 45 Es el Comité Nacional de la persona con Discapacidad CONALPEDIS, es una institución de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015)

INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015) COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A INFORME DE GESTIÓN (Al 31 de DICIEMBRE de 2015) 14 de enero de 2016 Qué ES CONALPEDIS? Es el Comité

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia de Coordinador Censal Municipal Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes 2. Descripción de los servicios,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/88177- DEL 0081/16 Título del Proyecto: Sede de funciones: Descripción del Servicio: Duración del contrato: Proyecto BOL/88177

Más detalles

Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F

Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F 1. Antecedentes Contrato 700 COSUDE CDC-Cochabamba Implementación de las Líneas Estratégicas del PIC 7F-01051.02.61 PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA CDC PIC 003/11

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Titulo del Cargo: Director General de Concesiones. Ubicación Administrativa: Unidad Desconcentrada de Concesiones. Puesto: Director General de Concesiones. Inmediato Superior: Ministro de Obras Públicas

Más detalles

CÓmo hacer un curso en el. cencap?

CÓmo hacer un curso en el. cencap? CÓmo hacer un curso en el cencap? QUE ES EL CENCAP? EL CENCAP de acuerdo al artículo 23 de la Ley de Administración y Control Gubernamental N 1178 de 20 de Julio de 1990, desarrolla eventos de capacitación

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, LACUSTRES Y MARINA MERCANTE UNIDAD DE POLÍTICAS MARÍTIMAS PROCEDIMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS Y DISEÑO DE ESTRATEGIAS MARÍTIMAS, FLUVIALES,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) fue creado en 1992 por

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE PROYECTO

ESTUDIO PRELIMINAR DE PROYECTO 1 ESTUDIO PRELIMINAR DE PROYECTO PROGRAMA DE REGISTRO ÚNICO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PRUNPCD) FASE II BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES AGENCIA DE COOPERACIÓN DEL GOBIERNO DEL JAPÓN

Más detalles

INFORME SEMESTRAL JUNIO. Gestión 2010

INFORME SEMESTRAL JUNIO. Gestión 2010 Ministerio de Justicia INFORME SEMESTRAL JUNIO VICEMINISTERIO DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR Gestión 2010 Junio, 2010 OBJETIVO DE GESTION Promover la defensa de derechos del consumidor

Más detalles

de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento

de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento Boletín nº 22 Diciembre de 2015 Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento CONTENIDOS Resolución de la Asamblea General de las

Más detalles

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA AVANCES Amazonía Estado Plurinacional de Bolivia 2010 Rendición Pública de Cuentas Final 2015 Gaceta Oficial de Bolivia a) Objetivos La Gaceta Oficial de Bolivia como Unidad Desconcentrada del Ministerio

Más detalles

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto. OTCA-BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 ATN/OC-10774-RG) Plan de Trabajo Coordinación Coordinador OTCA BID Estación de Trabajo Cronograma SP/OTCA BRASILIA Tiempo

Más detalles

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Términos de Referencia para Consultores Individuales. Términos de Referencia para Consultores Individuales. Contratante: Propósito de la consultoría Alcance del trabajo: 1. Antecedentes Términos de Referencia del Coordinador(a) Censal Departamental FONDO

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA : PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PROYECTO FORTALECIMIENTO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA EN ÁREAS URBANAS INFORMACIÓN GENERAL: Nombre de la consultoría: CONSULTORÍA : Asesoramiento técnico

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Informe Gestión 2015

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 e Inicial 2016 VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. Informe Gestión 2015 VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD CIUDADANA Informe Gestión 2015 En millones de Bs. Rendición Pública de Cuentas CONSEJOS DE SEGURIDAD CIUDADANA E INVERSIÓN 54 Consejos Municipales y Departamentales de Seguridad

Más detalles

VISTOS Y CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DIRNOPLU N 013/2018 Cochabamba, 12 de enero de 2018 Colón Miguel 6 de Ravelo Que, el Artículo 232 de la Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE)

Más detalles

Evaluación Ex-Ante del Proyecto de Cooperación Técnica de JICA 1. Nombre del Proyecto: Proyecto de Implementación del Programa de Registro Único

Evaluación Ex-Ante del Proyecto de Cooperación Técnica de JICA 1. Nombre del Proyecto: Proyecto de Implementación del Programa de Registro Único Evaluación Ex-Ante del Proyecto de Cooperación Técnica de JICA 1. Nombre del Proyecto: Proyecto de Implementación del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad - Fase II 2. Perfil

Más detalles

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS ANTECEDENTES La C.P.E. Art. 15, parg. V expresa que Ninguna persona podrá ser sometida a servidumbre ni esclavitud. Se prohíbe la trata y tráfico

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA SISTEMATIZACION DE LA INFORMACION y PREPARACION DE MODULOS DE CAPACITACIÓN DE FACILITADORES EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL SECTOR SALUD EN LOS PAÍSES ANDINOS

Más detalles

AVANCES DE BOLIVIA CON RELACION A LA IMPLEMENTACION DE CICC Y EL DESARROLLO DE LEYES CONTRA LA CORRUPCIÓN

AVANCES DE BOLIVIA CON RELACION A LA IMPLEMENTACION DE CICC Y EL DESARROLLO DE LEYES CONTRA LA CORRUPCIÓN AVANCES DE BOLIVIA CON RELACION A LA IMPLEMENTACION DE CICC Y EL DESARROLLO DE LEYES CONTRA LA CORRUPCIÓN 1.- PROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILICITO E INVESTIGACION DE FORTUNAS,

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI.

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA. Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. UAI/M/JU/JUAI. Fotocopio Legalizada Titulo del Cargo: Jefe de Unidad. Puesto: Jefe de Unidad de Auditoria Interna. Ubicación Administrativa: Inmediato Superior: Unidad de Auditoria Interna. Ministro. Supervisa Directamente:

Más detalles

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO Nicole Czerniewicz Santa Cruz, 24 de agosto 2012 5 to Encuentro de ECONOMISTAS DE BOLIVIA Objetivo de la Presentación Identificar los momentos más importantes

Más detalles

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días 12 y 13 de marzo de 2003, la XLIV Reunión

Más detalles

FORMULARIO 02 PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL (P.O.A.I.) PERSONAL EVENTUAL- PARC GESTION 2015 NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO NACIONAL DE RIEGO-PARC I. IDENTIFICACION Título del Puesto: ADMINISTRADOR

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN INDICE Presentación I. Fase Establecimiento de Contexto Procedimiento Elaboración de Política de s y Definición de Roles y Responsabilidades.

Más detalles

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural

Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural Consejo Departamental de Competitividad de Cochabamba Programa de Servicios para el Desarrollo Productivo Rural PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA CDC PIC 051/11

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACION PIA 2009

PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACION PIA 2009 1. ANTECEDENTES PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACION PIA 2009 El Programa Integral Anticorrupción (PIA) articula esfuerzos del Ministerio Público, la Contraloría General de la República, la Unidad de Investigaciones

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182 GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL Documento de Proyecto BOL / 50182 APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL RESUMEN: El proyecto tiene como propósito principal

Más detalles

Guía de Aplicación: Control de Correspondencia. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC

Guía de Aplicación: Control de Correspondencia. Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Guía de Aplicación: Control de Correspondencia Dirección de Planificación y Desarrollo CDEC SIC Autor Departamento de Desarrollo y Gestión de Proyectos Fecha Mayo-2016 Identificador GdA-DPD-44 Versión

Más detalles

MATRIZ DE ACUERDOS DEL CICI

MATRIZ DE ACUERDOS DEL CICI MATRIZ DE ACUERDOS DEL Código : FM01-SCI/ Versión: 00 Página : de 1 a 4 Fecha de actualización: 29/03/2015 ACUERDOS N Fecha ACTA N Descripción Fecha de ejecución SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Documento evidenciado

Más detalles

D ERRIBE DE G ANADO BOVINO POR IUDADES RINCIPALES

D ERRIBE DE G ANADO BOVINO POR IUDADES RINCIPALES D ERRIBE DE G ANADO BOVINO P C POR RINCIPALES IUDADES 214-215 www.ine.gob.bo @INEOficialBO /ineboliviaoficial Elaborado por el Depósito Legal Nº 4-4-251-16 P.O. La Paz, 24-1-214 Calle Carrasco N 1391 -

Más detalles

AGENDA TRANSFERENCIA DE LA PWR PARAGUAY MARTES 4 AL VIERNES 7 FEBRERO DE 2014

AGENDA TRANSFERENCIA DE LA PWR PARAGUAY MARTES 4 AL VIERNES 7 FEBRERO DE 2014 AGENDA TRANSFERENCIA DE LA PWR PARAGUAY MARTES 4 AL VIERNES 7 FEBRERO DE 2014 PROPÓSITO: Proporcionar al Representante entrante un panorama del estado de las operaciones políticas, técnicas, de gestión

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Proyecto 00051197 Asistencia Inicial para Habilitar la República Dominicana a Cumplir sus Obligaciones bajo la Convención de Estocolmo sobre POPs Descripción del puesto: Consultor

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: PROYECTO: ATN/ME 14849 - DR: Proyecto Inclusión de Recolectores de Base en los Sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Reciclables No. Consultoría individual para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TANDIL, 15/09/2016 RESOLUCION: VISTO: Lo dispuesto por el Estatuto de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 28º; el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector

Más detalles

PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR Términos de Referencia

PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR Términos de Referencia PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR 00087582 Términos de Referencia Actividad: Consultoría individual para la capacitación al Sector

Más detalles

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001)

URUGUAY. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) URUGUAY PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS Nº 3080/OC-UR (Proyecto URU/14/001) CONSULTOR ESPECIALISTA EN MONITOREO DE AVES Y MAMÍFEROS

Más detalles

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO Presidencia del Consejo de Ministros COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N 030-2013-PCM) REGLAMENTO INTERNO Lima, Julio 2014 COMISIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS FASES III Y IV DEL PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL 1. Antecedentes La Cooperación Suiza en Bolivia implementa desde

Más detalles

MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL)

MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL) Dr. John Pérez Magne MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL Y ATENCION DE DESASTRES (PNCAD) MARCO NORMATIVO JURIDICO DE LA GESTION DEL RIESGO EN SALUD (NACIONAL E INTERNACIONAL) Santa

Más detalles

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS INTEGRANTES: FLORES YUJRA ROXANA MACUCHAPI ZARATE ANA TORREZ MANCHEGO BEATRIZ V. 3.4.1 CONSEJO DE COORDINACIÓN DS. 29894 COORDINACIÓN

Más detalles

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015

Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Gestión 2015 DECRETO SUPREMO N 29894 DE 07 DE FEBRERO DE 2009 - DOE ATRIBUCIONES MINISTERIO DE JUSTICIA Proponer

Más detalles

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE. Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS EN CHILE Pamela Miranda Departamento de Salud Ambiental Ministerio de Salud Septiembre 2016 Contexto El año 2010, Chile postuló a través de MINSAL al fondo de inicio

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial

Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 de la Dirección Administrativa Financiera del Órgano Judicial Título del Documento Rendición Pública de Cuentas Parcial Gestión 2018 Año de Publicación:

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA 1 PROYECTO 88492 TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL (TCN) A LA CONVENCIÓN MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACION DEL PRIMER INFORME BIENAL DE ACTUALIZACION (IBA) TERMINO DE REFERENCIA Solicitud de Propuesta

Más detalles

DECRETO SUPREMO W 0445 C O N S 1 D E R A N [) O:

DECRETO SUPREMO W 0445 C O N S 1 D E R A N [) O: DECRETO SUPREMO W 0445 C O N S 1 D E R A N [) O: Que el Artículo 70 de la Constitución Política del Estado, dispone que las personas con discapacidad tienen derecho, entre otros, a ser protegidas por el

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA NATURAL NOEL KEMPFF MERCADO AUTORIDAD CIENTIFICA CITES DE FAUNA SILVESTRE EN LAS TIERRAS BAJAS Y SUBANDINAS DE BOLIVIA

MUSEO DE HISTORIA NATURAL NOEL KEMPFF MERCADO AUTORIDAD CIENTIFICA CITES DE FAUNA SILVESTRE EN LAS TIERRAS BAJAS Y SUBANDINAS DE BOLIVIA MUSEO DE HISTORIA NATURAL NOEL KEMPFF MERCADO AUTORIDAD CIENTIFICA CITES DE FAUNA SILVESTRE EN LAS TIERRAS BAJAS Y SUBANDINAS DE BOLIVIA MANUAL DE FUNCIONES AUTORIDAD CIENTIFICA CITES DE LAS TIERRAS BAJAS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA EXPRESIONES DE INTERÉS ENCUESTA DE HOGARES 2017 El Instituto Nacional de Estadística (INE) invita a las personas interesadas en participar de la pre selección para distintas consultorías de línea para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO TÉRMINOS DE REFERENCIA-CONSULTORIA ELABORACIÓN DE MANUAL DEL VOLUNTARIO CONTRATAR UNA EMPRESA PARA ELABORACIÓN DEL CONTENIDO Y DISEÑO DE DIAGRAMACIÓN DEL MANUAL DEL VOLUNTARIO DE LOS XI JUEGOS SURAMERICANOS

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS EN EL MARCO DEL PROYECTO PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE GREEN COMMODITIES I. Antecedentes La Secretaría del

Más detalles

MENTORA PARA EL PROYECTO UNIDAS CRECEMOS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS

MENTORA PARA EL PROYECTO UNIDAS CRECEMOS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS VACANTE 13 de febrero de 2017 Vacante.: UNFPA MEXICO 001-2017 Título: MENTORA PARA EL PROYECTO UNIDAS CRECEMOS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS Términos de Referencia: Adjuntos Duración del contrato:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD

MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD MINISTERIO DE SALUD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD POR EL DERECHO A LA SALUD San Salvador, octubre de 2015 1 Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud Dirección de Regulación

Más detalles

ANA CAROLINA PERICÓN ENRIQUEZ

ANA CAROLINA PERICÓN ENRIQUEZ ANA CAROLINA PERICÓN ENRIQUEZ I. DATOS PERSONALES Nacionalidad: Boliviana Dirección: Los Pinos Bloque 139 # 500 Casilla Postal: 9949 La Paz - Bolivia Teléfono: 2-793095 Celular: 705-50115 E/mail: cpericon@yahoo.com

Más detalles

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA AYUDAMOS A EJECUTAR LA I NVERSIÓN DE LOS M UNICIPIOS DE BOLIVIA. gtz. )ninkrijk r Nederlanden

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA AYUDAMOS A EJECUTAR LA I NVERSIÓN DE LOS M UNICIPIOS DE BOLIVIA. gtz. )ninkrijk r Nederlanden FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUNICIPALES DE BOLIVIA AYUDAMOS A EJECUTAR LA I NVERSIÓN DE LOS M UNICIPIOS DE BOLIVIA gtz )ninkrijk r Nederlanden Los principales cuellos de botella en los municipios que retrasan

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

PROGRAMA O PROYECTO EN QUE SE ENMARCA:

PROGRAMA O PROYECTO EN QUE SE ENMARCA: TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA EN SENSIBILIZACION Y CAPACITACION PARA EL CONSEJO NACIONAL COORDINADOR DE POLÍTICAS PUBLICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO PROGRAMA O PROYECTO EN QUE SE

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS PROCEDIMIENTO. Dirección de Procesos y Mejoramiento Continuo. Versión 1.0. Noviembre, 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS PROCEDIMIENTO. Dirección de Procesos y Mejoramiento Continuo. Versión 1.0. Noviembre, 2017 PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS Versión 1.0 Noviembre, 2017 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión de Planificación y Continuo Proceso Nivel 1: Gestión de Procesos

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO ACUERDOS TOMADAS EN SESION 937-91 CELEBRADA EL 15 DE JULIO, 1991. ARTICULO III, inciso 1) Se conoce nota FEUNED-18-91, suscrita por el Sr. José Antonio

Más detalles

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES Jr. José Santos Chocano Nº 521 - Lima 07 - Perú Telf. 5584576 Cel-RPC 957353222 E-mail : mercard@hotmail.com DATOS PERSONALES Nombres y Apellidos : Mercedes Judith Cárdenas

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMISIÓN. Código: PP 02

PROCEDIMIENTO ADMISIÓN. Código: PP 02 PROCEDIMIENTO ADMISIÓN Código: CONTROL DE LA REVISIÓN Revisión Fecha Sección Detalle de la modificación 00 2013-09-01 --- --- 01 2014.01.22 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión AUDIT PERU

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo UNIVERSIDAD VERACRUZANA Dirección General de Relaciones Internacionales Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica Procedimiento: Gestión de Movilidad Internacional de alumnos de la UV (D-MEA-P-01)

Más detalles

PROCESO CAS Nº MIDIS

PROCESO CAS Nº MIDIS Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad I. GENERALIDADES PROCESO CAS Nº 033-2012- MIDIS 1. Objeto de la Convocatoria

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA

TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA TÉRMINOS DE REFERENCIA ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE TARIFAS SOSTENIBLES DE SANEAMIENTO PARA EPSA 1. ANTECEDENTES.- El Decreto Supremo Nº 071 de 9 de abril de 2009 en su artículo 3, crea

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2017 1 IDENTIFICACIÓN Profesional II en Planificación y Sistematización Denominación del Puesto: de Información Dependencia (Dirección, Área, Unidad): Dirección

Más detalles

Solicitudes de información (atención inmediata).

Solicitudes de información (atención inmediata). ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA REVIÓN DE Solicitudes de (atención inmediata). Secretaria DGE/ Oficina Regional/ Profesional SGC Secretaria del Responsable del / Técnico del Solicita de Información Recibe o

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia

Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema Penitenciario de Bolivia Apoyo al Fortalecimiento Institucional del Sistema DE REUNIONES Y ENTREVISTAS DE Mª DEL REPOSO ROMERO ARRAYÁS EN BOLIVIA (12 A 21 DE FEBRERO DE 2006) FECHA HORA INSTITUCIÓN OBJETIVOS NOMBRES 12 02 06 17.00

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL EN SALUD

REGLAMENTO DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL EN SALUD REGLAMENTO DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL EN SALUD ARTICULO 1.- (DEL REGLAMENTO) El es el conjunto de normas que regulan la calificación de la Categoría Profesional en Salud para el Sistema Nacional de Salud

Más detalles

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Paraguay Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios Brasilia, 9 al 11 de octubre de 2006 Contenido Implementación Objetivos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI)

TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE AMHON (PEI) 2018-2022 I. Antecedentes La AMHON elaboró su primer plan estratégico Institucional en el año 2002(2002 2006) llamado

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD COMITE TÉCNICO PARA LA FACILITACIÓN DE LA REFORMA AL SECTOR SALUD MINISTERIO

Más detalles

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Características del Puesto Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala Descripción Nombre del Puesto Coordinador Regional Ubicación Objetivo Se ubican en la sub-sede de Márcala, La Paz Apoyar la gestión

Más detalles

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS Ministerio de Autonomía - Viceministerio de Autonomías Departamentales y Municipales OBJETIVO GENERAL Generar, impulsar

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES 1. PROPÓSITO 1.1. Establecer las disposiciones y actividades para la gestión de las cooperaciones internacionales dirigidas al sector agropecuario, y las

Más detalles

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal Febrero de 2017 ORDEN DE LA EXPOSICIÓN 1. Introducción 2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 3. Institucionalidad del Pacto Fiscal 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal 5. Catálogo

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTRATACIÓN DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE CAJAS DE CORRUGADO PARA LA ENTREGA DE PRODUCTOS QUE CONFORMAN EL SUBSIDIO PRENATAL, LACTANCIA Y SUBSIDIO UNIVERSAL PRENATAL POR LA VIDA

Más detalles

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2012 - NIVEL REGIONAL Nº FASE/ACTIVIDAD OBJETIVO RESUMEN

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE 2013-2016 0 ANTECEDENTES El presente documento tiene como objetivo presentar los procedimientos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4)

PLAN ANUAL OPERATIVO 2013 Secretaría Técnica de Género ACTIVIDADES (4) Tema Estratégico del Plan Estratégico 2007-2011 1. Dar cumplimiento a los acuerdos tomados por la Comisión de 1.1. Que al 31 2013 se hayan realizado al menos 8 reuniones de la Comisión de PLAN ANUAL OPERATIVO

Más detalles

PARTICIPANTES DE LA DELEGACION DE BOLIVIA

PARTICIPANTES DE LA DELEGACION DE BOLIVIA PARTICIPANTES DE LA DELEGACION DE BOLIVIA Dr. Elmer Balderrama Lic. Elba Olivera Choque Lic. Julia Arroyo Fernandez Lic. Ruth Mary Galvez R. Lic. Patricia Campos Dra. Juanita Vargas Dr. Hugo Perez Garcia

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA SALA SEGUNDA 2012

PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA SALA SEGUNDA 2012 PLAN ANUAL OPERATIVO DE LA 2012 S INSTITUAL 1.Compromiso de la Sala Segunda Mantener el compromiso con la gestión de calidad del servicio público que brinda la Sala Segunda. 1.1 Consolidar el sistema de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica para desarrollar un documento con recomendaciones para el diseño e implementación de una estrategia de comunicación para fortalecer la rectoría del VMI en el derecho

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES Consultoría: Especialista Técnico para el Componente de Comunicaciones Lugar de destino: Unidad Coordinadora

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO

PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO PROGRAMA DE INNOVACION CONTINUA PIC COCHABAMBA CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD- AGENCIA SUIZA PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO

Más detalles