Capítulo 5. Vinculación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo 5. Vinculación"

Transcripción

1 Capítulo 5 Vinculación Acorde con el Plan de Desarrollo Divisional , esta función sustantiva es una estrategia institucional que involucra a la comunidad universitaria y sus respectivas disciplinas, estableciendo múltiples relaciones y coadyuvando a la solución de los problemas del entorno, a través de la Transferencia del conocimiento y la tecnología, el Desarrollo de proyectos y el Mejoramiento de competencias de la sociedad.

2

3 Capítulo 1 Vinculación Estudiantes de las Licenciaturas en Enfermería y Médico Cirujano, participaron en las campañas nacionales de vacunación. 5.1 Vinculación con el entorno social y productivo La vinculación de nuestra División Académica con el sector público y privado es fundamental para el fortalecimiento de las funciones sustantivas de Docencia, Investigación y Extensión y de la interacción eficaz con el entorno socio-económico mediante el desarrollo de acciones específicas y proyectos que contribuyen al posicionamiento y reconocimiento social de la institución. Para tal fin, diversos organismos participan activamente con la DACS en este proceso a través de la firma de convenios de colaboración, lo que facilita y fomenta la cooperación entre ambos sectores, garantizando resultados que favorezcan por igual a las instituciones y empresas participantes, además de contribuir en la creación de espacios para la realización de programas y áreas de interés mutuo. De ahí que la División Académica de Ciencias de la Salud cuente a la fecha con 20 Convenios Vigentes, con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad de Costa Rica, la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, entre otros. Además, durante el período que se informa, se firmaron nueve convenios nuevos con instituciones como la Universidad de Antioquia en Colombia, el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el Hospital Infantil Federico Gómez y la Cruz Roja Mexicana I.A.P., Delegación Tabasco. La División Académica de Ciencias de la Salud favorece la vinculación con sectores sociales vulnerables, impulsa la extensión solidaria e investiga para elevar la calidad de vida del conjunto de la población. Además, ofrece diferentes servicios de atención a la Salud los cuales son proporcionados en el Centro Clínico, en las Clínicas Odontológicas, en el Laboratorio de Análisis Clínicos, en el Centro de Psicología Aplicada, y con el Ortopantomógrafo. Con la finalidad de proporcionar Servicios de Consulta Médica a la población de escasos recursos, en el Centro Clínico de la DACS se llevan a cabo dos Programas: Atención Integral al Adulto Mayor, el cual atendió a 12 pacientes con un total de 48 acciones y el Programa de Atención Integral a Comunidad Abierta, en el cual se atendieron 93 pacientes con un total de 279 acciones realizadas. En comparación con el informe anterior, el incremento de estas consultas es un 19%. 2do. Informe de Actividades

4 Capítulo 5 Vinculación En cuanto a la atención clínica, se resalta el apoyo brindado a estudiantes de nuevo ingreso procedentes de otras Divisiones Académicas, a través del Programa de Atención Integral a los Alumnos de Nuevo Ingreso a la UJAT y Expedición de Certificados de Salud. en el periodo comprendido entre Octubre de 2015 a Septiembre de 2016, se realizaron 21,063 acciones con el propósito de diagnosticar, manejar, prevenir y mejorar la salud los alumnos de nuevo ingreso, emitiéndose 7,021 certificados a alumnos de nuevo ingreso. El apoyo a otras divisiones se ha fortalecido a través de los pasantes de Medicina que prestan Servicio Social en los consultorios de las distintas divisiones académicas, teniendo actualmente pasantes en la División Académica de Ciencias de Educación y Artes, la División Académica de Ciencias Económicas y Administrativas, la División Académica de Ingeniería y Arquitectura y la División Académica de Ciencias Agropecuarias, que trabajan de manera coordinada con esta División, con quienes en conjunto se realizaron 15, 582 acciones en alumnos de nuevo ingreso de divisiones distintas a la DACS, en que se realizaron acciones de detección oportuna de cáncer de mama a 2,312 estudiantes universitarias. De igual forma es importante resaltar el apoyo brindado por el centro clínico a través del consultorio de Nutrición a estudiantes y trabajadores de la DACS, de otras divisiones académicas, y pacientes particulares, haciendo un total de 285 personas. En las Clínicas Odontológicas de la DACS se atendieron 685 pacientes 162 consultas se realizaron en el Centro de Psicología Aplicada. a los que se les practicaron diferentes procedimientos, entre los que destacan: colocación de resinas y amalgamas, profilaxis, cementaciones, exodoncias, endodoncias de uno o dos conductos, radiografías periapicales, selladores de fosetas y fisuras, incrustaciones y aplicaciones de flúor. Así mismo, como parte de los servicios odontológicos, el Ortopantomógrafo realizó 634 radiografías panorámicas en igual número de pacientes. 21,063 acciones para diagnosticar, manejar, prevenir y mejorar la salud de los alumnos. Así mismo en el Centro de Psicología Aplicada se llevaron a cabo 162 consultas externas, 150 valoraciones y asesorías para aplicación e interpretación de pruebas de evaluación psicológica y psicométrica a 100 pacientes, así como orientaciones psicológicas, supervisión de casos, orientación vocacional y educativa a profesores y estudiantes de la DACS. En el laboratorio de análisis clínicos se atendió a 7, do. Informe de Actividades

5 Capítulo 1 Vinculación Cursos de educación continua: RCP para proveedores de la salud. alumnos de diferentes Divisiones Académicas con la finalidad de realizar exámenes de laboratorio para otorgar Certificados Médicos. Así mismo, se atendieron 3,160 personas afiliadas a los Servicios Médicos de la UJAT a quienes se realizaron 12,454 análisis y a 333 personas no afiliadas a la UJAT a las que se les realizaron 859 estudios Educación continua La División Académica de Ciencias de la Salud ha implementado un programa de Educación Continua Universitaria para vincularse con el medio, vía programas de formación y capacitación educando a egresados, estudiantes de pregrado y posgrado y público en general, que desean o requieran profundizar, mantenerse al día en los conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que caracterizan a su disciplina, acceder al manejo de nuevos procedimientos y/o tecnologías, que les permitan un mejor desempeño o posición laboral o crecer en su desarrollo personal. Entre de las actividades realizadas, destacan las siguientes: el Curso en línea ACLS (Soporte Vital Cardiovascular Avanzado) en que participaron cuatro profesores y dos técnicos académicos de la Licenciatura en Médico Cirujano; también se realizaron 12 cursos de RCP para proveedores de la Salud con lo cual se capacitó a 221 asistentes. En el área de nutrición se llevaron a cabo cursos sobre: Diabetes, Actualización y Manejo del Conteo de Carbohidratos, Nutrición Enteral y Parenteral en Adultos, Administración de Servicios de Alimentación, Introducción a la Farmacología, entre otros, con una participación de 112 personas entre profesores y egresados de la Licenciatura en Nutrición. Por parte de la Licenciatura en Cirujano Dentista con el apoyo de ponentes invitados en diversas temáticas se implementaron los siguientes talleres: Materiales dentales, Cómo lograr el éxito en la colocación de composites, polividrios, adhesivos; Prevención y detección de cáncer bucal, con la participación de 425 personas entre profesores, estudiantes y egresados de esa licenciatura. En la Licenciatura en Enfermería se llevó a cabo los siguientes eventos: Foro de Enfermería de Cuidados Paliativos, Foro Interuniversitario de Enfermería en Salud Mental, y un Ciclo de Conferencias de Enfermería Fundamental Clínica, con una participación de 28 profesores y 432 estudiantes. 2do. Informe de Actividades

6 Capítulo 5 Vinculación 5.3 Servicio social y prácticas profesionales El Servicio Social tiene como objetivo contribuir a la conservación de la salud de la población del país, servicios de calidad profesional y humanística, colaborar al desarrollo de la comunidad, especialmente en poblaciones rurales, zonas marginadas urbanas y aquellas con mayor carencia de servicios de salud, favoreciendo la realización de actividades de promoción para la salud, prevención, asistencia directa, educación e investigación para la salud y coadyuvar con las instituciones de Educación Superior para consolidar la formación del profesional de salud, fortaleciéndole una conciencia de solidaridad y compromiso social. Para cumplir con lo anterior, los pasantes de Servicio Social de la DACS prestan su Servicio en diferentes dependencias de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco, en el IMSS, en los hospitales de la SEDENA, ISSSTE, ISSET, en la Secretaría de Educación Pública, en el SECOTAB, COBATAB, SAGARPA, Ayuntamiento del Centro, en diversas Organizaciones No Gubernamentales, y también en Instituciones de Salud fuera del estado. En el Centro Clínico de la DACS, las Clínicas Odontológicas y la Coordinación de Servicios Médicos de la UJAT cuentan con el apoyo de pasantes de Servicio Social de las diferentes licenciaturas para llevar a cabo acciones de Servicio Social Comunitario. La Práctica Clínica es fundamental para la formación de los futuros profesionales de la salud. Éstas fueron realizadas por los alumnos de pregrado y posgrado de la DACS en las Instituciones Sanitarias concertadas, organizadas y coordinadas por el profesor responsable y realizadas bajo la supervisión de personal con la formación clínica y capacidad docente adecuadas. Dentro de estas instituciones podemos mencionar a diferentes hospitales de la Secretaría de Salud, como el Hospital del Niño Dr. Rodolfo Nieto Padrón, Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, Hospital de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Hospital de Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, el Hospital de Pemex, ISSSTE, ISSET y el Hospital General de Zona No. 46 Dr. Bartolomé Reynés Berezaluze del IMSS, con la participación de 478 alumnos. Estudiantes de las Licenciaturas en beneficio de la sociedad. 30 2do. Informe de Actividades

7 Capítulo 1 Vinculación 1,250 prácticas de campo de profesionales del pregrado. La práctica comunitaria tiene por objetivo fortalecer y acompañar procesos de transformación a nivel grupal y comunitario, que permite además una aproximación sistemática y coordinada de los estudiantes de la DACS con la realidad social, y el acercamiento inicial a las unidades de salud de primer nivel de atención, que se responsabilizan tanto de la atención médica general como de la ejecución de acciones de salud pública. Durante el presente período, 1,250 estudiantes de las diferentes licenciaturas presenciales de la DACS, realizaron prácticas de campo en diferentes Escuelas Primarias Suburbanas y Rurales y en el Centro de Salud de Bosques de Saloya, Nacajuca, como parte de las actividades de las asignaturas: Práctica Educativa y Práctica de Nutrición Poblacional; Prácticas de Psicología del Adolescente en planteles del Colegio de Bachilleres y Escuelas Secundarias Federales y Técnicas; Prácticas de Reclutamiento y Selección de Personal en el DIF-Tabasco; Prácticas de Enfermería Comunitaria en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (C.E.S.S.A.) de Tierra Colorada; Prácticas de Enfermería del Adulto Mayor en los CESSA de Tamulté-Delicias, Maximiliano A. Dorantes y de Tierra Colorada; Prácticas de Enfermería del Niño y del Adolescente en los CESSA de Bosques de Saloya, Nacajuca y en la ranchería Emiliano Zapata y Prácticas de Enfermería Obstétrica en el CESSA de Bosques de Saloya, Nacajuca. Estudiantes en pro de la salud de los tabasqueños. 2do. Informe de Actividades

8 Capítulo 5 Vinculación 2do. Informe de Actividades

Capítulo 5 Vinculación

Capítulo 5 Vinculación Capítulo 5 Vinculación En la DACS la vinculación significa la relación que se establece con el sector salud y los sectores de servicios, mediante mecanismos para la obtención de un beneficio recíproco

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 La autonomía, el liderazgo y posicionamiento de la división académica de ciencias de la salud ha permitido la vinculación con su entorno en los aspectos, educativos, culturales y científicos,

Más detalles

Capítulo 5. Vinculación

Capítulo 5. Vinculación Capítulo 5 Vinculación La vinculación es una función sustantiva característica de la UJAT que permite una relación estrecha con el sector salud principalmente y los sectores de servicios, coadyuvando en

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 Vinculación Uno de los ejes principales que articula el quehacer universitario se encuentra en la gestión, la participación y la colaboración estrecha y activa con nuestro entorno. Para lograrlo,

Más detalles

CAPÍTULO 4 Vinculación

CAPÍTULO 4 Vinculación CAPÍTULO 4 Vinculación La colaboración académica, científica y docente es uno de los aspectos fundamentales que caracterizan la autonomía de nuestra Universidad, la búsqueda y permanencia de áreas donde

Más detalles

Capítulo 4. Extensión de la Cultura

Capítulo 4. Extensión de la Cultura Capítulo 4 Extensión de la Cultura La DACS fomenta las artes y la cultura a través de la impartición y difusión de talleres y cursos, así como la participación y apreciación de las diferentes manifestaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA 1 UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Odontología Campus Minatitlán WENDY RODRÍGUEZ CASANOVA Generalidades Correo Electrónico: Sherezade_nova@hotmail.com Nivel de estudios Licenciatura: Especialidad: Cirujano

Más detalles

Ligia Araceli Barragán Lizama. Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Enero 2013

Ligia Araceli Barragán Lizama. Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Enero 2013 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Transversal SERVICIO SOCIAL Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 480 Total de Horas: 480 Total de créditos: 10 Clave:

Más detalles

INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA

INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA C D A D I L A BOLETÍN ELECTRÓNICO NO. 3, OCTUBRE 2015/AÑO 2 INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA DIRECCIÓN DE CALIDAD Y EDUCACIÓN EN SALUD Semana Nacional de Salud del Adolescente Centro de Salud Bosques de Saloya

Más detalles

1er. Informe de Actividades // P 91 CAPITULO 2 DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2.1 Programa de inducción para alumnos de nuevo ingreso

1er. Informe de Actividades // P 91 CAPITULO 2 DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2.1 Programa de inducción para alumnos de nuevo ingreso CAPITULO 2 1er. Informe de Actividades 2006-2007 // P 91 DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE 2.1 Programa de inducción para alumnos de nuevo ingreso // P 92 TABLAS CAPITULO 2 Desarrollo Integral del Estudiante

Más detalles

Indicadores y metas de desarrollo

Indicadores y metas de desarrollo es y metas de desarrollo 5 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 93 94 Plan de Desarrollo Divisional 2014-2018 5. es y metas de desarrollo Con la finalidad de evaluar con transparencia los objetivos

Más detalles

C u r r i c u l u m V i t a e

C u r r i c u l u m V i t a e C u r r i c u l u m V i t a e GOSR-560411 Carretera a Boquerón Km. 11 + 500 Quinta Los Abuelos, Tel.: 044 99 31608586 M.E.M. Rosa Virginia Gómez Sánchez Nacionalidad: Mexicana Estado civil: Casada Cédula

Más detalles

Capítulo 3 Investigación

Capítulo 3 Investigación Capítulo 3 Investigación La DACS asume el compromiso que demanda la sociedad del conocimiento de impulsar el desarrollo de la investigación de alto impacto en áreas que representen prioridades estatales

Más detalles

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante Capítulo 2 Formación Integral del Estudiante El paso de los estudiantes por la universidad, se convierte en un momento privilegiado para continuar con su formación integral. De ahí que en la DACS se ofertan

Más detalles

CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO

CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO CURRICULUM VITAE JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO DATOS PERSONALES NOMBRE: JESÚS RAFAEL MONTIEL CONZUELO PROFESIÓN: CIRUJANO DENTISTA ESTUDIOS REALIZADOS, INSTITUCIONES Y PERIÓDO EDUCACIÓN PRIMARIA: CENTRO

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES Trimestre: ENERO-MARZO 2014 GRUPO VOLUNTARIO: Voluntariado de la Secretaría de Salud de Tabasco ACTIVIDADES DE ATENCIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES Solicitudes de apoyo a hospitales

Más detalles

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano Objetivo Contribuir al desarrollo de las potencialidades humanas de los habitantes de Mexicali, para que sean capaces de generar su crecimiento personal

Más detalles

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante Capítulo 2 Formación Integral del Estudiante A su paso por la universidad, los estudiantes deben desarrollar los pilares fundamentales del conocimiento que le servirán para toda la vida. Estos se refieren

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016

Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Boletín de prensa 29 de diciembre de 2016 Garantizar apoyo a grupos vulnerables: DIF Tula En el Sistema municipal DIF Tula durante los primeros cuatros meses del gobierno municipal 2016-2020, se llevaron

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ TOLUCA En éste último apartado se presentan líneas de acción y recomendaciones que surgen como parte del análisis

Más detalles

La Educación para la Salud es un proceso que proporciona a los alumnos capacidad de promover un comportamiento sano, pero sobre todo:

La Educación para la Salud es un proceso que proporciona a los alumnos capacidad de promover un comportamiento sano, pero sobre todo: La Educación para la Salud es un proceso que proporciona a los alumnos capacidad de promover un comportamiento sano, pero sobre todo: Responsabilidad Autonomía en el proceso salud enfermedad. Hábitos saludables

Más detalles

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida:

Introducción. Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: Introducción Las mujeres en IMSS-Oportunidades, constituyen el 51.3 % (6.2 millones) de la población atendida: 1 millón son niñas de 0 a 9 años. 1.3 millones son adolescentes (10-19 años). 3.5 millones

Más detalles

1er. Informe de Actividades // P 33. Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores

1er. Informe de Actividades // P 33. Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores 1er. Informe de Actividades 2006-2007 // P 33 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n profesionales sirviendo a la sociedad T odos los programas de la Universidad Juárez

Más detalles

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante

Capítulo 2. Formación Integral del Estudiante Capítulo 2 Formación Integral del Estudiante Parte fundamental de nuestro modelo educativo es la formación integral de los estudiantes, ya que no solo toma en cuenta la adquisición de los conocimientos

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306 Manual para la Planeación, Programación y Presupuestación Municipal para el Ejercicio Anual Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal ALMOLOE ALQUISIRAS 01 Gobierno 05 04 01 C00 306 Asuntos

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud Coordinación de Estudios de Enfermería Estudio en la duda, acción en la fe DIRECTORIO M. A. Candita Victoria Gil Jiménez

Más detalles

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA La Licenciatura en Enfermería es una profesión, que en interacción con otros profesionales del sector salud, presta un servicio a la sociedad para el fomento a la salud, la prevención

Más detalles

Dirección de Educación Continua

Dirección de Educación Continua Convenios Actividad de Vinculación Con el objetivo de consolidar la formación, actualización y capacitación permanente de los recursos humanos al interior y exterior de esta Casa de Estudios, se firmaron

Más detalles

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa:

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa: Programa: ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA Departamento de Salud RVOE-SEP: Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios SEP PNPC-CONACYT: Programa Nacional de Posgrados de Calidad Programa Especialidad

Más detalles

Capítulo 4 Extensión de la Cultura

Capítulo 4 Extensión de la Cultura Capítulo 4 Extensión de la Cultura En la DACS la extensión de la cultura tiene como objetivo el fomentar la creación, presentación y difusión de actividades culturales y artísticas entre la comunidad académica,

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación

Universidad Autónoma de Baja California Coordinación de Posgrado e Investigación 14. VINCULACION 14.1 Beneficios Los esfuerzos de vinculación son muy importantes para la especialidad, tanto por el carácter profesionalizante del programa como por el tiempo relativamente corto de que

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Entidad: Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Informe Anual de Actividades ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. 01 de Enero a 31 de Enero Asistencia a las diferentes

Más detalles

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES 2011 LISTADO DE CONVENIOS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

Centro de Educación Continua, Unidad Tijuana (CEC-Tijuana)

Centro de Educación Continua, Unidad Tijuana (CEC-Tijuana) Programa General de Inglés por Competencias Actividad Académica 12 de enero de 2016 Fecha de Término: 22 de diciembre de 2016 El Programa General de Inglés por Competencias en Coordinación con la Dirección

Más detalles

SERVICIOS INSTITUCIONALES

SERVICIOS INSTITUCIONALES SERVICIOS INSTITUCIONALES Servicios Médicos Zaida Janeth. Flores Manjarrez Contribuir a la preservación de la salud de las personas, otorgando servicios médicos y odontológicos para la atención, control

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN No. 1 2 3 TIPO DE VINCULACIÓN DATOS DEL CONVENIO CONVENIOS DE VINCULACIÓN VIGENCIA OBJETIVOS NOMBRE DEL CONVENIO INICIO TERMINO TIPO DE colaboración e intercambio y estudiantil, que celebran por una parte

Más detalles

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo CIUDAD UNIVERSITARIA 05 de diciembre de 2012 Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo Bienvenidos! Que los asistentes conozcan la oferta académica que

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE PILAR TEMATICO / EJE TRANSVERSAL : TEMA DE DESARROLLO : PROGRAMA PRESUPUESTARIO : PROYECTO : OBJETIVO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO : DEPENDENCIA GENERAL : DEPENDENCIA AUXILIAR : Gobierno Solidario Núcleo

Más detalles

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Medicina y

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Antecedentes, funciones y organización Creada en 1997, la Dirección General de Evaluación Educativa (DGEE) surge con la misión esencial de apoyar a las entidades,

Más detalles

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez Curruculum vitae Objetivo Profesional Continuar a través de la docencia, impulsando el desarrollo de nuevos profesionistas, trasmitiendo experiencias profesionales

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 02 DE JULIO DEL 2012 EN LA COLONIA EL CONSUELO

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 02 DE JULIO DEL 2012 EN LA COLONIA EL CONSUELO INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA BRIGADA MEDICA EL DIA 02 DE JULIO DEL 2012 EN LA COLONIA EL CONSUELO CONSULTA DE MEDICINA GENERAL ---------------------------------------------- 15 DETECCION DE

Más detalles

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social, es una disciplina que pertenece al campo de las Ciencias Sociales, ya que adquiere su fundamentación teórica-metodológica y heurística de las teorías generadas

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009 Facultad de Psicología Programa de pregrado Programas de postgrado Extensión y proyección social Servicios psicológicos a la comunidad CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

Más detalles

Dirección de Educación Continua

Dirección de Educación Continua Actividad: Convenios Categoría: Actividad de Vinculación Descripción Breve: Convenios en conjunto con los Centros de Educación Continua Con el objetivo de consolidar la formación, actualización y capacitación

Más detalles

Desarrollo disciplinar de enfermería Dirección de enfermería Comisión Permanente de Enfermería

Desarrollo disciplinar de enfermería Dirección de enfermería Comisión Permanente de Enfermería Desarrollo disciplinar de enfermería Dirección de enfermería Comisión Permanente de Enfermería Mtra. María de Jesús Posos González Coordinadora Normativa de Enfermería Subtemas: 1. Rectoría de la enfermería

Más detalles

UNIDAD DE MEDIDA INDICADORES. Núm. De detecciones de Cáncer Cervicouterino (PAPANICOLAOU/COLPOSCOPIAS)

UNIDAD DE MEDIDA INDICADORES. Núm. De detecciones de Cáncer Cervicouterino (PAPANICOLAOU/COLPOSCOPIAS) SISTEMA MUNICIPAL DIF DE EL MARQUÉS INFORME TERCERO TRIMESTRE EN BASE AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 TRIMESTRE JULIO-SEPTIEMBRE 2016 COORDINACIÓN DE SALUD MUNICIPAL EJES (S) RECTORES PROGRAMA (S) RECTOR

Más detalles

CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACION DE LA EDUCACION MÉDICA, AC. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN RUBRO: PLAN DE ESTUDIOS

CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACION DE LA EDUCACION MÉDICA, AC. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN RUBRO: PLAN DE ESTUDIOS CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACION DE LA EDUCACION MÉDICA, AC. CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN RUBRO: PLAN DE ESTUDIOS II. Plan de estudios 7. PERFIL PROFESIONAL El perfil profesional del egresado

Más detalles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Diplomado en Prevención y Atención Integrada de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud Los cuatro pilares

Más detalles

acciones2012 AMANECE

acciones2012 AMANECE AMANECE (Atención Materna, Neonatal, Crecimiento y Estimulación Temprana) un modelo diseñado para contribuir a la disminución de la mortalidad materna e infantil, basado en la conformación de redes de

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

Promoción de la Salud Escolar

Promoción de la Salud Escolar Norma Oficial Mexicana 009-SSA2-2013, Promoción de la Salud Escolar Junio, 2015 Dirección General de Promoción de la Salud Dirección de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Objetivo de la sesión:

Más detalles

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA PERFIL DE INGRESO Para cursar la Licenciatura de Cirujano Dentista, los aspirantes deberán poseer los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. ACTITUDES

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Espacio académico donde se imparte Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Espacio académico donde se imparte Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura de Cirujano Dentista, 2004 Título que otorga Cirujano Dentista Espacio académico donde se imparte Facultad de de la Universidad Autónoma del

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica.

CURRICULUM VITAE. Profesión: Médico Cirujano y Homeópata. Especialista en Pediatría Médica. CURRICULUM VITAE NOMBRAMIENTO ACTUAL: Profesora en la Especialidad en Terapéutica Homeopática, Jefa del Servicio de Pediatría del INFORMACIÓN PERSONAL: Nombre: María de la Soledad López Orduña. Nacionalidad:

Más detalles

Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012

Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012 Información e Indicadores Básicos Información actualizada al 12 de diciembre de 2012 Oferta Educativa 98 Programas Educativos ofertados 2 Técnico Medio Profesional (TMP) (un semiescolarizado) 4 Técnico

Más detalles

AMANECE. 30 redes en 12 estados. 809,856 mujeres y sus recién nacidos beneficiados desde 2008.

AMANECE. 30 redes en 12 estados. 809,856 mujeres y sus recién nacidos beneficiados desde 2008. AMANECE (Atención Materna, Neonatal, Crecimiento y Estimulación Temprana) un modelo diseñado para contribuir a la disminución de la mortalidad materna e infantil, basado en la conformación de redes de

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MARKETING ODONTOLÓGICO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Integral Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO FECHA DE CREACION DE LA CARRERA DE LABORATORIO CLINICO Fue creada 25 de septiembre del 2006 SITIO WEB fcs@utm.edu.ec

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE INFANTIL A LA COMUNIDAD 1. Prevención de las enfermedades orales en niños. 2. Tratamiento de la caries

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA 14. SECRETARÍA DE PÚBLICA MISIÓN LA SECRETARíA DE EDUCACIóN PúBLICA DEL ESTADO ES LA ENCARGADA DEL FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS, BUSCANDO QUE SUS ALUMNOS ADQUIERAN

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN FAMILIAR Reconocimiento de Validez Oficial ante la SEP N de fecha 3 de febrero de 2015

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN FAMILIAR Reconocimiento de Validez Oficial ante la SEP N de fecha 3 de febrero de 2015 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN FAMILIAR Reconocimiento de Validez Oficial ante la SEP N 20160559 de fecha 3 de febrero de 2015 La familia es una hermosa melodía, unas notas altas y otras bajas, pero siempre una

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVICIOS DE SALUD PSICOSOCIAL DE LA SECRETARIA DE SALUD

DIRECTORIO DE SERVICIOS DE SALUD PSICOSOCIAL DE LA SECRETARIA DE SALUD DIRECTORIO DE SERVICIOS DE SALUD PSICOSOCIAL DE LA SECRETARIA DE SALUD Dirección de Salud Psicosocial Retorno Vía 5 No. 104, 3er. Piso Colonia Tabasco 2000 Tel. (993) 3 17 70 49 Villahermosa, Tabasco saludpsicosocial@outlook.com

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Cumplen 20 años de brindar salud bucodental [1]

Cumplen 20 años de brindar salud bucodental [1] [1] DIF Morelos y UNAM han atendido a más de6 mil personas de en extrema pobreza durante 2014. Una caries no atendida afecta al corazón provocando lesiones cardiacas. Los tratamientos buco-dentales son

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994.

CURRICULUM VITAE. Secundaria Serrano Junior High School de 1991 a Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo de 1992 a 1994. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. Nombre: Víctor Hugo Cabrera García. Fecha y Lugar de Nacimiento: 1 diciembre 1979. Zacapu, Michoacán, México Estado civil: Casado. Profesión: Médico Oncólogo Pediatra.

Más detalles

Y debido a nuestra modalidad podrás combinar el trabajo con tus estudios ya que estarás asintiendo una vez al mes a tus clases.

Y debido a nuestra modalidad podrás combinar el trabajo con tus estudios ya que estarás asintiendo una vez al mes a tus clases. Somos una Institución portadora de una nueva cultura educativa que impulsa las capacidades del ser humano hacia un desarrollo integral, nuestro modelo está respaldado por la investigación de 36 años de

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: FORMACIÓN UNIVERSITARIA

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: FORMACIÓN UNIVERSITARIA 1 ADMISIÓN, ATENCIÒN Y PROMOCIÓN, COMUNICACIÓN E INTERRELACIÓN ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL CON LOS COLEGIOS ADMISIÓN GESTIÓN CURRICULAR FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DE INGRESO DE LOS ESTUDIANTES CAPTACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO ODONTOGERIATRÍA Y GERODONTOLOGÍA

DIPLOMADO ODONTOGERIATRÍA Y GERODONTOLOGÍA SECCIÓN POSGRADO I. DATOS GENERALES: DIPLOMADO ODONTOGERIATRÍA Y GERODONTOLOGÍA Año Académico 2014 El avance tecnológico científico que impera en la actualidad y que sobrepasa la capacidad de acceso de

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

CIENCIAS DE LA SALUD. Cirujano Dentista

CIENCIAS DE LA SALUD. Cirujano Dentista CIENCIAS DE LA SALUD Cirujano Dentista Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Estar siempre a la vanguardia en tu especialidad e investigar temas científicos relacionados con la salud.

Más detalles

DOCUMENTO ORIENTADOR ESCUELAS TÉCNICAS VINCULACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLABORAL

DOCUMENTO ORIENTADOR ESCUELAS TÉCNICAS VINCULACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLABORAL DOCUMENTO ORIENTADOR ESCUELAS TÉCNICAS VINCULACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLABORAL N 001 La Vinculación y Práctica Sociolaboral es de gran importancia para el desarrollo integral en la formación de las Escuelas

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno Manual para la Planeacion, Programación y Presupuestación Municipal del Ejercicio 217 217 1 Gobierno 5 Asuntos Financieros Y Hacendarios / Asuntos Hacendarios 4 Fortalecimiento De Los Ingresos / Tesorería

Más detalles

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP)

COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO (CEP) Dra. Gloria Soberón Chávez Coordinadora agosto de 2011 El subsistema de estudios de posgrado está integrado por 40 programas que comprenden 52 maestrías y 35

Más detalles

PROGRESO CON JUSTICIA

PROGRESO CON JUSTICIA PROGRESO CON JUSTICIA P R O G R A M A IMPORTE 25 - INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR 168,652,541.00 26 - INFRAESTRUCTURA PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA 292,157,745.00 27 - INFRAESTRUCTURA PARA LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua. Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO Dirección de Formación Continua Diplomado en Gestión local y Desarrollo Rural Sostenible OBJETIVOS 5.1 Objetivo general del Programa: El programa se enfoca en la entrega de conocimientos

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016 CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016 DRA. MARÍA JOSÉ OSSANDON O. CIRUJANO DENTISTA DIRECTORA DRA. CECILIA CARVACHO F. MÉDICO CIRUJANO EDF SUBDIRECTORA MÉDICO SALUD OPORTUNA, DIGNA Y DE CALIDAD Cesfam Doñihue Cesfam

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

Programa general. con enfermedades no transmisibles. 2da. edición. Del 4 de octubre al 5 de diciembre de 2017

Programa general. con enfermedades no transmisibles. 2da. edición. Del 4 de octubre al 5 de diciembre de 2017 con enfermedades no transmisibles 2da. edición Del 4 de octubre al 5 de diciembre de 2017 Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP - I. INTRODUCCIÓN Es bien reconocido que las enfermedades

Más detalles

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones.

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones. Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones. Alcances y metas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México Ley para la Atención Integral

Más detalles

CIENCIAS DE LA SALUD. Nutrición

CIENCIAS DE LA SALUD. Nutrición CIENCIAS DE LA SALUD Nutrición Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida. Contribuir a que la obesidad, las enfermedades cardiovasculares

Más detalles

Núcleo Académico Básico.

Núcleo Académico Básico. Núcleo Académico Básico. NOMBRE DEL PROFESOR. Dr. C.S. Hilda Santos Padrón GRADOS Médico Cirujano Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestría en Administración y Políticas

Más detalles

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES

DR ROBERTO CARLOS MARES MORALES CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA Dirección Particular: Paseo Bugambilias #66, sección 222, Lomas de Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla. Teléfono: 413-24-80 225-26-27 E-mail: dr_mares@hotmail.com

Más detalles

METAS PROGRAMADO 1 REALIZADO # DIV/0! ##### campaña 1 REALIZADO 1 # DIV/0! ##### PROGRAMADO jornada REALIZADO 1 100% 0% 0% PROGRAMADO 1 1

METAS PROGRAMADO 1 REALIZADO # DIV/0! ##### campaña 1 REALIZADO 1 # DIV/0! ##### PROGRAMADO jornada REALIZADO 1 100% 0% 0% PROGRAMADO 1 1 GOBIERNO MUNICIPAL DE BAHIA DE BANDERAS H. IX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS, NAYARIT. COMITÉ DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 26 ENTIDAD FEDERATIVA:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Dra. Rosamaría Valle Gómez-Tagle Directora General (febrero de 1997) La Dirección General de Evaluación Educativa es una dependencia que se creó en febrero de

Más detalles

CAPÍTULO 2 Investigación

CAPÍTULO 2 Investigación CAPÍTULO 2 Investigación La divulgación y generación del conocimiento es una de las acciones que se desarrollan en la constante labor de investigación en la división académica de ciencias de la salud,

Más detalles

CALIDAD INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA

CALIDAD INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA CALIDAD INNOVACIÓN, MEJORA... CULTURA BOLETÍN ELECTRÓNICO NO. 1, MARZO, 2015/AÑO 2 D I R E C C I Ó N D E C A L I D A D Y E D U C A C I Ó N E N S A L U D C O N T E N I D O Ceremonia de Clausura del Ciclo

Más detalles

COORDINACION DE SONORA

COORDINACION DE SONORA Acceso a la Salud Primera Semana Binacional de Salud Fronteriza. Participación en conjunto con la Oficina de la Comisión en Arizona en la Feria por la Salud de la Nación Tohono O odham. Operativo conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Especialidad en Endodoncia (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Líneas de generación y aplicación de conocimiento: Biocompatibilidad en endodoncia. Preparación biomecánica y

Más detalles

RESUMEN CURRICULAR SILVIA GRACIELA LEON CORTES PROFESORA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PUBLICACIONES

RESUMEN CURRICULAR SILVIA GRACIELA LEON CORTES PROFESORA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PUBLICACIONES RESUMEN CURRICULAR NOMBRE SILVIA GRACIELA LEON CORTES GRADO MÁXIMO DE ESTUDIOS: DOCTORA EN CIENCIAS DE LA SALUD EN EL TRABAJO.. PUESTO ACTUAL. PROFESORA DE LA CARRERA DE PSICOLOGIA DE LA PROFESORA DE LA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO 2010-2013 Mtro. Víctor Manuel Ramírez Anguiano 9 de Febrero de 2011 PLAN DE TRABAJO MISIÓN Somos la Subdirección

Más detalles

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1 MANUAL DE SERVICIOS Manual de Servicios Página 1 Presentación Objetivos del Manual de Servicios Políticas generales Inventario de servicios Descripción general de los servicios Manual de Servicios Página

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Tercer Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 10 1112 / E10201 SALUD DE LA MUJER / SALUD Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Objetivo Población Tipo M H Total Conjunto de acciones de atención, promoción y prevención en

Más detalles

METAS ANUALES METAS SEMANALES METAS TRIMESTRAL ES METAS MENSUALES

METAS ANUALES METAS SEMANALES METAS TRIMESTRAL ES METAS MENSUALES A PROMOCIÓN Y LA SISTEMA MUNICIPAL DIF DE EL MARQUÉS INFORME PRIMER TRIMESTRE EN BASE AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 TRIMESTRE ENERO - MARZO 2018 COORDINACIÓN DE MUNICIPAL EJES (S) RECTORES PROGRAMA

Más detalles

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Psicología La en ICEST tiene como objetivo formar Licenciados de alto nivel profesional, con sólidas bases científicas, tecnológicas y humanísticas, que le permita conocer, evaluar, diagnosticar y proporcionar tratamientos

Más detalles

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Programa de Vinculación. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Programa de Vinculación Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Contexto Nacional Desde hace algunos años, México ha experimentado cambios profundos en su estructura económica, política y social;

Más detalles

Participar activamente en la. aspectos preventivos en el ISEM primer nivel de atención.

Participar activamente en la. aspectos preventivos en el ISEM primer nivel de atención. DEPENDENCIA MUNICIPAL: DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA SALUD UNIDAD ADMINISTRATIVA: UNIDAD ADMINISTRATIVA VILLA DEL REAL TITULAR DE LA DEPENDENCIA: M.C. CLAUDIA ANNEL ESPEJEL SANTILLAN FECHA: 2 0 1 6 ACCIÓN

Más detalles