1er. Informe de Actividades // P 33. Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1er. Informe de Actividades // P 33. Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores"

Transcripción

1 1er. Informe de Actividades // P 33 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n profesionales sirviendo a la sociedad T odos los programas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están destinados a formar profesionales que respondan a las necesidades sociales. Una característica fundamental de la cotidianidad universitaria es el desempeño de sus profesionales en proceso de formación, en actividades de servicio a la sociedad; dentro de su producción diaria, la División Académica de Ciencias de la Salud sirve a la comunidad en diversas áreas, acercando sus programas a la población de escasos recursos, reforzando la educación continua de los recursos humanos en salud, fomentando el liderazgo en los prestadores de servicio social e investigando la situación que guarda el profesional en la comunidad. Con todas estas acciones la División Académica de Ciencias de la Salud, demuestra que la ciencia tiene una aplicación social, y garantiza que el egresado formado en esta División es capaz de participar activamente en el desarrollo de la sociedad.

2 P 34 // CAPITULO 5 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n servicio social 5.1 SERVICIO SOCIAL n Asignación de plaza de servicio social, Médico Cirujano. El servicio social tiene como propósito fundamental, la aplicación de los conocimientos adquiridos de los estudiantes de esta división, misma que implica el ejercicio de la práctica profesional, en beneficio e interés de la sociedad, para que de esa manera la ciencia, la tecnología y la cultura que emanan de la universidad, se extiendan en el entorno social de nuestra máxima casa de estudios; además de ser una oportunidad para exponer a los empleadores, la calidad de la formación de los universitarios en cada una de las disciplinas, quienes aprovechan esta estancia para asegurar posibles empleos. Al entrar en operación el plan flexible que considera a esta actividad como una asignatura y como lo marca el reglamento, se hace necesario además de coordinar la planeación, proceso y seguimiento, llevar a cabo una evaluación permanente del programa de servicio social de cada una de las licenciaturas, con el objetivo de evaluar la pertinencia de las actividades que llevan a cabo los estudiantes y darle puntual observancia a los compromisos de las instituciones receptoras en torno a esta fase.

3 1er. Informe de Actividades // P AsignaciOn de Plazas del Servicio Social En el mes de Febrero del 2007 se reasignaron 31 campos clínicos de la Secretaría de Salud, a los prestadores de servicio social de Médico Cirujano, y se asignaron 28 campos clínicos de Enfermería de la Secretaría de Salud de los cuales 27 fueron la SSA de Tabasco y 1 de la Secretaría de Salud de Veracruz. Para el período que se reporta se llevaron a cabo diferentes asignaciones, tanto para plan rígido como para el flexible; en el período de febrero de 2007 a enero del año 2008 se reasignaron 31 campos clínicos de la Secretaría de Salud, posteriormente en el ciclo agosto 2007 julio 2008 se distribuyeron 570 prestadores de servicio social, 260 de Médico Cirujano, 115 de Enfermería, 79 de Cirujano Dentista, 63 de Nutrición y 53 de psicología; los anteriores universitarios están distribuidos en las siguientes instituciones: Secretaría de Salud; IMSS; INAPAM; ISSSTE; Centro Médico ISSET; Hospital Militar; DIF Tabasco; Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán; Instituto Nacional de Perinatología; Halliburton; PEMEX y las Secretarias de Salud de los Estados de Quintana Roo, de Tlaxcala y de Veracruz. En el caso de la licenciatura de Nutrición del plan flexible del periodo septiembre 2007 agosto 2008, se distribuyeron 11 estudiantes, seis en PEMEX gas y petroquímica y, cinco en diversas áreas de la UJAT; cabe resaltar que los 581 educandos que realizan esta actividad, recibieron un curso de inducción al servicio social, foro en el cual las instituciones expusieron sus diferentes programas. n Asignación de plaza de servicio social, nutrición n Entrega de plazas para el servicio social El servicio social tiene como propósito fundamental, la aplicación de los conocimientos adquiridos de los estudiantes de esta división en beneficio e interés de la sociedad.

4 // P 36 CAPITULO 5 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n Seguimiento de egresado Es importante señalar que los prestadores del servicio social, participan en el último sábado de cada mes, durante su ciclo asignado, en cursos de educación continua; estos espacios tienen el objetivo de compartir con el apoyo de profesores de la división, temas de interés para sus disciplinas, además de que cada responsable de las carreras de este programa, se retroalimenta de las necesidades y sugerencias de los prestadores en torno a este servicio. Los prestadores del servicio social, participan en cursos de educación continua. 5.2 Egresados Seguimiento de egresados La formación de profesionales con alto sentido de responsabilidad, competentes y capaces de atender las demandas sociales es el motor que impulsa todas las acciones de la Universidad para el desarrollo de todos sus programas académicos. Dentro de este contexto la Universidad conoce y comprende la importancia de hacer el seguimiento de sus egresados, ya que el desempeño de sus profesionales, permite evaluar y establecer indicadores respecto a la calidad de los programas institucionales. Como medida de actuación en esta materia, la universidad con su programa institucional de seguimiento de egresados y organismos empleadores se ha dado a la tarea de investigar la situación de sus egresados. Siguiendo los lineamientos marcados por la institución, en la División Académica de Ciencias de la Salud, se busca conocer la ubicación de sus egresados, se han desarrollado nuevas estrategias para la consolidación de un vínculo permanente, aprovechando las nuevas tecnologías de la información, se ha diseñado una comunidad en línea para hacer el contacto con los egresados y la presencia en los eventos académicos organizados por el sector salud, con estas acciones estamos trabajando para concluir el primer informe de las cohortes de ingreso de los años 1998, al año 2006.

5 1er. Informe de Actividades // P Organismos empleadores El reconocimiento de nuestras debilidades es una fortaleza, mediante la comunicación con los organismos empleadores es posible proponer adecuaciones a las necesidades de la sociedad, en el primer estudio de empleadores de la licenciatura de Médico Cirujano, en este estudio participaron empleadores de la secretaria de salud del estado de Tabasco quienes son nuestros principales empleadores de egresados. 5.3 VinculaciOn ColaboraciOn academica, avales Una función de importancia de esta división, es el fomento y reforzamiento de la formación continua de los recursos humanos en las áreas de la salud; acorde a las necesidades del sector productivo y social, que los lleven a mejores niveles académicos. n Segundo Congreso Latinoamericano de Hemofilia del Instituto Tabasqueña de Hemofilia Es por este motivo, que la División Académica de Ciencias de la Salud, proporciona aval para las diversas actividades de formación continua en el estado. Se les proporcionó aval universitario a eventos académicos organizados por 24 organismos entre instituciones, asociaciones y colegios, que beneficiaron a 6mil 685 participantes que forman parte del sector salud del estado de Tabasco; entre los eventos reconocidos por esta Casa de Estudios, resaltan entre otros: Las Primeras Jornadas de Laboratorio Clínico; la XI Jornadas Médicas, VI Jornadas de Enfermería, III Jornadas de Trabajo Social realizada por el Hospital Dr. Daniel Gurría Urgell del ISSSTE; Segundo Congreso Latinoamericano de Hemofilia del Instituto Tabasqueña de Hemofilia A. C., Primer Diplomado: Envejecimiento y sus Alteraciones Físicas y Mentales del Sistema de n XVI Congreso Región Ginecología y Obstetricia Educación Continua para el Médico General y Familiar; II Congreso Nacional e Internacional Alternativa de la Investigación en el Trabajo Social de la Asociación Tabasqueña de Trabajadoras Sociales A. C.; Seminario de Calidad Teórico Práctico Desarrollo Intelectual para la mejora continua de los Servicios de Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

6 // P 38 CAPITULO 5 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n V Feria Internacional de la salud Club Rotary Internacional VinculaciOn Universidad y Sociedad Como parte del compromiso de esta casa de estudios con la sociedad, nuestra División ofrece diversos servicios a la comunidad. El Centro de Investigación y Posgrado mediante sus laboratorios de: análisis clínicos, transducción de señales y regulación de genes, biología molecular, farmacología del dolor y la Unidad de Producción Cuidado y Experimentación Animal (UPCEA), ofrecen a estudiantes de la universidad, público en general, instituciones de educación superior e institutos de investigación del estado los servicios de: Diagnóstico molecular de VPH y cáncer cervicouterino, identificación de paternidad, venta de animales de laboratorio, cursos interactivos de manejo de animales de laboratorio y asesoría metodológica en diseño experimental. El Centro de Psicología Aplicada realizó, consultas, asesorías y terapias psicológicas a 512 personas, y realizó la venta de 228 protocolos. Durante los eventos realizados por el gobierno del estado y organizaciones no gubernamentales, la División Académica de Ciencias de la Salud participó brindando atención medica, primeros auxilios, valoración nutricional y orientación psicológica, en eventos como: la 5ta feria de la Salud para la Mujer Tabasqueña, V Feria Internacional de la Salud Club Rotary Internacional, la Feria Salud Sector Valle Verde Miguel Hidalgo y la Carrera Caminata Atlética del Hospital de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, Dentro de las actividades del Centro Clínico de la División Académica de Ciencias de la Salud, se proporciona atención a la salud de la población tabasqueña de bajos recursos, todas estas acciones, están destinadas a la prevención de la salud. Con las acciones del Programa de Atención a la Salud del Adulto Mayor, se realizaron consultas médicas, detección de diabetes, hipertensión arterial, enfermedades metabólicas y pláticas de mejoramiento de la calidad de vida; en este sentido se llevaron a cabo 5,042 acciones de salud. El Programa de Atención Integral a la Comunidad mediante las brigadas de salud se lleva a efecto por un

7 1er. Informe de Actividades // P 39 n 5ta. feria de la Salud para la Mujer Tabasqueña n brigadas de salud equipo multidisciplinario en el que participan instituciones educativas, servicios comunitarios voluntarios, personal de la división académica de ciencias de la salud y estudiantes de las licenciaturas de Médico Cirujano, Nutrición, Enfermería, Psicología y Cirujano Dentista, dentro de este se realizaron 452 consultas a la población y 72 a adultos mayores. Dentro de las acciones intramuros del Programa de Atención Integral a la Comunidad, personal del Centro Clínico atendió 126 consultas geriátricas, 504 evaluaciones geriátricas integrales a familiares de estudiantes o pacientes seleccionados por estudiantes, proporcionándose revaloración de casos clínicos, rediseños diagnósticos, evaluándose de forma integral. n Experimentación de animales de laboratorio

8 // P 40 CAPITULO 5 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores VinculaciOn con IES y grupos AD HOC La participación de los académicos de Ciencias de la Salud en el desarrollo de las políticas educativas en nuestro país; ha sido una labor constante en este periodo, mediante la participación de nuestros docentes hemos comunicado la filosofía y el quehacer cotidiano de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco con otras Instituciones de Educación Superior (IES). En este periodo profesores de la Licenciatura en Nutrición fueron invitados a participar en el Consejo Mexicano para la Calidad de los Programas Educativos en Nutriología A.C. de la misma forma este grupo ha participado en las reuniones nacionales de evaluación, el proyecto de creación del Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la educación Superior CENEVAL y el Programa Colaborativo de Formación de Recursos Humanos en Salud (PROCORHUS). A finales del año 2006 la CIFRUHS solicitó a la dirección de la División Académica de Ciencias de la Salud, la revisión del Plan de Estudios de las Licenciaturas en Medico Cirujano y Nutrición de la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Autónoma de Guadalajara. Como respuesta a esta solicitud, se formaron 2 grupos AD HOC con profesores de reconocida experiencia en el diseño curricular de ambas licenciaturas, estos comités emitieron una serie de recomendaciones a los programas que se presentaron. En el mes de septiembre del presente año, representantes de la CIFRUHS del estado, solicitaron una reunión con los comités AD HOC participaron en revisión de los programas, en esta reunión los funcionarios de la UVM y de la UAG expusieron las correcciones que les fueron sugeridas. n brigadas de salud Actualmente el grupo AD HOC de la licenciatura en Psicología se encuentra revisando los planes y programas de estudios de las Maestrías en Desarrollo Infantil, psicoterapia humanística y sexualidad humana del Instituto Carl Rogers de la ciudad de Puebla. Mediante estos trabajos las autoridades interinstitucionales reconocen a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como la institución que dicta las pautas en al formación de los recursos humanos en salud en nuestro estado.

9 1er. Informe de Actividades // P Cursos y Talleres dentro de las actividades de educación continua. n Curso-Taller nuevo modelo educativo de la UJAT 5.4 EducaciOn Continua Rubro sustantivo de las instituciones de educación superior, lo constituyen las actividades de educación continua, en este sentido la división llevó a efecto 32 Cursos y Talleres, entre los que sobresalen el de Autoevaluación tomado por profesores de la licenciatura de Enfermería; Desarrollo Humano, Ética laboral e Integración de equipos de trabajo para personal administrativo; Titulación de tesis para egresados de la carrera de Médico Cirujano; nuevo modelo educativo de la UJAT impartido a profesores investigadores de la división; incendio y primeros auxilios, dirigido a personal administrativo y de intendencia; en este mismo sentido se organizaron los siguientes foros: el primero de psicología laboral; bioética y legislación en enfermería y el de perspectivas actual del VIH sida. Mención especial merece el Décimo Primer Congreso Mexicano de Psicología Social, organizado en esta ciudad de Villahermosa en forma conjunta con la Asociación Mexicana de Psicología Social (AMEPSO); en este encuentro que tuvo el objetivo de incrementar las redes de investigación en esta materia, se impartieron Conferencias Magistrales, Simposiums y Exposición de Carteles, participando mas de 800 asistentes de diferentes universidades del país, evento que fue inaugurado por la Maestra Candita Gil Jiménez, Rectora de la UJAT y, en el que entregó los premios Dr. Rogelio Díaz Guerrero en los rubros: Investigadores Jóvenes, Investigación en Psicología Social y Creadores de la Psicología Social. Como parte de la reunión regional del Consejo Nacional para la Enseñanza e investigación en Psicología (CNEIP) Zona Sur, la coordinación de la licenciatura de psicología en vinculación con el organismo citado, llevó a cabo el Foro Panel: Hacia el crecimiento de la Psicología en Tabasco, en el que a través de conferencias y simposium analizaron el desarrollo de esta disciplina en la región sur. n Primer foro de psicología laboral

10 // P 42 CAPITULO 5 Fortalecimiento de la Vinculación con Egresados y Organismos Empleadores n programa Intersalud - Radio UJAT 5.5 DifusiOn del Conocimiento Coma parte de la labor sustantiva de las instituciones, de informar las actividades llevadas a cabo por la comunidad universitaria dentro y fuera de la misma, dentro del período reportado, se imprimió la primera edición de la Gaceta la Voz de la DACS, órgano que detalla textual y gráficamente los pormenores de las diversas actividades académicas, culturales, científicas y deportivas, en la que participan la familia universitaria; de este material fueron reproducidos 500 ejemplares y fueron distribuidos a profesores y alumnos. A tono con el proyecto de radio por Internet de esta Casa de Estudios Radio UJAT, de manera interrumpida y con el objetivo de difundir el quehacer académico, científico, cultural y social de la división; además de ser un vehículo de orientación y de enseñanza para la comunidad universitaria y población en general y, fomentar y desarrollar una cultura en materia de salud, se han transmitido a la fecha 65 ediciones del programa Intersalud, contando con la colaboración entusiasta de profesores y alumnos. Estrategia para la divulgación de los resultados de las investigaciones y promoción de la cultura en general, son la presentación de las obras editoriales, en este renglón se presentó el libro Bioquímica, un enfoque básico aplicado a las ciencias de la vida, edición en la que colaboraron profesores de esta división, mismos que fueron coordinados por los doctores Juan Díaz Zagoya y Marco Antonio Juárez Oropeza, este último catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM; por su parte el Dr. Juan Manuel Muñoz Cano, profesor investigador, presentó su libro Pequeñitos y pequeñitas, narraciones para la educación preescolar, documento que fortalece los valores de los educandos de educación básica y, una herramienta a utilizar por estudiantes de la licenciatura de psicología. n GAceta la voz de la DACS

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México Mtra. María Imelda González Mecalco Responsable del Programa Educativo de Psicología Educativa. Cubículo 7, 9, Ext. 1379 mgonzalez@upn.mx psicologiaeducativa@upn.mx http://psicoajusco.blogspot.mx Objetivo

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Licenciatura en Nutrición Clínica

Licenciatura en Nutrición Clínica Licenciatura en Nutrición Clínica Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Complejo Universitario de la Salud Teziutlán facmed.buap.mx Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Nutrición

Más detalles

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula

Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Educación y Nuevas Tecnologías. Tareas de Indagación Medios y Enseñanza de las Matemáticas en el Bachillerato Tecnológico: Álgebra y Programa de Cómputo Derive en el Aula Dirección: Ignacio Garnica Dovala

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( x )

Más detalles

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Maestría en Educación Ambiental Promoción La Universidad Autónoma de la Ciudad de México Convoca A los profesionistas titulados en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, interesados en cursar la Maestría en Educación Ambiental Promoción

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010 ÁREAS NÚMERO DE ASIGNATURAS CRÉDITOS PORCENTAJE General 13 68 9% Sustantiva Profesional 30 209 58 % Formación Integral Profesional 7 44 12% Formación

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 CURRICULUM VITAE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE: JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ ESTADO CIVIL: SOLTERO FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 LUGAR DE NACIMIENTO: TAPACHULA, CHIS. NACIONALIDAD: MEXICANA DOMICILIO PARTICULAR:

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en

Más detalles

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ

DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ DRA. MARIA INES FRAIRE MARTINEZ Consultorio: Tepic # 86, Col. Roma Sur, C.P. 06760, México, D.F. Tels: 5564-0338, 5264-5348 Hospital 56-27-69-00 exts. 22357, 22358, 22359. Cel. 044-55-27-27-94-55 Email:

Más detalles

CURRICULUM DE DOCENTES

CURRICULUM DE DOCENTES CURRICULUM DE DOCENTES Formación académica MTRA. MARIE JOSÉE LUCILLE RIOUX -Lic. En Pedagogía egresada de la Universidad Veracruzana. - Maestría de Psicoterapia Infantil Gestalt, egresada del Centro de

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO NIVEL ACADÉMICO DOCTORADO EN FES. PEDAGOGÍA ARAGÓN. UNAM 29-06- 2010 Tesis: La participación docente en el desarrollo curricular: El caso de Pedagogía FES-ARAGÓN UNAM Mención

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO: CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombre: Imelda Carlos Basurto Lugar de nacimiento: Fresnillo, Zacatecas Fecha de nacimiento: Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Registro Federal de Causantes:

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2015

INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2015 Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector M.A. Rubicel Cruz Romero Secretario de Servicios Administrativos L.A. Leticia del C. Garduño Morales

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte MÉDICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL)

Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL) Información del Examen General de Egreso de Licenciatura en Enfermería (EGEL) Qué es? Es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ODONTOLOGIA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN 2011 ASUNCIÓN PARAGUAY INDICE Prólogo... 3 CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS...

Más detalles

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía Rectoría Zona Sur Numeralia 1 A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores Rectoría Zona Sur Numeralia general 1,150 participantes (alumnos, profesores e invitados especiales) 17 trabajos y experiencias presentadas

Más detalles

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD

DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD DIPLOMADO EDUCADOR EN OBESIDAD Objetivo General: Diseñar e implementar estrategias educativas para la prevención, diagnóstico oportuno, intervención, protección y mantenimiento de la salud en pacientes

Más detalles

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO

PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO PROGRAMAS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DOCUMENTO OPERATIVO I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado: Bases generales en la Psicología Clínica (Propedéutico para la Maestría) b. Escuela o Facultad

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología.

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología. PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Cirujano Dentista Transversal Programa elaborado por: METODO CLÍNICO ODONTOLÓGICO Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

ADF Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Diagnóstico y Evaluación Empresarial. Licenciatura en Administración ADF-0421

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE VALORES BIOÉTICOS EN LA CARRERA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Infraestructura, Recursos

Infraestructura, Recursos Biblioteca Virtual en Salud BVS-RD Comité Consultivo Nacional Infraestructura, Recursos de Información Dominicanos en Salud y Servicios Asociados a la Gestión de Información Científico Técnica, en la Pontificia

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología Título: Licenciado o Licenciada en Psicología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DON BOSCO Primer Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en El Salvador. Mayo 2014 OBJETIVO

Más detalles

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social 2014-2018 Tema: Pendiente (propuesta de las coordinaciones regionales de servicio social) 5. Gestión de Recursos financieros. 5.1.

Más detalles

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración general Licenciatura en Contaduría COE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social Referencia Metas 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales 1.1.1 TUTORÍA Y ASESORÍA Disminuir el

Más detalles

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en FUNCIONES DEL COORDINADOR ACADÉMICO 1 Participar en el consejo académico 2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en el en el consejo directivo 3 revisar

Más detalles

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos OSCAR MAURICIO GUERRA FORD COMISIONADO Preparación académica:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5 Campo de conocimiento: Psicología Organizacional Área

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN Área de gerontología social en Hospitalización 2012-2/ 2013-1 INSTITUCIÓN SEDE: Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE Unidad Médica de tercer nivel del ISSSTE Ubicación:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Seminario de terapia breve y de emergencia I. Datos de identificación Licenciatura

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León 2006 Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León Proveer un liderazgo para optimizar la salud y la calidad

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias:

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias: Antecedentes 1. Antes de 2012: Diversidad de cursos y talleres para la formación docente 2. Planeación de la formación docente 2012 Examen de Competencias Profesionales en la Educación Media Superior (ECPEMS)

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES

SEMBLANZA ESCOLARIDAD ACTIVIDADES PROFESIONALES SEMBLANZA NOMBRE:. NORMA DAVILA COTA UNIVERSIDAD DE EGRESO: UABC, FACULTAD DERECHO MEXICALI PROFESIÓN: LIC. EN DERECHO ESCOLARIDAD ESPECIALIDAD EN DOCENCIA, UABC. Diploma obtenido ESPECIALIDAD EN DERECHO

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA PROYECTO: DISEÑO DE INDICADORESE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101)

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA (SP-101) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Área de Salud Pública CARRERA DE MEDICINA PRIMER PERIODO ACADÉMICO AÑO 2014 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social La Propuesta La transversalidad resulta una dimensión organizadora e integradora de la propuesta pedagógica de la carrera de Trabajo Social en

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente. Preparatoria Vespertina No. 1 Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Preparatoria Vespertina No. 1 Semestre Enero Junio 2010 Agosto Diciembre 2010 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2010

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA. Coordinación de Fisioterapia Dra. Laura Peñaloza Ochoa Junio 2013

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA. Coordinación de Fisioterapia Dra. Laura Peñaloza Ochoa Junio 2013 Coordinación de Fisioterapia Dra. Laura Peñaloza Ochoa Junio 2013 fisioterapia@liceaga.facmed.unam.mx La formación de fisioterapeutas inició en el Hospital Infantil de México en 1944, solo un año después

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN PROGRAMA SOCIAL Subdirección Jurídica Atiende a las mujeres que asisten a la Dirección realizando las funciones de Asesores Legales, se acompañan a las usuarias en todo el proceso hasta que

Más detalles

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya

Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Teresita Del Niño Jesús Carrillo Montoya Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1973 Domicilio: C. Colón 892 OTE. Centro, C.P. 80000

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático REUNIÓN DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE LOS ESTADOS DEL GOLFO Y EL CARIBE MEXICANO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco

Más detalles

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo

Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo Mtra. Blanca Laura Muñoz Oviedo e-mail: bmunoz@3museos.com blamunov@hotmail.com blamunov@yahoo.com.mx Datos generales: Bibliotecóloga, 43 años, CURP: MUOB680717MNLXVL00, RFC: MUOB680717 HK4. Estado civil:

Más detalles

Estrategias. Líneas de Acción

Estrategias. Líneas de Acción El SNDIF, proporciona servicios de rehabilitación extrahospitalaria, que da respuesta a la necesidad de atención a población abierta, es decir, a la que no cuenta con servicios de salud, o bien a la que

Más detalles

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa Vice alcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte Julio de 2014 Maestros Expedicionarios año

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO uidadores de Especialidades Especialidades en en Actualización Actualización Continua Continua A.C. A.C. DIRIGIDO A: Licenciados en Psicología, Pedagogía, Trabajo

Más detalles

EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social EJE I: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.8..9.2.9.3.6..4. Mantener la acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, atendiendo las recomendaciones

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ESCOLARES PROPUESTA DOCENTE DE PRACTICA DE ESPECIALIZACION PERIODOS

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve la excelencia

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente Sede Regional Universitaria del Valle Semestre Enero - Junio 2011 Contenido página Presentación Resultados: Semestre Enero Junio 2011 I. Resultado

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

Universidad pública con 40 años de experiencia.

Universidad pública con 40 años de experiencia. Esto es la UAM Universidad pública con 40 años de experiencia. Cuenta con cinco unidades universitarias; cuatro en la ciudad de México y una más en Lerma, Estado de México. El lema de la Universidad es

Más detalles