PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO ACUICOLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO ACUICOLA"

Transcripción

1 PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO ACUICOLA UNA VISION INTEGRADA DE LA ACUACULTURA EN MEXICO MAZATLAN, SIN. A 18 DE MAYO DE 2010

2 PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO ACUICOLA Un esfuerzo nacional diferente de los otros ordenamientos sectoriales que típicamente valoran erróneamente a este sector. Se construye una herramienta útil para soportar la toma de decisiones y maximizar el potencial acuícola de nuestro país. Contribuye a la solución de conflictos y una mejor administración de la actividad.

3 INTRODUCCIÓN Para la formulación y conducción de la Política Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentables, la SAGARPA a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) instrumenta el Programa Nacional de Ordenamiento Acuícola (PNOA). El PNOA se sustenta en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la SAGARPA, y se constituye en el Programa Rector Nacional de Acuacultura y Pesca; este último con el objetivo de establecer las políticas que conlleven a reconocer a la acuacultura como una actividad con alto potencial de desarrollo mediante políticas que permitan un desarrollo ordenado y sustentable y en la Ley General de Pesca y Acuaculturas Sustentables. Para ello, la CONAPESCA establece acciones de coordinación con instituciones e instancias que permitan el crecimiento ordenado y sustentable, a través del desarrollo de Proyectos de Ordenamiento Acuícola Estatales encaminados a conocer las áreas de aptitud (alta, media o baja) o potencial para el desarrollo acuícola considerando los aspectos biológicos, ecológicos, tecnológicos, ambientales, económicos, culturales y sociales para tener un sector acuícola competitivo en el mercado nacional e internacional.

4 INTRODUCCIÓN El Ordenamiento Acuícola comprende etapas de caracterización, diagnóstico integrado y el Modelo de Ordenamiento Acuícola. Estas fases o etapas son de gran importancia para caracterizar y hacer un diagnóstico integral de la actividad acuícola considerando componentes bióticos y abióticos; permitirá el análisis del estado actual del sector y de los recursos acuáticos, establecer las estrategias para el aprovechamiento sustentable de los recursos acuáticos del Estado y por Unidad de Manejo Acuícola con sus respectivos Planes de Manejo Acuícola. Derivado del Ordenamiento Acuícola se obtienen elementos para la regularización de las Unidades de Producción Acuícola congruente con los atributos del entorno y con las condiciones de sustentabilidad y eco-eficiencia establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo. Debido a la importancia del Programa, es de gran interés para las autoridades federales y estatales, contar con los elementos que proporcionen información real sobre el potencial que tienen los sistemas acuáticos para el desarrollo sustentable de la acuacultura, tomando en cuenta las unidades de producción ya existentes, las demás actividades productivas relacionables y la capacidad natural de los ecosistemas.

5 LA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO ACUICOLA DE LA DGOPA: información especifica del sector acuícola nacional articulándose a otros ordenamientos nacionales. En caracterización resaltamos elementos como UPAs, ATRIBUTOS TERRITORIALES DE INTERES SECTORIAL, tipos de ambientes costeros, infraestructura sectorial, ajustes a ambientes críticos, etc. SEMARNAT El Diagnostico integrado se orienta PROBLEMÁTICA y la APTITUD ACUICOLA continental y marina. SEDESOL DGOA PRODUCFTORES Generamos políticas acuícolas con base territorial, UMACs y planteamos lineamientos para Planes de Manejo. ONG En relación a los Ordenamientos Ecológicos, buscamos mayor resolución e incorporamos esfuerzos de INAPESCA, Productores y ONGs en cuanto a zonas de agregación, reproducción y crianza de las especies acuáticas. SEDESOL cuenta con tenencia de la tierra, uso actual del suelo y proyectos desarrollo para zonas marginadas; CONAPESCA aspira a compartir información para aquellas zonas con potencial Acuícola y maximizar el efecto social y económico de la acuacultura. CIMARES Comisión Intersecretarial de Mares y Costas

6 ESFUERZOS NACIONALES DE ORDENAMIENTO ACUICOLA:

7 ESCALAS DEL ORDENAMIENTO REGION ESTADO PAIS GRUPO - SISTEMA MUNICIPIO SITIO

8 COMPROMISOS INTERNACIONALES Y COMPETITIVIDAD PLAN NACIONAL RECTOR DE ACUACULTURA Y PESCA (base nacional) INFORMACION UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES Y LOS NIVELES DE PLANEACION A NACIONAL Y REGIONAL (MACRO) CON INFORMACION 1:5 000,000 1:50,0000) CONSTITUYE UNA PLATAFORMA UNIFICADA PARA EL DESARROLLO DE LOS ESTADOS

9 A NIVEL ESTATAL LOS ORDENAMIENTOS APORTAN INFORMACION UTIL A NIVEL ESTATAL Y REGIONAL GENERAN EL MARCO DE REFERENCIA QUE SOPORTA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS Y LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA (SELECCIÓN DE AREAS DE INTERES Y DE APTITUD, EVALUACION DE AREAS DE RIESGO SANITARIO O DE BAJA COMPETENCIA, ETC.

10 CRITERIOS DE APTITUD ACUICOLA d 1,1 d1,2 d 2,1 d 3,1 d 3,2 d 1,3 d 3,3 d 3,4 d 2,2 Subsistemas Ambientales Uso del Suelo Agua PLAN DE MANEJO ALGEBRA DE MAPAS POLITICAS DESARROLLO Y ADMON UMAC s

11 CRITERIOS DE APTITUD ACUÍCOLA LINEA DE COSTA ARENA ARENA CON PARCHES GRAVOSA LODOSO ROCA

12 CRITERIOS DE APTITUD ACUÍCOLA

13 Alcance Se tienen elementos técnicos que permiten evaluar los proyectos promovidos o en su caso, establecer lineamientos generales que permitan sugerir ÁREAS de aptitud en las cuales sea más factible el desarrollo de un proyecto. La viabilidad final esta sujeta a un estudio detallado de sitio.

14 EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO ACUÍCOLA NACIONAL AL En base a información de los POAE y propuestas de productores

15 Maricultura como alternativa en Baja California Estado fuertemente limitado por la carencia de agua dulce para desarrollos agropecuarios o industriales tradicionales. Con un patrón aislado de distribución de las poblaciones de la costa centro-sur del Estado en ambos litorales. Aprovechamiento pesquero centrado en especies tradicionales. Poblaciones costeras en continuo crecimiento. Pendiente desarrollar y consolidar mercados acuícolas.

16 Ventajas costas Centro Sur de Baja California Aguas costeras y marinas prácticamente prístinas Excepto San Quintín sin descargas significativas y prácticamente libres de desarrollos agrícolas, industriales o urbanos. San Quintín cuenta con certificación de aguas para cultivo de bivalvos. Con acceso privilegiado al mercado Estadounidense y Asiático. Maricultura compatibilizable con otras actividades productivas o de conservación de recursos naturales. Sistemas naturales aptos y alto potencial para ampliar la superficie para acuacultura vía ambientes inducidos. Con posibilidad de constituirse como un Estado líder en desarrollos acuícolas sustentables certificables y con denominación de origen.

17 Aptitud de corto plazo Con desarrollo biotecnológico demostrado en campo. Por operaciones actuales que demuestran crecimiento, sobrevivencia y rentabilidad adecuada bajo las condiciones naturales locales. Con expertice local altamente calificado. Con acceso a insumos locales e internacionales.

18 Cuellos de botella. Factores limitantes: Insuficientes fuentes de semilla (laboratorios). Alto costo del alimento agravado por operaciones de baja escala. Red de frío. Accesos secundarios de mala calidad.

19 AREAS PRELIMINARES PARA PROYECTOS DE MARICULTURA Ejemplos: Áreas para curvina, totoaba y jurel. Área PREMIUM: corredor certificado de bivalvos y moluscos.

20

21 Lagunas costeras, zonas intermareales y zona marina somera (menor igual a 30 m.) Aproximadamente 370 Km. de litoral apto. 10,556 Ha. de lagunas costeras. 77,049 Ha. de bahías protegidas

22 siendo mas específicos: ABULON A través de técnicas de clasificación supervisada de imágenes de satélite dentro del área actual de distribución comprobada de abulón + + = Costa rocosa profundidad bosques de macroalgas áreas tentativas para cultivo de ABULON

23 siendo mas específicos: ABULON A través de técnicas de clasificación supervisada y no supervisada de imágenes de satélite: tipo de costa + profundidad + presencia de bosques de macroalgas se encuentran áreas tentativas para cultivo de ABULON.

24 Especies de interés inmediato Nombre cientifico Nombre comun Grupo Taxonomico MEDIO DE CULTIVO Argopecten irradians Escalopa Molusco bivalvo Maricultivo Mytilus edulis Mejillón azul Molusco bivalvo Maricultivo Crassostrea gigas Ostión japonés Molusco bivalvo Maricultivo Venerupis philippinarum =Tapes philippinarum Almeja Manila Molusco bivalvo Maricultivo Panopea abrupta Almeja generosa Molusco bivalvo Maricultivo Panopea generosa Almeja generosa Molusco bivalvo Maricultivo Leukoma staminea = Protothaca staminea Almeja cuello corto Molusco bivalvo Maricultivo Crassostrea sikamea Ostión kumamoto Molusco bivalvo Maricultivo Haliotis fulgens Abulon azul Molusco gasteropodo Maricultivo Haliotis corrugata Abulon amarillo Malusco gasteropodo Maricultivo

25 Almeja Manila (Venerupis philippinarum) Distribución: Esta especie es nativa del sur de Siberia a China. Fue introducida accidentalmente a la costa oeste de América del Norte con semillas de ostras procedentes de Japón y ahora se produce desde el norte de Columbia Británica hasta Baja California. Notas: En el oeste de América del Norte, esta especie se confunde a menudo con Protothaca staminea, sin embargo, las conchas de V. philippinarum son más alargadas que las de P.staminea. Internamente, V. philippinarum tiene válvulas amarillentas, con una difusión púrpura cerca del borde posterior. Protothaca staminea carece de esta difusión púrpura. Esta especie se puede encontrar, junto con P. staminea, pero tiende a residir en los niveles de marea ligeramente superior.

26 Almeja generosa

27 En el Ordenamiento también está considerada la costa de Baja California del Mar de Cortez TEMP. SUPERFICIAL TEMP. 30 m PROF

28 Aéreas propuestas para maricultura de corvina golfina

29 ZONAS PREMIUM EN EL GOLFO DE CALIFORNIA TOTOABA: Laboratorio y estanques. CORVINA GOLFINA Y TOTOABA: POSIBLEMENTE JAULAS SUMERGIBLES JUREL y pargos CERCOS Y JAULAS

30 Corvina golfina (Cynoscion othonopterus) y Totoaba (Totoaba macdonalid) En estanquería rustica, tipo camarón, con profundidad útil mayor o igual a 1.5 m. En sistemas de cultivo de medio ciclo, a partir de organismos capturados vía la pesca tradicional y retenidos en jaulas flotantes para ser vendidos frescos o engordados. Pesca deportiva.

31 PROGRAMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO ACUÍCOLA a 30 % CARACTERIZACIÓN 31 a 50 % 51 a 80 % 81 a 100 % DIAGNÓSTICO MODELO DE ORDENAMIENTO ACUÍCOLA A) AREAS DE APTITUD ACUÍCOLA B) UNIDADES DE MANEJO ACUÍCOLA (UMAC) MODELO DE ORDENAMIENTO ACUÍCOLA C) POLÍTICAS DE DESARROLLO ACUÍCOLA - PLANES DE MANEJO DE LAS UMAC - PROPUESTA DE REGULARIZACIÓN DE LAS UPA

32 Ejemplo: Baja California CARACTERIZACIÓN FICHAS TECNICAS DE LAS UPA DIAGNÓSTICO ETAPAS POR REALIZAR A) PLANES DE MANEJO DE DE UMAC MODELO DE ORDENAMIENTO ACUÍCOLA A) AREAS DE APTITUD ACUÍCOLA B) UNIDADES DE MANEJO ACUÍCOLA (UMAC) C) REGULARIZACIÓN DE LAS UPA D) FICHA TÉCNICA ACUÍCOLA POR ESPECIE 10 a 30% 31 a 50% 51 a 80% 81 a 100%

33 Baja California CARACTERIZACIÓN MAPA BASE: BATIMETRIA, TOPOGRAFIA, CARRETERAS LOCALIDADES INFRAESTRUCTURA HIDROLOGIA INSTALACION PORTUARIA, TEMPERATURA

34 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD ACUÍCOLA E INOCUIDAD DE BAJA CALIFORNIA (CESAIBC) R E G I O N E S Zona I. Valle de Mexicali hasta San Felipe. La actividad principal es el cultivo de camarón, con 18 grupos en el Valle de Mexicali que trabajan con cultivos de baja salinidad y una mas en la zona de San Felipe con una extensión de 87.6 hectáreas en total. Zona II. Las Islas Coronado hasta Bahía Todo Santos. Se localizan cultivos de mejillón y ostión certificados para la exportación, así como ranchos atuneros y cultivos de trucha, tilapia y otras especies. Se localiza un laboratorio productor de larvas y semillas de moluscos bivalvos que surte parte de la demanda del noroeste del país y una planta depuradora de moluscos bivalvos. Zona III De Eréndira hasta El Rosario. Existen áreas cuya vocación y características son ideales para cultivos de alto valor como el abulón en la zona de Eréndira y la ostricultura de San Quintín que representa un polo de desarrollo de suma importancia para la región. Parte de su producción es exportada. Zona IV Laguna Manuela, norte de Laguna Guerrero Negro e Isla de Cedros. La región de Laguna Manuela y Guerrero Negro, ha demostrado ser apta para el cultivo de ostión y almeja mano de león, especies que están certificadas para su exportación Zona V. San Felipe BC con dos granjas que concentran la mayor parte de la producción de camarón del estado.

35 14 ZONAS DE UPA ZONA NOMBRE 1 Islas Coronado 2 Bahía de Todos Santos 3 Rincón de Ballenas-La Bocana 4 Eréndira 5 San Quintín 6 El Rosario 7 Laguna Manuela 8 Guerrero Negro 9 Islas de Cedros 10 Sur de San Felipe 11 San Felipe 12 Mexicali Sur 13 Mexicali Norte 14 Mexicali Este

36 NUMER0 DE ZONA ZONA UNO TOT 1 ZONA DOS TOT 12 ZONA TRES UNIDADES ACUÍCOLAS POR ZONAS POLÍGONO POR UGA UBICACIÓN UNIDAD DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA 1 Zona 1 Islas Coronado Baja Aqua Farms, S. A. de C. V. 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Abulones Cultivados, S. A. de C. V. 2 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sociedad Mercantil Acuacultura de Baja California, S. A. d 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Acuicultura del Desierto, S. de P. R. de R. L. 3 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sociedad Mercantil Bajamachi, S. A. de C. V. 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sociedad Mercantil Duarcuicola, S. A. de C. V. 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sociedad Mercantil Intermarketing de Mexico, S. A. de C. V 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sociedad Mercantil Mexican Bluefin, S. A. de C. V. 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Rancho Marino Guadalupe, S. A. de C. V. 1 Zona 2 Bahía de Todos Santos Sistemas Acuícola s Integrales, S. de R. L. de C. V. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Acuacultura Avanzada de Mexico, S. A. de C. V. 2 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Acuacultura Oceanica, S. de R. L. M. I. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Aqualap, S. A. de C. V. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Administradora Pesquera del Noroeste, S 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Litoral de Baja California, S. de P. R. de R. L. 2 4 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Maricultura del Norte, S. de R. L. de C. V. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Operadora Pesquera de Oriente, S. A. de 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Pezco, S. A. de C. V. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Tokaido, S. A. 1 Zona 3 Rincón de Ballenas la Bocana Sociedad Mercantil Tunamax, S. A. de C. V. TOT 14 1 Zona 4 Erendira Abulones Cultivados, S. A. de C. V. ZONA 1 Zona 4 Erendira Granjas Marinas Don Ramon, S. de P. R. de R. L. CUATRO 2 Zona 4 Erendira Productores Marinos Baja, S. A. de C. V.2 TOT 3

37 NUMER0 ZONA ZONA CINCO TOT 44 ZONA SEIS TOT 1 POLÍGONO POR UGA UBICACIÓN UNIDAD DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA 4 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Agromarinos, S. A. de C. V. 2 Zona 5 San Quintín Acuícola California, S. de P. R. de R. L. 2 Zona 5 San Quintín Acuícola Chapala, S. de P. R. de R. L. 5 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Acuícola San Quintín, S. A. de C. V. 1 Zona 5 San Quintín Ana Salazar Cota. 2 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Banaga del Mar, S. de R. L. de C. V. 2 Zona 5 San Quintín S. P. R. Brisa Marina de R. L. 2 Zona 5 San Quintín Cristóbal Murillo Villanueva. 1 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Cultivadores del Pacifico, S. de R. L. 2 Zona 5 San Quintín El Acuacultor, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 5 San Quintín J. Martín Rangel Mendoza 1 Zona 5 San Quintín J. C. Juan Cota S. de P. R. de R. L. 1 Zona 5 San Quintín Litoral de Baja California, S. de P. R. de R. L. 2 2 Zona 5 San Quintín Maricultivos Gonzalez, S. de P. R. de R. L. 2 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Maxmar Mariscos, S. A. de C. V. 2 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Ostiónes del Noroeste, S. de R. L. 1 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Ostiónes Guerrero, S. A. de C. V. 1 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Granja Ostricola El Rincón, S. de R. L. 2 Zona 5 San Quintín Sociedad Mercantil Ostricola Nautilus, S. R. L. de C. V. 2 Zona 5 San Quintín S. P. R. Productos Marinos de R. L. 2 Zona 5 San Quintín R. L. Rosales Ledezma, S. de P. R. de R. L. 2 Zona 5 San Quintín Sesma Escalante, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 5 San Quintín Agromarisma, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 5 San Quintín Grupo de Trabajo Santa Ana, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 6 El Rosario Asociación Pesquera Regasa No. 2, S. de P. R. de R. L.

38 NUMER0 ZONA ZONA SIETE TOT 4 ZONA OCHO POLÍGONO POR UGA UBICACIÓN UNIDAD DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA 1 Zona 7 Laguna Manuela Marimex del Pacifico, S. A. de C. V. 1 Zona 7 Laguna Manuela Sociedad Mercantil Maxmar Mariscos, S. A. de C. V. 1 Zona 7 Laguna Manuela Morro Santo Domingo, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 7 Laguna Manuela Sociedad Mercantil Sol Azul, S. A. de C. V. 3 Zona 8 Guerrero Negro Acuagron, S. de R. L. de C. V. 2 Zona 8 Guerrero Negro Pesquera Morelos, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 8 Guerrero Negro S. C. P. P. Bahía Vizcaíno, S. C. L. 1 Zona 8 Guerrero Negro S. P. P. y A. Dunas Doradas, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 8 Guerrero Negro Intermareal, S. A. de C. V. 1 Zona 8 Guerrero Negro S. C. P. P. Turismo y Acuícola Ostión del Pacifico, S. C. TOT 9 ZONA NUEVE 2 Zona 9 Isla de Cedros Rancho Marino Guadalupe, S. A. de C. V. TOT 2 ZONA DIEZ 1 Zona 10 Sur de San Felipe Estela Martinez Salgado. 1 Zona 10 Sur de San Felipe María del Consuelo Francisca Flores Lozano. TOT 2 12 Zona 11 San Felipe GABACA, S. A. de C. V. ZONA 12 Zona 11 San Felipe Productora y Comercializadora de Especies Marinas, VIP, S. ONCE 1 Zona 11 San Felipe Genaro Sel Man Wong Ma. TOT 25

39 NUMER0 POLÍGONO ZONA POR UGA UBICACIÓN UNIDAD DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA ZONA 1 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola La Laguna. DOCE 1 Zona 12 Mexicali Sur Granja Acuícola AAA 2 Zona 12 Mexicali Sur ACUAMOS, S. de P. R. de R. L. 3 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola Camarón del Desierto, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola Cortes. 1 Zona 12 Mexicali Sur Integradora Acuícola Cucapah o Granja Acuícola del Cucapah 1 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola El Sauzal. 4 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola Pacar, S. de P. R. de R. L. 1 Zona 12 Mexicali Sur Acuícola Plan de Ayala 1 Zona 12 Mexicali Sur Camaronera Delta del Rio Colorado. 1 Zona 12 Mexicali Sur El Mezquite Ranch. 1 Zona 12 Mexicali Sur El Padrino, S. de P. R. de R. L. TOT 18 5 Zona 13 Mexicali Norte Acuicultura Intensiva de Baja California, S. A. de C. V. ZONA 2 Zona 13 Mexicali Norte Grupo Castro 2000, S. de P. R. de R. L. TRECE 1 Zona 13 Mexicali Norte Patronato del Bosque y Zoologico de la Ciudad de Mexicali, TOT 8 ZONA 1 Zona 14 Mexicali Este Granja Acuícola Ramos CATORCE

40 % NUM. ESPECIES (Permisos y Concesiones de Acuacultura ) 9% 14% 2% 5% 2% 45% OSTION ATUN, JUREL DIAGNÓSTICO CULTIVOS MIXTOS DE BIVALVOS 63 PAF y CAC 25% ALMEJA LENGUADO, LOBINA ESTRIADA ABULON ANUARIO ESTADÍSTICO UPAS ROCA VIVA ESPECIES DE CULTIVO NUM. UPA CONAPESCA UABC MOLUSCOS BIVALVOS 39 8 UPA no vigentes 38 UPAS ABULÓN 3 2 UPA vigentes 3 UPAS PECES MARINOS UPAS túnidos, 2 lobina 16 UPAS (las anteriores y 1 UPA estriada, lenguado y curvina de bacalao negro) 35 UPAS (13 camarón blanco y CAMARÓN Y SP 35 No reporta 12 UPAS camarón blanco y DULCEACUICOLAS tilapia, carpa, bagre y trucha OTROS (PEPINO DE MAR, RANA TORO, JAIBA, PULPO) 9 No reporta UPAS (3 pepino de mar, 1 rana toro, 1algas, 4 sp varias)

41 Baja California PRODUCCIÓN ACUICOLA EN BAJA CALIFORNIA

42 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DESCRIPTOR CRUSTÁCEOS CRUSTACEOS /OTROS MOLUSCOS OTROS TÚNIDOS TOTAL Total de Empleos % Total de Empleos Empleo fijos % Empleos fijos Empleo temporal % Empleo temporal Empleo admvo % Empleos admvos Empleos técnicos % Empleos técnicos DESCRIPTOR CRUSTÁCEOS CRUSTACEOS/OTROS MOLUSCOS OTROS TÚNIDOS Nivel promedio de educación* Experiencia promedio de los trabajadores Promedio de cursos de capacitación en el último año Monto promedio de aportación del productor 4,068, , , ,000 SD** Monto promedio de recepción de pago financiero 68, , , ,000 SD** Valor promedio de la producción 1,325,000 3,332,857. 1,352,930 1,000,000 24,377,852

43 UNIDAD PRODUCCIÓN DEOSTIÓN POR AÑO 2007 UNIDAD ACUÍCOLA Total general % Productores Marinos Baja Acuacultura Oceánica Acuicola Chapala Acuicola San Quintín Agromarinos Agromarinos Ana Salazar Cota Aqualap Baja Aquafarms Bañaga del Mar Cristóbal Murillo Villanueva Cultivadores del Pacífico Granja Ostricola el Rincón Jose Martín Rangel Mendoza Maricultivos González Martin Rangel Mendoza Maxmar Mariscos Ostiones Guerrero OstrÍcola Nautilus Productores Marinos Baja Productos Marinos S.P.R. Acuícola Chapala S.P.R. Bañaga del Mar S.P.R. Brisa Marina S.P.R. Juan Cota S.P.R. Maricultivos González S.P.R. Morro Santo Domingo S.P.R. Productos Marinos S.P.R. Productos Marinos S.P.R. Rosales Ledezma Producción Ostion japonés % ACUÍCO Total LA general Productor es Marinos 0.1 Baja Acuacultu 1000 ra 0.2 oceánica Acuicola 0.6 Chapala Acuicola 900 san 20. Quintín Agromari 16. nos Agromari 5.1 nos Ana Salazar 4.9 cota Aqualap Baja Aquafarm 0.0 s Bañaga 0.6 del Mar Cristóbal murillo Villanuev a Cultivador es del 6.3 pacifico Granja ostricola 1.7 el rincón Jose Martín 300 Rangel 0.0 Mendoza Maricultiv os 0.8 González Martin Rangel 0.2 Mendoza Maxmar 5.6 mariscos Ostiones 13. guerrero Ostricola 2.1 nautilus Productor es marinos 1.2 baja Toneladas Producto s marinos S.P.R. Miles Acuicola de Decenas chapala S.P.R. Bañaga 0.0 del mar S.P.R. Brisa Marina S.P.R. Juan Cota S.P.R. Maricultivos González S.P.R. Morro Santo Domingo S.P.R. Productos Marinos S.P.R. Productos Marinos S.P.R. Rosales Ledezma

44 PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA Falta de infraestructura carretera, servicio de transportación adecuado, las comunicaciones y servicios disponibles Falta de vigilancia en sitios alejados Desabasto de semillas, postlarvas y peces, combustible y alimento. Alto costo del alimento balanceado Desabasto de hielo y carencia de bodegas de refrigeración. Apoyos no oportunos. PLAN PARA LA REGULARIZACION DE LA ACUACULTURA Bajo valor del producto a la venta Diversificación de productos y aumentar el valor agregado. Transportación y redes de frio. Agilizar el proceso de otorgamiento de permisos. Efectuar monitoreo periódicos ambientales Capacitación al personal y formación de especialistas, científicos y técnicos. Desarrollo de programas de atención a contingencias. Control de potencial lluvia de detritus Óptimo diseño y construcción de granjas acuícolas para evitar la alteración de flujos de materia y energía en ecosistemas marinos. Garantizar que los productos acuícolas no contengan toxinas marinas.

45 En SINTESIS Con los POAEs PLAN RECTOR sabemos DÓNDE, QUÉ, CÓMO (en lo general) y CUANTO cultivar para distintas regiones del País. El COMO (tecnología especifica adecuada al sitio) y CON QUE COSTO (inversión ejecutiva e ingeniería financiera) queda por desarrollar por los Promoventes o por las instancias gubernamentales de fomento. Podemos aportar un marco de referencia que puede ser fácilmente compatibilizado con el marco normativo ambiental y social.

46 RELACIÓN SECTORIAL Se promueve la homologación de resultados y metodologías para que SEMARNAT incorpore en sus ordenamientos las áreas de aptitud y áreas críticas para el desarrollo de la acuacultura nacional dentro de sus procesos de ordenamiento. Estamos promoviendo la retroalimentación con los ordenamientos territoriales de SEDESOL a fin de potenciar el desarrollo de las aéreas acuícolas de interés estratégico.

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO LA PESCA Y ACUACULTURA: SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA 2011 DE LA MESA DE TRABAJO NÚMERO 3 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA MÉXICO Cd. de México 24 de Julio

Más detalles

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación

Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Impulsando a la Pesca y Acuacultura como sector de Exportación Agosto, 2015 Contenido Estado de la Pesca y la Acuacultura en Mexico. Evolución de la Balanza comercial. Evolución de la exportación de las

Más detalles

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California INFORME ESTADÍSTICO Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California DESCRIPCIÓN Información tabulada por Año de las principales Especie

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN DE LA PESCA Y ACUACULTURA EN LA POLÍTICA AGROALIMENTARIA

LA PARTICIPACIÓN DE LA PESCA Y ACUACULTURA EN LA POLÍTICA AGROALIMENTARIA LA PARTICIPACIÓN DE LA PESCA Y ACUACULTURA EN LA POLÍTICA AGROALIMENTARIA 11 de abril de 2013 Tenemos que aprovechar con inteligencia y creatividad las vocaciones naturales de cada entidad y región del

Más detalles

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO VI Encuentro de Manejo Compartido por Cuotas Enero 20, 2016 1 2 CONTENIDO Visión y Estrategias para fortalecer el crecimiento y desarrollo del

Más detalles

PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES ( )

PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES ( ) PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES (2009 2030) QUEESELPLANRECTOR ALCANCES ELABORACION DEL PLAN RECTOR ACTUALIZACION DEL DIAGNOSTICO IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES CARACTERIZACION

Más detalles

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola.

10/10/2014. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. Apoyo de la COFUPRO sobre Proyectos en Materia de Sanidad e Inocuidad Acuícola. MVZ Mauricio Lastra Escudero Presidente COFUPRO Ensenada, septiembre 2014 1 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa

Más detalles

Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México

Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México Innovación, Servicios y Desarrollo local: El caso de la acuacultura en México IV Conferencia REDLAS Servicios Naturales y Patrón Comercial en América Latina Minerva Celaya Araceli Alvarez Alfredo Hualde

Más detalles

Mecanismos de financiamiento para la comercialización de productos pesqueros y acuícolas

Mecanismos de financiamiento para la comercialización de productos pesqueros y acuícolas FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUICULTURA 2016 Conferencia Magistral Mecanismos de financiamiento para la comercialización de productos pesqueros y acuícolas Rafael Gamboa González Director General de FIRA

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 216 Corte Preliminar al mes de Octubre Sistema Nacional de Información para

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 216 Cierre Preliminar Sistema Nacional de Información para el Desarrollo

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 216 Cierre Preliminar Sistema Nacional de Información para el Desarrollo

Más detalles

INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL QUE IMPULSA EL DESARROLLO EN TODAS LAS MODALIDADES EN LA ACUACULTURA. Mi experiencia y trayectoria

INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL QUE IMPULSA EL DESARROLLO EN TODAS LAS MODALIDADES EN LA ACUACULTURA. Mi experiencia y trayectoria INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL QUE IMPULSA EL DESARROLLO EN TODAS LAS MODALIDADES EN LA ACUACULTURA Mi experiencia y trayectoria OCEAN. MARÍA DE LOURDES JUÁREZ ROMERO Directora General del I.A.E.S., O.P.D.

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 217 Corte preliminar al mes de Febrero Sistema Nacional de Información para

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2017 Cierre Anual preliminar

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2017 Cierre Anual preliminar BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California PERIODO Información 27 Cierre Anual preliminar Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja California

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 216 Corte Preliminar al mes de Septiembre Sistema Nacional de Información

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 217 Corte preliminar al mes de Agosto Sistema Nacional de Información para

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2018 Corte preliminar al mes de Febrero

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2018 Corte preliminar al mes de Febrero BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California PERIODO Información 218 Corte preliminar al mes de Febrero Sistema Estatal de Información de Pesca y Acuacultura de Baja

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Información 217 Corte preliminar al mes de Mayo Sistema Nacional de Información para

Más detalles

EL CULTIVO DE LA ALMEJA GENEROSA (Panopea spp.) EN BAJA CALIFORNIA ES UNA REALIDAD

EL CULTIVO DE LA ALMEJA GENEROSA (Panopea spp.) EN BAJA CALIFORNIA ES UNA REALIDAD EL CULTIVO DE LA ALMEJA GENEROSA (Panopea spp.) EN BAJA CALIFORNIA ES UNA REALIDAD M. en C. José Carlos Garduño Franco. Antecedentes Distribución mundial de almeja Panopea spp. de interés comercial US-CA

Más detalles

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO 29 SEGUIMIENTO BACTERIOLÓGICO DE LAS GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULÓN DEL ESTADO FECHA 27 Enero 9 LABORATORIO RESPONSABLE Aseguramiento de la Calidad,

Más detalles

SITUACIÓN SANITARIA EN EL CULTIVO DE MOLUSCOS EN BAJA CALIFORNIA. CUADRO DE REGISTRO DE GRANJAS ACUÍCOLAS DE MOLUSCOS OPERANTES EN EL ESTADO.

SITUACIÓN SANITARIA EN EL CULTIVO DE MOLUSCOS EN BAJA CALIFORNIA. CUADRO DE REGISTRO DE GRANJAS ACUÍCOLAS DE MOLUSCOS OPERANTES EN EL ESTADO. SITUACIÓN SANITARIA EN EL CULTIVO DE MOLUSCOS EN CUADRO DE REGISTRO DE GRANJAS ACUÍCOLAS DE MOLUSCOS OPERANTES EN EL ESTADO. 2 MUNICIPIO ZONA No. GRANJAS OPERANTES ESPECIES CULTIVADAS. 4 7 Bahía de Todos

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA BOLETÍN ESTADÍSTICO Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA PERIODO Cierre 213* (Preliminar) Información de Enero a Diciembre Sistema Nacional de Información

Más detalles

La Acuacultura en México, Retos y Oportunidades.

La Acuacultura en México, Retos y Oportunidades. La Acuacultura en México, Retos y Oportunidades. Septiembre, 2017 Introducción El Estado de la Acuacultura Nacional Comercialización Oportunidades de Inversión Conclusiones Introducción La acuacultura

Más detalles

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos.

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Última actualización: 21 de Julio de 2014 Entidad Nombre y ubicación del

Más detalles

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos.

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Última actualización: 27 DE MAYO DE 2016 Entidad Nombre y ubicación del

Más detalles

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos.

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Última actualización: 21 DE DICIEMBRE DE 2015 Entidad Nombre y ubicación

Más detalles

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos.

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Última actualización: 15 DE ABRIL DE 2016 Entidad Nombre y ubicación del

Más detalles

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos.

Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Lista de áreas de cosecha de moluscos bivalvos clasificadas y cosechadores certificados dentro del Proyecto de Moluscos Bivalvos. Última actualización: 9 DE NOVIEMBRE DE 2016 Entidad Nombre y ubicación

Más detalles

Pesca en México. Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada

Pesca en México. Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada Pesca en México Integrantes: Brandom Borrego Domínguez Deisy Valles Estrada La pesca Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque

Más detalles

Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola Propuesta Reglas de Operación Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca

Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola Propuesta Reglas de Operación Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola Propuesta Reglas de Operación 2017 Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca Principales modificaciones a Reglas de Operación 2017 Se destine el

Más detalles

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2006 CUADRO 14.1

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2006 CUADRO 14.1 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE CUADRO 14.1 DESTINO ESPECIE VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN (Toneladas) SOCIAL PRIVADO VALOR DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS SEGUIMIENTO BACTERIOLÓGICO DE LAS GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULÓN DEL ESTADO ABULONES CULTIVADOS SA DE CV LABORATORIO RESPONSABLE DETERMINA CIONES Mesófilos aerobios () RESERVORIO DE AGUA (ENTRADA) 10 UFC/

Más detalles

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LISTA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS El presente listado tiene como finalidad atender lo establecido en el Artículo 9 Inciso d) del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa

Más detalles

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2008 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

CONCEPTO: INFORME FÍSICO CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2008 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS SEGUIMIENTO BACTERIOLÓGICO DE LAS GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULÓN DEL ESTADO 10 Nov 08 LABORATORIO RESPONSABLE Aseguramiento de la Calidad, INAPESCA CRIP, Ensenada ABULONES CULTIVADOS S.P.R. DE R.L. DETERMINACIONES

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODVERSIDAD. SECTOR PESCA

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODVERSIDAD. SECTOR PESCA SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ESTRATEGIAS DE BIODVERSIDAD. SECTOR PESCA BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, ENERO 2016 Crecimiento Sustentable y Conservación (Agenda Azul) Anclado en los principios establecidos

Más detalles

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA

ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA ORDENAMIENTO DE LA PESCA DE CAMARÓN EN SINALOA MARCO CONCEPTUAL Objetivo Impulsar una pesca responsable y ordenada que garantice la sustentabilidad en el aprovechamiento del recurso. I. Establecer políticas

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C.

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Acciones Sanitarias en el Cultivo de Moluscos. Programa 2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. UNIDADES DE PRODUCCION OPERANTES EN EL CICLO.... 2 3. MAPA DE DISTRIBUCIÓN DE ZONAS Y EMPRESAS DE MOLUSCOS

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

PESCA Y ACUICULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA.

PESCA Y ACUICULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA. PESCA Y ACUICULTURA EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA. Olman Segura Bonilla Ministro de Trabajo y Seguridad Social 1 de Octubre de 2013. Agradecimiento al MAG

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA El presente documento tiene como finalidad proporcionar a los operadores del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas en Materia Pesquera 2017,

Más detalles

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Programa Especial de Pesca 2009-2015 CONTENIDO Presentación Compromiso 3 Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Objetivo Componente: Modernización del

Más detalles

756,202,529 Ing. Jesús Peiro López. 709,006,137 Biól. Mochis Zazueta

756,202,529 Ing. Jesús Peiro López. 709,006,137 Biól. Mochis Zazueta DIRECTORIO DE PRODUCTORES DE B.C.S. 2011 CRUSTÁCEOS Laboratorios de producción de postlarva de camarón Zona: La Paz SUPERVISOR TÉCNICO: BIOL. GILBERTO COTA BARRERA Acuacultura Mahr, S.A de C.V. Larvas

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Informe Final Programa de Inocuidad Acuícola Ciclo 2013.

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Informe Final Programa de Inocuidad Acuícola Ciclo 2013. Informe Final Programa de Inocuidad Acuícola Ciclo 2013. 1 Contenido Introducción.... 3 Empresas participantes en el programa voluntario de BPPA durante el ciclo 2013.... 4 Mapa de distribución de zonas

Más detalles

EL FOMENTO DE LA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO

EL FOMENTO DE LA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO ESTRATEGIAS PARA EL FOMENTO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA EN EL SECTOR PESQUERO Situación de los Recursos Pesqueros En la actualidad, México produce cerca del 1.5% del volumen total de la producción

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN MATERIA PESQUERA El presente documento tiene como finalidad atender lo establecido en el Artículo 327 Inciso d) del Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación

Más detalles

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Resumen Técnico de Sanidad Informe Técnico General

Comité Estatal de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California A.C. Resumen Técnico de Sanidad Informe Técnico General Informe Técnico General Baja California Numero de regiones 1 operantes (Valle de Mexicali y San Felipe) Granjas registradas 20 Granjas operantes 18 Superficie instalada 120 Superficie utilizada 114.92

Más detalles

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros

Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros IV Coloquio Jurídico Internacional del Agua. Régimen de Competencia de los Recursos Marinos y Costeros Mtro. Luis Fueyo Mac Donald 03 de octubre, 2012 Gestión del recurso agua La gestión del agua requiere

Más detalles

La pesca en el corredor de Manglares Chiapas-Oaxaca

La pesca en el corredor de Manglares Chiapas-Oaxaca La pesca en el corredor de Manglares Chiapas-Oaxaca Resumen México ocupa el lugar 16 en la producción pesquera a nivel global. Entre éstos primeros lugares, el país tiene una baja eficiencia pesquera.

Más detalles

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2010 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2010 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS PROGRAMA DE MONITOREO DE ORGANISMOS PERFORADORES EN GRANJAS PRODUCTORAS DE ABULON DEL ESTADO DE BC ABULONES CULTIVADOS SA de CV 09-Mar-10 NUMERO ESTANQUE C14 (engorda) C2 (engorda) Pileta 18 (prengorda)

Más detalles

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Presentación al Taller de Revisión

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA ACUACULTURA SR1600002662 DREN PLUVIAL SR1600002743 DREN PLUVIAL SR1600002969 DREN PLUVIAL SR1600003699 DREN PLUVIAL SR1600003742 MANEJO INTEGRAL PARAA EL APROVECHAMIENTO Y 150,000.00 HERMOSILLO RECUPERACIÓN

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

Situación y Perspectiva del Sector Pesquero y Acuícola en México. Cabo San Lucas, B.C.S.

Situación y Perspectiva del Sector Pesquero y Acuícola en México. Cabo San Lucas, B.C.S. Situación y Perspectiva del Sector Pesquero y Acuícola en México Cabo San Lucas, B.C.S. 1 Situación del Sector Pesquero y Acuícola 2 Millones de toneladas Situación Mundial PRODUCCIÓN 154 MILLONES DE TONELADAS

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ACUICOLA Seminario Taller Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura 20 21 de Mayo del 2010 Ing. Jorge Zuzunaga Z. Director General de Acuicultura DE DESARROLLO ACUICOLA 1 IDEAS FUERZA PARA

Más detalles

ATUN ALETA AZUL. Ing Benito Sarmiento

ATUN ALETA AZUL. Ing Benito Sarmiento ATUN ALETA AZUL Ing Benito Sarmiento Nov,2013 Cronología Global 2013 México representa el 20% de la producción de granja a nivel mundial. 1997 México inicia actividades 1991 de acuacultura con el Atún

Más detalles

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA ZONA DEL PACÍFICO NORTE DE BAJA CALIFORNIA SUR

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA ZONA DEL PACÍFICO NORTE DE BAJA CALIFORNIA SUR ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA ZONA DEL PACÍFICO NORTE DE BAJA CALIFORNIA SUR Orozco-Cadena, Paola 1, Lauterio-García, Ramona 2 y Flores-Irigollen, Alfredo 2 RESUMEN En la Zona Pacífico Norte

Más detalles

Día Mundial de los Océanos Junio Volver la mirada al mar

Día Mundial de los Océanos Junio Volver la mirada al mar Día Mundial de los Océanos Junio 2014 Volver la mirada al mar El mar, protagonista de nuestra historia Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar El comercio de cabotaje, en épocas

Más detalles

COMITÉ DE SANIDAD ACUÍCOLA DE B.C.S., A.C.

COMITÉ DE SANIDAD ACUÍCOLA DE B.C.S., A.C. COMITÉ DE SANIDAD ACUÍCOLA DE B.C.S., A.C. INFORME DE EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2008. COMPONENTES: SANIDAD E INOCUIDAD ACUÍCOLA La Paz, B. C. S. a 10 de octubre del 2008. INFORME

Más detalles

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA

CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA CONSEJOS ESTATALES DE PESCA Y ACUACULTURA Los Consejos Estatales de Pesca y Acuacultura son órganos colegiados de consulta de la SAGARPA, de coordinación de acciones con los Gobiernos Estatales y Municipales;

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL: UNIFICANDO ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA PATAGÓNICA

TALLER INTERNACIONAL: UNIFICANDO ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA PATAGÓNICA TALLER INTERNACIONAL: UNIFICANDO ESFUERZOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA PATAGÓNICA 18 de abril de 2015 CENPAT-CONICET EXPERIENCIAS DESCENTRALIZADAS DE GESTIÓN SITUACIÓN ACTUAL REDES INTERINSTITUCIONALES

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE OAXACA Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco

Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión de tecnología limpia con peces nativos en Tabasco Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en Acuacultura Ulises

Más detalles

Innovaciones tecnológicas, tendencias en acuicultura

Innovaciones tecnológicas, tendencias en acuicultura Innovaciones tecnológicas, tendencias en acuicultura Ing. David MENDOZA RAMIREZ Especialista en Acuicultura - Dirección de Acuicultura Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo

Más detalles

Informe de Sanidad Acuícola del mes de Junio 2011.

Informe de Sanidad Acuícola del mes de Junio 2011. Informe Sanidad l mes Junio 2011. Situación General Se realizó una visita técnica mensual a la granja productora abulón, como parte l programa monitoreo organismos perforadores (Terebrassabella heterouncinata).

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO POR PESQUERÍA 2014

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO POR PESQUERÍA 2014 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERAIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO PESQUERO Y ACUICOLA PROGRAMA DE ORDENAMIENTO POR

Más detalles

II.1. Tiene permiso, autorización, concesión y/o licencia, entre otro tipo de tramite para realizar acuacultura (indicar):

II.1. Tiene permiso, autorización, concesión y/o licencia, entre otro tipo de tramite para realizar acuacultura (indicar): Encuesta base para la caracterización de las UPAs dulceacuícolas que expide la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, respecto a la acuacultura que se realiza en las diferentes entidades

Más detalles

LA ACUICULTURA EN CHILE. TOMÁS PABLO ROA PROGRAMA TODOCHILE Corporación de Fomento de la Producción, CORFO 2006

LA ACUICULTURA EN CHILE. TOMÁS PABLO ROA PROGRAMA TODOCHILE Corporación de Fomento de la Producción, CORFO 2006 LA ACUICULTURA EN CHILE TOMÁS PABLO ROA PROGRAMA TODOCHILE Corporación de Fomento de la Producción, CORFO 2006 CHILE : DESCRIPCION DEL PAIS SUPERFICIE: 756,950 Km2 POBLACION: 15.665.216 DIVISION ADMINISTRATIVA:

Más detalles

Ing. Jorge Zuzunaga Z.

Ing. Jorge Zuzunaga Z. Seminario Taller Propuestas de Investigación ió para el Desarrollo de la Acuicultura Continental de Aguas Frias 08 09 de Julio del 2010 Ing. Jorge Zuzunaga Z. Director General de Acuicultura DE DESARROLLO

Más detalles

,398 Biol. Jesús Peiro López Ing. Luis Noel La Paz Si Si N/D 572,604,293 Camacho Olazul, A.C. La Paz Si Si N/D 1,000,000 Ruben Flores

,398 Biol. Jesús Peiro López Ing. Luis Noel La Paz Si Si N/D 572,604,293 Camacho Olazul, A.C. La Paz Si Si N/D 1,000,000 Ruben Flores DIRECTORIO DE PRODUCTORES DE B.C.S. 2014 CRUSTÁCEOS Laboratorios de producción de postlarva de camarón Zona: SUPERVISOR TÉCNICO: BIOL. GILBERTO COTA BARRERAS Acuacultura Mahr, S.A de C.V. Larvas Granmar,

Más detalles

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa

Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Extensión en buenas prácticas de bioseguridad (sanidad acuícola) en Sinaloa Presentación al Taller de Intercambio Internacional Sobre Extensión en

Más detalles

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI ESTADO DE CHIAPAS Propuesta de PRORED 15 de diciembre de 2004 1 Presentación Este documento tiene por objeto: Orientar a las autoridades del Gobierno

Más detalles

SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA NOTA INFORMATIVA

SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA NOTA INFORMATIVA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009 CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES PESQUERAS EN LO QUE VA DEL AÑO Y DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA DURANTE EL LAPSO 2000-2009 Comportamiento positivo en las exportaciones de

Más detalles

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar la producción y productividad acuícola utilizando el potencial productivo regional e impulsando la diversificación y aprovechamiento sustentable para la generación de empleos productivos

Más detalles

Instituto Nacional de Ecologia. Libros INE

Instituto Nacional de Ecologia. Libros INE Instituto Nacional de Ecologia Libros INE CLASIFICA CION LIBRO AE 639.20972 M495-16 Oportunidades de Inversión TOMO 1111111111111111 1l1l sil l lsll l l l l l lll l IlHlI l l 1/11 1111 0972 ~49.5-16 *'CRETAR~A

Más detalles

GRUPO DE ENFOQUE: MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA PESCA RIBEREÑA EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA.

GRUPO DE ENFOQUE: MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA PESCA RIBEREÑA EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA. GRUPO DE ENFOQUE: MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA PESCA RIBEREÑA EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA. En el marco de la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto Pesca Ribereña Multiespecífica. 12 de Marzo

Más detalles

Fortalecimiento. en el sector pesquero y acuícola. decapacidades. Ligia Osorno Magaña

Fortalecimiento. en el sector pesquero y acuícola. decapacidades. Ligia Osorno Magaña Fortalecimiento decapacidades en el sector pesquero y acuícola Ligia Osorno Magaña Marco Legal Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará.

Más detalles

LOS CULTIVOS DE OSTION JAPONES Crassostrea gigas EN EL NORTE DE SINALOA.

LOS CULTIVOS DE OSTION JAPONES Crassostrea gigas EN EL NORTE DE SINALOA. CET-MAR Nº 13 TOPOLOBAMPO, SINALOA LOS CULTIVOS DE OSTION JAPONES Crassostrea gigas EN EL NORTE DE SINALOA. Uriarte-Gallardo José Efrén 1, Trigueros-Salmerón José Ángel 2, Hernández- Sandoval Pedro 2,

Más detalles

Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente

Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente Gobierno del Estado de Baja California Secretaría de Protección al Ambiente Programa de Ordenamiento Ecológico Costero Terrestre Puertecitos-Paralelo 28º en la costa del Golfo de California en el Estado

Más detalles

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012 Myriam Retamero m.retamero@ctaqua.es www.ctaqua.es Lineas de trabajo CÁDIZ MUELLE COMERCIAL S/N EL PUERTO DE SANTA MARÍA El Puerto de Santa

Más detalles

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO COMO APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL EN MÉXICO.

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO COMO APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL EN MÉXICO. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO COMO APOYO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PESCA ARTESANAL EN MÉXICO. Mauricio Ramírez-Rodríguez César López-Ferreira Agustín Hernández-Herrera Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016 SUBSECTOR PESCA Y ACUACULTURA SR1600002619 VALOR AGREGADO A PESCADOS Y MARISCOS $1,000,000.00 GUAYMAS SR1600003000 EQUIPAMIENTO PARA CAMARON EN AGUA DULCE $250,000.00 HERMOSILLO SR1600003271 ACUICOLA CENDRADITA $880,482.75 CUCURPE

Más detalles

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15 Introducción a la Producción Agropecuaria 2015 Producción Acuícola Acuicultura Área de Productos Pesqueros y Acuicultura- Departamento de Tecnología y Calidad de

Más detalles

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura: Superficie e infraestructura: 14 o lugar en el mundo de superficie territorial. 1.96 millones de km 2 de territorio. 3.15 millones de km 2 de mares. 11,122 km de litorales. 26.9 millones de hectáreas de

Más detalles

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO PARA CONSUMO HUMANO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1995 CUADRO

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO PARA CONSUMO HUMANO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 1995 CUADRO 4..4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO VIVO PARA CONSUMO HUMANO SEGUN PRINCIPALES ESPECIES 995 CUADRO 4..4. ESPECIE VOLUMEN DE LA CAPTURA VALOR DE LA (Toneladas) CAPTURA a/ PRIVADO SOCIAL

Más detalles

Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la pesca Ilegal

Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la pesca Ilegal Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la pesca Ilegal Objetivo: Salvaguarda de los recursos pesqueros y acuícolas, así como la prevención de infracciones administrativas,

Más detalles

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional

Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur. Diagnóstico Regional Cadena de Producción Pesquera en la Costa del Pacífico de América del Sur Diagnóstico Regional Marco de referencia Desembarques en 1950 17 millones de toneladas 80% de países industrializados Desembarques

Más detalles

13. PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2005 CUADRO 13.1

13. PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2005 CUADRO 13.1 13. PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO POR Y CUADRO 13.1 VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN (Toneladas) SOCIAL PRIVADO VALOR DE LA PRODUCCIÓN a/ (Miles de pesos) 92,972 7,818 85,154

Más detalles

Directorio. Carlos Mendoza Davis Gobernador del Estado de Baja California Sur

Directorio. Carlos Mendoza Davis Gobernador del Estado de Baja California Sur Directorio Carlos Mendoza Davis Gobernador del Estado de Baja California Sur Luis Humberto Araiza López Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad José Clemente Beltrán Castro Director de Informática

Más detalles

Pesca Acuacultura Infraestructura e Instalaciones Acuícolas Proyecto Maquinaria y Equipo Acuícola

Pesca Acuacultura Infraestructura e Instalaciones Acuícolas Proyecto Maquinaria y Equipo Acuícola LISTADO DE LOS ACTIVOS ESTRATÉGICOS EN MATERIA DE PESCA Y ACUACULTURA, DEFINIDOS PARA SER SUSCEPTIBLES DE APOYO EN EL PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA CONTENIDO EN EL

Más detalles

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 CUADRO

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 CUADRO 4..4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE CUADRO 4..4. DESTINO Y ESPECIE VOLUMEN DE LA CAPTURA (Toneladas) VALOR DE LA CAPTURA a/ (Miles de nuevos Desos)

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

SUBSECRETARIA DE ACUACULTURA

SUBSECRETARIA DE ACUACULTURA SUBSECRETARIA DE ACUACULTURA Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

Sonia Navarro Estrategia Acuacultura y Pesca CECS- JALISCO Universidad de Guadalajara

Sonia Navarro Estrategia Acuacultura y Pesca CECS- JALISCO Universidad de Guadalajara Sonia Navarro Estrategia Acuacultura y Pesca CECS- JALISCO Universidad de Guadalajara Una Comisión Intersecretarial, Creada por acuerdo presidencial en 1992 para: promover y coordinar acciones orientadas

Más detalles

Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca

Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca Publicación anual. Primera edición consta de 250 ejemplares. Integra estadística básica relevante en materia de acuacultura y pesca, relativa a los principales

Más detalles

Ensenada, B.C. a 3 de junio de A quien corresponda, COFEMER, PRESENTE.

Ensenada, B.C. a 3 de junio de A quien corresponda, COFEMER, PRESENTE. Ensenada, B.C. a 3 de junio de 2015. A quien corresponda, COFEMER, PRESENTE. A través del presente, envío comentarios relacionados con el Anteproyecto del ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA ACTUALIZACIÓN

Más detalles

PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA

PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA Presa Adolfo López Mateos ( El Infiernillo ) Michoacán Mónica López García El sector acuícola nacional (2017) Miles de toneladas 9,230: Unidades de Producción

Más detalles

4.1.4 PESCA VOLUMENDELACAPTURAPESQUERAENPESO CUADRO VIVO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 (Toneladas)

4.1.4 PESCA VOLUMENDELACAPTURAPESQUERAENPESO CUADRO VIVO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 (Toneladas) .. PESCA VOLUMENDELACAPTURAPESQUERAENPESO CUADRO... VIVO SEGUN DESTINO Y ESPECIE (Toneladas) DESTINO Y ESPECIE VOLUMEN DE LA CAPTURA PRIVADO SOCIAL 59 9 09 5 65 CONSUMO HUMANO DIRECTO 06 609 8 5 65 ALMEJA

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca. 12-21-93 NORMA Oficial Mexicana 005- PESC-1993, para regular el aprovechamiento de las poblaciones de las distintas especies de abulón en aguas de jurisdiccion federal de la Península de Baja California.

Más detalles