PODEMOS PREDECIR EL CIERRE DE MAÑANA? SUPUESTAMENTE EL FIN DE LA LATERALIDAD martes, 07 de marzo de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PODEMOS PREDECIR EL CIERRE DE MAÑANA? SUPUESTAMENTE EL FIN DE LA LATERALIDAD martes, 07 de marzo de 2017"

Transcripción

1 PODEMOS PREDECIR EL CIERRE DE MAÑANA? SUPUESTAMENTE EL FIN DE LA LATERALIDAD martes, 07 de marzo de 2017 El miércoles 1 de marzo tuvimos por fin un movimiento significativo en el mercado. Fue una subida del 1.3%. Hace años esta afirmación parecería ridícula ya que una subida tan pequeña porcentualmente era la variación normal de un día cualquiera. Pero ahora todo es diferente debido a la compresión de la volatilidad. Debajo muestro el SP500 en gráfico diario. Se puede ver una barra azul que es indicación de que el movimiento del miércoles fue estadísticamente significativo; esto es, mayor de 2 desviaciones estándar. Anteriormente hemos contado esto como componente de un sistema de trading pero hoy lo queremos mostrar como la evidencia de que algo está cambiando en los mercados. Seguramente el fin de la lateralidad y de la compresión de la volatilidad

2 Las dos barras de rango estrecho que han seguido al rally alcista son de lo más normal. Son muy predecibles y es lo que pasa tras un fuerte movimiento, una consolidación. Pero ahora viene lo interesante. Si se perdiera la línea roja que muestro en el gráfico anterior entonces el precio probablemente ACELERE su caída. Como vd sabe mi visión para este año es bajista. Son muchas las pistas que estamos viendo que creo que deberían tener impacto en los mercados, como la fuerte caída de los Bonos, de las materias primas, y también la compresión de la volatilidad. Otras técnicas menos científicas como las Ondas de Elliott nos dicen que ya estamos en objetivos, donde la onda quinta iguala a la primera, y eso pone el tope a la subida o al menos nos dice que aquí se puede girar el mercado. Debajo vemos que estamos ya en los objetivos

3 Pero no dejo de reconocer mi incapacidad de predecir lo que hará mañana el mercado. En realidad lo que hacemos es buscar unas probabilidades a favor ya que no hay ninguna técnica que pueda anticipar el cierre de mañana con precisión. Ni siquiera el signo del cierre de mañana! Si es cierto que ha terminado la lateralidad entonces los sistemas deberían verse beneficiados, y es que necesitan la tendencia y el movimiento como materia prima de los beneficios. Esta semana hemos tenido una cosa curiosa con el sistema XTREME. Tras habernos sacado en pérdidas de una operación con el ORO, insiste en tomar de nuevo la misma posición. En este caso hemos comenzado mucho mejor y al cierre de ayer el ORO estaba cayendo de forma muy evidente, saliendo a la baja de una cuña alcista. En resumen, lo que quiero trasmitir es que parece que ALGO ha cambiado en los mercados. En las próximas sesiones lo iremos viendo

4 Ahora voy a extenderme un poco sobre lo que acabo de comentar de la incapacidad de predecir el cierre de mañana. Hace tiempo en un informe hice una correlación entre el cierre de hoy y el de ayer en el SP500 y lo pinté para demostrar que no había ninguna correlación así que no tenía sentido intentar emplear ninguna técnica para predecir el futuro. Hoy voy a ampliar este estudio pero utilizando los logaritmos del precio en lugar del precio absoluto, y es que como los precios siguen una distribución lognormal (cuando se miran los logaritmos la distribución es normal o gaussiana) pues al analizarlo de esta manera más correcta podríamos encontrar una cierta correlación. Primero los datos base para el estudio. Como no podía ser de otra manera es el SP500 en gráfico diario. La escala de abscisas no es de fechas sino de número de datos. Aunque ya nos sabemos de sobra el gráfico lo inserto aquí porque luego lo vamos a comparar

5 Ahora voy a hacer Cierre[Hoy] Cierre[Ayer] y con eso obtengo este gráfico que muestro debajo del SP500 y que se parece mucho a las grabaciones de audio. Y ahora la transformación logarítmica del precio (comparar con el gráfico de la página anterior)

6 Como se puede ver cuando hacemos el logaritmo del precio se amplifican las caídas y se quedan en nada las subidas. Esto es porque las mayores variaciones porcentuales SIEMPRE se dan en mercados bajistas. Le pongo un ejemplo extremo para que lo vea: el DOW JONES nunca ha subido un 20%, pero sí que cayó un 20% en el crash del 87. El gráfico de aquí debajo muestra las diferencias de precio de un día con otro pero en logaritmos. Resulta que es muy similar a la curva de la página anterior pero cambia la escala. Es evidente que así no se aprecia nada, así que lo que vamos a hacer a continuación es un scatter plot que nos pinta cada retorno de hoy con el de ayer como un punto en un mapa. Así veremos si tenemos nube de puntos (sin correlación) o una línea (correlación). Lo voy a hacer entre el cierre de hoy y diferentes desplazamientos hacia atrás: 1 día, 2 días, una semana y un mes

7

8

9 En los 4 gráficos anteriores hemos visto (respectivamente): Correlación de hoy con ayer (en logaritmos) Correlación de hoy con anteayer (en logaritmos) Correlación de hoy con hace una semana (en logaritmos) Correlación de hoy con hace un mes (en logaritmos) También se puede ver la distribución de los datos de cada eje. Resulta que son gaussianas perfectas. Dicho de otra manera: la distribución de los precios es gaussiana perfecta cuando se pinta un histograma del logaritmo del precio. En los gráficos está insertado el coeficiente de correlación de PEARSON, aunque está muy pequeñito, en la parte superior derecha de la nube de puntos. Lo que estamos viendo es que no importa con qué se compare el cierre de hoy. NO hay ninguna correlación con periodos anteriores, da igual a 1 día, 2, 5 o 30. Los datos aparecen como una perfecta nube de puntos. La mayor correlación apreciada es , insignificante. Incluso implementando una distribución log-normal de los precios del mercado, la correlación entre un día y los anteriores es NULA. Eso quiere decir que cualquier intento de adivinar el cierre de mañana es perder el tiempo. Ni las redes neuronales ni los algoritmos genéticos, ni las cartas del Tarot ni la Ouija nos van a conseguir una pista de lo que hará mañana el mercado. Hay que trabajar con probabilidades, con la expectativa de buenos resultados a largo plazo

TECHO REDONDEADO HASTA PERDER LOS 1960 HAY POSIB ALCISTAS miércoles, 07 de enero de 2015

TECHO REDONDEADO HASTA PERDER LOS 1960 HAY POSIB ALCISTAS miércoles, 07 de enero de 2015 TECHO REDONDEADO HASTA PERDER LOS 1960 HAY POSIB ALCISTAS miércoles, 07 de enero de 2015 Buenos días! Tenemos un techo redondeado que está dando lugar a caídas. Con la excusa de Grecia ayer vimos una caída

Más detalles

PERSPECTIVAS POR ELLIOTT EL SPREAD MEJORA miércoles, 15 de octubre de 2014

PERSPECTIVAS POR ELLIOTT EL SPREAD MEJORA miércoles, 15 de octubre de 2014 PERSPECTIVAS POR ELLIOTT EL SPREAD MEJORA miércoles, 15 de octubre de 2014 Buenos días! Como era de esperar se perdió el soporte de los 1890 puntos del SP500. No solo de forma intradiaria sino también

Más detalles

PRÓXIMA COMPRA miércoles, 29 de mayo de 2013

PRÓXIMA COMPRA miércoles, 29 de mayo de 2013 PRÓXIMA COMPRA EN SP500 miércoles, 29 de mayo de 2013 Buenos días! Ayer subían mucho los futuros por la mañana pero al final se cerró a media barra; bastante lejos de los máximos. Hoy tenemos caídas y

Más detalles

RENTABILIDAD JUNIO: % LOS SISTEMAS DE LARRY WILLIAMS miércoles, 02 de julio de 2014

RENTABILIDAD JUNIO: % LOS SISTEMAS DE LARRY WILLIAMS miércoles, 02 de julio de 2014 www.onda4.com RENTABILIDAD JUNIO: +14.34% LOS SISTEMAS DE LARRY WILLIAMS miércoles, 02 de julio de 2014 Buenos días, Junio ha sido un buen mes, con un 14.34% de rentabilidad. En realidad por meses hasta

Más detalles

ANÁLISIS POR ELLIOTT SP500, ORO, CRUDO Y EURODÓLAR miércoles, 07 de diciembre de 2016

ANÁLISIS POR ELLIOTT SP500, ORO, CRUDO Y EURODÓLAR miércoles, 07 de diciembre de 2016 ANÁLISIS POR ELLIOTT SP500, ORO, CRUDO Y EURODÓLAR miércoles, 07 de diciembre de 2016 Debajo vemos el gráfico mensual del SP500 que lo dice todo: aún queda una última onda alcista que complete los recuentos.

Más detalles

OTRA GANANCIA EN EL SP500 GIRO DE LAS DIVISAS sábado, 02 de mayo de 2015

OTRA GANANCIA EN EL SP500 GIRO DE LAS DIVISAS sábado, 02 de mayo de 2015 OTRA GANANCIA EN EL SP500 GIRO DE LAS DIVISAS sábado, 02 de mayo de 2015 Buenos días! El viernes por la mañana se envió una alerta para comprar SP500 (futuro mini). Hoy sábado se avisa para cerrar la posición.

Más detalles

SETUP DE CORTOS EN SP500 sábado, 09 de junio de 2012

SETUP DE CORTOS EN SP500 sábado, 09 de junio de 2012 Buenos días! www.onda4.com SETUP DE CORTOS EN SP500 sábado, 09 de junio de 2012 Ayer se perdió el mínimo del jueves durante la sesión, pero posteriormente el SP500 empezó a subir y al final cerró en máximos

Más detalles

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 Buenos días! Los viernes suelo ir a cenar con mi primo Ricardo. Anoche antes de salir de casa el Nasdaq caía 80 puntos. No es que fueran

Más detalles

COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013

COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013 COMPRA EN NASDAQ100 sábado, 03 de agosto de 2013 Buenos días! Menos mal que tenemos los sistemas!!! A juzgar por el grado de sobrecompra, las fechas, y las divergencias bajistas parecía que el mercado

Más detalles

SEÑALES DE PELIGRO!!! REDUCIMOS RIESGO EN DIVISAS miércoles, 03 de julio de 2013

SEÑALES DE PELIGRO!!! REDUCIMOS RIESGO EN DIVISAS miércoles, 03 de julio de 2013 www.onda4.com SEÑALES DE PELIGRO!!! REDUCIMOS RIESGO EN DIVISAS miércoles, 03 de julio de 2013 Buenos días! Algo está pasando en el mercado que no anticipa nada bueno. Decíamos que este rebote tenía que

Más detalles

RESULTADOS DE SEPTIEMBRE REAL VS TEÓRICO sábado, 01 de octubre de 2016

RESULTADOS DE SEPTIEMBRE REAL VS TEÓRICO sábado, 01 de octubre de 2016 RESULTADOS DE SEPTIEMBRE REAL VS TEÓRICO sábado, 01 de octubre de 2016 Ayer el Magro de Cerdo (contrato de Diciembre) cayó casi un 6%. Fueron 2.75 puntos. Teniendo en cuenta que el multiplicador es 400

Más detalles

SIN NOVEDADES. EL RATIO SHARPE

SIN NOVEDADES. EL RATIO SHARPE Buenos días, www.onda4.com SIN NOVEDADES. EL RATIO SHARPE sábado, 03 de noviembre de 2012 Seguimos sin mucho movimiento en las materias primas, estando comprados en Ganado Vacuno y cortos en Bonos. Hoy

Más detalles

PERMANECER FUERA DE MERCADO

PERMANECER FUERA DE MERCADO www.onda4.com PERMANECER FUERA DE MERCADO miércoles, 27 de enero de 2010 Anoche el SP500 cerró con ligeras caídas (-0.4%), aunque parece que está encontrando soporte en 1090. Nuestros indicadores se están

Más detalles

ESTADÍSTICAS 2015 miércoles, 23 de diciembre de 2015

ESTADÍSTICAS 2015 miércoles, 23 de diciembre de 2015 ESTADÍSTICAS 2015 miércoles, 23 de diciembre de 2015 Buenos días! A falta de una semana para terminar el año es hora de repasar la evolución de nuestra cartera durante el 2015. Para ello he recuperado

Más detalles

Variables aleatorias

Variables aleatorias Variables aleatorias Un poco más general: si ahora S n está dada por la suma de variables independientes de la forma: S n =c 1 X 1 +... +c n X n, entonces la función generatriz viene dada por: Variables

Más detalles

REBOTE DEL 2.5% (Y 5.7% EN IBEX) sábado, 30 de junio de 2012

REBOTE DEL 2.5% (Y 5.7% EN IBEX) sábado, 30 de junio de 2012 www.onda4.com REBOTE DEL 2.5% (Y 5.7% EN IBEX) sábado, 30 de junio de 2012 Buenos días! Menos mal que nuestro sistema cerró los cortos el pasado miércoles porque ayer hubo un impresionante rebote del 2.5%

Más detalles

LA SIMULACIÓN WALK FORWARD SP500 EN ALERTA POR VOLATILIDAD!!! sábado, 02 de abril de 2016

LA SIMULACIÓN WALK FORWARD SP500 EN ALERTA POR VOLATILIDAD!!! sábado, 02 de abril de 2016 LA SIMULACIÓN WALK FORWARD SP500 EN ALERTA POR VOLATILIDAD!!! sábado, 02 de abril de 2016 En el informe anterior vimos un simple sistema seguidor de tendencias aplicado sobre una cartera de mercados de

Más detalles

Figuras de entrada genéricas y situación de Stop Loss. 1. Introducción. 2. Figuras de vuelta

Figuras de entrada genéricas y situación de Stop Loss. 1. Introducción. 2. Figuras de vuelta Figuras de entrada genéricas y situación de Stop Loss Nota: el presente análisis ha sido creado por Onda4 y no debe ser distribuido o copiado sin consentimiento escrito de Onda4. 1. Introducción En este

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017 sábado, 30 de diciembre de 2017

ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017 sábado, 30 de diciembre de 2017 ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017 sábado, 30 de diciembre de 2017 Diciembre ha sido un mes muy bueno y nos ha permitido maquillar un año complejo. En realidad en Diciembre hemos hecho el 70% de lo que se ha ganado

Más detalles

COMPRAR!!! sábado, 14 de abril de 2012

COMPRAR!!! sábado, 14 de abril de 2012 COMPRAR!!! sábado, 14 de abril de 2012 Buenos días! Ayer el SP500 cayó un 1.2% y volvió por debajo de la banda del 40% que es la que superó anteayer, cuando marcó una compra. Nuestro sistema compró el

Más detalles

Longitud = Calcular la media, la mediana, la moda y la desviación estándar de la muestra en Matlab.

Longitud = Calcular la media, la mediana, la moda y la desviación estándar de la muestra en Matlab. LABORATORIO 1 LABORATORIO INFORMÁTICO Un fabricante de hormigón preparado tiene su proceso de producción bajo control. Está interesado en conocer cuál es la distribución de los valores de la resistencia

Más detalles

Valoración de opciones mediante el modelo de Black-Scholes

Valoración de opciones mediante el modelo de Black-Scholes Valoración de opciones mediante el modelo de Black-Scholes José Luis Alcaraz Aunión 3 de diciembre de 2010 Resumen Este trabajo presenta la valoración de opciones usando el modelo de Black- Scholes (BS).

Más detalles

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI DICIEMBRE 2016

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI DICIEMBRE 2016 INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI DICIEMBRE 2016 02 de enero de 2017 Estimado inversor, En esta carta vamos a repasar la situación de mercado así como la configuración del fondo para el próximo mes. Diciembre

Más detalles

25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 25/10 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

PRIMEROS PASOS DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ

PRIMEROS PASOS DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ PRIMEROS PASOS DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ Instalación del Solver CICLO ECONÓMICO DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ Ciclo Económico Los ciclos económicos son las fluctuaciones de la actividad

Más detalles

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 16/03 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 20/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II

DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II DISEÑO Y ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA II SOLUCIÓN PRACTICA 1 Problema 2-. Para una serie de investigaciones, en las que el tamaño de la muestra era el mismo, se ha calculado la t de Student con objeto

Más detalles

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017 INFORME MENSUAL GPM ABACUS FI SEPTIEMBRE 2017 03 de octubre de 2017 Estimado inversor, Cerramos el mes de septiembre y el tercer trimestre del año con los principales índices americanos haciendo nuevos

Más detalles

Fuerte caída en precio de commodities a nivel internacional pesa en la bolsa local

Fuerte caída en precio de commodities a nivel internacional pesa en la bolsa local Fuerte caída en precio de commodities a nivel internacional pesa en la bolsa local Varias acciones del sector se encuentran testeando importantes niveles de soporte Durante las últimas semanas hemos sido

Más detalles

ENTENDIENDO LAS OPCIONES LAS DISTINTAS CURVAS DE CAPITAL sábado, 23 de mayo de 2015

ENTENDIENDO LAS OPCIONES LAS DISTINTAS CURVAS DE CAPITAL sábado, 23 de mayo de 2015 ENTENDIENDO LAS OPCIONES LAS DISTINTAS CURVAS DE CAPITAL sábado, 23 de mayo de 2015 Buenos días! Teniendo en cuenta que ayer abrimos una posición bajista en opciones parece que lo más razonable será dedicar

Más detalles

Qué es? Primer paso Representación en un sistema de coordenadas. numéricos Cada punto muestra el valor de cada pareja de datos (X e Y)

Qué es? Primer paso Representación en un sistema de coordenadas. numéricos Cada punto muestra el valor de cada pareja de datos (X e Y) Gráfico de dispersión Qué es? Primer paso Representación en un sistema de coordenadas cartesianas de los datos numéricos Cada punto muestra el valor de cada pareja de datos (X e Y) Gráfico de dispersión

Más detalles

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES ESTADÍSTICA ESPACIAL

ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES ESTADÍSTICA ESPACIAL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES ESTADÍSTICA ESPACIAL DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNNE Prof. Silvia Stela Ferreyra Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades.

Más detalles

Guía del Capítulo 3. SISTEMAS DE PARTÍCULAS. A un sistema particulado se le efectúa un análisis por tamizado dando los siguientes resultados:

Guía del Capítulo 3. SISTEMAS DE PARTÍCULAS. A un sistema particulado se le efectúa un análisis por tamizado dando los siguientes resultados: Guía del Capítulo 3. SISTEMAS DE PARTÍCULAS Problema 3.1 A un sistema particulado se le efectúa un análisis por tamizado dando los siguientes resultados: Mallas Tyler Masa (g) -28 +35 5-35 +48 8-48 +65

Más detalles

Estadística Descriptiva Bivariante con STATGRAPHICS -Dependencia lineal y Regresión-

Estadística Descriptiva Bivariante con STATGRAPHICS -Dependencia lineal y Regresión- Estadística Descriptiva Bivariante con STATGRAPHICS -Dependencia lineal y Regresión- 1. Introducción Fichero de datos empleado: VelVientos730.sf3 En este documento se analizarán, utilizando Statgraphics,

Más detalles

que represente lo mejor posible la relación entre valores X e Y permitiéndonos inferir un valor a partir del otro.

que represente lo mejor posible la relación entre valores X e Y permitiéndonos inferir un valor a partir del otro. Regresió n josé a. mañas 8.2.2017 1 Introducción El objetivo de las técnicas de regresión es identificar una función que permita estimar una variable Y en función de la otra X. Es decir, averiguar una

Más detalles

Informe febrero Smart Social Sicav

Informe febrero Smart Social Sicav Informe febrero Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de febrero con una rentabilidad del -2,24%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -1.62% YTD y desde inicio hace

Más detalles

CORRELACIÓN ENTRE SISTEMAS SP500 CORRIGE LATERALMENTE martes, 03 de junio de 2014

CORRELACIÓN ENTRE SISTEMAS SP500 CORRIGE LATERALMENTE martes, 03 de junio de 2014 www.onda4.com CORRELACIÓN ENTRE SISTEMAS SP500 CORRIGE LATERALMENTE martes, 03 de junio de 2014 *Este informe de hoy martes noche sustituye al del miércoles por la mañana que es el horario habitual. Buenas

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y DETALLES

DESCRIPCIÓN Y DETALLES DESCRIPCIÓN Y DETALLES Onda4.com Diciembre de 2017 cartera2018 1 INTRODUCCIÓN En esta ocasión vamos a presentar un enfoque diferente a los sistemas de trading, como consecuencia directa de la experiencia

Más detalles

DIP.5.A1.1-Mark Rutherford-Scatter Plots.

DIP.5.A1.1-Mark Rutherford-Scatter Plots. DIP.5.A1.1-Mark Rutherford-Scatter Plots. La lección de hoy es sobre Gráficos de Dispersión. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante DIP.5.A1.1 Vamos a hablar de, Qué es Diagramas

Más detalles

3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS

3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS 3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS 3.1 La tabulación de los datos 3.1.1 Tabla de distribución de frecuencias. 3.1.2 El histograma. 3.2 Medidas de tendencia central 3.2.1 La media. 3.2.2 La mediana. 3.2.3

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES DE ENTRADA

IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES DE ENTRADA IDENTIFICACIÓN DE SEÑALES DE ENTRADA Índice 1. Identificación de patrones de entrada. 2. Gráfico análisis. Precio y Volumen. 3. Resumen de patrones de disparo y su localización en el gráfico de análisis.

Más detalles

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS

3. ASOCIACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS 1. INTRODUCCIÓN Este tema se centra en el estudio conjunto de dos variables. Dos variables cualitativas - Tabla de datos - Tabla de contingencia - Diagrama de barras - Tabla de diferencias entre frecuencias

Más detalles

Si comparamos el índice Standard & Poor's 500 y el EURO STOXX 50 y su comportamiento a lo largo de los ultimos años vemos que se comportan de una

Si comparamos el índice Standard & Poor's 500 y el EURO STOXX 50 y su comportamiento a lo largo de los ultimos años vemos que se comportan de una Indicadores de amplitud: midiendo la salud del mercado Dentro de las numerosas herramientas de las que disponemos para analizar los mercados, una de las que más controversia suele crear es el análisis

Más detalles

Estadística. Generalmente se considera que las variables son obtenidas independientemente de la misma población. De esta forma: con

Estadística. Generalmente se considera que las variables son obtenidas independientemente de la misma población. De esta forma: con Hasta ahora hemos supuesto que conocemos o podemos calcular la función/densidad de probabilidad (distribución) de las variables aleatorias. En general, esto no es así. Más bien se tiene una muestra experimental

Más detalles

INFORME de SEMANA SANTA SIN CAMBIOS. ELEVADO RIESGO DE GIRO BAJISTA

INFORME de SEMANA SANTA SIN CAMBIOS. ELEVADO RIESGO DE GIRO BAJISTA www.onda4.com INFORME de SEMANA SANTA SIN CAMBIOS. ELEVADO RIESGO DE GIRO BAJISTA Buenos días! miércoles, 27 de marzo de 2013 Este informe completo pretende dar una visión global del mercado durante esta

Más detalles

Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU

Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU Expectativas para la sesión de hoy Principales citas macroeconómicas: datos de IPC de marzo en la Eurozona y EEUU En la Eurozona asistiremos a la publicación del IPC i.a. de marzo final, en el que no se

Más detalles

Creo firmemente en la suerte, cuanto más trabajo, más suerte tengo

Creo firmemente en la suerte, cuanto más trabajo, más suerte tengo Muchos dirán que es suerte, yo también lo creo. De todas formas, si alguien se tira siete u ocho horas mínimas delante de la pantalla todos los días, qué menos que intuir o estar en sintonía con el precio.

Más detalles

EL DIAGRAMA DE ESTRATIFICACIÓN

EL DIAGRAMA DE ESTRATIFICACIÓN CAPÍTULO VI EL DIAGRAMA DE ESTRATIFICACIÓN. INTRODUCCIÓN Otra herramienta simple, pero muy poderosa y útil es el Diagrama de Estratificación, el cual consiste básicamente en un Histograma, pero ahora estratificado,

Más detalles

Práctica 3. Resolución de ecuaciones no lineales mediante métodos numéricos

Práctica 3. Resolución de ecuaciones no lineales mediante métodos numéricos Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Fundamentos de Ingeniería de los Alimentos Práctica 3 Resolución de ecuaciones no lineales mediante métodos numéricos .- Método de tanteo Se emplea en ecuaciones

Más detalles

Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas

Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas Teoría de Proyección de Elliot en Pautas Impulsivas Desarrollo teórico sobre el IBEX35 WWW.ENBOLSA.NET pone a tu alcance un nuevo PDF formativo. WWW.ENBOLSA.NET 20 de Septiembre del 2013 Hola Amigos y

Más detalles

Indices. 07 Octubre 2016

Indices. 07 Octubre 2016 Indices SP500 (US500.I) formación triangular y seguramente se decante para un lado u otro con los datos de empleo esta tarde. IBEX35 (SPAIN35.I) no consigue superar la directriz bajista de corto plazo

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç INFORME DE SENTIMIENTO 05/02/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN Diferencial Bonos-RV y AMPLITUD

Más detalles

Como un huevo a una castaña

Como un huevo a una castaña Como un huevo a una castaña En qué se parecen un huevo y una castaña?. Si disparamos nuestra imaginación podemos dar algunas respuestas tan absurdas como rebuscadas. Los dos son de forma más o menos redondeada,

Más detalles

TEMA 2: DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES

TEMA 2: DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES TEMA : DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES 1.- DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES Cuando estudiamos un solo carácter estadístico, los datos que obtenemos forman una variable estadística unidimensional. También

Más detalles

Técnicas de análisis bursátil

Técnicas de análisis bursátil Técnicas de análisis bursátil 6. LA CONSTRUCCION DE GRAFICOS BURSATILES 6.1 Gráfico de Barras El más extendido 6. LA CONSTRUCCION DE GRAFICOS BURSATILES 6.2 Gráfico de línea Precios de cierre unidos mediante

Más detalles

EL SISTEMA PRUDENT AL DETALLE Y SU COMPRA EN SP500 miércoles, 05 de abril de 2017

EL SISTEMA PRUDENT AL DETALLE Y SU COMPRA EN SP500 miércoles, 05 de abril de 2017 EL SISTEMA PRUDENT AL DETALLE Y SU COMPRA EN SP500 miércoles, 05 de abril de 2017 Una vez presentados los resultados de enero y analizado el mercado por Ondas de Elliott, chartismo e incluso desde la perspectiva

Más detalles

Gráficos. Propiedades de los gráficos. Tipos de Gráficos

Gráficos. Propiedades de los gráficos. Tipos de Gráficos Gráficos Un gráfico de cotización es una secuencia de cotizaciones trazada a lo largo de un determinado periodo de tiempo. En el gráfico, el eje vertical representa la escala de la cotización, mientras

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de sept. de 2015

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de sept. de 2015 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 28 de sept. de 2015 Resumen semana pasada Principales activos EVOLUCIÓN PRINCIPALES ACTIVOS Y REFERENCIAS Activo/índice 1.- Bolsas 2.- Bonos 3.-

Más detalles

El largo plazo compensa y atenúa el riesgo bursátil

El largo plazo compensa y atenúa el riesgo bursátil El largo plazo compensa y atenúa el riesgo bursátil Análisis de la volatilidad de la inversión en acciones entre 1980 y 1997 La serie de las rentabilidades anuales y mensuales de la inversión en acciones

Más detalles

Problema 1. Para un planeta general del interior, la probabilidad de visita se calculará a partir de la probabilidad de los planetas anteriores. .

Problema 1. Para un planeta general del interior, la probabilidad de visita se calculará a partir de la probabilidad de los planetas anteriores. . Problema l comandante de la flota escarlata está muy interesado en saber cual es la probabilidad de encuentro con la flota azul, que si ocurre tal encuentro será en algún planeta de la diagonal central.

Más detalles

OPERANDO DIVERGENCIAS MERCADO LATERAL (III) miércoles, 11 de febrero de 2015

OPERANDO DIVERGENCIAS MERCADO LATERAL (III) miércoles, 11 de febrero de 2015 OPERANDO DIVERGENCIAS MERCADO LATERAL (III) miércoles, 11 de febrero de 2015 Buenos días! El gráfico de debajo lo dice todo. Seguimos 100% laterales y no tiene pinta de resolverse pronto. Por arriba hay

Más detalles

ICHIMOKU. Ichimoku toma en cuenta el tiempo como un elemento complementario de la acción del precio y de tomar las ideas de William Delbert Gann.

ICHIMOKU. Ichimoku toma en cuenta el tiempo como un elemento complementario de la acción del precio y de tomar las ideas de William Delbert Gann. ICHIMOKU Ichimoku más comúnmente conocido, es un método de análisis técnico basado en el gráfico de velas para anticipar mejor los movimientos del mercado. Fue desarrollado a finales de los años 30 por

Más detalles

Estadística de dos variables

Estadística de dos variables Versión: Estadística de dos variables 19 de septiembre de 013 1 Introducción En el Tema 1 se consideran las variables estadísticas unidimensionales, es decir, cada individuo de la muestra se describe de

Más detalles

Volatilidad, correlación y dependencia

Volatilidad, correlación y dependencia Volatilidad, correlación y dependencia CEMFI Universidad de Málaga 27 mayo 2016 Volatilidad, correlación y dependencia La vida es arriesgada pero hay riesgos que merece la pena correr. Desgraciadamente,

Más detalles

Hasta ahora hemos visto los proyectos de inversión como flujos de caja conocidos y ciertos o conociendo diversos valores del mismo en términos de

Hasta ahora hemos visto los proyectos de inversión como flujos de caja conocidos y ciertos o conociendo diversos valores del mismo en términos de Hasta ahora hemos visto los proyectos de inversión como flujos de caja conocidos y ciertos o conociendo diversos valores del mismo en términos de probabilidad, traducidos a un sólo valor por período a

Más detalles

Valuación de acciones

Valuación de acciones Valuación de acciones Por: Alma Ruth Cortés Cabrera Para saber si una empresa representa una buena alternativa de inversión, se debe contar con información suficiente, contenida en los estados financieros,

Más detalles

06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS.

06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL. FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS. 06/12 ENB INFORME BURSÁTIL SEMANAL FORTALEZAS, FLUJOS DE CAPITALES, MOMENTO OPERATIVO y PLANES ESTRATEGICOS INDICE Flujos de capital Fortalezas del mercado Momentos operativos Localizando la zona de control

Más detalles

TEMA 9 EL ANÁLISIS BÁSICO DE LA INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS

TEMA 9 EL ANÁLISIS BÁSICO DE LA INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS TEMA 9 EL ANÁLISIS BÁSICO DE LA INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS 9.1. Análisis Descriptivo de la Información 9.2. La Tabulación Cruzada 9.3. Contraste de Hipótesis 9.1. Análisis Descriptivo

Más detalles

Dispone de 1 hora para resolver las siguientes cuestiones planteadas.

Dispone de 1 hora para resolver las siguientes cuestiones planteadas. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS EXAMEN TEÓRICO DE ESTADÍSTICA COMPUTARIZADA NOMBRE: PARALELO: Dispone de 1 hora para resolver las siguientes cuestiones planteadas.

Más detalles

ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT

ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT ESTRATEGIA: CANAL DE KELTNER. BREAKOUT El indicador Admiral Keltner funciona de manera similar a las bandas de Bollinger siendo las señales de compra y de venta parecidas. Sin embargo, las bandas en este

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASES #23 y #24

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASES #23 y #24 MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASES #23 y #24 (Tomado de: Stewart, James. "Precálculo". Quinta edición, secciones 4.1, 4.2 y 4.3) Funciones Exponenciales De nición

Más detalles

Boletín nº 5. Elliott: un mito vivo por descubrir. Resumen de la ponencia presentada en el Madrid Máster Trading el 6 de mayo.

Boletín nº 5. Elliott: un mito vivo por descubrir. Resumen de la ponencia presentada en el Madrid Máster Trading el 6 de mayo. Boletín nº 5. Elliott: un mito vivo por descubrir. Resumen de la ponencia presentada en el Madrid Máster Trading el 6 de mayo. Según las notas biográficas que aparecen en Internet, en el año 1939 Ralph

Más detalles

Estadística. Para el caso de dos variables aleatorias X e Y, se puede mostrar que. Pero y son desconocidos. Entonces. covarianza muestral

Estadística. Para el caso de dos variables aleatorias X e Y, se puede mostrar que. Pero y son desconocidos. Entonces. covarianza muestral Para el caso de dos variables aleatorias X e Y, se puede mostrar que Pero y son desconocidos. Entonces donde covarianza muestral Estimación de intervalos de confianza Cuál es el intervalo (de confianza)

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 3

Preguntas más Frecuentes: Tema 3 Preguntas más Frecuentes: Tema 3 Pulse sobre la pregunta para acceder directamente a la respuesta 1. Qué diferencia hay entre dispersión y variabilidad?. En el cálculo de la desviación media, cómo se calcula

Más detalles

Informe diciembre Smart Social Sicav

Informe diciembre Smart Social Sicav Informe diciembre Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de diciembre con una rentabilidad del -0,56%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del +12,80% YTD y desde inicio

Más detalles

DICIEM. Agustín Burgos Baena

DICIEM. Agustín Burgos Baena DICIEM Agustín Burgos Baena Índice ESTACIONALIDAD DE LOS ÍNDICES MUNDIALES ESTACIONALIDAD EN LAS DISTINTAS INDUSTRIAS ESTACIONALIDAD DEL DOW JONES 30 ESTACIONALIDAD DEL IBEX 35 ESTACIONALIDAD DEL EUROSTOXX

Más detalles

Informe noviembre Smart Social Sicav

Informe noviembre Smart Social Sicav Informe noviembre Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de noviembre con una rentabilidad del +1,28%. Los índices en noviembre se han comportado de forma mixta: IBEX 35-5,01%, EUROSTOXX

Más detalles

Arriostramientos. Tipologías. FEM

Arriostramientos. Tipologías. FEM Arriostramientos. Tipologías. FEM Este artículo, como bien dice su nombre, va a tratar de arriostramientos. El objetivo final es el de comparar mediante modelos de elementos finitos la efectividad de cada

Más detalles

Informe noviembre Smart Social Sicav

Informe noviembre Smart Social Sicav Informe noviembre Smart Social Sicav Estimados accionistas, Cerramos el mes de noviembre con una rentabilidad del +1,45%. La rentabilidad del año de Smart Social Sicav es del -11,37% YTD y desde inicio

Más detalles

CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS

CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS CONTRASTES NO PARAMÉTRICOS Contenidos Encuestas 75 Comprobación de supuestos 79 Pruebas no Paramétricas en el SPSS 80 Contrastes para 2 muestras independientes 81 Contrastes para varias muestras independientes

Más detalles

Para poder analizar la industria que estamos estudiando, que es una industria química, se

Para poder analizar la industria que estamos estudiando, que es una industria química, se Capítulo 4 CASO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 4.1. DATOS DEL CONTRATO Para poder analizar la industria que estamos estudiando, que es una industria química, se necesita partir de unos datos de partida, que son

Más detalles

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 06 de junio de 2016

Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 06 de junio de 2016 Bankinter Perspectiva Semanal Mercado en el corto plazo 06 de junio de 2016 Resumen semana pasada Principales activos EVOLUCIÓN PRINCIPALES ACTIVOS Y REFERENCIAS Activo/índice 1.- Bolsas 2.- Bonos 3.-

Más detalles

Estadística I Ejercicios Tema 3 Curso 2016/17

Estadística I Ejercicios Tema 3 Curso 2016/17 Estadística I Ejercicios Tema 3 Curso 2016/17 1. En la siguiente tabla se representa la distribución conjunta de frecuencias (relativas) de 2 variables: calificación en Estadística I, y número de horas

Más detalles

Variables aleatorias. Utilizando el resultado anterior, vemos que

Variables aleatorias. Utilizando el resultado anterior, vemos que Variables aleatorias Utilizando el resultado anterior, vemos que Variables aleatorias Otro tipo de función generadora (generatriz) es la función generadora de momentos Para una variable aleatoria X y un

Más detalles

INDETERMINACIONES, 0,,, 0, 1

INDETERMINACIONES, 0,,, 0, 1 INDETERMINACIONES Hay siete tipos distintos de indeterminaciones cuando calculamos límites y las debemos conocer y aprender a solucionar. De algunas hay métodos directos para solucionarlas, mientras que

Más detalles

ANALISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL

ANALISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL ANALISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL Msc. Lácides Baleta Octubre 16 Página 1 de 11 REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL Son dos herramientas para investigar la dependencia de una variable dependiente Y

Más detalles

Análisis Técnico de corto plazo: Dollar Index

Análisis Técnico de corto plazo: Dollar Index Análisis Técnico de corto plazo: Dollar Index Nuevamente se ha generado un debate sobre que activo de resguardo puede capitalizar un posible escenario de percepción de riesgo global. Los candidatos son

Más detalles

Figura 1: En la solapa Inicio de la cinta de opciones aparecen todas las opciones relacionadas con el formato.

Figura 1: En la solapa Inicio de la cinta de opciones aparecen todas las opciones relacionadas con el formato. Los nuevos formatos de Excel 2007 El detalle más evidente en el nuevo Excel 2007 es la cinta de opciones: la zona de la pantalla donde se acomodan las opciones del menú y los botones rápidos. No es la

Más detalles

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE.

[ENB] INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE. ç INFORME DE SENTIMIENTO 08/01/14 ENB INFORME DE SENTIMIENTO EUFORIA Y PANICO: EL MERCADO TAMBIEN SIENTE INDICES DE SENTIMIENTO DE MERCADO Acelerador de Sentimientos CNN Diferencial entre Bonos y Amplitud

Más detalles

Tema 8. Análisis de dos variables Ejercicios resueltos 1

Tema 8. Análisis de dos variables Ejercicios resueltos 1 Tema 8. Análisis de dos variables Ejercicios resueltos 1 Ejercicio resuelto 8.1 La siguiente tabla muestra la distribución del gasto mensual en libros y el gasto mensual en audiovisual en euros en los

Más detalles

Informe Acciones Recomendadas

Informe Acciones Recomendadas Comentario Semanal IPSA Pese al retroceso en la sesión del 0,33% en la sesión del viernes, el IPSA finalizó la semana al alza con un avance del 0,13%. En estos momentos, el IPSA se encuentra en zona de

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING DE UNA REFINERÍA

PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING DE UNA REFINERÍA PLANIFICACIÓN Y SCHEDULING DE UNA REFINERÍA 1. Formulación del problema: función objetivo y modelo...5 2. Resolución del problema mediante programación lineal...7 3. Análisis de los resultados obtenidos

Más detalles

PRACTICA Nº 2. Al ejecutar Geoda, sólo dos íconos están activados. Ellos son utilizados para ABRIR y CERRAR un proyecto.

PRACTICA Nº 2. Al ejecutar Geoda, sólo dos íconos están activados. Ellos son utilizados para ABRIR y CERRAR un proyecto. CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total Rentabilidad Usted realiza inversiones para ganar dinero, o por lo menos para preservar su valor frente a la inflación y poder cumplir sus objetivos. La rentabilidad de sus inversiones puede tener distintas

Más detalles

EDICIÓN DE ESTA SEMANA: ESTRATEGIAS DE ACCIÓN BASADAS EN ANALISIS TECNICO. Oro. Plata. Café. Azúcar. Trigo de Kansas City. Trigo de Chicago.

EDICIÓN DE ESTA SEMANA: ESTRATEGIAS DE ACCIÓN BASADAS EN ANALISIS TECNICO. Oro. Plata. Café. Azúcar. Trigo de Kansas City. Trigo de Chicago. EDICIÓN DE ESTA SEMANA: THE FACTOR ESTRATEGIAS DE ACCIÓN BASADAS EN ANALISIS TECNICO No hubo sorpresas esta semana solo la continua alza en los futuros del oro. Después de varios picos en olas ABC en las

Más detalles

GEOESTADÍSTICA APLICADA

GEOESTADÍSTICA APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO GEOESTADÍSTICA APLICADA Tema: Análisis Exploratorio de Datos Instructores: Dr. Martín A. Díaz Viera (mdiazv@imp.mx) Dr. Ricardo Casar González (rcasar@imp.mx) 2009

Más detalles

SISTEMA CCI-710 PARA EL SP500

SISTEMA CCI-710 PARA EL SP500 www.onda4.com SISTEMA CCI-710 PARA EL SP500 El SP500 es un índice bastante difícil de operar. La mayoría de sistemas tendenciales producen pérdidas en el SP500 porque sus movimientos no son sostenidos,

Más detalles

5 MESES DE OPERATIVA ESTUDIO DE AÑADIR CON MAE sábado, 01 de febrero de 2014

5 MESES DE OPERATIVA ESTUDIO DE AÑADIR CON MAE sábado, 01 de febrero de 2014 www.onda4.com 5 MESES DE OPERATIVA ESTUDIO DE AÑADIR CON MAE sábado, 01 de febrero de 2014 Buenos días! Llevamos 5 meses de operativa real con la cartera de 7 sistemas y los resultados son excelentes.

Más detalles

Pregunta 1. Pregunta 2. Pregunta 3. Pregunta 4. Pregunta 5. Pregunta 6. Pregunta 7. Comenzado el lunes, 25 de marzo de 2013, 17:24

Pregunta 1. Pregunta 2. Pregunta 3. Pregunta 4. Pregunta 5. Pregunta 6. Pregunta 7. Comenzado el lunes, 25 de marzo de 2013, 17:24 Comenzado el lunes, 25 de marzo de 2013, 17:24 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 30 de marzo de 2013, 17:10 Tiempo empleado 4 días 23 horas Puntos 50,00/50,00 Calificación 10,00 de un máximo de 10,00

Más detalles