Unidad 4 (Parte III) Objetivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 4 (Parte III) Objetivos"

Transcripción

1 Unidad 4 (Parte III) Objetivos 1. Caracterizar aminas por medio de reacciones químicas 2. Predecir productos de reacción entre aminas y diversos reactivos. 3. Clasificar a compuestos heterocíclicos de acuerdo a su estructura. 4. Predecir la reactividad química de compuestos heterocíclicos en función de su estructura. 5. Preparación de compuestos heterocíclicos Walter de la Roca 1

2 Rearreglos de Hofmann Los derivados de ácidos carboxílicos pueden convertirse en aminas primarias con la pérdida de un átomo de carbono por el rearreglo de Hofmann A pesar de la complejidad mecanística, el rearreglo de Hofmann con frecuencia da rendimientos altos de arilaminas y de alquilaminas; por ejemplo, el fármaco supresor del apetito, fentermina, se prepara comercialmente por el rearreglo de Hofmann de una amida primaria. Walter de la Roca 2

3 Se sospecha que el comúnmente conocido Fen-Phen, la combinación de la fentermina con otro supresor del apetito, fenfluramina, ocasiona daño al corazón. (Ver mecanismo detallado del rearreglo de Hoffman en pagina 934. Libro de McMurry 7ma edición). Prueba (Test) de Hinsberg: (para distinguir tipos de aminas) La mejor manera de saber si se trata de una amina primaria, secundaria o terciaria, es utilizando el ensayo de Hinsberg: se agita la amina con cloruro de bencenosulfonilo en presencia de hidróxido de potasio acuoso. Walter de la Roca 3

4 Las aminas primarias y secundarias forman sulfonamidas sustituidas, mientras que las terciarias no, siempre que el ensayo se haga correctamente La sulfonamida monosustituida de la amina primaria tiene un hidrógeno ácido unido al nitrógeno. La reacción con hidróxido de potasio convierte esta amida en una sal soluble, que, si la amina tiene menos de ocho carbonos, es soluble al menos parcialmente. La acidificación de esta solución regenera la amida insoluble. Walter de la Roca 4

5 La sulfonamída disustituida de la amina secundaria no tiene un hidrógeno ácido, por lo que permanece insoluble en la mezcla de reacción alcalina. Una amina terciaria da un producto insoluble (la propia amina no reaccionada) que se disuelve al acidificar la mezcla. Walter de la Roca 5

6 Como todo experimento, el ensayo de Hinsberg debe hacerse con cuidado y debe interpretarse inteligentemente. Entre otras cosas, puede haber reacciones colaterales engañosas si las proporciones de los reactivos no son adecuadas, si la temperatura es muy alta o si el tiempo de reacción es excesivo. Es evidente que las aminas terciarias reaccionan: después de todo, son tan nucleofílicas como otras aminas. Sin embargo, el producto inicial (I) no tiene protón acido que perder, por lo que de ordinario se hidroliza para regenerar la amina. Walter de la Roca 6

7 Compuestos Heterocíclicos Un heterociclo es un compuesto cíclico que contiene átomos de dos o más elementos en su anillo, por lo regular carbono junto con nitrógeno, oxígeno o azufre. Las aminas heterocíclicas son particularmente comunes, y tienen muchas propiedades biológicas importantes. Son ejemplos el fosfato de piridoxal, una coenzima; el sildenafil (Viagra), un producto farmacéutico bien conocido y el hemo, el transportador del oxígeno en la sangre. Walter de la Roca 7

8 La literatura sobre la química heterocíclica es enorme y más de la cuarta parte de los trabajos de investigación que se publican están relacionados con este campo. Entre algunos heterocíclicos ya mencionados con anterioridad tenemos los anhídridos cíclicos, imidas cíclicas, lactonas, lactamas, acetales cíclicos. Walter de la Roca 8

9 Heterocíclicos alifáticos: Clasificación de Heterociclos: Heterocíclicos aromáticos: Walter de la Roca 9

10 Heterocíclicos Saturados Heterocíclicos Insaturados Walter de la Roca 10

11 a. Los heteroátomos nitrógeno, oxígeno y azufre: Nitrogenados: Oxigenados: Azufrados: Walter de la Roca 11

12 b. Heterociclos de tres y cuatro miembros con un 1 heteroatomos. Son bastante inestables debido a las tensiones angulares pero hay algunos como serían los que se mencionan a continuación: Los ciclos de tres son los más comunes y entre ellos el Oxirano es el más común. Los ciclos de cuatro son más raros Walter de la Roca 12

13 c. Heterociclos de cinco miembros con 1 y 2 heteroatomos. El pirrol, el furano y el tiofeno son los heterocíclicos insaturados de cinco miembros más comunes cada uno tiene dos dobles enlaces y un heteroatomo (N, O ó S) Walter de la Roca 13

14 d. Heterociclos de seis miembros con 1 y 2 heteroatomos. Sólo se estudiará uno de los heterocíclicos aromáticos de seis átomos: Piridina. e. Heterociclos de anillos fusionados. Nomenclatura esta en los documentos que se les proporciono. Walter de la Roca 14

15 Fuente del pirrol, furano y tiofeno: (Ciclos de cinco átomos) Se encuentra pirrol en cantidades pequeña en el alquitrán de hulla, al igual que tiofeno. Al destilar alquitrán fraccionadamente, se recoge tiofeno (p.eb. 84 C) junto con benceno (p.eb. 80 C), de modo que el benceno ordinario contiene alrededor de un 0.5% de tiofeno, por lo que debe ser tratado de forma especial si se desea benceno libre de tiofeno. Se puede sintetizar tiofeno a escala industrial por reacción de n-buteno con azufre a temperatura elevada. Hay varias maneras e sintetizar pirrol, como por ejemplo Walter de la Roca 15

16 El anillo pirrólico es la unidad fundamental del sistema de la porfirina que se encuentra que se encuentra, por ejemplo, en la clorofila y hemoglobina La forma más fácil de preparar Furano es por descarboxilación (eliminación de monóxido de carbono) de furfural (furfuraldehido) que, a su vez, se obtiene por tratamiento de cáscaras de avena, arroz ó mazorcas de maíz, con ácido clorhídrico hirviendo. En esta reacción se hidrolizan pentosanos (polipentósidos) a pentosas, que se deshidratan y ciclan para formar furfural. Walter de la Roca 16

17 Ciertos pirroles, furanos y tiofenos sustituidos pueden prepararse por sustitución de los heterocíclicos matrices, como veremos en la siguiente presentación; sin embargo, la mayoría se obtiene con compuestos de cadena abierta por cierre anular, como se muestra a continuación: Walter de la Roca 17

18 Fuente de compuestos piridínicos Ciclos de seis átomos Se encuentran en la alquitrán de hulla, junto con varias metilpiridinas, de las cuales las más importantes son los compuestos monometilados conocidos como picolinas. La oxidación de picolinas genera ácidos piridinacarboxílicos El 3-isómero (ácido nicotínico ó niacina) es una vitamina. El 4-isómero (ácido isonicotínico) se ha utilizado en el tratamiento de tuberculosis en forma de su hidracida. Walter de la Roca 18

19 La creciente demanda de ciertos derivados de la piridina conduce al desarrollo de síntesis que comprenden cierres de anillos Walter de la Roca 19

20 Qué aprendimos en la presentación? 1. Rearreglo de Hoffman para obtener aminas primarias a partir de amidas con perdida de CO Test de Hinsberg para identificar aminas. 3. Heterocíclicos generalidades 4. Nomenclatura de reemplazo 5. Fuentes de heterociclos de cinco y seis átomos. Bibliografía: 1. McMurry, John (2008) Química Orgánica, 7 ma Edición Cengage Learning Editores, S.A. Capitulo 24. Páginas 945 a Morrison, R. y Body R (1990) Química Orgánica, 5ta Edición. Addison-Wesley Iberoamerica, S.A. Capitulo 35. Páginas 1184 a Walter de la Roca 20

Unidad 4 (Parte IV) Objetivos. Predecir la reactividad química de compuestos heterocíclicos en función de su estructura.

Unidad 4 (Parte IV) Objetivos. Predecir la reactividad química de compuestos heterocíclicos en función de su estructura. Unidad 4 (Parte IV) Objetivos Predecir la reactividad química de compuestos heterocíclicos en función de su estructura. Propiedades químicas de los heterociclos aromáticos de cinco y seis átomos a. Basicidad

Más detalles

Unidad 4.7 Compuestos Heterocíclicos. Química Orgánica II 2016 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia, USAC

Unidad 4.7 Compuestos Heterocíclicos. Química Orgánica II 2016 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia, USAC Unidad 4.7 Compuestos eterocíclicos Química Orgánica II 2016 Facultad de CC.QQ. Y Farmacia, USAC Definición Compuestos heterocíclicos son aquellos compuestos orgánicos que tienen un anillo o ciclo dentro

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Química Heterocíclica Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 4 Créditos: 10 Clave: F0224 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Química orgánica" CPB 2532 ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR NOMBRE DEL MODULO Química orgánica TOTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS MÓDULO:

Más detalles

Grupos funcionales Series homólogas

Grupos funcionales Series homólogas Grupos funcionales Series homólogas Grupo funcional: Es un átomo o grupo de átomos unidos de manera característica y que determinan, preferentemente, las propiedades del compuesto en que están presentes.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Química Orgánica II

Más detalles

TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α

TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α TABLA 1- Desplazamientos químicos (δ) de protones de metilos, metilenos y metinos de alcanos monosustituidos con sustituyentes x en posición α alógeno N S --N X 3 X 2 X - 3,- 2-0,86 0,91 1,25 1,33 1,50

Más detalles

Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: Área del Conocimiento: Ciencias Químicas Complementarias. Química Heterocíclica.

Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: Área del Conocimiento: Ciencias Químicas Complementarias. Química Heterocíclica. Carrera: QUÍMICO FARMACOBIOLOGO Asignatura: QUÍMICA HETEROCÍCLICA Área del Conocimiento: Ciencias Químicas Complementarias Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Química Heterocíclica Clave

Más detalles

Química Orgánica I-Plan Temario 2º parcial promocional. TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis.

Química Orgánica I-Plan Temario 2º parcial promocional. TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis. Temario 2º parcial promocional 1) ACIDEZ Y BASICIDAD TEORÍA ÁCIDO BASE. Expresión constante de acidez y basicidad. Ácidos y bases de Lewis. Acidez de compuestos orgánicos. Acidez de alcoholes. Acidez de

Más detalles

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones PERIODO:1 AREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA GRADO: 11 LECTIVA Semanas ESTANDARES Y COMPETENCIAS 1, 2 y 3 Establezco relaciones cualitativas y cuantitativas entre los componentes de una solución

Más detalles

Unidad 5 (Parte 3) Carbohidratos (cont.) Objetivos:

Unidad 5 (Parte 3) Carbohidratos (cont.) Objetivos: Unidad 5 (Parte 3) Carbohidratos (cont.) Objetivos: 1. Predecir productos de reacción entre polisacáridos y diferentes reactivos. 2. Distinguir entre polisacáridos según su composición y uniones glicosídicas.

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Química de los Compuestos Heterocíclicos CÓDIGO : 23709 SEMESTRE :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA ORGÁNICA II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

OpenCourseWare UAM Química Orgánica I Invierno 2009 Dra. Alicia Lara Lemus

OpenCourseWare UAM Química Orgánica I Invierno 2009 Dra. Alicia Lara Lemus AMINAS Clasificación Amoniaco Su fórmula general es: RNH2, R2NH o R3N, donde R es un grupo alquilo o arilo. Primaria (1 ) Secundaria (2 ) Terciaria (3 ) Según el número de grupos que se unen al nitrógeno

Más detalles

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA

TEMAS/SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HORAS ACTIVIDADES TAREAS MATERIAL BIBLIOGRAFÍA SOFTWARE. 14 McMURRY, 6a. ED EJERCICIOS DE NOMENCLATURA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PLAN DE MATERIA POR SEMESTRE MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA AVANZADA ACADEMIA: QUÍMICA ORGÁNICA CLAVE: QM415 CARGA HORARIA DE TEORÍA: 68 VALOR EN CRÉDITOS: 9 (NUEVE) CARGA HORARIA DE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS. MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) Química Analítica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS. MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) Química Analítica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Química Orgánica II (Teoría ) CARRERA: Química Analítica NIVEL: Cuarto NO. CREDITOS: 4 CREDITOS

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Isaías Magaña Mena, Carlos Ernesto Lobato Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Isaías Magaña Mena, Carlos Ernesto Lobato Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Química de los Grupos Funcionales Programa Educativo: Licenciatura en química Área de Formación: Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DOSIFICACIÓN DEL PERIODO ENERO-JUNIO 2010 DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA MATERIA: QUIMICA ORGANICA II No. DE UNIDADES TEMATICAS: 5 OBJETIVO DE : El alumno conocerá las

Más detalles

HIDROCARBUROS AROMATICOS. Hidrocarburos aromáticos monocíclicos

HIDROCARBUROS AROMATICOS. Hidrocarburos aromáticos monocíclicos TEMA 11.- Benceno y aromaticidad. Concepto de aromaticidad: estructura del benceno y energía de estabilización. Propiedades generales. Reacciones de adición y oxidación. HIDROCARBUROS AROMATICOS Se les

Más detalles

Unidad 4 (Parte II) Objetivos:

Unidad 4 (Parte II) Objetivos: Unidad 4 (Parte II) Objetivos: 1. Predecir propiedades químicas de aminas en función de su estructura. 2. Predecir productos de reacción entre aminas y diversos reactivos. 3. Utilizar las propiedades ácido-base

Más detalles

Unidad 1 (Parte V) Objetivos de la presentación:

Unidad 1 (Parte V) Objetivos de la presentación: Unidad 1 (Parte V) Objetivos de la presentación: 1. onozca y maneje el tipo más adecuado de fórmula a utilizar cuando se representan compuestos orgánicos. 2. Identifique y clasifique los compuestos orgánicos

Más detalles

UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos

UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos UNIDAD 1 (P.XIII) Objetivos 1. Calcule el IDH en compuestos insaturados 2. Interprete el valor de IDH y proponga compuestos que cumplan un IDH determinado. 3. Dibuje las estructuras de resonancia de compuestos

Más detalles

Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones orgánicas. Lic. Walter de la Roca Cuéllar Químico

Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones orgánicas. Lic. Walter de la Roca Cuéllar Químico Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Departamento de Química Orgánica Química Orgánica I (QQ) Rupturas de enlaces y Clasificación de reacciones

Más detalles

Química Orgánica II Curso (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017)

Química Orgánica II Curso (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) Química Orgánica II Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 1/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 1/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra Código Nombre IQ3204 Química Orgánica Nombre en Inglés Organic Chemistry SCT Unidades Docentes PROGRAMA DE CURSO Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 4 2 4 Requisitos

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de Química Orgánica Heterocíclica EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Nombre de la asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA 2 PROGRAMA DE ESTUDIO Clave: QUI06 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

ORGÁNICOS QUE POSEEN GRUPO FUNCIONAL CON ENLACE MULTIPLE CARBONO-HETEROÁTOMO

ORGÁNICOS QUE POSEEN GRUPO FUNCIONAL CON ENLACE MULTIPLE CARBONO-HETEROÁTOMO Unidad IV: COMPUESTOS ORGÁNICOS QUE POSEEN GRUPO FUNCIONAL CON ENLACE MULTIPLE CARBONO-HETEROÁTOMO Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera. ENLACE DOBLE CARBONO-OXIGENO

Más detalles

5 N 1 H X X X X X TIOFENO > PIRROL > FURANO

5 N 1 H X X X X X TIOFENO > PIRROL > FURANO TEMA 7: ETERCICL PETAGALE C 1 L ETERÁTM Furanos, tiofenos y pirroles Existe un gran número de compuestos pentagonales insaturados con un solo heteroátomo, pero los más frecuentes y de mayor interés son

Más detalles

Heterocíclosaromáticos de 5 miembros. Aromaticidad

Heterocíclosaromáticos de 5 miembros. Aromaticidad UNIDAD 2 QUÍMICA 29 eterocíclosaromáticos de 5 miembros Aromaticidad 30 Compuestos representativos 31 Resonancia en los heterociclos de 5 miembros 32 Momentos dipolares. Polarización molecular 33 La retrosíntesis

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Química Orgánica III CÓDIGO : 23340 SEMESTRE : QUINTO NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Selectos de Química Orgánica Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0227 Ninguna. Asignaturas antecedentes y

Más detalles

REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA

REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA Ruptura de enlace Reacciones en etapas y concertadas Reactivos de una reacción química orgánica Tipos de reacción REACCIONES ORGÁNICAS DE IMPORTANCIA Objetivo de la clase: Explicar la formación de los

Más detalles

Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA

Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA 1 Departamento de Ciencias Naturales Instituto Del Espíritu Santo PROGRAMA DE QUIMICA Cursos: 6º año A y B Año lectivo: 2015 Profesora: Claudia Andrighetti EXPECTATIVAS DE LOGRO: Que al finalizar el curso

Más detalles

GLÚCIDOS Y LÍPIDOS 4/6/15 GLÚCIDOS. (CH 2 O)n n 3. Biomoléculas DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M. Grupos funcionales. Esqueleto carbonado

GLÚCIDOS Y LÍPIDOS 4/6/15 GLÚCIDOS. (CH 2 O)n n 3. Biomoléculas DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M. Grupos funcionales. Esqueleto carbonado DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA ESFUNO E.U.T.M Biomoléculas Las moléculas de los sistemas biológicos estan compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. GLÚCIDOS Y LÍPIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA MÉXICO FACULTAD ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA Tercer semestre ASIGNATURA: Química Orgánica I NÚMERO HORAS / SEMANA 13 / SEMESTRE

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) ICB. Química Orgánica III. Obligatoria BAS Teórico-Práctico.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) ICB. Química Orgánica III. Obligatoria BAS Teórico-Práctico. CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICB Modalidad: Presencial Departamento: C. Químco Biológicas Materia: Química Orgánica III Programa:

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Química Orgánica CLAVE: C3QO LÍNEA DE FORMACIÓN: Tronco común CRÉDITOS: 8 HORAS

Más detalles

N: H X R N + ácido. base RNH

N: H X R N + ácido. base RNH Guía º 10 Tema: CMPUESTS ITGEADS bjetivos: econocer la función amino y los compuestos mas representativos de esta familia Analizar la estructura de las aminas y su influencia sobre las propiedades físicas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I)

REACCIONES EN QUÍMICA ORGÁNICA (I) (I) INTRODUCCIÓN * Debido al carácter covalente de los compuestos orgánicos, no aparecen en la Química orgánica reacciones iónicas, que tan frecuentes son en Química inorgánica. *Los enlaces son fuertes,

Más detalles

Estructura del grupo carbonilo

Estructura del grupo carbonilo TEMA 19.- Compuestos carbonílicos. Clasificación y propiedades generales. Reacciones de adición. Características generales y factores con influencia en la velocidad de la adición. Adiciones de Michael.

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA II DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

QUÍMICA ORGÁNICA II DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA NOMBRE DEL PLAN DIVISIÓN: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD 1/4 LICENCIATURA EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA INDUSTRIAL CLAVE: 2331063

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Programa de la asignatura: QUI-051 Química Orgánica Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMÍA.

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMÍA. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CARRERA DE AGRONOMÍA. PROGRAMA 017 I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre del curso

Más detalles

Unidad IV, 4.3 Enlace múltiple carbono- nitrógeno. Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera.

Unidad IV, 4.3 Enlace múltiple carbono- nitrógeno. Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera. Unidad IV, 4.3 Enlace múltiple carbono- nitrógeno Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera. Nitrilos Etanonitrilo Acetonitrilo Nomenclatura de nitrilos Nomenclatura

Más detalles

Unidad 2 Hidrocarburos Aromáticos y Heterociclos Aromáticos. Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera.

Unidad 2 Hidrocarburos Aromáticos y Heterociclos Aromáticos. Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera. Unidad 2 Hidrocarburos Aromáticos y Heterociclos Aromáticos Química orgánica I Químicos Escuela de vacaciones junio 2016 Licda. Jaqueline Carrera. Estructura del benceno Deslocalización de electrones o

Más detalles

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Los hidrocarburos aromáticos son compuestos insaturados de un tipo especial. Originalmente recibieron el nombre de aromáticos debido al aroma que algunos poseen. Sin embargo no

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (QUI-051) Química Orgánica Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 3 Prerrequisitos:

Más detalles

Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: QUÍMICA HETEROCÍCLICA Clave: ORG04 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( )

Más detalles

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad.

Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. Unidad I: Diversidad de compuestos orgánicos, isomería y reactividad. GRUPOS FUNCIONALES El átomo, o grupos de ellos, que confiere a un compuesto propiedades particulares se denomina grupo funcional.

Más detalles

QUÍMICA ORGÁNICA I. Clase Teórica N 15. Derivados Halogenados II. Dra. Silvia E. Asís

QUÍMICA ORGÁNICA I. Clase Teórica N 15. Derivados Halogenados II. Dra. Silvia E. Asís QUÍMICA ORGÁNICA I Clase Teórica N 15 Derivados Halogenados II Dra. Silvia E. Asís 04.10.17 1 Unidad 8. DERIVADOS HALOGENADOS Nomenclatura. Sustitución nucleofílica alifática. Reacciones S N 1 y S N 2.

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: QUI-065 Química Orgánica Descripción General: Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico:

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Farmacia Programa de la asignatura: QUI-066 Química Orgánica II. Total de Créditos: 5 Teórico: 4 Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios

SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS -CUM- UNIDAD DIDACTICA QUIMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 2014 SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por:

Más detalles

Tema 7 Aminas. Universidad San Pablo CEU 1

Tema 7 Aminas. Universidad San Pablo CEU 1 Tema 7 Aminas Clasificación, estructura y reactividad. Propiedades físicas y ácidobase. Reacciones de las aminas. Métodos de síntesis. Universidad San Pablo CEU 1 Aminas Clasificación amina 1 a amina 2

Más detalles

Química Orgánica IV/Química 2004

Química Orgánica IV/Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA IV. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

Q U Í M I C A O R G Á N I C A IV 1645 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10

Q U Í M I C A O R G Á N I C A IV 1645 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA. 6o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10 Q U Í M I C A O R G Á N I C A IV 1645 DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ORGÁNICA UBICACIÓN SEMESTRE 6o. TIPO DE ASIGNATURA TEÓRICA-PRÁCTICA NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor. 3 Pract. 4 CRÉDITOS 10 INTRODUCCIÓN. Los compuestos

Más detalles

I CUATRIMESTRE DEL 2017

I CUATRIMESTRE DEL 2017 Profesor: Lic. Marco Calvo Durán Email: marcocalvo1982@gmail.com FACULTAD DE MEDICINA BACHILLERATO EN MEDICINA PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA Código: QO1023 Créditos: 3 I CUATRIMESTRE DEL 2017 1.

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES

PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES PROGRAMA ANALÍTICOO LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Elaboró: Revisó DATOS BÁSICOS Semestre Horas de teoría Horas de práctica Fecha de elaboración:

Más detalles

Reacciones de los ácidos carboxílicos

Reacciones de los ácidos carboxílicos Reacciones de los ácidos carboxílicos Reacciones de los ácidos carboxílicos Reacciones ya discutidas Propiedades ácido-base Reducción con LiAlH 4 Esterificación (alcoholes) Reacción con cloruro de tionilo

Más detalles

Resumen de la clase anterior

Resumen de la clase anterior Grupos Funcionales Resumen de la clase anterior sp 3 sp 2 sp Elemento de baja electronegatividad Capaz de hibridar electrones Carbono Hidrógeno Hidrocarburos Alifáticos Alicíclicos Aromáticos Alcanos Alquenos

Más detalles

OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS O OXIDACIÓN: Aumento de átomos de oxígeno o pérdida de átomos de hidrógeno en un compuesto orgánico. O REDUCCIÓN: Aumento de átomos de hidrógeno o pérdida

Más detalles

COMPUESTOS CARBONÍLICOS. Aldehídos y cetonas

COMPUESTOS CARBONÍLICOS. Aldehídos y cetonas COMPUESTOS CARBONÍLICOS Aldehídos y cetonas 1 A.-TIPOS DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS B.-ESTRUCTURA DEL GRUPO CARBONÍLICO C.-NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS D.-PROPIEDADES FÍSICAS DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS

Más detalles

INSTITUTO DE QUÍMICA

INSTITUTO DE QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO FUNDACION ISABEL CACES DE BROWN Avenida Brasil 2950, Valparaíso, Chile Teléfono (56-32) 273161 Fax (56-32) 273422 Casilla 4059 http://www.pucv.cl INSTITUTO

Más detalles

TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI

TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS DE QUÍMICA ORGÁNICA HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI Proyecto editorial BiBlioteca de Químicas director: Carlos Seoane Prado catedrático de Química orgánica universidad

Más detalles

Unidad 3 (Parte 3) Objetivos

Unidad 3 (Parte 3) Objetivos Unidad 3 (Parte 3) bjetivos 1. omprender los mecanismos de las reacciones de condensación carbonílica 2. Analizar la estructura de productos de condensación carbonílica y determinar los compuestos que

Más detalles

2ª Parte: Estructura y reactividad de

2ª Parte: Estructura y reactividad de 2ª Parte: Estructura y reactividad de los compuestos CMPUESTS orgánicos. CARBNÍLICS 2.- Principales familias de compuestos orgánicos: - Hidrocarburos alifáticos: alcanos, alquenos y alquinos. - Hidrocarburos

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ÁREA ESPECÍFICA DE: QUÍMICA ORGÁNICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA III CÓDIGO: CCQ 205 FECHA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Química para las Biociencias Moleculares Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

GUÍA DOCENTE. Química para las Biociencias Moleculares Sistemas Físicos, Químicos y Naturales 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Biotecnología Doble Grado: - Asignatura: Química Orgánica Módulo: Química para las Biociencias Moleculares Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Semestre:

Más detalles

PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS (PARTE I)

PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS (PARTE I) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDACTICA QUIMICA PRIMER AÑO PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS (PARTE I) ELABORADA POR: LIC. FERNANDO ANDRADE BARRIOS

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre CONTENIDOS MÍNIMOS curso 2015/16 1º BACHILLERATO-FÍSICA Y QUÍMICA QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA -Partículas subatómicas. -Modelo atómico de Thompson.

Más detalles

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALCOHOLES Y FENOLES 1.-INTRODUCCIÓN Dentro de los compuestos orgánicos que tienen oxígeno, se encuentran los alcoholes y fenoles que se consideran derivados del agua.

Más detalles

ESTRUCTURA 1ª, 2ª, 3ª a) CH 3 NH 2

ESTRUCTURA 1ª, 2ª, 3ª a) CH 3 NH 2 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CUM UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 2014 SEMANA 23 AMINAS Elaborado por: Licda. Evelyn Rodas Pernillo Lea el

Más detalles

AMIDAS R - C NH NH - R N R - C. Amida Primaria Amida Secundaria Amida Terciaria

AMIDAS R - C NH NH - R N R - C. Amida Primaria Amida Secundaria Amida Terciaria AMIDAS Las amidas pueden considerarse como derivados acilados del amoníaco y de las aminas. La sustitución del grupo hidroxilo del carboxilo por el grupo amino, - 2, el grupo R o el grupo R 2 da lugar

Más detalles

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Química Orgánica

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Química Orgánica UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Química

Más detalles

SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios

SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por: Lic. Fernando Andrade Barrios UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS -CUM- UNIDAD DIDACTICA QUIMICA, PRIMER AÑO GUIA DE ESTUDIO 2016 SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS Y HALUROS DE ALQUILO Elaborado por:

Más detalles

AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR

AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR AMINAS SEMANA 23 LICDA. LILIAN JUDITH GUZMAN MELGAR AMINAS 2 Las aminas son compuestos nitrogenados que se pueden describir como derivados del amoniaco (NH 3 ). - N - Clasificación Se dividen en clases

Más detalles

Algunas reacciones de sustitución, de adición y de eliminación. Reacciones de condensación e hidrlólisis Reacciones de Oxidación y reducción

Algunas reacciones de sustitución, de adición y de eliminación. Reacciones de condensación e hidrlólisis Reacciones de Oxidación y reducción Algunas reacciones de sustitución, de adición y de eliminación. Reacciones de condensación e hidrlólisis Reacciones de Oxidación y reducción Sustituciones en derivados halogenados. Por reacciones de sustitución

Más detalles

Nombre y Apellido. Cristina Colloca. Mercedes Mante. Walter Ducco

Nombre y Apellido. Cristina Colloca. Mercedes Mante. Walter Ducco INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: (ABG4) CÓDIGO: ABG4 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 03/2017 Programa Ingeniería Química Semestre IV Nombre Química Orgánica II Código 233020 Prerrequisitos Química Orgánica I (233010)

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA QMC 204- QUÍMICA ORGÁNICA II PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA II QMC204 IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA II VIGENCIA CODIGO

Más detalles

AMINAS REACCIONES. Dra. Ana M. Bruno 2016

AMINAS REACCIONES. Dra. Ana M. Bruno 2016 REACCIONES Dra. Ana M. Bruno 2016 1) Formación de sales: Las aminas se convierten en sus sales con ácidos minerales acuosos, y se regeneran por agregado de hidróxidos, siendo así más básicas que el agua

Más detalles

Química Orgánica III (1521). Serie 1: Química Heterocíclica Aromática Profesor: Dr. Javier Ordóñez Hernández. Nombre:

Química Orgánica III (1521). Serie 1: Química Heterocíclica Aromática Profesor: Dr. Javier Ordóñez Hernández. Nombre: Química Orgánica III (1521). Serie 1: Química Heterocíclica Aromática Profesor: Dr. Javier Ordóñez Hernández Nombre: 1. Para cada uno de los siguientes compuestos dibuje sus formas de resonancia, el hibrido

Más detalles

Facultad de Ciencias Químicas, Instituto de Ciencias Posgrado en Ciencias Químicas, Maestría en Ciencias Químicas.

Facultad de Ciencias Químicas, Instituto de Ciencias Posgrado en Ciencias Químicas, Maestría en Ciencias Químicas. Unidad Académica: Posgrado Nivel: Clave Plan: Área: Fecha de registro en la unidad académica : Modalidad: Carácter: Nombre de la materia: Semestre en el plan de estudios: Facultad de Ciencias Químicas,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA QUÍMICA, PRIMER AÑO. Guías de Estudio Química 2010

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA QUÍMICA, PRIMER AÑO. Guías de Estudio Química 2010 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS ELABORADO POR: LICDA. VIVIAN MARGARITA SANCHEZ GARRIDO. HIDROCARBUROS AROMATICOS (contienen anillos bencénicos) Benceno y sus derivados Hidrocarburos

Más detalles

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA.

UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. INGRESO 2011-PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA: QUÍMICA CARRERA: MEDICINA UNIDAD N 1: LAMATERIA Y SUS PROPIEDADES. LEYES Y TEORÍAS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA. Materia y energía. Propiedades de la materia: físicas

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA Ciclo lectivo 2014. Curso: Segundo. Unidad Curricular: Química Orgánica. Régimen de cursado: Anual. Formato: Asignatura Carga horaria: 7 horas cátedras y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MODULO: Química Orgánica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BOCAS DEL TORO FACULTAD DE agronomía

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BOCAS DEL TORO FACULTAD DE agronomía UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BOCAS DEL TORO FACULTAD DE agronomía PROGRAMA DE QUIMICA ORGANICA QM 110 Elaborado por el Lic. Manuel Caballero C262 FACULTAD: Ciencias Agropecuarias

Más detalles

Nombre: Curso: Fecha:

Nombre: Curso: Fecha: GUÍA ESTUDIO Nº1 PROPIEDADES DE HIDROCARBUROS Y FUNCIONES ORGÁNICAS PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS Propiedades de alcanos Subsector Profesor Química Paulina Gómez a) Propiedades físicas: Son menos densos

Más detalles

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol

COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol COLECCIÓN DE PROBLEMAS TEMA 0 QUÍMICA 2º BACHILLERATO. SANTILLANA. Dónde habrá mayor número de átomos, en 1 mol de metanol o en 1 mol de ácido metanoico (ácido fórmico)? Si tenemos en cuenta las fórmulas

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA 2 CODIGO: 360 CREDITOS: 4. CATEGORIA: Obligatorio NIVEL: Quinto Semestre

PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA 2 CODIGO: 360 CREDITOS: 4. CATEGORIA: Obligatorio NIVEL: Quinto Semestre 0 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO QUÍMICA ORGÁNICA 2 CODIGO: 360 CREDITOS: 4 ESCUELA: INGENIERÍA QUÍMICA AREA: QUÍMICA PRERREQUISITO:

Más detalles

1. Si las aminas son compuestos nitrogenados de dónde derivan?

1. Si las aminas son compuestos nitrogenados de dónde derivan? UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUM UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO GUÍA DE ESTUDIO 2016 SEMANA 23 AMINAS Elaborado por: Licda. Edda García 1. Si las aminas

Más detalles

Temario de estudio para Química II (1203)

Temario de estudio para Química II (1203) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de estudio para Química II (1203) Plan CCH - 1996 Modificado A PARTIR DEL

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO II QM212 QUÍMICA CÓDIGO

Más detalles

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones

Contenidos. Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones 3. ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES QUÍMICAS. Contenidos Concepto de reacción química: interpretación microscópica de las reacciones químicas. Velocidad de reacción. Factores de los que depende. Ecuación

Más detalles

1. El 2-propanol y el etilmetiléter son dos compuestos isómeros con propiedades muy diferentes.

1. El 2-propanol y el etilmetiléter son dos compuestos isómeros con propiedades muy diferentes. QUÍMICA ORGÁNICA 1. El 2-propanol y el etilmetiléter son dos compuestos isómeros con propiedades muy diferentes. a) Formule dichos compuestos. b) Explique, en función de su estructura molecular, la razón

Más detalles