«Consideraciones pedagógicas para la educación en valores y la formación de virtudes»



Documentos relacionados
GESTIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

CURSOS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA

El programa se divide en seis módulos que se dictarán de forma mensual. Estos son los siguientes:

Pontificia Universidad Católica de Chile TALLER DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN IPMA.

I. MUNICIPALIDAD DE PLACILLA BASES PARA LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER 1 CARGO DE ASESOR SOCIOLABORAL PROGRAMA INGRESO ETICO FAMILIAR

ACUERDO QUE CREA EL BUFETE JURÍDICO GRATUITO DE LA FACULTAD DE DERECHO MEXICALI DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CONSIDERANDO:

REGLAMENTO DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEM Programa Formación Profesores de Educación Media. Departamento de Educación y Humanidades. admision@ugm.cl y

EDUCACIÓN MEDIA PASIÓN Y VOCACIÓN POR EDUCAR.

Seminario -Taller de Planificación Estratégica. Desarrollo Directivo y Modelos de Gerenciamiento Estratégico para la Alta Dirección de Organizaciones

ACUERDO DE FORMALIZACIÓN, APROBACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTUDIOS DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D

DECRETO EXENTO N DE 0CTUBRE DE 2005

DERECHO UN MUNDO DE CAMBIOS CON JUSTICIA. PONDERACIONES*

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS ASESORÍA Y CAPACITACIÓN TÉCNICA EDUCACIONAL

DIPLOMA DE POSTÍTULO GESTIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA

PROGRAMA TALLER POST CONGRESO

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

MÁSTER. Información. en Pedagogías de la Evangelización. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid

DIPLOMADO DO GESTIÓN DE PERSONAS

OFERTA DE MAGISTER, DIPLOMADOS Y CURSOS. Gerencia de Formación Centro de Medición MIDE UC Pontificia Universidad Católica de Chile

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

Curso Herramientas para la Medición y Gestión del Clima Organizacional

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

Constitución y Legislación Municipal

Curso Factoring y Factura Electrónica

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE

Por qué Diseño en la Finis?

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2)

UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

Neurociencias y Educación

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

FICHA CAPACITACIÓN A USUARIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO COMPUTACIONAL - ZINE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, lingüística y literatura Escuela de Comunicación

Más Fundaciones por Chile - Equipo Docente Diplomado en Administración y Gestión para Fundaciones

DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA (DECA) PARA INFANTIL Y PRIMARIA

Curso Herramientas de Coaching en el ámbito laboral

Tabla de correspondencias BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

Orden 1324/2013, de 23 de abril

MAGíSTER. MagÍster en Derecho Laboral con Mención en Responsabilidad Social Empresarial. Sede Concepción

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria

MÁSTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Bachillerato en la LOMCE

Curso Herramientas de Gestión Logística

INSCRIPCIÓN E INFORMACIONES

CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD. Curso de Capacitación en Técnicas de Contabilidad de Costos. Duración : 36 Horas

PROPUESTA TECNICA APLICACIÓN DE LAS IFRS PARA PYMES CODIGO

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA HUMANISTA TRANSPERSONAL

APRUEBA REGLAMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA DE MAGISTER EN GEOGRAFIA Y PLAN DE ESTUDIOS CON MENCIONES. FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES.

Universidad de la República

CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE ACCIÓN

Diplomado en Ventas y Cobranzas

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

Certificación en Coaching Ejecutivo Avanzado Universidad Autónoma de Chihuahua

Programa en Docencia Universitaria con uso de TIC XI Versión 2015

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

DISEÑO DE PROGRAMA DIPLOMADO A DISTANCIA PROMOCIÓN DEL BUEN TRATO Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

PROGRAMA DE CUALIFICACION PERMANENTE DE PROFESORES DEL INSTITUTO INTENALCO

BASES PROVISIÓN DE CARGOS PROFESIONALES PARA PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO SOCIOLABORAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR CONTRATACION DE ASESOR LABORAL

Magíster en Ciencias Sociales con. Directiva y Comunicación Estratégica

programa de postgrado en psicología organizacional

Diplomado Gestión de proyectos TI

UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMAS II. CERTIFICACIÓN III. FORMALIZACIÓN deben firmar sus Cartas Compromisos

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SÍLABO

MAGÍSTER. Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES MAGÍSTER ACREDITADO. años

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Escuela de Cultura Física y Deporte Licenciatura en Entrenamiento Deportivo REGLAMENTO.

No. 19. (14 de julio de 2005)

SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

ANÁLISIS INMOBILIARIO, URBANO Y NORMATIVO

Propuesta Técnica Curso Dirección Estratégica y Control de Gestión para el Sector Público

Universidad Nacional de Lanús

DIRIGIDO A: * Origen y Evolución * Fundamentos * Componentes * Casos. * Arquitectura * Bases de Datos * Data Warehousing * OLAP * Software de Apoyo

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2015/16

Curso de NORMAS LEGALES PARA LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS

CIENCIAS DE LA FAMILIA

CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA

SÍLABO DE ETIQUETA SECRETARIAL CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PROGRAMA INGRESO ETICO FAMILIAR

PROTOCOLO DE INDUCCIÓN PARA TUTORES VIRTUALES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

BASES LLAMADO A CONCURSO PUBLICO ANTECEDENTES PARA CONTRATACIÓN DE UN ASESOR LABORAL, POR MEDIA JORNADA PARA EL PROGRAMA "FAMILIAS SEGURIDAD Y

FACULTAD DE LENGUAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Profesores: Titular: Mgtr. Susana Liruso. Adjunto: Mgtr. Patricia Lauría de Gentile

BIENIO. Información. Licenciatura en Ciencias Religiosas y Catequéticas. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid

GEP DIPLOMADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

Nutricionistas que se desempeñen en los diferentes niveles de atención en salud.

Educación. Madres beneficiadas: Es la madre que tiene niños matriculados en el círculo infantil.

Curso: Fundamentos y Técnicas para la Gestión de Procesos de Negocio

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Curso. Políticas de Integración Familia y Trabajo

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

LEY ORGÁNICA QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRÁCTICUM

PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE APOYO ACADÉMICO DIRECCION DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, JULIO 2012

Transcripción:

PROGRAMA DEL SEMINARIO: «Consideraciones pedagógicas para la educación en valores y la formación de virtudes» OBJETIVO GENERAL: Conocer e identificar los aspectos que constituyen la Educación en valores en clave de proceso, para favorecer la realización de instancias significativas en la formación de virtudes. DESTINATARIOS: Directivos, Profesionales del área, Profesores de Educación General Básica y Educación Media, Administrativos de Centros Educacionales CONTENIDOS: 1) Educación y Personalización a) La finalidad de la Educación en un contexto de personalización. b) El desarrollo de la persona y la Educación en valores y la formación de virtudes. 2) Naturaleza de la educación en valores y la formación de virtudes a) Su naturaleza, a partir de los objetivos: i) Apertura ii) Respuesta iii) Valoración iv) Organización v) Vivencia 1

b) Su naturaleza, a partir de la formación para la opción i) Primera etapa: Los comienzos ii) Segunda etapa: De la pertenencia comunitaria iii) Tercera etapa: De la referencia a uno mismo iv) Cuarta etapa: De la reapropiación v) Quinta etapa: De la integración 3) Aspectos metodológicos de la educación en valores y la formación de virtudes: a) Característica fundamental: Trabajo de persona a persona i) Simpatía ii) Amistad iii) Confianza iv) Convencimiento v) Entrega b) La metodología de la formación de virtudes: El descubrimiento i) Primer descubrimiento ii) Segundo descubrimiento iii) Tercer descubrimiento iv) Cuarto descubrimiento v) Quinto descubrimiento vi) Sexto descubrimiento vii) Séptimo descubrimiento viii) Octavo descubrimiento ix) Noveno descubrimiento x) Décimo descubrimiento xi) Undécimo descubrimiento xii) Duodécimo descubrimiento METODOLOGIA: Activo participativa, con la exposición del relator, apoyado por la utilización de material didáctico (transparencias, etc.), promoviendo la participación a través de técnicas como lluvia de ideas, análisis de situaciones paradigmáticas, preguntas claves, etc. 2

MATERIAL DIDACTICO: Cada alumno recibirá una carpeta, un lápiz y los apuntes del curso. Se dispone de una sala virtual en www.escueladelafe.cl/salavirtual para entregar material complementario referente al desarrollo del curso. Al final del mismo se le entregará un certificado a cada participante, de acuerdo a la naturaleza del curso o seminario. FORMATO: 1. El formato se adecua a la realidad de la Comunidad Educativa que lo solicita. 2. Por cuestiones de orden metodológico, se recomienda que cada sesión no tengan una duración inferior a los noventa minutos. 3. Las fechas y horarios serán definidos por las partes. 4. El curso puede darse en las instalaciones de la Comunidad Educativa o en un lugar externo a definir en conjunto. EVALUACION Y ASISTENCIA: 1. Participación en al menos el 80% de los trabajos de taller realizados durante el Seminario. 2. Asistencia mínima: 80% COSTO: Valor por Participante : $30.400.- Total horas : 08 Código SENCE : 12-37-7562-95 Nota: Este valor considera la participación mínima de 20 personas. El cupo máximo del Seminario es de 100 personas. 3

RELATORES: Carolina Balbontín Fox Patricia Camps Villagrán Patricio Jaramillo Fernández José Ignacio Latorre Zúñiga Profesora de Educación General Básica. Profesora Básica Inglés. Asistente de Dirección Colegio Cumbres Masculino. Profesora de Religión y Moral Católica por la Pontificia Universidad Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Docente en las Facultades de Educación y Ciencias de la Familia de la Universidad Finis Terrae. Directora Académica y Docente del Pontificio Instituto Catequístico «Escuela de la Fe» Estudios de Humanidades Clásicas, Salamanca, España. Bachiller en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, Italia. Profesor de Religión y Moral Católica por la Pontificia Universidad Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Docente en la Facultad de Educación de la Universidad Finis Terrae. Vicerrector y Docente del Pontificio Instituto Catequístico «Escuela de la Fe» Profesor de Religión y Moral Católica por la Pontificia Universidad Administración Educacional, Universidad Católica de Valparaíso. Director del Colegio «Mano Amiga», Congregación Religiosa Legionarios de Cristo. Candidato a Magíster en Ciencias de la Educación, con Mención en Administración Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. 4

María Cecilia Laso Rogers Profesora de Historia, Geografía y Educacion Cívica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente del Pontificio Instituto Catequístico «Escuela de la Fe». Javier Mariana Torrecilla Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Bachiller en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Docente en la Facultad de Ciencias de la Familia de la Universidad Finis Terrae y, del Pontificio Instituto Catequístico «Escuela de la Fe». Alejandra María Muñoz Balbontín Psicóloga por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión Educacional, PUC. Coordinadora del Dpto. de Psicología del Colegio Everest. Jefa del Departamento de Psicología Educacional del Ejército de Chile. Psicólogo del Colegio Cumbres. 5