UN FINAL ANTICIPADO: EL ABORTO. Departamento de prevención y salud mental

Documentos relacionados
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II. Tabla comparativa. Zaretza Peña Torbellín. Lic. Erick Santiago SanJuan. 3º Semestre

EN DEFENSA DE LA VIDA TIPOS DE ABORTO.

MTRA. Ana Lorena de Orellana

Preguntas y respuestas

Técnicas de aborto inducido

APARATO REPRODUCTOR HUMANO. MADUREZ SEXUAL. Y LOS GAMETOS FEMENINOS. Y LOS GAMETOS MASCULINOS. REPRODUCTOR FEMENINO. COMIENZO DEL EMBARAZO. EMBARAZO.

QUE ES EL ABORTO? Toda célula normal está compuesta, básicamente, de membrana, citoplasma y núcleo.

CONSENTIMIENTO INFORMADO TEST DE ADN LIBRE CIRCULANTE FETAL EN SANGRE MATERNA PARA EL CRIBADO DE TRISOMÍAS 21, 18 Y 13.

Comunicamos la vida. Hablamos del Aborto

Inseminación Intrauterina

Parto Prematuro. Profesora Grisell Nazario/ 07

Justificación... Objetivo... Antecedentes... Aborto... La vida humana... Tipos de aborto: Aborto espontáneo... Tipos de aborto: Aborto inducido...

Taller de metodología enfermera

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Información genética. Capítulo 2

Amniocentesis, riesgosa pero necesaria

Guía del Curso Especialista en Ginecología y Obstetricia

sus opciones para las pruebas prenatales

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ETAPA PRENATAL

La reproducción humana:

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

Documento Resumen: Procedimiento para la ILVE

Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología

09/11/2010. Grado Medicina. Genética 1 er Curso. Genética clínica y consejo genético

Complicaciones más frecuentes en el embarazo. Dr José Ruiz Medina. Gineco- obstetra, Perinatólogo

Efectos Psicológicos del Aborto

LA ECOGRAFÍA DE LAS SEMANAS

7. Déficit de conocimientos sobre el autocuidado durante el segundo trimestre del embarazo...25

Estudios y ecografías

estrógeno progesterona

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

Problemas con la regla

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Licenciatura en Enfermería Clínica Hemorrágica: Aborto

EDUCACION SEXUAL HOLISTICA SOCIOCOMUNITARIA INTRODUCCIÓN

DESNUTRICION Y ANOMALIAS CONGENITAS

Freddy Contín Ramírez / Especial para Listín Diario Santo Domingo

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

Especialista en Embarazo, Parto y Puerperio. Sanidad, Dietética y Nutrición

LA FAMILIA EN COLOMBIA

Conceptos Básicos Registro Estadístico de Nacidos Vivos

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

Observemos más de cerca la entrada del espermatozoide al óvulo

El 58.6% eran aseguradas y el 37.7% eran beneficiarias.

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER. Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano

1er. Apellido 2do. Apellido Nombre 1 = Masculino 2 = Femenino. Encuestador: Código:

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

Información para el cliente para un consentimiento informado ASESORAMIENTO GENÉTICO Y PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO PARA DETECTAR DEFECTOS DE NACIMIENTO

EL PARTO EXTRAHOSPITALARIO. Gerardo Esteban Bernal

tulo: Afecciones Propias del Embarazo Título: de la Gestación 50 minutos Actividad: Gestorragias de la Segunda Mitad

El Aborto, un tipo de violencia silenciosa

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA + MÁSTER EN CUIDADOS MATERNOS- GINECOLÓGICOS MEDI035

Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

FAIP Comisión Interamericana de Mujeres. Tema: El aborto en América Chairs: Florina Méndez y Arianne Bocanegra

CAPITULO II MATERIAL Y MÉTODOS

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO ZACATELCO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER

Proyecto 183: En la prevención... Una gran solución es que los expertos me den la información.

- Doctor Carlos Valenzuela Yuraidini detalla complejidades éticas. Aborto: Las definiciones que faltan. Doctor Carlos Valenzuela Yuraidini.

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia

El factor Rh: como puede afectar su embarazo

Hipoxia Perinatal 1ra. parte

LAPAROTOMÍA A PARA RESOLUCIÓN N DE GESTACIÓN ECTÓPICA EN CICATRIZ DE CESÁREA ANTERIOR

Síndrome de Asherman, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

GUIA DE AMENAZA DE ABORTO

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO TLAXCO

Síndrome de triple X, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Mesa Redonda Impacto del aborto en la subjetividad. Lo visible y lo invisible del aborto. Dra.Silvia G. Melamedoff Ph D

Donación de Ovocitos

INTERVENCIONES QUIRURGICAS GINECOOBSTETRICAS Enero-Marzo 2012, HOSPITAL VITARTE

Afecciones propias del embarazo

REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL COMUNITARIO SAN BERNARDINO CONTLA

SITUACIÓN DE LA MUERTE MATERNA

Comportamiento de la mortalidad perinatal. SILAIS Estelí, Sandra Canales Lagos.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

C- NO TODAS LAS RELIGIONES CONDENAN EL ABORTO EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS.

Bioética y el estatuto biológico del Embrión humano M A G I S T E R. K H A R L A Z Ú Ñ I G A V A L L E J O S

Qué es el asesoramiento genético?

Nombre:, Sexo:, Edad: De etnia, raza. Fecha de nacimiento:, dirección de correo electrónico: Dirección:, City: Estado:, Condado,, Zip: Referida por:

Título: Afecciones Propias del Embarazo. Actividad: Gestorragias de la Primera Mitad de la Gestación

CONTROL PRENATAL. Proyecto Salud Materno Infantil Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL JAPÓN

LISTADO DE INTERVENCIONES MATERNAS Y NEONATALES ANEXO 2 DEL CONVENIO DE ATENCION DE EMERGENCIAS OBSTETRICAS

DATOS SOBRE. la amniocentesis y CVS (FACTS ABOUT Amniocentesis & CVS)

Natalia Consuegra Anaya

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

(S-0625/12) PROYECTO DE LEY. ARTICULO 1º.- Incorpórase como artículo 89 bis del Código Penal el siguiente:

Dra. Alma Delia López A.

Membranas Amnióticas. Prof. Grisell Nazario Colón/08

BIOÉTICA. Diagnóstico genético. Diagnóstico prenatal Experimentación con embriones Embriones crioconservados. Ramón Lucas Lucas, LC

OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES. Tiempo que una persona ha vivido desde su nacimiento Trabajo o actividad que desempeñab a el cónyuge.

5. Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan la Capacidad Resolutiva del Establecimiento de Salud

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

WOMEN & INFANTS HOSPITAL Providence, RI CONSENT FOR IN VITRO FERTILIZATION USING A GESTATIONAL CARRIER (GESTATIONAL CARRIER)

PROBLEMAS DURANTE EL EMBARAZO

LA ADOLESCENCIA EN EL PERÚ GLADIS ROJAS SALAS

PÍLDORA ABORTIVA. Por W. David Hager, M.D.

WOMEN & INFANTS HOSPITAL Providence, RI CONSENT FOR TRANSFER OF EMBRYOS FROM THAWED DONOR OOCYTES

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Transcripción:

UN FINAL ANTICIPADO: EL ABORTO. 1

DEBES MORIR ANTES DE NACER? 1. El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el embrión o feto pueda sobrevivir de manera independiente fuera de la matriz. 2. En general se considera que el feto es viable a partir de 2.2 libras y 28 semanas de gestación. 2

TIPOS DE ABORTO. 1. El aborto puede ser espontáneo o inducido. Los fetos expulsados con menos de 1 libra de peso o 20 semanas de gestación se consideran abortos. 2. Ambos tipos de abortos son actos o sucesos clínicos que generan en la mujer una tensión y un desajuste emocional. 3

ABORTO ESPONATENEO 1. El 25% de los embarazos finalizan en abortos espontáneos. 2. La mayoría de ellos suceden en los tres primeros meses del embarazo. 3. Algunas mujeres tienden a tener cierta grado de predisposición a tener aborto. 4. Las causas directas del aborto pueden ser ovulares o maternas. 5. Al desarrollo del embrión o del tejido placentario. 6. Problemas orgánicos o carencia vitamínica de la madre. 7. Ansiedad extrema y otras alteraciones psíquicas. 8. Por factores externos o químicos llamados también factores teratogenos. 9. En realidad, el aborto es un mecanismo de defensa del organismo frente a cualquier reacción anormal. 4

SINTOMAS DE UN ABORTO ESPONATENEO 1. Sangrado vaginal y dolor intermitente. 2. En el aborto espontáneo el contenido del útero puede ser expulsado del todo o en parte. 3. En ocasiones el embrión muerto puede permanecer en el interior del útero durante semanas o meses. 5

TIPOS DE ABORTOS ESPONATENEO Aborto terapéutico 1. Es el realizado cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer embarazada. 2. Esta situación ha quedado prácticamente superada como consecuencia del progreso en la medicina. 3. Quedan algunas pocas situaciones excepcionales, en las que además el feto no va a ser viable (por ejemplo el caso del embarazo ectópico, en el que la implantación del embrión no acontece en el útero, sino, por ejemplo, en las trompas). 4. En relación con la ley de algunos países centroamericanos incluye aquí también la indicación terapéutica, cuando hay amenaza para la salud de la mujer. 6

TIPOS DE ABORTOS ESPONATENEO Aborto ético o humanitario. 1. Cuando el embarazo ha sido consecuencia de una acción delictiva, fundamente violación o relaciones incestuosas. 2. En estos casos se ha evaluado el riesgo de embarazo en torno a un 1% de todas las violaciones. 7

TIPOS DE ABORTOS ESPONATENEO Aborto psicosocial 1. Es el realizado por razones personales, familiares, económicas, sociales,... de la mujer. 2. Es indiscutible que esta indicación incluye el máximo porcentaje de abortos realizados en el mundo. 8

TIPOS DE ABORTOS ESPONATENEO Aborto eugénico 1. También podría llamarse de indicación fetal o preventivo. 2. Es el planteado cuando existe importante riesgo o probabilidad de que el nuevo ser está afectado por anomalías o malformaciones congénitas. 3. Hoy el diagnóstico prenatal ha desarrollado una serie de técnicas que permiten una importante aproximación al conocimiento del nonato. 4. Pero hay que tener en cuenta que la medicina se mueve frecuentemente dentro de unos márgenes de probabilidad mayores o menores, y frecuentemente, ante la duda, se están realizando occisiones de fetos normales. 5. Pero también hay que tener en cuenta, que todo ser humano tiene una intrínseca dignidad y un derecho a la vida que no depende de su integridad física o de sus niveles intelectuales. 9

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por succión 1. Este método consiste en dilatar el cuello del útero -como en el caso del legrado-, e introducir seguidamente en la matriz un tubo que se conecta a un potente aparato succionador. 2. La aspiración es tan fuerte que el bebé se deshace en pequeños trozos, los cuales van luego a parar a un cubo. 10

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por legrado 1. Se dilata el cuello del útero con una serie de instrumentos a fin de permitir la inserción de una legra (utensilio raspador afilado) en la matriz. 2. Luego se corta al niño en pedazos y se raspa la pared uterina. 3. Con frecuencia la mujer se desangra profusamente. 4. A continuación la enfermera auxiliar debe reunir las partes del cuerpo de la criatura para asegurarse del que el útero ha quedado "limpio", de otro modo sobrevendrá una infección. 11

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por inyección salina 1. Se utiliza a partir de los cuatro meses de embarazo (16 semanas) cuando el niño está rodeado de suficiente líquido amniótico. 2. y consiste en introducir una larga aguja por el abdomen de la madre, sacar parte de dicho líquido de la bolsa de aguas e inyectar en su lugar una inyección salina. 3. El indefenso bebé traga el veneno y luego patalea y se revuelve con violencia mientras la solución le quema literalmente vivo. 4. Con este método la criatura tarda más de una hora en morir en medio de grandes sufrimientos. 5. Por lo general, veinticuatro horas después sobreviene el parto y la mujer da a luz a un niño muerto. 6. Sin embargo, con bastante frecuencia estos bebes nacen vivos y se les suele dejar sin atención hasta que mueren fuera del cuerpo de la madre. 12

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por Histerotomía o cesárea 1. Se emplea especialmente en los tres últimos meses de embarazo, y consiste en abrir el útero a través de la pared del abdomen y sacar el bebé, dejándolo morir luego por abandono. 13

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por Prostaglandinas 1. Esta forma más reciente de practicar el aborto, sobre todo durante la segunda parte del embarazo, 2. Se utiliza unos productos químicos que hacen que el útero se contraiga fuertemente expulsando el bebé. 3. Las contracciones son tan anormalmente intensas que se ha dado el caso de criaturas decapitadas por su efecto. 4. Sin embargo, muchos de estos niños también han nacido vivos. 5. Los efectos secundarios sobre la madre son numerosos (ciertas mujeres fallecieron por paro cardiaco al inyectárseles los compuestos). 14

TIPO DE ABORTO INDUCIDO Aborto por RU486. 1. RU486 Es una píldora que provoca el aborto en las primeras semanas de embarazo. 2. Cuyo efectos consisten en evitar que se den las condiciones adecuadas para la nidación del óvulo fecundado 15

AQUIEN DAÑA EL ABORTO Al nonato. 1.En primer lugar el aborto daña al nuevo ser vivo quitándole bruscamente la vida. 2.Se ha comprobado medica y científicamente, que en el mismo instante de la unión del espermatozoide con el óvulo, existe una nueva persona, ya que aquella semilla, posee todas las características físicas y psicológicas de un ser único habiendo aportado cada uno de los padres el 50% de los cromosomas intervinieres. 16

AQUIEN DAÑA EL ABORTO A la madre. En segundo lugar el aborto daña a la madre. Quizás la mujer que se somete a un aborto no comprende cabalmente su responsabilidad y lo que ese acto puede acarrearle, pero los estudios realizados clínicamente nos dan los siguientes resultados: 1.Infecciones provocadas por restos del feto y/o placenta que queda en la matriz. 2.Trombosis de pelvis. 3. Grandes hemorragias 4. Perforación del útero 5. Trombosis 6. Embolia 7. Esterilidad 8. Trastornos menstruales 17

AQUIEN DAÑA EL ABORTO A la madre. 1. Esterilidad.. 2. Hemorragia. 3. Infecciones. 4. Shock 5. Coma 6. Útero perforado. 7. Coágulos de sangre pasajeros. 8. Fiebre / sudores fríos. 9. Intenso dolor. 10. Pérdida de apetito. 11. Pérdida de peso. 12. Agotamiento. 13. Tragar constantemente. 14. Nerviosismo. 15. Disminución de la capacidad de trabajo. 16. Vómitos. 17. Trastornos gastrointestinales. 18. Frigidez. 19. Muerte. 18

AQUIEN DAÑA EL ABORTO CONSECUENCIAS PSIQUICAS: 1. Angustia irrefrenable bajo la idea de: (Como seria su niño si no hubiese abortado) 2. Humor depresivo. 3. Perturbaciones psicosomaticas. 4. Perturbaciones del sueño, tremendas pesadillas. 5. Deformaciones de la personalidad. 6. Acusación en su conciencia que ha cometido un asesinato. 7. Culpabilidad. 8. Impulsos suicidas. 9. Sensación de pérdida. 10.Sentimiento de luto. 11. Pesar y remordimiento. 12. Retraimiento. 13.Perdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones. 14. Inferioridad 15.Preocupación por la muerte. 19

AQUIEN DAÑA EL ABORTO CONSECUENCIAS PSIQUICAS: 1. Hostilidad. 2. Conducta autodestructiva. 3. Ira/ Rabia. 4. Desesperación. 5. Desvanecimiento. 6. Deseo de recordar la fecha de la muerte. 7. Preocupación con la fecha en que "debería" nacer o el mes del nacimiento. 8. Intenso interés en los bebés. 9. Instintos maternales frustrados. 10. Odio a todos los relacionados con el aborto. 11. Deseo de acabar la relación con su pareja. 12. Pérdida de interés en el sexo. 13. Incapacidad de perdonarse a si misma. 14. Sentimiento de deshumanización. 15. Pesadillas. 16. Ataques / Temblores. 17. Frustración. 18. Sentimientos de ser explotada. 19. Abuso de los niños. 20

DAÑOS QUE CAUSAN LOS MÉDICOS QUE PRÁCTICAN EL ABORTO 1.Muchas veces pensamos que el aborto solamente afecta al niño y levemente a la madre, pero no es así, en tercer lugar vemos que el aborto también afecta a los "MEDICOS", que por dinero o por hacer un "favor" a la paciente efectúan el aborto, sin duda queda bajo el inminente juicio de su propia conciencia. 2.Recordemos que todo medico al egresar realiza su juramento comprometiéndose de usar todo su conocimiento para salvar la vida, porque para esto ha estudiado y se ha capacitado. El juramento de HIPOCRATES el padre de la medicina dice: "MANTENDRE EL MAS ALTO RESPETO POR LA VIDA HUMANA DESDE EL MOMENTO DE LA CONCEPCION. 21

MADRE SOLTERA. Es la mujer que por diferentes razones y circunstancias, en la mayoría de las veces sin quererlo, se encuentran con la responsabilidad de un hijo o más, que muchas veces en vez de ser su alegría, es su calvario o una huella marcada por toda una vida. A continuación daremos algunas y las principales causas: La ignorancia sexual, el engaño y la habilidad del galán. La presión social ya que todos lo hacen. El afán de retener al novio que se va. La falta de una vida espiritual real y pertinente La falta de principios morales y espirituales como de una inadecuada disciplina La falta de un plan en la vida y una meta que alcanzar tanto en lo moral, espiritual, social y personal, que le dé sentido a la vida. 22

ALGUNAS IMÁGENES DE NUESTRA REALIDAD 23

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... 24

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... 25

EL ORIGEN DE LA VIDA... Feto de pocas semanas. El feto prácticamente formado espera su momento para nacer al mundo 26

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... Aborto: El feto es removido del útero Feto de 20 semanas abortado 27

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... Aborto: El abortista destroza al feto Feto de 25 semanas quemado 28

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... Aborto: El abortista sigue con lo suyo... Observen la expresión del bebé abortado 29

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... Aborto: El abortista va terminando su obra Aborto: El abortista extrae del útero el feto de 16 semanas muerto 30

EL GRITO SILENCIOSO DE LOS INOCENTES... Feto de 17 semanas abortado Partes del cuerpo de lo que fue un bebé de 9 semanas 31

Si la madre mata a su propio hijo, mata a su propia conciencia y es capaz de odiarse a sí misma, así mismo va en contra de uno de los mandamientos que dice " NO MATARAS" El milagro es decir... SI A LA VIDA! 32