Internacionalización y cooperación desde Países Andinos

Documentos relacionados
Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Julio E. Crespo Óscar Garrido

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

ANTECEDENTES CURRICULARES

NOMBRE : OSCAR ARIEL GARRIDO ALVAREZ RUT : FECHA DE NAC. : Mayo 05 de 1967, Chuquicamata, Chile. NACIONALIDAD : Chilena

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

Organización Universitaria Interamericana

Propuesta de Planeación y Desarrollo Organización Universitaria Interamericana Período

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana

GRAL. BRIG. ROMMEL MORÓN ROMERO MAGNÍFICO RECTOR EMI.

Organización Universitaria Interamericana

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E:

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana

Vicerrectoría Académica

GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS

Organización Universitaria Interamericana

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

Organización Universitaria Interamericana

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ

23 Instituciones. Instituciones de México

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Declaración del Cusco

II ENCUENTRO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES RUSAS E IBEROAMERICANAS

Dr. José Barbosa Corbacho

Red de Puertos Digitales y Colaborativos de Latinoamérica y el Caribe

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Preparando a los Líderes e Innovadores del Mañana: Investigación y Educación Superior, Puentes Hacia la Prosperidad en las Américas

Contexto Regional de Municipios, Ciudades y Comunas Saludables

Prácticas Pedagógicas PREMIO ENSEÑA SUSTENTABLE. Innovadoras para el Desarrollo Sostenible PREMIO ENSEÑA

Internacionalización de la Educación Superior. Lic. María Verónica Peña Seminario, Ph.D.

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

XXXV ASAMBLEA GENERAL DE MIEMBROS ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI) Quito, Ecuador 19 de octubre de 2015 ACTA

Lineamientos del Consejo de Rectores para el Postgrado

EXPERIENCIA LABORAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior

Colaboradores COLABORADORES

Escuelas Promotoras de la Salud

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Programa 2ª edición (Premio MEIN-2018) Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín, 22, 23 y 24 de octubre de 2018) Lunes 22 de octubre

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR


Cecilia Barbieri Quino

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Eje Temático: COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

Estamentos principales

Montevideo, 7 de julio de 2016.

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Construyendo espacios comunes de educación superior en las Américas. Patricia Gudiño Secretaria General Ejecu/va LOJA, ECUADOR Noviembre 2014

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

Ponencia de la Dra. Ana María Alvarez de la Sección de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD

Programa. Marcial Rubio Rector / Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) (Perú)

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

Lanzamiento de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros

Primer Encuentro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica: Rumbo al Séptimo Foro Regional del FPH

Fomento de la Investigación de Calidad en Ciencias Sociales en Regional Norte

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

Seminario -Taller Gestión de Proyectos de Cooperación e Investigación Internacional

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

Situación y desafíos del proceso de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior en Iberoamérica: Papel de RIACES

El Rol de la Cooperación entre Organizaciones Empresariales Europeas y Centroamericanas (29Junio2012)

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

VOLUMEN III TOMO 7 LIBRO BLANCO

INSTITUTO DE GESTION Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO DE LA ORGANIZACION UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (IGLU-OUI)

Lic. Hugo Francisco Álvarez Pérez Presidente de Occefs Presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana Mayo 2017

Seminario Taller La Universidad y su impacto social en la comunidad

CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Lineamientos específicos de CIEES y PIFI para la internacionalización

La Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES) 10 años de participación en la comunidad archivística

Transcripción:

Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Oscar Garrido Julio E. Crespo Alejandro M. Jiménez Cristián E. Aguas

Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Oscar Garrido Julio E. Crespo Alejandro M. Jiménez Cristián E. Aguas 1

Internacionalización y cooperación desde Países Andinos Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI, 2017 Lord Cochrane 1070, Tercer Piso, Osorno, Chile Editores Oscar A. GARRIDO Rector Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile Vicepresidente OUI / Vicepresidente Regional Países Andinos, Canadá Julio E. CRESPO Director Relaciones Internacionales Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile Secretario Ejecutivo Vicepresidencia OUI / Regional Países Andinos, Canadá Alejandro M. JIMÉNEZ Coordinador de Redes y Estudios Internacionales Dirección de Relaciones Internacionales, Universidad de Los Lagos Cristian E. AGUAS Coordinador de Comunicaciones y Logística Dirección de Relaciones Internacionales, Universidad de Los Lagos Diseño y Diagramación Imagen Corporativa ULagos ISBN: en trámite N Inscripción: en trámite Todos los derechos reservados Impresión 2ª Edición, Octubre 2017 Editorial Universidad de Los Lagos Osorno, CHILE Como citar este texto: Garrido, O., J.E. Crespo, A. Jiménez, C. Aguas (2017. Internacionalización y cooperación desde Países Andinos. Editorial Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. 30 pp. ISBN 978-956-8709-88-4. 2

ÍNDICE Prefacio 5 Declaración de Principios 6 Primera Sección Organización Universitaria Interamericana (OUI) Misión, visión y valores 8 Orientaciones estratégicas y estructura de la OUI 9 Programas OUI 10 Segunda Sección Vicepresidencia Regional Países Andinos Ámbito regional y membresía 12 Autoridades regionales 15 Acciones período 2013-17 16 Publicaciones 23 Tercera Sección Imágenes seleccionadas 25 3

Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica, económica, ideológica o social, una cadena universitaria interamericana en un esfuerzo común de mejora y de fortalecimiento de cada uno de sus eslabones Gilles Boulet (1979) 4

Prefacio La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es una asociación sin fines de lucro que surgió hace más de tres décadas gracias a la visión que tuvo su fundador Gilles Boulet; quien interesado en la enseñanza de la historia de las civilizaciones latinoamericanas observó una ausencia de vínculos y desconocimiento entre las Universidades distribuidas en las Américas. En esa época ya se planteaba la existencia de un gran potencial para establecer relaciones entre organismos que pertenecían a un mismo continente y por ende, dar respuesta a estas necesidades a través de una Organización que avanzara con tal propósito era crucial en el continente. Actualmente, la Organización Universitaria Interamericana es una organización conformada por 350 instituciones de educación superior (IES) y asociaciones que abarcan 28 países de las Américas distribuidas en nueve regiones desde Canadá por el Norte hasta Países Andinos por el Sur. La OUI tiene como misión fundamental contribuir a la transformación en IES, construyendo e innovando espacios comunes de cooperación interamericana. En este sentido, pretende ser el referente como líder interamericano y aliada estratégica de las IES para consolidar su papel como motor de cambio social. Otro ámbito relevante de la organización es su orientación valórica asociada a la ética, la interamericanidad, la innovación y la equidad; valores que transversalmente están inmersos en sus cinco ejes estratégicos asociados con el compromiso social, la innovación, la internacionalización, el desarrollo sostenible y la gestión organizacional y el liderazgo. Este documento resume de modo ejecutivo la gestión que la Vicepresidencia Regional Países Andinos desarrolló entre 2013-17; basados en los lineamientos estratégicos establecidos por la OUI y en sintonía con el programa de planeación y desarrollo que ésta Vicepresidencia Regional planteó para dicho periodo. Los autores esperan que esta compilación permita continuar avanzando cada día en este entramado estratégico de relaciones, camaradería, colaboraciones y amistades permanentes logradas con las múltiples autoridades y comunidades universitarias y de organizaciones que forman nuestra familia OUI. 5

La Asociación ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI) es una asociación sin fines de lucro que persigue objetivos esencialmente educativos mediante la cooperación entre Universidades de las Américas, estimulando la comprensión y ayuda mutua, contribuyendo al desarrollo sostenible de los pueblos de las Américas y respetando la libre discusión de ideas, en el marco de las diferentes políticas nacionales, que se regirá por los presentes Estatutos Declaración de Principios Secretaría General Ejecutiva OUI Diciembre 2007 6

PRIMERA SECCIÓN Organización Universitaria Interamericana 7

Misión Contribuir a la transformación en las instituciones de educación superior (IES) para responder a sus contextos sociales y políticos, construyendo e innovando espacios comunes de cooperación interamericana en articulación con sus miembros y otros aliados estratégicos. Visión Ser el referente como líder interamericano y aliada estratégica de las IES para consolidar su papel como motor de cambio social en la búsqueda de superar las desigualdades sociales y promoviendo la sociedad del conocimiento y del aprendizaje. Valores Ética Promueve la formación ética de personas e implementa una cultura de honestidad y transparencia que se manifiesta en principios, políticas y normas institucionales y en la rendición de cuentas sobre las decisiones y acciones implementadas por la OUI. Interamericanidad Impulsa el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del ámbito educativo superior, reconociendo sus diferencias y similitudes, para el establecimiento de relaciones de afinidad y de pertenencia a nivel continental que conduzcan al desarrollo de la ciudadanía global y bienestar de nuestras sociedades. Innovación Promueve ambientes colaborativos que nutran una cultura innovadora caracterizada por la creatividad, la responsabilidad social y la implementación de nuevas propuestas que generan valor para la transformación de la sociedad y el desarrollo sostenible. Equidad Fomenta la inclusión y la interacción entre diferentes grupos sociales, culturales, de género y lingüísticos en el ámbito de educación superior del continente respetando la libertad y la diversidad de identidad y género, favoreciendo la comprensión mutua para el enriquecimiento de nuestras sociedades. 8

Orientaciones Estratégicas La organización universitaria interamericana ha planteado cinco ejes estratégicos que se asocian íntegramente a su plan estratégico de desarrollo para el periodo 2017-2022 (Fig.1). Figura 1. Ejes estratégicos de la organización universitaria interamericana (www.oui-iohe.org/). Estructura de la OUI Está conformada por la Asamblea General o instancia superior de decisión, constituida por todos los miembros de los países integrantes. Por su parte, la Junta Directiva es la instancia encargada de la gestión administrativa, compuesta por 13 miembros que provienen de nueve instancias regionales denominadas vicepresidencias (Fig. 2). Figura 2. Estructura de la organización universitaria interamericana (www.oui-iohe.org/). 9

Programas OUI Colegio de las Américas (COLAM). Espacio de cooperación interuniversitaria que a través de redes académicas desarrolla capacidades para la formación, investigación e innovación con una perspectiva interamericana, interdisciplinaria e intercultural. Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU). Responsable de organizar actividades de reflexión, formación o perfeccionamiento en beneficio de los dirigentes de las universidades miembros interesados en desarrollar o actualizar sus conocimientos y competencias en materia de gestión según los conceptos más recientes y aplicables al mundo universitario. CAMPUS. Propicia la discusión, análisis y reflexión sobre el compromiso social de las universidades de las Américas, las oportunidades de colaboración interuniversitaria en los procesos de formación doctoral y de investigación, así como el impulso de estrategias que contribuyen a la construcción del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ELYCES). Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior de las Américas (EMULIES). Se convirtió en 2016 en el cuarto programa de la OUI, cuyo foco es el intercambio académico, el desarrollo de capacidades para la gestión universitaria y la cooperación entre mujeres líderes de las IES de las Américas. 10

SEGUNDA SECCIÓN Vicepresidencia Regional Países Andinos 11

Ámbito Regional Las instancias regionales incluyen los miembros de cada Región, los Consejeros de la misma, el Vicepresidente respectivo y la Secretaría Ejecutiva Regional (Fig. 3). Figura 3. Organización de la Vicepresidencia Regional Países Andinos (www.rriiulagos.cl) En este contexto, 65 son las universidades y asociaciones que forman parte de la Región Países Andinos (Fig. 4 a 6). Figura 4. Membresía Vicepresidencia Regional Países Andinos 12

Figura 5.Instituciones que conforman la membresía Bolivia y Chile. 13

Figura 6. Membresía de Ecuador y Perú. 14

Autoridades Regionales Cuadro 1. Rectores que conforman el Consejo Regional Países Andinos (2015-2017). Vicepresidente OSCAR GARRIDO ÁLVAREZ Rector, Universidad de Los Lagos, CHILE Consejera BOLIVIA LAUREN MÜLLER DE PACHECO Rectora, Universidad Privada de Santa Cruz, BOLIVIA Consejero ECUADOR JOSÉ BARBOSA CORBACHO Rector, Universidad Técnica Particular de Loja, ECUADOR Consejero PERÚ ESAÚ CARO MEZA Rector, Universidad Continental, PERÚ Cuadro 2. Autoridades Regionales 2013-2015. Vicepresidente OSCAR GARRIDO ÁLVAREZ Rector, Universidad de Los Lagos, CHILE Consejera BOLIVIA LAUREN MÜLLER DE PACHECO Rectora, Universidad Privada de Santa Cruz, BOLIVIA Consejero ECUADOR JOSÉ BARBOSA CORBACHO Rector, Universidad Técnica Particular de Loja, ECUADOR Consejero PERÚ JESÚS ABEL MEJÍA Rector, Universidad Nacional Agraria La Molina, PERÚ 15

Cuadro 3. Actividades OUI desde la Región Países Andinos período 2013-14. Acción Desarrollada Presentación OUI en Tercer Encuentro de Direcciones de Relaciones Internacionales del CRUCH (Diciembre 14 y 15 de 2013). Participación Vicepresidencia Regional Países Andinos y Secretaría Ejecutiva Regional Países Andinos en LXXI Reunión Junta Directiva OUI (Abril 3). Firma protocolar Memorándum de Entendimiento entre OUI y ULAGOS. Representación de Organización Universitaria Interamericana en la Seventh Meeting of the CCNGO/EFA. Realizing the Right to Education beyond 2015, UNESCO (Mayo 21 a 23). Participación en el Open Space del CCONG/EPT, UNESCO con trabajo Equidad y movilidad social para estudiantes secundarios de la región de Los Lagos: experiencias desde una universidad estatal chilena (Mayo 21 a 23). Participación en consulta Eje II. Innovación para la vinculación y el desarrollo, Presidencia y Secretaría General Ejecutiva OUI (on-line). Participación en Mesa Redonda: Mecanismos de colaboración en la formación doctoral e investigación. Seminario sobre la Cooperación Interamericana: doctorados e investigación en contextos de innovación (Abril 4 a 11). Participación Vicepresidencia Regional Países Andinos y Secretaría Ejecutiva Regional Países Andinos en 15 Feria Nacional de Postgrados de Calidad (Abril 4 a 11). Participación en LXXII Reunión junta Directiva OUI, Universidad Técnica Particular de Loja (Noviembre 12). Lugar Distrito Federal, México Distrito Federal, México Santiago de Chile, Chile Santiago de Chile, Chile Montreal, Canadá Distrito Federal, México Distrito Federal, México Loja, Ecuador 16

Cuadro 3. Actividades OUI desde la Región Países Andinos período 2013-14 (cont.). Acción Desarrollada Firma de Convenio Marco y Específico de Movilidad Estudiantil entre la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad de Los Lagos (Noviembre 12). Divulgación y participación en IV Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación y V Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyectos, Universidad Técnica Particular de Loja (Noviembre 13 y 14). Participación en Espacio Interamericano de Instituciones de Educación Superior Tecnológica (I EIESTEC) (Junio 24). Divulgación del programa de fortalecimiento de las competencias de gestión y liderazgo en las universidades (IGLU) desarrollado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Participación Representante Universidad de Los Lagos en la Creación de la Red Iberoamericana de Colaboratorios de Innovación Social-REDICIS (Noviembre 16 y 17 de octubre de 2014). Divulgación de Cuarta Versión del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior (DIES) (online) Articulación con IES chilenas y participación de autoridades universitarias en Encuentro EMULIES Canadá 2014: Formación Doctoral e Investigación en contextos de colaboración académica. SGE OUI (Noviembre 19). Presentación de Vicepresidencia Regional Países Andinos de propuesta Misiones doctorales 2015 a Chile en Sesión N 560 del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH, Noviembre). Lugar Loja, Ecuador Loja, Ecuador Boca Chica, República Dominicana Lima, Perú (on-line) Ciudad de Panamá, Panamá Países Andinos Ottawa, Canadá Santiago de Chile, Chile 17

Cuadro 4. Acciones OUI desde la Región Países Andinos período 2015-2016. Acción Desarrollada Presentación de Secretaría Ejecutiva Regional Países Andinos de ponencia Integración y perspectivas desde la OUI en Jornada 2015 Internacionalización CRUCH, Universidad de La Frontera (Enero 6 y 7). Firma de Acuerdo de Cooperación entre la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre, Brasil y Universidad de Los Lagos, Chile (Abril 2). Firma de Acuerdo de Movilidad Estudiantil entre la Universidad de Regina, Saskatchewan, Canadá y Universidad de Los Lagos, Chile (Abril 23). Participación en Seminario IGLU Alta Dirección 2015 Curriculum y Pedagogía en Educación Superior: Orientaciones para la Innovación (Febrero). Organización conjunta (VPR Países Andinos y PUCP) de la Primera Reunión Membresía OUI Perú (Marzo 20 de 2015) Firma de Convenio Marco y Específico de Movilidad Estudiantil entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Los Lagos (Marzo 20 de 2015). Participación Vicepresidencia Regional Países Andinos en LXXIII Reunión Junta Directiva OUI (Abril 8 de 2015) Participación Vicepresidencia Regional Países Andinos en Primer Foro de Rectores de las Américas (Abril 9 y 10 de 2015). Organización conjunta con Escuela Militar de Ingeniería EMI de Seminario Internacional Tendencias, oportunidades y desafíos en internacionalización: Rol de las Instituciones de Educación Superior en los Países Andinos (Abril 15 de 2015). Lugar Temuco, Chile Porto Alegre, Brasil (online) Saskatchewan, Canadá (on-line) Bogotá, Colombia Lima, Perú Lima, Perú Panamá, Panamá Panamá, Panamá Santa Cruz, Bolivia 18

Cuadro 4. Acciones OUI desde la Región Países Andinos período 2015 2016 (cont.). Acción Desarrollada Presentación de Secretaría Ejecutiva Países Andinos de ponencia Internacionalización y cooperación universitaria: tendencias, desafíos y buenas prácticas", Escuela Militar de Ingeniería (Abril 15 de 2015). Participación en Seminario IGLU Alta Dirección 2015 Gestión del cambio y liderazgo estratégico en las Universidades, Escuela Militar de Ingeniería, EMI (Abril 16 y 17 de 2015). Organización de la Primera Reunión Membresía OUI Chile (Mayo 12 de 2015) Organización Misión Países Andinos a Chile por la Vicepresidencia Regional Países Andinos, Universidad de Los Lagos (Junio 18 y 19 de 2015). Lugar Santa Cruz, Bolivia Santa Cruz, Bolivia Organización Asamblea Regional Países Andinos, Universidad de Los Lagos (Junio 19 de 2015) Organización Misión Canadá a Chile por la Vicepresidencia Regional Países Andinos, Universidad de Los Lagos (Julio 1 a 3 de 2015). Organización Pre-Emulies por la Universidad Privada de Santa Cruz (Agosto 13 de 2015). Participación de Vicepresidencia con la ponencia Generando alianzas interamericanas a través de la OUI, UPSA (Agosto 13 de 2015). Organización de la Primera Reunión Membresía OUI Bolivia y Firma de convenios de colaboración entre UPSA y ULAGOS (Agosto 14 de 2015). Organización con Universidad Privada de Santa Cruz- UPSA de Seminario Internacional Universidad Global e Internacionalización (Agosto 14 de 2015). Santa Cruz, Bolivia Santa Cruz, Bolivia Santa Cruz, Bolivia Santa Cruz, Bolivia 19

Cuadro 4. Acciones OUI desde la Región Países Andinos período 2015 2016 (cont.). Acción Desarrollada Representación de la OUI en Congreso Internacional CLADEA 2015 Asia pacífico (Septiembre 7 de 2015) Organización II Espacio Interamericano de Instituciones de Educación Superior Tecnológica (I EIESTEC) (Septiembre 24 y 25 de 2015) Participación en LXXIV Junta Directiva (Octubre 19 a 22 de 2015) Participación XXXVI Asamblea General, (Octubre 19 a 22 de 2015) Participación IV Emulies y Congreso de las Américas sobre Educación Internacional, CAEI (Octubre 19 a 22 de 2015) Participación LXXV Junta Directiva de la OUI, Royal Roads University, (20, 21 y 22 de Abril 2016). Participación en Taller sobre Apreciación Indagativa, Royal Roads University (21 de Abril 2016). Firma del memorándum de entendimiento entre Royal Roads University y Universidad de Los Lagos (22 de Abril 2016). Organización Curso IGLU Países Andinos versión 2016 (Agosto). Organización Primer Encuentro Regional OUI EMULIES países andinos "Equidad de género y liderazgo en educación superior: experiencias, logros y desafíos" (6-7 de Octubre de 2016). Organización Programa de Pasantía Internacional Curso IGLU, Universidad de los Lagos, (7-11 de Noviembre 2016). Lugar Viña del Mar, Chile Quito, Ecuador Quito, Ecuador Quito, Ecuador Victoria, Canadá Victoria, Canadá Victoria, Canadá Santiago Chile Osorno, Chile 20

Cuadro 5. Acciones OUI desde la Región Países Andinos período 2017. Acción Desarrollada Organización Jornadas de Trabajo Comité Ejecutivo OUI, Universidad de Los Lagos, (Abril 24). Organización Sesión Comité Consultivo EMULIES, Universidad de Los Lagos (Abril 26). Visita Protocolar del Secretario General Ejecutivo OUI y Secretario Ejecutivo Vicepresidencia OUI con Embajador de Canadá en Chile (Abril 26). Organización Reuniones de Trabajo entre Vicepresidencia OUI, Secretaría General Ejecutiva OUI y CONICYT Chile, Universidad de Los Lagos, (Abril 27). Organización Reuniones de Trabajo entre Vicepresidencia OUI, Secretaría General Ejecutiva OUI y Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH), Universidad de Los Lagos, (Abril 27). Organización Reuniones de Trabajo entre OUI y CONICYT, CRUCH, CUECH, Universidad de Los Lagos, (Abril 27). Organización LXXVI Junta Directiva OUI, Universidad de Los Lagos, (28 de abril). Organización II Asamblea Regional de Países Andinos, Universidad de Los Lagos (Abril 28). Organización de Reunión de la Secretaría General Ejecutiva OUI y el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH), Universidad Tecnológica Metropolitana (Abril 27). Organización seminario Internacionalización y cooperación universitaria en las Américas, Universidad Tecnológica Metropolitana, (27 de abril). Organización V Encuentro EMULIES Rompiendo estigmasy el techo de cristal, Pontificia Universidad Católica de Perú (6 y 7 julio 2017). Lugar Osorno, Chile Santiago Chile Lima, Perú 21

Cuadro 5. Acciones OUI desde la Región Países Andinos período 2017 (cont.). Acción Desarrollada Organización de Conferencia Contextualización de la Educación Superior en las Américas dictada por el Dr. Claudio Rama, investigador Uruguayo. (31 de Julio). Organización de Conversatorio Internacional "La Gobernanza de las universidades en América Latina, en un contexto de desafíos y transformaciones' (31 de Julio). Organización de Conferencia "Retos en la internacionalización de las instituciones académicas: Calidad educativa, bilingüismo y empleabilidad dictada por Matthew Small, Presidente & CEO Symplicity Corporation, EEUU (2 de Agosto). Organización del Primer Encuentro de Igluistas del Centro Regional Países Andinos (2 de Agosto). Organización Curso IGLU Países Andinos versión 2017 (31 de julio a 4 de agosto 2017). Representación en VIII Encuentro de Redes Universitarias y Consejo de Rectores de América Latina y el Caribe (28 y 29 de agosto 2017). Participación en Misión Chile a Canadá (2-7 octubre 2017). Participación en LXXVII Junta Directiva OUI, Universidad de Montreal (Octubre 10). Participación en Asamblea General de Miembros (Octubre 10). Participación en Congreso de las Américas de Educación Internacional (CAEI, Octubre 11-13). Participación en Taller Asociaciones de educación superior: Construyendo una comunidad colaborativa en las Américas (CAEI, Octubre 13). Lugar Porto Alegre, Brasil British Columbia, Canadá Montreal, Canadá Montreal, Canadá Montreal, Canadá Montreal, Canadá 22

Publicaciones Crespo, J.E., M. Duran, O. Garrido, M. Sanhueza y M.E. Zúñiga (2017). Equidad de género y Liderazgo en la Educación Superior: experiencias, logros y desafíos. Editorial Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. 52 pp. ISBN 978-956-8709-88-4. Crespo, J.E. y O. Garrido. 2015. Gestión 2013 / 2015 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Editorial Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. 23 pp. ISBN 978-956- 8709-77-8 23

TERCERA SECCIÓN Imágenes Seleccionadas 24

25

26

27

28

29

Esta segunda edición ULAGOS-OUI se terminó en octubre de 2017 y su tiraje fue 100 ejemplares 30