Construyendo espacios comunes de educación superior en las Américas. Patricia Gudiño Secretaria General Ejecu/va LOJA, ECUADOR Noviembre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Construyendo espacios comunes de educación superior en las Américas. Patricia Gudiño Secretaria General Ejecu/va LOJA, ECUADOR Noviembre 2014"

Transcripción

1 Construyendo espacios comunes de educación superior en las Américas Patricia Gudiño Secretaria General Ejecu/va LOJA, ECUADOR Noviembre 2014

2 327 MIEMBROS 9 REGIONES CANADA EU MEXICO AMERICA CENTRAL CARIBE COLOMBIA BRASIL PAISES ANDINOS CONO SUR

3 Organización Universitaria Interamericana (OUI) MISIÓN: Favorecer la creación de espacios comunes de Educación Superior a nivel interamericano. Es6mular la movilidad de conocimientos, saberes, competencias: responsabilidades y recursos Norte- Sur Sur- Sur Generación de relevo

4 Construcción de espacios comunes de educación superior Formación IES Internacionalización Innovación Espacios comunes

5 Construcción de espacios comunes de educación superior GOBERNABILIDAD VISIBILIDAD

6 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Capital Humano 9 Espacios Comunes 9 Innovación 8 Internacionalización 8 Gobernabilidad 4 Visibilidad 6 Ejes Estratégicos 52 Acciones Realizados por: VP 2 5 Resultados Acciones Consolidación Lanzamiento 2014 A desarrollar Participación ParQcipantes InsQtuciones Educación Superior Países

7 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE TRABAJO 2014

8 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE: INNOVACIÓN PROGRAMAS FORMACIÓN CAPITAL HUMANO E INSTANCIA CONSOLIDACION LANZAMIENTO 2014 DESARROLLO PCH- A: IGLU- ALTA DIRECCIÓN PCH- C: IGLU- ESPECIALIZADO IGLU PCH- B: NUEVO CURSO GENERAL PCH- D: PASANTÍAS PCH- E: IGLU- COACHING PCH- F: OBSERVATORIO IGLU PCH- H: RED IGLUISTAS PCH- G: REP- DOCUM- IGLU F- G: IGLU- PERMANENTE 14 3 COLAM PCH- I: INSTIT.COLABORADORAS PCH- N: GESTION INNOVACIÓN PCH- L: SER- CONSULTORÍA 1 VP- CANADA PCH- O: FUNDRAISING 1 TODAS PCH- M: TEM SOST. 1 A DEFINIR PCH- P: M. PED. INN.

9 CURSO IGLU 2014 IGLU- ALTA DIRECCIÓN IGLU- ESPECIALIZADO COACHING Observatorio- IGLU Repositorio Documental IGLU PERMANENTE 2014

10 PARTICIPANTES 80 IES 24 PAISES

11 Plan Maestro, CURSO IGLU 2014 Integración de las seis Sedes.

12 ü CURSOS EN LINEA Colegio de las Américas COLAM Plan de trabajo 2015 ü Lanzamiento del servicio de transferencia de cursos y programas OUI-COLAM ü Desarrollo Espacio de Innovación ü Planificación Estratégica : 2400 PARTICIPANTES 2014: 821 PARTICIPANTES 21 PAISES, 230 IES

13 Colegio de las Américas COLAM Oferta de Formación Derechos Humanos 32 (8%) Género 17 (4%) egobierno; 24 (6%) Salud Pública 73 (17%) EaD; 5 (1%) Internacionalización; 249 (58%) Bibliotecas; 26 (6%) Oferta de Formación: ü Oferta de 11 cursos de formación en siete áreas temáticas ü 426 participantes de 21 países y 216 instituciones Beneficiarios de la oferta: ü 90 Instituciones de Educación Superior ü 77 instituciones del sector gubernamental Número y porcentaje de parqcipantes por área temáqca

14 Colegio de las Américas COLAM Oferta de Formación 2014 ü 426 participantes de 21 países y 216 instituciones Número de parqcipantes por país

15 Colegio de las Américas COLAM Capacitación Sector Público ü Diplomado en Gestión de los Determinantes Sociales de la Salud Convenio con la Delegación OPS- México para la capacitación de un grupo de 40 profesionales de la Secretaría de Salud Pública de México y Facultades de Salud Pública ü Diplomado en Gestión Estratégica de TIC para el CIO del Sector Público y del Tercer Sector: Capacitación de un grupo de 25 funcionarios públicos de Colombia, en el marco del programa Fortalecimiento de las Tecnologías de la Información en la Gestión del Estado y la Información Pública, promovida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - MINTIC y el ICETEX.

16 Colegio de las Américas COLAM Innovación Social Creación de la Red Iberoamericana de Colaboratorios de Innovación Social REDICIS. ü 13 instituciones de 7 países implicadas Universidad de Los Lagos (Chile) Universidad de Playa Ancha (Chile) Parque Científico de Innovación Social UNIMINUTO (Colombia) Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA (Colombia) Centro de Innovación Social de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE (Colombia) Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) Yachay EP La Ciudad del Conocimiento (Ecuador) Universidad de Nuevo México (Estados Unidos) Universidad Tecnológica de Panamá (Panamá) Sinnergiak - Social Innovation, Universidad del País Vasco (España) Universitat de Barcelona (España) Departamento de Comunicación y Psicología Social, Universidad de Alicante (España) Red Quebequense en Innovación Social RQIS (Canadá)

17 ACCIONES ESTRATÉGICAS REGIONES COLOMBIA- CANADA Octubre 2014 Fundraising 3 eventos: Universidad del VALLE, UNICAUCA, UNITEC 3 ciudades : Cali, Popayán, Bogotá 114 participantes 20 IES 2 países

18 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS AE INSTANCIA EJE: ESPACIOS COMUNES CONSOLIDACIÓN IGLU EE- c. : ESPACIO DIRECTIVOS EE- H : ESPACIO LANZAMIENTO 2014 INTERAMERICANO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y TECNOLÓGICA (EIESTEC) 9 3 COLAM EE- A: REDES ACADÉMICAS EE- B: SOC. CIVIL, GOB., PRODUCT. EE- D: EMULIES 3 CAMPUS EE- E:SOCIAL- CAMPUS EE- F: SIIES- CAMPUS EE- G: ELYCES 1 SGE- OUI EE- I: OUI- CHINA

19 ESPACIO INTERAMERICANO DIRECTIVOS IGLUistas 74 IES 23 países

20

21 EIESTEC 55 autoridades universitarias 32 IES Y GOBIERNOS 11 países de las Américas 3 ejes de trabajo: o Desarrollo de directivos o Redes de investigación e innovación o Integración del espacio PLATAFORMA

22 2. Actividades cumplidas SOCIAL-CAMPUS 2014 OBJETIVO: Crear e implementar un espacio de reflexión y promoción en torno al Compromiso Social y los Valores en el mundo universitario" Acción Estratégica! 2.1 Crear un espacio de reflexión entorno al compromiso social de las IES: acceso, retención, egreso y fortalecimiento ético estudiantil! Documento conceptual sobre lo que es y hace SOCIAL-CAMPUS" Plan de actividades para SOCIAL-CAMPUS 2015" Coloquio SOCIAL-CAMPUS en Montreal: Acceso, Retención y Egreso" Montreal!

23 ELYCES SOCIAL CAMPUS IGLU Y COLAM INTERNACIONALIZACION MISION SOCIAL IES- AMERICAS 30 ALTAS AUTORIDADES 22 IES 11 PAISES 9 REGIONES OUI

24 ELYCES SOCIAL CAMPUS AGENDA 2015 IGLU Y COLAM PLATAFORMA VIRTUAL RED INVESTIGADORES REPERTORIO EXPERIENCIAS MARCO INDICADORES IGLU- ESPECIALIZADO

25

26 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE: INTERNACIONALIZACIÓN AE INSTANCIA CONSOLIDACIÓN LANZAMIENTO 2014 DESARROLLO VICEP INT- A: P.I 4 COLAM INT- B: ANÁLISIS DE MEMBRESÍA INT- H: DIES INT- F: S. MIEMBROS. INT- G: REP- VIRTUAL INT. 1 SGE INT- E- : CAEI 1 CAMPUS INT- C: MOV- CAMPUS 8 1 TODAS INT- D: MOVILIDAD

27 CAEI RESULTADOS 2316 Participantes +330 Instituciones y organizaciones por edición 52 Países 550 Conferencistas 164 Actividades Académicas 5 Continentes Webinarios 13 Webinarios 238 Participantes +60 Instituciones CAEI Participantes 52 Países Gobiernos, asociaciones ES, universidades y empresas privadas 339 Canadá en Brasil en México en % Brasil, Canadá y México + 21 Delegaciones gubernamentales: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, República Dominicana, Jamaica, México, Nueva Zelanda, Venezuela Delegaciones gubernamentales, instituciones académicas y asociaciones de Educación Superior 21 de Brasil, Canadá y México Altas autoridades de instituciones de Educación Superior (rectores, vice rectores, y otros importantes actores del mundo académico) 8 Sesiones plenarias 43 Conferencistas EXPO CAEI 82 Patrocinadores 85 Instituciones, asociaciones y gobiernos +12 Países Un espacio inclusivo 51% Mujeres 49% Hombres % 55% 134 Sesiones paralelas 25 Temas 148 Conferencistas 38 Talleres 109 Conferencistas Networking Institucional Temático Encuesta de evaluación 200 Instituciones +25 Países % Miembros de las asociaciones Países 21 Firmantes del Memorandum CAEI 11 (48% Brasil, Canadá y México) % 44% % 53% # % % % Con el apoyo de

28 Conference of the Americas on International Education 550 Speakers PROGRAMME 164 Academic Ac6vi6es 5 Con6nents 8 Plenary Sessions 43 Speakers 134 Concurrent Sessions 25 Themes 148 Speakers 38 Workshops 109 Speakers Networking Ins6tu6onal Thema6c An inclusive space 51% Women 49% Men EXPO CAIE 82 Exhibitors 85 Ins6tu6ons, associa6ons and governments +12 Countries CAIE EvaluaQon Survey 200 Ins6tu6ons +25 Countries % 55% % 44% % 2012 # % %

29 CAEI- ECUADOR 2015 Renovación del Memorándum de Entendimiento del CAEI Secretaría Ejecutiva: OUI Firma del Convenio interinstitucional Designación de Quito, Ecuador, como sede del CAEI con el auspicio de YACHAY E.P. Con el apoyo de

30 Nombramiento de Héctor Rodríguez, Gerente de YACHAY E.P., como Coordinador del CAEI- ECUADOR 2015 CAEI- ECUADOR 2015 Nombramiento de René Ramírez, Secretario SENESCYT, como Presidente del CAEI- Ecuador 2015 Integración de los Comités Directivo, Nacional, Consultivo y Académico del CAEI Con el apoyo de

31 INTERNACIONALIZACION INNOVACION, CIENCIA y TECNOLOGIA 10 Temáticas Programa de actividades Lanzamiento de actividades PRE- CONGRESO Con el apoyo de

32 Lanzamiento Serie de Webinarios o o o o o 12 emisiones en total 13 ponentes 3 conferencias realizadas con éxito 100 participantes 10 países de las Américas y Europa Con el apoyo de

33 Lanzamiento Networking CAEI- ECUADOR 2015 o Uso de redes sociales (Twitter y LinkedIn) o +500 adherentes o Lenguaje websemántica Con el apoyo de

34 Guía de Patrocinios Inglés y español OCTUBRE 2014 Con el apoyo de

35 Actualización del Portal CAEI caei.org Establecimiento e implementación de la Estrategia de Comunicaciones y Divulgación Campaña en las redes sociales o 100% más de likes en o 60% de engagement en o +500 seguidores en Con el apoyo de

36 CAEI ECUADOR 2015 Quito: 5 de noviembre Universidad Central del Ecuador Rina Pazos, Subsecretaria SENECYT Patricia Gudiño, Secretaría del CAIE (OUI) Fernando Cornejo, YACHAY E.P Raúl Arias (CAMPUS) Fernando Albericio, YACHAY TECH Susana Toro ( Prometeo) Con el apoyo de

37 El Colegio de las Américas COLAM Internacionalización ü Oferta 4ª edición del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior DIES Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior La internacionalización: Planificación y GesQón Estrategias para la Movilidad EstudianQl Internacionalización del Currículo Elementos para operacionalizar la transición hacia un verdadero y coherente plan estratégico insqtucional. Desarrollo de estrategias para fortalecer conceptos y procedimientos para la elaboración de planes y programas de movilidad estudianql. Análisis de factores para la parqcipación acqva de todos los niveles insqtucionales. Desarrollo de propuestas prácqcas que permitan la internacionalización del currículo. hop://dies.colamvirtual.org/

38 Colegio de las Américas COLAM Internacionalización ü Convenio con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Colombia para la impartición al cuerpo docente (2,800 profesores) de un Seminario Taller Virtual sobre Internacionalización del Currículo. ü Convenio con la Universidad Autónoma de Tamaulipas UAT, México para la oferta de una edición institucional del Diplomado en Internacionalización de la Educación Superior. ü Lanzamiento Plataforma en Internacionalización de la Educación Superior:

39 Colegio de las Américas COLAM Servicios COLAM ü Servicio de asesoría y acompañamiento para el desarrollo de estrategias en internacionalización de la educación superior en las siguientes áreas: Internacionalización del currículo Planificación estratégica de la internacionalización Estrategias de movilidad estudiantil Gestión de proyectos de cooperación internacional Acreditación y evaluación internacional

40 ALIANZAS ESTRATÉGICAS 2014 Eje: Internacionalización Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), México Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (SICYT). Convenio General de Cooperación Brasil: Secretaria de Educação Superior, Ministério de Edicação do Brasil (SESU- MEC) Departamento de Relaciones Exteriores, comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD) International Academic Relations Program; Grant Agreement for the CAEI.

41 ALIANZAS ESTRATÉGICAS 2014 Eje: Internacionalización Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Ecuador (SENESCYT) YACHAY, Ecuador Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, República Dominicana Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Ministerio de Educación de Panamá

42 ALIANZAS ESTRATÉGICAS ª reunión MUNDIAL de REDES Asociación Internacional de Universidades (AIU) INNOVACION SOCIAL 6, 7, 8 MAYO 2015 MONTREAL, CANADA

43 ALIANZAS ESTRATÉGICAS 2014 V TICAL JULIO 2015 VIÑA DEL MAR, CHILE

44 CHINA 2015 IMPLEMENTACION Encuesta OUI- CHINA 40 instituciones miembros interesados en: 1. Gestión y gobernabilidad universitaria 2. Cultura y lengua 3. Innovación, ciencia y tecnología 4. Derecho, economía y administración de negocios

45 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE: INNOVACION AE INSTANCIA CONSOLIDACION LANZAMIENTO 2014 DESARROLLO SGE INN- A: SECTOR PÚBLICO INN- B- : SELLO OUI 1 CAMPUS INN- D: DOC- CAMPUS 2 4 INN- E: PARQUES TECN. COLAM INN- I: RED- CLARA INN- F: CENTROS EXCELENCIA INN- G: OFIC. DE TRANS. TEC. INN- H: INDIC. EVALUACIÓN AD INN- C: UNIVERS- EMPRESA 9

46 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES STRICTU SENSU PLATAFORMAS CONVERGENCIA ESPACIOS INNOVACIÓN CENTROS EXCELENCIA INNOVACION NUCLEOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGÍAS INDICADORES Y EXPERTOS EN INNOVACION INNOVACION SOCIAL 4 HELICE

47 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS NUCLEO UNIVERSIDADES BRASIL: PUCRGS, UFSC, UFF CANADA: UDM, ETS, UQAM MEXICO: IPN, UANL, UV CARIBE: UNPHU COLOMBIA: UNICAUCA CONO SUR: UNIVERSIDAD MATANZA PAISES ANDINOS: UTPL

48 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS COMPETENCIA INTERNACIONAL VIRTUAL ESCUELA DE TECNOLOGIA SUPERIOR (ETS) mayo, a.m. (hora de Montreal) EQUIPOS 24 HORAS SOLUCIONES CREATIVAS DESAFIOS EMPRESAS, GOBIERNOS, SOCIEDAD CIVIL.

49 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS

50 1. Actividades cumplidas DOC-CAMPUS 2014! OBJETIVO: Construir un espacio para generar relaciones académicas en torno a programas de formación doctoral e investigación! Acción Estratégica! 1.1 Contar con un observatorio sobre formación doctoral e investigación! Creación del sitio web para publicar la oferta doctoral IES-OUI" Base de datos actualizada de la oferta doctoral IES- OUI-BRASIL" Sitio web para publicar la oferta doctoral!

51 1. Actividades cumplidas DOC-CAMPUS 2014! Acción Estratégica 1.2 Presentar y promocionar DOC-CAMPUS: Evento anual! Primer seminario sobre formación Doctoral Latinoamérica-Canadá: México (Feria de Postgrados CONACYT)" Coorganización de la Feria Mesoamericana de Postgrados en Panamá (octubre 2014) " México! Panamá!

52 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS IASP

53 ELYCES IGLU Y COLAM

54 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE: GOBERNABILIDAD ACCIONES ESTRATÉGICAS AE INSTANCIA CONSOLIDACIÓN EJE: GOBERNABILIDAD AE INSTANCIA CONSOLIDACIÓN GOB- A: COMITÉ DE GOBERNABILIDAD +GOB- A: COMITÉ DE GOBERNABILIDAD GOB- B: REGLAMENTO OUI +GOB- B: REGLAMENTO OUI 8 6 SGE 8 6 SGE GOB- C: TRANSVERSABILIDAD +GOB- C: TRANSVERSABILIDAD GOB- D: EVALUACIÓN PROGRAMAS +GOB- D: EVALUACIÓN PROGRAMAS v GOB- E: COMITÉ FINANCIAMIENTO 1 IGLU 1 CAMPUS GOB- E: COMITÉ FINANCIAMIENTO +GOB- F: VIABILIDAD TÉC Y TECNOL. GOB- F: VIABILIDAD TÉC Y TECNOL. +GOB- G: INSTITUCIONALIZACIÓN +GOB- H: INSTITUCIONALIZACIÓN 1 IGLU GOB- G: INSTITUCIONALIZACIÓN 1 CAMPUS GOB- H: INSTITUCIONALIZACIÓN

55 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Eje: Gobernabilidad ASAMBLEAS REGIONALES 2014 AMERICA CENTRAL, CANADA, CARIBE, COLOMBIA, MEXICO y PAISES ANDINOS: 2015 ATENCION Mecanismos y modalidades innovadoras, presenciales o virtuales para movilizar a las regiones tomando en cuenta las condiciones geográficas y específicas de las mismas.

56 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Eje: Gobernabilidad AE ACCIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES ESTRATÉGICAS EJE: GOBERNABILIDAD EJE: GOBERNABILIDAD AE INSTANCIA CONSOLIDACIÓN INSTANCIA 8 6 SGE 8 6 SGE JUNTA DIRECTIVA IGLU 1 CAMPUS CONSOLIDACIÓN +GOB- A: COMITÉ DE GOBERNABILIDAD GOB- A: COMITÉ DE GOBERNABILIDAD GOB- B: REGLAMENTO OUI +GOB- B: REGLAMENTO OUI GOB- C: TRANSVERSABILIDAD +GOB- C: TRANSVERSABILIDAD GOB- D: EVALUACIÓN PROGRAMAS +GOB- D: EVALUACIÓN PROGRAMAS GOB- E: COMITÉ FINANCIAMIENTO v GOB- E: COMITÉ FINANCIAMIENTO GOB- F: VIABILIDAD TÉC Y TECNOL. +GOB- F: VIABILIDAD TÉC Y TECNOL. 1 IGLU GOB- G: INSTITUCIONALIZACIÓN +GOB- G: INSTITUCIONALIZACIÓN 1 CAMPUS GOB- H: INSTITUCIONALIZACIÓN +GOB- H: INSTITUCIONALIZACIÓN

57 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PRESIDENCIA OUI ALLAN CAHOON RECTOR ROYAL ROADS UNIVERSITY

58 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Eje: Gobernabilidad Presidente Honorario Juan Carlos Romero Hicks, México FIscal: Clara Hutt Tesorero: Yves Beauchamp

59 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Eje: Gobernabilidad

60 Membresía miembros Miembros regulares (291) 89% Miembros asociados (36) 11%

61 Membresía 2014 Universidades Confesionales y Comunitarias (38) 10% Universidades Privadas (133) 36% Universidades Públicas (158) 54% Universidades Públicas (158) Universidades Confesionales y Comunitarias (27) Universidades Privadas (104)

62 Universidades Públicas Municipales (4) 3% Autónomas (17) 11% Estatales (41) 26% Tecnológicas (13) 8% Nacionales (83) 52% Nacionales (83) Autónomas (17) Estatales (41) Municipales (4) Tecnológicas (13)

63 50 Nuevos Miembros OUI 2011: : : : Países 7 Argentina Bolivia Brasil Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Regiones OUI Guatemala México Nicaragua Perú Puerto Rico República Dominicana

64 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS OPERACIÓN CONTACTO % CARIBE 94% BRASIL 77% CONO SUR 74% MEXICO 57% P.A. 57% COLOMBIA 54% A.C 52% CANADA 30%

65 FINANCIAMIENTO Equilibrio y diversificación de las fuentes. Estrategia articulada con las Vicepresidencias Regionales : 68% de las membresía Fondo para 2015 Fondo Fondo Secretaría Ejecutiva Fondo OUI

66 VISIBILIDAD Y COMUNICACIONES ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS EJE: PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2014 AE INSTANCIA CONSOLIDACIÓN VI- A: POLÍTICA COMUNICACIONES 4 4 SGE- PROGRAMAS VI- B: PLAN MAESTRO COM Y DIV. VI- C: IMAGEN CORPORATIVA VI- D: SISTEMA INTERNO INFORMACIÓN

67 Resultados Boletín informativo trimestral Comunicados electrónicos prensa +800 afiliados en las redes sociales Material corporativo Portal OUI

68 Portal OUI Membresía OUI Mantenemos el interés de los miembros prestando apoyo, iohe.org Menú Servicios/programas OUI: presentados por características, servicios, beneficios. Menú corporativo OUI: mejorar la visibilidad, presentar una imagen corporativa completa y reflectante del carácter distintivo de la OUI. Sala de prensa: boletín OUI, comunicados de prensa, noticias OUI y miembros. Espacio Miembros: perfil individual, networking interinstitucional, RSS actividades IES, identificación por temáticas.

69 +60 actividades en eventos / 5 regiones: Países Andinos, México, Caribe, Canadá, América Central

70 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE TRABAJO 2015

71 ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS LINEAMIENTOS 2015 PLANIFICACION OE INNOVACION: 1 AE- REGION OPERACION CONTACTO 2015 MEMBRESIA INSTANCIAS REGIONALES FINANCIAMIENTO GOBERNABILIDAD VISIBILIDAD

72 2015 XXXV ANIVERSARIO OUI +50 actividades AMERICA CENTRAL, BRASIL, CANADA, CARIBE, COLOMBIA, CONO SUR, PAÍSES ANDINOS

73 XXXV ANIVERSARIO OUI: 2015 Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica, económica, ideológica o social, una cadena universitaria interamericana en un esfuerzo común de mejora y de fortalecimiento de cada uno de sus eslabones. Gilles Boulet Congreso FUNDACION OUI 1980

74 Gracias! Obrigada! Thank you! Merci!

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2015 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza Presentación metodológica Segunda edición del programa de pasantía para ser vidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana: La complementariedad de la política económica y la

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS 500 Tomadores de Decisión: Gerente General, Gerente y Ejecutivos de Recursos Humanos, Reclutamiento, Compensación, Beneficios, Capacitación de las principales

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

OBSERVATORIO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Virtual Educa - Secretaría General Calle de Agastia, 60 28043 Madrid (España) T.- + (34) 91 883 7189 F.- + (34) 91 300 4739 E.- info@virtualeduca.org URL.- http://www.virtualeduca.org - http://www.virtualeduca.info

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Alumnos extranjeros. Evolución

Alumnos extranjeros. Evolución Alumnos extranjeros El número de estudiantes extranjeros estudiando en la UBA en 2009 es 6698, lo que representa un 45,67% más que en 2007 y, de acuerdo a información provista por el Ministerio de Educación

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Dimensión internacional

Dimensión internacional 9 Dimensión internacional Dimensión internacional Movilidad estudiantil, 2008-2012 Consolidado Tabla 106 Doble titulación Intercambio académico Prácticas pasantías rotación Actividades extracurriculares

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 1) Antecedentes Técnicos.- Para realizar la videoconferencia, se habilitaron los puertos necesarios en el Firewall, seguidamente se

Más detalles

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Contribuciones a los Fondos de la OEA Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

Octubre de Organismo Especializado de la OEA Organismo Especializado de la OEA INFORME DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES (IIN-OEA) A LA TRIGÉSIMA QUINTA ASAMBLEA DE DELEGADAS DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES Octubre

Más detalles

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos.

Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. Posgrado de Evaluaciones Económicas. Programación, análisis e interpretación de modelos. PROGRAMA Ciudad de Buenos Aires / Argentina / info@iecs.org.ar / www.iecs.org.ar www.iecs.org.ar 1 Acerca del Instituto

Más detalles

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura Plan Operativo Institucional 2013 Sector Pesca y Acuicultura Productos priorizados Priorizados Pota en sus diferentes presentaciones Langostinos Conchas de abanico Trucha Perico Anchoveta (congelada, conservas,

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS Eric Bolaños Ledezma Lima-Perú / Setiembre 2014 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura En el año 2000, el IICA

Más detalles

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Diciembre 8, 2014 La Paz, México aatilano@caf.com Evolución de la Membresía 1990 2000 2011 España Portugal Bolivia Colombia Ecuador Perú

Más detalles

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión de la Innovación Innovación + Cooperación + Internacionalización Dossier de Presentación Diciembre 2014 Distintivo "Igualdad en

Más detalles

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad.

Forma de pago: por depósito o personalmente en las cajas de la Universidad. Universidad Internacional de las Américas Certificación de Metodología en Investigación Generalidades de la Certificación Nombre del programa: Certificación en Metodología de la Investigación Modalidad:

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina Intercambio de información: n: Experiencias recientes y desafíos de los países de América Latina MEPecho Dirección de Estudios e Investigaciones Tributarias Secretaría Ejecutiva del CIAT Octubre, 2014

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

PRIMER BENCHMARK DE INDUSTRIAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015

PRIMER BENCHMARK DE INDUSTRIAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 PRIMER BENCHMARK DE INDUSTRIAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2015 SOLUCIONES DEFINIR, DISEÑAR, Y DAR (ENTREGAR).2013 PRESENTACIÓN DEL CONFERENCISTA Gloria Fernández Gerente Nacional de Gestión de Salud

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009). SYLVIA ELIZABETH CACERES PIZARRO Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en gestión y análisis de políticas públicas y candidata a Doctor por la Universidad de Salamanca. Especialización

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO

INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO IIN - OEA 1 Washington, Mayo de 2002 . dos años de gestión político técnico gestión alianzas estratégicas 2 IIN seguimiento a las resoluciones del anterior Consejo Directivo

Más detalles

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano

Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano PROYECTO Programa de Trabajo 2007-2008 Justificación. A siete años de que se convocara a

Más detalles

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI)

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI) REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI) Título I DISPOSICIONES GENERALES Este Reglamento se aplica a los PROGRAMAS que ha creado o puede crear la Junta Directiva

Más detalles

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA- Fortalecimiento de las capacidades de instituciones guatemaltecas en investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola y rural.

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

Convocatoria. Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información

Convocatoria. Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información Convocatoria Curso: Formulación y Evaluación de proyectos de Información El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, INCAP y el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica Taller sobre los Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984) CURRICULUM VITAE Mayo de 2008 DATOS PERSONALES NOMBRE ARIEL ESTEBAN SCHALE ESTUDIOS CURSADOS SECUNDARIOS UNIVERSITARIOS POSTGRADO Bachiller en Ciencias Comerciales Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini

Más detalles

OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC-

OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC- OBSERVATORIO DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS -OBSMAC- OBSERVATORIO NACIONAL TEMÁTICO EN COLOMBIA Es evidente la ausencia en la región Latinoamericana y Caribeña de información completa, organizada,

Más detalles

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016 PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales 14-16 de Junio de 2016 ACUERDOS DE LA CEA Decimocuarta Reunión del Comité Ejecutivo,

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

El Estado del elearning en América Latina

El Estado del elearning en América Latina Semana de Educación en Línea 2013 El Estado del elearning en América Latina Michelle Bass Del Campo Michelle.bass@aiep.cl Director Desarrollo Académico Instituto Profesional AIEP CHILE ÍNDICE CHILE...3

Más detalles

«La Información, Comunicación y Educación en Alimentación y Nutrición -ICEAN- para promover la Seguridad Alimentaria y Nutricional»

«La Información, Comunicación y Educación en Alimentación y Nutrición -ICEAN- para promover la Seguridad Alimentaria y Nutricional» «La Información, Comunicación y Educación en Alimentación y Nutrición -ICEAN- para promover la Seguridad Alimentaria y Nutricional» El Salvador, del 6 al 9 de diciembre de 2011 Antecedentes Conferencias

Más detalles

PROGRAMA DE PATROCINIOS 2015

PROGRAMA DE PATROCINIOS 2015 PROGRAMA DE PATROCINIOS 2015 ISEC INFOSECURITY TOUR 2015 SECURITY as a WAR? Todo el Arte de la Guerra se basa en el engaño. El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar. de El Arte de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro

CURRICULUM VITAE. Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro CURRICULUM VITAE Sylvia Elizabeth Cáceres Pizarro Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en gestión y análisis de políticas públicas y candidata a Doctor por la Universidad de

Más detalles

Turismo de Reuniones

Turismo de Reuniones Turismo de Reuniones Turismo Reuniones : economías en crecimiento 120.000 reuniones, congresos y convenciones internacionales por año. 150 millones de delegados. US$ 1500 billones, valor del mercado ANUAL

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006 Bogotá D.C. Doctor: BERNARDO MORENO VILLEGAS Director Departamento Administrativo de la Presidencia de la República Ciudad Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial

Más detalles

INFORME DE MISIÓN OFICIAL

INFORME DE MISIÓN OFICIAL INFORME DE MISIÓN OFICIAL Participación de conocer acerca de la experiencia del Gobierno de Colombia en el desarrollo de su Plan Colombia 2030- Sostenible y en Paz y los avances que se ha registrado el

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Sistema Nacional de Repositorios Digitales Sistema Nacional de Repositorios Digitales Estructura organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS FÍSICOS Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos Objetivos:

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1

Antecedentes. La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería. Dos importantes factores. Monterrey, Nuevo León 1 La Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior de Ingeniería XVIII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES DE ANFEI Dr. Jaime Bonilla Ríos Decano Monterrey, NL 29 de Noviembre de 2013 Antecedentes

Más detalles

Diciembre 6-7 de 2012

Diciembre 6-7 de 2012 Protección y promoción de la nutrición de las madres y los niños: Herramientas para el control de crisis Instrumento para situaciones estables, de emergencia y crisis en América Latina y El Caribe The

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Política de Internacionalización Promover la integración de la institución en el ámbito internacional,

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del

Más detalles

ISEC INFOSECURITY TOUR 2016 Welcome to

ISEC INFOSECURITY TOUR 2016 Welcome to PROGRAMA DE PATROCINIOS 2016 ISEC INFOSECURITY TOUR 2016 Welcome to EL UNICO EVENTO QUE RECORRE 24 CIUDADES LATINOAMERICA Y CARIBE EN 4 MESES POTENCIE SU MARCA Y SOLUCIONES Y A SUS CANALES Y DISTRIBUIDORES

Más detalles

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios >Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 Por el cual se crea la Unidad Académica de Educación Virtual de la Universidad de la Universidad Distrital francisco José El Consejo Superior Universitario de la

Más detalles

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

Servicios Universitarios Proyectos Académicos Año Servicios Universitarios Proyectos Académicos 1.262 universidades socias de 23 países de Iberoamérica 16,2 millones de estudiantes y profesores universitarios UNIVERSIDADES SOCIAS Andorra Costa Rica

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Antecedentes En la Sexta Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL)

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

ARIUSA GUPES - LA. Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente

ARIUSA GUPES - LA. Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente GUPES - LA Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad - Latinoamérica ORLANDO SÁENZ Coordinador

Más detalles