Virtualización de los Servicios de las Cámaras de Comercio. ERICK RINCON CARDENAS erick.rincon@legis.com.co



Documentos relacionados
Servicios registrales por medios electrónicos

TENDENCIAS CERO PAPEL Cumplimiento de la política de Eficiencia Administrativa. Correo electrónico certificado - CertiMail. Certicámara.

Programa de Gestión Documental

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Para la ges)ón Documental Electrónica

Qué es? El servicio de Carpeta Empresarial proporciona un entorno desde el cual el empresario podrá:

MARCO JURÍDICO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Mag. Erick Rincón Cárdenas

I.DisposicionesGenerafles

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Actuaciones administrativas por medios electrónicos como instrumento de eficiencia de la gestión publica

ORGAN/ BOCCYL, n.º 502, de 30 de enero de 2015

o Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia

En el 2015 Eficiencia Radical con la TECNOLOGÍA

Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.

DIRECTRICES IMPARTIDAS POR EL AGN SOBRE EL MANEJO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CON FINES PROBATORIOS PARA LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

GESTION DOCUMENTAL Instrumentos Archivísticos Digitalización de Documentos. Noviembre 13 de 2014

LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA MANIZALES.

Seminario de Fianzas Fianza Electrónica

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Fácil manipulación ya que no la recibirás físicamente evitando que se extravíe o deteriore.

PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE DOCUMENTOS. 08/P2 Versión: 5

Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 617 y siguientes del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

Diputación Digital de Huesca CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA ENTIDADES DE MENOS DE MENOS DE HABITANTES.

Camerfirma nace como proyecto del Consejo Superior de Cámaras de Comercio en 1997 con el objetivo de ofrecer servicios de certificación.

Procedimiento de envío de factura electrónica al Grupo Tragsa. Julio de 2015

CONFIGURACIÓN PARA CORREO ELECTRÓNICO SEGURO CON MOZILLA

Que es el Archivo Técnico de la COFETEL. Expediente Electrónico de la

FACTURA ELECTRÓNICA - MANUAL DE USO. Portal de Consulta de Factura Electrónica. Desarrollado por: EcuaDesigners.com Pág.: 1

FORMATO INFORME INFORME DE GESTIÓN 2014 PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL ASUNTO : PRESENTACIÓN INFORME DE GESTIÓN 2014, PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL

ACUERDO 16 DE 2002 (Marzo 8)

COMERCIO ELECTRÓNICO. 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales

PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL

CERTIFactura CERTICAMARA S.A. DIEGO FARFÁN GUÁQUETA TEL. (571) Ext Cel. (57)

JORNADA NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Y CERTIFICACIÓN DIGITAL

Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) para emprendedores

Valor Probatorio de los Mensajes de Datos. Operaciones de Registro Mercantil por medios electrónicos. Procedimiento Administrativo Electrónico.

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas.

ACUERDO 3 DE (febrero 17) Diario Oficial No de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO

Cómo Desmaterializar la Documentación de la Empresa: El Valor Probatorio de los Documentos Electrónicos

Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) PREGUNTAS FRECUENTES

Servicio de Presentación Telemática de Escritos y Notificaciones

COMUNICACIÓN CERTIFICADA SERVICIO DE ENTREGA ELECTRÓNICA

Aspectos Básicos en Gestión Documental,

Fácil manipulación ya que no la recibirás físicamente evitando que se extravíe o deteriore.

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

I. Qué es? Características de la FE. La FE, como todos los comprobantes fiscales digitales, es:

SEMINARIO NACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO

Seguridad en el manejo de la información asociada a las muestras (Ficheros automatizados) Granada 06/11/2012

Glosario de términos

MVNet. Sistema de Intercambio de Información segura por Internet PKI CONASEV - PERU. V Jornadas Tecnológicas IIMV - Septiembre 2003

Factura Electrónica. Seminario Factura electrónica (VIII): Solución de problemas

Factura Electrónica: del papel al mundo digital

Factura Electrónica. Un proyecto de facturación electrónica que integra empresas y administraciones

Subastas por Internet y Firma electrónica

Qué es? El servicio de Certitítulo valor proporciona un entorno desde el cual el acreedor podrá:

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Manual Operativo SICEWeb

Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA

BARCELONA. Noviembre 2.010

Rosana Sánchez Martínez. Jefe del Servicio de Desarrollo, Aplicaciones y Metodologías ATICA - Universidad de Murcia España

PARTE GENERAL Agente de Servicio al Ciudadano 247. PARTE ESPECÍFICA Vicepresidencia de Servicio al Ciudadano 249

Rama Judicial del Poder Público. Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)

La Firma Digital en el Marco Jurídico Colombiano

GESTIÓN INFORMATIZADA DE ARCHIVOS DE EMPRESA

COMUNICACIÓN CERTIFICADA SERVICIO DE ENTREGA ELECTRÓNICA

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CONSERVACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS. -Última comunicación incorporada: A 3035-

SERVICIO INTEGRAL DE NOTIFICACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo.

MANUAL DEL SUBPROCESO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS CA-SGI-03-P01-01

FUENTES JURÍDICAS DE LAS TIC. ELABORADO POR LA CÁMARA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO QUE APRUEBA LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

GESTIÓN ARCHIVISTICA Y DOCUMENTAL C-GA-01

Proyecto Piloto. Integración de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior dela RED VUCE

PROCESO GESTIÓN DOCUMENTAL

VIGENCIA: En vigor desde 18 de febrero de 2014 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

XIII Reunión Responsables de Sistemas de Información Guayaquil, Ecuador Octubre 2011

PLATAFORMA TECNOLOGICA DE LOS PROCURADORES DE ESPAÑA. Javier C. Sánchez García

1. Aplica medidas de seguridad pasiva en sistemas informáticos describiendo características de entornos y relacionándolas con sus necesidades

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Corte Suprema de Justicia

Infraestructura Extendida de Seguridad IES

Digitalice su empresa y dígale adiós al papel Lina María Hurtado, Consultor PwC

Una experiencia en el ámbito local

Utilización de la firma electrónica

INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL LIBRO GENEALOGICO Y DE LOS PROGRAMAS DE MEJORA

REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO. Lic. Jorge M. Martínez Estebanez

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo.

Introducción. Este tutorial breve plantea dos objetivos: Describir los servicios prestados bajo el concepto de notificaciones telemáticas fehacientes

Correo Electrónico Certificado

Implantación de la facturación electrónica en el Ayuntamiento de Sagunto. Información a los proveedores

Contenido Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Firma Electrónica. Dirección Nacional de Aduanas. Conceptos básicos. Ana Laura Suárez Alejandro Rivoir

Prestador de servicios de certificación digital Empresas Organismos Administración Pública Gobiernos

Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO TRAMITE DE CORRESPONDENCIA EXTERNA RECIBIDA E INTERNA ENVIADA

Transcripción:

Virtualización de los Servicios de las Cámaras de Comercio ERICK RINCON CARDENAS erick.rincon@legis.com.co

Definiciones Escrito Ley 527 de 1999 Validez jurídica y probatoria de los mensajes de datos Comunicación Electrónica (Reglas) Firma digital y entidades de certificación Equivalencia Funcional Recepción de mensajes de datos Acuse de recibo Envío de mensajes de datos Acuse de envío Firma Original Archivo y conservación Contrato de transporte electrónico Documentos electrónicos transferibles (i) La base.. Ley 527 de 1999

(ii) La equivalencia funcional, principio fundamental Art.6 Ley 527 Escrito Mensaje de datos Posterior consulta Problema de disponibilidad de la información electrónica Equivalencia Funcional Original Integridad No alteración de la información electrónica (Art. 8 Ley 527) Firma Archivo y conservación Firma Electrónica Requisitos de evidencia digital (Art. 12 Ley 527) Identificación del emisor del mensaje garantizando autenticidad e integridad (Art. 7 Ley 527)

(iii) No todo es la firma Autenticación Otros factores (No repudio o integridad) Firmas Electrónicas (Deben probar) Firmas Digitales (No deben probar) Simple Robusta Contraseña Biometría Clave OTP s Pin Tarjetas EMV

(iv) Lo que todos olvidamos. Requisitos de evidencia digital Determinación del origen del archivo a conservar electrónicamente Archivo y conservación electrónica Art. 12 Ley 527 Integridad del archivo electrónico en el proceso de conservación Extremos de conservación temporal / Fechas extremas del periodo Disponibilidad o posterior consulta de la información durante el periodo de conservación

(v) Hacia un flujo documental electrónico

(vi) Cero papel y Virtualización 1. Que es CERO PAPEL? a. El desarrollo de principios de la función administrativa b. La redefinición de competencias organizacionales c. El desarrollo de flujos documentales electrónicos d. El nuevo concepto de una administración pública electrónica e. Sede electrónica 2. La interpretaciones erradas del cero papel? a. La digitalización como modalidad cero papel b. La reprografía es CERO PAPEL? c. La inquietud organizacional d. Una página WEB con PQR

(vii) Faltan Normas?. Sobran 1. Ley 527 de 1999 2. Ley 594 de 2000 3. Ley 962 de 2005 4. Ley 1437 de 2011 5. Decreto Ley 019 de 2012 6. Decreto 2609 de 2012 Las Novedades de la SIC Obligatoriedad de la Virtualización 7. Decreto 2694 de 2012 8. Acuerdos del AGN 15 de Marzo 9. Protocolo de digitalización con carácter probatorio AGN 10. Guia de Digitalización Certificada MINTIC

(viii) Por qué implementar la virtualización? CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS EFICIENCIA ADMINISTRATIVA CERO PAPEL MITIGACIÓN DE RIESGOS TÉCNICOS Y JURÍDICOS RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

ANÁLISIS DE RIESGOS ANÁLISIS DE USABILIDAD Conveniencia Orientación CERO PAPEL ANÁLISIS COSTO BENEFICIO Valor ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO Leyes Normas (ix) Lo que debemos tener en cuenta 5

(x) Virtualización Servicios Registrales En el país algunas Cámaras de Comercio, de conformidad con el marco jurídico vigente, han venido trabajando en la implementación de medios electrónicos en diferentes trámites dentro del registro, con el propósito de ofrecer más alternativas a sus afiliados, a los empresarios matriculados y en general a todos los usuarios de este tipo de registros. La virtualización de los trámites, resulta importante por el alto grado de conectividad de nuestra sociedad, y adicionalmente ofrece importantes ventajas para la entidad como la reducción de costos, la agilidad de los procesos y el posicionamiento de los servicios en línea como un canal transaccional con todos sus usuarios. Se ha trabajado en proyectos específicos que incorporan las tecnologías de información al registro público mercantil, y que se desarrollan en fases como se explica a continuación: 1. Certificado de Existencia y Representación Legal por medios electrónicos; 2. Constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas a través de la Página Web; 3. Inscripción en línea (a través de página web) de Actas y Documentos en el Registro Mercantil; 4. Inscripción y Descarga de Libros Electrónicos de los Comerciantes, a través de la Página Web; 5. Presentación de recursos en vía gubernativa a través de medios electrónicos (Página Web o correo electrónico), frente a los actos de inscripción en el Registro Público Mercantil; 6. Solicitud de embargos, por medios electrónicos, por parte de autoridades judiciales.