24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA.

Documentos relacionados
Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Asamblea en la carpintería

LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE VIGO. 4 de diciembre de 2009

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez

LA SOPA DE PIEDRAS. - Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego.

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado de aula

El infococo SUMARIO: SECCIÓN SINDICAL CC.OO. COMPLEMENTOS SANITARIOS S.A. EDITORIAL JULIO 2005 Nº 1

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESIÓN Camí de Son Rapinya, 14. C.P.: Carrer Monti.sión, 24. C.P.: Palma de Mallorca Illes Balears

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula

Anexo # 1 Organigrama de la Dirección de Trabajadores Sociales en Majibacoa. Jefe de Programa de Trabajo Social

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A DÍA, DE MODO QUE LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO SINO UN HÁBITO. ARISTÓTELES

Concluido el Estudio de Riesgos Psicosociales, se presentará el día 23 de julio.

ORACION FINAL INTRODUCCIÓN

Junto a esta revista se os entrega tríptico explicativo.

LEY DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES

ANTEPROYECTO. Convenio Colectivo CC.OO

Derechos de conciliación

LA REFORMA LABORAL 2012

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2017

Colectiva Información

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARIA GENERAL DE INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN UNION EUROPEA

CESE TEMPORAL DE PRESTACIÓN LABORAL Y OBLIGACIONES (SALARIO Y TRABAJO) MOTIVOS RELACIONADOS CON LA SALUD DEL TRABAJADOR RELACIONADOS CON LA MATERNIDAD

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2018

SITUACIÓN PROTEGIDA: MATERNIDAD ANTES DE LA APROBACIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD

CUADRO COMPARATIVO DE DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS ANTES Y DESPUÉS DE LA LEY DE IGUALDAD

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

GESTIÓN LABORAL: SALARIO, CONTRATACIÓN Y COTIZACIÓN

EJERCICIOS PREPARACIÓN PRUEBA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

GUIA DE INFORMACION BASICA PARA CAMPAÑAS AGRICOLAS 2016

EL AULA COMO ESPACIO DE COOPERACIÓN

Permiso de maternidad, 16 semanas de descanso por tener un hijo Escrito por tucapital.es - 13/10/ :29

Celebración inicio de curso ESO y bachillerato Curso 2012/13

Se reconoce el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para conciliar la vida personal y familiar con la laboral.

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

TEMA 3 LA JORNADA LABORAL

Ayuntamiento de Leganés

NORMAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL. Contenido

Contratos de trabajo y Convenio Colectivo. Eduardo Casas Gragea Asesor Técnico Jurídico Colegio de Farmacéuticos de Sevilla

TEMA: 5 LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES

Objetivo, empleo estable

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Unidad 3: La jornada de trabajo. Antonio J. Guirao Silvente

GUIA DE MEJORAMIENTO

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Fernando Fita Ortega Curso LECCIÓN VIII DETERMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE TRABAJO (1)

CUADRO RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL

Cotizaciones sociales en el 2017

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

COMUNICADO DE PRENSA

NOVEDADES LABORALES 2016

REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTÓNOMO CLAVES Y NOVEDADES A TENER PRESENTES

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES):

LAS CLAVES DE LA REFORMA LABORAL

PROGRAMA DE FOMENTO DE EMPLEO (Bonificaciones / Reducciones empresariales a la contratación laboral: Indefinida o temporal).

I.- BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La ley de Igualdad amplia el permiso por maternidad?

EMPLEADAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (RRHH)

Artículo 38. Vacaciones anuales. ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES:

Como de costumbre, quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.

Argumentacion AMYTS exención de guardias durante el embarazo y la lactancia

DERECHOS DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACION. Secretaría Federal Área de Mujer FeS UGT

NOVEDADES LABORALES 2014

Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41

RD-Ley 16/2013 de 21 de Diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.

REFORMA LABORAL 2012 REAL DECRETO LEY 3/2012

Tema 13 SEGURIDAD SOCIAL

1. El contrato de trabajo. 2. Modalidades de contratos. 3. Las empresas de trabajo temporal. 4. Nuevas formas flexibles de organización del trabajo.

Las 10 claves de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

Nuevo Régimen Empleados de Hogar

Preacuerdo Convenio Colectivo Estatal de Granjas Avícolas y otros Animales

CASO PRÁCTICO 1: IT POR ENFERMEDAD COMÚN

Real Decreto-ley 16/2013 resumen ejecutivo

ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I. CONTRATACIÓN Y NORMATIVA LABORAL... 15

1 - I N T R O D U C C I Ó N

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

LEY 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

CONOCE y RECLAMA TUS DERECHOS. Todo lo que debes saber sobre MATERNIDAD, PATERNIDAD y CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR y LABORAL.

CUADRO. CONTRATOS ACOGIDOS A PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO (Actualizado a 04/07/2018)

Reforma Laboral y Formación Continua. Guía de Lectura Rápida

Título: Definición y notas esenciales del contrato Alumno: José Francisco Alonso Calvo


LEY 6/2018, DE 3 DE JULIO, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018

ASUNTO: COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Lo único que es peor que formar a empleados y que se marchen, es no formarlos y que se queden.

LA JORNADA LABORAL Y EL SALARIO

GFI NORTE. Descuelgue Respuesta a la propuesta

A DISTANCIA / SEMIPRESENCIAL / PRESENCIAL / TELEFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

PROGRAMA DERECHO DEL TRABAJO

JEFATURA DEL ESTADO. (B.O.E. del 30 de diciembre de 2014)

ASÍ TE AFECT A Retribuciones Personal Laboral: Fijo y Eventual

Plan de Formación Sindical

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

NORMAS BÁSICAS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2011

Guía de Maternidad y Paternidad

Transcripción:

Julio 2006 Nº 4 24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA. En este mes se cumple un año de la denuncia que CCOO presentó en Inspección de Trabajo. Gracias a ello, se consiguió que a las embarazadas se les adaptara el puesto de trabajo desde el primer momento y además la instalación de todos los láser en la sección de pintura. Respecto al tema de cajas y carros de 4 estanterías, en la visita que el 24 de Marzo realizó la Inspección en la fábrica se instó a la empresa a tomar las medidas necesarias para solucionar este problema en el plazo de 2 meses y a que, mientras tanto, no se utilizara la 4ª estantería, requerimiento que la empresa está incumpliendo. En la reunión de Salud Laboral del día 7 de julio de 2006 la empresa nos comunicacó que ya tienen el carro de 3 estanterías adecuado, diseñado según los datos obtenidos a partir de un estudio ergonómico. Han propuesto probarlo e introducirlos paulatinamente, 20 carros por mes, pero solo quieren aplicarlo en la sección PI-MO, excepto en la zona de colgar. CCOO no estamos de acuerdo con esta medida porque defendemos que el carro nuevo debe ser utilizado en todas las secciones donde según la Evaluación de Riesgos Laborales existe riesgo de lesión por utilizar la estantería superior. 1

- Te interesa El 27 de abril acudimos parte del comité al TLC Para qué acudir al TLC? Se acude al Tribunal Laboral de Catalunya con el objetivo de establecer un sistema extrajudicial y extra-administrativo de solución de conflictos laborales. Al no llegar a un acuerdo en el cronometraje del Dama 1327, las dos partes aceptan la intervención del TLC (Tribunal Laboral de Catalunya). Una experiencia interesante con un resultado favorable. -Comentaros también, que gracias a estar afiliados, tres compañeros han conseguido los objetivos marcados cuando iniciaron un proceso contra la empresa. 1º Despido procedente que solo pertenecían 20 días por año, se pactaron 33. 2º Sanción grave y 3 días de empleo y sueldo, se pactó sanción leve y dos días de empleo y sueldo. 3º Denuncia de abuso de la autoridad, la inspectora cita a la dirección de la empresa que reconoce la veracidad de los hechos. Manifestación en el Aeropuerto para la mejora del transporte público - 6 de abril de 2006-2

-LEY DE IGUALDAD Gran parte de las medidas que se recogen en el Anteproyecto de Ley, se han conseguido fruto del esfuerzo de las Organizaciones Sindicales, si bien, consideramos que existen carencias significativas en algunas medidas contempladas que deben ser mejoradas antes de la aprobación definitiva de la Ley: Un permiso por paternidad, de al menos cuatro semanas, como forma de avanzar en el cambio de roles, entre hombres y mujeres, tradicionalmente asumidos. El permiso por lactancia que podrá ser acumulado en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que se llegue con el empresario. La reducción de jornada por guarda legal se amplía la edad máxima del menor que da derecho a la reducción que pasa de 6 a 8 años, y se reduce a un octavo de la jornada el límite mínimo de dicha reducción. En caso de reducción de jornada, ésta no se tendrá en cuenta para calcular la base reguladora de la prestación por desempleo, que se hará sobre la jornada total. Cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de la empresa coincida en el tiempo con una IT derivada del embarazo, parto o lactancia natural o con el período de suspensión del contrato por maternidad / paternidad, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fechas distintas a la IT o a la del disfrute del permiso que le correspondiera al finalizar el período de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan. Principales disposiciones en materia laboral. Planes y medidas de igualdad: En la negociación de los convenios colectivos existirá el deber de negociar medidas, dirigidas a promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, o en su caso, planes de igualdad. En el caso de las empresas de más de doscientos cincuenta trabajadores/as, las medidas de igualdad deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un Plan de igualdad, en el convenio colectivo de empresa, si lo hubiere, o a través de un acuerdo de empresa, cuando así lo establezca el convenio colectivo del sector. 3

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA ** ACEPTACIÓN ** Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. La causa? Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: "Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos". La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos. Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos. 4

-Aquí hay tomate. ACUERDO DE OCUPACIÓN Los objetivos y contenido del acuerdo Actuar contra el fraude y los abusos en la contratación temporal y en los contratos. Impulsar la contratación indefinida y la conversión de ocupaciones temporales en fijos. Proteger mediante la falta de ocupación. A quien afectan las medidas? Todos los trabajadores/as, asalariados/as, tanto los que trabajan en empresas del sector privado como los que tienen una relación laboral con las administraciones públicas. Especialmente son medidas dirigidas a las personas que tienen un contrato temporal, a las que trabajan en contratas y subcontratas, a las personas paradas y a los jóvenes y las mujeres. Cuando entran en vigor las medidas acordadas? El Gobierno ha de aprobar un Real Decreto de ley (RDL). Previsiblemente entrará en vigor el 1 de julio del 2006. El acuerdo es de todos los trabajadores y de todas las trabajadoras Todos y todas somos usuarios, beneficiarios y promotores de su aplicación. -Portada -Te interesa -Ley de igualdad -Aquí hay tomate -Humor. -Afíliate. Engaño...!!! La dirección de la Empresa falta a su palabra: Una compañera del turno de noche tuvo la mala fortuna de sufrir un accidente al salir del trabajo, justo cuando finalizaba su contrato eventual y pasaba a ser indefinido, cosa que no ocurre por este motivo. La dirección de la empresa le promete que tras su recuperación, si pasa el reconocimiento medico satisfactoriamente, seria contratada, cosa que, como otras, incumple. -Moraleja: LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO 15 DE MARZO: REUNIÓN SOBRE MADESCAS. Se revisarán y se adecuarán todos los peladores para evitar las piezas con rebaba (en la medida de lo posible). Un problema grave de esta sección es el tiempo que se pierde por averías o por las piezas malas resultantes de dichas averías, la pasividad del responsable de dicha sección en algunos momentos crea un malestar y desasosiego al trabajador. Al comentarle esta situación al jefe de sección propuso que ningún operario realice tareas que no son de su competencia. 5

CARTA AL NO AFILIADO O AFILIADA, PARA TU REFLEXIÓN No cabe duda que la sociedad en relación al sindicalismo ha cambiado, creemos tener derechos sin tener obligaciones, que estos derechos estarán eternamente y que se nos aplicarán sin más, sin pelear, sin luchar, sin manifestarnos, sin protestar, sin denunciar, sin representantes de los trabajadores y trabajadoras dentro de las empresas Este es el pensamiento y sentir general del No afiliado y No afiliada, por eso, a los sindicalistas de hoy se nos presentan nuevos retos: Cómo explicar a un trabajador o a una trabajadora que apenas cobra 1000 euros, la importancia de estar afiliado a un sindicato, si apenas llega a fin de mes?, máxime cuando actualmente en las empresas tiene casi los mismos derechos el trabajador que paga la cuota sindical como el que no, como explicar que esta situación pone en grave riesgo el futuro del sindicalismo, sin pretender ser alarmista o interesado?, difícil, verdad? Nosotros no tenemos las respuestas a este dilema, pero si tenemos preguntas para todos vosotros Cómo sería el mundo laboral actualmente si los sindicatos desaparecieran?, De verdad pensáis que los empresarios se preocuparían, por ejemplo, de la salud laboral si no estuvieran obligados por una ley conseguida por la lucha de los sindicatos, o de las mamás y papás que reducen su jornada para el cuidado de sus hijos, gracias a lucha de los sindicatos por conciliar la vida laboral y familiar o que revisarían los salarios anualmente en relación al IPC, o que se molestarían en pagar por encima del salario mínimo interprofesional, si no lo marcaran así, los convenios negociados y pactados por los sindicatos, etc? Contestad vosotros mismos. Nuestros derechos y obligaciones laborales se regulan mediante un Convenio Colectivo, quien creéis que lo negocia? Quien paga a las personas que se dedican de pleno a la negociación? Los trabajadores y trabajadoras que abonamos la cuota sindical, Qué pasará cuando el desinterés actual, el pasotismo, el pensar que los sindicatos no valen para nada, el criticar al que lo intenta, el poner como excusa la económica para no afiliarse, nos lleve a la desaparición? Contestad vosotros mismos. La afiliación es mucho mas importante de lo que parece, CCOO tiene actualmente 1.300.000 afiliados y afiliadas; siendo el sindicato de mayor afiliación, sólo representa a un 6% de la población trabajadora, os imagináis si toda la clase obrera estuviera afiliada, el poder que tendríamos los trabajadores y trabajadoras? REFLEXIONA Y AFÍLIATE A CCOO, tu afiliación es nuestra garantía de que sigamos luchando por la salud en el trabajo, por el derecho a ser tratados con respeto, por mejorar los salarios, por conseguir mejoras sociales, por la igualdad, etc. PIÉNSALO, PERO SOBRE TODO ACTÚA!!! 6