Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública del Estado

Documentos relacionados
Combate a la Corrupción

Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública

COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DEL INIFAP

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS

Tercera Acción Ejecutiva Prevenir Corrupción

CÓDIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE ETCHOJOA, SONORA.

Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública

INDICADORES CDE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y PARA EVALUAR AL CEPCI EN SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

Retos Municipales en el Marco del Sistema Nacional Anticorrupción

Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo CONSIDERANDO

DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GUANAJUATO PRESENTACIÓN

Tabla de valores y su descripción de Pronósticos para la Asistencia Pública (PAP):

Código de. Conducta. de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl E L M E I E E C C X A D O I L S O R G V C I A O A Y H A L O S X D M D

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

INFORME ANUAL DE AVANCES COMITÉ DE ÉTICA E IMPACTO DEL CODIGO DE CONDUCTA

Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal. Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la COFEPRIS

RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA 2014 DEPARTAMENTO DE PERSONAL DICIEMBRE DE 2014

Bienvenidos!!! Servidores Públicos

Introducción Misión Visión

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

CODIGO DE ÉTICA COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE VICTORIA

PROFESIONAL TÉCNICA DEL

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

I. Principios constitucionales que todo servidor público debe observar en el desempeño de su empleo, cargo, comisión o función.

COMITÉ DE ÉTICA DE LA COMPAÑÍA OPERADORA DEL CENTRO CULTURAL Y TURÍSTICO DE TIJUANA, S.A. DE C.V. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2015

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

Director/a General Adjunta Comercial. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Director /a General. Dirección General Adjunta Comercial

INTRODUCCION VALORES

C O N S I D E R A N D O S

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

SECCIÓN I GENERALIDADES

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I.

Código de Ética y Conducta en la Delegación Cuauhtémoc

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA SETAB

CODIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO.

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

Resultados obtenidos en la primera aplicación del Cuestionario para evaluar el conocimiento y cumplimiento del Código de Conducta de los servidores

Código de Ética. Código de Conducta IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN TRABAJO EN EQUIPO RESPONSABILIDAD HONESTIDAD INTERÉS PÚBLICO RESPETO

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL CÓDIGO DE CONDUCTA

Estrategia de Ética Institucional del CONARE Diciembre, 2015

Un Servidor Público es...

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Jefe /a de Departamento de Medios y Comunicación

CÓDIGO DE ÉTICA DEL BANCO DE MÉXICO

CÓDIGO DE ETICA RADIO SONORA

Código de Conducta de la Secretaría de Gobernación

CÓDIGO DE CONDUCTA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA LAGUNA DURANGO.

CÓDIGO DE ÉTICA DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE LEÓN, GUANAJUATO.

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL

Ética y función pública. José Roldán Xopa CIDE

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFM Denominación de puesto

INSTITUTO FONACOT DIRECCIÓN DE LO CONTENCIOSO SUBDIRECCIÓN DE LO CONTENCIOSO DEPARTAMENTO DE INFORMES Y DICTÁMENES

Comité de Ética Institucional Programa Anual de Trabajo 2015

Misión del H. Ayuntamiento de Pantelhó y de su Administración Pública Municipal:

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA EVALUACIÓN ANUAL 2016 DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE

Comité de Ética de PMI

Código de Conducta de Banco Prodem S.A.

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

INSTITUTO FONACOT. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector/a de Servicios Generales

Código de Conducta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL SINIIGA- SINIDA

Reforma a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas en Materia de Combate a la Corrupción! MARZO 2017

EVALUACIÓN ANUAL DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE 2018

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL, EVALUACIÓN Y AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Nuevos Productos

Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés del INR LGII

MINISTERIO DEL INTERIOR

Código de Conducta del Bachillerato del Estado de Hidalgo

Indicadores de cumplimiento de Codigo de Ética y de Gestión del CEyPCI del IPICYT 2017

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Código de Ética para los integrantes del SNIEG

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

Miguel Márquez Márquez

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Mercadotecnia DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO

COMITÉ DE ÉTICA. Informe de actividades Ejercicio Informe de actividades. Secretaría Ejecutiva

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016)

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Unidad Administrativa

V VWNQ"KK FG"NQU"RTKPEKRKQU"GP"NC"HWPEKÓP"RÚDNKEC

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Recursos materiales y servicios generales

Gobernabilidad Demócratica para el Desarrollo

VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO

UNIDAD DE TRANSPARENCIA LAGOS SEGUNDO INFORME ANUAL 2012/2015 Del 01 de Octubre del 2012 al 30 de Junio del 2015 Lagos de Moreno, Jalisco, México.

EVALUACIÓN ANUAL 2015 DEL CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA DEL PERSONAL DEL FCE

METAS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

PROYECTO DE CÓDIGO DE ÉTICA

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

INSTITUTO FONACOT. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control ABOGADO GENERAL DIRECCIÓN DE LO CONSULTIVO Y NORMATIVO

COMITÉ DE ÉTICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 MISIÓN Y VISIÓN 2 VALORES INSTITUCIONALES 3 CÓDIGO DE ÉTICA 5 CONDUCTAS ASOCIADAS 11 GLOSARIO 15 CONTACTO 16

Transcripción:

Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública del Estado Monterrey, Nuevo León 18 de agosto de 2016

ANTECEDENTES La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios establece la responsabilidad del Gobernador del Estado de emitir un Código de Ética para los servidores públicos (art. 140). El Gobernador del Estado es Vicecoordinador de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Nuevo León disponía de un Código de Ética emitido en el año 2005 y de un Código de Conducta emitido el año 2014, pero estas disposiciones no fueron efectivas para cambiar la ética del gobierno. El primer gobierno independiente de Nuevo León aspira a transformar la cultura de los servidores públicos y para ese propósito el nuevo Código de Ética es un paso fundamental.

CARACTERÍSTICAS El Código de Ética contiene los principios y valores reconocidos y respetados por los servidores públicos del Poder Ejecutivo; es una declaración formal de nuestras prioridades éticas y de los deberes inherentes a nuestra conducta y desempeño El Código de Ética pretende ser: Puntual y sucinto Fácil de comunicar y comprender Inspirador de acciones con valor

PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA 1. No a la corrupción 2. Servicio, respeto y empatía 3. Austeridad y sostenibilidad 4. Innovación y eficiencia 5. Inclusión 6. Resolución justa y expedita 7. Transparencia

1.- NO A LA CORRUPCIÓN Apegamos nuestra conducta a la ley y al más alto estándar de honestidad e integridad en la búsqueda del interés público. Reconocemos el alto impacto social que nuestro servicio tiene para fortalecer la confianza ciudadana. Declararemos los posibles conflictos de interés en que pudiéramos incurrir, con el objeto de garantizar nuestra imparcialidad en la búsqueda del beneficio público. Rechazaremos el dinero, dádivas, obsequios o beneficios que nos ofrezcan directamente o para terceros, por favorecer en nuestro desempeño a personas u organizaciones. Utilizaremos los recursos institucionales de que disponemos únicamente para los fines públicos a que son destinados y ejerceremos nuestras atribuciones exclusivamente buscando el interés de la comunidad.

2.- SERVICIO, RESPETO Y EMPATÍA Respetamos los derechos de todas las personas ofreciéndoles un trato amable y con especial empatía hacia las más vulnerables. Atenderemos a los ciudadanos y a los compañeros de trabajo de forma diligente, respetuosa y cordial. Respetaremos la dignidad, derechos e integridad de los ciudadanos y de nuestros compañeros de trabajo. Trabajaremos en equipo para alcanzar objetivos comunes que redunden en mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos y de los productos que generamos.

3.- AUSTERIDAD Y SOSTENIBILIDAD Somos administradores de los bienes públicos y no dueños de éstos, por lo que somos austeros, cuidadosos y buscamos forjar un mejor futuro para las siguientes generaciones. Utilizaremos únicamente los recursos estrictamente necesarios para cumplir nuestra función. Nos conduciremos de forma congruente con nuestro salario como servidores públicos. Aprovecharemos al máximo posible los bienes muebles e inmuebles públicos de que disponemos para beneficio de la sociedad y promoveremos el valor del patrimonio cultural del Estado y el cuidado al medio ambiente.

4.- INNOVACIÓN Y EFICIENCIA Buscamos innovar para servir mejor y servir a más. Impulsaremos cambios a las estructuras y procesos administrativos para que se reduzcan las ineficiencias, corrupción y conductas antiéticas. Apoyaremos las propuestas que tiendan a mejorar o superar deficiencias en la operación, en los procesos, en la calidad de trámites y servicios, y en el comportamiento ético de los servidores públicos. Fomentaremos el establecimiento de estándares, protocolos de actuación, uso de tecnología idónea y otros mecanismos tendientes a mejorar los trámites y servicios de la función pública.

5.- INCLUSIÓN Promoveremos la participación ciudadana a través de la cooperación, la igualdad de género, la solidaridad, tolerancia e inclusión de personas con diversas visiones y capacidades, tanto en nuestro equipo de trabajo como en la sociedad que servimos. Trataremos por igual, bajo una óptica de equidad y de justicia, a todas las personas, independientemente de su condición social, económica, política, edad, género, religión, raza, preferencias o cualquier otra. Otorgaremos igualdad de oportunidades de acceso a la función pública con base en el mérito personal. Atenderemos con responsabilidad las recomendaciones de los organismos protectores de los derechos humanos y de la equidad de género.

6.- RESOLUCIÓN JUSTA Y EXPEDITA Tomamos decisiones con integridad y prontitud buscando las mejores soluciones para los ciudadanos a los que servimos. Desahogaremos los trámites y prestaremos los servicios públicos de forma eficiente, especialmente impulsando tiempos de respuesta rápidos, con criterios de oportunidad que beneficien a los ciudadanos. Aplicaremos de manera irrestricta el principio de legalidad y el principio de equidad en la competencia que debe existir en los procedimientos de compras y contratos. Estaremos atentos a recibir y dar trámite puntual a cualquier denuncia, acusación e inconformidad sobre el desempeño irregular de los servidores públicos o por el uso indebido de bienes públicos.

7.- TRANSPARENCIA Asumimos nuestros cargos dispuestos a rendir cuentas, sabiendo que somos un gobierno abierto al escrutinio público e informamos de nuestras acciones de manera clara, oportuna y veraz, dando puntual cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León. Otorgaremos información y documentación veraz sobre el cumplimiento del servicio público. Protegeremos los documentos e información que se deban conservar por su relevancia o por sus aspectos técnicos, jurídicos, económicos o de seguridad. Apoyaremos las actividades para la identificación, generación, procesamiento, difusión y evaluación de la información en materia de transparencia proactiva y gobierno abierto.

COMITÉ DE ÉTICA La Contraloría Ciudadana de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León, para los efectos del Acuerdo actuará como Comité de Ética con la función de conocer, analizar y emitir opiniones respecto a situaciones relativas al cumplimiento del Código de Ética. Los servidores públicos deberán atender las citas que dicho comité les haga.

SIGUIENTES PASOS Difusión y suscripción del Código de Ética por todos los servidores públicos e integración en su respectivo expediente laboral Suscripción del Código de Ética por el personal de nuevo ingreso como parte del proceso de contratación Implementación de cursos de inducción para personal de nuevo ingreso Realización de concursos entre dependencias sobre prácticas ejemplares para cada uno de los 7 principios Celebración de convenios de colaboración con organismos empresariales Habilitar una oficina pública para atender los asuntos de ética y conflicto de interés en apoyo al Comité de Ética Desarrollo de programas de capacitación para servidores públicos 13

Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública del Estado Monterrey, Nuevo León 18 de agosto de 2016