FEDERACIÓN EMPRESARIAL CATALANA DE AUTOTRANSPORTE DE VIAJEROS

Documentos relacionados
Las cifras del transporte público en Cataluña

Las cifras del transporte público en Cataluña

Transporte interurbano en autobús

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

LA LEY DE LA CATALUÑA. Zaragoza, 07/05/2008 Manel Ferri Tomàs Vicepresidente de PTP

El Futuro del transporte de viajeros en España Competir, Comercializar, Innovar. Ramon Sagalés Orteu Consejero Delegado

A partir de la aprobación de la Ley 9/2003, de 13 de Junio de la Movilidad.

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

EXAMEN TRANSPORTE y TERRITORIO 17 julio 2013 Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Aula C-218

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

INFORME ARTÍCULO 3 LEY

Intermodalidad en el polígono de Can Sant Joan

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

ANTEPROYECTOS DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS POR CARRETERA DE ARAGON 5 NOVIEMBRE 2018

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

NUEVOS RETOS EN LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD. EL CASO PRÁCTICO DE SANT CUGAT DEL VALLÈS.

MOVILIDAD URBANA Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Manel Villalante Director General Transporte Terrestre Generalitat de Catalunya PLAN DE TRANSPORTES DE VIAJEROS DE CATALUNYA

TRANSPORTE. Carretera

Una experiencia de intermodalidad

TRIPS T O T A L TRIPS: 65. Organizados por ACT 3-4 días un promedio de 10 horas entre 2 y 4 marcas turísticas

EL TRANSPORTE EN AUTOBÚS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO

Jornada sobre remunicipalización de servicios públicos

LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD EL CASO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA INTERESADA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA CORREDOR TAFALLA - PAMPLONA

RACC, AUDITORÍAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

AMB: Un nuevo ámbito para el transporte metropolitano CONDICIONES / LIMITACIONES COMPETENCIAS

Prof. Dr. Lenín Molina Peñaloza. Enero 2.010

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

EL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN AUTOBÚS Y AUTOCAR EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

El Transporte Interurbano en España. Experiencias del Impacto del Turismo

Del bus-lanzadera del polígono industrial de Can Sant Joan al Plan de movilidad

Edición: Febrero 2017 CARTA DE SERVICIOS

SEGURIDAD VIARIA LABORAL

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

En líneas urbanas o de cercanías, en el billete constará el nombre de la empresa concesionaria y la indicación «precio según tarifa vigente».

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

Estrategias para la racionalización del transporte público urbano

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez

Estadística de Transporte de Viajeros

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

El sistema integrado de transportes de la Comunidad de Madrid

TERRITORI MOBILITAT PARCS MEDI AMBIENT ECONOMIA PERSONES TAXI PLATGES RESIDUS URBANISME AIGUA SOSTENIBILITAT BUS ESPAIS FLUVIALS CARTOGRAFIA

La visión del transporte público en Valdemoro

Plan de Movilidad. Ayuntamiento de Etxebarri. Julio de 2007

Corresponsabilidad en el marco UNE EN Corresponsabilidad en el ámbito de la norma UNE EN 13816

Desarrollo de la ley de Movilidad de Cataluña y Implantación del Plan Director de Movilidad de la RMB

Revisión: Noviembre 2016 CARTA DE SERVICIOS

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Gestión privada o pública de los contratos de servicio público?

Autonómica. Illes Balears TRANSPORTES. Ley 4/2014, de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Illes Balears.

Medidas para potenciar el transporte en autobús en Catalunya

Una Historia con Arte

PMUS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE VALENCIA. Anexo Cartográfico

EXAMEN TALLER DE INGENIERÍA DEL TRANSPORTE 5 JUN 2012, 17:30 19:00 aula C-201 Campus Villaviciosa Grado en Ingeniería Civil, 3º curso

El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte

Transportes Urbanos y Servicios Generales S.A.L. INFORMACIÓN CORPORATIVA

IMPACTOS POSITIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DEL TRANSPORTE MASIVO - MIO

La infraestructura de transporte en las áreas metropolitanas y su contribución n al desarrollo: El Caso de Madrid

LOS BIBLIOBUSES EN CATALUNYA

Les xifres del transport públic a Catalunya

JORNADA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS EMPRESAS Madrid, 24 de abril de 2007

El Transporte Público en la Comunidad de Madrid

CARTA DE SERVICIOS UNE 13816

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

FGC, ente público Consell al. el resultado de una gestión responsable y eficiente 25 de setembre de 2012

La experiencia de los S.I.G en el C.R.T.M

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD COLECTIVA.

Una empresa que no para. AUESA en cifras

Capacidades y criterios de evaluación

Pilares del Desarrollo Sostenible

Acceso sostenible a la Ciudad de la Justicia de Barcelona

Nota de prensa. Pastor y Vila presentan las nuevas cercanías que conectarán Reus y Tarragona con 55 trenes diarios a partir del 20 de marzo

Comercialización inteligente de servicios. Impacto tecnológico y rentabilidad financiera. " Centrales de reserva única de billetes"

El rol del transporte público en episodios ambientales

LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN LA UAB UN ASPECTO CLAVE DE LA POLÍTICA UNIVERSITARIA

Les xifres del transport públic a Catalunya

Una empresa que nunca se para

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

EXAMEN TRANSPORTE Y TERRITORIO 17 DIC 2013, 10:30 12:30 aula C-201 Campus Villaviciosa Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Carta de Servicios Amadeo Caamaño Aguiar y Otros, S.L.

LA GESTIÓ DE LA MOBILITAT A LA UAB

Casi un siglo acortando distancias

servicios mínimos los prestará preferentemente, si lo hay, el personal que no ejerza el derecho de huelga.

LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA).

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Miguel Pozo de Castro Director Técnico D. General de Planificación. MINISTERIO DE FOMENTO

CREEMOS TODOS EN LA INTERMODALIDAD?

B0 COMPETITIVIDAD TRANSPORTEGuagua Intercomarcal 12 Guagua Intercomarcal. B3 Tarifas yfinanciación TREN 32 TREN

Les xifres del transport públic a Catalunya

Transcripción:

FEDERACIÓN EMPRESARIAL CATALANA DE AUTOTRANSPORTE DE VIAJEROS 2018 1

Índice 1. Quiénes somos? 2. FECAV dentro del sector. 3. Transporte regular. 4. Transporte escolar. 5. Transporte discrecional. 2

Quiénes somos? Entidad más representativa del sector del transporte de viajeros en autobús y autocar de toda Catalunya en todas sus modalidades: Transporte regular urbano. Servicio de titularidad pública prestado con unos itinerarios y periodicidad predeterminados, gestionado previo procedimiento de concurrencia pública, que transcurren íntegramente dentro de un mismo municipio. Transporte regular interurbano. Servicio de titularidad pública prestado con unos itinerarios y periodicidad predeterminados, gestionado previa correspondiente licitación. Su ámbito de actuación supera los límites de un mismo municipio. Transporte discrecional (consolidado y no consolidado). Servicio colectivo de transporte de viateros. Incluye los servicios reiterados, como puede ser el transporte de escolares o el transporte de trabajadores, y los no reiterados, excursiones puntuales. Como operadores también gestionamos estaciones de autobuses. 3

Quiénes somos? FECAV y sus relaciones con las Administraciones: CONSELLS COMARCALS 4

Quiénes somos? FECAV forma parte de las siguientes asociaciones empresariales: 5

Quiénes somos? FECAV es la entidad más representativa del sector en Catalunya: 20% - Más de 180 empresas asociadas. 80% de empresas familiares. 88% de pequeñas empresas. 80% Familiars Altres 6

Quiénes somos? Presencia en todo el territorio catalán: FECAV BARCELONA, FECAV LLEIDA, ASETRANS (Girona), FEAT (Tarragona), Busmet Catalunya y Busmet Barcelona. ASE- TRANS FECAV LLEIDA BUSMET CATA- LUNYA FEAT FECAV BCN BUSMET BCN 7

Quiénes somos? BUSMET BARCELONA: Es la asociación de empresas de transporte de viajeros en autobús en servicios regulares dentro del Sistema Tarifario Integrado (STI) de la ATM de Barcelona. Nace conjuntamente con la creación del STI de la ATM de Barcelona, que se creó en 2001. BUSMET CATALUNYA: Es la asociación que engloba a las empresas de transporte de viajeros en autobús de servicios regulares dentro del Sistema Tarifario Integrado (STI) de las cuatro ATM de Catalunya (Barcelona, Camp de Tarragona, Girona y Lleida). Nace en el año 2015, con la intención de agrupar a todos los operadores de transporte regular de Catalunya, haciéndolo coincidir con el futuro ámbito de aplicación de la T-mobilitat. 8

FECAV dentro del sector sector Representamos a 46 operadores. Gestión del 96% del transporte regular interurbano de Catalunya. Gestión de estaciones de autobuses. Gestión del 60% de las líneas regulares de gestión indirecta de la AMB. Representamos al 85% de los operadores. Gestión de más del 80% del transporte urbano de Catalunya. Consells Comarcals Transporte discrecional Unos 60 operadores de transporte en todo el territorio (empresas familiares, pequeñas y medianas empresas) Presencia en todos los Consells Comarcals de Catalunya. Gestión del 75% de las rutas de transporte escolar catalán. Representamos a más de 125 operadores (de las más de 150): servicios turísticos, excursiones, viajes nacionales e internacionales. 9

Transporte regular El actual modelo de prestación de los servicios regulares de transporte público de viajeros en Catalunya es un modelo de éxito probado y contrastado de colaboración público-privada, contribuyendo conjuntamente a garantizar el derecho a la movilidad de las personas, tanto a los corredores principales como zonas de baja densidad de población en régimen de exclusividad de tráficos. Concesiones otorgadas por licitación pública, en régimen de concurrencia. Sistema validado por la UE. Servicios a los municipios. - Àrea Metropolitana de Barcelona. Movilidad en los 18 municipios que la comprenden. Recientemente, se están incorporando las líneas AMB-Express y AMB-Metrobús. - Municipios de más de 50.000 habitantes. Obligación de disponer de un servicio de transporte público urbano. Por ejemplo, Terrassa, Sabadell, etc. - Otros municipios de Cataluña. Aprovechamiento de la actual red de transporte regular interurbano de Catalunya para prestar servicios públicos a los municipios. 10

Transporte regular Características del sector: Calidad en la prestación del servicio que redunda en un incremento de viajeros continuo. Capilaridad. Penetración a los diferentes puntos del territorio. Flexibilidad en la configuración de los servicios. Gran reinversión en material móvil. Generación de puestos de trabajo estables. Compromiso con la formación continua. Sostenible y seguro. Font: Xifres de Transport 2015. Generalitat de Catalunya 11

Transporte regular EXPRÉS.CAT (servicios troncales): Un modelo de éxito Qué son? Servicios de conexión de corredores de alta demanda (unión principales polaridades). Qué aporta? Facilita y mejora los desplazamientos habituales de la población donde la movilidad generada es importante, realizando, en algunos casos, refuerzos en hora punta. Se trata de vehículos existentes, adaptados para PMR (accesibles), con WIFI, SAE. Configuración: aprovechamiento de las líneas regulares ya existentes en corredores de alta demanda para implantar estos refuerzos. Promoción: imagen única del transporte para hacerlo más atractivo al usuario. Finalidad: ofrecer un servicio de transporte público atractivo, en términos de velocidad comercial, para competir con el vehículo privado. Valoración usuarios: entre 8 y 9 sobre 10 12

Transporte escolar El transporte escolar es aquel que contribuye a garantizar el derecho básico a la escolarización de los menores de Catalunya. En este transporte siempre se debe velar por garantizar: La seguridad a bordo del vehículo. La calidad en la prestación del servicio de transporte escolar. 13

Transporte discrecional TRANSPORTE TURÍSTICO Transporte colectivo de personas es un modo eficiente y sostenible que contribuye a disminuir la contaminación atmosférica y la congestión. Contribuye a la promoción económica del país y al conocimiento de Catalunya. Tiene especial relevancia en el sector turístico. Garantiza y facilita el acceso a puntos turísticos de Barcelona y de toda Catalunya. TRANSPORTE DE TRABAJADORES Establecimiento de sistemas de movilidad sostenible, dirigidos al desarrollo de los polígonos industriales y a la mejora de la calidad de vida de los trabajadores. Reducción contaminación Reducción accidentes in itinere. Mejora de la salud física y mental 14

Datos de contacto Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros Pau Claris, 117 pral. 08009 BARCELONA Tel.: 934 875 286 fecav@fecav.es 15