Reglamento de Edificación ORDENANZA GENERAL DE CONSTRUCCIONES DE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO.

Documentos relacionados
DECRETO Nº 3917 LIBRO DE SESIONES XLVII. TOMO XII. Maldonado, 25 de junio de VISTO:lo informado en mayoría por las Comisiones integradas de

INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

Normativa municipal de usos y edificación

DENSIDADES BRUTA Hab./Ha. USOS PERMITIDOS PARCELAMIENTO INDICADORES DE OCUPACION

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE LAVALLEJA PERMISO DE CONSTRUCCIÓN REQUISITOS TÉCNICOS PARA VILLA SERRANA

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Artículo Manzana Cerrada (MC)

FECHA DE SANCION: 19 de Agosto de NUMERO DE REGISTRO: 1983 EXPEDIENTE H.C.D. Nº: B-8209/08.-

D.O.E. Número Septiembre

CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR.

CAPITULO 9º : AREAS INDUSTRIALES (CLAVE AI)

ACUERDO Nº 011. (Febrero 13 de 2002)

Protocolo de Inspección Condominios Construidos INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

UBICACION DEL LOTE. Niveles terreno Posición cero. Planta Ubicacion IMAGEN AEREA DE PARQUE BATLLE IMAGEN AEREA DE CIUDAD DE MONTEVIDEO 27.

CONCLUSIONES COMPONENTE URBANO

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA MULTIFAMILIAR PROYECTO ARQUITECTONICO RESIDENCIAL BARCELONA 400

LIBRO DE SESIONES XLVIII. TOMO VIII. Maldonado, 13 de diciembre de 2016.

CONSULTAS A LA ASESORÍA CONCURSO PROVINCIAL DE ANTEPROYECTOS EDIFICIO CENTRAL DE LA COOPERATIVA TELEFÓNICA DE PINAMAR TELPÍN

PRUEBA UNIDAD 1 / 2 SEMESTRE D.- Según la O.G.U.C.: - Escalas de los Equipamientos y según que se dividen. (0.2 pto.)

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA EN LAS CONDICIONES DE ALTURAS MÁXIMAS EN EDIFICIOS DOTACIONALES.

PUNTA DEL DIABLO ORDENANZA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EDIFICACION

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARQUE INDUSTRIAL Y COMERCIAL TULUA

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES

Anteproyecto. Trabajo Práctico nº 5


Los Andes Ciudad: Los Andes Región: V Region Código recinto: ,00

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA

Zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizarán los emprendimientos

REGLAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO SUBSECRETARIA GENERAL DE INSPECCIONES, REGISTROS URBANOS Y TRÁNSITO SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO CONFORME A OBRA

CAPÍTULO NORMA 79. Zona de utilización mixta residencial unitario bloque exento y residencial múltiple bloque adosado con variaciones.

AYUNTAMIENTO DE OYÓN-OION

El MEJOR LUGAR PARA VIVIR

PLANO Nº 01 - DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

ANEXO II CONDICIONES URBANÍSTICAS DE LAS PARCELAS OBJETO DE VENTA

22/2007). C 2640/2006. COINAR DE LOMAS DE ZAMORA S.A. CONSTRUCCIONES.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE VIVIENDA. RESOLUCIÓN Nº de 20 de Noviembre de 2007) LA MINISTRA DE VIVIENDA,

Informe Jurídico I. RESUMEN EJECUTIVO

MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA

Estudio Proyección de Sombras.

Corporación de Desarrollo Tecnológico

LeBre. Le Bretón Villa Urquiza. C.A.B.A. -

SUB-ZONA A FICHA N 01

PLAN PARCIAL DE MEJORA SECTOR SUP1 UA LES HORTES

UNIDAD TEMÁTICA Nº VII- Las prácticas Urbanísticas en la ciudad de Mar del Plata

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 02/2008 DEL P.G.O.U. DE ONDA REFERENTE A LAS NORMAS URBANISTICAS DE ARTESA

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS.

BOLETÍN INFORMATIVO/PÚBLICO CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN REFERENCIA NO.: LABC

CODIGO DE EDIFICACION

E-Aa2. Coeficiente de área libre

DON FRANCISCO LUNA RIVAS, LICENCIADO EN DERECHO, SECRETARIO- INTERVENTOR DEL AYUNTAMIENTO DE TORRES (JAEN)

Reglamento de Construcción Condominio Residencial Tambopata

1) Zona A. Edificación en bloque abierto ó manzana cerrada.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS POR CUANTO:

CONCEPTO DE DEMARCACIÓN

MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

ORDENANZA Nº Artículo 1º.- Sustitúyese el artículo del Código de Ordenamiento Territorial (C.O.T.) por el siguiente texto:

INICIAL: Pleno de 2 de octubre de 2003 APROBACION FINAL:

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones.

TITULO PRIMERO.- ORDENANZAS GENERALES

DECRETO DE ALCALDIA Nº MSS

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO VILLARAN 231 PROYECTO ARQUITECTONICO

CORRECCION DE ERRORES DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CALAHORRA

VICEMINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO DIRECCIÓN NACIONAL DE VIVIENDA

L E G I S L A C I Ó N

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA MUNICIPAL DE URBANISMO, CONSTRUCCIÓN Y ORNATO DEL CANTÓN LOJA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

ORDENANZA 1.3. DE EDIFICACIÓN FAMILIAR

ORDENANZAS SECTOR URBANIZABLE U-3 DE L ELIANA PLA DE LA PAELLA NORMAS DE EDIFICACION

EST. CABIDA DENSIDAD ALTA

CAPITULO 2 ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DE LA DOCUMENTACION DEL PLAN ESPECIAL

Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

4 Nº máximo viviendas 36 ud 5 Ocupación máxima Dentro del área de movimiento 6 Retranqueos Según plano de alineaciones

CONCURSO DE VIVIENDA ARQUITECTURA RIFA

AJUNTAMENT DE MASSAMAGRELL PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, MASSAMAGRELL TF.: FAX:

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA CARLET M. I. AYUNTAMIENTO DE CARLET

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

1. Ámbito. 2. Configuración de la zona

No 2. No1 NOMBRE DEL PROYECTO: LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO: Cali Colombia. Sistema de Piscinas Niños Adultos FECHA DEL REGISTRO FOTOGRÁFICO: Mayo 2014

Marzo 2003 D.O.E. Número 31

PRUEBA UNIDAD 1 / 1 SEMESTRE 2018 CURSO : LEGISLACIÓN SECCIÓN 001 ALUMNO :. FECHA :.

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA 1.1. DEL UZI 3 EL MONTE PARA CONJUNTO RESIDENCIAL DE 18 VIVIENDAS UNIFAMILIARES VILLAVICIOSA DE ODÓN MADRID

O R D E N A N Z A N 988-HCD

CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA

ANEXO 1 CONDICIONES DE LAS PARCELAS

TALLER VERTICAL DE ARQUITECTURA GUADAGNA PAEZ. FAU - UNLP

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Texto Refundido Testu Bategina

RESOLUCION COMUNAL Nº 436/12

L E G I S L A C I Ó N

AYUNTAMIENTO DE AMURRIO

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 244-XXX-2012

CIRCULAR ORD. N..3! O...:3:...=...:: 9S=--- 1 SANTIAGO, 2 6 ASO. 2015

Transcripción:

Reglamento de Edificación PARAMETROS DE EDIFICACIÓN VIGENTES DE ACUERDO A: ORDENANZA GENERAL DE CONSTRUCCIONES DE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO. RESOLUCION DE LA D.I.N.A.M.A. DEL MINISTERIO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE N 1243/2013 REGLAMENTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE "El Secreto Jose Ignacio" TRAMITACIÓN: La tramitación de todo proyecto de vivienda a construir en "El Secreto Jose Ignacio", deberá seguir el siguiente orden: Ser presentada ante la comisión de Arquitectura y Urbanismo y aprobada por esta quién controlará lo estipulado en al Reglamento de Arquitectura y Urbanismo de "El Secreto Jose Ignacio". Ser presentado ante D.I.N.A.M.A (Dirección Nacional De Medio Ambiente) del M.V.O.T.M.A. (Ministerio de Vivienda, Ordenamiento territorial y Medio Ambiente) y lograr su aprobación. En tercer orden y contando con las aprobaciones anteriores, deberá ser tramitada la aprobación de la Intendencia Departamental de Maldonado. Tanto el Reglamento Interno, como la resolución de D:I:N:M:A: referidas al comienzo, son más restrictivos que la Ordenanza General de Construcciones de la Intendencia departamental. www.elsecretojoseignacio.com Page 1 of 5

Esto obedece: En el caso del referido Reglamento Interno a asegurar a los copropietarios de Mar Azul Villas una densidad de uso de suelo y una calidad urbanísticoarquitectónica que valorice el conjunto y cada una de sus partes. En el caso de D.I.N.A.M.A. a su función de cuidado y preservación del ambiente en una zona de singular atractivo y sensibilidad a este respecto. Por lo antes referido, el cumplimiento de los pasos 1 y 2 de la Tramitación, asegura que a la hora de la tramitación ante la Intendencia Departamental, los proyectos a presentar cumplirán ampliamente con sus requisitos. PARAMETROS DE EDIFICACIÓN Por lo antes mencionado, los parámetros aquí expresados recogen el resumen de los más conservadores y por tanto respetuosos del concepto de "El Secreto Jose Ignacio", un conjunto residencial de alta calidad ambiental en una ubicación excepcional. En cada lote se permitirá la construcción de una vivienda de 4 dormitorios como máximo (más dependencias de servicio y toda otra área destinada al uso familiar), quedando expresamente prohibido todo otro uso o destino. RETIROS: Frontal sobre costa 15 m. Frontal sobre calle s y pasajes peatonales 4 m. De fondo 4 m. Laterales: En lotes N 7 al 20 En lotes N 1 al 6 y N 22 al 41 bilateral de 3m. en P.B y P. Alta Bilaterales de 3,50 m. en P.B y P. Alta www.elsecretojoseignacio.com Page 2 of 5

En la totalidad de los lotes, en Plantas Altas, la sumatoria de los retiros laterales y espacios huecos, deberá ser como mínimo de 15 m. a efectos de asegurar una mayor permeabilidad visual. En caso de proyectarse un solo volumen en planta alta, la sumatoria de las retiros laterales deberá ser como mínimo de 15 m. con el mismo fin anteriormente expresado. - FACTORES DE OCUPACIÓN F.O.S Planta Baja 25% F.O.S. Planta Alta 12,5% F.O.T. 37,5% No se permitirán construcciones en sub suelo. Se computará dentro del F.O.S. y F.O.T. autorizado para cada lote el área de las construcciones secundarias (piletas, barbacoas, parrilleros cubiertos, depósitos, habitaciones de servicio con gabinetes higiénicos o similares, cocheras, pérgolas, casetas de bomba y filtros, etc.) que se erijan en cada lote, cualquiera sea su material y sistema constructivo. ALTURA DE LAS CONSTRUCCIONES La altura máxima de las construcciones será de 7m. sobre el nivel natural del terreno (Planta Baja más una Planta Alta) no pudiéndose conformar un segundo piso por concepto alguno. SALIENTES Y CUERPOS SALIENTES No se admitirán salientes ni cuerpos salientes que avancen sobre los retiros. En caso que el proyecto los tenga, respetando esos retiros, deberán computarse en F.O.S. y F.O.T. www.elsecretojoseignacio.com Page 3 of 5

ESTACIONAMIENTOS Las áreas de estacionamiento deberán ubicarse dentro del lote, respetando los retiros frontales. Deberán construirse sobre superficie impermeable con base de balasto compactado sobre capa de polietileno de alta densidad (HDPE), debiendo ser conducidas las aguas pluviales por medio de cunetas perimetrales a una cámara trampa que permita, en caso de derrames, la captación del material contaminado, previo a la infiltración de las aguas al terreno natural. JARDINERÍA No se autoriza el enjardinamiento mediante la utilización de panes de pasto. NOTA: En todos aquellos aspectos no mencionados específicamente en el presente texto, rige lo establecido en los documentos mencionados como I, II y III al comienzo del mismo. www.elsecretojoseignacio.com Page 4 of 5

DECRETO No 3951 LIBRO DE SESIONES XLVIII. TOMO V. Maldonado, 28 de junio de 2016. VISTO: lo informado por las Comisiones de Obras Públicas y de Legislación que este Cuerpo comparte, LA JUNTA DEPARTAMENTAL EN SESIÓN DE LA FECHA, DECRETA: 1) Sustitúyese el literal b2 del Art. 249; el literal b5 del Art. 250; el literal b2 del Art. 252 y el literal b2 del Art. 253 del Decreto Departamental No 3718/1997 en la redacción dada por los Artículos 44; 45; 47 y 48 respectivamente del Decreto Departamental No 3927/2014, quedando redactados cada uno de los literales antes referidos de la siguiente forma: Los volúmenes, conjuntos de volúmenes separados menos de 4 metros, no podrán contar con un desarrollo lineal mayor a 20 metros en planta baja y 16 metros en planta alta, en ninguna de sus fachadas, manteniendo la misma altura. El desarrollo lineal máximo se medirá en proyección vertical. En caso de que una misma edificación presente más de un cuerpo en planta alta, la distancia mínima entre éstos será de 4 metros. 2o) Siga a la Intendencia Departamental a sus efectos. Nino Báez Ferraro Presidente Nelly Pietracaprina Secretaria General www.elsecretojoseignacio.com Page 5 of 5