FINANZAS CLIMÁTICAS. Marcela Ponce Líder Finanzas Climáticas LAC. 24 Octubre 2018

Documentos relacionados
Federación Latinoamericana de Bancos FELABAN promueve la Banca Sostenible en LAC

Financiamiento Verde. Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, VP Finanzas Noviembre 24, 2014

ROL DE LA BANCA DE DESARROLLO UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA APALANCAR INVERSIONES PRIVADAS EN INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

Finanzas Sostenibles: Una oportunidad de negocio para la Banca Latinoamericana

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI)

III Taller LEDS LAC 9 de octubre del 2014 Santiago, Chile

Estructuración de Proyectos Financiados Por El Grupo Banco Mundial

Desarrollo y Financiamiento de Proyectos de Energia Renovable. Vanessa Interiano Senior Adviser IRENA San Salvador 23 de Agosto 2018

POSIBILIDADES DE LA NUEVA POLITICA DE GARANTIAS DEL BANCO EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURAS Y PPPs

GECI Y EL MEDIO AMBIENTE

Urban NAMA Costa Rica Ciudades Compactas y Eco-Competitivas

Eficiencia Energética: papel del Banco Europeo de Inversiones

Innovative Mechanisms for Financing & Guarantees For MSMEs: Barbados

Estadísticas trimestrales / XIII. Deuda Externa

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono

Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF

XIII. Deuda Externa. Aspectos Metodológicos. Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados.

ONU AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) 3A CONFERENCIA LATINOAMERICANA INVERSIONES RESPONSABLES IRLATAM2017

EE y Políticas Públicas: qué falta?

Resultados BVC IV Trimestre 2011 / BVC Q-IV Results 2011

El valor de los Bonos Verdes para detonar APPs sostenibles

Fondeo Externo: Oportunidades y Riesgos René Medrano, Director Senior

Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano

Desafíos del Mercado de Capitales Coyuntura reciente. Marzo 2016

PERSPECTIVAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

PERO LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO NO SON PROPORCIONALES A LA CANTIDAD DE EMISIONES

Financiamiento para la Inversión Privada en Infraestructura. Capital Markets and Financial Institutions - CMF Inter American Development Bank - IADB

Bolsa de Valores de Lima

EL APOYO DE IFC AL ROL DEL SECTOR PRIVADO EN LAS CIUDADES SOSTENIBLES

Blueprint for a Co-operative Decade: Progress Report

Fondos de Deuda para la Infraestructura. IV CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS Agosto 11, 2016 Camilo Marulanda López

Alianza Financiera para el Comercio Sostenible. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

Beijing Brussels London. Indice: - Potencial eólico regional y variables energéticas. - Desafíos en el desarrollo de energía eólica en LAC

PROYECTO BID/GEF TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE BAJO CARBONO PARA EL TRANSPORTE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Earnings Release Presentation

Green Finance & Green Bonds in the Context of International Processes

CONTENIDO MÍNIMO PARA INFORME DE TERCERO VERIFICADOR

23 rd November, 2017, Buenos Aires. G20 Energy Efficiency Finance Task Group

Finanzas Climáticas: Instrumentos Financieros. Víctor Cardenas, Consultor Financiero Especialista Cambio Climático y Desastres Naturales

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

Nuestro Rol en torno al Cambio Climático

BONOS VERDES. Marzo 2017

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Construyendo las bases para una estrategia de financiamiento baja en carbono en México en el marco del cumplimiento de los objetivos de París

EFICIENCIA ENERGÉTICA:

Responsabilidad Corporativa: Una oportunidad para crear valor.

Seminario ERNC Cigré 2010: Rodrigo García Palma Gerente de Gestión del Conocimiento Centro de Energías Renovables

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013


El Mercado de Carbono

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS BAJO ESQUEMA DE CONSTRUCCION SOSTENIBLE. Gerardo Corrales B.

ESG Y LA GENERACIÓN DE VALOR EN LAS COMPAÑÍAS

Covenants Ambientales y Responsabilidad Ambiental de las Entidades Financieras Latinoamericanas

MONITOREO DE FINANZAS PUBLICAS EN CAMBIO CLIMATICO EXPERIENCIAS CON LA METODOLOGIA CPEIR

El desafío de medir las inversiones en infraestructura económica en América Latina: brechas, oportunidades y herramientas disponibles

AEO and MRA TODAY SINCE its INCEPTION. Has anything changed? Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas de Uruguay

Financiamiento sostenible de proyectos energéticos renovables

Development Account Project

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales

Recuperación mundial y los mercados latinoamericanos

Financiamiento Climático Internacional disponible para América Latina

Hotel Dann Carlton Cali, Octubre 26 y 27 de 2017

Introduction to sustainable district cooling in Latam. Martin Villarreal Engineering & Certification Thermaflex Latam

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

AIOS - Seminario Internacional - La garantía financiera en los mercados de capitales de deuda. San José, Costa Rica 28 de Mayo 2007

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR) Tecnología a Japonesa para la Eficiencia Energética y Proyectos de Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Cuestionamientos y Reflexiones sobre el Acuerdo de Basilea

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

WEBMINAR: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA MOVILIDAD PROGRAMA DE IFC PARA CIUDADES SOSTENIBLES EN LAC. 17 de Abril de 2018

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Introducción a Finanzas Sostenibles

Agenda de Acción / Action Agenda

COOPERACION INTERNACIONAL EN CyT CON LA UNIÓN EUROPEA

Financiando Infraestructuras en América Latina Costos de financiación público vs privado

TRIPLAY ANGEL INVESTORS PLAN. ANGEL INVESTOR S CROWD FUNDING PLAN. 3rd Round. PLAN DE RECAUDACIÓN DE INVERSORES ÁNGELES. 3ra Ronda.

Administración de Riesgos de Carbono en Instituciones Financieras

Green Rio Panel: Bioeconomía en América Latina y el Caribe Agua/Agricultura/Energía

Seguimiento de los recursos financieros nacionales para la implementación de NDCs

RESULTADOS DE COLOCACIÓN POR SECTOR PRODUCTIVO

Aplicación del financiamiento climático internacional para generar oportunidades para el sector privado nacional

Jaime Oliveira Larrain Vial Asset Management, Chile

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF

Foro de Inversionistas. Agosto 2013

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización

ONU MEDIO AMBIENTE INICIATIVA FINANCIERA (UNEP FI) SEMINARIO AVANCE DE LAS FINANZAS SOSTENIBLES

Caribe. Mercados Globales del gas y contexto del Latinoamerica y. Rafael Huarte IGU Director Panama LACG- Noviembre 2017

Existe conciencia en los bancos sobre el riesgo ambiental? Pablo Cortínez Coord. de Negocios y Ambiente Octubre 2016

Financiamiento Climático

Inversión Responsable. La Perspectiva del Mercado Bursátil. 28 de Septiembre de 2017

X SEMINARIO SOBRE SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO MEXICANO. Giovanni O. Hernández Uribe 8 de Marzo del 2017

Desarrollo. Rol de la Banca de. Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas

Alianza Financiera para el Comercio Sostenible. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

PANEL: GOVERMENT REGULATION OF NESTED PROJECTS LUCIO ANDRES SANTOS

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible. Montevideo, Uruguay 28 de septiembre de 2006

Programa Regional de Eficiencia Energética CAF (PREE -CAF) Forum Modelos de Negocios para EE em IP. World Bank Group SP Junio 2016

Inventarios de GEI MIGMA Freijo Corbeira Juan José. MPIGMA / J. J. Freijo

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

En busca de una mezcla energética sustentable Tendencias, prospectiva y desafíos

1Q15 Financial Results May 28, 2015

Transcripción:

FINANZAS CLIMÁTICAS Marcela Ponce Líder Finanzas Climáticas LAC 24 Octubre 2018

"NUESTRO OBJETIVO: ESCALAR LAS INVERSIONES CLIMÁTICAS PARA ALCANZAR EL 35% DEL FINANCIAMIENTOS DE IFC PARA 2030" CUADRUPLICAR INVERSIONES CLIMÁTICAS A US $2 MIL MILLONES EN 2020 DEBEMOS ESCALAR NUESTRO IMPACTO 18X EN 2030 1 1

OPORTUNIDAD FINANZAS CLIMÁTICAS Asia oriental y Pacifico US$ 16,046 Mil Millones Latinoamérica y el Caribe US$ 2,640 Mil Millones Sur de Asia US$ 2,234 Mil Millones Europa y Asia Central US$ 665 Mil Millones África Sub-sahariana US$ 783 Mil Millones Medio Oriente y África del Norte US$ 265 Mil Millones US$ 23 BILLONES Es la oportunidad de inversión para el clima en los mercados emergentes que debe financiarse para 2030 Edificios US$ 16,334 Mil Millones Transporte US$ 3,699 Mil Millones Renovables US$ 1,765 Mil Millones Transmisión y distribución eléctrica US$ 413 Mil Millones Eficiencia Energética Industrial US$ 307 Mil Millones Deshechos US$ 115 Mil Millones 2

FY17 IFC Resultados de la encuesta Reach 135 clientes de cartera de inversión FIG encuestados La muestra representó más del 25% de los clientes de la cartera de FIG que tienen operaciones de préstamo El 72% de los bancos respondió que proporcionaron préstamos climáticos, en comparación con el 61% del año anterior. Bancos Financiando Negocios Climáticos 24% 4% Rendimiento de la cartera climática 5% Clientes Activos Clientes Interesados Inactivos 72% Cartera vencida es menor en comparación con otras carteras no verdes Cartera vencida es igual a otras carteras no verdes 33% 62% Cartera vencida es mayor en comparación con otras carteras no verdes Nota: Muestra de 135 bancos. Nota: Muestra de 42 bancos. 3

IFC - Líder de mercado - Como emisor e inversor en bonos verdes Experiencia de IFC en Bonos Verdes US$1.2 MIL MILLONES IFC es pionero en el mercado de bonos verdes y uno de los mayores emisores mundiales de bonos verdes. IFC ha emitido 120 bonos verdes en 15 monedas (US $ 8.2 mil millones). En febrero de 2013, IFC emitió un bono verde de US $ 1.000mil millones, el mayor bono emitido hasta ese momento por cualquier entidad y la primera emisión verde líquida de referencia que impulsó el mercado de bonos verdes como un instrumento de mercado. En los últimos cuatro años, IFC ha ayudado a 20 intermediarios financieros a emitir bonos, de los cuales 13 son bonos verdes por un valor de US $ 1.200 mil millones, seis son emisiones de bonos con ingresos parciales hacia proyectos climáticamente inteligentes por un valor de US $ 362 millones; y un fondo de bonos verde y sostenible (tamaño US $ 1.400 millones). El número predominante de bonos verdes emitidos por nuestros clientes de instituciones financieras fueron sus primeras emisiones de bonos verdes. 4

El mercado de bonos verdes ha crecido rápidamente desde 2012 Crecimiento del mercado de bonos verdes por domicilio de emisores (Cantidad emitida, US$ Mil Millones) Crecimiento del mercado de bonos verdes por tipo de emisores (Cantidad emitida, US$ Mil Millones) 160 140 2017: la emisión del mercado supera los US $ 150 mil millones y los bonos verdes en circulación alcanzan los US $ 350 mil millones Supranational 160 140 Project ABS / MBS 120 100 80 60 2016: China regula su mercado de bonos verdes y despega el crecimiento de los mercados emergentes 2014: Los Principios de Bonos Verdes creados como directrices voluntarias para la emisión de bonos verdes. Germany France USA OECD 120 100 80 60 SSA (Sovereign, Supranat., Agency) & Municipal 40 20 2013, La IFC emitió el primer bono verde de US $ 1.000 mil millones, luego, el mayor bono emitido por una entidad y la primera emisión verde de referencia líquida Brazil India China Non-OECD 40 20 Corporates 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Análisis de SEB basado en datos de Bloomberg (BNEF) y SEB. Fuente: Análisis de SEB basado en datos de Bloomberg (BNEF) y SEB. Nota: ABS / MBS = Valores respaldados por hipotecas / activos El Skandinaviska Enskilda Banken AB informó en una actualización del mercado en julio que se recaudaron US $ 47 mil Millones a través de bonos verdes en el segundo trimestre de 2018, la segunda cifra trimestral más alta jamás registrada. 5 Las emisiones de bonos verdes de EM han sido predominantemente en China e India, pero ha habido emisiones bancarias en Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Sudáfrica, Turquía, etc.

Emisión global de bonos verdes 6

7

El reporte de la SBN se basa en 3 ejes: Riesgos SMA, flujos de financiamiento verde y creación de un ambiente facilitador Pilares reporte SBN Riesgos Socio- Medioambientales Grado en que las políticas nacionales y principios proveen guía y requerimientos a las IFs Flujo de financiamiento verdes Grado en que se ha incorporado infraestructura de Mercado para que las IFs promuevan financiamiento verde Creación ambiente facilitador Factores transversales que tienen un factor multiplicador de los 2 pilares anteriores 8

Los países miembros se encuentran en diferentes etapas de implementación de las finanzas sostenibles 9

FINANZAS VERDES: 4 DIMENSIONES 11 11

ECO-EFICIENCIA 12

ECO-EFICIENCIA 13

ECO-EFICIENCIA: EJEMPLOS Banco Popular anuncia programa educativo Soy ecoeficiente! Davivienda: Proyecto de Eco eficiencia en sus oficinas en Colombia Plan de eficiencia energética y medición de la huella ambiental Antes del 2020 Citibank solo quiere consumir energías renovables Renovablesverdes.com, Sept 2017 14

RIESGOS MEDIOAMBIENTALES 15

RIESGOS MEDIOAMBIENTALES 16

RIESGOS MEDIOAMBIENTALES: EJEMPLOS 17

PRODUCTOS Y SERVICIOS VERDES 18

PRODUCTOS Y SERVICIOS VERDES 19

PRODUCTOS Y SERVICIOS VERDES: EJEMPLOS Davivienda emitió bonos verdes por $433.000 millones LaRepublica, Abril 2017 Créditos Ecológicos Construcción Sostenible Financiamiento a proyectos sustentables 20

COMPROMISO ESTRATÉGICO 21

COMPROMISO ESTRATÉGICO 22

COMPROMISO ESTRATÉGICO: EJEMPLOS Banco Santander promueve políticas de banca responsable y sostenible para sus negocios Estrategias de Inversión, Sept 2018 Bancolombia se convierte, por primera vez, en el banco más sostenible del mundo caracol.com, sept 2018 "El Acuerdo de París lo cambió todo para la banca Antoni Ballabriga ComunicaRSE Octubre 2018 Bancolombia recibe reconocimiento del Dow Jones por acciones sostenibles LaRepública, sept 2018 23

CONCLUSIONES 24

CONCLUSIONES 25

CONCLUSIONES 26

CONCLUSIONES 27

PRÓXIMOS PASOS

Impulso de la gestión de Riesgos Ambientales y Sociales CLIENTE Temas Ambientales y Sociales no gestionados en las operaciones RIESGOS Interrupción de las operaciones Multas y sanciones Pérdida de participación de mercado Devaluación en el mercado Riesgos Directos Responsabilidad por daños A&S causados por el cliente INSTITUCIÓN FINANCIERA Riesgos indirectos Riesgo de crédito: Capacidad de pago reducido. Riesgo de mercado: reducción del valor de la garantía Riesgo reputacional: publicidad negativa CONSECUENCIAS Pérdidas de activos Reducción de ganancias Daños reputacionales 29

...y apoyo en el desarrollo de politicas, regulación y guías para la creación del Mercado de Bonos Verdes 3 ingredientes clave para promover las finanzas verdes en el sector financiero Políticas / Apoyo regulatorio Financiamiento bancos e Instituciones Financieras Mercado de Capitales Evaluación a nivel país Políticas de finanzas verdes existentes, incentivos sectoriales Activos verdes existentes que los bancos locales ya están apoyando, principales tendencias Apetito por emisiones de bonos verdes por parte de las IFs locales Interés del regulador en desarrollar estándares verdes para el mercado Creación de capacidades y apoyo al desarrollo de políticas Entrenamiento técnico a equipos de trabajo, conformado por asociaciones bancarias y/o bancos centrales, y/o reguladores del mercado de capitales Apoyo experto para el desarrollo de políticas de bonos verdes y consulta a grupos de interés Lanzamiento de políticas y apoyo en su implementación 30

31 Los bancos están listos, dispuestos e interesados... pero necesitan apoyo

ANEXOS

IFC Value Proposition Case Study 33

IFC Value Proposition Case Study BANCOLOMBIA GREEN BOND A pioneer in Latin America Bancolombia became the first private financial institution to issue Green Bonds in Latin America This was a milestone for the Bank and paves the way for further issuances by this institution while also providing an example for other financial institutions in the country and the region to follow The issuance allows the Bank to diversify its sources of funding while showing Bancolombia's strong commitment to sustainable finance. The proceeds of the issuance will be used to finance renewable energy and green building projects IFC as an Investor IFC subscribed 100% of the issuance providing both funding and sending a strong signal of support for this type of issuances IFC supported the issuance by sharing IFC's experience and expertise in the Green Bond market The project included an advisory services engagement aimed at supporting the bank's strategy for green building using the EDGE Tool Issuance Summary Issuer Issuance Status IFC investment Fully subscribed by IFC Pre-committed placement in Colombia s Segundo Mercado IFC's first Green Bond investment in the country Achievement Bancolombia S.A., Colombia Green Bond, Senior Unsecured Pricing Date 30 November 2016 Settlement Date 5 December 2016 Size Maturity 5 December 2023 Tenor COP 350,000 million (approx. US$115 million) 7 years Coupon IBR + 2.20% Listing Sponsoring Broker & Placing Agent Governing Law Not-listed n/a Colombian Law and New York Law Setting the market standard for Green Bonds in Colombia and Latin America Markets Stimulating the domestic capital markets and opening the door for climate change investments 34

IFC Value Proposition Case Study DAVIVIENDA GREEN BOND Record volume in Latin America Davivienda became one of the main Banks in the Colombia with a Green bond issued at a high figure record. This is the largest issue of a private financial institution in Latin America, which demonstrates Davivienda's commitment to financing projects with a positive environmental / climate impact The proceeds will be used to finance climate smart projects, related to green building, cleaner production, energy efficiency and renewable energy (PVs, wind, biomass, hydro) The issue is part of the Bank's Sustainability Strategy, which aims at developing responsible and inclusive criteria that help mitigate environmental impacts, adapt to climate change and strengthen its programs and initiatives in the community. IFC as an Investor IFC supported the issue by sharing its experience in the Green bond market. The project included advisory services with the objective of supporting the Bank in the identification and classification of eligible projects First Davivienda issue in Colombia s Segundo Mercado, which is aimed at professional investors IFC subscribed the entire issue, providing funding a conveying a strong message to the market. Issuance Summary Issuer Issuance Status Settlement Date 25 April 2017 Size Maturity 25 April 2027 Tenor IFC investment Fully subscribed by IFC Pre-committed placement in Colombia s Segundo Mercado Achievement Banco Davivienda SA Colombia Green Bond, Senior Unsecured COP 433,000 millions ( US$150 millions) 10 years Coupon IBR + 2.13% Listing Amortization Listed Bullet Largest IFC investment in Green Bonds in Colombia Set the standard the Market Standard for Green Bonds in Colombia and Latin America Stimulate local capital markets and create markets in sustainable finance investments 35

IFC Value Proposition Case Study BANCO GALICIA GREEN BOND A Pioneer in Argentina Banco Galicia became the first financial institution to issue a Green Bond in Argentina. This was a milestone for the institution and will open the way for future issuances from Banco Galicia, as well as and other FIs in Argentina and the region that wish to follow their example The issuance will diversify sources of funding and send a message to the market about the bank's strong commitment to sustainable finance The resources will be used for the financing of renewable energy projects and energy efficiency The issue has generated a positive impact among the Bank's stakeholders and has obtained a media display that enhances its environmental commitment IFC as an Investor IFC supported the issuance by sharing its experience in the Green Bond market. The project included advisory services with the objective of supporting the bank in its green finance strategy IFC subscribed the entire issuance, providing funding and sending a strong message of support to this type of emissions Placement in the Argentina s Second Market, which is aimed at professional investors Issuance Summary Issuer Status Amount Tenor Amortization Banco de Galicia y Buenos Aires, Argentina Senior Green Bond, no guarantee USD 100 millions 7 years Bullet Coupon LIBOR + 2.75% Publicly listed Laws Issuer Not listed Argentine Law and Nueva York Law Banco de Galicia y Buenos Aires, Argentina Achievement First investment of IFC in Green Bonds in Argentina Establish the Market Standard for Green Bonds in Argentina and the Southern Cone Stimulate local capital markets and open doors for sustainable finance investments 36