Paquete Económico de diciembre de 2018

Documentos relacionados
Ley de Ingresos de la Federación 2019 aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados. 18 de diciembre de 2018

Publicaciones recientes en el Diario Oficial de la Federación

modificaciones fiscales para 2019

Programa de condonación - Ley de Ingresos de la Federación 2013 Reglas de comercio exterior

CONTENIDO. De las personas físicas con actividades empresariales y profesionales.

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2018 (LIF-2018)

REFORMAS FISCALES. Expositor: C.P.C. FRANCISCO CARDENAS GUERRERO

Paquete Económico Ley de Ingresos de la Federación 2018 aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados

CRDP - Asesoría Fiscal México. Paquete Económico 2018 Ley de Ingresos de la Federación

LEY DE INGRESOS. La Federación obtendrá las siguientes cantidades de acuerdo a los conceptos que se señalan: LI 2011* LI 2012* LI 2013*

B O L E T Í N F i s c a l

Comité Fiscal PKF México. Paquete Económico 2018.

Paquete Económico para 2019

Nota: Iniciativa de Reforma Fiscal 2011, la cual se encuentra pendiente su aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

REFORMA FISCAL (Principales aspectos)

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013

Impuestos y Servicios Legales Boletín Fiscal 4/ de enero de 2019

Reforma Fiscal. Ley de Ingresos de la Federación

Reforma Fiscal. Ley de Ingresos de la Federación

Propuesta de Reforma Fiscal presentada por Grupo Parlamentario del PRI

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

B O L E T Í N F i s c a l

Paquete Económico para 2019

% mensual tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses. Estimados clientes y amigos:

ANEXO 1 Circular 4. Disposiciones fiscales diversas publicadas en los meses de noviembre y diciembre de 2017.

REFORMAS FISCALES PARA (Publicada el 18 de Noviembre de 2015)

CFDI Nómina. César Iván Martínez, Socio de Impuestos y servicios Legales, Deloitte Marco Tiscareño, Gerente de Impuestos Corporativos, Deloitte

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014.

Antecedentes fiscales

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal? Qué es el PROCAF de Deloitte?

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015

Estímulos fiscales, devoluciones, compensaciones y otros beneficios que apoyan las finanzas de las empresas.

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

CIRCULAR INFORMATIVA 26/2017

Reforma Fiscal Ley de Ingresos de la Federación 2012

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

NOTA INFORMATIVA. Noviembre 112/2015

Estímulo fiscal Diesel automotriz para transportistas

NÚMERO 96 NOVIEMBRE 2010 PUBLICACION EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011

FLASH INFORMATIVO PUNTOS DESTACADOS A CONSIDERAR EN MATERIA FISCAL PARA EL EJERCICIO 2018

BENEFICIOS QUE SE CONTIENEN EN LAS DISPOSICIONES FISCALES Análisis práctico (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018

BOLETIN FISCAL NOVIEMBRE 2014

Alerta Fiscal. Amnistía Administrativa Tributaria

Cambios en las formas migratorias. Deloitte Legal Flash Legal 07/ de agosto, 2018

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Contenido. Criterios Generales de Política Económica. Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación

El ADN de su organización Capital Humano. Rompiendo mitos acerca de Remuneración Total

y que se debería de cumplir con dicha obligación en los términos de la ley abrogada.

LFPIORPI Análisis del reglamento y reglas de carácter general. Forensic

Estimados clientes y amigos:

Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2018

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2015

NOTA INFORMATIVA. Mayo 055/2016

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Baja California Sur por lluvias severas

Certificados de Proyectos de Inversión ( CEPIs ) Nuevo instrumento de inversión

Financial Crimes Summit

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte

PROCAF como una herramienta dinámica de información

Nuevos esquemas de financiamiento en el Sector Energético: Fibra E/ Master Limited Partnerships

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2012

DECRETO COMPILATORIO DE BENEFICIOS FISCALES Y MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Declaración informativa sobre REFIPRES y Territorios. Impuestos y Servicios Legales Flash Fiscal 14/ de mayo, 2017

RESUMEN EJECUTIVO DE INICIATIVA DE LAS REFORMAS FISCALES MÁS IMPORTANTES PARA 2016

CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016

Implicaciones del Paquete Económico 2016 en el Sector Energético. Ricardo González Orta Octubre, 2015

Segunda Resolución Anticipada RMF 2018 Prórroga en materia de subcontratación laboral y no laboral

IEPS Autotransporte público y privado

Mayo Esquema de Participación Privada Progresivo en Sector Agua y Sanemiento

14 Puntos Prácticos. Comentarios y análisis de las disposiciones en materia fiscal

El Rol de la Energía y el nuevo ecosistema de los combustibles en México derivados de la Reforma Energética

Confronta Ley de Ingresos de la Federación

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Iniciativa de Ley del Impuesto sobre los Ingresos Procedentes de Servicios Digitales y otras

BOLETIN FISCAL MARZO 2010

BOLETÍN INFORMATIVO 12/2015

Providencia No.1142, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P Tels , ,

Nuevas iniciativas de reformas fiscales presentadas por Senadores y Diputados del Congreso de la Unión

SERVICIO DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO)

Beneficios fiscales a contribuyentes de ciertas zonas de Campeche y Tabasco

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación

Subcontratación Laboral y no laboral (1ª Resolución Anticipada RMF para 2018 y su anexo 1-A)

Flash Fiscal 20/2016 Impuestos y Servicios Legales 11 de mayo de 2016

CÁLCULO DE ACTUALIZACIÓN, RECARGOS DE CONTRIBUCIONES Y MULTAS ARTÍCULOS 17-A Y 21 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

CONTRIBUCIÓN Y PERÍODO U OTRO CONCEPTO QUE GOZA DEL BENEFICIO FISCAL. PAGOS PROVISIONALES DEL ISR correspondientes a:

Infraestructura y Proyectos de Capital

REFORMA FISCAL

Beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas en el Estado de Guerrero por afectaciones en su actividad económica

Impuesto Empresarial de Tasa Única

Decretos de Declaratorias de las Zonas Económicas Especiales de Lázaro Cárdenas-La Unión; Puerto Chiapas; y Coatzacoalcos.

Resolución Miscelánea Fiscal para 2016

ACUSE DE RECIBO DECLARACIÓN DEL EJERCICIO DE IMPUESTOS FEDERALES. RFC: FJI020227DL2 Hoja 1 de 1 ISR PERSONAS MORALES. Normal

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN C.P.C. Juan Manuel Franco Gallardo Socio del Area de Impuestos BDO México

Energía y competitividad industrial

Transcripción:

Paquete Económico 2019 17 de diciembre de 2018

Paquete Económico 2019 El sábado pasado 15 de diciembre, el Ejecutivo Federal presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico para 2019 que comprende los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación. Tal y como lo anunció el Ejecutivo Federal, no habrá aumentos de impuestos federales, por lo que dicho Paquete no presenta reformas a las Leyes Fiscales Federales, aunque sí ciertos ajustes que comentamos más adelante en este boletín. Marco Macroeconómico Las variables de la Economía que se proponen son las siguientes: 2018 2019 Crecimiento % real 2.3 2.0 Inflación % 4.7 3.4 Tipo de cambio 20.0 20.0 Tasa de interés % 8.3 8.3 Déficit fiscal % -1.8-2.2 Petróleo (dls./barril) 62.0 55.0

Ley de Ingresos de la Federación 2019 (LIF) En esta Ley se proponen mínimos cambios ya que contiene, entre otros aspectos, los mismos estímulos fiscales, facilidades y exenciones que la LIF 2018 contiene hoy en día. No obstante, a continuación presentamos un resumen de su contenido: 1. En los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales se causarían los recargos como sigue: Al 0.98 por ciento mensual sobre los saldos insolutos, por lo que aplicando lo dispuesto por el CFF se incrementarían en un 50% quedando en 1.47%. Cuando de conformidad con el CFF, se autorice el pago a plazos, se aplicaría la tasa de recargos que a continuación se establece, sobre los saldos y durante el periodo de que se trate: Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de hasta 12 meses, la tasa de recargos será del 1.26 por ciento mensual. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses, la tasa de recargos será de 1.53 por ciento mensual. Tratándose de pagos a plazos en parcialidades superiores a 24 meses, así como tratándose de pagos a plazo diferido, la tasa de recargos será de 1.82 por ciento mensual. 2. Continuarían los mismos estímulos fiscales y exenciones: i. Del IEPS para el diésel y el biodiésel y sus mezclas que se importen o adquieran; así como el acreditamiento contra el ISR de los gastos por el uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50%. ii. Del IEPS a los adquirentes que utilicen los combustibles fósiles iii. Del acreditamiento del derecho especial sobre minería para contribuyentes con ingresos menores a 50 millones de pesos iv. De la disminución de la PTU pagada de la utilidad fiscal base para los pagos provisionales del ISR v. De la deducción adicional en el ISR por un monto equivalente al 5 por ciento del costo de lo vendido que le hubiera correspondido a mercancías que efectivamente se donen y sean aprovechables para el consumo humano vi. De la deducción en el ISR del 25 por ciento del salario efectivamente pagado a personas que padezcan discapacidad motriz, auditiva, lenguaje, mental o a invidentes.

vii. Para las personas que se dediquen a la Producción Cinematográfica Nacional, de aplicar el monto del crédito fiscal que se les autorice, contra los pagos provisionales del impuesto sobre la renta. viii. De la opción para las personas morales que hagan pagos a las personas físicas empresarias y profesionales, así como a las que otorgan el uso o goce temporal, de no expedirles constancias por las retenciones de ISR e IVA que les efectúen. ix. Exención del pago del derecho de trámite aduanero que se cause por la importación de gas natural. 3. Para efectos de la retención por intereses pagados a personas físicas residentes en México, la retención se calcularía aplicando la tasa anual del 1.04 por ciento sobre el monto del capital, que para 2018 fue del 0.46 por ciento, lo cual incrementará los casos de retenciones en exceso en la declaración anual. 4. Se mantendría el estímulo Fiscal en el IVA e IEPS para los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, aplicando ciertos porcentajes por sector económico y tipo de bienes y sus reducciones correspondientes, dependiendo de los años tributados en dicho Régimen 5. Para los efectos de la LIEPS, continuaría la regla que señala que en sustitución de las definiciones establecidas en dicha ley para los hidrocarburos, se deben aplicar las definiciones previstas en la Ley de Ingresos de la Federación para 2019, como son la gasolina y el diésel, así como los combustibles no fósiles, o la mezcla de cualquiera de estos combustibles. 6. Continuaría la misma lista de Operaciones Relevantes que los contribuyentes de acuerdo al CFF tendrían que reportar trimestralmente, dentro de los sesenta días siguientes. 7. Se mantendría la Compensación de saldos a favor en el impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos, contra los pagos posteriores del propio impuesto a cargo del contribuyente. 8. Continuaría el Ingreso no acumulable para las personas físicas, derivado de los apoyos económicos o monetarios recibidos por los sismos ocurridos en México los días 7 y 19 de septiembre de 2017. 9. Como novedad en la LIF se establecería que se considera que las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos, cumplen con el objeto social autorizado para estos efectos, cuando otorguen donativos a organizaciones civiles o fideicomisos que no cuenten con autorización para recibir donativos de conformidad con la LISR y cuyo objeto exclusivo sea realizar

labores de rescate y reconstrucción en casos de desastres naturales, siempre que las donatarias que otorguen los donativos y las organizaciones o fideicomisos que los reciban cumplan con ciertos requisitos establecidos en la propia LIF. 10. Otra novedad en la LIF es que el estímulo fiscal por Producción Cinematográfica Nacional previsto en la LISR no podrá aplicarse en forma conjunta con otros tratamientos fiscales que otorguen beneficios o estímulos fiscales. 11. Un aspecto importante, es que se adicionaría en la LIF que en materia de compensaciones de saldos a favor, en sustitución de lo dispuesto en el CFF y en la LIVA, los contribuyentes obligados a pagar mediante declaración únicamente podrán optar por compensar las cantidades que tengan a su favor contra las que estén obligadas a pagar por adeudo propio, siempre que ambas deriven de un mismo impuesto, incluyendo sus accesorios, no siendo aplicable esta disposición tratándose de los impuestos que se causen con motivo de la importación ni a aquéllos que tengan un fin específico. En consecuencia, tratándose del IVA, cuando en la declaración de pago resulte saldo a favor, el contribuyente únicamente podrá acreditarlo contra el impuesto a su cargo que le corresponda en los meses siguientes hasta agotarlo o solicitar su devolución; y cuando se solicite la devolución deberá ser sobre el total del saldo a favor y que los saldos cuya devolución se solicite no podrán acreditarse en declaraciones posteriores. Hoy en día en el CFF se señala que los saldos a favor se podrán compensar contra las cantidades que estén obligados a pagar por adeudo propio o por retención a terceros, siempre que ambas deriven de impuestos federales distintos de los que se causen con motivo de la importación, los administre la misma autoridad y no tengan destino específico, incluyendo sus accesorios; por lo que si se aprueba el cambio, ya no se podrán compensar dichos saldos a favor contra las retenciones a terceros ni contra impuestos federales distintos al del saldo a favor que se compensa, eliminándose por tanto el procedimiento de la compensación universal. 12. Como una novedad, mediante disposición transitoria se establecería que para efectos de dar debido cumplimiento a las obligaciones previstas en los artículos 17 y 18 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los sujetos obligados que no se encuentren al corriente en el cumplimiento de dichas obligaciones por el periodo del 1 de julio de 2013 al 31 de diciembre de 2018, podrán implementar programas de auto regularización, previa autorización del SAT, siempre que se encuentren al corriente en el

cumplimiento de sus obligaciones de 2019. Asimismo, no procedería la imposición de sanciones respecto del periodo de incumplimiento que ampare el programa de auto regularización; y El SAT podrá condonar las multas que se hayan fijado en términos de dicha Ley durante el periodo de incumplimiento que ampare el programa de auto regularización y que la vigencia del programa de auto regularización interrumpe el plazo de prescripción para la imposición de las sanciones correspondientes. Presupuesto de Egresos de la Federación Se propone, entre otros gastos e inversiones: 1. Proporcionar una pensión mensual de 1,274 pesos a las personas indígenas adultas mayores de 65 años o más y a la población no indígena adulta mayor de 68 años o más; así como a los discapacitados. 2. Otorgar apoyos económicos mensuales de 3,600 pesos a los jóvenes para que se capaciten para el trabajo y, por otro, brindar becas por un monto de 2,400 pesos mensuales a jóvenes para que permanezcan y concluyan sus estudios de educación superior. 3. Recursos por 1 mil millones de pesos para iniciar la construcción de hasta 100 planteles de la Universidad por el Bienestar Benito Juárez, los cuales se establecerán en municipios de entre 15 mil y 45 mil habitantes, donde no exista oferta educativa y la población viva en condiciones de pobreza. A los estudiantes se les brindará una beca de 2,400 pesos mensuales para que completen sus estudios. 4. Recursos para proyectos de inversión de PEMEX y CFE, así como para el Tren Maya Turístico y para la terminación del tren Interurbano México Toluca y la ampliación de la línea 9 del Metro Tacubaya Observatorio. La ejecución de 29 proyectos de infraestructura, entre los que destacan aquellos relacionados con la movilidad ferroviaria de pasajeros y de carga a lo largo de vastas regiones del país, y con promover el desarrollo económico en las regiones Centro, Norte y Sur-Sureste del país; y 18,000 millones de pesos para modernizar los aeropuertos metropolitanos. Lo invitamos a consultar el documento completo del Paquete Económico, haciendo clic en la siguiente liga: http://www.diputados.gob.mx/ proceso-presupuestal19/inicio.htm Lo mantendremos informado oportunamente del avance legislativo del Paquete Económico 2019.

www.deloitte.com/mx www.deloitte.com/mx/impuestos Contactos: Luis Liñero Socio de Impuestos y Servicios Legales Tel: +52 (55) 5080 6000 llinero@deloittemx.com tax@hand App Descargue nuestra aplicación tax@hand y consulte noticias fiscales tanto de México como de diferentes países. www.taxathand.com Disponible para IOS, Android y Blackberry

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Conozca en www.deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte presta servicios profesionales de auditoría, consultoría, asesoría financiera, asesoría de riesgo, impuestos y servicios relacionados con nuestros clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de los negocios. Los más de 264,000 profesionales de Deloitte están comprometidos a lograr impactos significativos. Tal y como se usa en este documento, Deloitte significa Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limita sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría fiscal, asesoría y otros servicios profesionales en México, bajo el nombre de Deloitte. Esta publicación sólo contiene información general y ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas (en conjunto la Red Deloitte ), presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación. 2018 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.