CUADERNOS DE PEDAGOGIA

Documentos relacionados
Libros recomendados para las familias:

Día Internacional contra la LGTBIQ fobia. Una empresa segura segura en la iversidad.

Miguel Ángel López Sáez, Gerardo Echeita Sarrionandia e Ignacio Montero García-Celay

Sexualidad en la infancia y la adolescencia. Julia Talavera Serra Psicóloga

LGTBfobia, en el ámbito educativo

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

PLAN PARA LA INCLUSIÓN DE LA PERSONAS LGBTI EN EL SISTEMA EDUCATIVO CHILENO. Jornada informativa general

Introducción PROTOCOLO DE ACTUACION SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO ANTE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE CATALUÑA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

El marco legislativo de la educación infantil.

PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PIAHT)

Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO

UNIDAD TEMÁTICA DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD INTEGRAL

nuevas leyes, nuevas demandas PARA EDUCAR EN IGUALDAD A mujeres Y hombres

Enfoque de género en la educación afectivo sexual. Experiencia de formación coordinada Madrid-Salud y Dirección General de Igualdad de Oportunidades

EDUCACIÓN SEXUAL Y DISCAPACIDAD: CLAVES VISUALES PARA PROFESIONALES

Guía de acción pública contra la homofobia.

CURSO ONLINE: EL BULLYING LGTBFÓBICO COMO FENÓMENO SOCIAL: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PROFESIONAL 2 de octubre 5 de noviembre 2017

FUNDACIÓN IGUALDAD LGBT

Introducción. Secretaría de Mujer, Diversidad y Juventud. Federación de Servicios de CCOO.

Eliminar roles y estereotipos sexistas. Prevenir la violencia de género.

III JORNADAS DE EDUCACÍON SEXUAL Y EMOCIONAL PARA LA CONVIVENCIA JUVENIL. La importancia de la salud sexual y emocional de nuestros jóvenes

Derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales I (LGBTI)*

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Herramientas para combatir el bullying homofóbico

CARTA DE SERVICIOS TOWANDA COLECTIVO POR LA DIVERSIDAD AFECTIVO- SEXUAL

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

TRABAJO DE PREVENCIÓN EN VG Y ADOLESCENCIA

Actitudes hacia la transexualidad en el contexto universitario: un estudio pedagógico intercultural. Prof. Juan Leiva Olivencia

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Los ejes de la ESI. Reconocer la perspectiva de género. Respetar la diversidad. Valorar la afectividad. Ejercer nuestros derechos.

FORMACIÓN ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL DE LA ETAPA 7-12 AÑOS

III COLONIAS DE VERANO PARA ADOLESCENTES LGTB

COLEGIO SECUNDARIO LA PLATA

Experto en Didáctica de la Educación Infantil + Coeducación en Educación

CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 3 Prácticos: 3 Total 6

Para más información: Tfno.:

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

PLAN DE TRABAJO RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD 2015/16

Seminario Coeducación, Masculinidades y Prevención de la Violencia

PLAN DE ESTUDIO FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Curso 2012/2013 CEIP VIRGEN DE LA PAZ GÓJAR

Centro de Psicología AVANZA. Taller formativo 5º SESIÓN: Dra. Silvia Hidalgo Berutich

1. HAY DIFERENTES MANERA DE VIVIR LA SEXUALIDAD

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual.

Centro Universitario Sagrada Familia Centro adscrito a la Universidad de Jaén

LA VIOLENCIA DE GENERO

Colegio Militar General Tomas Regalado. Objetivo: Practicar técnicas de dibujos sesillos y así poder mejorar su motricidad fina y futuro trazos.

WORLD KAFEA

Anexo 11 I.E.S. ASTA REGIA

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

ETAPA: ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN NIVEL: 4º E.S.O. MATERIA: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES OBJETIVOS

DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD

Mediador/a Social en Educación Afectivo-Sexual

Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México

Catálogo de Cursos. Igualdad. Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas

El amor y el sexo no son de un solo color. Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Bloque I : Personas Adultas/ Inmigración/ Interculturalidad

Plan de actividades 2016

PROPUESTA DE DECLARACIÓN INSTITUCIONAL PARA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGBTFOBIA 2015

Diplomado en Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia

Educación para la sexualidad con enfoque de género. Prof. Cristian Marrero Solano

Competencias generales y específicas del título del grado en Educación Primaria.

LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD

DOSSIER DE PRENSA. Asumimos nuestra responsabilidad colectiva y personal ante la discriminación y el sexismo

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

Fundamentación teórica del curso:

FICHA 1. ESTO NO ES AMOR: LOS MITOS DEL AMOR ROMA NTICO

SALUD SEXUAL INFANTO JUVENIL:

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

MATERIALES SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL, PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Y BULLYING. Porque tu vida nos importa y porque estamos seguros que Todo Mejora.

Jornadas La adopción internacional: el allá y el aquí. Experiencias y perspectivas. Barcelona, 8 de febrero de 2008

mayor gracias, en parte, a la labor que toda la sociedad vasca ha realizado para construir una comunidad más justa e igualitaria.

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: VIOLENCIA E IDENTIDAD DE GÉNERO

FORMACIÓN CIUDADANA: DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES Y PROFESORAS ENSEÑANZA BÁSICA

SEXUALIDAD HUMANA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como:

BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN

Gabinete de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar de Huelva

MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE GÉNERO Y DESARROLLO PROFESIONAL ESCUELA INTERNACIONAL DE POSTGRADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TÍTULO DE LA PONENCIA: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE ADOLESCENTES ENTIDAD: AMAIM ASOCIACIÓN MURCIANA DE APOYO A LA INFANCIA MALTRATADA

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15

Boletín Electrónico Octubre 2018

JOSÉ ANTONIO MORA TRUJILLO CEIP VICTORIA DÍEZ (HORNACHUELOS) CÓRDOBA

Objetivo 17 de mayo Día Nacional contra la Homofobia.

EDUCAR PARA UNA NUEVA CIUDADANÍA

Plan Municipal para el colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales BCN

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

I ENCUENTRO RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

POBLACIÓN LGBTTTI Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: RIESGOS Y DAÑOS

Transcripción:

CUADERNOS DE PEDAGOGIA Nº 414 - Julio EDITORIAL LA PEDAGOGÍA ESTÁ EN LA PLAZA La crisis, además de económica, social y política, es también ética y educativa Jamás, en los últimos años, hubo tanta pedagogía política como en las acampadas de las plazas de las distintas ciudades. Autor: Jaume Carbonell Sebarroja REPORTAJE EL MOVIMIENTO DEL 15-M Un aprendizaje muy democrático Puerta del Sol, plaza del Ayuntamiento de Valencia y plaza Cataluña, en la capital catalana, son los tres escenarios elegidos para dar la voz a los indignados. Son tres espacios en los que se habla de educación y de empoderamiento, se piensa, se discute y se aprende a todas horas. Autor: Jaume Carbonell Sebarroja; Rafael Miralles Lucena; Lola García Ajofrín MONOGRÁFICO : PRESENTACIÓN LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL La lucha por el reconocimiento, en teoría y en la práctica, de los derechos humanos fundamentales contempla también el derecho a la autonomía y la diversidad sexual. Y la fortaleza de la democracia se mide, precisamente, por el cumplimiento de los derechos individuales y sociales. Autor: María José Ferriols Tierno i

MONOGRÁFICO : DIVERSIDADES E IDENTIDADES SEXUALES DIVERSIDADES E IDENTIDADES SEXUALES Leyes, derechos, conceptos y razones que avalan el reconocimiento identitario de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, y que facilitan argumentos para combatir la homofobia. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales y universales. Autor: Asociación Mundial de Sexología DERECHOS SEXUALES: POR UN CURRÍCULO INCLUSIVO Cuando se tienen diferentes expectativas acerca del distinto comportamiento entre mujeres y hombres se crean sexualidades jerarquizadas y se discrimina a quien no encaja en los cánones normativos. El colectivo docente debe garantizar que esto no suceda en las aulas. Autor: María José Ferriols Tierno DESARROLLO DE LA IDENTIDAD EN LESBIANAS, GAYS, TRANSEXUALES Y BISEXUALES En nuestra sociedad, apenas se hacen referencias a modelos de afectividad homosexual, bisexual o transexual que ayuden a los adolescentes no heterosexuales a configurar su identidad de una forma sana. Esto explica que tengan que pasar por una serie de fases, desde la sorpresa hasta la autoaceptación, para adquirirla y desarrollarla. Autor: Mª José Hinojosa Pareja DE ELEFANTES Y BALLENAS ROSAS Este artículo ilustra la homofobia que existe en los centros educativos a través de un mosaico de experiencias posibles, contadas en primera persona por las víctimas de esta discriminación, sus responsables y los docentes. Cada una de ellas supone una oportunidad educativa para emprender el camino hacia una escuela inclusiva y respetuosa con la diversidad sexual. Autor: José Ignacio Pichardo Galán; Belén Molinuevo Puras LEYES PARA LA IGUALDAD La diversidad afectivo-sexual en la legislación educativa El sistema educativo se ha mostrado reacio a incorporar, tanto desde un punto de vista legal como curricular, los cambios normativos contra la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. Autor: Jesús Generelo Lanaspa DIVERSIDAD FAMILIAR, HOMOPARENTALIDAD Y EDUCACIÓN El sistema educativo aún no ha asumido plenamente que no todos los padres y madres del alumnado son heterosexuales. Pese a las transformaciones que ha vivido esta institución, la familia nuclear heterosexual se sigue presentando como el único modelo en las aulas, ya sea en los libros de texto, en el material didáctico, en los discursos del profesorado o en las actividades que se plantean. Autor: José Ignacio Pichardo Galán ii

SALUD Y SEXUALIDAD, AMISTADES PELIGROSAS En temas de salud sexual, la información no basta: es necesario acompañar esta información por un cuestionamiento de los roles y estereotipos de género sociales y sanitarios que tradicionalmente se asocian a hombres y a mujeres. Además, será crucial también que, en plena adolescencia, la vivencia de las transgresiones de género cuente con un buen apoyo familiar y del entorno. Autor: Julia Ojuel Solsona AUTOCONOCIMIENTO, SEXUALIDAD Y RELACIONES HUMANAS Nuestra sociedad relaciona la diversidad sexual a lo anómalo o a la enfermedad, una visión a veces justificada por enfoques que se autodenominaban "científicos". Para romper esta inercia, es preciso transmitir a la infancia unas creencias y actitudes positivas que diluyan la dicotomía existente entre masculinidad y feminidad en la actual estructura de roles. Autor: Fina Sanz MONOGRÁFICO : INTERVENCIONES EN EL AULA INTERVENCIONES EN EL AULA Proyectos educativos, tutorías, orientaciones, estrategias, actividades y recursos para abordar la diversidad afectivo-sexual en los distintos niveles de la enseñanza: Infantil, Primaria y Secundaria. PERO, ESTO NO IBA DE SEXO? La educación sexual debe llegar a la escuela desde una perspectiva de género que desnaturalice las diferencias y añada al espejismo de la igualdad el de la diversidad. La autora advierte de las consecuencias de una educación sexual incorrecta, por ejemplo cuando esta se limita a la mera instrucción biologicista. Autor: Rosa Sanchis Caudet NOTAS PARA UNA PEDAGOGÍA NO CONFRONTATIVA La prevención del machismo en las aulas genera efectos no deseados sobre la forma de relacionarnos con las otras personas y se traduce en una cierta inercia victimizadora desde la perspectiva femenina. Autor: Álvaro Ruiz Garriga UNA PROPUESTA TRANSGRESORA La teoría queer es un movimiento de reflexión y acción política basado en la crítica a la heterosexualidad entendida como norma. Su aplicación al ámbito educativo aboga por crear referentes sociales que no alimenten la dicotomía hombre/mujer u homosexual/heterosexual. Autor: Inma Hurtado García IDEAS PARA ABORDAR LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL AULA Tras analizar su forma de ser y de vivir los afectos y la propia sexualidad, el docente tiene en sus manos esta interesante propuesta de trabajo organizada en tres bloques de contenido: diversidad familiar y social, desarrollo afectivo y sexual y ausencia de sexismo en el desarrollo personal. Autor: Mercedes Sánchez Sainz iii

EL RESPETO A LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Una escuela de Sevilla desarrolla desde hace cinco cursos una intensa propuesta de sensibilización en la diversidad afectivo-sexual. La experiencia nace con el proyecto " Qué es ser niño? Qué es ser niña? Decídelo tú", e incluye un trabajo mensual en valores que concluye con la celebración, el 17 de mayo, del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Autor: Víctor A. Díez Mazo CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA El departamento de Dibujo de este instituto de la ciudad de Elx (Valencia) organiza un proyecto en torno al 17 de Mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Empiezan con una unidad didáctica sobre el cómic y la publicidad relacionada con este tema, un concurso de lemas, una exposición de dibujos y la decoración de la balconada del centro. Autor: Víctor Parral Sánchez UN ÁREA DE EDUCACIÓN PARA AYUDAR AL DOCENTE La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales crea un área de Educación para ofrecer asesoramiento, formación y apoyo a los profesionales de la educación que deciden trabajar la diversidad afectivo-sexual con su alumnado. Autor: Jesús Generelo Lanaspa EDUCAR PARA LA SALUD, LA CONVIVENCIA Y EL BUEN TRATO Éste es el propósito principal de la Red Conecuitlani que, bajo el lema "Yo protejo a los niños", se ha llevado a cabo en la ciudad de México entre el año 2008 y el 2010. Su objetivo es contribuir al buen trato a nivel interior, relacional y social y fortalecer, así, la educación emocional en los 16 centros infantiles que integran la red. Autor: Roxanna Pastor Fasquelle; María Isabel Martínez Torres MONOGRÁFICO : VIVENCIAS VIVENCIAS Historia reflexionada de un maestro transexual y experiencias de jóvenes, madres y padres contadas en primera persona, en las que la racionalidad se mezcla con la emotividad. La vivencia formativa dentro y fuera de la escuela. TRANS-FORMAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA Reflexiones de un maestro transexual El autor, un profesor transexual que hizo su transición al género masculino sin abandonar las aulas, expone su experiencia desde tres condicionantes: su trabajo como maestro, las experiencias compartidas con otras personas transexuales y su papel como activista en este campo. Y reivindica una formación del profesorado que le ayude a comprender la diversidad afectivo-sexual en todos sus estadios. Autor: Àlec Casanova iv

HABLEMOS DE DIVERSIDAD SEXUAL El voluntariado de un colectivo de homosexuales, transexuales y bisexuales imparte, en distintos institutos, charlas sobre diversidad sexual con el doble propósito de aportar referentes positivos a los jóvenes que no son heterosexuales y hacer que los demás empaticen con ellos. Autor: María José Ferriols Tierno; Sebastián Fontana SEXUALIDADES ENREDADAS Ocho jóvenes de un colectivo integrado por lesbianas, gays transexuales y bisexuales responden sin tapujos a preguntas sobre sus sentimientos, ideas y expectativas en torno a la sexualidad y las redes sociales, en las que, cada vez más, encuentran lo que las aulas les niegan: la manifestación de su identidad sexual, sus conflictos, deseos, expectativas y experiencias corpóreas y afectivas. Autor: María Lozano Estivales VIVENCIAS EMOCIONALES EN LA ESCUELA Experiencias de padres y madres Ya desde Educación Infantil, los niños y niñas que no responden a los roles normativos sexuales son objeto de un rechazo sutil, pero imparable, que con los años se vuelve explícito, y los aboca al silencio y la soledad. Es necesario que la escuela haga visible la diversidad sexual y familiar que existe hoy en día, para poder poner nombre a ese silencio. Autor: María Navas; Esther Nolla PARA SABER MÁS El artículo presenta una treintena de recursos, muy diversos, para trabajar la diversidad afectivo-sexual en el aula: libros, unidades didácticas, sitios Web, editoriales especializadas, propuestas de cine y documentales. Autor: María José Ferriols Tierno; Mar Ortega; Luís Noguerol v