Santiago Pastor Soplín Docente Investigador Universidad Científica del Sur Asesor Técnico de la Asociación Peruana de Productores de Cacao APPCACAO

Documentos relacionados
COMITÉ DEL CODEX SOBRE CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS

TALLER CADMIO EN EL CACAO: CÓMO MITIGAR SU IMPACTO ECONÓMICO Y COMERCIAL?

2017 International Symposium on Cocoa Research (ISCR), Lima, Peru, November 2017

9. Párrafo 45: La frase final se puede eliminar, ya que se repite en el párrafo 47.

Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario

Beneficios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex. Ms.c. Amanda Lasso C Codex Costa Rica

CADENA DE VALOR DEL CACAO. Evidencias científicas y desafíos normativos frente a la cuestión del cadmio

CODEX ALIMENTARIUS. Introducción

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO EXTERIOR

INFORME DEL ESTUDIO SOBRE LA MITIGACIÓN Y LA REMEDIACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR CADMIO EN EL CACAO EN GRANO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Camarón, Trucha Y Moluscos Bivalvos para la Inocuidad Alimentaria

QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE?

... ~~- -.. Proyecto de Ley Nº 3 19 b/ ~ 18 - C..R

APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE ANALISIS DE RIESGOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LMR EN EL AMBITO DE CODEX. Soledad Ferrada SAG

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Benefícios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex. Rogério Pereira da Silva Coordinador de Asuntos del Codex Alimentarius

Los logros del Codex

Inocuidad de los alimentos

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Codex alimentarius. Productos pesqueros CHILE

EVALUACIÓN DEL RIESGO:

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Los aditivos y conservantes en la UE. CIPA Cámara de Industriales de Productos Alimenticios

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

Grupo de Alto Nivel UE Cadena Alimentaria

PERSPECTIVA DEL SECTOR AGRICOLA PANAMEÑO ANTE EL T.L.C. (TPC) CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ARROZ (A.P.A.CH NOV. 2011)

Desafíos y perspectivas para productores de pequeña escala en el sector cacaotero

Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo

Módulo Didactico "Recursos Genéticos y Bioseguridad" Cajamarca, 19 y 20 de Junio de 2012

Importancia del control sanitario de la caza: de la dehesa a la mesa

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química Licenciatura Químico en Alimentos

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

REGLAMENTO 183/2005 SOBRE LA HIGIENE DE LOS PIENSOS

Fortalecimiento a los Sistemas Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Alimentos (SPAA)

Secretariado, Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Tema 5 (b) del programa CX/RVDF 09/18/5 Diciembre de 2008

REGLAMENTO (UE) N /.. DE LA COMISIÓN. de XXX

MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Trigésima quinta Sesión Roma, Italia, 2 7 Julio 2012 PERÚ

VIII EDICION DEL CACAO Y CHOCOLATE 2017 NUEVO MARCO LEGAL DEL SISTEMA COOPERATIVO Lorenzo Castillo Junta Nacional del Café Lima, Julio 2017

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013

Latin American & Caribbean Buyers Conference

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

diversos temas, buscando con esto contribuir al afianzamiento del sistema multilateral.

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

1.RECHAZO DE UNA MERCANCÍA 2. REDES DE ALERTA 3. BASES DE DATOS

CL 2017/24-CF Marzo de 2017 PARA

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

ESTADO ACTUAL DE NORMATIVA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

EVALUACIÓN DEL RIESGO A LA SALUD POR EXPOSICIÓN A MERCURIO A TRAVÉS DE LA INGESTA DE ATÚNES EN CONSERVA SOMETIDOS A PROCESO DE REGISTRO SANITARIO

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Potencialidades de la región Ucayali para el desarrollo de un cacao inclusivo y sostenible ambiental y económicamente

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU

El Codex y la ciencia

MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS

Los aditivos alimentarios

LÍMITES MÁXIMOS DE RESIDUOS (LMRs) Y ANÁLISIS DE RESIDUOS

I SEMINARIO AVICOLA 2018 PROSA ACUERDO DE OMC SOBRE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL

CRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN GESTIÓN DE RIESGOS

MARCO CONCEPTUAL DE LAS INTERVENCIONES DE LA FAO EN INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

EL ETIQUETADO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

FICHA TÉCNICA ROJO No. 5 CARMOISINA

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE PARA PRODUCIR SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

Diario Oficial de la Unión Europea REGLAMENTOS

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

OFICINA DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD Accidentes de trabajo ocurridos en la agricultura española durante 2000

Food Solutions. Sistema HACCP, herramienta indispensable en la Industria Alimentaria. Ing. Su-tze Liu G. Abril 2004

FICHA TÉCNICA ROJO No. 6 PONCEAU 4R

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA POR LA INDUSTRIA

DERECHO INTERNACIONAL

ENSAYO: INOCUIDAD ALIMENTARIA. alimentos son, en el mejor de los casos, desagradables, y en el peor pueden ser fatales. Pero

Los desafíos de regulación para la integración de la inocuidad en la agroindustria. Nuevas regulaciones ante nuevos peligros. David Guerra Maldonado

Bruselas-Lima-Bogotá, 7 de diciembre de 2016

Enfoque estratégico de la Seguridad Alimentaria. Plan Plurianual de Control Oficial de Productos Alimenticios

Panorama internacional de la Seguridad Alimentaria

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

JORNADA NANOTECNOLOGÍA Y ALIMENTACIÓN

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

Tema 14 (a) del programa CX/FAC 06/38/28 Abril de 2006

CONTAMINANTES. IMPACTO EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA.

LA AGRICULTURA SENSIBLE A LA NUTRICIÓN

Experiencias del manejo de Marchitez Sorpresiva, bajo los lineamientos de la RSPO en Tibu Norte de Santander Hernán Rodríguez Cruz

Estrategias de Empresas Alimentarias

EL CODEX EN COSTA RICA ISABEL CRISTINA ARAYA SECRETARÍA TÉCNICA DEL COMITÉ NACIONAL DEL CODEX

CONCEPTOS BÁSICOS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA. RICARDO ASTORGA OLIVARES Ingeniero Agrónomo MsC. SEREMI de Agricultura Región de Valparaíso

Los vegetales frescos pueden contener residuos de plaguicidas?

Transcripción:

CONGRESO DE LA REPÚBLICA MESA DE TRABAJO SOBRE LA CUESTÓN DEL CADMIO Santiago Pastor Soplín Docente Investigador Universidad Científica del Sur Asesor Técnico de la Asociación Peruana de Productores de Cacao APPCACAO En apoyo a la cadena de valor del Cacao y el Chocolate Peruano 1 CONGRESISTA MARITA HERRERA ARÉVALO 17/ABR/2018 Sobre el estado actual de las regulaciones sobre cadmio en chocolate (y algunos derivados de cacao), en foros internacionales: impacto del Reglamento UE 488/2014

2 ALTERNATIVAS frente a la entrada en vigencia del Reglamento 488/2014 Prepararse para cumplir el Reglamento 488/2014 y trabajar una norma CODEX que disminuya lo restrictivo del Reglamento 488/2014. pero también Analizar bien la norma y considerar alternativas de acción/negociación

3 Origen natural o geogénico Origen antrópico o por actividad humana

4 Se regula sobre la base del riesgo y no del peligro PELIGRO: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo. RIESGO: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

5 El cadmio es peligroso Pero el riesgo de que haga daño depende de la ingesta o cantidad que se ingiere y acumula el organismo, a través del conjunto de todos los alimentos que constituyen la dieta. El riesgo resulta del contenido de cadmio en el alimento por la cantidad que se consume en dicho alimento.

6

Niveles Máximos de Cadmio recomendados por la Organización Mundial de la Salud OMS (2006), para los alimentos con mayor riesgo de cadmio. 7 Arroz Trigo y otros cereales Vegetales-raíces Tubérculos, patatas y otros Vegetales de hoja Otros vegetales Moluscos (ostras) Otros moluscos 0,4 mg/kg 0,2 mg/kg 0,1 mg/kg 0,1 mg/kg 0,2 mg/kg 0,05 mg/kg 3 mg/kg 1 mg/kg

8 Se dice que la regulación sobre cadmio, no se hace por razones de inocuidad, sino COMERCIALES Para atenuar el impacto tan restrictivo de la legislación europea Reglamento UE 488/2014

9 Se dice que la regulación europea se está estableciendo principalmente para proteger a los NIÑOS

10 La contribución de las categorías 2da y 8va, que contienen productos derivados del cacao, alcanzan a 0,1344% y 0.4344%. Es decir el riego acumulado por el cacao y todos los demás alimentos incluidos en las categorías 2 y 8 es insignificante y no merece regulación. Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

11 II.- Estado del Anteproyecto de Niveles Máximos para el cadmio en el chocolate y productos derivados del cacao (Norma CODEX en Construcción)

12 Motivaciones del CODEX Pilar I : Inocuidad de los Alimentos Pilar II : Comercio Justo

13 Pilar I : Inocuidad de los Alimentos

14 JECFA desde 1956 Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) es un comité científico internacional de expertos administrado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Inicialmente para evaluar la inocuidad de los aditivos alimentarios. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS CON LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS

15 Informe JECFA 77 (2013) La Ingesta Mensual Tolerable Probable (IMTP) establecida en 25 ug/kg p.c. Estimó la exposición al Cd por consumo de productos que contengan cacao y sus derivados en la alimentación media de la población en los 17 grupos del SIMUVIMA/Alimentos. Estas estimaciones oscilaban (la exposición de cadmio a través chocolate) entre 0,005 a 0,39 μg/kg pc/mes, lo que equivale a de 0,02 a 1,6% de la IMTP.

16 Informe JECFA 77 (2013) El Comité señaló que este total de la exposición alimentaria al Cd en los grandes consumidores de cacao y sus productos probablemente se había sobrestimado y no lo consideró motivo de preocupación (JECFA, 2013).

17 A pesar de JECFA 2013 El año 2014, se aprueba el Reglamento 288/2014, determinando NM cadmio para decenas de alimentos entre ellos, el chocolate, pero postergando su entrada en vigencia para éste (chocolates) hasta 2019. Los NM fueron establecido por el principio ALARA As Low As Reasonnably Achievable ("tan bajo como sea razonablemente posible"), es decir, precautorio

18 Informe 11 CCCF Río 2017 Los miembros observaron que, sobre la base de la evaluación de la JECFA77, el establecimiento de NM para el cadmio en el cacao y los productos de chocolate no estaba basado en preocupaciones sobre la inocuidad, sino que presentaba más bien un interés comercial.

19

20 Propuesta de Norma CODEX a través del GTE. 2015: Sobre NM-Cd en Cacao (grano) y derivados (DESCARTADA) 2016: Sobre NM-Cd en Chocolate y otros derivados del Cacao (pasta y polvo) (DESCARTADA) 2017: Sobre NM-Cd Chocolate (barra) y mezclas en polvo, sólo de consumo final. (SUSPENDIDA X2 AÑOS) 2018: Avanzar xa su aprobación final en 2019, 0.8ppm en chocolate al 50-70% y 0.9ppm xa >70%. No hubo acuerdo xa <30%. Continua el trabajo en polvo de cacao 100% y se suspende para mezclas con distintos porcentajes.

21 Pilar II : CODEX y Comercio Justo

22 Consideraciones sobre el Comercio Justo El Reglamento 488/2014 está generando distorsiones de mercado a nivel de las interacciones entre productores y compradores de grano. La Norma Codex en construcción no corrige los NM tan bajos del Reglamento 488/2014. Descartado el problema de inocuidad, se pide tomar en cuenta las consideraciones sobre Mercado Justo. El cacao es el Cultivo de la Paz para Colombia y competidor exitoso de cultivos ilegales en Perú.

23 Consideraciones sobre el Comercio Justo Todo parece indicar que: Estamos resolviendo un problema menor o futuro Si la mancha del cadmio del cacao se mantiene y sigue perturbando el mercado, se podría estar generando un problema mayor.

24 Resultados 11 y 12 CCCF Descartar el establecimiento de NM de cadmio en cacao y derivados que no sean de consumo final Pedir a los países (y validar) más datos sobre cadmio en chocolate de consumo final. Fecha límite 30JUN2017. Dar dos años adicionales al Grupo de Trabajo Electrónico (GTE presidido por Ecuador) para presentar una nueva propuesta de NM de cadmio en chocolate. Abrir un nuevo GTE (Presidido por Perú) para la elaboración de Código de Buenas Practicas para disminuir el contenido de cadmio en el Cacao y sus derivados (TODA LA CADENA)

25 O M C Dos documentos (preocupaciones comerciales específicas PCE) presentadas principalmente sobre la base del informe JECFA 77. Consideramos que aún no se han presentado los argumentos de negociación mas importantes: i) Análisis científicos mas detallados; ii) Afectación al Comercio; iii) Impacto sobre la estrategias de cultivos alternativos a la coca ilegal. No conocemos la hoja de ruta respecto a las consecuencias de las PCE y a rutas complementarias de negociación. Cuál fue la posición país cuando el Reglamento 488/2014 estaba en proceso de aprobación?

26 Acuerdo de libre Comercio Perú - UE Foro estratégico por el nivel de interlocución exclusiva que se puede alcanzar. Sería importante saber que herramientas de negociación para estos caso contempla el Acuerdo El tema ha sido presentado y conviene conocer el resultado (de alguna manera documentado). Saber los pasos que siguen y también una hoja de ruta de alternativas de negociación

27 Conclusiones y Recomendaciones Si aún no se ha hecho, ingresar los datos de cadmio en chocolate, al SIMUVIMA (sistema de información de referencia, que usa Codex, para construir su regulación). El problema del cadmio en el ambiente relacionado al cacao es mínimo, pero creciente por la actividad humana. La normativa existente establece NM precautorios, sin riesgo real significativo (JECFA 2013) La normativa existente no está resolviendo un problema de salud pública, y está generando perturbaciones de mercado.

28 Conclusiones y Recomendaciones Los más afectado son los pequeños agricultores que no tienen herramientas par enfrentar la distorsión que genera la cuestión del cadmio La normativa existente podría generar un verdadero problema al quitarle competitividad al cacao respecto de la coca. El Estado Peruano debe preparar un estudio donde se valore y demuestre el nivel de afectación comercial y de seguridad resopecto del cultivo ilegal de la coca, que esta produciendo el Reglamento 488/2014. Este estudio es fundamental para las negociaciones en CODEX, OMC y TLC UE Perú.

29 Conclusiones y Recomendaciones Que cada país afectado haga su propia valoración de la cuestión del cadmio y lo evalúe no sólo como una cuestión de inocuidad, sino como una problema o barrera de mercado. De darse el caso, pedir un nuevo análisis de los NM de cadmio en chocolate en el Reglamento 488/2014. Los NM niveles deberían i) elevarse; ii) postponer su vigencia hasta estar mas seguro que se trata de un problema real, idealmente, iii) deberían eliminarse, dado que el chocolate no contribuye de manera significativa a la exposición de cadmio por el consumidor. Constituir un bloque de países con este interés común y actuar en los foros correspondientes. Continuar con los trabajos de mitigación y remediación, que si el problema es menor ahora, será mayor en el futuro.

30 Muchas gracias Santiago Pastor Soplín Docente Investigador de la Universidad Científica del Sur, Asesor Técnico de la Asociación Peruana de Productores de Cacao spastor@científica.edu.pe

Blgo. Santiago Pastor Soplín. MSc. Asesor Técnico Asociación Peruana de Productores de Cacao APP Cacao Profesor Universidad Científica del Sur Red Investiga Innova Cacao Chocolate Metales Pesados en el Cacao Peruano (Regulación para la unión Europa) 2016

32 En algunas regiones de países productores de cacao, los niveles de cadmio en el suelo pueden ser naturalmente elevados. Por lo tanto, los datos sobre presencia en los productos de cacao y de chocolate procedentes de países con niveles muy elevados de cadmio en el suelo debe tenerse en cuenta a la hora de establecer el contenido máximo de cadmio.