Experiencia de un LP Mexicano:

Documentos relacionados
Creación del Fondo de Fondos

Mejores Prácticas Corporativas en Fondos de Capital Privado

La Actividad de M&A y el Capital Privado

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Informe Descriptivo Hamilton Lane Secondary Fund III. Abril 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

JMMB FUNDS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

El papel de la Banca de Desarrollo en la Industria del Capital Privado y Emprendedor en México. 26 de marzo 2014

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Composición de Cartera Afircor REPORTO 1 Dia Gubernamental, 9.61%

Programa de Capital Privado y Capital Emprendedor

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

FONDOS DE CAPITAL PRIVADO. Luis Antonio Márquez Dir. General AMEXCAP AMEXCAP ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 3T de octubre de 2014

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión

Composición de Cartera Afirmes

Reporte Financiero setiembre 2013

Características del CP / CE

Informe de Fondos Mutuos. Diciembre 2017

Earnings Release 2Q15

Grupo Financiero Banorte

INFORME TRIMESTRAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO EXCEL I Abril - Junio 2017

Linzor Capital Partners III. Febrero 2015

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

Reporte de calificación

Istmo Compañía de Reaseguros, Inc. XV Foro de Inversionistas. Miércoles 20 de Agosto, 2014

Creación y Operación de Fondos de Capital Privado y Emprendedor CREOCAP-E. Organizado por

Boletín Mensual. Octubre 2017

Boletín Mensual. Agosto 2017

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A.B de C.V. Reporte de Resultados del Primer Trimestre de 2017

Estimación del Valor de Mercado de los Certificados Bursátiles del Fideicomiso HSBC México F/262374

Boletín Mensual. Julio 2017

Estados financieros consolidados

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

30 de Mayo de

Reporte de calificación

Composición de Cartera Afirmes

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Boletín Mensual. Junio 2017

Las AFP como inversionistas institucionales en el Mercado de Capitales

Grupo Financiero Banorte

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del Relaciones Institucionales

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

Reporte Mensual de Fondos Mutuos

Grupo Financiero Banorte

INFORME DE VALORIZACIÓN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INVEXANS S.A. y subsidiarias. Análisis Razonado Al 30 de junio de 2016

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE A.G. INFORME MENSUAL DE LA INDUSTRIA

Reporte de Resultados del Primer Trimestre de 2014

COMPAÑÍA MINERA AUTLÁN, S.A. DE C.V. MEJORAN MÁRGENES EN EL SEGUNDO. INFORME AL 2o TRIMESTRE DE 2006 TRIMESTRE

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

FONDO DE INVERSIÓN PORTAFOLIO BCR DÓLARES NO DIVERSIFICADO

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2018 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

DESARROLLADORA HOMEX, S.A.B. DE C.V.

CELFIN RENTAS INMOBILIARIAS II FONDO DE INVERSIÓN INFORME DE CLASIFICACION - Septiembre 2012

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2017

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T14

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Grupo Financiero Banorte

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

28/05/2012. /

ANALISIS RAZONADO TRESMONTES LUCCHETTI S.A. CONSOLIDADO

FONDO DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Calificación de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces en México (Equity Funds)

AFORE Azteca dic 2012 jun 2018

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE CAPITAL PRIVADO ESCALA CAPITAL PRIMER SEMESTRE DE 2015

FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel :

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 (Cifras en millones de pesos)

TRIMESTRAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO INMOBILIARIO EXCEL I. Enero - Marzo 2017

Serie 2010: Un año crítico para la conversión a IFRS, presenta: "Su proyecto a IFRS: Ya sabe cuáles son los siguientes pasos?"

Informe Descriptivo European Principal Finance Fund II. Diciembre 2012

REPORTE PRIMER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

INFORME FINANCIERO VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

Daniel Schydlowsky Rosenberg Superintendente de Banca, Seguros y AFPs III Foro de Política Económica y Mercado de Capitales.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

INFORME DE GESTION FINANCIERA

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

O&M en la última milla

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos de poder adquisitivo al 30 de junio de 2011)

Ripley Corp. Mayo 2016

Transcripción:

Experiencia de un LP Mexicano: La Curva J en México. Mito o Realidad? 29 de Abril de 2010 1

Quiénes somos La CORPORACIÓN MEXICANA DE INVERSIONES DE CAPITAL, S.A de C.V. es una empresa privada, que opera como Fondo de Fondos, incorporada en el 2006 con la estructura siguiente: Fondo 1 Fondo 2 Fondo 3 Fondo n Empresas Promovidas 29 de Abril de 2010 2

Gobierno Corporativo Asamblea General de Accionistas, Consejo de Administración Cuatro miembros patrimoniales Cuatro miembros independientes Comité de Inversión Tres miembros patrimoniales Dos miembros independientes Comité de Practicas Societarias Dos miembros patrimoniales Dos miembros independientes Presididos por Consejeros Independientes Comité de Auditoría Dos miembros patrimoniales Dos miembros independientes 29 de Abril de 2010 3

Atributos del Fondo de Fondos Experiencia en Private Equity : Personal capacitado y experto dedicado exclusivamente a procesos de Due Diligence y selección de fondos de Capital Privado con buena trayectoria. Controles y métodos para seguimiento estrecho del desempeño de los fondos de Capital Privado, durante la vida de las inversiones. Programas de capacitación continua y adquisición de mejores prácticas. Acceso a Fondos Premium: Amplio conocimiento del mercado, Inversiones recurrentes y buenas relaciones con los fondos que operan en el mercado Mexicano. Diversificación del Portafolio: Por tipo de fondo: CE, CP, Infraestructura, Mezzanine y Bienes Raices, Geográfica, sectorial y de ciclos económicos, Aprovechamiento de las habilidades de los administradores de fondos que invierten en diversos sectores económicos, Reduce la varianza de los retornos esperados. 29 de Abril de 2010 4

Portafolios del Fondo de Fondos FONDOS INVERTIDOS NÚMERO COMPROMISOS TIR Neta Ciclo Completo 4 44,000 12.3% En Etapa de Desinversión 10 98,988 8.4% En Etapa de Inversión 12 134,578 N/A En Negociación 8 115,998 N/A TOTALES 34 393,564 Miles de Dólares Edad Promedio: 6 años, 11 meses Por Tipo de Fondo Por Etapa Por Región Mezz 5% BR 9% INF CE 10% CP 56% Tempr. 15% Crec. 85% A. Lat. 30% Mex 70% 29 de Abril de 2010 5

Impacto del Fondo de Fondos Participación del Fondo de Fondos en el levantamiento de capital: Tipo de Inversionista 5% 9% 66% Origen del Capital Fondo de Fondos Organismos Institucionales Personas Morales Personas Físicas 9% 13% 78% Fondo de Fondos Inversionistas Nacionales Inversionistas Extranjeros 29 de Abril de 2010 6

Seguimiento del Portafolios (curvas J ) 29 de Abril de 2010 7

30% 10% 0% Advent (Dic. 1995 2005) Ciclo Completo 15,000,000 15,000,000 24 046,522 (1.60x) -10% - -30% Año 1 / 3 Año 3 / 1 Año 4 / 3 Año 6 / 1 Año 7 / 3 Año 9 / 1 Año 10 / 3 Año 11 / 2 Año 12 / 1 Año 12 / 4 Año 13 / 3 Año 14 / 2 Año 15 / 1 Diciembre 09 Comentarios respecto al comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración $272,964 $1,356,263 $1,083,299 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 8

30% 25% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Año 11 / 2 Año 11 / 4 ZN TRUST (Dic. 1998 2008) Ciclo Completo Marzo 10 15,000,000 15,000,000 35,058,523 (2.34x) En Diciembre 2009 el Advisory Committee del Fondo decidió Comentarios liquidar el ZN Mexico respecto Trust y transferir al su portafolio (derechos fideicomisarios de activos remanentes comportamiento de Innopack) al Administrador, del Fondoquien distribuirá quelos recursos se a presentan los inversionistas conforme al los reciba. Consejo de Administración Por tal motivo, se cancela la cuenta de ZN Mexico Trust como inversiones en valores disponibles para su venta en la contabilidad del FdeF, la cual ascendía a US$48,358 y se abre una cuenta por cobrar a cargo del Administrador del Fondo, por la misma cantidad así como una reserva por el 50% de dicho valor. $27,586 $33,848 $61,434 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 9

40% 30% 10% 0% -10% - -30% -40% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 MREI-I Ciclo (Jul. Completo 2002 2007) Marzo 10 6,155,000 3,108,311 4,793,311 (1.54x) Comentarios respecto al A finales del 2007 el Fondo desinvirtió el total de su cartera. Se distribuyeron las ganancias. Se autorizó la ampliación comportamiento de plazo y rubros del inversión. FondoPara efectos que de presentación presentan considera como al Fondo totalmente desinvertido. Consejo de Administración Se considera Fondo cerrado. 29 de Abril de 2010 10

40% 0% - -40% -60% -80% -100% -1 Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 MIF (Jun. Desinversión 2002 2012) Marzo 10 21,478,261 17 994,085 6,435,580 (0.36x) Comentarios respecto al La plusvalía se debe principalmente a la revaluación de Corporación comportamiento EG, que pasa dedel ser defondo 48.4 MDD a 55.8 MDD. que se presentan al Consejo de Administración $133,474 $4,051,935 $18,963,123 $14,777,714 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 11

30% 10% -10% -30% -50% -70% -90% -110% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 ZN II (Jun. Desinversión 2002 2010) Marzo 10 20,000,000 19,391,064 36,362,741 (1.82x) La distribución por 18.3 MDD obedece a ventas parciales Comentarios de Genomma Labrespecto en el 1er trimestre al de 2010. comportamiento del Fondo que se presentan al Plusvalía en el último trimestre por incremento en el precio Consejo de Genommade LabAdministración al pasar de $28.79 en Diciembre 2009, a $42.95 al 31 de Marzo de 2010. $15,542,525 $643,973 $7,580,127 $22,478,679 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 12

30% 10% 0% -10% - -30% -40% -50% -60% -70% -80% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Pymex (May. Desinversión 2003 2013) Marzo 10 5,000,000 5,000,000 4,527,994 (0.91 x) La minusvalía obedece a un decremento en el valor de Putz Comentarios Stein por $75,000 dólares respecto y a la amortización al de los management fees. comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración $1,811,627 $626,763 $380,312 $1,565,177 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 13

25% 15% 10% 5% 0% -5% -10% -15% - -25% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Discovery Desinversión (Oct. 2003 2011) Marzo 10 7,482,483 7,424,350 0 (0.00x) La plusvalía se debe al incremento en la valuación de de tres Comentarios compañías del portafolio. respecto Volaris incrementa al su valuación comportamiento $17.6 MDD quedando del su FMV Fondo en $75.8 MDD, derivado del aumento del EBITDAR y al incremento que en losse múltiplospresentan comparables. IKE aumenta al su valuación en $ 1.5 MDD y LIPU en $ 1.2 MDD. Consejo de Administración $9,506,748 $450,800 $9,957,548 Por otra parte, se disminuyó la valuación de Umbral en $905 mil dólares por desaceleración en ventas y disminución de flujos proyectados. FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 14

40% 0% - CleanTech Inversión (Oct. 2004 2014) 5,000,000 4,662,371 1,502,544 (0.34x) -40% -60% -80% -100% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Marzo 10 Plusvalía principalmente por mejores resultados de Neogas Comentarios Perú. respecto al comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración $2,961,686 $201,182 $3,162,868 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 15

40% 0% - -40% -60% -80% -100% -1 Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Latin Idea (Ago. Inversión 2006 2013) Marzo 10 6,865,385 4,038,217 0 (0.00x) El llamado se destinó al pago del primer tranche en la inversión Comentarios Tecnoidea S.A.P.I respecto y al pago de laal cuota semestral del management fee. comportamiento del Fondo que se presentan al La plusvalía obedece al aumento en la valuación de Metronet Consejo y a que Latin deadicionalmente Administración obtiene en esta inversión, dividendos vía incremento en participación en acciones preferentes, aumentando su valor por dichos efectos. $3,773,257 $380,036 $271,044 $4,424,337 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 16

40% 0% - -40% -60% -80% -100% -1 Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Nexxus (Dic. Inversión 2006 2016) Marzo 10 14,623,405 12,487,848 0 (0.00x) Plusvalía en Harmon Hall por incremento en el Ebitda. Comentarios respecto al comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración Llamados de capital para inversiones en los laboratorios T.J. Oriard y Grupo Hotelero Santa Fe. $3,134,095 $871,700 $4,005,795 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 17

30% 10% 0% -10% - -30% -40% -50% -60% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Evercore (Dic. 2007 2017) Inversión Marzo 10 15,000,000 6,522,257 0 (0.00x) $79,074 $39,480 Comentarios respecto al comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración La minusvalía se debe a los gastos del Fondo. $2,257,527 $2,336,601 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 18

30% 10% 0% -10% - -30% -40% -50% -60% Año 1 / 2 Año 1 / 4 Año 2 / 4 Año 3 / 2 Año 4 / 2 Año 4 / 4 Año 5 / 4 Año 6 / 2 Año 7 / 2 Año 7 / 4 Año 8 / 4 Año 9 / 2 Año 10 / 2 Año 10 / 4 Capital I-2 (Jul. 2008 2013) Inversión Marzo 10 4,188,901 1 232,725 0 (0.00x) Comentarios respecto al comportamiento del Fondo que se presentan al Consejo de Administración La minusvalía se debe a los gastos en que ha incurrido el Fondo. $201,803 $599,321 $397,518 FMV 2009-IILlamados Dist Plusval Minusval FMV 2009- IIII 29 de Abril de 2010 19

Seguimiento del Portafolios (Fondos) CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS FONDOS REACTIVOS POR CRITERIO 1. Rentabilidad, 2. Tesis de Inversión, 3. Back office / reportes, 4. Diversificación, 5. Percepción ejecutivo. Desempeño (Eje Y ), Calidad (Eje X ), Calificación Final. Escala de la Calificación 0 al 10. Promedio simple de los reactivos para determinar criterios, y Calificación final es el promedio ponderado de los criterios. 29 de Abril de 2010 20

Reactivos de los Criterios 1. Rentabilidad: Desviaciones adversas respecto a la curva J (variantes: Teórica por tipo de fondo, histórica promedio FdF, histórica mediana FdF, histórica FdF por tipo de fondo, histórica FdF top Q, histórica FdF bottom Q), Fees extras, Múltiplos. 2. Tesis de Inversión: Cumplimiento de levantamiento de capital objetivo, Efectividad en el período de inversión, Cumplimiento de sectores en los que se propuso invertir. 3. Back Office y Reportes: Calidad de información sobre inversiones, Atención a requerimientos de información, Calidad y oportunidad de reportes trimestrales, Calidad de información de llamados y distribuciones, Acceso a empresas del portafolio, Disposición del GP a preguntas del FdF. 4. Diversificación del Fondo: Por tiempo, Por industria, Por región. 5. Intangibles y Percepción del Ejecutivo: Relación con ejecutivos del fondo, Comunicación con ejecutivos del FdF, Calidad del equipo de inversión del fondo, Calidad del due dilligence del fondo en sus inversiones, Calidad y consistencia en la valuación del portafolio, Calidad (y participación) de otros LPs, Moral y ética de los ejecutivos del GP, Estructura legal de las empresas del portafolio. 29 de Abril de 2010 21

Ponderadores de los Criterios Criterio Años 1 a 4 Año 5 Año 6 y Subs. Rentabilidad 10% 30% Tesis de Inversión 30% 15% Back Office y Reportes 10% 15% Diversificación del Fondo 30% 25% 15% Intangibles y Percepción del Ejecutivo 29 de Abril de 2010 22

A Manera de Conclusión La Curva J en México. Mito o Realidad? Para Nosotros es una realidad que se ha convertido en una importante herramienta para dar seguimiento a los Fondos en los que hemos invertido los recursos de nuestros accionistas, considerando la etapa en que se encuentran.!! GRACIAS POR SU ATENCIÓN!! 29 de Abril de 2010 23