SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO Y DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS PARA LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO (PPS)

Documentos relacionados
2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

FECHA: 16 DE JUNIO DE 2017

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA LA MIGRACIÓN TÉCNICA DE LA PLATAFORMA SAP BPC 7.

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

Metodología propia del ERP de SAP

2. SUMINISTRO DE LAS LICENCIAS DE USO DEL SOFTWARE ORACLE.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Ayuntamiento de Valladolid

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS. ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LICENCIAS SAP SISTEMA DE INFORMACIÓN INMEDIATA Expediente: SOLPED 2620

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos:

Liferay DXP Licencias y Servicios

Mantenimiento del Subsistema de Almacenamiento Pliego de Bases Técnicas

Pliego de Prescripciones Técnicas. Actualización de licencias SAP 2016

Emulación 3270 vía Web

ASUNTO: PLIEGO DE LA EVOLUCIÓN DE LA PLATAFORMA TEDeC (Sistema de Tramitación de Expedientes) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA.

LICITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS SAP DE EUSKOTREN

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS:

1. Objeto. 2. Alcance del proyecto

Suministro de licencias SAP para la implantación del Sistema de Información y Gestión Económica de la CAE

Presentación de los Servicios Profesionales. broadnet. Proyecto: v01.04.a) Presentación Servicios Profesionales.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM (Sistema Integrado de Gestión Municipal) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

Servicios de mantenimiento de los componentes hardware y software de PKIBDE (Infraestructura de clave pública del Banco de España)

Requerimientos como Servicio plataforma Mundo Cruz Roja y servicios de migración Enero 2015

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Expediente: SOLPED1946

Estrategia de Pruebas

Técnico de mantenimiento 2

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO "VENTANILLA UNICA ON- LINE, REINGENIERIA DE PROCESOS" PARA EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ

(EXPEDIENTE Nº 04/2016)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

Solución TI para el Sector Público

1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tecnologías de Desarrollo para una Administración Electrónica de Calidad

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

1. OBJETO DEL CONTRATO

Pliego de Bases Técnicas:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN

Servicio de alojamiento de la WEB de Canal Extremadura

NET449298: SERVICIOS TÉCNICOS PARA EL SOPORTE, DESARROLLO, MANTENIMIENTO Y

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

Servidor Cloud. Condiciones Particulares. acenstechnologies

Pliego técnico para el mantenimiento de la aplicación de los Servicios Sociales Comunitarios ---;:" -

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO PERFECTIVO Y EVOLUTIVO DEL GESTOR DE EXPEDIENTES Y REGISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Contratación de la migración del sistema de archivado de correo electrónico Veritas Enterprise Vault. GCS 17/06145

Actualmente Aserpinto necesita mantener la siguiente infraestructura:

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

EXP -2017/0138 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS

RENOVACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LICENCIAS DE ANTIVIRUS KASPERSKY

El servicio de mantenimiento incluye las siguientes prestaciones:

ACLARACIONES Nº 86 a 96, relacionadas con la aportación de determinada documentación establecida en el Pliego de Cláusulas Técnicas Particulares.

SERVICIO INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL PARA LOS PRESENTADORES DE TELEMADRID Y DE LAOTRA DIRECCIÓN DE INFORMATIVOS 2017

Nodo de Interoperabilidad del SUE

Desarrollo: I. ANTECEDENTES

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

IFCT12 Desarrollador SAP ABAP

Microsoft Dynamics Sure Step Fundamentos

Pliego de condiciones técnicas de: Mantenimiento elementos videowall de Puestos de Mando de Atxuri y Amara

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS DE

Saptools Farma. Preconfigurado basado en la innovadora plataforma in-memory SAP HANA, para la industria farmacéutica

Clave: 035-ES-IN Páginas: 5

Todos los Derechos Reservados Valores Corporativos Softtek S.A. de C.V Caso de éxito

LICITACIÓN. Mantenimiento del licenciamiento y Soporte 9x5 de la SUITE de Monitorización H.P OPENVIEW. Según PLIEGO DE CONDICIONES adjunto

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS AIX-INFORMIX

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LA APLICACIÓN WEB DE RONDASS DE NEGOCIOS.

Registrar información o datos de una persona REQUERIMIENTO QUE LO UTILIZA O ESPECIALIZA:

AJUNTAMENT DE VALENCIA SERVICIO DE BOMBEROS, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS E

Prestación del servicio de conexión a internet para usuarios finales en la zona rural del Concejo de Gijón/Xixón.

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAEZA SECRETARIA GENERAL > CONTRATACION PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Proyecto Implantación de SIGEM.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

Jump Start ManageEngine Password Manager Pro

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA RENOVA- CIÓN DE LAS LICENCIAS DE SOPHOS ANTIVIRUS Y SERVI- CIOS RELACIONADOS

Servicios de Soporte Remoto Citytouch

Normativa de copias de seguridad y restauración

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MÓDULO FORMATIVO 3: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

M O D U L O : Administrador BASIS Nivel Inicial. Duración: 10 Semanas Modalidad: Capacitación Online Inscripción: Abierta Cupos Limitados

Proyecto de suministro, instalación y puesta en marcha de plataforma SW integral para la gestión de la innovación abierta en TMB

EL VERDADERO PROGRESO ES EL QUE PONE LA TECNOLOGIA AL ALCANCE DE TODOS. HENRY FORD.


EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S A E.S.P.

Transcripción:

SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO Y DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS PARA LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO (PPS) DE TMB PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Octubre 2018

ÍNDEX 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO... 2 2. PLANTEAMIENTO GENERAL... 2 2.1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO... 2 2.2. DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS FUNCIONALES Y TÉCNICOS... 3 2.3. ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS... 3 3. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN... 4 3.1. SERVICIOS A INCLUIR... 4 3.1.1. Mantenimiento Evolutivo y Correctivo... 4 3.1.2. Desarrollo de Nuevos Proyectos Funcionales y Técnicos... 4 3.1.3. Administración Técnica de Sistemas... 5 3.2. ENTORNOS Y APLICACIONES DENTRO DEL ALCANCE... 7 3.3. PERFILES REQUERIDOS... 8 4. EQUIPO DE TRABAJO... 9 5. DURACIÓN DEL CONTRATO... 9 6. SERVICIO... 9 6.1. RESPONSABILIDAD DEL OFERTANTE... 9 6.2. HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO... 10 6.3. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO... 10 6.4. LIMITACIONES EN EL SERVICIO... 10 6.5. SEGUIMIENTO DEL SERVICIO... 10 6.6. IDIOMA... 10 6.7. GARANTÍA... 10 1

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO Este documento recoge las necesidades que TMB requiere para realizar el servicio de consultoría funcional y técnica de los sistemas de Planificación y Prestación del servicio de Metro y Bus sobre tecnología SAP. Estos sistemas dan soporte a la gestión integrada de los procesos de Planificación y Prestación del Servicio (PPS) e incluyen la gestión de horarios, empleados, servicios, vehículos y kilometrajes. Dan servicio a los dos entornos bien diferenciados que existen a día de hoy que son PPS para Bus y PPS para Metro. 2. PLANTEAMIENTO GENERAL El alcance de este servicio de consultoría funcional y técnica deberá comprender: Mantenimiento correctivo y evolutivo de las diferentes aplicaciones desarrolladas en el entorno de PPS. Desarrollo de nuevos proyectos funcionales y técnicos para dar respuesta a las necesidades de los negocios. Deberá cubrir las fases de desarrollo de software habituales desde la toma de requerimientos hasta el test y puesta en marcha. Administración técnica de sistemas SAP que dan soporte a la Planificación y Prestación del Servicio, tanto en los nuevos proyectos de desarrollo como en el mantenimiento correctivo y evolutivo de los sistemas de explotación. Este servicio deberá abarcar ámbitos operacionales y analíticos, presentados en modalidad desktop y móvil. Por todo lo anterior, el personal asignado a este servicio, deberá estar capacitado para el diseño, construcción, puesta en marcha y para la prestación del mismo. Aportará diferentes roles capacitados para dar soporte en la resolución de los problemas asociados al correctivo habitual y a la evolución de las funcionalidades de dicho sistema. Así mismo tendrá que estar capacitado para dar soporte a la administración técnica de los sistemas de Planificación y Prestación del Servicio tanto de Metro como de Bus. A continuación se detalla cada uno de estos aspectos. 2.1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y EVOLUTIVO Se incluye dentro del mantenimiento correctivo la corrección de cualquier error de funcionamiento de la aplicación, tanto si se deriva de la configuración, parametrización o del desarrollo a medida. 2

Se define como un error o defecto funcional y/o técnico a una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento, incluyendo cualquier anomalía debido a requerimientos implícitos de usabilidad, rendimiento y eficiencia, y cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Queda incluido, dentro del mantenimiento correctivo, la resolución de los datos incorrectos a causa de una incidencia, así como los provenientes de errores en los procesos de migración. Siempre se dará este servicio tanto para el ámbito operacional como analítico en sus vertientes desktop y móvil. Corresponde a los servicios dedicados a la evolución, mejora e incremento de funcionalidad de las aplicaciones. El mantenimiento evolutivo comprende todas las tareas necesarias hasta la puesta en producción: análisis de requerimientos, diseño técnico y arquitectura de aplicaciones, desarrollo, pruebas, soporte a la puesta en marcha y soporte de consultas. Incluye la participación en todos los proyectos encaminados a poder realizar este evolutivo. Para el mantenimiento correctivo y evolutivo siempre se cubrirán aspectos operacionales como analíticos así como las modalidades desktop y móvil. 2.2. DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS FUNCIONALES Y TÉCNICOS Se entiende las fases habituales de desarrollo de software que comprenden desde la toma de requerimientos hasta la fase de pruebas, puesta en marcha y asistencia post-producción, dentro de los nuevos proyectos a nivel funcional y técnico que darán respuesta a las nuevas necesidades de negocio que vayan surgiendo. Estas necesidades estarán dentro de la operación así como del reporting analítico necesario para dar soporte a la operación y a la toma de decisiones. Para el desarrollo de nuevos proyectos funcionales y técnicos siempre se tendrán en cuenta aspectos operacionales como analíticos así como en versiones móviles y desktop. 2.3. ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS Administración técnica de los sistemas SAP que dan soporte a la Planificación y Prestación del Servicio, tanto en los nuevos proyectos de desarrollo como en el mantenimiento correctivo y evolutivo de los sistemas de explotación de Bus y Metro. Siempre esta administración técnica tendrá que ser capaz de dar soporte en la componente operacional como analítica y a sus versiones desktop y móvil. 3

3. ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN 3.1. SERVICIOS A INCLUIR 3.1.1. Mantenimiento Evolutivo y Correctivo Se entiende por Evolutivo las mejoras de un servicio ya implantado de cara a evolucionar el sistema de Planificación y Prestación del Servicio hacia versiones más sólidas, manejables y robustas. Siempre como solución al feedback recibido del uso del sistema por los usuarios finales del servicio, incidencias pasadas producidas durante un periodo de tiempo, así como nuevas peticiones realizadas por los usuarios finales demandando nuevos aspectos y funcionalidades. Se entiende por correctivo la resolución de incidencias, las actividades de diagnóstico, resolución y seguimiento de errores técnicos de las aplicaciones. También se incluyen las actividades de implantación de mejoras que prevengan la aparición de errores. Este proceso incluye todas las acciones necesarias para la resolución y mejora de las incidencias del sistema notificadas por el usuario: Recepción de la incidencia Diagnóstico de las incidencias Análisis de impacto y de las modificaciones a realizar Desarrollo de la solución; incluyendo acciones de mejora del código para prevenir errores o mejorar el rendimiento Pruebas Eventual corrección de los datos Actualización de la documentación El adjudicatario habrá de utilizar las herramientas que TMB designe en cada momento para el registro de las incidencias, resultado de las pruebas y gestión de los defectos asociados. El adjudicatario deberá conocer todos los aspectos y tecnologías de cara a dar un servicio a nivel operacional como de analítica tanto en modalidad desktop como móvil, según detallado en la matriz de conocimientos requeridos anexa 3.1.2. Desarrollo de Nuevos Proyectos Funcionales y Técnicos Se incluyen todas las actividades necesarias para la construcción de una solución que cumpla los requerimientos funcionales y técnicos de las mejoras a implantar y por lo tanto la elaboración de los proyectos para realizar estas soluciones. Las actividades a realizar son: 4

Análisis de los requerimientos funcionales /Diseño Funcional Diseño Técnico Desarrollo Pruebas Formación Puesta en marcha Soporte post productivo Soporte técnico orientado a la resolución de problemas que puedan surgir durante la operación del sistema o la integración con otros módulos de este sistema o de otros sistemas. El adjudicatario deberá conocer todos los aspectos y tecnologías de cara a dar un servicio a nivel operacional como de analítica tanto en modalidad desktop como móvil, según detallado en la matriz de conocimientos requeridos anexa 3.1.3. Administración Técnica de Sistemas Administración técnica de los sistemas SAP que dan soporte a la Planificación y Prestación del Servicio, tanto en los nuevos proyectos de desarrollo como en el mantenimiento correctivo y evolutivo de los sistemas de explotación de Bus y Metro dando soporte tanto a nivel operacional como analítico y en las modalidades móviles y desktop, según detallado en la matriz de conocimientos requeridos anexa. El versionado actual al que se deberá dar este servicio de administración técnica de sistemas viene detallado en el punto siguiente, así como cualquier evolución de este versionado que se produzca durante el periodo de contratación. A continuación se detallan las tareas de administración técnica de sistemas: Monitorización del Rendimiento y del comportamiento General del Sistema: o Workload del Sistema: Carga Mensual del Sistema o Rendimiento de la Base de Datos o Buffers de SAP y uso de la Memoria o Carga de la Base de Datos en diálogo y background o Transacciones Top 10: diálogo y background o Red o Tiempo de CPU o Paginación o Componentes: Kernel, Componentes Software, Passwords o Base de Datos: Control de los Archive logs, Estado de los Datafiles, Histórico de Crecimiento, Consistencia, Índices y Objetos Críticos, etc. o Realización de Backups 5

o Realización de Transportes entre entornos Monitorización y Administración de Ejecución de Procesos: o SYSLOG: Log del sistema que presenta cualquier incidencia que tenga o Actualizaciones Pendientes: Son aquellas actualizaciones que el sistema acepta, pero que tiene pendiente de realizar convirtiéndose así en puntos críticos para la consistencia del sistema. o Bloqueos de larga duración: Se trata de aquellos bloqueos que se activan para asegurar la consistencia al modificar ciertos datos, y que si no se desbloquean correctamente pueden provocar la paralización de ciertas transacciones. o ABAP Dumps: Se trata de los log de los programas ABAP que tienen errores en tiempo de ejecución. Identifican aquellas partes del sistema que puedan estar dando problemas funcionales o de rendimiento. o Jobs Cancelados: Se comprueba qué jobs (procesos en background) están dando algún problema que no permite su correcta ejecución, lo que puede provocar que tareas de sistema no se ejecuten, o problemas con procesos funcionales off-line. Monitorización del intercambio de Mensajes: SAP PI y otros entornos middleware Mantenimiento Evolutivo: o Optimización del Rendimiento: Análisis de los programas con mayores tiempos de respuesta y carga de trabajo para su optimización mediante recomendaciones de desarrollo o creación de índices. o Aplicación de parches del kernel SAP o Aplicación de Support Packages y Add-onns o Soporte técnico al equipo de consultoría funcional o Apoyo en la definición de cualquier modificación a la arquitectura o Preparación de la documentación de pruebas para revisiones de parches y resolución de incidencias o Creación de Scripts de automatización o Gestión y configuración de conexiones entre distintos aplicativos o Copias Homogéneas o Copias de Mandante o Reorganización de Bases de Datos 6

o Exports/Imports de Base de Datos. Mantenimiento Correctivo: o Soporte en todas las incidencias que puedan producirse en todos los sistemas BASE de SAP: 1. Netweaver/ECC 2. Business Objects 3. HANA 4. SYBASE 5. ORACLE 6. SAP Frontend 7. Lumira 3.2. ENTORNOS Y APLICACIONES DENTRO DEL ALCANCE El servicio a ofrecer por el ofertante deberá cubrir el ámbito siguiente y su posible evolución posterior hacia nuevas versiones: EHP7 FOR SAP ERP 6.0 (BBDD HANA) con SAP BASIS ERP 7.40 EHP7, a partir de ahora SAP PPS Bus, de todos los componentes software que actualmente están en producción así como su integración con otros sistemas vía SAP PI SAP Netweaver 7.4. Teniendo a día de hoy el siguiente inventario de sistemas SAP. PPS Bus: Producción. PBP Integración. PBI, PEI y PPI Desarrollo. PBD, PED y PBZ También deberá cubrir el ámbito siguiente y su posible evolución posterior hacia nuevas versiones: EHP6 FOR SAP ERP 6.0 (BBDD Oracle + Hana SideCar) con SAP BASIS SAP ERP 7.30 EHP1, a partir de ahora SAP PPS Metro, de todos los componentes software que actualmente están en producción así como su integración con otros sistemas vía SAP PI SAP Netweaver 7.4. PPS Metro: Producción. PSP, AMP Integración. PSI, PSO y AMT Desarrollo. PSD y PSL 7

También deberá cubrir el ámbito siguiente y su posible evolución posterior hacia nuevas versiones: SAP Netweaver 7.4 (BBDD SYBASE) a partir de ahora SAP Gateway, de todos los componentes software que actualmente están en producción así como su integración con otros sistemas vía SAP PI SAP Netweaver 7.4. SAP Gateway: Producción. GWP Integración. GWI Desarrollo. GWD, GWL y HRC También deberá cubrir el ámbito siguiente y su posible evolución posterior hacia nuevas versiones: SAP Business Objects BI Platform 4 (BBDD SYBASE) a partir de ahora SAP BO de PPS, de todos los componentes software que actualmente están en producción así como su integración con otros sistemas vía SAP PI SAP Netweaver 7.4. SAP BO de PPS: Producción. BOP Integración. BII Desarrollo. BOD También deberá cubrir el ámbito siguiente y su posible evolución posterior hacia nuevas versiones: Plataforma de optimización PPS (Balanceador de procesos de optimización, Nodos de optimización CPLEX) a partir de ahora Plataforma CPLEX. Plataforma CPLEX: Producción. (6 servidores) Integración. (2 servidores) Desarrollo. (1 servidor) 3.3. PERFILES REQUERIDOS Los perfiles requeridos para la cobertura del servicio deberán tener los conocimientos y el nivel de experiencia especificados en la matriz de conocimientos requeridos anexa. El nivel requerido se clasifica en nivel Básico (B) y nivel Experto (E). Para considerar que se tiene un nivel Básico (B) o un nivel Experto (E) se establece de forma aproximada la cantidad de horas dedicadas durante los últimos 3 años a cada uno de los conocimientos que se detallan en la matriz de conocimientos requeridos anexa. Para un nivel Básico (B) se deberán haber dedicado un mínimo de 2.000 horas específicas al conocimiento 8

requerido. Para un nivel Experto (E) se deberán haber dedicado un mínimo de 3.500 horas específicas al conocimiento requerido. Los perfiles requeridos son: Responsable Funcional Responsable de desarrollos Responsable de Arquitectura SW Rble. Movilidad Desarrollo Movilidad Responsable Basis Basis 4. EQUIPO DE TRABAJO El ofertante deberá detallar los recursos que formarán parte del equipo de trabajo para la realización de los servicios descritos en esta contratación, así como sus funciones. Dicho equipo no podrá ser de más 8 personas para cubrir los requerimientos requeridos. El ofertante deberá acreditar la experiencia de sus recursos, mediante CV firmados por las personas. El ofertante deberá detallar como da cobertura a los requisitos de experiencia por conocimiento detallados en la matriz de conocimientos requeridos anexa en base a lo detallado en el subapartado PERFILES REQUERIDOS del apartado ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN. TMB verificará dicha cobertura cumplimentada en la plantilla de cobertura de conocimientos requeridos mediante entrevista y test a cada uno de los miembros del equipo de trabajo ofertado. 5. DURACIÓN DEL CONTRATO La propuesta del ofertante deberá contemplar que el servicio se debe realizar en un periodo de 5 años de acuerdo a las condiciones que se establezcan desde la aceptación del pedido o la firma del contrato. El esfuerzo necesario para completar el servicio global se estima en 13.200 horas anuales. 6. SERVICIO 6.1. RESPONSABILIDAD DEL OFERTANTE 9

El ofertante se compromete a disponer de personal de servicio cualificado y estable para cumplir con sus obligaciones acordadas en la presente contratación. Deberán asegurar en todo momento los conocimientos solicitados y de cliente y se hará cargo de los traspasos de conocimiento necesarios y específicos de cliente durante la duración del contrato. 6.2. HORARIO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO El horario de prestación del servicio será de lunes a viernes dentro de la franja entre las 7:00 y las 22:00. Será necesaria una alta flexibilidad para realizar puestas en producción fuera de dicho horario. 6.3. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO El servicio deberá prestarse de forma presencial en cualquiera de las dependencias de TMB. 6.4. LIMITACIONES EN EL SERVICIO En caso que existieran limitaciones, el ofertante deberá explicitarlas por escrito. 6.5. SEGUIMIENTO DEL SERVICIO Previamente al inicio de la contratación se definirán los protocolos de seguimiento y reporting que TMB desee aplicar para este servicio. Se designará un coordinador máximo del servicio por parte del ofertante y de TMB para solventar cualquier tema que afecte al correcto funcionamiento del servicio contratado. Se prevé realizar reuniones semanales de seguimiento con la finalidad de garantizar y mejorar los niveles de calidad. Se hará llegar a TMB mensualmente una relación de todas las hores consumidas por cada uno de los perfiles contratados. Así mismo se hará un seguimiento continuo del servicio para verificar su funcionamiento. 6.6. IDIOMA El adjudicatario deberá desarrollar los sistemas, las interfaces de usuario y la documentación de las aplicaciones en una las dos lenguas cooficiales de Catalunya: catalán o castellano, la que aplique en cada caso y en casos excepcionales en las dos. 6.7. GARANTÍA Se debe garantizar el equipo y conocimiento establecidos en este documento. 10

Si en cualquier momento en el transcurso de la ejecución del servicio, el seguimiento continuado indica que el servicio no es satisfactorio, se rescindirá el contrato. 11