AGENDA DEL PARTICIPANTE. Instituto de Otoño para el Programa de los MarginadosDesatendidos

Documentos relacionados
SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTION POR RESULTADOS EN GOBIERNOS SUBNACIONALES

AGENDA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS (MICROSEGUROS) PARA SUPERVISORES EN LA REGIÓN DEL CARIBE 30 DE ENERO-3 DE FEBRUARY DE 2017

ANTECEDENTES. Taller práctico Herramientas para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en el Sector Agropecuario

El voluntariado es universal, incluyente y abarca el libre albedrío, la solidaridad, la dignidad y la confianza.

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

Garland ISD Polı tica de participacio n de los padres

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Fred L. Thompson Junior High School

Ciudad de Panamá, Panamá 17 al 19 Julio 2007

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Reuniones y programas especiales. 1. Reuniones del distrito

Instrucciones para Llenar la Encuesta de la Coalición

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

Escuela Primaria Lone Star Nivel Escolar Titulo 1 Póliza de Participación de los Padres

Introducción. Estructura

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local

Introducción. Estructura

Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración c a p a c i t a c i ó n. gestión y emprendedurismo. Oportunidades de Negocios

Reglas generales sobre las asociaciones con la comunidad de MMSD Aprobado por la Junta de Educación de Madison el 25 de febrero de 2013.

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

Vangard Instructional Design

Intercambio de experiencias de productores agroforestales y forestales, en la Escuela Rural de Negocios Agroforestales en FEDECOVERA

PROGRAMA DEL TALLER Y ANÁLISIS DE SEGURIDAD HUMANA Y SALUD

Expandiendo las Fronteras del Crédito en América Latina

SUBSIDIOS CATEGÓRICOS PARA PROGRAMAS Enfoque en Escuelas Primarias. Cumbre de Consejos Directivos Escolares 2 de marzo de 2013

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

Reuniones de resolución: Una guía para padres y educadores

Reuniones de resolución: Una guía para padres y educadores

Reunión Informativa Sobre el Estado de la Escuela Waite Park Hogar de los Linces

Logros y Compromisos

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

ME ENCANTA APRENDER; APRENDO PARA LIDERAR

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

Carta Didáctica Fenómenos naturales Módulo I. Aspectos básicos de los fenómenos naturales

Lanzamiento del informe. Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de la República Dominicana

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar

Ofrecimientos Detallados de Desarrollo Profesional Dirigido al Distrito Escolar

Programa de la Formación

Taller de capacitación de Análisis del Impacto Regulatorio (RIA) 20, 21 y 22 de Febrero 2017

Escuela Primaria Bellview Plan de Participación Familiar

V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca

Talleres de VERANO MAKER STEAM 2017 HACEDORES DE FUTURO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN REGIÓN EDUCATIVA DE SAN JUAN ESCUELA ELEMENTAL JOSÈ SEVERO QUIÑONES DISTRITO ESCOLAR CAROLINA

Programa de Formación de Ayudantes 2018

Guía para el uso del sitio web y otras herramientas Elaborar las memorias sobre normas internacionales del trabajo

Métricas del PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CON CONTROL LOCAL (LCAP)

La Escuela Primaria De Eaton La Participación de la Comunidad y Familiar

Propuesta para la construcción de un Proyecto Borrador del Plan de Trabajo de la CIE

Repensando la prevención de violencia sexual en las universidades

ANTECEDENTES. (2)Gestión descentralizada del sector, impulsada desde el Ministerio de Educación, más eficiente y sensible a la diversidad;

El Liderazgo Femenino Post Rio+20: un Diálogo Brasil-Argentina. Buenos Aires, 26 y 27 de junio de 2013

Enfoque de los Grados 3-5 para el éxito estudiantil

TALLER CONFECCION DE INVENTARIOS CON PARTICIPACIÓN DE COMUNIDADES UNESCO Quito Carta Descriptiva de Contenidos y Actividades

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

PROCESO LONDRES CARTAGENA - BOGOTA Taller de Cooperación Internacional Hotel Dann Norte Mayo 4 de 2010 AGENDA

Cuadro de Control Escolar de California/Módulo de LCAP Miércoles, 10 de enero de Presentado por:


TÉRMINOS DE REFERENCIA

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Escuela Primaria Park Street TITULO 1 PLAN GENERAL DE MEJORAMIENTO

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

Arte para Compartir Documento descriptivo

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Taller Comunitario para la Seguridad Peatonal y Ciclista Aplicación del Programa

Taller de Elaboración y Evaluación del Análisis de Impacto Regulatorio - RIA

TALLER Reducción de riesgos en el Patrimonio del Caribe Junio 2008 Versión en español 9 de Junio / /5

CATÁLOGO DE SERVICIOS A PADRES YAFAMILIA

ASESO RIA EN PLANNING DE CARRERA. Calle Dos de mayo 516 Of. 201 Miraflores Contacto: Teléf..

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

PANAMA-BUENA VISTA UNION SCHOOL DISTRICT Política de Participación de los Padres del Título I Fred L. Thompson Junior High School

Fechas: 28 (pm) a 29 (am) de junio de 2017

Mejorando la Competitividad de las Pymes

Consejo Director del Mercado Eléctrico Regional de América Central. DIÁLOGO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO DE AMÉRICA CENTRAL 7 y 8 de noviembre de 2018

busca desarrollar el potencial de liderazgo de los jóvenes a través de experiencias de aprendizaje, experiencias voluntarias y prácticas

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN INTERNATIONAL DEL TRABAJO (OIT) Proyecto Técnica Cooperación de la OIT

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

Carta Didáctica Recursos hídricos en El Salvador Módulo I. Aspectos básicos de los recursos hídricos en El Salvador

incidencia política para el desarrollo

DIRECTIVA DE LOS TALLERES DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Universidad Interamericana de Puerto Rico Unidad: Recinto Metropolitano Decanato de Estudios

Resumen de la Presidencia

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Taller Mejores prácticas de REDD+ :

Sterling Elementary Escuela Primaria Sterling School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

2da Reunión del Grupo de Trabajo de ODM Conferencia de Estadística. 14 y 15 de Julio de 2011, Buenos Aires, Argentina

Reunión Regional de Estadísticos del Trabajo Preparatoria de la 19 a CIET

PLAN DE ALTA-CALIDAD PARA PREKINDER

Transcripción:

AGENDA DEL PARTICIPANTE Instituto de Otoño para el Programa de los MarginadosDesatendidos 9 al 11 de octubre de 2018 Hyatt Regency, Chicago, IL Organizado por la Oficina de Violencia contra la Mujer (OVW, por sus siglas en inglés) en colaboración con la Alianza de Organizaciones de Servicio Local (ALSO, por sus siglas en inglés). Día uno (día completo) 9 de octubre de 2018 8:30 9:00 Registro 9:00-9:30 Bienvenida y resumen de la agenda Melissa Schmisek, OVW Kara Moller, OVW Personal y consultores de ALSO Contexto de Asistencia Técnica (TA, por sus siglas en inglés) de ALSO y repaso de las necesidades actuales expresadas 9:30 10:30 Ejercicio interactivo de presentación de los participantes Zarena Leblanc, ALSO 10:30-10:50 Pausa 10:50-11:50 Identificar las metas y encaminarse hacia ellas Lisa Gilmore, ALSO Trabajaremos juntos, en un grupo grande, usando las metas, objetivos y planes de acción anteriores. Trabajaremos en equipos más pequeños de subvencionados para reflexionar sobre el progreso

logrado e identificar maneras de seguir adelante, según continuemos con los proyectos, hasta completarlos. También ayudaremos a los invitados a expresar sus metas individuales relacionadas a su asistencia a este Instituto. 11:50-1:20 Almuerzo, por su cuenta 1:20 3:00 VinculaciónAlcance: Cómo desarrollar un plan de vinculaciónalcance Avi Bowie, provee consultoría para ALSO 3:00-3:20 Pausa Esta sesión describe las mejores prácticas y estrategias para desarrollar planes de vinculaciónalcance, mientras se proveen ejemplos de éxitos alcanzados y retos enfrentados en eventos de vinculaciones alcance anteriores. 3:20-4:45 VinculaciónAlcance: Alcanzando a los más vulnerables en nuestras comunidades Avi Bowie, provee consultoría de ALSO Los subvencionados trabajarán para preparar planes de vinculación alcance para sus comunidades, incluyendo identificar una campaña potencial con miras a alcanzar a aquellos que son más vulnerables en sus comunidades marginadasdesatendidas. 4:45-5:00 Cierre y conclusión del día Cristina Damiani, ALSO Día dos (día completo): 10 de octubre de 2018 9:00-9:15 Bienvenida y resumen de las labores del día Cristina Damiani, ALSO

9:15-10:30 Proveyendo servicios: Taller de mejoramiento de destrezas al llevar a cabo ingresos a los programas Lisa Gilmore y Avi Bowie, proveen consultoría para ALSO 10:30-10:50 Pausa Durante este taller, los subvencionados aprenderán sobre estrategias y mejores prácticas para llevar a cabo ingresos a sus programas. También tendrán la oportunidad de practicar cómo hacer preguntas de manera sensible a los sobrevivientes que buscan servicios, utilizando métodos específicos para el trauma. Se le pedirá a los subvencionados que traigan los formularios de ingreso/contacto de sus organizaciones para poder proveerle apoyo técnico en persona. 10:50-12:00 Proveyendo servicios: Panel de pares sobre cómo desarrollar y mantener los acuerdos de colaboración Facilitadoras: Cristina Damiani y Zarena LeBlanc, ALSO Panelistas: Cheryl Atwood, OPTIONS Jennie Ostermiller, OPTIONS Jill Anderson, CAPSA Elisa Covarrubias y Hannah Holtzman, livesafe Un panel entre pares discutirá sus experiencias a la hora de desarrollar y mantener los acuerdos de colaboración con entidades comunitarias y gubernamentales en cuanto a su trabajo en contra de la violencia sexual. Luego del panel, los subvencionados se imaginarán qué será necesario para mantener estas colaboraciones en sus comunidades, luego de que termine la subvención para los marginados. 12:00-1:30 Almuerzo, por su cuenta 1:30-3:00 Proveyendo servicios: Cómo ayudar al personal y voluntarios a manejar el trauma Lisa Gilmore, provee consultoría para ALSO

3:00-3:20 Pausa Esta sesión hará que los subvencionados exploren cómo se le provee y puede proveer apoyo al personal de trabajo y voluntarios cuando el trabajo que hacemos esté saturado de experiencias de trauma. Con un enfoque particular en cómo ese apoyo es relevante en términos culturales a la organización y sus miembros, como individuos y como equipo. Esta sesión será sumamente interactiva e incorporará tanto trabajo en equipos de subvencionados como colaboración con los pares. 3:20-4:45 Mapa de activos de las áreas de contenido del adiestramiento en el Instituto Una oportunidad de aprendizaje entre pares en la que ALSO facilitará cuatro conversatorios, en mesas redondas, en cuanto a las experiencias de los subvencionados sobre proveer Vinculación y Servicios. Luego habrá una discusión con todo el grupo para compartir lo aprendido de las conversaciones en las mesas. Los mapas creados se usarán durante el Día 3 para apoyar la Planificación de Acción. 4:45-5:00 Cierre y conclusión del día Lori Crowder, ALSO Día tres (½ día): 11 de octubre de 2018 9:00-9:15 Bienvenida y resumen de las labores del día Lisa Gilmore, ALSO 9:15-10:10 Recorrido por la galería de mapas de activos Los equipos de subvencionados usarán este tiempo para observar los mapas creados durante el día dos e identificarán maneras en las que pueden incorporar este

aprendizaje a la sesión de Planificación de Acción que le sigue. 10:10-10:40 Pausa para hacer check-out del hotel 10:40-11:40 Establecer prioridades y continuar hacia adelante Se facilitará la conversación entre las mesas de los equipos de subvencionados para apoyar la integración de su aprendizaje de los días anteriores en la Planificación de Acción de proyectos adicionales. Esta sesión terminará con un informe de todo el grupo. 11:40-11:50 El fin de la travesía y el comienzo Zarena Leblanc, ALSO Cómo continuar con la solidaridad y unidad en el trabajo. 11:50-12:00 Conclusiones y evaluaciones OVW y ALSO 12:00 Termina la reunión