Business value and climate com

Documentos relacionados
Cambio Climático. Acuerdo

Nota de prensa. La COP24 concluye con la aprobación del libro de reglas para hacer operativo el Acuerdo de París

Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos. Norma Patricia Muñoz Sevilla

El Acuerdo de París: Compromisos de Chile y oportunidades en enfoques cooperativos

Programa de Trabajo del Acuerdo de París (PAWG) Desarrollo de las negociaciones y resultados esperados en la COP24

Mecanismos Internacionales de Mercados Oportunidades y Desafíos

Bosques en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Foro Cambio Climático, Bosques y Comunidades Chiapas 09/03/ 2012

Cambio Climático y Sostenibilidad

Panorama de la política climática internacional: el Acuerdo de París y el marco de financiamiento climático.

Agenda Nacional de Cambio Climatico de Honduras. Jueves 16 de Junio 2016

Anexo 1. Tabla. Cronología de los acontecimientos significativos para el Protocolo.

Implicaciones de los Resultados de la COP21 y el Acuerdo de París en la Educación para el Cambio Climático

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

ACUERDO DE PARÍS, Principales Resultados

El Acuerdo de París: Implicancias para la región latinoamericana. Claudia Ramírez Farro Derecho, Ambiente y Recursos Naturales

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Desafíos del Cambio Climático

30 NOVIEMBRE-12 DICIEMBRE. PARÍS 8º REUNIÓN DEL OBSERVATORIO EXTREMEÑO DE CAMBIO CLIMÁTICO 15 MARZO 2016

Resultados de la XIX Cumbre de Cambio Climá3co en Varsovia

El proceso de la CMNUCC de un vistazo Posibles áreas de interés para la UIT

CAMBIO CLIMÁTICO. Climate Justice and Bold Action Dialogue, Omar Ramírez Tejada Vicepresidente Ejecutivo. Santiago, Chile

Estructura de contenido

CAMBIO CLIMÁTICO, NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y PREPARACIÓN DE LA COP21

8. Comercio internacional

El Acuerdo de París y los instrumentos de precio al carbono en Chile y el mundo

Qué te parece que podés hacer por el ambiente? Autor Dra. Graciela Scavone

MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO Y LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIA

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

MRV, contabilidad, transparencia y su relevancia con los inventarios GEI

Dra. Margarita Caso Directora de Adaptación y Vulnerabilidad Ecológica Retos en la Implementación de los NDCs

V Taller de Indicadores Ambientales de AAPA de octubre de 2016

Sustainlabour International Labour Foundation for Sustainable Development. DE BALI A POZNAN: El estado de las negociaciones y prioridades sindicales

Negociaciones internacionales sobre cambio climático y la COP20 CMP10

8. Comercio internacional

Ficha informativa: El Protocolo de Kyoto

Cumbres del clima: COP 19. Varsovia. Mar Asunción Higueras Responsable Programa Cambio Climático WWF España

NOTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ANTE LA CUMBRE DEL CLIMA DE BONN Bonn (Alemania), del 6 al 17 de noviembre de 2017

Taller implementación del Acuerdo de París. 11 de octubre de 2016 / Ciudad de Panamá, Panamá

Nuevo Acuerdo Global Sobre el Clima: Elementos Centrales. Perspectivas de OSC en Centroamérica

Importancia del cambio climático para Uruguay y el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.

Emisiones de CO 2 Actualidad

El papel de la huella de carbono en la lucha contra el cambio climático

El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero

6. Comercio internacional

SEMARNAT MÉXICO RUMBO A LA COP - 21

Cambio Climático Taller CAN. Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación Terram 27 de agosto de 2014

Estrategia del cambio climático

PROGRAMA DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

11. Comercio internacional

Cambio Climático en América Latina y el Caribe. Luis Miguel Galindo

Consecuencias del Acuerdo de París

El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático

La mejora en la prevención y la gestión de los residuos municipales en España contribuye a la lucha contra el Cambio Climático

Acuerdo contra el Cambio Climático

NOTA SOBRE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA CUMBRE DEL CLIMA DE PARÍS. París (Francia), del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015

INDCs Qué son y cómo se contabiliza

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

Informe de Actividades. Senador Aarón Irizar López. 2017

Enfoques de la Unión Europea frente al cambio climático

INFORMACIÓN APORTANDO AL REPORTE DE LA CND

De Kioto a París, un viaje lleno de diferencias

Introducción Seite 1

INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO: Mientras se debate cómo alcanzar

Huella de Carbono y Mercados

Contexto político internacional del cambio climático

Retos y oportunidades del financiamiento climático para América Latina y el Caribe Octubre 2017

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático

Las ONGs (ENGOs) y su participación en el proceso de negociaciones. Retos, Oportunidades, Prioridades

Acción Local por el Clima

Iniciativas internacionales en materia de Agricultura y Cambio Climático

Taller Regional: Experiencias exitosas frente al cambio climático en América Latina y seguimiento del programa peer to peer

Registro Nacional de Reducción de Emisiones GEI

23 Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNCC)

Taller de implementación Acuerdo de Paris. 11 de octubre de 2016 / Ciudad de Panamá, Panamá

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Aumento en la temperatura global de 0.8 C

En este contexto, los principales objetivos de cara a la COP24 de Katowice son:

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria

Campaña Energía Junio 2001 RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO

Estado actual de las negociaciones internacionales de cambio climático: Resultados de la última Cumbre de Lima

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores

Congreso Internacional de Ingeniería Civil 03/03/2016

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Políticas públicas y cambio climático 2do Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales

QCAA. Página 1. Vigente para el intercambio de información correspondiente a períodos fiscales 2019 y siguientes (***)

Sesión 5. Energía y cambio climático. Cristina Rivero UNESA

Capacitación Cambio Climático 25 de agosto de 2016

Situación actual de la influenza 14 de Junio

Coste de vida en Europa

Financiación y Sostenibilidad en el marco internacional: CDTI

Régimen post 2012: Una oportunidad estratégica para América Latina.

" ESTRATEGIAS CLIMÁTICAS DE LARGO PLAZO INTRODUCCIÓN Y CASO DE MÉXICO"

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

Importaciones por grupos de productos petrolíferos y países de origen

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Transcripción:

Situación Actual de las Emisiones de GEI y Principales Resultados de la COP24 2019 Business value and climate com

INDICE Situación Actual de Mundo Europa España El Acuerdo de París Principales Resultados de la COP24 Fechas Clave las Emisiones de GEI en 10puntos Business value and climate com

Situación Actual de la Emisiones de G Business value and climate com

Situación Actual de las Emisiones de oshua Stevens, Earth Observatory EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO 2 1980 2015 https://www.nasa.gov/sites/default/files/thumbnails/image/2016gistempupdateblack.gif

Situación Actual de las Emisiones de UN AÑOENLAVIDADEL CO2 DE LA TIERRA https://www.youtube.com/watch?v=x1sgmfa0r04

Situación Actual de las Emisiones de MUN NDO Ranking País 2016 % part. % var 16/15 % var 90/16 Acum. 2016 % Acum 2016 Mundo 32,314 1 China 9.101,5 28,2% 0,49% 328,9% 9.101,5 28,2% 2 Estados Unidos 4.833,1 15,0% 1,76% 0,6% 13.934,6 43,1% 3 India 2.033,0 0 64% 6,4% 4 Federación Rusa 1.469,0 4,5% 1,89% 32,1% 17.573,2 54,0% 5 Japón 1.147,1 3,5% 0,47% 10,6% 18.597,2 57,6% 6 Alemania 731,6 2,3% 24 España 238,6 0,7% 0,12% 57,5% 25% 2,5% 292,6% 16.011,4 49,5% 0,27% 22,2% 19.328,8 59,8% 3,4% 17,8% 26.473,6 81,9% Ranking País 2016 1 Qatar 30,77 2 Curaçao 25,92 3 Kuwait 22,25 4 Bahrain 20,80 5 Emiratos Árabes Unidos 20,69 6 paísess generan el 59,8 % de las emisiones globales de GEI. Emisiones per cápita mundiales: 4,35 tn CO 2 /hab ( 1% vs 20 6 Gibraltar 18,99 El sector de la energía es la principal fuente de GEI. 55 España 5,14 Fuente: CO2 emissions from fossil fuels 2

Situación Actual de las Emisiones de Emision nes totale es Ranking País 2016 % part. Europa 28 2.610 1 Alemania 731,6 23,02% 2 Reino Unido 371,1 11,68% 3 Italia 325,1 10,25% 4 Polonia 293,1 9,22% 5 Francia 292,9 9,22% 6 España 238,6 7,51% EUR ROPA % var 16/15 % var 90/16 Acum. 2016 % Acum 2016 0,99% 15,8% 0,27% 22,2% 731,6 23,02% 1,76% 0,6% 1.102,8 34,70% 25% 2,5% 292,6% 1.428,4 4 44,95% 1,89% 32,1% 1.721,6 54,17% 0,47% 10,6% 2.014,5 63,39% 3,4% 17,8% 2.253,1 70,9% Ranking País 2016 1 República Checa 9,60 2 Países Bajos 9,23 3 Alemania 8,88 4 Luxemburgo 8,47 5 Finlandia 8,28 6 paísess generan el 70,9 % de las emisiones globales de GEI. Emisiones per cápita Europeas: 6,23 tn CO 2 /hab ( 1,5% vs 20 6 Bélgica 811 8,11 El sector de la energía es la principal fuente de GEI. 18 España 5,14 Fuente: CO2 emissions from fossil fuels 2

Situación Actual de las Emisiones de E EUROPA -22 2%

Situación Actual de las Emisiones de E EUROPA España + 16 %

Situación Actual de las Emisiones de E EUROPA

Situación Actual de las Emisiones de E ESPAÑA Inventario emisiones 1990 2016 MITECO

Situación Actual de las Emisiones de E ESPAÑA Inventario emisiones 1990 2016 MITECO

018 Catástrofes climáticas Situación Actual de las Emisiones de CATÁSTROFES NATURALES EN EL MUNDO 1980 2017 Perdidas totales y aseguradas

en 10 punto El Acuerdo de Par Business value and climate com

2 onvención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático NYC(mayo) umbre de la Tierra Rio de Janeiro (junio) 5 COP1 Berlín 7 COP 3 Kyoto : Firma Protocolo de Kyoto 5 Entrada en vigor Protocolo Kyoto 7 COP 13 Bali: Hoja de ruta hacia la sustitución del Protocolo de Kioto 8 2012 1er Periodo reducciones Protocolo Kyoto 5 COP 21Paris: Firma Acuerdo de París 6 COP 22 Marrakech: 187 países ratifican el Acuerdo de París El Acuerdo de París en 10 pun 8 COP24 Katowice: Protocolo Actuación del Acuerdo de Paris con datos fiables, medibles y verificables

El Acuerdo de París en 10 pun OBJETIVO GLOBAL Mantener el incremento de la T global por debajo de los Hacer todos los esfuerzos para mantener la T po or debajo de los 2ºC 15ºC 1,5ºC FORMA LEGAL Acuerdo legalmente vinculante PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD Países desarrollados, en desarrollo y menos de sarrollados

El Acuerdo de París en 10 pun OBJETIVO MITIGACIÓN Todos los países deben comunicar cada 5 años reducción de GEI (NDCs). sus contribuciones de ADAPTACIÓN Por 1ª vez se incluye una meta global de adaptación Aumentar capacidad de adaptación, fortalecer resiliencia y reducir vulnerabilidad TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Información pública y no punitiva Comunicación cada 2 años información cualitativa y cuantitativa de los NDCs Balance colectivo de progreso cada 5 años

El Acuerdo de París en 10 pun FINANCIACIÓN Mín. 100.000 000 Mill $/año a partir de 2020: Fondo os públicos, privados y otros mecanismos 2025 revisión cumplimiento PÉRDIDAS Y DAÑOS Necesidad de medidas de apoyo INSTRUMENTOS Desarrollo y transferencia de tecnología REDD+ Reducciones Voluntarias, mercados CALENDARIO 2016 presentación NDCs 2020 Actualización NDCs 2018 1ª evaluación de la situación 2023 1er Balance Global

en 10 punto Resultados de la COP 2 Business value and climate com

Resultados de la COP24 en 10 pun CUMBRE MUY TÉCNICA RU ULE BOOK Reglas del juego comunes Transparencia Mecanismos de Mercado Financiación i ió Aumentar ambición DIÁLOGO DE TALANOA

Resultados de la COP24 en 10 pun RULE BOOK PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Entrada en vigor enero 2021 1 TRANSPARENCIA Artículo 13 Describe con qué frecuencia y con qué detalle hay que informar de los esfuerzos climáticos Sistema común de seguimiento medible, fiable, comprobable y verificable Informe de transparencia bianual con la siguiente información a incluir: Emisiones Progreso hacia el cumplimiento de los compromisos climáticos Adaptación Impactos climáticos Financiación climática proporcionada o recibida. Entrada en vigor para todos los paísess 2024

Resultados de la COP24 en 10 pun FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Artículo 9 Establece las reglas para comunicar la previsión de financiación y la financiación ejecutada Los países desarrollados deberán reportar y los países en desarrollo deberían A partir de 2020, los países desarrollados deberán informar cada dos años de la previsión d financiación Tipos de información a incluir: 2 Programas, sectores, países, regiones Acciones de capacitación Acciones de transferencia de tecnología Planes para movilizar financiación adicional evitando la doble contabilidad El Secretariado de la Convención recopilará la información, analizará el inventario global y publicará la información enunaplatafo orma on line En 2023 se revisarán las reglas

Resultados de la COP24 en 10 pun 3 GUÍAS PARA LOS COMPROMISOS CLIMÁTICOS Artículo 4 Establece las reglas de la información que debe contenerse en las NDCs (Compromisos Nacionales Determinados) para facilitar la comparación y adicionalidad Todos los países deben usar la guía de contabilidad del IPCC (2006) que se revisará anualmente para calcular los inventario os nacionales A partir del 2031, todos los NDCs deberán cubrir el mismo periodo (pendiente de definir) La información será pública a partir del Interim Portal FONDO DE ADAPTACIÓN El Fondo de Adaptación inicialmente se alimentará de los mecanismos previstos en el Protocolo de Kyoto: Mecanismos de mercado artículo 6 4 Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) artículo 12 Comercio de Derechos de Emisión artículo 17 Cuando el Fondo de Adaptación cumpla con el Acuerdo de París, se financiará con la participación de los ingresos de los mecanismos de mercado del Acuerdo de París (artículo y de fuentes voluntarias públicas y privadas.

Resultados de la COP24 en 10 pun MECANISMOS DE MERCADO Artículo 6 Los países pueden comerciar con sus excedentes de sus compromisos climáticos. Los proyectos pueden generar créditos de carbono para vender. Establece las reglas para evitar doble contabilidad 5 Discrepancias en cómo considerar acciones en sectores fuera de los NDCs Intención de sustituir los MDL por compensaciones de carbono ElmercadodeCarbonodebegenerar de debe beneficios netos para la mitigación general de las emisiones globales (OMGE) Tema a retomar en la COP 25 (Chile) 6 PÉRDIDAS Y DAÑOS Tema clave para los países vulnerables, como los pequeños estados insulares en desarrollo. Las reglas de inventario global añaden pérdidas y daños a la mezcla : los inventarios "pueden tener en cuenta, según corresponda... los esfuerzos para evitar, minimizar y aborda las pérdidas y daños asociados con los efectos adversos del cambio climático".

Resultados de la COP24 en 10 pun 7 INVENTARIO GLOBAL (GLOBAL STOCKTAKE) Artículo 14 Ciclo de compromiso y revisión iió cada cin nco años Balance del progreso hacia el objetivo a largo plazo de París de evitar el calentamiento glob y aumentar la ambición Debate sobre si los inventarios deben considerar sólo el progreso en la reducción de emisiones, la adaptación al cambio climático y la provisión de financiación u otros aspectos como pérdidas y daños 8 INFORME IPCC 1,5ºC 50% de reducción de las emisiones mundiales en 2030 para evitar un incremento de 1,5ºC temperaturat mediarespectoalaerapr re industrial i Falta de acuerdo sobre el informe especial sobre los impactos del calentamiento global 1,5ºC,, publicado en octubre (USA, Kuwait, Arabia Saudí y Rusia)

Resultados de la COP24 en 10 pun 9 OTROS Compliance Se prevé uncomité deexpertos expertos "dena aturaleza facilitadora... no controvertida y no punitiv Sector privado Se anima la participación creciente del financiación Participación activa del sector privado para impulsar la innovación con nuevos modelos de colaboración lb público privada i Desarrollo de nuevas tecnologías Sub nations sector privado en: mitigación, adaptación, Papel creciente de las sub naciones para el despliegue de estrategias, políticas, planes, acciones, etc

Resultados de la COP24 en 10 pun DIÁLOGO DE TALANOA 10 Proceso iniciado en enero de 2018 paraa aumentar la ambición de los compromisos climátic Los países deben actualizar sus NDCs en 2020 Cada NDC debe aumentar su ambición respecto al anterior (ratchet mechanism) Se reconocen diferentes realidades nacionales Balance de progreso en 2018 para impulsar la ambición en la siguiente actualización de ND Varias docenas depaíses dela "Coalició ón de Alta Ambición (UE, UK, Alemania, Francia, Argentina, México y Canadá, ) se comprometieron a "aumentar" su ambición para 2020

Fechas Clav Business value and climate com

Fechas Cla Acuerdo de París Operativo COP 25 Chile

GRACIAS

Good for you Goodfor the enviroment C/Mallorca 277 4º A, 08037 Barcelona T: 00 34 93 30 047 517 E: info@empresaclima.org www.empresaclima.org @empresa_clima