La importancia de la diversidad alimentaria para la salud, la prevencio n del ca ncer y la reduccio n de desperdicios

Documentos relacionados
Marytere Narváez Miércoles, 13 de Enero de :01 - Actualizado Miércoles, 13 de Enero de :12

Foro Hábitos saludables de vida y su impacto en la salud. Septiembre de 2015

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

LA AGRICULTURA URBANA Y SUBURBANA Y SU PAPEL EN LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN CUBA

ESPECIALISTA EN DIETETICA VEGETARIANA SALUDABLE

Diseño de la Campaña Nacional para Promover el Consumo de. Escuela de Nutrición y Dietética

Guía de alimentación y nutrición para padres de familia

UNA ALIMENTACION SALUDABLE PARA REDUCIR EL RIESGO DE CANCER

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN VEGETARIANA + MÁSTER EXPERTO EN COACHING NUTRICIONAL MEDI008

Febrero Alimentación y cáncer

MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

DNN Legumbres: tu opción saludable

VI Foro Contra el Cáncer Por un enfoque integral 2 Febrero 2017, Madrid Dr. Carolina Espina

NUTRICION MODULO NO. 15 INSTITUTO DE TERAPIAS ALTERNATIVAS VIDA SANA / DERECHOS RESERVADOS / NUTRICION

Qué es el estudio ENALIA?

Alimento desperdiciado, oportunidad perdida de nutrir. Prof. Adj. Carmen Gloria González INTA Universidad de Chile Programa 5 al día Chile

* Adaptación del folleto editado por la Consejería de Salud en 2008 *

DNN Legumbres: tu opción saludable

Obesidad Infantil. Un problema emergente

Salud y nutrición en Colombia. Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social Septiembre 7 de 2015

OBESIDAD. Datos y cifras. Qué son el sobrepeso y la obesidad? Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA VEGETARIANA + MÁSTER EN HERBODIETÉTICA IENS011

Cómo leer la etiqueta nutrimental?

Programa Fruta fresca Dirección de Asistencia Alimentaria y Social

MENSAJES CLAVE DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS DE COLOMBIA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE EN LA FAMILIA

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Hábitos SALUDABLES. Dieta saludable. Ejercicio físico DIETA SALUDABLE. El alcohol. empresa. saludable

Recomendaciones Educación Diabetológica

Alimentación en la adolescencia

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

í n d i c e Introducción 3 Objetivos 4 Para qué te prepara 5 Metodología de estudio 6 Titulación 7 Programa detallado 8 a 12

OBESIDAD Y SOPREPESO LMCV

QUE ES UNA DIETA BALANCEADA? ADRIANA GALEANO RODRIGUEZ NUTRICIONISTA DIETISTA ENDORIENTE S.A.S

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

Web del MPS Gobierno Nacional, sociedades científicas y sociedad civil unidos para fomentar hábitos de vida saludable

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

BOLETÍN CASINO FUNCIONARIOS LEGUMBRES HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA. Importancia Beneficios Recomendaciones

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

tiene la segunda tasa mas alta de

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA

El peso de la evidencia

Manual de Nutrición y Dietética

Curso de Alimentación y nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL ANCIANO.

Nutrición y Cáncer. NutriguíaTerapéutica. 122 Introducción

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA

NUTRICION. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

METAS EN INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

Grupos de alimentos, combinación de alimentos

RETO PARA LA SALUD PÚBLICA

CÁNCER DE COLON Y RECTO La importancia. de la detección precoz

ESTUDIO POR ESCRITO DE BIOLOGÍA 7mo. Grado

XXIII CURSO ANUAL DE NUTRICIÓN CLÍNICA Programa desarrollado

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012

Estilos de vida y cáncer de mama: Importancia de la prevención

Los 15 alimentos más saludables de todos los tiempos.

DIAGNOSTICO DE PROALIMNE

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P Collado Villalba (Madrid) Teléfono: Fax:

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Dr. Fernando Vio del RíoR Director. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREATIVA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Las personas y la salud I

MANUAL DE INCLUSIÓN DE PRODUCTOS CAMPESINOS EN LAS FERIAS LIBRES 1

La alimentación saludable con énfasis en alimentos frescos y sanos en el marco de la Política de Atención Integral en Salud

CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN CÁNCER

Descifrando la Etiqueta de Información Nutricional: Sabe Usted lo Que Está Consumiendo?

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva


Elaborado por: Asesorado por: ALEJANDRA GUAGALANGO F. ANGELA POSADA Q. DRA. FLORINDA ZAMBRANO P.


ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

FADE IN AMBIENTE DE MERCADO. SE MEZCLA CON EFECTO DE RADIO QUE TRANSMITE LA CANCIÓN FRUTAS Y LEGUMBRES. BAJA A FONDO Y QUEDA.

NUESTRA DIETA MEDITERRANEA: UNA MANERA FACIL Y SALUDABLE DE COMER.

TEMA. Los grupos de alimentos. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] Estudio de cada grupo de alimentos. [5.3] Tablas de composición de alimentos

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Servicios médicos universitarios con enfoque en el mantenimiento de la salud

Dieta en el paciente diabético

Importancia de las necesidades nutricionales para la planeación de las minutas y el ciclo de menú

Estrategia Mundial para incentivar la ingesta de frutas y hortalizas

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP -

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS


Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL MED002

En Chile, los datos oficiales de mortalidad publicados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud (Minsal),

Las comunidades pobres tienen acceso e información para seleccionar sus alimentos?

Sensibilización mediante programas para la buena alimentación, reducción de sobrepeso y obesidad

DERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADA

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006

Segunda Encuesta Nacional Factores de Riesgo (ENFR) Para Enfermedades No transmisibles

ESPECIALISTA EN ELABORACION DE DIETAS/DIETOTERAPIA

Seminario de Prensa 'Un estilo de vida activo, salud para el presente y el futuro' Madrid, 24 de mayo de 2010

RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO DE ALIMENTOS Venezuela. Laura Nuñez U

Transcripción:

La importancia de la diversidad alimentaria para la salud, la prevencio n del ca ncer y la reduccio n de desperdicios Mtra. Isabela Fleury Sattamini Investigadora del Instituto Nacional de Ca ncer Brasil

Instituto Nacional del Cáncer Rio de Janeiro Brasil

POLÍTICA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER PORTARIA No 874, DE 16 DE MAYO DE 2013 Art. 5º Se constituyen principios generales de la Política Nacional para la Prevención y Control del Cáncer: I - reconocimiento del cáncer como enfermedad crónica prevenible y necesidad de oferta de cuidado integral, considerando las directrices de la Red de Atención a la Salud de las Personas con Enfermedades Crónicas en el ámbito del SUS;

POLÍTICA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER Art. 7º Son directrices relacionadas a la promoción de la salud en el ámbito de la Política Nacional para la Prevención y Control del Cáncer: Destaque para las acciones de alimentación y nutrición I- Fortalecimiento de políticas públicas destinadas a desarrollar al máximo la salud potencial de cada ciudadano, incluyendo políticas que tengan como objeto la creación de ambientes favorables a la salud y el desarrollo de habilidades individuales y sociales para el autocuidado; Nota: Portaria Nº 874 MS/GM-16/05/2013 II - Realización de acciones intersectoriales, buscando parcerías que propicien el desarrollo de las acciones de promoción de la salud; III- Promoción de hábitos alimenticios saludables como la lactancia materna, exclusiva hasta los 6 (seis) meses de vida, y el aumento del consumo de frutas, verduras y verduras, incluyendo acciones educativas e intervenciones ambientales y organizacionales;

POLÍTICA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER IV- Promoción de prácticas corporales y actividades físicas, tales como gimnasia, caminatas, danza y juegos deportivos y populares; V- Enfrentamiento de los impactos de los agrotóxicos en la salud humana y en el ambiente, por medio de prácticas de promoción de la salud con carácter preventivo y sostenible; VI- Desarrollo de acciones y políticas públicas para enfrentamiento del tabaquismo, del consumo de alcohol, del sobrepeso, de la obesidad y del consumo alimentario inadecuado, considerados los factores de riesgo relacionados al cáncer; Nota: Portaria Nº 874 MS/GM-16/05/2013

Resumen Ejecutivo Evidencias y recomendaciones sobre Alimentación, Nutrición Problemática nacional y Actividad Física para Nicho la de Prevención oportunidad del de enfermedades no para el productor de transmisibles. Cáncer frutas y verduras. Tiene como objetivo presentar a los profesionales de salud y comunidad académica una síntesis de las actuales evidencias y las recomendaciones sobre alimentación, nutrición y actividad física para la prevención del cáncer

RECOMENDACIÓN 4 Buscar variar los alimentos de origen vegetal y hacer de ellos la base de la alimentación Frutas, legumbres, verduras, cereales integrales, frijoles y otras leguminosas, semillas y nueces protegen contra diversos tipos de cáncer como de boca, faringe, laringe, esófago, pulmón y colorrectal

RECOMENDACIÓN 4 Buscar variar los alimentos de origen vegetal y hacer de ellos la base de la alimentación Las fibras oriundas de estos alimentos reducen la proliferación celular e inducen la apoptosis. Además, diluye el contenido fecal, aumenta el volumen de las heces y disminuye el tiempo de tránsito intestinal, reduciendo el contacto entre los agentes carcinogénicos y la mucosa del intestino. Se estima que el consumo diario de 10 gramos de fibra dietética reduce el riesgo de cáncer colorrectal en un 10%. La recomendación de fibras para un adulto sano es de 25g a 30g / día.

RECOMENDACIÓN 4 Buscar variar los alimentos de origen vegetal y hacer de ellos la base de la alimentación Otras sustancias presentes en los alimentos de origen vegetal con potenciales actividades antioxidantes y / o anti-inflamatorias y anticarcinogénicas incluyen vitaminas (por ejemplo, carotenoides, folato, vitaminas C, D, E y B6), minerales (por ejemplo, calcio y selenio) fitoquímicos (por ejemplo, glucosinolatos, ditioltionas, indoles, clorofila, flavonoides, alil sulfuros y fitoestrógenos). La recomendación es consumir, como mínimo, 25 gramos por día de cereales (granos) mínimamente procesados y / o leguminosas y 400 gramos de frutas y hortalizas sin almidón (al menos 5 porciones de 80 gramos / día).

RECOMENDACIÓN 4 Buscar variar los alimentos de origen vegetal y hacer de ellos la base de la alimentación Además de la cantidad, también es importante variar dentro del grupo de alimentos de origen vegetal, optando por alimentos de diferentes colores, como rojo, verde, amarillo, blanco, morado y naranja. Cuanto más variada sea la alimentación, mayor será la exposición a diferentes componentes nutricionales que pueden disminuir el riesgo de cáncer

Diversidade alimentaria La diversidad alimentaria (definida como el número de diferentes alimentos consumidos) ha sido considerada un indicador de una alimentación sana, y favorablemente relacionada con la prevención de varios tipos de cáncer, en particular los del tracto digestivo, como la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el colon y el recto, pero también la vejiga, la laringe, el pecho y el pulmón. (Isa et al, 2009; Jeurnink et al, 2012; Buchner et al, 2011; Buchner et al, 2010; Ghadirian et al, 2009; Lucenteforte et al, 2008; Garavello et al, 2008; Garavello et al, 20009; Fernandez et al, 2000).

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil?

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil? Se utilizaron datos de La Encuesta de Presupuesto Problemática nacional Nicho de oportunidad de enfermedades no para el productor de Familiar transmisibles. (POF) del Instituto Brasileño frutas y de verduras. Geografía y Estadística (IBGE) Beneficios 2002-2003 de las frutas y verduras: y 2008-2009, con vistas a comparar Incremento el cambio en la demanda de interna la diversidad de frutas y verduras alimentaria = beneficio económico para el productor. brasileña El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400 gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS) Coadyuva en la prevención de enfermedades no transmisibles.

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil? La información básica analizada se refiere a las adquisiciones de ítems alimenticios para consumo doméstico efectuados por la unidad de consumo (familia) durante siete días consecutivos, registrada diariamente en una cuaderno por los residentes del domicilio o por entrevistador del IBGE.

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil? Se realizó el conteo de los ítems de los grupos de frutas y de verduras de cada domicilio, y calculada la media de los domicilios de cada uno de los estratos para el período de una semana

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil? Una vez obtenidas las medias de la diversidad de frutas y verduras de los hogares de cada estrato, en una semana, la diversidad de frutas y verduras de los años 2002 y 2009 fue comparada por medio del test t de muestras independientes. Los factores de ponderación se utilizaron en los análisis para posibilitar la extrapolación de los resultados para el total de domicilios de Brasil y de sus áreas metropolitanas. El paquete estadístico Stata v. 13.0 se utilizó.

Se observó la reducción de la media de la diversidad de la disponibilidad de verduras en el domicilio brasileño entre 2002 y 2009, confirmando parcialmente la hipótesis inicial, según lo encontrado por el test de medias para muestras independientes (test t), cuadro 1. Para diversidad de frutas, no se encontró esta reducción.

Cómo está la diversidad de frutas y hortalizas en Brasil?

Cuáles serían las causas de la reducción de la diversidad de hortalizas en Brasil?

Transición alimentaria y nutricional? Aumento del consumo de alimentos ultraprocesados? Monocultivos de granos? Desperdicio de frutas y hortalizas?

Qué debemos hacer para aumentar la oferta y el consumo de frutas y hortalizas diversificadas, en épocas del año respetando la estacionalidad, para la promoción de la salud y la prevención del cáncer?

En Brasil, se desperdician 41 mil toneladas de alimentos anualmente, por lo tanto, se encuentra entre las 10 naciones que más desperdician alimentos en el mundo. Entre los productos, frutas, verduras, raíces y tubérculos son los más descartados: casi la mitad de lo que se cosecha se descarta, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2004).

Cómo combatir los desperdicios de frutas y hortalizas, demasiado buenas para la salud para ser desperdiciadas?

Qué está haciendo Brasil para reducir el desperdicio de alimentos?

Ministerio de La Salud Estrategia Intersectorial para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en Brasil

Estrategia Intersectorial para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en Brasil Ejes y Líneas de Acción Investigación, Conocimiento e Innovación Comunicación, Educación y Capacitación Promoción de Políticas Públicas Legislación

Gracias!