Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción



Documentos relacionados
Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. Preguntas Frecuentes. Sistema de Pagos - V

Importante: Cómo operar

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

I0NSTRUCTIVO DE ADHESIÓN A CERTIFICACIONES VÍA WEB Y GENERACÍON DE LA CERTIFICACIÓN WEB DDJJ CM05 CONVENIO MULTILATERAL

Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción. Preguntas Frecuentes

FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS. Página 1 de 22 MESA DE AYUDA: ayuda@faecys.org.ar

Manual de usuarios del portal web - Coparticipación

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

En tal sentido, hemos desarrollado un nuevo sistema Web que les permitirá realizar diferentes tareas vía on line.

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de Página 1 de 19

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DEL SISTEMA INFOMEX DEL DISTRITO FEDERAL.

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Portal de Proveedores GRUPO DANONE. Registro de proveedores, envío y estatus de las facturas

GUIA DEL ESTUDIANTE PARA LA MATRICULA VIA INTERNET

A continuación se abrirá la sección Mi cuenta, para ingresar o modificar sus datos personales y dirección de facturación haga click en editar.

Indice. Atención Virtual de Matriculados

CONTENIDO. Renovación de Contraseña Tributaria. Pasos a seguir. Reimpresión del Contrato de Adhesión. Pasos a seguir SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Índice. Página 1 de 29 V0

MANUAL DE USUARIO PARA INGRESO DE ESTADOS FINANCIEROS

GESTION WEB DE CLIENTES

Instructivo. Nueva Operatoria. Sistema Web IERIC

Libro de Sueldos Ley N Art Digital INSTRUCTIVO

Manual del Usuario - Escuelas Versión 1.1 Abril 2011

MESA VIRTUAL RETENCIONES SUSS

Manual de Usuario. Página: 1

GUÍA DE USO PARA AHORRISTAS VOLUNTARIOS SISTEMA FAOV EN v.2.0

Instructivo de Uso de los Servicios Vía Internet - Registro en el Portal

INSTRUCTIVO PARA EL USO DE

Tarjetas Inteligentes

Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Formularios Electrónicos. Registro General. Confección de formularios para solicitudes de:

SIGIMAC Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados Módulo Servicios Solicitudes Electrónicas MoSSE MS Vs.01 Credencial de Legítimo

Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:

Sitio Web de U.S.I.M.R.A. Requisitos mínimos de la máquina

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM

INSTRUCTIVO DE USO BANCA VIRTUAL EMPRESAS

Manual de Usuario del Sistema RECIBOS DE HABERES UNLu Contacto:

Pago a Proveedores. Instructivo

Tasa por Inspección de Higiene, Sanitaria, Profilaxis y Seguridad Aplicativo WEB - Manual de Usuario 1.4

Manual de Usuario. Consulta de Estado de Cuenta Digital por Internet

Sistema Ventanilla Manual Solicitud Compra DIMERC

INTRODUCCIÓN OBJETIVO REQUERIMIENTOS. Qué es SIRO?

GUIA DE USO DEL ACCPRO

MANUAL DE USUARIO AÑO Portal de clientes.

SISTEMA DE GESTIÓN SINDICAL MANUAL PARA EMPRESAS

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Instructivo de Usuario para el Acceso a la Intranet Provincial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe

MANUAL DE USUARIO PARA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE ESTADOS FINANCIEROS Y SUS ANEXOS

DECLARACIONES JURADAS Y PAGOS

Manual del Usuario Home Banking

SISTEMA PAGO ELECTRÓNICO

MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5

Manual de usuario para Facturación Electrónica 2011

VENTANILLA ÚNICA - REGISTRO EN LÍNEA. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Registro Electrónico de Usuarios. para la VUCE

CIRCUITO PARA EL COBRO DE HONORARIOS

Pantalla de bienvenida

Instructivo: Instalación del Lector de Tarjetas Inteligentes

INSTRUCTIVO APLICACIÓN TRÁMITES WEB ALTAS, MODIFICACIÓN DE DATOS Y BAJAS IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS

Instructivo: Instalación de Lector de Tarjetas Inteligentes

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR DECLARACIONES JURADAS

Administración de Clientes 4

Presentamos el Aplicativo de Declaración Jurada y emisión de Boleta de pago de UTICRA.

Guía práctica para compra venta de acciones en BBVAnet.

Volante Electrónico de Pago- VEP

AUTOGESTIÓN DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE REPORTE EN LINEA - SIREL

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

INS INVERSIONES SAFI S.A.

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuario Talón de Pagos Independientes Instituto de Seguridad Laboral

Aspectos generales. Al terminar su generación, obtenemos un documento que nos garantiza:

DIRECCIÓN DE TRANSITO Y TRANSPORTE CENTRO EMISOR CONCORDIA CURSO EN AULA VIRTUAL DE EDUCACION VIAL INSTRUCTIVO

Declaración Jurada. Boleta de Depósito

AFIP. Aplicativo Formulario Multinota. v.100. Manual de Usuario v.1.0.0

1. INGRESO AL PORTAL WEB DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE

MANUAL DE AYUDA PROVEEDORES

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

Instructivo Postulación en Línea Admisión Año Académico 2015 Escuela de Postgrado

» Manual de ayuda. Contenido

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: de 19

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

PAGO ELECTRÓNICO DE OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y PREVISIONALES DE GRANDES CONTRIBUYENTES

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos

SOLICITUD DEL CERTIFICADO

Sistema de Bibliotecas MANUAL DE USUARIO MODULO DE PRÉSTAMOS

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Manual de Procedimiento. Reserva de Stands. Universidad Nacional San Agustín UNSA, Arequipa

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO

CONFIGURACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE BOLETAS.

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

INSTRUCTIVO F1-F3 VIA WEB

SIGIMAC Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados Módulo Servicios Solicitudes Electrónicas MoSSE MS Vs.01 Tarjeta de Control de

AIC-Gescom+ Versión Buzón de sugerencias (sólo para clientes con contrato de mantenimiento)

Transcripción:

Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción Manual del Usuario Sistema de Pagos Boletas on-line - Fecha de Actualización: 25/07/2011 -

Manual del Usuario Sistema de Pagos - Boletas on-line 1. PRESENTACIÓN... 3 2. CONCEPTOS COMPRENDIDOS... 3 3. MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES... 3 4. ACCESO AL NUEVO SISTEMA DE PAGOS... 4 5. MÓDULO: CONTRIBUCIÓN 1%... 6 5.1. GENERACIÓN... 6 5.2. CONSULTA... 9 5.3. REIMPRESIÓN... 10 a. Boletas Vencidas... 10 b. Boletas Abonadas... 10 6. MÓDULO: RENOVACIONES... 11 6.1. GENERACIÓN... 11 6.2. CONSULTA... 13 6.3. REIMPRESIÓN... 14 a. Boletas Vencidas... 14 b. Boletas Abonadas... 14 7. REGISTRACIÓN COMO USUARIO... 15 8. OLVIDO DE CONTRASEÑA... 17 2

Manual del Usuario Sistema de Pagos - Boletas on-line 1. PRESENTACIÓN El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción ha implementado un Nuevo Sistema de Pagos a partir del cual todo empleador podrá generar fácilmente boletas y proceder al pago de distintos conceptos a través de medios electrónicos o bien personalmente por ventanilla en las distintas entidades habilitadas. 2. CONCEPTOS COMPRENDIDOS A través del Nuevo Sistema de Pagos se podrán generar Boletas para efectuar el pago de los siguientes conceptos: Aporte o Contribución del 1%: mensualmente el empleador podrá generar la boleta de pago para cumplir con su obligación de integrar el aporte o contribución al IERIC correspondiente al 1% del Total de Fondo de Cese laboral. Renovación Empresaria: todo empleador que pueda acceder a la Web Institucional podrá ingresar al Nuevo Sistema de Pagos a fin de generar una boleta y abonar el importe total de aranceles adeudados y las multas en caso de corresponder. 3. MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES Generadas las boletas podrán ser abonadas de las maneras que se indican a continuación: a. Pago Electrónico Directo: Interbanking En sus dos modalidades Pago Instantáneo y Confeccionar transferencia ahora y pagar luego. b. Pago Electrónico Diferido (disponible luego de 48 horas) Red Banelco Red Link c. Pago por Ventanilla en los Entes habilitados: Banco Nación Pago Fácil Banco Francés Para conocer en detalle cómo pagar con cada alternativa consulte el siguiente documento: Medios de Pago Disponibles 3

4. ACCESO AL NUEVO SISTEMA DE PAGOS A fin de operar con el nuevo Sistema de Pagos deberá ingresar la página principal de la Web Institucional, a saber: www.ieric.org.ar - Figura I - Una vez allí seleccione la opción Nuevo Sistema de Pagos y observará la siguiente pantalla: - Figura II - En el menú de la figura anterior se deberá hacer Clic en la opción señalada y accederá a la pantalla de la Figura III. 4

- Figura III - Para comenzar a operar con el Sistema de Pagos será necesario ingresar los datos requeridos en la figura anterior. Si no contara con usuario y clave, deberá seguir los pasos indicados en el punto 7 de este manual. Una vez en la pantalla de la Figura III, luego de ingresar el N de CUIT, usuario, clave y presionar Ingresar, observará la siguiente pantalla: - Figura IV - 5

Al presionar Sistema de Pagos accederá a dicha aplicación visualizando la pantalla que se muestra a continuación: - Figura V- Como se aprecia en la Figura V existirán distintos módulos a los cuales se podrá acceder para generar y/o consultar las boletas para el pago de distintos conceptos. A continuación se desarrollan los mismos. 5. MÓDULO: CONTRIBUCIÓN 1% Al posicionar el mouse sobre la opción Contribución 1% se desplegará el menú disponible tal como se observa en la Figura VI. 5.1. GENERACIÓN - Figura VI - 6

Presionando la opción Generación se visualizará la siguiente pantalla: - Figura VII - En esta pantalla se deberá ingresar los datos requeridos para el cálculo de monto a pagar en concepto de la contribución al IERIC del 1% sobre el total del Fondo de Cese Laboral depositado en cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la Ley 22250. Finalizada la carga de información se presionará el botón siguiente pantalla que permitirá visualizar los cálculos efectuados. y se desplegará la - Figura VIII - 7

En la pantalla se observará el Total a Pagar, calculado en función de la información ingresada, y el detalle de los conceptos y montos que lo conforman. En caso de haber cometido algún error en la información ingresada podrá presionar para retornar a la pantalla de la Figura VII. Corroborados los datos en la pantalla de la Figura VIII, para confirmar la operación deberá presionar el botón y, al hacerlo, observará una pantalla similar a la que muestra la Figura IX. - Figura IX - En la parte superior de la pantalla el Sistema confirmará que ha generado la boleta para el pago de la Contribución del 1% al IERIC pudiendo visualizar el número de Boleta y el importe a pagar. A simismo presionando sobre el link Visualizar e Imprimir se abrirá la siguiente ventana: - Figura X - Una vez allí podrá presionar el botón Abrir para visualizar la boleta e imprimirla, o bien, Guardar para conservar la boleta en formato PDF. 8

Para esto último necesitará tener instalado el Adobe Reader. Si no cuenta con dicho programa podrá descargarlo de la Web del IERIC opción nuevo Sistema de Pagos o h aciendo click aquí Importante Se aconseja conservar la boleta impresa en todos los casos, mientras que será obligatoria su impresión en el caso que desee realizar un pago por ventanilla en las entidades habilitadas. La boleta cuenta con dos talones con idéntica información, uno para el empleador y otro para el Ente Recaudador. En la Figura XI podrá observar el talón que conservará el ente recaudador: - Figura XI- Para abonar la contribución mensual del 1%, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción ha puesto a disposición distintos medios de pago: Pagos Electrónicos y Pagos por Ventanilla. Opciones que puede visualizar en la pantalla de la Figura IX. Para conocer cómo pagar con cada medio electrónico disponible o para ubicar la sucursal más cercana a su domicilio, en caso de que desee abonar por ventanilla consulte el instructivo respectivo presionando aquí. 5.2. CONSULTA Al presionar la opción Consulta se podrán visualizar todas las boletas generadas para el pago de la Contribución del 1%. Asimismo se ofrece también, la opción de Impresión de los comprobantes generados, como se puede visualizar en las figuras a continuación: - Figura XII - 9

5.3. REIMPRESIÓN a. Boletas Vencidas - Figura XIII- Cuando se siguiente: pretenda reimprimir una boleta que ha vencido el Sistema informará lo - Figura XIV- En estos casos será necesario generar una nueva boleta a fin de abonarla. b. Boletas Abonadas Cuando se pretenda reimprimir una boleta que ya ha sido abonada se deberán presionar las siguientes opciones: Contribución 1% Consulta Al hacerlo visualizará la siguiente pantalla con todas las boletas generadas y el estado en que se encuentran: - Figura XV- Ubicada la boleta se presiona rá el botón similar a la de la Figura XVI. y se observará una boleta 10

- Figura XVI- 6. MÓDULO: RENOVACIONES Al posicionar el mouse sobre la opción Renovaciones se desplegará el menú de la Figura XVII: 6.1. GENERACIÓN - Figura XVII- Al seleccionar el botón Generación se podrá observar la pantalla de la Figura XVIII. - Figura XVIII - 11

En ella se observará: el vencimiento del arancel anual que corresponda, según el tipo societario y el domicilio declarado ante este Instituto, los períodos que adeuda y los montos acumulados hasta el año en curso. En caso de abonar el arancel correspondiente al último período de pago se deberá seleccionar la Representación en la que se retirará la Credencial Empresaria. Ingresados todos los datos se deberá presionar Generar para continuar. Al hacerlo se podrá visualizar una pantalla similar a la que se muestra a continuación: - Figura XIX - En la parte superior de la pantalla que muestra la Figura XIX el Sistema confirmará que ha generado la boleta para el pago del arancel de renovación anual pudiendo visualizar el número de Boleta y el importe a pagar. Asimismo tras presionar el link Visualizar e Imprimir observará la siguiente ventana: - Figura XX- 12

Una vez allí podrá presionar el botón Abrir para visualizar la boleta e imprimirla, o bien, Guardar para conservar la boleta en formato PDF. Para esto último necesitará tener instalado el Adobe Reader. Si no cuenta con dicho programa podrá descargarlo de la Web del IERIC opción nuevo Sistema de Pagos o haciendo click aquí La impresión de la Boleta constará de dos talones: el talón para El Empleador y otro para el Ente Recaudador ; a continuación podrá observar el talón para este último: - Figura XXI - Importante Será obligatoria la presentación impresa de la boleta al momento de retirar el Certificado del Empleador (credencial empresaria) Recuerde En el caso de que el concepto abonado sea una Renovación Anual se deberá aguardar 72 horas a fin de retirar la Credencial Empresaria en la Representación consignada al momento de generar la Boleta. 6.2. CONSULTA Al presionar la opción Consulta se podrán visualizar todas las boletas generadas para el pago de Renovación de Aranceles. Se ofrece también la opción de Impresión de los comprobantes generados como se puede visualizar en las figuras a continuación: - Figura XXII - 13

6.3. REIMPRESIÓN a. Boletas Vencidas Cuando se siguiente: - Figura XXIII- pretenda reimprimir una boleta que ha vencido el Sistema informará lo - Figura XXIV- En estos casos será necesario generar una nueva boleta a fin de abonarla. b. Boletas Abonadas Cuando se pretenda reimprimir una boleta que ya ha sido abonada se deberán presionar las siguientes opciones: Renovaciones Consulta Al hacerlo visualizará la siguiente pantalla con todas las boletas generadas y el estado en que se encuentran: - Figura XXV- Ubicada la boleta se presionará el botón similar a la de la Figura XXVI. y se observará una boleta 14

- Figura XXVI- 7. REGISTRACIÓN COMO USUARIO Para hacer uso de los Sistemas Web será necesario ingresar un usuario y una clave. En caso de no contar con tales datos deberá presionar Registración, como se indica en la siguiente figura: - Figura XXVII - Tras haber presionado Registración se abrirá una pantalla en la que se deberá: Ingresar el CUIT de la empresa. Hacer click en el botón Buscar. Ubicada la Razón Social del empleador, tal como muestra la Figura XXVIII, se presionará el botón Siguiente. 15

- Figura XXVIII - Al hacerlo se abrirá una pantalla en la que se debe colocar arancel que ha pagado y número de Recibo. Ver Figura XXIX. el año correspondiente al último - Figura XXIX - Ingresados todos los dígitos del número de recibo el Sistema validará los datos. Si el número ingresado es erróneo, inexistente o aún no han transcurrido 24 a 48 horas de haber efectuado el pago, figurará: Error Si el número de recibo es el correcto figurará: Ok, debiendo hacer clic en el botón Siguiente para continuar. Al hacerlo, se visualizará la pantalla de la Figura XXIX en la cual se deberán ingresar los datos de la persona que será responsable de crear nuevos usuarios y su dirección de correo electrónico. - Figura XXX - Cargados los datos se hará click en Finalizar para concluir. 16

Finalizada la registración con éxito, dentro del término de 3 horas, recibirá un correo electrónico con los datos necesarios para poder ingresar al sistema de la manera que se especifica desde el punto 4 de este manual. 8. OLVIDO DE CONTRASEÑA Si usted ha olvidado su clave deberá seguir la secuencia que se indica a continuación: 1. Ingresar a www.ieric.org.ar 2. Hacer click en la sección Nuevo Sistema de Pagos. 3. Hacer click en Olvidé mi clave. - Figura XXXI - Al hacerlo podrá visualizar una ventana como la que se muestra a continuación: - Figura XXXII- 4. Allí deberá ingresar los datos que requiere el Sistema: N de CUIT, usuario, correo electrónico registrado y presionar Aceptar para finalizar. 5. Recibirá en su casilla de correo electrónico la contraseña para ingresar al Sistema de Pagos. 17