México D.F., 8 de abril de 2008 PROFR. GILBERTO ARMANDO NOBLE GONZÁLEZ DELEGADO DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS P R E S E N T E



Documentos relacionados
COMISIÓN DE VIGILANCIA SECRETARÍA TÉCNICA. Oficio No STCV/ /2012. México D.F., 15 de mayo de 2012

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO Fase 2009

Anexo No. 4 de la Enmienda No. 2

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO 2014

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

DEFINICION DE CATEGORIAS

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA CAMILLERÍA.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL 1 CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL INFORME EJECUTIVO SOBRE EL PROGRAMA DE TRABAJO

NORMA SEGUIMIENTO DE VIDA UTIL DE EQUIPOS

Defensoría del Pueblo C O L O M B 1 A. Verificar antes del uso la vigencia de este documento en el Listado Maestro de Documentos

Contraloría Interna del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios

Normas Higiénico Sanitarias de Peluquerías

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE VIDA UTIL DE EQUIPAMIENTO RELEVANTE PARA LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

Funciones de Auxiliar de Enfermería

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DE TRABAJO SOCIAL.

DIRECCIÓN DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Y DEL REGISTRO PÚBLICO DE AVISOS JUDICIALES

Dirección de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Coordinación de Archivos

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

SECRETARÍA DE ESTADO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL NORMAS PARTICULAR DE HABILITACIÒN PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CONSULTORIOS

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COCINAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Pliego de prescripciones técnicas

SIGOBITO No 280: Estrategia de Posicionamiento Hospital Rodríguez Zambrano de Manta

Seguimiento de vida útil de Equipos HRR SEGUIMIENTO DE VIDA UTIL DE EQUIPOS. Código: SGC-PR-SVUE/EQ 1.2

INDICE. Página. 1. Objetivo Ambito de aplicación Sujetos de la norma Responsables de la aplicación de la norma 4. 5.

Cédula de Identidad Personal. Resultados del registro de menores con Chiapas Solidario

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE HIDROPONIA MAYA, S.A. DE C.V. MARZO 2010

DOTACIÓN SANITARIA Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES ASISTENCIALES

VISTOS: CONSIDERANDO:

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

UNIVERSIDAD DE SONORA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA ADJUDICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO DE LA GESTIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL DE MARURI-JATABE

Refrendado por Dr.: Ángel Antonio Pineda Cargo: Gerente Centro Especializado de Atención Integral al Adulto Mayor. Elaboración:

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

EVENTO LAS CONDES EMPLEO PARA TECNICOS Y PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS

SIPCAN (Sistema Integrado de Planificación y Control Administrativo de Negocios): PRESENTACIÓN Y ALCANCES SIPCAN es un software ERP (Planificación de

CLÍNICA JUAN N. CORPAS

Pág. 1 de 5 1. PROPOSITO.

Fecha: Julio para la prestación del servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Bienes Informáticos.

Valbren de México, S.A. de C.V. Hospitales, Clínicas y Laboratorios de análisis clínicos, de inves>gación, industriales, académicos,

Módulo 1. Coordinación de Archivo. Instrucciones En cinco años Actividad Permanente. Indicar si o no según corresponda si si si X

FACULTAD DE MEDICINA MED404 (TECNICAS QUIRURGICAS I) MARZO - JUNIO 2014

VI. RENTABILIDAD SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN ESTERILIZACIÓN APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN

Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de México. Lineamientos Generales para la Seguridad del Paciente Hospitalizado.

TRANSLADO DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE URGENCIAS

PRESENTACION AUDIODIAGNOSTICO ALTA ESPECIALIDAD SA DE CV

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción

PROCEDIMIENTO. BAJA DE ACTIVOS FIJOS PÁGINA 1 de 7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA INSTITUCIÓN.

SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 001 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Í N D I C E. I. Objetivo 2. II. Alcance 2. III. Referencias normativas 2. IV. Políticas 2. V. Descripción de las actividades 4

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA LAS REPRESENTACIONES DE MEXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

C.C.S.S. PROGRAMA FORMACIÓN AUXILIARES DE ENFERMERÍA YASISTENTES TECNICOS DE ATENCION PRIMARIA CENDEISSS

Preparación Y ESTERILIZACIÓN de materiales de laboratorio

CENTRO DE RECURSOS

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO (CAMPIS) CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó:

CABM: Catálogo de Bienes Muebles emitido por la Secretaría Función Pública.

Programa Operativo Anual 2014

Estructura Organizativa

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS RELEVANTES EN LAS UNIDADES DE APOYO

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA PREPARAR LAS FORMULAS LACTEAS EN EL BANCO DE LECHES PO CPSS SPP 22

Procesos y Proyectos Pendientes 2012 /2013

MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES.

PROCEDIMIENTO DE TOMA DE INVENTARIO

UNIDAD COORDINADORA DE VINCULACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

METAS DEL PROYECTO. ETAPAS DEL PROYECTO RELEVAMIENTO DE LA SALA ACTUAL. NUESTRO DISEÑO. Infraestructura. Equipamiento.

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

Información Estratégica de Programas Federales Comisión Nacional del Agua (Conagua)

1. PRODUCTIVIDAD MEDICA CONSULTA EXTERNA 1.1 GINECO OBSTETRICIA BAJA PRODUCTIVIDAD. Recomendación:

FACULTAD DE ARQUITECTURA UNAM CONCURSO INTER-TALLERES 2011 EJERCICIO

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE OBRA ARTÍSTICA

MONITOREO DEL CONVENIO AFASPE 2012 PROGRAMA DE ACCIÓN ESPECÍFICO ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD

HOSPITAL GENERAL DR. MANUEL GEA GONZÁLEZ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INTENDENCIA

INFORME DE EVALUACION AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA Estado Portuguesa (Hospital adscrito al MPPS)

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MF0069_1 Operaciones de Mantenimiento Preventivo del Vehículo y Control de su Dotación Material (Online)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS

18. PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE BAJAS DE INVENTARIOS DE BIENES.

PERFIL TECNICO/PROFESIONAL DEL PERSONAL QUE OPERA EQUIPOS RELEVANTES DEL ESTABLECIMIENTO SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES

Clínica Universidad de Navarra INFORMATICA EN LA GESTION DEL AREA QUIRURGICA. Micaela Sancho Supervisora Área Quirúrgica Valencia 2010

Unidad de Recursos Humanos Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Teniente de Bomberos. Subjefe de Estación del 01/04/2014 al 30/06/2014

APRUEBA REGLAMENTO DE SERVICIOS PRIVADOS DE TRASLADO DE ENFERMOS CONSIDERANDO D E C R E T O: PARRAFO I DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO D 1) QUE CONOCE DE LA ENTIDAD CON QUE LABORA?: MISIÓN : SI : ( 9) NO: ( 12 ) POLÍTICAS : SI : ( 4) NO: ( 17 ) OBJETIVOS : SI: ( 13) NO: ( 8 )

Oficio número: V3/ 92732

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

IDENTIFICACIÓN. Procedimiento para uso del Buzón de Quejas y Sugerencias y felicitaciones

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

AUXILIAR PARAMEDICO DE SECTOR FUNCIONES :

Guía de Buenas Prácticas de Ahorro Energético

Mes A disposición Fecha de comprobación. Marzo 2do. día hábil del mes 20 de abril Enero. Abril 2do. día hábil del mes 20 de mayo febrero

Transcripción:

H. COMISIÓN DE VIGILANCIA Secretaría Técnica Oficio No. 100.102.2 STCV/ /2008 PROFR. GILBERTO ARMANDO NOBLE GONZÁLEZ DELEGADO DEL INSTITUTO EN EL ESTADO DE CHIAPAS P R E S E N T E México D.F., 8 de abril de 2008 Los días 21 y 22 de febrero del presente año, este Órgano de Gobierno pudo comprobar las circunstancias de algunos centros de trabajo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en esa Delegación a su cargo, respecto de las cuales se determinaron los compromisos a cumplir que a continuación se indican: 1. Informar a la Comisión de Vigilancia sobre el avance a la fecha de la visita, en la atención de las observaciones formuladas a esa Delegación por los distintos Órganos de Control, así como las medidas para prevenirlas y evitar su recurrencia. 2. Remitir el programa de trabajo que realiza la Subdelegación Médica para la difusión en las estancias y unidades médicas de esa Delegación a su cargo, de la NOM-168-SSA1-1998, relativa a la integración, guarda y custodia de los expedientes clínicos, la dotación de papelería adecuada, así como el programa para supervisar su cumplimiento, a fin de que se elaboren de conformidad con la norma en comento. 3. Informar sobre las gestiones realizadas, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de esa Delegación, para la readaptación de la salida de emergencia en la EBDI número 37. 4. Remitir el programa de mantenimiento integral, impermeabilización, pintura y limpieza exhaustiva a las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil 37 y142, así como el calendario de exámenes bacteriológicos al personal y muestreos a muebles, chapas de puertas y agua, indicando el seguimiento que se ha dado al personal que resultó positivo en los exámenes bacteriológicos practicados. 5. Enviar la evidencia documental de la dotación de material didáctico, libreros, mesas y sillas, así como de las gestiones realizadas para la dotación en la cocina de un extractor, estufa, horno y licuadoras en la EBDI 37. 1/5

6. Remitir la evidencia documental y fotográfica de la dotación de asientos para los inodoros de los infantes y la sustitución de piso en algunas salas, así como la colocación de película antiastillable en los espejos en las EBDIS 37 y 142 7. Informar las acciones realizadas junto con la Subdirección General Médica para que las salas quirúrgicas de la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas y del Hospital General Belisario Domínguez cumplan con la NOM- 197, y enviar a esta Comisión de Vigilancia la evidencia documental de las supervisiones trimestrales que se realicen. 8. Remitir la evidencia documental de la dotación en las salas quirúrgicas y de expulsión de la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas de matraces para soluciones antisépticas, budineras de acero inoxidable, pinzas de traslado y la sustitución de cajas de Doayan. 9. Remitir la evidencia de la colocación en la sala de expulsión de la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas de una tarja de lavado quirúrgico, de una regadera en el vestidor de médicos, de un foco en la lámpara de la sala de expulsión, así como el suministro de agua caliente en los quirófanos. 10. Remitir la evidencia documental y fotográfica de la reparación de la mesa quirúrgica, del monitor de la máquina de anestesia; la sustitución de la mesa de recepción del recién nacido; la dotación de una cuna de calor radiante y de un equipo de reanimación del recién nacido, en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas. 11. Informar las acciones realizadas para llevar a cabo un reordenamiento de espacios en las áreas de urgencias y de hospitalización en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas y el Hospital General Belisario Domínguez. 12. Informar las acciones realizadas para la adecuada distribución de espacios de la central de equipos y esterilización; así como la colocación y mantenimiento de los anaqueles para la guarda de material estéril, en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas. 13. Informar las medidas tomadas para abatir el diferimiento de consultas en la especialidad de alergología que presentan la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas y el Hospital General Belisario Domínguez, e informar los mecanismos implementados para realizar adecuadamente la contrarreferencia de pacientes. 2/5

14. Informar de las medidas establecidas para solucionar las deficiencias en el control y registro de asistencia del personal, irregularidades en los reportes de incidencias y permanencia física del personal en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas y en el Hospital General Belisario Domínguez. 15. Informar las gestiones realizadas para la dotación en la cocina de la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas de utensilios, ollas y loza para el comedor, así como la sustitución del mobiliario maltratado y la reparación de la campana extractora. 16. Remitir un programa de mantenimiento integral y limpieza exhaustiva en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas, así como en la Clínica de Medicina Familiar Tuxtla Gutiérrez. 17. Remitir evidencia fotográfica de la instalación y puesta en operación del equipo de Rayos X recientemente adquirido, así como del funcionamiento del sistema de compresión de mama en el mastógrafo de la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas. 18. Enviar la evidencia documental de la instalación o reubicación, en coordinación con la Subdirección General Médica, del equipo médico y mobiliario sin instalar, así como los trámites de baja para equipo obsoleto en la Clínica Hospital San Cristóbal de las Casas. 19. Remitir la documentación que compruebe la dotación de un refrigerador con despliegue y registro gráfico de temperatura para la Unidad de Medicina Familiar Chiapa de Corzo. 20. Enviar informe sobre los resultados de la reunión con la Subdirección de Obras y Contratación, para revisar el proyecto de ampliación del inmueble en la Unidad de Medicina Familiar Chiapa de Corzo, así como el proyecto de ampliación del área de archivo de la Clínica de Medicina Familiar Tuxtla Gutiérrez. 21. Informar las gestiones realizadas para retirar los bidones llenos de líquidos cansados, localizados en la Clínica de Medicina Familiar Tuxtla Gutiérrez, así como la evidencia de las labores de limpieza y desinfección de la cisterna. 3/5

22..Informar las gestiones realizadas para adecuar el área de terapia intensiva, contemplando un área para el trabajo de médicos, en el Hospital General Belisario Domínguez. 23. Informar las gestiones realizadas para dotar a la cocina del Hospital General Belisario Domínguez de utensilios, sartenes de acero inoxidable, ollas, cacerolas, loza desechable, mesas, charolas y lockers para el personal, así como la sustitución del mobiliario deteriorado y la reparación de la techumbre del comedor. 24. Remitir la evidencia fotográfica de la colocación en el área de hospitalización de mujeres de cortinas antibacteriales, así como la dotación de un horno de microondas para calentar las soluciones de diálisis peritoneal en el Hospital General Belisario Domínguez. 25. Realizar las gestiones necesarias para que en el área quirúrgica del Hospital General Belisario Domínguez se retire el sanitario que se encuentra dentro del quirófano, asimismo que en el área de vestidor de médicos y enfermeras se coloque un WC y regaderas. 26. Informar las acciones realizadas en el Hospital General Belisario Domínguez para sustituir el mobiliario de las salas quirúrgicas y el área de descanso y trabajo de los médicos; la reparación de la tarja de lavado de manos para cirujanos, la instalación de un sistema de bombeo de jabón y la reubicación de la incubadora instalada en el área de adultos. 27. Informar las gestiones realizadas en el Hospital General Belisario Domínguez para dotar a la sala de labor de un tococardiógrafo y de un monitor de signos vitales, de matraces, budineras de acero inoxidable, pinzas de traslado y, en el área de recuperación de adultos, de tanque de oxígeno para el carro de paro, así como la sustitución del instrumental de ortopedia en las salas. 28. Informar de la reparación y puesta en marcha de la caldera que se encuentra sin funcionar desde hace un año, y enviar copia del contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de la caldera que actualmente se encuentra funcionando en el Hospital General Belisario Domínguez. 4/5

29. Informar las gestiones realizadas para solucionar la falta de vitrinas para guarda de instrumental estéril en la central de equipos y esterilización del Hospital General Belisario Domínguez, así como la reparación de los tres autoclaves que no funcionan y la dotación de guantes de asbesto. Le estimaremos que en un plazo no mayor a 45 días naturales, contados a partir de la recepción del presente, informe a este Órgano de Gobierno sobre el cumplimiento de estos compromisos, los avances y resultados, así como remitir la evidencia documental correspondiente y, para los casos que proceda un plazo mayor, la fecha en que serán totalmente concluidos. A t e n t a m e n t e, El Presidente El Secretario Técnico CPB Lic. José Enrique Garcini Elizondo Lic. Carlos Padilla Becerra C.c.p. Prof. Guillermo Aréchiga Santamaría, Coordinador General de Desarrollo Delegacional. Para su conocimiento y efectos pertinentes.- Presente. 5/5