Materiales. Contenido. Introducción

Documentos relacionados
Materiales. Plantas y animales. Contenido. Introducción

Materiales INTRODUCCIÓN. Los árboles y el estado del tiempo. Contenido

EL AIRE, EL ESTADO DEL TIEMPO Y LA TIERRA Materiales

INTRODUCCIÓN. Materiales. Materials. Contenido

INTRODUCCIÓN

Leemos juegos para compartirlos en familia

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas?

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

JOSÉ, EL HERMANO ODIADO (A.1.3.8)

Qué características y usos tiene el agua?

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras

Curso: 2º básico. Duración: 4 minutos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Experimentar

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Jugamos al Bingo matemático

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para

CREDITO: Thinkstock : istock: Pictac: Hora del almuerzo. EcoRise Youth Innovations & Representaciones Inteligencia Sustentable,

Recomendaciones para el envío de muestras para análisis de Anisoles

IDEAS PARA LA COMPRA DE ALIMENTOS LECCIÓN 11 DE DINERO DE ALIMENTOS

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.

Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas

El campeón manos limpias

El agua, fuente de vida

Para obtener una cuenta de padre

Cómo limpiar su área de trabajo en una Planta Procesadora de Pescado

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones.

Describimos cómo es un ecosistema

Un cuento de avena Un agradable cuento y una delicia para compartir.

Investigamos sobre la energía hidráulica

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

Un juego curioso con conexiones interesantes

EDUCATION SUPPLY ACTIVITY No Tarjetas de Suma Tocar y Revelar Made in Canada

JUEGOS OLÍMPICOS DE MOVIMIENTO

LLAVE DE AGUA CÓMO INSTALAR?

Leemos y escribimos poemas para nuestros familiares!

MANUAL DE CORRESPONDENCIA CAPÍTULO 11 MANEJO DE LA DOCUMENTACIÓN POR CORREO ÍNDICE

Xerox 700 Digital Color Press con Integrated Fiery Color Server. Impresión de datos variables

Semana 2: Diseñar Semana 3: Implementar Semana 4: Reflexionar, medir, evaluar, compartir.

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

Escribimos y revisamos nuestros afiches

JESÚS CALMA LA TEMPESTAD (A.2.1.3)

Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine

Cómo cuidamos el agua?

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

Ciencias Naturales 5º Primaria Tema 7: La materia

Estrategia y Técnica De Enseñanza: aprendizaje cooperativo, discusión Objetivos Específicos: 4 globos cual se transmite el sonido.

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO

No hay ciencia si no hay comunicación

Sample file. Copyright 2007 Taina Maria Miller.

Memoria de la impresora

Guía de inicio rápido de Zello para TORQUE de Kyocera

QUÉ HAY EN TU CARRITO DE COMPRAS? Actividad 1: instalar la tienda. Tema: Mis decisiones y yo

Consume responsablemente

Cuando explora un sitio Web seguro, puede recibir diferentes mensajes de acuerdo a la versión del navegador que esté usando:

La libreta de Nita. Lección para la 4a. lectura: Mateo y Mati. Léelo otra vez. Dos amigos, una amistad. Unidad 1 Semana 4.

PRÁCTICA NÚMERO 1 DENSIDAD DE UNA SUSTANCIA. I. Objetivo Determinar la densidad de un líquido y un sólido midiendo su masa y su volumen.

PURIFICANDO EL AGUA. Sección para el Estudiante

Paquetes de alimentos de WIC. para MAMÁS y BEBÉS i. Replace with Hispanic Mom/Baby. Paquetes de alimentos de WIC para mamás y bebés 1

Formato Presentación de Tesis de Grado

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES

GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:

MANUAL DE CONSULTA: ACTUALIZACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURAS EN INTRANET PARA DOCENTES

Respiradores: Una manera para proteger a los trabajadores contra la gripe pandémica

Preguntas y respuestas para el facilitador

SEPARACIÓN DE ALUMINIO A PARTIR DE MATERIAL DE DESECHO

Tareas para reemplazar un disco de estado sólido (SSD)

Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos.

LOS DISCÍPULOS DE JESÚS SIRVIERON A DIOS (A.3.4.8)

Plan para líderes de preescolares EBV 2014 LifeWay Agencia D3: Descubre. Decide. Defiende.

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

INSTRUCCIONES DE USO PARA EL INSTRUMENTO DE OBSERVACIONES EN LÍNEA

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Word 2013 LIBRO 1

Ensalada de frutas del Antiguo Perú. Los alumnos aprenderán sobre las frutas que se consumían en el Perú Prehispánico al crear una ensalada de frutas.

MAGNETISMO EN EL AULA Grupo San Jorge Orkoien (Pamplona)

SELECCIÓN DE ALIMENTOS DE LA GUÍA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS LECCIÓN 5 DE DINERO PARA ALIMENTOS

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

Cómo tapizar el techo del Automóvil?

Leemos afiches sobre los derechos del niño

JESÚS REGRESA AL CIELO (B )

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

Killiadictos. Incubadora Casera

Construcción de una cámara estenopeica para capturar el desplazamiento del sol en el cielo

De Word 2010 a Office 365 para empresas

Leemos y reescribimos la lista de materiales que podríamos reciclar

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología

Solicitud para el Nivel 2 de Early Achievers Guía Paso a paso

Hacemos un croquis para organizar nuestra aula

Transcripción:

Sólidos y líquidos Materiales Contenido Introducción... 29 Inventario del kit... 30 Materiales suministrados por el maestro... 32 Preparar un kit nuevo... 35 Preparar el kit para el salón de clases... 37 Copyright The Regents of the University of California Not for resale, redistribution, or use other than classroom use without further permission. www.fossweb.com Cuidar, reutilizar y reciclar... 40 Introducción El kit de Sólidos y líquidos contiene Kit de herramientas del maestro Sólidos y líquidos 1 Guía de investigaciones: Sólidos y líquidos 1 Recursos para el maestro: Sólidos y líquidos 1 Recursos de ciencias de FOSS para Grado 1 Recursos de ciencias de FOSS: Libro grande de Sólidos y líquidos Equipo para 32 estudiantes Un kit nuevo incluye materiales fungibles suficientes para al menos dos usos antes de que deba comenzar a reponerlos. En los módulos de FOSS, la distribución de los materiales es centralizada. Usted organizará todos los materiales necesarios para una investigación en una única mesa llamada estación de materiales. A medida que la investigación avanza, un integrante de cada grupo se encargará de buscar los materiales que hagan falta, y otro los regresará a su lugar una vez que la investigación haya terminado. Usted se limitará a colocar los materiales en la estación; los estudiantes harán el resto. Hay fotos de cada uno de los ítems del equipo de FOSS disponibles en línea para imprimir. Si desea información actualizada sobre los materiales que se utilizan en este módulo y acceder a las Hojas de datos de seguridad de los materiales (HDSM), visite www.fossweb.com. En www.fossweb, también encontrará enlaces a las listas de materiales de repuesto y al servicio de atención al cliente. TX_1439619_Materials_01.indd 29 NOTA Llame al 1-800-258-1302 para comunicarse con el Servicio de atención al cliente de Delta Education. 29 11/25/13 12:16 PM

Sólidos y líquidos Materiales Posiblemente sea necesario reemplazar estos materiales. Inventario del kit Gaveta 1: equipo permanente 1 Kit de herramientas del maestro: Sólidos y líquidos (1 Guía de investigaciones, 1 Recursos para el maestro y 1 Recursos de ciencias de FOSS para el Grado 1 ) 1 Recursos de ciencias de FOSS: Sólidos y líquidos, libro grande 5 Palanganas, 8 L 5 Sets de barajas para el juego Vete a pescar!, 24 cartas/baraja (sets A, B, C, D, E) 5 Sets de barajas para el juego de la Memoria, 12 cartas/baraja (sets A, B, C, D, E) 100 Pedazos de cartón, 7.5 cm (3") cuadrados 40 Pedazos de tela, 10 cm (4") cuadrados 1 Harina de maíz, recipiente, 350 g/recipiente (12.5 oz.) 16 Goteros 1 Frijoles de lima, recipiente, 350 g/recipiente (12.5 oz.) 40 Material, cerámica (rectángulo) 40 Material, tela (rectángulo) 40 Material, cuero (rectángulo) 40 Material, metal (rectángulo) 40 Material, papel (rectángulo) 40 Material, plástico (rectángulo) 40 Material, goma (rectángulo) 40 Material, madera (rectángulo) 1 Frijoles mungo, recipiente, 350 g/recipiente (12.5 oz.) 2 Carteles, Seguridad en las ciencias y Seguridad afuera 1 Cartel, set, propiedades de los líquidos, 6/set 1 Cartel set, Conservación, 4/set 100 Ligas, #14 5 Sets de cribas, 3 cribas/set 16 Transparencias de cribas, 2 sets/hoja 40 Tornillos, metal 100 Palitos planos 100 Popotes, grandes 40 Triángulos, plástico 40 Tubos, plástico transparente, 5 cm (2") 40 Alambres, aislados, 13 cm (5") 40 Cilindros de madera 100 Bolsas con cierre, 1 L (1 qt.) Estado del equipo 30

Gaveta 1: equipo fungible 2 Papel de aluminio, rollos, 7.5 m (25')/rollo 100 Vasos, cartón, 150 ml (5 oz.) 1 Colorante para alimentos, set, 4 colores/set 1 Mentas, duras, bolsa, 30/bolsa 6 Clips, comunes, cajas, 100/caja 1 Frijoles pintos, recipiente, 350 g/recipiente (12.5 oz.) 1 Arroz, recipiente, 350 g/recipiente (12.5 oz.) 1 Sal en grano, recipiente, 454 g/recipiente (1 lb.) 500 Ligas, #14 2 Notas autoadhesivas, blocs,100/bloc 1 Cuerda, rollo, 185 m (600") 2 Cintas de enmascarar, rollos, 55 m (180')/rollo 1 Pasta dental, 175 g, (6 oz. )/tubo 100 Bolsas con cierre, 1 L (1 qt.) Estado del equipo Gaveta 2: equipo permanente 8 Vaso de precipitados, plástico, Tri-Pour, 50 ml 1 Cepillo de botella 84 Botellas, plástico, con tapa, 120 ml (4 oz.) 8 Recipientes, plástico, 1/1 L 18 Recipientes, plástico, 1/4 L 27 Recipientes, plástico, 1/2 L 32 Vasos, plástico, 250 ml (9 oz.) 5 Embudos, transparentes, plástico 5 Tapas, plástico, para recipientes de 1/2 L 36 Imanes, forma de rosquilla 6 Cucharones, 25 ml 10 Cucharas, plástico 1 Termómetro, en grados Celsius 100 Bajalenguas 12 Frascos, con tapa, 7 dr. 12 Frascos, con tapa, 12 dr. Gaveta 3: equipo permanente 5 Bandejas Posiblemente sea necesario reemplazar estos materiales. Módulo: Sólidos y líquidos 31

Sólidos y líquidos Materiales Materiales suministrados por el maestro En cada parte de cada una de las investigaciones hay una sección de Materiales en la que se describen los materiales a utilizar. Allí se enumeran los materiales necesarios para cada estudiante o grupo de estudiantes, y para la clase. Tenga presente que deberá proporcionar algunos de los materiales. Esos materiales están indicados con un asterisco (*) en la lista de materiales para cada parte de la investigación. Aquí se brinda una lista abreviada de los materiales que se usarán en cada investigación. Para todas las investigaciones Papel cuadriculado y marcador Materiales de dibujo (lápices, crayones, lápices de colores, marcadores) Pegamento en barra Sistema de proyección Cuadernos de ciencias (cuadernos de composiciones) Para las investigaciones al aire libre 1 Bolsa para trasladar los materiales 32 Botellas de agua, plástico, reciclado, con tapa 1/2 L 32 Portapapeles Recipientes para agua (jarra plástica de un galón, botella de refresco 2 L, balde) Periódicos Lápices 1 Silbato o campana Investigación 1: Sólidos 1 Bolsa o caja de papel 1 Roca, pedazo de madera u otro objeto sólido 1 Ramita de árbol Agua 32

Investigación 2: Líquidos 5 Libros (grandes) o pedazos de cartón 2 Botellas de agua, plástico, reciclado, con tapa 1/2 L Papel cuadriculado para collages (opcional) Aceite de cocina, 1/2 L (1 pt.) Jarabe de maíz, transparente, incoloro, 1/2 L (1 pt.) Jabón de lavar platos líquido (detergente), azul o verde, 1/2 L (1 pt.) Suavizante de tela líquido o almidón, 1/2 L (1 pt.) Jabón de manos líquido, blanco, 1/2 L (1 pt.) Revistas (opcional) Toallas de papel 32 Tijeras Cinta, transparente Agua Investigación 3: Pedazos y pedacitos 1 Mezcla para sopa de 15 variedades de frijoles (opcional) 5 Libros (grandes) o pedazos de cartón 32 Botellas de agua, plástico, reciclado, con tapa 1/2 L 1 Escoba y recogedor de mano Cartulina (opcional) Pegamento (opcional) 1 Tijeras (opcional) Agua Módulo: Sólidos y líquidos 33

Sólidos y líquidos Materiales Investigación 4: Sólidos, líquidos y agua 1 Botella, plástico, 4 L (1 gal.), (opcional) 6 Pedazos de tiza 10 Chispas de chocolate 6 Galletas (pequeñas) Aceite de cocina, aproximadamente 250 ml (8.5 oz.) Jarabe de maíz, aproximadamente 250 ml (8.5 oz.) 1 Congelador 1 Vaso (opcional) 10 Cubitos de hielo (pequeños) o trocitos Jabón de lavar platos líquido, aproximadamente 250 ml (8.5 oz.) Suavizante de tela líquido o almidón, aproximadamente 250 ml (8.5 oz.) Jabón de manos líquido, aproximadamente 250 ml (8.5 oz.) Margarina, barra, 15 ml, (1 cda.) Toallas de papel Pasas (6 cucharadas) Tijeras Papel borrador Cinta, transparente 1 Bolsita de té (opcional) Botellas vacías o baúl térmico Agua (a temperatura ambiente y agua caliente) 1 Papel de escritura, hoja Investigación 5: Imanes y movimiento 1 Silla con patas de acero 1 Computadora con acceso a Internet Tijeras 32 Cronómetros 34

Preparar un kit nuevo A la hora de armar un kit nuevo para usar en el salón de clases, puede hacer varias cosas que le ahorrarán tiempo durante la preparación de las clases. 1. Reunir los líquidos Compre no menos de 1/2 litro (L) (1 pinta) de cada uno de los siguientes elementos: Jarabe de maíz, transparente, incoloro Aceite de cocina Jabón de lavar platos líquido (azul o verde) Jabón de manos líquido (blanco) Suavizante de tela líquido o almidón para la ropa 2. Preparar el agua con colorante para alimentos Llene un recipiente de 1/2 L con agua y añada el colorante o los colorantes para alimentos adecuados hasta quede parecido al color del jabón de lavar platos que esté usando. Úselo para las botellas de agua de color. 3. Preparar las botellas para los sólidos y los líquidos El kit contiene 12 bolsas de 7 botellas cada una, lo que hace un total de 84 botellas de plástico transparente con tapa a rosca. Esto puede parecer excesivo, pero los maestros pidieron suficientes botellas para usar algunas solo con sólidos y otras solo con líquidos. Hay siete botellas de repuesto. Las demás botellas deben ser identificadas como botellas de sólidos o de líquidos. Divida las botellas según estos usos y añada rótulos dentro o sobre las bolsas con cierre. Algunos maestros usan un marcador permanente y, para identificar cada botella, marcan una S de sólido en el fondo de la botella y en la tapa. Investigación 2. Llene 35 botellas con los líquidos que se especifican. Llene las botellas a la mitad y asegúrese de que cada botella contenga el mismo volumen de líquido. Cierre bien las botellas. No rotule las botellas. Coloque cada set (una botella de cada tipo de líquido) en una bolsa con cierre. 5 Agua corriente 5 Agua con color 5 Jarabe de maíz 5 Aceite de cocina 5 Jabón de lavar platos líquido 5 Jabón de manos líquido 5 Suavizante de tela líquido o almidón Módulo: Sólidos y líquidos 35

Sólidos y líquidos Materiales Estas quedan llenas por el resto del año, para que otras clases las reutilicen. Estas 35 botellas permanentes nunca se abren y pueden conservarse durante muchos años. Investigación 3. Reserve 20 botellas únicamente para los pedazos y pedacitos de sólidos. Investigación 4. Reserve 180 botellas para mezclar líquidos y para investigar la pasta dental. Estas botellas se llenan en la Investigación 4, Partes 2 y 3. Cuatro botellas adicionales se reservan para usar únicamente con agua y aceite. 1 Agua con color 3-4 Jarabe de maíz 3-4 Aceite de cocina 3 Jabón de lavar platos líquido 3 Jabón de manos líquido 3 Suavizante de tela líquido o almidón Estas botellas se lavan y se reutilizan. El kit incluye un cepillo de botella. No lave las botellas en un lavaplatos, pues se derretirán. 4. Preparar las hojas de instrucciones para el centro Cada parte de la investigación que implique contar con una pequeña cantidad de estudiantes en un centro cuenta con un hoja de instrucciones para el centro, destinada a los padres o a otros asistentes que trabajen con los estudiantes. Haga una copia de las hojas reproducibles del maestro 9, 19, 22, 24 y 25, las cinco hojas de instrucciones para el centro. Cópielas en papel de colores, de distinto color para cada centro, y procure plastificarlas o guardarlas dentro de un protector plástico transparente. 5. Cortar las transparencias de las cribas a la mitad El kit contiene 16 hojas de transparencias de cribas. Cada hoja tiene impresos dos sets de cribas. Corte cada hoja longitudinalmente a la mitad de modo que cada estudiante pueda usar un set de cribas. 36

Preparar el kit para el salón de clases Cada vez que use el kit, deberá preparar los materiales. Si lo hace antes de comenzar el módulo, la preparación diaria resultará más rápida y más sencilla. 1. Comprobar el estado de los materiales fungibles En el kit hay una serie de materiales que se identifican como fungibles y que se agotarán en las investigaciones (colorante para alimentos, pasta dental, arroz, frijoles, sal en grano, mentas). También hay otros materiales permanentes que se gastarán (vasos de cartón, popotes, cartón, ligas, bolsa con cierre, papel de aluminio). Los materiales que no puedan reutilizarse en una determinada investigación de FOSS, pueden servir para otra parte del currículo. Antes de desechar los materiales, busque maneras de reciclarlos y pida a sus estudiantes que participen en el proceso. 2. Comprobar el estado de los materiales comestibles Los sólidos que se usan en pedazos y pedacitos son comestibles. Son la mezcla más económica y liviana para clasificar por tamaño. Cuando llegue el kit, verá que los materiales están en bolsas plásticas dentro de los recipientes. Esto es para evitar que las cosas se desordenen durante el traslado. Se pueden vaciar las bolsas en los recipientes al preparar los materiales para los estudiantes. Al almacenar los recipientes, controle que las tapas estén bien cerradas. Coloque cada recipiente cerrado en una bolsa grande con cierre. Si los kits se almacenan en un sitio al que puedan acceder animales pequeños, guarde los recipientes en latas a prueba de roedores. 3. Preparar sets de líquidos en botellas En la Investigación 2, se usan cinco sets de líquidos en botellas (siete botellas una de cada tipo de líquido por set). Se usan de manera permanente y nunca se abren. Muchas clases pueden usarlas durante el año. Organice las botellas de líquidos en cinco sets para confirmar que los líquidos estén en buenas condiciones. Si tiene que reemplazarlos, siga las instrucciones de la sección Preparar un kit nuevo en el presente capítulo. 4. Cuidado y reutilización de los materiales Los materiales del kit han sido seleccionados porque son durables y fáciles de usar. Controle que los materiales estén limpios y secos antes de regresarlos al kit. Es necesario hacer un inventario de los materiales pequeños (un buen trabajo para los estudiantes bajo su supervisión) y guardarlos en bolsas con cierre para su almacenamiento. Módulo: Sólidos y líquidos 37

Sólidos y líquidos Materiales 5. Bandejas y palanganas Hay dos tipos de recipientes grandes: cinco bandejas y cinco palanganas de plástico. Se usan para contener y organizar los materiales y como bolso para trasladar los materiales a las áreas de trabajo de los estudiantes. Estos recipientes pueden usarse para almacenar temporalmente los materiales entre las sesiones de una actividad. 6. Recipientes En el kit encontrará una variedad de recipientes. La primera vez que se usan se los describe e ilustra para que resulte fácil identificarlos. Se usan capacidades en unidades métricas para distinguir los recipientes. En la primera descripción se incluyen las equivalencias en el sistema inglés. Asegúrese de usar el recipiente correcto para cada investigación. 7. Carteles de propiedades de los líquidos El kit contiene seis carteles plastificados sobre las propiedades de los líquidos. Si alguno se pierde o usted desea exhibirlos en un tablero de anuncios, use las hojas reproducibles del maestro disponibles en la guía del maestro para hacer copias de los carteles y plastificarlos. 8. Organizar las barajas Las cartas sobre las propiedades de los líquidos se usan para jugar al juego de la Memoria y al juego Vete a pescar! (Go Fish). Verifique que los sets de barajas estén correctamente armados. Cada baraja tiene una letra del alfabeto en el reverso (A, B, C, D o E). Juego de la Memoria: 12 cartas por baraja (dos sets de seis cartas). En el kit se incluyen cinco barajas para el juego de la Memoria. Juego Vete a pescar!: 24 cartas por baraja (cuatro sets de seis cartas). En el kit se incluyen cinco barajas para el juego Vete a pescar!. Si las cartas se mezclan, reorganice las barajas guiándose por los cinco patrones del reverso de las cartas. La hoja reproducible del maestro 10, Hojas reproducibles para barajas contiene seis cartas; cada una de ellas representa una propiedad de los líquidos. Si alguna carta se pierde o se rompe, use la hoja reproducible para hacer copas adicionales. Los sets de cartas también están disponibles a través de Delta Education. 9. Fotocopiar hojas del cuaderno Deberá hacer copias de las hojas del cuaderno de ciencias antes de comenzar cada investigación. En la sección Prepararse de la Parte 1 de la Investigación 1 encontrará maneras de organizar las hojas del cuaderno que se utilizarán en este módulo. Si cuenta con un sistema de proyección, puede descargar copias electrónicas de las hojas de www.fossweb.com. 38

10. Planificar el muro de palabras y tablero de bolsillos A medida que avance con el módulo, vaya agregando las palabras nuevas de vocabulario al muro de palabras o al tablero de bolsillos, y muestre cómo se escriben y cómo se responden las preguntas de enfoque. Encontrará sugerencias sobre la manera de hacerlo en su salón de clases en la Parte 1 de la Investigación 1. 11. Repasar las reglas de seguridad afuera y en el salón de clases Notas para ELL Tal vez desee imprimir las tarjetas fotográficas de los equipos de FOSS (disponibles en FOSSweb) para añadirlas al muro de palabras y ayudar a l os estudiantes con el vocabulario. El kit incluye dos carteles de seguridad: Seguridad en las ciencias y Seguridad afuera. Debe repasar las pautas con los estudiantes y colgar los carteles en el salón como recordatorio. En la sección Prepararse de la Parte 1 de la Investigación 1 descubrirá sugerencias para encarar esta discusión. Haga hincapié en que los materiales no deben meterse en la boca, las orejas, la nariz o los ojos. Anime a los estudiantes a comportarse de manera responsable con sus compañeros.. También tenga presente que algunos niños pueden ser alérgicos a ciertos materiales. Los estudiantes alérgicos al látex no deben tocar las ligas. 12. Planificar la carta a la familia y las conexiones escuela/hogar La hoja reproducible del maestro 1, Carta a la familia, es una carta que usted puede usar para informar a las familias acerca de los contenidos del presente módulo. Allí se describen los objetivos del módulo y se sugieren algunas experiencias para realizar en el hogar que pueden resultar provechosas para el aprendizaje de los estudiantes. En la parte superior hay un espacio en blanco para que usted pueda copiar la carta en una hoja con el membrete de su escuela. NOTA La Carta a la familia y las Conexiones escuela/hogar también están disponibles en FOSSweb. La mayoría de las investigaciones cuentan con una Conexión escuela/ hogar. Consulte la última página de cada investigación para obtener detalles y planificar cuándo hacer las copias y dárselas a los estudiantes para que las lleven a sus casas. 13. Buscar libros en la biblioteca Busque libros relacionados con este módulo en la biblioteca local. Ingrese a FOSSweb para obtener una lista de libros adecuados relacionados con el presente módulo. 14. Buscar recursos en FOSSweb Ingrese a FOSSweb para ver los recursos impresos y electrónicos disponibles para este módulo. Módulo: Sólidos y líquidos TX_1439619_Materials_01.indd 39 39 11/25/13 12:16 PM

Sólidos y líquidos Materiales Cuidar, reutilizar y reciclar Una vez que haya terminado de enseñar el módulo, haga un inventario del kit. Observe qué elementos se agotaron, perdieron o rompieron y planifique de inmediato su reemplazo. Haga una fotocopia del Inventario del kit y haga las marcas que correspondan en la columna de "Estado del equipo". Para obtener los paquetes de repuestos y piezas de reemplazo de FOSS, debe llamar a Delta Education al 1-800-258-1302 o utilizar el catálogo en línea de piezas de reemplazo (www.deltaeducation.com). Los paquetes de repuesto estándares de materiales fungibles están disponibles en Delta Education. Un paquete de repuesto para un módulo incluye cantidades suficientes de todos los materiales fungibles (excepto los que debe suministrar el maestro) para usar el kit con dos clases de 32 estudiantes. Siga estos consejos para almacenar el equipo después de usarlo: Conserve los líquidos en los cinco sets de siete botellas (de la Investigación 2). Controle que las tapas estén bien cerradas. Almacene cada set de siete botellas en una bolsa con cierre. Reserve 20 botellas exclusivas para los sólidos. Lave y enjuague las demás botellas. Conserve las cuatro botellas de aceite en una bolsa separada y rotulada. Controle que todos los equipos estén secos antes de almacenarlos. Haga un inventario de los ítems pequeños y guárdelos en bolsas. Ordene las cartas formando cinco barajas del juego de la Memoria y cinco del Vete a pescar! Asegure las tapas de los recipientes de materiales. Los materiales del kit han sido seleccionados porque son durables y fáciles de usar. Es necesario hacer un inventario de los materiales pequeños (un buen trabajo para los estudiantes bajo su supervisión) y guardarlos en bolsas con cierre para su almacenamiento. Los materiales que ya no sirven para ciencias deben reciclarse de la manera que corresponda. 40