El nacimiento de un frente estético contra el



Documentos relacionados
5. LAS ACCIONES DE EXTENSION PROMOVIDAS POR EL ESTADO EN ESPAÑA

Arquitectura, lengua y cultura en el cine de Almodóvar: ejemplo de un póster en la clase de ELE

El jardín como elemento integrador del hombre en la metrópoli

Martí Manen: Para empezar Cómo podemos explicar ARCO con algunas cifras?

ISSN: de enero de 2003

X CONGRESO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Santander, septiembre de Noemi de Haro García Real Academia de España en Roma

ORÍGENES Alfonso Gosálbez

MASTER PROFESIONAL EN DISEÑO DE VESTUARIO PARA TEATRO, CINE Y TELEVISÓN

Espacios Públicos ISSN: Universidad Autónoma del Estado de México México

La lucha de cultura: Una comparación entre la pintura de. América Latina cerca el Siglo XVII y la pérdida de culturas hoy en día. Por.

Yayoi Kusama y sus influencias vanguardistas

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

REFLEXIONES SOBRE LA EXPERIENCIA DOCENTE EN CINE Y FOTOGRAFÍA. Jesús Rubio Lapaz Universidad de Granada

UNA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES CIENTIFICAS *

Documento sobre Mejores Prácticas Relativas a Trabajadores Migrantes

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Comunicado del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) Defensa del itinerario Grado-PIR

El Currículo como Proyecto Educativo en sus tres Niveles de Concreción.

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

Mexican Art & Life (Enero 1938, detalle de portada) DOSSIER PARA EL PROFESORADO. Organizan: Colabora:

II Festival de Cortometrajes del Órbigo LUNA de CORTOS

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso ( )

Vamos a visitar el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Recuerda: -Silencio -Atiende -Abre bien los ojos

Se cumplen 35 años de la primera prueba de clásicos en el Jarama

De los tipos móviles de Gutenberg a la red. CURSO ORGANIZADO POR EL MICAZ Zaragoza, octubre y noviembre de 2010

INTERMEDIACIÓN DE VALORES EXCEDENTES LIQUIDEZ ENTIDADES PÚBLICAS COMISIONISTAS DE BOLSA SOCIEDADES FIDUCIARIAS

Arte político. Ménades y Meninas. Rafael Canogar. ménades y meninas 27. Rafael Canogar, pintor español y fundador del grupo El

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

IV Congreso Internacional: I+D+i en Acondroplasia. 6ª mesa.-políticas SOCIALES [Dignidad y Derechos] Gijón, 10 de octubre de 2010 ******

diseño gráfico. D.R. Universidad TecMilenio 1 Al finalizar el tema serás capaz de:

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN INGENIERÍA

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Master Tasador en Antigüedades y Obras de Arte

Valoraciones de alumnos universitarios sobre los conceptos matemáticos

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

DR. MIGUEL HERNÁNDEZ-BRONCHUD

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el

convenios de colaboración

PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (INGRESO UNIVERSAL DE LOS ALUMNOS) AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE FORMACIÓN

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. Documento de Análisis N 11

CREATIVIDAD GASTRONÓMICA: Adriá y su Libertad para crear.

PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año R. Campdepadrós

La importancia de la obra de Edelmira Flores Ortega y Adolfo Travascio para los comienzos de la actividad cerámica en nuestro país.

Los Derechos Humanos en el contexto Ético, Político y Jurídico

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.


Fracción másica y fracción molar. Definiciones y conversión

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012

DANTO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE RAQUEL GARCÍA CAMPILLO

Palabras del Presidente en la presentación de la memoria 2012 (def) Madrid, 2 de abril de 2013

El papel de las Universidades Privadas en la transformación del sistema educativo

Informe. Programa de charlas escolares: COLORES DE NUESTRAS PAMPAS

Los estudios culturales ante los muros de la Universidad

de 13 de enero y, en el art de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa.

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura

GUIA DE TRABAJO Y ACTIVIDADES II CICLO DE PRIMARIA

Presentación oral: El arte y cultura de España

REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DE ARGANDA DEL REY BOC 24/10/2000 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Información general del título propio

Tere Barrera (1981) Ciudad de México

NOVENA Bienal Puebla de los Ángeles 2013 El poder hoy. Qué denuncia? Qué anuncia?

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

Empresa Informativa I. Grado en Periodismo 3er curso. Modalidad Presencial

Equipo Crónica y otros coetáneos del Pop Art español

REGIMEN FISCAL DE LAS RETRIBUCIONES PERCIBIDAS POR LOS SOCIOS DE ENTIDADES MERCANTILES.

DIARIO DE SESIONES SENADO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Europa 63 Estados Unidos 45 Asia 7 HKUST (Hong Kong) 5 CEIBS (Shangai) 1 ISB (India) 1 Canadá 5 TOTAL 120

Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

Esculturas de mexicano invaden Bruselas

Define tu necesidad de información. Define la información que necesitas y formula tus búsquedas

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

Fundamentos del arte del siglo XX

Septiembre núm.93. El perfil del emprendedor en España

Mesas Excelencia e Igualdad en el sistema del arte contemporáneo en España, Ministerio de Cultura, 30 mayo 2011

Quiénes somos Presentación de la asociación

LECTURA ACADÉMICA (I)

SALIDAS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA QUÍMICA: EL DOCTORADO

PROYECTO: ESCUELA 2.0 APLICACIÓN EN EL AULA

REGLAMENTO GENERAL DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS

ENCUENTRO DIGITAL AMIGOS DE LOS MUSEOS

Situación Económica de la Hermandad

Resolución de conflictos, mediación e interdisciplina Diez posibles respuestas

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

TP 5 Arte y Diseño Latinoamericano

UN AUTOR CERCANO, JOAN MIRÓ

SOSOAUDIO DOCUMENTACIÓN, PROTECCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL SOPORTE SONORO

Perfiles de docentes. y asesores técnico-pedagógicos para la asignatura de inglés en educación básica

Actuó como Ministro de fe, el Secretario Municipal Don Jorge Guaico Madrid, como dactilógrafa la Señorita Marlene Gallardo Guzmán

"Frida y la casa azul" Trabajo familiar. Grupo de integración "B"

Transcripción:

El nacimiento de un frente estético contra el The birth of an aesthetic antifrancoist front: between noemi de Haro garcía Departamento de Historia y Teoría del Arte. Universidad Autónoma de Madrid noemi_deharo@yahoo.es Recibido: 27 de diciembre de 2010 Aprobado: 25 de abril de 2011 Resumen - - Palabras Clave: Arte, Individuo y Sociedad, 23 (2), 85-96 Abstract Key Words: Arte, Individuo y Sociedad, 23 (2), 85-96 Sumario: - Arte, Individuo y Sociedad 85 ISSN: 1131-5598 doi:10.5209/rev_aris.2011.v23.n2.36256

1. Un arte moderno para un país diferente la economía y en el modo en que el país se presentó al exterior. En el interior esto de actividades culturales que supusieron un cambio muy importante en la política cultura comunes. 86 Arte, Individuo y Sociedad

Arte, Individuo y Sociedad 87

el texto de Manuel Conde para la exposición Cuatro pintores y un escultor donde se plasmadas en la abstracción de El Paso. Éstas servían no sólo para entender la La pintura informalista en España a través de los críticos (Ainaud, et al., 1961). 2. Primeras iniciativas de arte social - sensación de incomodidad y descontento que desembocó en las primeras reacciones oposición tomó cuerpo en el movimiento obrero y en el mundo universitario que, a - apolítico que el Estado reclamaba para un arte pensado para las elites, se abría una vía que partía de una visión explícitamente comprometida con todos los aspectos de la parte de su día a día de un modo útil. Para ello habían de hacerse bien obras públicas, - 88 Arte, Individuo y Sociedad

- Tres pintores y un tema - - - desarrollo de las iniciativas críticas colectivas. En dicha ocasión el artista presentó una Declaración de Principios, un escrito don- - - Arte, Individuo y Sociedad 89

- - - - - - del Equipo 57 (Moreno, 1960). En paralelo lo cual da idea de la posición que adop- - - Primera decena de problemas esté- 90 Arte, Individuo y Sociedad

ticos actuales de los celebrados en el Club Universitario de Valencia con motivo de la exposición te de un sector de la crítica arreciaron al considerarse que se había convertido en en el Museo de Artes Decorativas de París, Antoni exposición, la revista comunista Nuestras Ideas publicó un artículo en el que denun- en esos momentos (García, 1959). Este escrito suscitó una respuesta en El Socialista Nuestras Ideas Nuestras Ideas - - artistas comprometidos contra la dictadura. - Arte, Individuo y Sociedad 91

sonas. El hecho de querer hacer obras que estuvieran al alcance de todos no sólo en que, a pesar del tópico existente acerca del realismo social de corte comunista de blaba en Nuestras Ideas tistas en torno a una intención común (Haro, 2010a y b). - precio de coste, para que estuvieran al alcance de todo el mundo (Equipo 57, 1960). De hecho, el número 8 de Acento Cultural en el que se publicaba dicho texto estaba dedicado casi por completo al Equipo 57 ya que, tal y como se explicaba en la propia revista, se consideraba necesario dar a conocer otras propuestas para contrarrestar la parecer los miembros del Equipo 57 visitaron la exposición de Estampa Popular no en vano, varios de ellos eran militantes del PCE- pero, entonces, criticaron la obra 92 Arte, Individuo y Sociedad

viembre de 1960 el crítico publicó un artículo en Cuadernos de Arte y Pensamiento - - - a cabo una producción en serie o para intervenir en el espacio público, unidas a la - Arte, Individuo y Sociedad 93

- en 1961, Saura y Millares publicaron unos artículos en Acento Cultural - - - independencia. En consonancia con las inquietudes expresadas en el artículo citado, Machado de Madrid, 3-20 de abril de 1972. - - - - 94 Arte, Individuo y Sociedad

Referencias Índice de las Artes y las Letras, 122 a 129, Madrid, 12-13, 13-14, 16, 16 y 25, 14, 14, respectivamente. Cuadernos de arte y pensamiento, 4, Madrid, 43-55. La pintura informalista en España a través de los críticos. Madrid: Dirección General de Relaciones Culturales. Barreiro, P. (2009).. Madrid: CSIC. Bruno (1960). A propósito de una crítica. Nuestras Ideas, 8, Bruselas, 45-47. El ocaso de la política artística americanista del franquismo. Toluca: Instituto Mexiquense. Política artística del franquismo: el hito de la Bienal Hispanoamericana de Arte. Madrid: CSIC. Boletín del Calvo, F. (coord.) (1985).. Madrid: Fundación Santillana, Ministerio de Cultura.. Tesis El triunfo del informalismo. La consideración de la pintura abstracta en la época de Franco Arte, individuo y sociedad, 3, Madrid, 17-97. Equipo 57. (1960). Idea y plan. Acento Cultural, 8, 58-61. García, P. (1959). A propósito de una exposición. Nuestras Ideas, 7, Bruselas, 108-111. García, P. (1960). A propósito de la crítica de una crítica. Nuestras Ideas, 8, Bruselas, 48-51. Equipo 57 MNCARS. Haro, N. de. (2010b). Grabadores contra el franquismo. Madrid: CSIC. Llorente, A. (1982). El Equipo 57 y el arte normativo español. Memoria de licenciatura Aspectos estéticos y sociales de Estampa Popular. Tesis doctoral Millares, M. (1961). Destrucción-construcción en mi pintura. Acento Cultural, 12-13 (extraordinario), Valencia, 75. Arte, Individuo y Sociedad 95

Acento Cultural, 2, Madrid, 35-38. Acento Cultural, 3, Madrid, enero de 1959, 36-39. Moreno, J.M. (1960). El Equipo 57. Acento Cultural, 8, Madrid, 46-49. Moreno, J.M. (1969). Nuestras Ideas, 9, 62-73. Nieto, V. (comis.) (2001). exposición). Madrid: MNCARS. Estampa Popular de Madrid. Cuadernos Hispanoamericanos, 26, 162-165. Saura, A. (1961). Carta abierta. Acento Cultural, 12-13 (extraordinario), Valencia, 76-79. Tarrow, S. (1998). Power in Movement Zamorano, R. (2006). Declaraciones en entrevista con la autora el 7 de enero de 2006. 96 Arte, Individuo y Sociedad