Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre



Documentos relacionados
JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

PASOS GENERALES Y CONDICIONES GENERALES SUBASTA ONLINE DE FUNDANA

Orden de domiciliación o mandato para adeudos directos SEPA. Esquemas Básico y B2B

MONETARIO COLOMBIA SUBASTA No BILLETES DE COLOMBIA COLECCIÓN ALEX FERNÁN MEJÍA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

bimax traders s.l Catalog accesories for crystal chandeliers

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Jueves. Hotel NH Puerta de Alcalá

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

Comisiones y cargos SUCURSALES DE BBVA LONDON

Epígrafe 07: Servicios de Pago Pág.: 2. Transferencias y Otras Órdenes de Pago transfronterizas. En vigor a partir del

1.- Legitimación para el ejercicio de los derechos de asistencia y voto en la Junta General. Acreditación de la titularidad de acciones

Condiciones Generales

LISTA DE CARGOS (vigente hasta el 31 de Diciembre de 2015)

SOLICITUD INSCRIPCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE DEL TITULAR DE SIGNOS DISTINTIVOS

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016

Adhesión al convenio de agrupación de empresas

Adeudos Directos SEPA

POR CUANTO : EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE EL CALAFATE SANCIONA CON FUERZA DE : O R D E N A N Z A POLÍTICAS DE ADQUISICIÓN CAPITULO I INGRESO

Compras y pagos seguros en INTERNET

18/03/2016. Guia de instalación de Plugin Oficial ebay Marketplace para

Política sobre la transición de la Parte D del Programa Medicare Año calendario 2015 HCSC Parte D del Programa Medicare

Términos y Condiciones de Venta

El cheque se utiliza, por tanto, para pagar algo sin necesidad de utilizar físicamente dinero.

SOLICITUD INSCRIPCIÓN DE CAMBIO DE DIRECCIÓN DEL TITULAR O DEL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE DISEÑO INDUSTRIAL


Introducción. Club Quinta Real es un exclusivo programa de Membresías a través del

VII CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN SOCIAL A MÁS EDUCACIÓN SOCIAL, MÁS CIUDADANÍA 21, 22 Y 23 DE ABRIL 2016 SEVILLA

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl

Convocatoria 2015 XI Convocatoria de becas para la formación de especialistas en el diagnostico y prevención de la lepra.

La duración de este contrato es de meses, iniciándose en / / y finalizando en / /.

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

Contenido REQUISITOS PARA OFERTA PROVENIENTE DEL EXTERIOR... 1 REQUIREMENTS FOR INTERNATIONAL PURCHASES... 4

MANUAL PARA LA PETICION DEL CERTIFICADO DE EMPLEADO PUBLICO DE LA CARM

MÉTODOS DE PAGO EVANEOS

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

A los niños que tienen Medicaid (Asistencia Médica) Jamás debe. cobrárseles unacantidad por las recetas médicas aún cuando tengan

SOLICITUD INSCRIPCIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE DEL TITULAR DE DISEÑO INDUSTRIAL

20 de mayo de 2016 (21:00 HORAS)

Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido un empleo anteriormente

CIRCULAR Nº 3/2011 DENUNCIAS A LA COMISIÓN MIXTA AFE 2ª DIVISIÓN B

Ayuntamiento de Tarancón

Condiciones generales de venta y suministro SELECO IMPORT EXPORT, S.L. (en adelante, GULI ILUMINACIÓN)

NORMATIVA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE EXTREMADURA PARA LA ACREDITACIÓN DE CURSOS DE POSTGRADO

ADCO Group on Machinery Directive 2006/42/EC. NOMAD open Workshop

FCC Information : Warning: RF warning statement:

C- Tipo de registro 2

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA Y/O USO DE LA PÁGINA WEB.

SOLICITUD DE SOCIO NIF:. CARGO:... OTRAS PERSONAS DE SU EMPRESA INTERESADOS EN RECIBIR INFORMACIÓN COMERCIAL DE LA AECC.

Atención! Ante cualquier duda, lo más recomendable es que te informes sobre las comisiones en tu banco.

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

vamos a conocer Modalidades e instrumentos de pago 2. Medios de cobro y pago tradicionales

Curso ON-LINE Diseño de proyectos culturales ÁLVARO VARGAS. Programa y Metodología

Servicio de Representación Voluntaria Preguntas frecuentes

Agente de Ventas de Productos Bancarios (Online)

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería

4.4. Requisitos del cheque

Excel para el Análisis Contable y Seguimiento Presupuestario

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

PRINTING INSTRUCTIONS


CONTRATO DE OPERACIONES Y SERVICIOS BANCARIOS CUENTA CORRIENTE PERSONA NATURAL

Delegación empresarial a la USETEC de mayo 2014

Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza

ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CONDICIONES GENERALES DE VENTA de Schaeffler Iberia, S.L.U. División Automotive Aftermarket

la otra forma de ver los Sellos colecciona arte, colecciona sellos

DETALLE DE COMISIONES Y CARGOS VIGENTES BANCO SAENZ S.A. INDICE DE ANEXOS

abril informe mensual de precios de venta

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE FONDOS MUSEOGRÁFICOS PARA EXPOSICIONES TEMPORALES

Preguntas más frecuentes

CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PROMOCIÓN DE ARRENTA LA INICIATIVA PRIVADA DE FOMENTO DE ALQUILER

Cuenta Sin openbank.es

En este artículo os ofrecemos unas instrucciones claras de cómo agilizar los trámites de presentación mediante las herramientas de Telematel.

JORNADA NETWORKING: Seguridad de pagos y cobros en E-Business

Todos los precios de los productos que se indican a través de la página web incluyen IVA.

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

Comercial Cartas de Fidelización

Tu centralita desde sólo 14 /mes

DOCUMENTO DE APOYO PARA EL CÁLCULO DEL COSTO ANUAL TOTAL (CAT)

TITLE VI COMPLAINT FORM

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO: NÚVOLE CASA ONLINE STORE

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G

Caja Rural de Navarra, S.C. En vigor desde el 1/1/2014 FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 58 Página 1 de 6

EFECTOS A COBRAR

CONTRATO DE SERVICIOS INTERNET

En adelante, podrá ser también denominado el Distribuidor.

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER DE LOS NUEVOS RETOS DEL BANCARIO. 6 de octubre de 2011 Hotel Villa Magna (Madrid)

BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ

Como titular del establecimiento sito en, c/, xº-bajo, dedicado, y en relación con dicho establecimiento

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Reino Unido

traer tus fondos a self bank es tan sencillo como cruzar una puerta

Tarjeta VISA Classic Caja de Ingenieros. Tarjeta VISA Classic. Guía rápida

DECRETO Nº / SANTIAGO,

PROPUESTA. Procedimiento de habilitación, suspensión y baja de los usuarios con cartera de balance en el PVB


Folleto Explicativo Tarjeta de Débito

Transcripción:

20 Madrid 2015 ı Subasta Pública 22 de Octubre

Subasta General: Lotes del 1 al 1318 Subasta por Correo: Lotes del 2001 al 3135 A celebrar el 22 de Octubre de 2015 a las 16:00 en el Hotel Meliá Castilla calle Capitán Haya, 43 de Madrid Realice Sus Ordenes www.ibercoin.com @ info@ibercoin.com indicándo los numeros de lote y su puja +34 915 480 799 - Fax: +34 915 416 070 Puja online en vivo a través de Coretech sin cargos adicionales. Ibercoin tendrá presencia institucional en la próxima Feria Internacional Numismática y Filatélica, de Berlín los días 17 y 18 de Octubre Exposición de Lotes: Del 19 al 21 de Octubre en horario habitual de atención al público y el día 22 de Octubre hasta las 14:00h en nuestras instalaciones de la calle Francisco Gervás, 14.

ESPAÑOL 1 - Todas las ventas se considerarán al contado y en Euros, IVA incluido y sometido al régimen especial de bienes usados. Según obliga la legislación comunitaria el impuesto del IVA no podrá ser desglosado, las ventas se considerarán a todos los efectos realizadas en territorio español. 2 - El precio total de venta incluirá un 18% sobre el precio de adjudicación. Las piezas numismáticas serán enviadas aseguradas por su valor total mediante correo certificado o mensajería, los gastos de envío y seguro correspondientes serán por cuenta del comprador. 3 - Para los clientes que no puedan asistir personalmente a la sala ofrecemos el servicio de orden de puja, los lotes son vendidos al precio más bajo posible, prevaleciendo la orden de puja sobre la sala, en caso de coincidencia con las órdenes de puja se dará prioridad a la recibida en nuestras instalaciones anteriormente. Los incrementos se ajustarán como norma general de la siguiente forma: Entre 1 y 100 se aplica un incremento de 5 Entre 101 y 200 se aplica un incremento de 10 Entre 201 y 500 se aplica un incremento de 20 Entre 501 y 1000 se aplica un incremento de 50 Entre 1001 y 3000 se aplica un incremento de 100 Entre 3001 y 10.000 se aplica un incremento de 250 A partir de 10.001 se aplica un incremento mínimo de 500 A modo de aclaración y para que esta condición resulte más explícita incluímos el siguiente ejemplo. Un lote con un precio de salida de 1000 por que el que se recibe una orden de puja de 2500, no significa que este vaya a ser el precio de adjudicación sino que se compararán con las órdenes recibidas anteriormente y con las de la sala, pongamos como ejemplo que la más alta fuera de 1600, de este modo el precio de adjudicación será de 1700. 4 - La orden de puja deberá ser remitida por correo, fax, email o telefónicamente, en este último caso le rogamos lo reconfirme por algún medio escrito. No se admitirán importes inferiores al precio de salida y estos deberán ser hechos en Euros. 5- Cualquier forma de pago diferente al pago al contado debe ser negociada previamente, en este supuesto Ibercoin mantendrá en su poder las piezas numismáticas hasta su total liquidación. 6 - Solamente para el caso de ventas en subasta se cargará un 2% adicional en caso de pago mediante tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD. 7 - Se cobrará una comisión del 0 50% mensual sobre el saldo deudor, en el momento de sobrepasar los treinta días de demora en el pago. 8 - Cualquier pago efectuado en una divisa diferente será regularizado por el contravalor aplicado por nuestra entidad bancaria. 9 - Ibercoin se reserva el derecho de anular la venta y disponer de los lotes cuando el comprador no haya satisfecho el pago dentro de los treinta días posteriores a la realización de la subasta, sin que este hecho suponga la renuncia a sus derechos y consiguientes reclamaciones. 10 - Ibercoin se reserva el derecho de admisión a la sala de subasta, así como la de declinar cualquier orden de puja que pueda alterar el normal desarrollo de la subasta. Ibercoin tendrá potestad para anular, reunificar o alterar el orden de venta de aquellos lotes que a su criterio resulte más oportuno. 11 - Las descripciones del presente catálogo han sido meticulosamente realizadas por nuestro equipo técnico el cual garantiza su estado y autenticidad, en cualquier caso, si algún defecto no mencionado afectara a alguna de las piezas esta podrá ser devuelta en el plazo de diez días. En los lotes que vengan descritos por la expresión A EXAMI- NAR no se admitirán devoluciones, es por ello que rogamos abstenerse de emitir pujas por ellos si no se ha revisado con anterioridad y además se está de acuerdo en su estado y en esta condición. 12 - Ibercoin ofrece la posibilidad de examinar las piezas numismáticas en un domicilio particular, para ello el posible comprador deberá acreditar una garantía bancaria o referencia comercial, haciéndose cargo de todos los gastos inherentes y comprometiéndose a devolver el material al día siguiente de su recepción por el mismo medio de envío utilizado por Ibercoin. 13 - Cualquier litigio será sometido a los tribunales de Madrid, y el comprador renuncia expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle. 14 - Se considerarán aceptadas las presentes condiciones en el momento de la recepción de la orden de puja o de la participación en la subasta. Inglés 1 - All sales will be paid in euros, VAT included in the purchase price and subject to Spanish taxation on second hand items. According to European legislation VAT tax can not be detailed as all sales are made final inside the Spanish territory. 2 - The total price of sale will include 18% on the price of adjudication. The numismatic pieces will be envoys assured by their total value by means of certified mail or messenger company, the postage and handling and assurance correspondents will be at the expense of the buyer. 3 - For the clients who could not be present personally at the room we offer the service of order of bid, the lots sell at the as low as possible price, the order of bid prevails over the room. In case of coincidence with the orders of bid priority will be given to the received one in our offices previously. The increases will adjust as general norm of the following form: Between 1 and 100 an increase of 5 is applied Between 101 and 200 an increase of 10 is applied Between 201 and 500 an increase of 20 is applied Between 501 and 1000 an increase of 50 is applied Between 1001 and 3000 an increase of 100 is applied Between 3001 and 10.000 an increase of 250 is applied From 10.001 a minimal increase of 500 is applied. Like explanation and in order that this condition turns out to be more explicit we include the following example. A lot with a starting price of 1000 for that the one that receives an order of bid of 2500, does not mean that this one is going to be the price of adjudication but they will be compared with the orders received previously and with those of the room, let s put as example that the highest out of 1600, thus the price of adjudication will be of 1700. 4 - The order of bid will have to be sent by post, fax, e-mail or telephonically, in the latter case we request him re-confirm it for some written way. Low amounts will not be admitted at the cost of exit and will have to be done these in Euros 5 - Any form of payment different from the cash payment must be negotiated before, in this supposition Ibercoin it will support in his power the numismatic pieces up to his total liquidation. 6 - Only for the case of sales in auction 2% additional will be loaded in case of payment by means of credit card VISA or MASTERCARD. 7 - A commission of 0 50 % monthly will recover on the debit balance, in the moment to exceed thirty days of delay in the payment. 8 - All foreign currency will be subject to our domestic rate of change provided by our bank rates. 9 - Ibercoin reserves the right to dispose of any material not paid for within the 30 day payment period, starting from the initial order date. Ibercoin saves the right to annul the sale and to have the lots when the buyer has not satisfied the payment in thirty days later to the accomplishment of the auction, without this fact supposes the resignation to its rights and consequent claims. 10- Ibercoin saves the right of admission to the room of auction, as well as her of declining any order of bid that could alter the normal development of the auction. Ibercoin will have legal authority to annul, to reunify or to alter the order of sale of those lots that to his criterion turns out to be more opportune. 11 - The descriptions of the present catalogue have been meticu-lously realized by our technical team which guaranteed his condition and genuineness, in any case, if some not mentioned fault was concerning someone of the pieces this one will be able to be returned in the space of ten days. Into the lots that avenge described by the expression A EXAMINAR returns will not be admitted, it is for it that bids ask to abstain from being expressed by them if it has not been checked previously and in addition one agrees in his state and in this condition. 12 - Ibercoin offers the possibility of examining the numismatic pieces in a particular domicile, for it the possible buyer will have to credit a bank guarantee or commercial reference, taking charge of all the inherent expenses and promising to return the material the following day of the receipt for the same way of parcel used by Ibercoin. 13 - Any litigation will be submitted to the courts of Madrid, and the buyer resigns expressly any other jurisdiction that could correspond him. 14 - The present conditions will be considered to be accepted in the moment of the receipt of the order of bid or of the participation in the auction.

Metales CLAVE Español Inglés Francés Au Oro Gold Or Ar Plata Silver Argent Ae Cobre Copper Cuivre Br Bronce Bronze Bronze Ve Vellón Fleece la Toison Cu-Zn Latón Brass Laiton Cu-Ni Cupro-Niquel Copper-nickel Cuivre-Nickel Ni Niquel Nickel Nickel Fe Hierro Iron Fer Al Aluminio Aluminum Aluminium Zn Cinc Zinc Zinc Pt Platino Platinum Platine Fe-C Acero Steel Acier Pd Paladio Palladium Palladium El Electrón Electron l Électron Pb Plomo Lead Plomb Español Inglés Francés FDC Proff. Flan Bruni SC Uncirculated Fdc EBC Ef Superbe MBC Vf Très beau BC Fine Beau RC Good Très bien conservé s/d Sin datar I No date I Pas de date ( ) Toda descripción que aparezca entre paréntesis no está visible en la imagen I Any descripction appears in brakets is not visible on the image I Toute description qui apparait entre parenthêses ne sont pas visibles sur le terrain. Los lotes que no disponen de imagen van indicados con el número de lote en un tono más suave I Lots that have no image are indicate with the lot number in a more gentle tone. I Lots qui n ont pas d image son indiques avec le numèro dans un ton plus doux. Conservaciones Información adiccional Vocabulario Español INGLÉS FRANCÉS Acuñación Minting Frappe Agujero Hole Trou Apresto original Original crisp Taille d origine Brillo original Original luster Éclat original Busto Bust Bust Campo Field Champ Canto Edge Chant Defecto Fault Défault Doblez Crease Fausseté Error Failure Échec Exergo Exergue Exergue Golpe/Golpecito Pinscratches Mouvement Invertido Inverted Renversé Leyenda Caption Légende Mancha Spot Manche Margen Margin Marge Español INGLÉS FRANCÉS Monograma Monogram Monogramme Oxidación Oxidation Oxydation Punto claro Clear point Tache Punto de aguja Pin Hole Trou d épingle Punzón Punch Punch Raya Stripe une raie Recortado Clipped Clipped Reparado Repaired Réparé Resello Resell Revendre Se utilizó como joya Was used A été utilisé as a jewel comme un bijou Suciedad Dirt Saleté Troquel Die Timbre Vano de acuñación Vain of coinage Vain d un monnayage Si desea consignar sus piezas numismáticas o filatélicas para nuestra próxima subasta no dude en ponerse en contacto con nuestros departamentos técnicos. Las principales ventajas de consignar su material con ibercoin e iberphil son: Descripción técnica de gran precisión que incrementará la revalorización de sus piezas. Equipos técnicos con altos conocimientos del mercado nacional e internacional. Presencia en exposiciones nacionales e internacionales. Cartera de clientes de alto nivel. Presencia muy activa en internet y otros canales de venta. Posibilidad de trato privado. Absoluta discreción. Pago a los 45 días después de finalizada la subasta. Si la colección lo exige, personalización del catálogo con la implicación activa del coleccionista. Francisco Gervás, 14 I 28020 Madrid I T: +34 915 480 799 I F: +34 915 416 070

CLAVE Autor título Bibliografía ABH Álvarez Burgos, F. La Moneda Hispánica. Desde sus orígenes hasta el siglo V. Madrid, 2008. ABM Álvarez Burgos, F. La Moneda Medieval Castellano-Leonesa. Madrid, 1998. BC David R. Sear. Byzantine Coins and their values. Londres, 1996. C Villaronga, L. Corpus Nummun Hispaniae Ante Augustiae Aetatem. Madrid, 2002. CAL Xavier Calicó. Numismática Española. Catálogo las monedas desde los Reyes Católicos a Juan Carlos I. Barcelona, 2008. CAL ONZA Xavier Calicó. La Onza. Barcelona, 2004. CAL-A Xavier Calicó. Los Aureos Romanos 196 a.c - 335 d.c. Barcelona, 2002. CAL-D Xavier Calicó. Los denarios anteriores a J.C. Barcelona, 2001. CH Cohen, Henry. Monnaies Sous l Empire Romain. Vol. I,II,III, IV, V, VI, VII y VIII. París, 1880-92. CHR Cohen, Henry. Monedas de la República Romana. Reimpresión. Londres 1857. CNV Jesús Vico, Gonzalo Cores y Mª Cruz Cores. Corpus Nummorum Visigothrum. Madrid 2008. CC M. Crusafont i Sabater y R. Comas i Ezequiel. El Florí D or Català: Catalunya, València y Mallorca. Barcelona, 1996. CR M. Crusafont i Sabater. Acuñaciones de la Corona Catalano-aragonesa y de los Reinos de Aragón y Navarra. Madrid, 1992. CRCG M. Crusafont i Sabater. Catàleg General de la Moneda Catalana. Barcelona, 2009. CROC M. Crusafont i Sabater. Història de la Moneda de L Occitània Catalana (s. XI-XIII). Barcelona, 2012. CY Cayón y Castán. Las Monedas Españolas, desde los Visigodos al V Centenario del Descubrimiento de América. Madrid, 1991. CYS Cayón, Juan R. Los Sestercios del Imperio Romano. Vol. I, II y III. Madrid, 1984. DAV John S. Davenport. German Secular Talers 1600-1700. Frankfurt am Main, 1976. ED Edilfil, S.A. Catálogo especializado de los billetes de España. Madrid, 2002. EN Pellicer i Bru, Josep. Ensayadores de las Emisiones Monetarias Hispánicas (Siglos XV-XX). Barcelona, 2010. FFC Fernández, Fernández y Calicó. Catálogo Monográfico de los Denarios de la República Romana. FR Friedberg. Gold Coins of The World from ancient times to the present. New Jersey, 2003. FRO Frochoso Sánchez, R. Las Monedas Califales. Córdoba, 1996. G Gomes, Alberto. Moedas Portuguesas. Lisboa, 1996. GC David R. Sear. Greek Coins and their values. Vol.I y II. Londres, 2002. GIC David R. Sear. Greek Imperial Coins and their values. Londres, 1997. H Herrera. Medallas de Proclamación. JBB Bautista Bajo, Juan. Catálogo especializado de las variantes en las acuñaciones del reinado de Juan Carlos I. Madrid 2002. KM Krause & Mishler. WORLD COINS. (Vol. I, II, III, IV). LAZ Lázaro, Jose Luis. Los Redondos de Lima, Méjico y Potosí, y otras acuñaciones especiales. Madrid, 1996. M Muntaner Billetes Locales. MA Lopez de la Fuente, Juan Luis. Los Maravedís de los Austrias, tipos y variantes. Torredonjimeno, 2011. MAN Alfaro Asins, Carmen. Catálogo de las Monedas Antiguas de Oro del Museo Arqueológico Nacional. Madrid, 1993. ME Medina, A. Monedas hispano musulmanas. Toledo, 2002. MIR Fabrizi, D. Monete Italiane Regionali. Napoli. Edizioni Numismatica Varesi. Pavia, 2010. MU L. Mueller. Numismatique D Alexandre le Grand. Copenhague, 1855. P Bruce & Shafer. World Paper Money, 12th Edition. USA, 2006. PG Pérez Guerra. Catálogo de las Condecoraciones Militares. PMH A. Casariego, G. Cores y F. Pliego. Plomos Monetiformes de la Hispania Antigua. Madrid, 1987. RC Seaby, H.A. Roman Coins and Their Values. RIC Seaby, H.A. Roma Imperial Coins and Their Values. PLIEGO Pliego Vázquez, Ruth. La Moneda Visigoda, Vol.I y II. Sevilla, 2009. PESALS M. Crusafont i Sabater. Pesals Monetaris de la Corona Catalano Aragonesa. Barcelona, 2009. SB Seaby, H.A. Roman Silver Coins. British Coins. Vol. I, II, III, IV y V. Reimpresiones. SCH Wolfang Schulten Deutsche Münzen aus der Zeit Karls V. SELLWOOD D. Sellwood, P. Whitting y R. Williams. Sasanian Coins, by Spink. Londres, 1985. T Turró, Antoni. El Paper Moneda Catalá. 1936-1939. TAU Tauler, Rafael. Oro macuquino del Imperio Español. Madrid, 2012. V Vives y Escudero. Monedas de las dinastías Arabigo - Españolas. VIC Jose A. Vicenti. Imperio Español en Europa. VQ Vidal Quadras. Catálogo de colección de monedas y medallas. Barcelona, 1975.

Francisco Gervás, 14 28020 Madrid T:+34 915 480 799 F:+34 915 416 070 info@ibercoin.com www.ibercoin.com 22 Octubre 2015 Datos Nombre y Apellidos NIF Domicilio Ciudad Provincia / Estado Pais Código Postal Teléfono E-mail Firma: Modalidad de pago elegida Tarjeta de crédito: Nº Fecha de caducidad Cheque nominativo (Filatelia Iberphil, S.L.) (Retiraré personalmente los lotes) Ingreso en efectivo o transferencia Banco Sabadell: 0081 2346 64 0001215925 IBAN: ES19 0081 2346 6400 0121 5925 SWIFT: BSABESBB Ingreso en efectivo o transferencia Banco Santander: 0049 4695 85 2916015490 IBAN: ES35 0049 4695 8529 160 15490 SWIFT: BSCHESMM Número lote Puja Número lote Puja Número lote Puja Observaciones: * Revisar punto 6 de las condiciones de venta No está incluída la comisión (16%) en la orden de puja. Revisar punto 2 de las condiciones de venta.

Número lote Puja Número lote Puja Número lote Puja Observaciones:

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre GRECIA ANTIGUA 2 1 4 1 Galia. Masalia. Obolo. 400 a.c. Anv.: Cabeza desnuda a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A en tre ellos. Ar. 0,61gr. GC-72. MBC+........................... 75 2 Sicilia. Siracusa. Litra. 344-336 a.c. Timoleón. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corinto a la izquierda. Rev.: Estrella rodeada de los dos delfines. Ae. 35,12gr. GC-1189. MBC+. 175 3 Sicilia. Akragas. Hemilitron. 400-390 a.c. Contramarca con cabeza de Heracles a derecha recubierta con piel de léon. Ae. 19,19gr. MBC+............................. 125 4 Sicilia. Sardinia. AE 19. 238 d.c. Anv.: Cabeza de Perséfone a izquierda. Rev.: Toro parado a derecha, encima estrella. Ae. 4,92gr. GC-1269. MBC+.......................... 70 5 6 8 9 5 Tracia. Thasos. Dracma. 510-490 a.c. Anv.: Sátiro avanzando a derecha, con una Ninfa en sus brazos. Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito. Ar. 3,59gr. GC-1358. BC+..................... 90 6 Tracia. Byzantion. Dracma. 416-357 a.c. Anv.: Vaca a izquierda sobre delfín. Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito. Ar. 5,21gr. GC-1579. MBC+. 80 7 Tracia. Cherronesos. Hemidracma. 400-350 a.c. Anv.: Medio león a derecha. Rev.: Cuadrado incuso cuatripartito, en sus espacios K y símbolos. Ar. 2,35gr. GC-1606. MBC+.................. 50 8 Tracia. Apollonia Pontika. Dióbolo. 400-350 a.c. Anv.: Cabeza de frente de Apolo. Rev.: Ancla con A y cangrejo. Ar. 1,31gr. GC-1657. MBC+. 50 9 Tracia. Mesembria. Dióbolo. 450-350 a.c. Anv.: Casco de frente adornado, delante A. Rev.: Rueda de cuatro radios, dentro orla radiada, entre ellos META. Ar. 1,23gr. GC-1673 variante. MBC+. 70 10 Illyria. Apollonia. Dracma. 300-200 a.c. Anv.: Vaca a derecha amamantando a ternero. Rev.: Cuadrado ornamentado. Acuñación desplazada en el reverso. Ar. 2,84gr. GC-1879. MBC-/BC+.............. 20 11 12 13 11 Illyria y Grecia Central. Tesalia. Dracma. 400-344 a.c. Pharsalos. Anv.: Cabeza de Atenea con casco ornamentado a derecha. Rev.: Caballo avanzando a derecha. Ar. 6,39gr. GC-2191. MBC+. 350 12 Euboia. Histiaia. Tetróbolo. 340-330 a.c. Anv.: Cabeza de la Ninfa Histaia a derecha. Rev.: Ninfa sentada sobre galera a derecha. Ar. 2,48gr. GC-2496. EBC. 75 13 Misia. Kyzicos. Hemihekte. 520-480 a.c. Anv.: Figura masculina arrodillada a izquierda con un atún. Rev.: Cuadrado incuso cuadripartito. Rara. El. 1,34gr. GC-3480 similar. EBC-................. 700 14 Bithynia. Kalchedon. Hemidracma. 400-350 a.c. Anv.: Toro parado a izquierda. Rev.: Cuadrado inverso. Ar. 2,48gr. GC- 3739. MBC............................... 60 15 Misia. Parion. Hemidracma. 350-300 a.c. Anv.: Cabeza de Gorgon de frente. Rev.: Toro parado a izquierda con la cabeza vuelta, debajo estrella. Ar. 2,39gr. GC-3922. MBC+.................. 30 8

16 18 16 Misia. Pergamon. Cistóforo. 190-333 a.c. Anv.: Cesta mística con serpiente dentro de corona de hiedra. Rev.: Arco entre dos serpientes enroscadas. Ar. 12,72gr. GC-3944. MBC+................ 140 17 Aiolis. Kyme. Hemióbolo. 450 a.c. Anv.: Cabeza de águila a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso, cuatripartito. Ar. 0,41gr. GC-4174. MBC+. 40 18 Cilicia. Issos. Estátera. 390 a.c. Anv.: Apolo en pie a izquierda con phiale y rama de laurel. Rev.: Heracles desnudo con maza, piel de león y arco, en el campo corona de laurel. Oxidaciones. Rara. Ar. 9,97gr. GC-5553. BC/BC+.... 150 19 19 Macedonia. Alejandro III Magno. ¼ de estátera. 336-323 a.c. Anv.: Cabeza de Atenea con casco corinto. Rev.: Arco y maza intercalados entre leyenda griega y sin haz de rayos encima. Rara. Au. 2,17gr. GC-6710 variante. EBC... 1.800 20 21 20 Tracia. Lisymaco. Tetradracma. 297-281 a.c. Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con cuerno de Ammon. Rev.: Atenea entronada a derecha con Victoria, lanza y escudo, delante maza. Ar. 16,89gr. GC-6814 similar. MBC+. 175 21 Reino Seleucida. Antioco VII. Tetradracma. 138-129 a.c. Anv.: Cabeza diademada a derecha. Rev.: Atenea en pie con Victoria, lanza y escudo, dentro de corona de laurel. Rayitas. Ar. 15,98gr. GC-7092. MBC+. 150 22 23 22 Bactria e Indogrecia. Apollodotos I. Dracma. 160-150 a.c. Anv.: Elefante a derecha, debajo monograma. Rev.: Toro jorobado a derecha, debajo monograma. Ar. 2,39gr. GC-7591. MBC+. 100 23 Phraates IV. Dracma. 38-2 a.c. Laodicea. Anv.: Busto a izquierda, detrás águila. Rev.: Arquero sentado a derecha, alrededor leyendas. Ar. 3,85gr. SELLWOOD-52.10. EBC/EBC-................. 50 9Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre HISPANIA ANTIGUA 24 25 27 24 Abarildur. Semis. 120-20 a.c. Zona de Cataluña. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letras ibéricas BaN. Rev.: Toro a derecha, encima en leyenda retrógrada ABaRILDuR. Muy rara. Ae. 4,78gr. ABH-1. MBC....... 325 25 Arecoratas. As. 150-20 a.c. Ágreda (Soria). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo ARECoRATa. Ae. 14,71gr. ABH-116. MBC/MBC+............... 120 26 Arecoratas. As. 150-20 a.c. Ágreda (Soria). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo ARECoRATaS. Ae. 10,04gr. ABH-119. BC/MBC................ 40 27 Arsaos. As. 120-80 a.c. Jaca (Huesca). Anv.: Cabeza con barba a derecha, delante delfín y detrás arado. Rev.: Jinete con dardo a derecha, bajo la línea ARSAOS. Buen ejemplar. Ae. 14,06gr. ABH-145. EBC+.......... 475 Ex Numismática Ars Classica AG, Zurich 1 (1989), 264. 28 29 30 31 28 Arsaos. As. 120-80 a.c. Jaca (Huesca). Anv.: Cabeza masculina a derecha de diferente arte. Rev.: Jinete con dardo a derecha, bajo la linea (AR)SAOS. Ae. 9,31gr. ABH-145. MBC-................. 75 29 Arsaos. Cuadrante. 120-80 a.c. Jaca (Huesca). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Caballo saltando a derecha, encima cruz y creciente, debajo ARSAOS. Ae. 4,04gr. ABH-151. BC+. 100 30 Baitolo. Cuadrante. 50 a.c. Badalona (Barcelona). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás timón. Rev.: Pegaso a derecha, encima dos puntos, debajo BaIToLO. Escasa. Ae. 3,12gr. ABH-191. MBC+........... 150 31 Beligiom. As. 120-20 a.c. Belchite (Zaragoza). Anv.: Cabeza con barba a derecha, detrás Be. Rev.: Jinete con lanza a derecha debajo BeLIGiOM. Ae. 9,52gr. ABH-243. MBC+.................. 60 32 34 35 32 Bilbilis. As. 120-30 a.c. Calatayud (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y detrás letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BiLBiLIS. Ae. 13,77gr. ABH-254. MBC+/EBC-.......... 150 33 Bilbilis. As. 120-30 a.c. Calatayud (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica S. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BiLBiLIS. Ae. 9,01gr. ABH-254. MBC. 40 34 Bilbilis. As. 120-30 a.c. Calatayud (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y detrás letra ibérica Bi. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BiLBiLIS. Ae. 13,05gr. ABH-258. MBC+/MBC.......... 100 35 Bilbilis. As. 120-30 a.c. Calatayud (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica Bi. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BiLBiLIS. Ae. 11,86gr. ABH-258. MBC............ 90 10

36 38 39 36 Brutobriga. As. 100-50 a.c. Santarem y Abrantes (Portugal). Anv.: Cabeza masculina a derecha, alrededor T. MANLIVS T. F. SERGIA. Rev.: Nave, debajo atún a derecha, alrededor. BRVTOBRIGA parcialmente visible. Ar. 11,33gr. ABH-296. BC+. 100 37 Salduie. As. 120-30 a.c. Zaragoza. Anv.: Cabeza masculina rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha, debajo SALDuIE. Ae. 11,35gr. ABH-305. MBC................... 70 38 Calagurris. Semis. 27 a.c-14 d.c. Calahorra (Logroño). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Cabeza de toro, alrededor L. PRISCO C. BROCCHO. II. VIR. Escasa. Ae. 6,66gr. ABH-426. MBC+.......... 190 39 Calagurris. As. 14-36 d.c. Calahorra (Logroño). Anv.: Cabeza laureada de tiberio a derecha, alrededor TI. AVGVS. DIVI. AVGVSTI. F. IMP. CAESAR. Rev.: Toro, alrededor L. FVL. SPARSO L. SATVRNINO II. VIR. M. C. I. Ae. 10,46gr. ABH-429. MBC. 140 40 Carmo. As. 80 a.c. Carmona (Sevilla). Anv.: Cabeza masculina a derecha dentro de láurea. Rev.: Dos espigas a derecha, entre ambas CARMO. Ae. 32,33gr. ABH-454. MBC-. 40 41 Cartagonova. Calco. 220-215 a.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Cabeza de Atenea con casco a izquierda. Rev.: Caballo parado a derecha. Ae. 10,41gr. ABH-525. MBC..................... 40 Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 43 45 46 42 Cartagonova. 1/2 calco. 220-215 a.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Cabeza de Atenea a izqierda. Rev.: Palmera. Ae. 4,81gr. ABH-532. BC/BC+............................. 35 43 Cartagonova. Siclo. 220-205 a.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Busto masculino a izquierda. Rev.: Caballo parado a derecha, detrás palmera y entre las patas letra fenicia zayin. Oxidaciones en el anverso. Ar. 5,32gr. ABH-540. MBC+. 300 44 Cartagonova. ¼ de calco. 220-205 a.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo a derecha. Ae. 2,02gr. ABH-554. MBC-..................... 30 45 Cartagonova. Semis. 27 a.c-14 d.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Aguila sobre rayos. Rev.: Pátera, preferículo y lítuo. Ae. 5,15gr. ABH-583. BC+............................ 25 46 Cartagonova. As. 14-36 d.c. Cartagena (Murcia). Anv.: Cabeza desnuda de Tiberio a izquierda. Rev.: Cabezas enfrentadas de Nero y Druso. Acuñación desplazada. Ae. 11,78gr. ABH-600. MBC........... 70 48 49 50 47 Carteia. Semis. 27-14 a.c. San Roque (Cádiz). Anv.: Delfín con tridente a izquierda. Rev.: Timón. Ae. 3,74gr. ABH-683. BC. 25 48 Castele. As. 180 a.c. Cazlona (Jaén). Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha, delante mano. Rev.: Esfinge a derecha. Ae. 12,95gr. ABH-701. MBC........................ 30 49 Castele. Semis. 180 a.c. Cazlona (Jaén). Anv.: Cabeza masculina con diadema a derecha. Rev.: Toro a derecha, encima creciente y debajo CaSTeLE. Ae. 5,82gr. ABH-712. MBC+.................. 50 50 Castele. As. 180 a.c. Cazlona (Jaén). Anv.: Cabeza masculina a derecha sin punta de lanza. Rev.: Jabalí a derecha, encima estrella, debajo CaSTeLE. Ae. 4,01gr. ABH-735 variante. MBC................. 50 11

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 51 52 53 51 Castele. As. 180 a.c. Cazlona (Jaén). Anv.: Cabeza masculina a izquierda, alrededor L. QVL. F. O. ISC. F. Rev.: Rapto de Europa, debajo M. C. F. Buen ejemplar. Ar. 12,04gr. ABH-747. EBC+............... 225 Ex Numismática Ars Classica AG, Zurich 1 (1989), 349. 52 Celse. As. 120-50 a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo CeLSE. Ae. 13,68gr. ABH-771. MBC+............. 75 53 Celse. As. 120-50 a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante dos delfines, detrás CEL. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo CeLSE. Ae. 18,28gr. ABH-773. MBC............ 65 54 56 57 54 Celse. Semis. 120-50 a.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Caballo a derecha, encima estrella y debajo CeLSE. Ae. 5,74gr. ABH-784. MBC+.............. 125 55 Celsa. As. 27 a.c.-14 d.c. Velilla del Ebro (Zaragoza). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor AVGVSTVS DIVI. F. Rev.: Toro parado a derecha. L. BAC(CIO) MAN. FESTO II. VIR C. V. I. CEL. Fallo de metal en el reverso. Ae. 13,01gr. ABH-809. MBC-........................ 50 56 Conterbia Carbica. As. 120-80 a.c. Huete (Cuenca). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y detrás leyenda ibérica CaRBiCa. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo CoNTeBaCoM. Ae. 8,95gr. ABH-846. MBC+/MBC-... 50 57 Conterbia Carbica. As. 120-80 a.c. Huete (Cuenca). Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y detrás CaRBiCa. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo CaRBiCoM. Ae. 8,98gr. ABH-846. MBC. 90 58 60 61 58 Cueliocos. Cuadrante. 120-20 a.c. Zona alta del Ebro. Anv.: Cabeza barbada a derecha. Rev.: Protomo de Pegaso, debajo letra ibérica Cu. Ae. 2,64gr. ABH-874. MBC-. 120 59 Cunbaria. Semis. 50 a.c. Cabezas de San Juan. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás S. Rev.: Atún a izquierda, encima CVNB y debajo ARIA. Ae. 6,79gr. ABH-880. MBC+. 70 60 Danusia. As. 120-20 a.c. Botija (Cáceres). Anv.: Busto masculino a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo DaNUSIA. Ae. 9,52gr. ABH-894. MBC+.................. 60 61 Dipo. As. 120-50 a.c. Elvas (Portugal). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Cuerno de la abundancia a derecha, debajo DIPO en cartela. Ae. 11,86gr. ABH-897. BC.................... 120 12

63 62 65 62 Ebusus. Hemidracma. 200-100 a.c. Ibiza. Anv.: Bes con faldellín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro avanzando a derecha. Muy escasa. Ar. 2,05gr. ABH-915. MBC.................... 400 63 Ebusus. ¼ de calco. 200-100 a.c. Ibiza. Anv.: Bes con faldellín, martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. Ae. 2,28gr. ABH-. MBC............................ 50 64 Ebusus. ¼ de calco. 200-100 a.c. Ibiza. Anv.: Bes con faldellín, martillo y serpiente. Rev.: Jinete con palma y clámide a derecha. Marca flor. Ae. 2,95gr. ABH-939. MBC-..................... 40 65 Emerita Augusta. Quinario. 27 a.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a izquierda, detrás AVGVST. Rev.: Victoria coronando trofeo, alrededor P. CARISI. LEG. Acuñación ligeramente desplazada. Ar. 1,82gr. ABH-983. MBC+. 40 Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 67 68 70 66 Emerita Augusta. As. 27 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a derecha, alrededor CAESAR AVGV. TRIBVNIC. POTES. Rev.: Leyenda P. CARISIVS LEG. AVGVSTI. Ae. 11,73gr. ABH-985. BC+. 40 67 Emerita Augusta. As. 27 a.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza de Augusto a izquierda,... TRIBVN POTES. Rev.: P. CARISIVS LEG AVGVST(I). Ae. 14,52gr. ABH-993. MBC-..................... 70 68 Emerita Augusta. As. 22 a.c.-14 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Yunta a derecha, alrededor PE(RM. CAES.) AVG. Fallo de metal en el cospel. Ae. 12,77gr. ABH-1007 como yunta a izquierda. BC+. 160 69 Emerita Augusta. As. 22 a.c.-14 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza barbada en el frente, delante ánfora y alrededor PERMISSV CAESARIS AVGVSTI. Rev.: Yunta a izqierda, encima AVGVSTA y debajo (EM)ERITA. Ae. 8,39gr. ABH-1010. BC+................................. 40 70 Emerita Augusta. Semis. 27 a.c.-14 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha. Rev.: Insignias y águila legionaria, debajo L. E. / V. X. y alrededor C. A. E. Ae. 5,12gr. ABH-1016. MBC.......... 35 71 72 74 71 Emerita Augusta. Cuadrante. 22 a.c.-14 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Ausgusto a derecha. Rev.: Pátera, lituo y preferículo, alrededor C.A.E. Muy escasa. Ae. 2,91gr. ABH-1024. MBC.......... 230 72 Emerita Augusta. Dupondio. 14-36 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda, alrededor TI. CAESAR AVGVSTVS PONT. MAX. IMP. Rev.: Puerta, sobre ella AVGVSTA EMERITA. Erosiones superficiales. Escasa. Ae. 18,15gr. ABH-1038. MBC-.......................... 300 73 Emerita Augusta. As. 14-36 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada y radiada de Augusto a izquierda. Rev.: Ara, alrededor PERMI. AVG. PRIVIDENT. Ae. 16,47gr. ABH-1051. MBC-............... 90 74 Emerita Augusta. As. 14-36 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda, alrededor TI. CAESAR AVGVSTVS. PON. MAX. IMP. Rev.: Puerta, alrededor COL. AVGVSTA EMERITA. Ae. 9,81gr. ABH-1055. MBC... 120 13

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 75 77 76 75 Emerita Augusta. As. 14-36 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda, alrededor TI. CAESAR AVGVSTVS. PON. MAX. IMP. Rev.: Puerta, alrededor COL. AVGVSTVS EMERITA. Ae. 11,31gr. ABH-1056. MBC.. 200 76 Emerita Augusta. As. 14-36 d.c. Mérida (Badajoz). Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda, alrededor TI. CAESAR AVGVSTVS. PON. MAX. IMP. Rev.: Puerta, alrededor COL. AVGVSTVS EMERITA. Ae. 14,87gr. ABH-1056. MBC+.. 250 77 Emporiton. Hemióbolo. 200 a.c. Ampurias (Girona). Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Pegaso a derecha, debajo delfín. Ar. 0,47gr. C-165. MBC+. 275 78 Gades. ½ calco. 300-200 a.c. Cádiz. Anv.: Cabeza de frente. Rev.: Dos atunes a izquierda. Ae. 2,26gr. ABH-1333. MBC+. 60 79 Agadir. Semis. 100-20 a.c. Cádiz. Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Atún a izquierda entre leyenda púnica. Ae. 4,87gr. ABH-1345. MBC/MBC-.................... 25 80 Gades. Cuadrante. 100-20 a.c. Cádiz. Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Delfín a izquierda con tridente y entre leyendas púnicas. Ae. 3,39gr. ABH-1356. MBC. 30 81 83 82 81 Gades. Sestercio. 27 a.c.-14 d.c. Cádiz. Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás clava. Rev.: Cuchillo, símpulo y hacha, alrededor BALBVS PONT en lectura interna. Fallo de acuñación en el anverso. Ae. 38,18gr. ABH-1364. BC+. 275 82 Icalcuscen. As. 120-20 a.c. Iniesta (Cuenca). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza y rodela a izquierda, debajo ICaLCuSCeN. Ae. 11,95gr. ABH-1399. MBC-.............. 80 83 Icalcuscen. Cuadrante. 120-20 a.c. Iniesta (Cuenca). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev.: Jabalí a derecha, encima cuatro puntos y debajo ICaLCuNSCeN muy poco legible. Rara. Ae. 2,31gr. ABH-1420. MBC-. 150 84 Iltircescen. As. 120-20 a.c. Solsona (Lleida). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete a derecha con palma, debajo ILTIRCeSCeN. Ae. 18,34gr. ABH-1446. BC.................. 120 85 Iltirta. As. 220-200 a.c. Lleida (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete a derecha con palma y clámide. Ae. 18,23gr. ABH-1465. MBC+................. 60 86 87 88 86 Iltirta. As. 200-20 a.c. Lleida (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Lobo avanzando a derecha, encima ILTiRTa. De peor arte. Ae. 7,61gr. ABH-1477. MBC+................... 70 87 Ildurir. As. 150-20 a.c. Granada. Anv.: Cabeza masculina a derecha. Rev.: Esfinge a derecha, bajo la línea ILBe(RIR). Ae. 15,58gr. ABH-1497. BC+........................... 350 88 Iliberri. Semis. 150-20 a.c. Granada. Anv.: Cabeza masculina con casco a la derecha, delante (ILBeRIR). Rev.: Victoria con escudo, delante punta de lanza y detrás palma. Ae. 3,54gr. ABH-1507. MBC........... 90 89 Ilici. Semis. 27 a.c.-14 d.c. Elche (Alicante). Anv.: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor AVGVSTVS DIVI F. Rev.: Templo tetrástilo rodeado de leyenda latina. Ae. 5,06gr. ABH-1519. MBC-............. 30 14

90 91 92 90 Itálica. As. 14-36 d.c. Santiponce (Sevilla). Anv.: Cabeza desnuda de Tiberio a derecha, alrededor IMP. TI. CAESAR. AVGVSTVS PON. MAX. Rev.: Ara con leyenda PROVIDENTIAE AVGVSTI. Ae. 11,86gr. ABH-1593. MBC+.... 60 91 Lagine. Cuadrante. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Concha. Rev.: Tres puntos sobre delfín, debajo LAGiNE. Pieza acuñada en plomo que no se ha visto regitrada en las publicaciones consultadas. Corpus cita una acuñación en bronce con delfín detrás y otra con tres puntos, de ambas solamente se conoce un ejemplar. Rarísima. Pb. 2,18gr. MBC+. 475 92 Lagine. As. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines, con adornos en el cuello. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo LAGiNE. Ae. 10,98gr. ABH-1656. MBC+/EBC-. 100 Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 93 95 96 93 Luco Augusti. As. 27 a.c.-14 d.c. Lugo. Anv.: Cabeza desnuda de Augusto a izquierda, detrás cadúceo, delante espiga, alrededor (IMP.) AVG. DIVI. F. Rev.: Rodela de frente sin reborde. Ae. 8,13gr. ABH-1706. MBC-....... 50 94 Malaca. Semis. 200-20 a.c. Málaga. Anv.: Cabeza de Vulcano a derecha, detrás leyenda púnica y tenazas. Rev.: Estrella de ocho rayos. Ae. 6,46gr. ABH-1733. MBC-...................... 25 95 Neronken. As. 120-45 a.c. Narbona (Francia). Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante TUIS. Rev.: Toro a derecha saltando, encima láurea y debajo NERONKEN. Muy rara. Ae. 6,83gr. C-438.4. ABH-No catalogada. MBC.... 325 96 Nertobis. As. 120-20 a.c. Calatorao (Zaragoza). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines, detrás letra ibérica N. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo NERToBiS. Ae. 9,19gr. ABH-1772. MBC. 100 97 99 100 97 Obulco. Duponolio. 220-20 a.c. Porcuna (Jaén). Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante OBVLCO y todo dentro de laúrea. Rev.: Arado y espiga sobre leyenda ibérica de dos lineas SUIBoLAI / ORCaIL. Ae. 23,46gr. ABH-1779. MBC/ MBC-................................. 70 98 Obulco. As. 220-20 a.c. Porcuna (Jaén). Anv.: Cabeza femenina a derecha, delante OBVLCO. Rev.: Leyenda ibérica ORCaILV / NTuSTuLDuCo entre arado y espiga. Ae. 25,13gr. ABH-1789. MBC+........... 45 99 Obulco. Semis. 220-20 a.c. Porcuna (Jaén). Anv.: Aguila a derecha. Rev.: Toro a derecha, encima (OBVLCO) en lectura externa. Ae. 7,24gr. ABH-1848. MBC-........................ 40 100 Orosis. As. 120-20 a.c. Zona media del Ebro. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo OROSI. Ae. 10,59gr. ABH-1907. MBC+............... 90 15

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 101 102 103 101 Orosis. As. 120-20 a.c. Zona media del Ebro. Anv.: Cabeza masculina a derecha rodeada de tres delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo OROSI. Buen ejemplar. Ae. 10,28gr. ABH-1908. EBC........... 250 Ex Numismática Ars Classica, Zurich 1 (1989), 471. 102 Bolscan. Denario. 180-20 a.c. Huesca. Anv.: Cabeza con barba a derecha, detrás BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo BoLSCAN. Raya en el cuello. Ar. 4,13gr. ABH-1911. MBC+............... 75 103 Bolscan. As. 180-20 a.c. Huesca. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás delfín. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima estrella, debajo BoLSCaN. Ae. 8,54gr. ABH-1918. MBC+.................. 75 104 Bolscan. Semis. 180-20 a.c. Huesca. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Bo. Rev.: Pegaso a derecha, debajo BoLSCaN. Ae. 4,21gr. ABH-1921. MBC+..................... 70 105 Osca. As. 14-36 d.c. Huesca. Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a derecha. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo V. V. OSCA y en exergo II. VIR. Ae. 15,75gr. ABH-1937. BC+. 100 106 Osca. Cuadrante. 24 a.c.-14 d.c. Huesca. Anv.: Cabeza laureada a derecha. Rev.: OSCA en el centro. Ae. 2,71gr. ABH- 1940. BC+/MBC-. 70 107 108 109 107 Colonia Rómula. Semis. 27 a.c.-14 d.c. Sevilla. Anv.: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda. Rev.: Cabezas enfrentadas de Germánico y Druso. Ae. 12,54gr. ABH-2016. MBC+. 60 108 Arsgitar. Dracma. 300-200 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda con clava. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, delante creciente, encima estrella y leyenda ibérica (AR)SGiTaR en cartela. Leves rayas. Rara. Ar. 2,44gr. ABH-2030. MBC+.......................... 750 109 Arsgitar. Dracma. 300-200 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Cabeza galeada a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a derecha, encima ARSEETaR y delante en leyenda curva (ARSBiGiSTe)EGiAR. Ar. 3,31gr. ABH-2040. MBC-. 375 110 Arse. Cuadrante. 170-20 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, debajo AIUBaS. Ar. 3,32gr. ABH- 2051. MBC+............................... 30 111 113 114 116 111 Arse. Cuadrante. 170-20 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, encima creciente, debajo letra ibérica A y tres puntos. 3,32gr. ABH-2054. MBC+.................... 25 112 Arse. Cuadrante. 170-20 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, encima creciente y debajo MAMB. Ae. 3,16gr. ABH-2061. MBC-........................ 60 113 Arse. Sextante. 170-20 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Concha. Rev.: Delfín a derecha, encima creciente, debajo letra A y estrella. Ae. 0,97gr. ABH-2064. MBC+....................... 25 114 Arse. As. 120-100 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Cabeza masculina a izquierda, detrás caduceo. Rev.: Jinete con lanza a derecha, encima estrella y debajo ARSE. Ae. 13,47gr. ABH-2073. MBC+.............. 175 115 Arse. As. 50-20 a.c. Sagunto (Valencia). Anv.: Cabeza galeada de Roma a derecha. Rev.: Proa a derecha, encima Victoria, delante caduceo y en exergo (ARSE). Ae. 24,43gr. ABH-2075. MBC-............ 40 116 Saiti. As. 120-20 a.c. Xátiva (Valencia). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás espiga. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SAITi. Ae. 12,97gr. ABH-2100. MBC................... 80 16

117 119 120 117 Secaisa. As. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y detrás letras ibéricas SE. Rev.: Jinete con palma a derecha, debajo SECaISA. Magnífico ejemplar. Ae. 22,39gr. ABH-2121. EBC+..... 275 118 Secaisa. As. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letras ibéricas SE. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA. Ae. 18,17gr. ABH-2121. MBC-........... 50 119 Secaisa. As. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA. Arte más fino. Ae. 9,07gr. ABH-2131. EBC-/MBC+............ 80 120 Secaisa. As. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECaISA. Ae. 9,7gr. ABH-2131. MBC+/MBC................. 70 Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 121 122 123 124 121 Secaisa. Semis. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha sin marcas. Rev.: Caballo a derecha, debajo SECaISA. Ae. 4,81gr. ABH-2146. MBC+..................... 100 122 Secaisa. Semis. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza masculina a derecha, delante delfín y letra ibérica Cu, detrás letras ibéricas SE. Rev.: Caballo a derecha, encima creciente, debajo SECaISA. Ae. 4,65gr. ABH-2147. MBC+... 100 123 Secobirices. As. 120-30 a.c. Saelices (Cuenca). Anv.: Cabeza masculina a derecha entre palma y delfín, debajo M. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo SECoBiRICeS. Mínimos puntos de óxido. Acuñación ligeramente desplazada. Ae. 10,57gr. ABH-2176. EBC........................... 100 124 Sesars. Denario. 120-20 a.c. Zona de Aragón. Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica curva SESARS. Leve grieta y pequeña erosión en reverso, aún así buen ejemlar. Rara. Ar. 3,61gr. ABH-2194. MBC+...................... 950 125 Cese. As. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, entre las patas CeSE. Rev.: Caballo parado a derecha, entre las patas CeSE. Ae. 8,63gr. ABH-2273. MBC............... 90 126 127 130 131 126 Cese. As. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letras IL y delante S. Rev.: Jinete con palma a derecha. Ae. 7,03gr. ABH-2295. C-95. MBC+.................. 120 127 Cese. Cuadrante. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás tres puntos. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, encima creciente con estrella y debajo CeSE. Escasa. Ae. 2,51gr. ABH-2326. MBC+. 150 128 Cese. Cuadrante. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás tres puntos. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, encima tres puntos, debajo CeSE. Cospel faltado. Ae. 1,49gr. ABH-2327. MBC/MBC+. 70 129 Cese. Cuadrante. 110-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás punta de lanza. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, encima tres puntos y debajo CeSE. Ae. 3,02gr. ABH-2328. MBC-....... 100 130 Cese. Cuadrante. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica Ta. Rev.: Protomo de Pegaso a derecha, encima tres puntos y debajo CeSE. Bonito ejemplar. Ae. 1,58gr. ABH-2334. MBC+. 160 131 Cese. Cuadrante. 120-20 a.c. Tarragona (Cataluña). Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás caduceo. Rev.: Delfín a derecha, debajo CeSE. Acuñación desplazada. Escasa. Ae. 2,33gr. ABH-2346. MBC........... 100 17

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 132 133 132 Titiacos. As. 120-20 a.c. Tricio (La Rioja). Anv.: Cabeza barbada a derecha, detrás letra ibérica Ti. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo TiTiACoS. Arte bárbaro. Ae. 8,99gr. ABH-2395. MBC+. 50 133 Turiaso. As. 50-20 a.c. Tarazona (Zaragoza). Anv.: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor IMP. AVGVSTVS P. P. Rev.: Láurea, dentro MVN, debajo y fuera TVRIASO. Erosiones superficiales. Ae. 10,54gr. ABH-2437. MBC... 75 REPUBLICA ROMANA 134 135 134 Anónimo. Quadrans. 225-217 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Hércules a izquierda recubierta con piel de león. Rev.: Proa a izquierda, debajo tres puntos. Bonita pátina de verdes tonalidades. Magnífico ejemplar. Muy rara. Ae. 59,52gr. CRAW- 36/4. Sydenham-81. EBC......................... 1.300 135 Anónimo. As. 200-100 a.c. Anv.: Cabeza de jano bifonte. Rev.: Proa a izquierda, debajo ROMA. Imitación. Ae. 27,55gr. MBC-. 150 136 Lote con 35 denarios republicanos diferentes, en su mayoría de diferentes familias, incluye cinco imperiales Julio César (1), Augusto (2), Pompeyo (1) y Domiciano (1). Interesante. A EXAMINAR. Ar. RC-/MBC. 500 137 138 139 137 Cipia. Denario. 115-114 a.c. Incierta. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante M. CIPI. M. F. y detrás X. Rev.: Victoria con palma en biga a derecha, debajo timón y en exergo ROMA. Ar. 3,96gr. FFC-563. CRAW-289/1. MBC.... 30 138 Fulvia. Denario. 117-111 a.c. Norte de Italia. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X y detrás ROMA. Rev.: Victoria con corona en biga a derecha, debajo CN. FOVL. y en exergo M. CAL. Q. (MET). Ar. 3,91gr. FFC-726. CRAW- 284/1b. MBC+.............................. 60 139 Furia. Denario. 179-170 a.c. Roma. Anv.: Cabeza masculina a derecha, detrás X. Rev.: Diana en biga a derecha, encima en el campo murex, debajo PVR y en tablilla ROMA. Ar. 3,41gr. FFC-729. CRAW-187/1. MBC....... 75 140 141 140 Furia. Denario. 63 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Ceres a derecha, delante grano de cebada, detrás espiga, en el campo III. VIR. y debajo BROCCHI. Rev.: Silla curul entre dos fasces con hachas, encima L. FVRI / CN. F. Magnífico ejemplar. Ar. 3,91gr. FFC-735. CRAW-414/1. EBC+........................ 175 141 Lucretia. Denario. 136 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X y detrás TRIO. Rev.: Los Dioscuros a caballo a derecha, debajo CN. LVCR. y en exergo ROMA. Ar. 3,86gr. FFC-822. CRAW-237/1. MBC...... 40 18

142 143 144 145 142 Maenia. Denario. 132 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria con corona en cuádriga a derecha, debajo P. MAE. ANT. Ar. 3,91gr. FFC-831. MBC+.................. 45 143 Papiria. Denario. 122 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Júpiter con cetro y haz de rayos a derecha, debajo M. CARBO y en exergo ROMA. Ar. 3,83gr. FFC-958. CRAW-279/1. MBC. 30 144 Papiria. Denario. 121 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X y detrás rama de laurel. Rev.: Júpiter con cetro y haz de rayos en cuádriga a derecha, debajo M. CARBO y en exergo ROMA. Ar. 3,94gr. FFC-959. CRAW-276/1. MBC+. 50 145 Petillia. Denario. 43 a.c. Roma. Anv.: Aguila a derecha sobre haz de rayos, encima PETILLIVS y debajo CAPITOLINVS Rev.: Templo hexástilo, a los lados S y F. Ar. 3,75gr. FFC-962. CRAW-487/2b. MBC+. 45 Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 146 147 148 146 Saufeia. Denario. 152 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev.: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo L. SAVF y en exergo ROMA. Ar. 4,01gr. FFC-1099. CRAW-204/1. MBC+........... 50 147 Tullia. Denario. 120 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, detrás ROMA. Rev.: Victoria con palma en cuádriga a derecha, encima una corona, debajo X y en exergo M. TVLLI. Ar. 3,92gr. FFC-1162. CRAW-280/1. MBC+. 50 148 Antestia. Denario. 136 a.c. Roma. Anv.: Cabeza de Roma a derecha, delante X y detrás GRAG. Rev.: Júpiter en cuádriga a derecha, con cetro y haz de rayos, debajo L. ANTES y en exergo ROMA. Ar. 3,42gr. FFC-151. CRAW-238/1. MBC+. 50 IMPERIO ROMANO 149 150 151 149 Julio Cesar. Denario. 44 a.c. Galia. Anv.: Cabeza diademada de Venus a izquierda, delante cupido y lituo, detrás cetro. Rev.: Trofeo entre dos cautivos, en exergo CAESAR. Muy escasa. Ar. 3,81gr. FFC-12. CRAW-468/2. MBC.... 220 150 Augusto. Denario. 7-6 a.c. Lugdunum. Anv.: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor CAESAR AVGVSTVS DIVI. F. PATER. PATRIAE. Rev.: Cayo y Lucio en pie con sendos escudos, encima símpulo y lituo. Rayita en la frente del emperador. Ar. 3,81gr. FFC-22. RIC-207. MBC+..................... 90 151 Augusto. Denario. 15-13 a.c. Lugdunum. Anv.: AVGVSTVS DIVI F. Cabeza desnuda a derecha. Rev.: IMP. X. / ACT. Apolo con Plectrum y lira. Marquita en el anverso junto a la boca, aún así magnífico ejemplar. Ar. 3,78gr. RC-1611. RIC-171a. EBC+/EBC............................... 700 152 152 Agripa. As. 37-41 d.c. Roma. Anv.: M. AGRIPPA. L. F. COS. III. Cabeza de Agripa a izquierda. Rev.: S. C. Neptuno en pie con delfín y tridente. Acuñación de Calígula en honor a su abuelo. Ae. 11,13gr. RC-1812. RIC-58. MBC+/MBC. 100 19

Madrid 2015 Subasta 22 de Octubre 154 153 155 153 Tiberio. Denario. 16 d.c. Lugdunum. Anv.: TI. CAESAR DIVI. AVG. F. AVGVSTVS. Cabeza laureada a derecha. Rev.: PONTIF MAXIM. Livia sentada a derecha con cetro y lanza. Ar. 3,59gr. RC-1763. RIC-26. MBC+. 70 154 Druso. Sestercio. 23 d.c. Roma. Anv.: Caduceo entre cuernos de la abundancia con las cabezas de Tiberio y Germánico, hijos de Druso. Rev.: Leyenda DRVSVS CAESAR TI. AVG. F. DIVI. AVG. N. PONT. TR. POT. II. alrededor de S. C. Ae. 26,47gr. RC-1793. RIC-45. MBC+......................... 700 155 Claudio I. Sestercio. 41 d.c. Roma. Rev.: EX. S. C. / OB. / CIVES / SERVATOS. En leyenda de cuatro líneas dentro láurea. Ae. 27,83gr. RC-1849. RIC-96. MBC........................ 375 156 156 Claudio I. Sestercio. 42 d.c. Roma. Anv.: TI. CLAVDIVS. CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. P. P. Busto laureado a derecha. Rev.: EX. S. C. / P. P. / OB. CIVES. / SERVATOS. Buen ejemplar. Ae. 25,82gr. RC-1850. RIC-112. EBC...... 1.800 158 159 157 Neron. As. 65 d.c. Roma. Anv.: IMP. NERO. CAESAR AVG. T. MAX. TR. P. P. P. Busto desnudo a derecha. Rev.: S. C. Victoria volando a izquierda con un escudo con la inscripción S.P.Q.R. Ae. 10,64gr. RC-1976 variante. MBC+... 120 158 Neron. Sestercio. 64 d.c. Roma. Anv.: IMP. NERO. CAESAR AVG. PONT. MAX. TR. POT. P. P. Busto laureado a izquierda. Rev.: S. C. Arco de triunfo coronado por cuádriga, en su interior una estatua de Marte. Rara. Ae. 24,24gr. RC-1962 variante. RIC-148 variante. MBC+. 370 159 Galba. As. 68 d.c. Roma. Anv.: IMP. SER. GALBA CAESAR AVG. TR. P. Cabeza desnuda de Galba a derecha. Rev.: LIBERTAS PVBLICA S. C. Libertas en pie con pielus y cetro. Raro busto sin láurea. Ae. 14,08gr. RC-2128 variante, no refleja esta leyenda. RIC-136 variante. MBC-. 275 20