Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

Documentos relacionados
Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes

III.3 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIERA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

Continuamos con el progreso

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PRESENTACIÓN

OBSERVATORIOS DE VIOLENCIA SOCIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.

SECRETARIADO EJECUTIVO

31/12/201. Indicador de Producto. Valor actual Valor esperado (31/12/2013) /12/2013 Indicador esperado de la MP TRANVERSAL /SALUD/EDUCACION

Limitaciones al trabajo ambiental del Congreso Nacional. Observatorio Parlamentario Ciudadano

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTACIÓN

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales:

INDICADORES DE DIAGNOSTICO, SEGUIMIENTO EVALUACIÓN Y RESULTADOS. ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA SU DEFINICIÓN Y APLICACIÓN

I. Acciones Estratégicas

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Proyecto Regional. Fortaleciendo las capacidades para proteger y asistir a las personas migrantes en condición de vulnerabilidad en Mesoamérica

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará.

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

Departamentos: Chuquisaca y Tarija. Municipios de ejecución: Municipios de Ejecución: Provincias: Nor y Sur Cinti; Méndez y Avilés.

12 de marzo de Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Dimensión convivencia social y salud mental

Agenda de Transversalidad de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable

ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia.

Palabras del ingeniero Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo

PAUTAS NEGOCIADORAS DE LA RED

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones para el Desarrollo SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

CUADRO COMPARATIVO DE CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC)

6. Fiscalía General de la República, que apoya la aplicación de la normativa relacionada con la violencia de género en todas sus formas.

ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL. MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Oficina Central de Acreditación, Formación y Control Académico

Categoría 1: Normatividad y políticas generales

QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) 19 y 20 de noviembre de noviembre 2015 PROYECTO DE

COE Dirección Áreas de Conservación

MESA INTERINSTITUCIONAL

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

Capítulo I. Capítulo II Autoridad de Aplicación- Funciones

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Salud

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL P.E.I

Anexo 6. Marco legal - participación ciudadana y rendición de cuentas 1. Artículo 6. Derecho a la información. Artículo 8. Derecho de petición

a) Desarrollar y ejecutar programas destinados a mejorar la calidad de vida de la población.

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

Actualización del Conjunto de Principios, Políticas, Estándares y Recomendaciones

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FUNCIÓN PÚBLICA PINAR

8. PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

Actividades del DIF. Presidencia

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre Oscar Díaz Becerra

REUNIDOS ANTECEDENTES

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL ( )

CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA:

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

GESTION DE RIESGOS PARA EL DESARROLLO EN LA REGION ANDINA

ARTÍCULO 14 FRACCIÓN X DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR PROGRAMA 2006 Y 2007

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

MUNICIPIO F. Plan Municipal de Desarrollo Período

RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Dirección de Planificación e Inversión

C O N S I D E R A N D O

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL EXPOSICION DE MOTIVOS

EL ROL DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LA AUTONOMÍA ESCOLAR EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO I DE SU NATURALEZA Y OBJETO

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE JUSTICIA 3B'11- DECRETO N

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

FACULTADES Y FUNCIONES. Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO

Medellín, Abril 23 de La Debida Diligencia en Derechos Humanos

PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES

La calidad, garantía de mejora.

Manual de Valoración de Puestos Municipalidad de San Carlos

Programa Conjunto Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante el riesgo Climático en Guatemala

EDGAR ROJAS ESCALANTE GERENTE

Hallazgo Referencia de la pregunta Recomendación. Fortalezas Se tiene identificado el problema social a atender.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

AGENDA 1. Le L y 1014 de Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de

DE LEY ARTÍCULO 105 ARTÍCULO 106. ARTÍCULO 107

Encuentro Nacional de Calidad

REGLAMENTO INTERIOR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL)

Transcripción:

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

Programas Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Observatorio Ciudadano

Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Objetivo: fomentar la participación de la sociedad civil, en colaboración con las instancias públicas respectivas, en la planeación, elaboración, evaluación y supervisión de las actividades en materia de seguridad pública. Inicio: Noviembre del 2010 Conclusión: Septiembre del 2012

Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Acciones Trabajo de Planeación a través de sus Comisiones Actividades en conjunto con la ciudadanía Aporta diagnósticos aplicados a la ciudadanía Participa dentro de los proyectos de inversión para acreditar la transparencia

Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Principales Retos Recobrar la confianza en las Instituciones de Seguridad Pública Generar espacios de inclusión Propiciar la participación Acciones acertadas y sostenibles

Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Tipo de Población Ciudadanía en General Presupuesto Invertido 2,000,000 Número de Personas Beneficiadas Implementación 2011 Resultados Obtenidos Implementación 2011

Vinculación Sociedad Civil Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana Reuniones Encuestas de Percepción Actividades Especiales

Observatorio Ciudadano Objetivo: vigilar, medir y verificar la evolución del tema de la Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato. Inicio: Febrero del 2010 (Conformación) Conclusión: Septiembre del 2012

Observatorio Ciudadano Acciones: Genera información adecuada y consensuada Pone al alcance de la Sociedad información Promueve mecanismos e instrumentos de interés Construye Sistemas de Información Técnica Construye un Tablero de Control Genera conocimiento útil a través de la Investigación

Observatorio Ciudadano Principales Retos Ser reconocido académicamente Ser útil para la sociedad Constituirla como un mecanismo de retroalimentación medición y Concretarse como un Insumo para la toma de decisiones.

Observatorio Ciudadano Tipo de Población Ciudadanía en General Presupuesto Invertido 2,000,000 Número de Personas Beneficiadas Implementación 2011 (Conformación) Resultados Obtenidos Implementación 2011 (Conformación)

Vinculación Sociedad Civil Observatorio Ciudadano Transparencia Investigación Genera información de consulta para los ciudadanos

Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Objetivo: Consolidar e incrementar la participación de diversos sectores de Gobierno y de la sociedad, potenciando los mecanismos e instancias de coordinación necesarios para lograr una prevención social del delito y la violencia, de forma integral, científica y continua, atendiendo a los factores que propician y/o facilitan la comisión de conductas antisociales e infractoras, a fin de mantener un clima de tranquilidad y una alta percepción de seguridad entre los habitantes del Estado de Guanajuato. Inicio: Enero del 2011 Conclusión: Septiembre del 2012

Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Acciones Seguimiento a sesiones de planeación Integración de agendas para los municipios Diagnósticos Participativos Actividades dirigidas a la necesidad

Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Principales Retos Coordinación Interinstitucional Cohesión de las áreas de prevención Beneficio con resultados para la sociedad. Migrar hacia políticas públicas (Prevención Social)

Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Tipo de Población Ciudadanía en General Presupuesto Invertido 1,000,000 Número de Personas Beneficiadas Implementación 2011 (Conformación) Resultados Obtenidos Implementación 2011 (Conformación)

Vinculación Sociedad Civil Programa Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana Actividades de Prevención y Participación Ciudadana Atención a necesidades especificas Apoyo, coordinación y colaboración con Municipios e Instituciones

EN PREVENCIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN GUANAJUATO CONTIGO VAMOS!