www.itacaelsvents.org Ocio en el barrio Associació Educativa Itaca JORNADA EFUS



Documentos relacionados
Documento de sensibilización Carta de identidad

PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL

dinámica de integración de jóvenes que resulte atractiva

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

Centros Infantiles de Desarrollo San Salvador

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España

FUNDACION ONG MUJERES EMPRENDEDORAS DEL FUTURO MUFUT

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

A D E N D A. Título: Autonomomía y responsabilidad en el ejercicio de la ciudadanía política de la infancia

METODOLOGÍA PARA LA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN JUVENTUD ALCOBENDAS 2020

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

Programa de acompañamiento escolar en primaria

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

VALORES. CONFIANZA Creer en las personas Optimismo. INNOVACIÓN Mejora continua Flexibilidad

Medio ambiente y espacios habitables. Área 4

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

LA PREVENCIÓN Y LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE EL CONSUMO DE DROGAS DESDE CRJ

PROGRAMA Nº HORAS PRESENCIALES: 15 Nº HORAS PRÁCTICAS: 5 Nº TOTAL DE HORAS: 20

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia

La Asociación Civil Por la Caracas Posible

II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena. Elaborado por MURGIBE

LINEAS ESTRATEGICAS DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD DE PASAIA

PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO

LA PARTICIPACION CIUDADANA en Fuenlabrada (Madrid)

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública

CURSO ONLINE MONITOR OCIO Y TIEMPO LIBRE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE

El APRENDIZAJE-SERVICIO un impulso para el desarrollo local y el compromiso social desde el espacio del OCIO y TIEMPO LIBRE

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario

DATOS DE LA OBRA. Nombre de la obra: Esta es mi Tierra. Género: Drama Duración: 60 minutos Público: joven y adulto

UNIDAD DE ANALISIS: POLITICA PUBLICA JUVENTUD

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Programas de Aprendizaje Servicio (ApS): una estrategia de mediación bidireccional Anna Ramis Assens

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

PROYECTO DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2015

El camino hacia una nueva educación

Equidad y cohesión social

CONFERENCIA SOBRE LOS MIGRANTES Y LAS CIUDADES Ginebra, 27 de octubre de 2015

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

Associació Educativa Itaca Entidad Declarada de Utilidad Pública

TEMARIOS DE LOS CURSOS

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud

RED PROYECTO RÍOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Associació Hàbitats-Red Proyecto Ríos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO GARCÉS NAVAS FORMATO DE LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

Contacto con la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado: asesoramiento y acompañamiento desde el principio en todo el proceso.

Estrategias de dinamización socio-comunitaria comunitaria para el desarrollo de acciones preventivas

Dirección de JUVENTUDES.

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

Esta guía la podéis descargar en la página web del Ayuntamiento de Calatayud: dentro del Área de Bienestar Social.

LEGADO DE CAPACITACIÓN A LAS MUJERES PARA LOGRAR MAYOR

PROYECTO DE RSE PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social

4. PRESUPUESTO 1. OBJETO DEL CONTRATO

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

La atención integral a la comunidad es un eje estratégico que requiere de intervenciones amplias de diferentes sectores de la sociedad ya que

DIAGNÓSTICO BÁSICO SOBRE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LA TRANSPARENCIA EN ENTIDADES DISTRITALES

PROYECTO EDUCATIVO DE ASDE- EXPLORADORES DE MADRID

Proyecto Mi Ciudad AC2 Cuestionario Común para el Análisis de las políticas de AC2 implementadas por las ciudades socias

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS VOLIN 17ª EDICIÓN

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

El Aprendizaje Permanente: concepto y características.

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

a la juventud, que permitió visibilizar en la agenda Distrital los temas relacionados con este sector poblacional.

Servicio Social Pasionista (SSPAS)

Índices de impacto cultural. Cultura: capital social, sostenibilidad y desarrollo humano

II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño

PROYECTO JÓVENES CONSTRUCTORES

/ plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es

Gestión de los voluntarios: perfil del voluntario en Brasil, los beneficios y retos

Pan American Health Organization

CURSOS-ENCUENTRO PARA AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

EL MAYOR PROYECTO DE DEPORTE ADAPTADO E INTEGRACIÓN

La Obra Social la Caixa pone en marcha su nuevo proyecto de fomento de la cohesión social en San Bartolomé

De la Agenda 21E al camino escolar

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

MANDATOS DERIVADOS DE LA SEXTA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS. Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas nos comprometemos a:

Participación social de los jóvenes en México

CONVOCATORIA DE PONENTES Y CASOS. Voluntariado para el Cambio Social. 24 a CONFERENCIA MUNDIAL DE VOLUNTARIADO DE IAVE 20 a REUNIÓN ANUAL DEL CEMEFI

FONDO TENDIENDO PUENTES Creando vínculos entre el sector privado y las organizaciones de la comunidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad.

TALLER VOLUNTARIADO Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL CONTENIDOS. Contenidos conceptuales

PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD

Ciudadanía ambiental

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

Marco Normativo. Programa Especial de Cambio Climático

HERRAMIENTAS de comunicación audiovisual para la participación ciudadana y el diálogo intercultural

Transcripción:

Associació Educativa Itaca JORNADA EFUS

Contexto social Qué es Itaca?

Contexto social Ubicación: Collblanc La Torrassa (DII) Población infantil y juvenil en situación vulnerable Tejido asociativo rico y comprometido

Segundo distrito en densidad de población: 54.375 h/km 2 Media de densidad de L H es de 21.046 h/km 2 Tasa de paro registrado septiembre 2013 en la ciudad: 17,43% Índice de población inmigrante del 39% Collblanc: 37% La Torrassa: 42% La media de L H es de 26% Datos extraídos del Anuario Estadístico de la ciudad de L Hospitalet 2012

El 19,4% de la población de L Hospitalet es mayor de 65 años El 0,3% son de origen inmigrante Segundo distrito con más emigraciones con destino otros barrios de L Hospitalet (4.886 habitantes) Primer distrito con más inmigraciones procedentes de L Hospitalet

Presentación

Historia Marzo 1977: Se crea CJC CJC cambia el nombre a Itaca Nace el grupo de crecimiento Els vents 1985-86: Fusión de los dos proyectos en uno solo. Nacimiento del Grupo Itaca-Els Vents (ESPLAI tiempo libre educativo)

Año 2000 comenzamos a trabajar por y con el barrio, inicio de la actividad diaria Año 2004-2005 puesta en marcha del proyecto Un Barri un Casal con la ayuda del ámbito educativo de la Comisión de Entidades Año 2007, comienza el programa de actividades Casal Dels Vents de la Associació Educativa Itaca Año 2012, plena consolidación de la entidad y proyección de nuevos proyectos sociales

Curso 2013-2014 VOLUNTARIAD INFANCIA JUVENTUD APS ACCIÓN O COMUNITARIA Espacio Familiar 0-3 años Casal Infantil 3-12 años Proyecto Llave 3-12 años Centro Abierto 3-12 años Casal de Jóvenes 12-17 años INSERJOVE 16-30 años COACHING y MENTORING Proyecto PIGMALION NO OLVIDES JXB INSTITUTOS Jóvenes Solidarios FC Barcelona ESTANCIA EN LA EMPRESA ESPLAI GRUP ITACA ELS BENTS Proyecto SOLIDARIOS VOLUNTARIAD O EMPRESAS RSC OCIO EN EL BARRIO PROYECTO FAMILIAS #CINEABIERTO Asesoría Jurídica y Legal

Objetivos Ofrecer a niños y jóvenes del barrio alternativas de ocio consumista en su barrio Incidir en la transformación del espacio público, para hacer del barrio un espacio facilitador de la convivencia. Propiciar espacios de participación social Dinamización del espacio público Prevención y detección de dificultades de convivencia Fomentar la transformación del espacio público como espacio de convivencia y participación

Equipo Educativo Educadora Social Dinamizador Educador de calle Monitor Tiempo libre Equipo técnico de la Asociación Educativa Itaca

Las acciones previas Análisisy trabajo de campo por parte de los educadores de calle Reunión y definición de los espacios de intervención con el Regidor del distrito y equipo de concejalía. Elaboración del programa de intervención con objetivos medibles y cuantificados Permisos de ocupación del espacio público (Regidoría/Vía Pública/Guardia Urbana) y adquisición de material para el desarrollo de actividades Difusión del planning de actividades por el distrito en canales informales (Redes Sociales y Grupos de barrio no organizados) y a través de la Comisión de Entidades del Distrito II Realización de actividades y evaluación de las mismas

Deportes Street Basket and Soccer Baile callejero Hip Hop Dibujo Artístico Grafiti Bicicletadas Ejemplo de ACTIVIDADES EDUCATIVAS Cuenta cuentos Infantiles Talleres plásticos Juegos familiares Juegos tradicionales

Participar no es darse por entendido, o sentirse informado, de lo que hacen los representantes. Participar supone un plus de voluntad, de intervención, un sentimiento de pertenencia a un colectivo, a un grupo, a una ciudad, a un país. Fernando Pindado (2000). La participación ciudadana en la vida de las ciudades.

La participación como empoderamiento busca asegurar que todas las personas al margen de su condición social, cultural, física y económica- puedan desarrollar sus potencialidades y capacidades. Dharam Ghai (1989) Desarrollo con participación. Algunas perspectivas basadas en experiencias de origen popular.

Participar para Convivir en harmonía Sentimiento de pertenecer y corresponsabilidad Dar voz a niños y jóvenes Espacio Público como espacio educativo Construir ciudadanía protagonista Romper exclusión y pobreza

Retos del Consolidación proyecto Colaboración con otras entidades Aumento de la participación social Número de participantes Calidad: participar para transformar mi entorno Edad de los participantes Conexión participantes dispositivos municipales

No puede haber una revelación más intensa del alma de una Sociedad, que la forma en la que trata a sus niños y niñas Nelson Mandela

www.itacaelsvents.org TWITTER Institucional @aeitaca @EspaiFamiliarLH @Inserjove @OcialbarriLH @felipecamposlh