JUAN MANUEL MARTANS SANCHEZ SECRETARIO GENERAL SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ BOGOTÁ, 16 DE AGOSTO DE 2012



Documentos relacionados
OPERADORES REMOTOS JUAN MANUEL MARTANS SANCHEZ

2 La experiencia internacional. 3 La experiencia MAB. 4 El proceso de acceso

AJUSTE AL RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA DE PORTAFOLIO

INTEGRACIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICA PROPUESTA PARA RENTA FIJA (DEUDA PÚBLICA) Anayansy Rojas Chan. Consultora

Fortalecimiento y Desarrollo del Mercado de Valores Regional

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFILAT

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

20 Análisis 21 Diálogo y compromiso 22 Asuntos controvertidos. Grupos de Interés

CENTRAL LATINOAMERICANA DE VALORES, S.A. (LATIN CLEAR), PANAMA

El Rol del Director en la Industria Bancaria

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO

ANUNCIO DE LICITACIÓN - CONTRATO DE SUMINISTROS

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB FEB9-2001)

Resolución de la Dirección Estratégica de la Conferencia

Meta4, gestión global del capital humano

REUNIDOS. En Muskiz, a 3 de septiembre de 2015 LAS PARTES

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

ESTÁNDARES DE NYSE ESTÁNDARES DE NASDAQ NUESTRAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

República de Colombia. libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2 2 ~ 1 DE

1La experiencia internacional. 2La experiencia MAB. 3El proceso de acceso

1. Introducción al evaluación de proyectos

Por lo tanto se resuelve

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (29 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN Concepto del 21 de febrero de 2007.

Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

Evaluación de Proyectos de Inversión. Sesión #12: Estudio Legal

Política. para la Prevención y Control del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo

Informe Anual Orientación Profesional de los Programas Postgrado

Guía para emitir en Bolsa. Descubra los beneficios de los que puede gozar su empresa al emitir en Bolsa

Instrumento II para recolección de información. Reconocimiento de experiencia de trabajo acreditada en los servicios de salud de la región.

Cometarios sobre el Fundamento.-

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas

"CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No , Aprobado el 12 de Julio del 2001

Panorama de la ISO 9001 y de la ISO Traducido y adaptado por L.Vaccaro del original en inglés (R. Frost, ISO)

GUÍAS. Módulo de Gestión de organizaciones SABER PRO

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Instrumentos financieros

CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DISPOSICIONES GENERALES PLAN DE CUENTAS PARA LAS ENTIDADES DE SEGUROS

Portafolio de Servicios

HECHO RELEVANTE. Tramo Minorista y para Empleados y Administradores: acciones. Tramo para Inversores Cualificados: acciones.

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

MEJORES PRÁCTICAS EN LA LUCHA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. SECTOR ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

La Innovación: Fuerza que mueve al Mundo y al mercado de valores

Estrategia para empresas, administraciones

Conceptos Fundamentales

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA?

LA POLÍTICA DE MEJOR EJECUCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Auditorías de calidad

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

46ª SESION GRUPO CONSULTIVO MIXTO DEL CENTRO COMERCIO INTERNACIONAL Ginebra, 21y 22 de mayo de 2012 INTERVENCION URUGUAY

Circular Externa SGS-DES-CE de febrero de 2015

Capítulo 7. Obstáculos Técnicos al Comercio. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, este Capítulo no se aplica a:

I- 11 _ CONVENIO DE COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN EN MATERIA INFORMÁTICA CON EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE

Developing Board Professionalism (Session 3)

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad

EMPRENDIMIENTO CON VIENTO EN CONTRA: UNA GRAN OPORTUNIDAD. Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Julio 2010

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS

Política Nacional en Discapacidad (PONADIS)


XVIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

Programa ERASMUS PARA EMPRENDEDORES

Políticas de Expansión AIESEC en Colombia. Octubre de 2014.

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Anexo VI. Lista de El Salvador. Sección A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales

Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de Valores. Panamá, 13 de abril de 2005

Guía Presentación de Proyectos Sociales

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

Licenciatura en CONTADURIA. Tema: ORGANISMOS INTERNACIONALES

Financial Markets FX OÜ, (Trading name FinmarkFX) registered by the Ministry of Economic Affairs in Estonia (Reg. No VVT000344)

NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica

Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Capítulo VIII. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?

constituido, a futuro, en uno de los pilares de la misión de la banca central contemporánea.

PROCEDIMIENTO PG 04 NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

El impacto de la reforma regulatoria financiera internacional en las economías emergentes

Versiones francesa e española del formulario electrónico

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

Coctel Inaugural BSI Panamá 18 de marzo de 2015

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CAPÍTULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA

Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013.

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Transcripción:

JUAN MANUEL MARTANS SANCHEZ SECRETARIO GENERAL SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE PANAMÁ BOGOTÁ, 16 DE AGOSTO DE 2012

Factores históricos que han impedido el desarrollo de los Mercados de Valores Centroamericanos (MVC) - Sistemas extremadamente bancarizados. En el caso panameño es más acentuado al ser un centro bancario regional con alta liquidez. - Empresas familiares - resistencia a hacerse públicas. - No se han llevado a cabo democratizaciones exitosas como se ha hecho en otras jurisdicciones. - Falta de confianza en el mercado de valores. - Mercados organizados de reciente creación. - Poca masa de inversionistas personas naturales retail - Poca liquidez del mercado secundario. - Precios no fiables. - Falta de apoyo gubernamental.

BOLSA DE MERCADO ACCIONARIO * VOLUMEN TOTAL ** % DEL TOTAL PANAMA 37.8 1,767 2.14% COSTA RICA 33.8 1,437 2.36% EL SALVADOR 65.2 2,251 2.90% * En millones de USD ** En miles de USD A 1º de agosto 2012

Fuente: World Bank Data

POSTULADO: Como consecuencia del evidente poco desarrollo de los mercados de capitales de la región, las Bolsas de Valores de Panamá (PA), Costa Rica (CR) y El Salvador (ES) llegaron a la conclusión de que había que hacer algo urgentemente para que los MVC no cayeran en la irrelevancia de los mercados internacionales y que incluso pudieran desaparecer eventualmente. METAS: Por ello estas tres BV han promovido desde 2005 un esquema de integración con el objeto de ampliar el número de participantes en cada uno de estos mercados y así imprimirles mayor liquidez, profundidad y dinamismo. Con esto las BV de PA, ESV y CRC pretenden proyectarse a escala mundial y participar de cualquier mercado internacional organizado.

CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN: El proyecto de Integración comenzó hace siete años: Primero se llegó a la conclusión de que el método de listados múltiples o el que permite que un instrumento financiero se pueda transar simultáneamente en los tres mercados no era válido, sino aquel en el que se impulsara el acceso de los intermediarios de valores. Se estudiaron varios modelos operativos internacionales para integrar sus operaciones y el enfoque de la estrategia que aplicarían, y se llegó al consenso de desarrollar una plataforma transaccional común que mantenga la autonomía de cada uno de los mercados Modelo Nórdico - Firma de un ACUERDO suscrito entre las tres BV a mediados de 2008 conocido como AMERCA. Se contó con la asesoría internacional de OMX/Norex y el ofrecimiento de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo BID...

Dentro del OMX / Norex Alliance existen varios mercados regionales como el Nordic Market, el Baltic Market, First North o el Fixed Income El sistema de operación remota que se percibe como referente para la Integración de las BV de PA, CRC y ESV es el Baltic Market

The NASDAQ OMX stock exchanges in Tallinn, Riga and Vilnius form in 2003 the Baltic Market, the core idea of which is to minimize to the extent possible the differences between the three Baltic markets in order to facilitate cross-border trading and attract more investments to the region. This includes sharing the same trading system and harmonizing rules and market practices, all with the aim of reducing the costs of cross-border trading in the Baltic region.

PRIMER NIVEL ESTONIA LETONIA / LATVIA BALTIC MARKET - SAXESS OPERAN MIEMBROS DE ESTOS PAÍSES EN LOS TRES MERCADOS LITUANIA

ESTONIA SEGUNDO NIVEL BALTIC MARKET - SAXESS ADEMÁS DE LOS MIEMBROS DE LOS PAÍSES BÁLTICOS OPERAN OTROS MIEMBROS DE PAÍSES NO BÁLTICOS COMO OPERADORES REMOTOS EN LOS TRES MERCADOS LETONIA / LATVIA LITUANIA Islandia: MP Investment Bank Dinamarca: Danske Bank Suecia: Glitnir, Nordnet Bank, Svenska Handelsbanken Finlandia: Carnegie Investment Bank, Nordea Bank Reino Unido: Credit Suisse Securities

PUNTO DE VISTA DE LOS REGULADORES A qué consenso teórico llegamos los Reguladores de PA, CR y ES? La integración de mercados es vital para desarrollar nuestros mercados que no son muy líquidos. Una integración permite ampliar la base de ofertantes y demandantes del mercado local y es motor de desarrollo. Cómo debemos coadyuvar en propiciar la integración de los mercados? La integración depende de que los marcos regulatorios de PA, ES y CR sean jurídicamente viables revisión del marco normativo de cada país, identificar posibles obstáculos y modificar o expedir normas que obstruyan la integración y más bien la permitan. En la práctica? No se ha llegado al consenso esperado.

La SMV de Panamá materializó una primera aproximación Legal en 2010 para facilitar la integración AMERCA 1. Es una primera fase en la que se estaría permitiendo la entrada al mercado organizado local (BVP) de intermediarios de valores extranjeros sin presencia física bajo la figura del operador remoto 2. Acuerdo privado con la BVP la cual debe supervisar el apego del operador remoto a la regulación local y voluntariamente se compromete a suministrar información a la SMV. 3. El operador remoto sólo puede actuar por cuenta de clientes captados en su jurisdicción y tiene prohibido captar clientes en la jurisdicción panameña. 4. Al operador remoto no se le aplican normas de cumplimiento de capital, índice de liquidez, reportes financieros y otros requerimientos legales que deben cumplir los agentes puestos de bolsa con licencia de casa de valores expedida por la SMV - Jurisdicción Reconocida 5. La SMV debería pedir información al regulador de origen si lo considera necesaria para la protección del sistema.

SITUACIÓN ACTUAL CONSENSO ENTRE LOS REGULADORES Se decidió contar con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo BID con un programa de apoyo a la regulación y supervisión de los mercados bursátiles de CA con miras a la integración - AMERCA. Estrategia Regional de Regulación y Supervisión para fortalecer a los entes reguladores de Costa Rica, El Salvador y Panamá, enmarcada dentro del Bien Público Regional (BPR) aprobado por el BID. Tiene un plazo. Implica que los Reguladores ejecuten reales esfuerzos con miras a este fin. Estamos trabajando fuertemente pata llegar a un consenso regulatorio.

OTRAS ASISTENCIAS En marzo de 2012 los Reguladores y BV de PA, ES y CR nos reunimos con el objeto de solicitar apoyo al BM a fin de fortalecer las infraestructuras de los mercados de valores, la capacidad de los participantes, el marco de integración, así como la capacidad del ente supervisor local y el seguimiento de las operaciones transfronterizas. Que sea integral: Incluya tanto apoyo al supervisor/regulador como a los participantes de la industria Incluya desde fortalecimiento institucional a temas de desarrollo de mercados. Que sea flexible: Incluya apoyos a nivel nacional como regional Que permita apoyos diferenciales Que sea complementario a otros esfuerzos en curso (e.g. AMERCA)

PERSPECTIVAS FUTURAS...

MUCHAS GRACIAS jmartans@supervalores.gob.pa